26
Nutrición: Es la ciencia que trata de definir los requerimientos cualitativos y cuantitativos de la alimentación equilibrada, necesaria para conservar la salud.

Nutricion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CONCEPTOS BASICOS

Citation preview

Page 1: Nutricion

Nutrición:

Es la ciencia que trata de definir los requerimientos cualitativos y cuantitativos de la alimentación equilibrada, necesaria para conservar la salud.

Page 2: Nutricion

Nutrición:

Tiene por objeto el mantenimiento de las funciones vitales y la producción de energía en su sentido más amplio, en el niño adquiere una dimensión mayor, al ser el factor determinante del crecimiento e influir de forma importante en el desarrollo (maduración funcional).

Page 3: Nutricion

Definición de Nutrición:Es el conjunto de procesos mediante los cuales el organismo utiliza, transforma e incorpora a sus propios tejidos, una serie de sustancias (nutrientes) que han de cumplir tres fines básicos.

Características: • Suministrar la energía necesaria para el mantenimiento del organismo ysus funciones.

• Proporcionar los materiales necesarios para la formación, renovación yreparación de estructuras corporales.

• Suministrar las sustancias necesarias para regular el metabolismo.

Page 4: Nutricion

Nutrición:

La nutrición hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos ycomprende un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingestiónde los alimentos, es decir, la digestión, la absorción o paso a la sangre desde eltubo digestivo de sus componentes o nutrientes, su metabolismo otransformaciones químicas en las células y excreción o eliminación del organismo.

Page 5: Nutricion

Nutrición:

El estudio de la totalidad de la relación entre las características funcionales del organismo (comportamiento metabólico) y su medio ambiente, dando énfasis al aporte calórico que proporcionan los alimentos, así como la importancia de una dieta.

Page 6: Nutricion

Nutrición:

Es la ciencia que se ocupa de los alimentos; los nutrimentos y las otras sustancias queaquellos contienen; su acción, interacción y balance en relación con la salud y laenfermedad; así como de los procesos por medio de los cuales el organismo ingiere,absorbe, utiliza y excreta las sustancias alimenticias.

Page 7: Nutricion

Nutrición:

La nutrición va más allá de comer, es un proceso muy complejo que considera desde los aspectos sociales hasta los celulares, y se define como “el conjunto de fenómenos mediante los cuales se obtienen, utilizan y excretan las sustancias nutritivas”.

Page 8: Nutricion

Bibliografía nutrición Libro Lozano, J. A. con la colaboración de Pilar, S y Sánchez, J. C. LA NUTRICIÓN

ES CON-CIENCIA (2da edición)Murcia. Universidad de Murcia : GLG Creativos Libro Sarría A, Moreno LA, Bueno M. Objetivos de la nutrición infantil ante un

nuevo mile-nio. En: Bueno M, Sarría A, Pérez-González JM, eds. Nutrición en Pediatría. Madrid:Ergon; 2003.

Libro Núñez, M, y Rodríguez, C. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN Concejalía de Familia y Servicios Sociales, Santander.

Libro Adriana Ivette Macias M., María Luisa Quintero S., LA TRIDIMENSIONALIDAD DEL CONCEPTO DE NUTRICIÓN SU RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD Nezahualcóyotl, Rev Chil Nutr Vol. 36, Nº4, Diciembre 2009

SICCED Manual para el Entrenador, CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN E HIDRATACIÓN.

Libro Otero, L. B. Nutrición Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de México. Red tercer milenio s.c.

Page 9: Nutricion
Page 10: Nutricion

Documental:

Es representar la vida bajo la forma en que se vive.Esto no implica en absoluto lo que algunos podrían creer; a saber, que la funcióndel director del documental sea filmar, sin ninguna selección. La labor de selección,larealiza sobre material documental, persiguiendo el fin de narrar la verdad de laforma más adecuada”

Page 11: Nutricion

Documental:

Cardoso en 1989 determina al documental como una “obra cinematográfica,generalmente de corta duración, en la que se tratan situaciones sociales, económicas,políticas, industriales, científicas, etc. que se realizan por lo general sin la participación deactores”

Page 12: Nutricion

Documental:

Complementa la definición al agregar que es una técnica narrativa que intercala la realidad junto con testimonios y declaraciones de las mismas personas que intervienen

Page 13: Nutricion

Documental:

Aquel enunciado audiovisual, de naturaleza artística y vocación de pervivencia, que interpreta la realidad, a través del registro de hechos reales o de su reconstrucción fidedigna, con el propósito de P á g i n a | 19 facilitar al público la comprensión del mundo.

Page 14: Nutricion

Documental:

se puede resumir como la creencia de una realidad objetiva, independientemente del sujeto que la estudia, la idea de que el idioma es sólo una herramienta para representar esta realidad (en vez de un filtro) y la idea de que el investigador sólo transmite esta realidad. En otras palabras, la idea de que lo que se ve existe (en términos históricos culturales) y que la metodología de las ciencias (de origen positivista) es la metodología en la que podemos confiar.

Page 15: Nutricion

Documental:

Es parte de un mundo cinematográfico que se ha empañado en mostrarnos otros mundos posibles. Mundos o realidades que siempre han estado ahí y que nuestra miopía social o cultural nos impedía apreciarlos.

Page 16: Nutricion

Documental:

Es una obra que toma la realidad para expresarla de maneras distintas, nuestro estudio versará sobre el cine documental considerado de autor . Aquel cine que, tomando porciones de la vida real y no ficcionándola, expresa también la vida y las visiones subjetivas del autor, del cineasta, como artista que moldea la realidad desde su subjetividad y la muestra como obra. Luis Dufuur, Tendencias actuales del cine documental

Page 17: Nutricion

Documental:

Una negociación con la realidad, mezclando la realidad de la experiencia del cineasta con sus intentos por comprenderla.

Page 18: Nutricion

Documental:

Un género que nos habla sobre lo real y las relaciones que se establecen entre los referentes y los variados tratamientos que de ellos se puede hacer, sobre muchas de las cuestiones entre la narración y la enunciación y sobre su propia capacidad de conformar un discurso sobre el mundo. Frente a esto se le opone el otro gran macrogénero: la ficción.

Page 19: Nutricion

Documental:

Es el que basa su trabajo en imágenes tomadas de la realidad. Generalmente se confundeDocumental con reportaje, siendo el primero eminentemente un género cinematográfico, muy ligado a los orígenes del cine, y el segundo un género televisivo.

Page 20: Nutricion

Bibliografía documentales Libro Romaguera i Alsina, 1989:152). Libro Cita en Barroso, 2009, p. 16 Libro León, 2009, p. 26 Revista Veronica Stoehrel, CINE SOBRE GENTE, GENTE SOBRE CINE Revista Luis Dufuur, Tendencias actuales del cine documental Libro Blasco, G. I.,Campos Ll. G., Figueira B. M., Molinos, V. M.

Metamentaldoc Revista Stella Bruzzi (2000), New documentary Libro de Rosa María GANGA, CAMBIOS Y PERMANENCIAS EN EL

DOCUMENTAL DE LA ERA DIGITAL Revista BAZIN, André. ¿Qué es el cine? . Madrid, Rialp, 2001. Concepción Calvo en su libro Diccionario de cine (2007) (Cita en

Barroso, 2009, p. 16)

Page 21: Nutricion

DIARIO LA PRENSA

ARCHIVOS DE PRENSA DIARIO EL LITORAL

Page 22: Nutricion

05 de Marzo de 2015

REVISTA HOLA REVISTA EURO DIGITAL

Page 23: Nutricion

REVISTA ELIJE ESTAR BIEN

Page 24: Nutricion

EL DIARIO REVISTA PLATAFORMA Y ARQUITECTURA

Page 25: Nutricion

DIARIO EL UNIVERSAL

DIARIO EL PAIS

Page 26: Nutricion

DIARIO EL PAIS