12
FACTORES QUE DETERMINAN EL ESTADO DE NUTRICION El estado de nutrición de una comunidad es el resultado de la serie de factores interrelacionados que se pueden clasificar : •Disponibilidad •Consumo •Utilización

NUTRICION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Factores que determinan el estado de nutricion

Citation preview

Page 1: NUTRICION

FACTORES QUE DETERMINAN EL ESTADO DE NUTRICION

El estado de nutrición de una comunidad es el resultado de la serie de factores interrelacionados que se pueden clasificar :

•Disponibilidad•Consumo•Utilización

Page 2: NUTRICION

FACTORES QUE AFECTAN LA DISPONIBILIDAD DE LOS ALIMENTOSLa disponibilidad de alimentos en un país depende principalmente de:

•Producción: Que va a depender de las características ecológicas del lugar, como tipo de suelo, clima, cantidad de agua y topografía.

•Grado de tecnificación: Ya sea Empleo de maquinaria agrícola, irrigación, fertilizantes y pesticidas, semillas seleccionadas.

•Demanda: Se subordina a las condiciones socioeconómicas de la población y a las políticas de exportación e importación.

Page 3: NUTRICION

FACTORES QUE AFECTAN SU CONSUMO

Esta determinado por:

• Hábitos o tradiciones alimentarias . Son bastante fijos y poco modificables en los diferentes sectores de la población.

•Publicidad. (radio, televisión, revistas, etc.) . Fomentan la compra e ingestión de productos con escaso valor nutrimental y costo elevado.

•Familia. Definen la manera de seleccionar, comprar, preparar y servir los alimentos, así como su distribución.

Page 4: NUTRICION

FACTORES QUE AFECTAN LA UTILIZACION DE LOS NUTRIMENTOS

La utilización de las sustancias nutritivas de los alimentos ingeridos, pueden modificarse por disfunciones orgánicas del individuo, como procesos infecciones, diarreicos o parasitarios, así como alteraciones que interfieran con la adecuada digestión, absorción o metabolismo de los nutrimentos.

También interfiere la baja digestibilidad de los alimentos, un alto contenido de sustancias que destruyan o alteren la absorción de los nutrimentos o formas poco asimilables de los mismos.

Page 5: NUTRICION

ETAPAS DEL PROCESO DE LA NUTRICION

Se considera proceso de la nutrición al conjunto de acciones ejercidas por el organismo desde que los alimentos entran en la boca hasta que sus desechos son enviados al exterior.

El proceso de nutrición consta de 3 etapas:

•Aporte•Utilización•Eliminación

Las cuales pueden ocurrir de modo simultaneo.

Page 6: NUTRICION

ETAPAS DE LA NUTRICION

Etapa Momento

Aporte MasticaciónDegluciónDigestiónAbsorción

Utilización AnabolismoCatabolismo

Eliminación Excreción de residuos de la etapa de aporteExcreción de residuos metabólicos

Page 7: NUTRICION

APORTEConjunto de acciones cuya finalidad es el ingreso de sustancias nutricias al interior del cuerpo a través de procesos funcionales o mementos digestivos que permiten su degradación, progresión y absorción a lo largo del tubo digestivo.

Esta etapa esta constituida por momentos:

1.Masticación: Se lleva a cabo en la boca un proceso degradantico de fragmentación física y una hidrólisis parcial de carbohidratos para formar el bolo alimentario.

2.Deglución: Transporte del bolo alimentario desde la boca hasta el estomago.

Page 8: NUTRICION

3.Digestión: Trasformación de las moléculas nutricias complejas en unidades mas simples y fáciles de absorber. Las secreciones del tubo digestivo y sus glándulas anexas son muy importantes .

Nutrimento digerido Degradacion oral pH 7 Degradacion gastrica pH 2.5

Degradacion intestinal pH 8

Agente Producto Agente Producto Agente Producto

Carbohidratos Saliva α Dextrinas

Secrecion pancreatica intestinal

Monosacaridos

Proteinas Jugo astrico

Polipeptidos

Secrecion pancreatica intestinal

Aminoacidos

Lipidos Secrecion pancreatica intestinal

Acidos grasos y glicerol

Page 9: NUTRICION

4.Absorción: Paso de los nutrimentos de la luz del tubo digestivo a través de su pared, hacia el torrente circulatorio, sanguíneo o linfático, para su transporte hasta las células de todos los tejidos.

MECANISMOS DE ABSORCION DEL EPITELIO INTESTINAL

Etapa Características Ejemplos

Transporte pasivo No requiere de transportados o acarreador, a favor de gradientes químicos y eléctricos. No implica gasto de energía.

Agua

Osmosis Cloro

Difusión simple Glicerol

Transporte activo Se realiza por medio de transportadores, en contra de gradientes eléctricos o químicos. Requiere de gasto de energía.

Sodio

Calcio

Aminoácidos

Glucosa

Difusión facilitada Requiere de transportadores, a favor de gradientes químicos y eléctricos. No implica gasto de energía.

Ácidos grasos

Fructosa

Endocitosis Engloba miento de macromoléculas por la membrana celular. Requiere de gasto de energía.

Inmunoglobulina de leche materna y algunos péptidos.

Page 10: NUTRICION

UTILIZACION O METABOLISMO

Comprende las acciones de síntesis y degradación con fines energéticos a los que son sometidos los nutrimentos dentro de las células del cuerpo.

Refiere a la serie de mecanismos necesarios de producción de moléculas de alta energía para las células (ATP).

Estos procesos también permiten la formación y reparación de tejidos, tanto de manera mediata como inmediata.

Page 11: NUTRICION

Los cambios metabólicos pueden ser de dos tipos:

•Anabólicos: Las células toman nutrimentos de la circulación y los convierten en partículas de su propio protoplasma . Permite el crecimiento corporal, la capacidad de reproducción, síntesis de diversas secreciones y la reparación de tejidos.

•Catabolismo: Proceso que convierte moléculas complejas a estructuras mas simples que son utilizadas para la obtención de ATP necesario para la activación de todas las funciones en general.

Page 12: NUTRICION

ELIMINACION O EXCRECION

Resultado de las etapas de aporte y de utilización, se obtienen dos tipos de desechos: los “residuos alimentarios” y los catabolitos”.

•Defecación: Los desechos de la etapa de aporte son almacenados, de manera temporal en hemicolon izquierdo para después ser excretados del tubo digestivo.

•Eliminación de catabolitos: Los resultantes de esta etapa de utilización se clasifican según sus características físicas:

Catabolitos gaseosos: se eliminan por sistema respiratorioCatabolitos no gaseosos: Se excretan primordialmente por el

sistema urinario y tegumentario, así como por las vías biliares.