Nuria Masot - El Laberinto de La Serpiente - Novela Historica

Embed Size (px)

Citation preview

  • EEllllaabbeerriinnttooddeellaasseerrppiieennttee

    NNuurriiaaMMaassoott

    Rocaeditorial

  • NuriaMasot,2005Primeraedicin:Abrilde2005Odeestaedicin:RocaEditorialdeLibros,S.L.MarqusdelArgenter,17.Pral.1.a08003Barcelonacorreo@rocaeditorial.comwww.rocaeditorial.comImpresoporBrosmac,S.L.CarreteraVillaviciosaMstoles,km.1VillaviciosadeOdn(Madrid)ISBN:8496284611Depsitolegal:M.10.4322005

  • ADVERTENCIA

    Este archivo es una copia de seguridad, para compartirlo con un grupo reducido deamigos,pormediosprivados.Sillegaatusmanosdebessaberquenodeberscolgarloenwebs o redes pblicas, ni hacer uso comercial delmismo.Que una vez ledo seconsideracaducadoelprstamodelmismoydeberserdestruido.

    Encasodeincumplimientodedichaadvertencia,derivamoscualquierresponsabilidadoaccinlegalaquieneslaincumplieran.

    Queremosdejar bien claro que nuestra intencin es favorecer a aquellas personas, deentre nuestros compaeros, que por diversos motivos: econmicos, de situacingeogrfica o discapacidades fsicas, no tienen acceso a la literatura, o a bibliotecaspblicas.Pagamosreligiosamentetodosloscnonesimpuestosporderechosdeautordediferentes soportes.Por ello, no consideramos que nuestro acto seade piratera, ni laapoyamosenningncaso.Adems,realizamoslasiguiente

    RECOMENDACIN

    Sitehagustadoestalectura,recuerdaqueunlibroessiempreelmejordelosregalos.Recomindaloparasucomprayrecurdalocuandotengasqueadquirirunobsequio.ylasiguiente

    PETICIN

    Librosdigitalesapreciosrazonables.

  • ndice

    CaptuloIElmilagrodelaFontsanta .....................................................................................................8CaptuloIITierraSanta ............................................................................................................................23CaptuloIIICastillodeMiravet................................................................................................................38CaptuloIVElmaestroSerpentarius .......................................................................................................55CaptuloVZenn ......................................................................................................................................70CaptuloVIFreyBesn ..............................................................................................................................87CaptuloVIIMaradelOs........................................................................................................................104CaptuloVIIIJofreGalcern ......................................................................................................................127CaptuloIXEbre .......................................................................................................................................148CaptuloXGueraudeCirera.................................................................................................................172CaptuloXIFrayHug...............................................................................................................................195CaptuloXIIFolch......................................................................................................................................219CaptuloXIIIEllaberintodelaserpiente ................................................................................................243CaptuloXIVElmisteriodelapiedra ......................................................................................................268

  • Almeupare,filldeRiberadEbre.

  • Las frases que preceden y presentan cada captulo sonfragmentos de un viejo pergamino hallado en las ruinas delmonasteriodeSantaMaradelesMalesesen1520.Dichotextose encontraba escondido entre las tapas de cuero de unvoluminoso Libro de Cuentas, en muy mal estado y conevidentessignosdehabersufridolasconsecuenciasdelfuego.W.F.Bergerssenn,unviajeroalemnresponsabledelhallazgo,entreg el Libro, junto con el pergamino, a las autoridadeseclesisticasdelaSeudUrgell.

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    8

    CaptuloIElmilagrodelaFontsanta

    1271

    Muyprontodescender al abismo siguiendo los anillosde laserpiente, y mi rastro desaparecer del siglo para borrarse en laeternidaddelvaco.

    LaintensaclaridaddelalunallenasumaelbosquedelaFontsantaenuninquietantejuegodesombras.Susrayos,comopenetrantessaetas,atravesabanlasramasmsaltasdeloscastaosparacaer,conextraaprecisin,enpuntosdeterminados del suelo marcando un camino espectral, sin contornos nilimitaciones.Elsilencioeraabsoluto,vacodetodosonidodevida,einclusolassuavesrfagasdevientoquesoplabandelnorteparecanpasarentrelashojas,cuidadosamente,temerosasymudas.

    Hacayacienaosqueaquel lugarhabasidodeclaradomaldito,ydesdeentonces los ms increbles rumores corran de boca en boca, sin detenerse,penetrando en caserones y conventos hasta crear una inslita liturgia delmisterio.Losmsviejosdel lugarseencargabandetransmitir las leyendasdesus ancestros, como sacerdotes de un viejo culto que se resista a morir, yjurabanyperjurabanque elmismsimomacho cabrohaba ascendidode lasprofundidades del averno para apoderarse del bosque y de su sagradomanantial.Aadanquesuspadresylospadresdesuspadreshabanvisto,consus propios ojos, cmo Lucifer lanzaba una colosal roca sobre la Fontsanta,impidiendo desde entonces que ningn peregrino se beneficiara de susmilagrosas aguas. Al calor de la lumbre, rodeados de todos aquellos quequisieranescuchar,lahistoriaserepetaunaycienveces:espeluznantessiluetasrecortadassobreunhorizonteen llamas,rabosypezuasondeandoalviento,entantoqueunaenormerocadanzabaporlosaires,ingrvidayligera,girandosobre smisma.Ydespus,un intenso olor a azufre se haba apoderadodel

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    9

    puebloysuscontornosduranteunao,causando laenfermedady lamuerte,parafinalizarenunaatrozsequaqueasollacomarcaentera.

    Nadie osaba contradecir aquellas viejas leyendas que, ao tras ao, seampliaban con pequeos detalles. Uno recordaba, con exactitud, haber odonarrar a su abuelo el nmero preciso de esbirros satnicos que habanparticipadoen la ceremonia;otro juraba,por lamemoriade supadre,que larocahabagiradocienvecesantesdecaerestrepitosamentesobreelmanantial.Pero losaospasarony lamemoriaempeza flaquear,perdindoseenparte,desvanecindoseenlabrumadeltiempo.Sinembargo,loqueeraestrictamenteciertoynadieparecaponerendudaeraqueunamaana,hacayacienaos,unleadorqueacostumbrabaatrabajarenelbosqueencontrlafuentetapiadaporunenormepeascoquesehabadesprendidode lamontaa,yquedelexudabaunlquidoparduscoyespesocomolasangre.Elterrorseextendiconrapidezy lasdurasdiatribasdeOdn,abaddelcercanomonasteriodeSantaMaradelesMaleses,nohicieronmsqueampliarlamagnituddelmiedo.ErauncastigodeDios,clamabaelmonjefuerades,lairadelTodopoderosoantelas obscenas ceremonias que all se celebraban, la cruel penitencia que caasobreellosporhaber tomadoelnombrede lapatrona, santa Iscla, comounaexcusaparadesencadenarsusmsbajosinstintosanimales.Ellosynicamenteelloshabanabiertolapuertadelinfiernoconsusherejas,bandosedesnudosenelmanantial,consusprovocativasdanzaspararogarporlaperpetuacindesumalditaestirpedepecadores.

    Era imposible negar que el abad Odn mantena su propia guerraparticular contra lapoblacin cercana.Desde su llegada,no haba cesadodelanzardurosanatemascontralaromeraanualquesecelebrabaenlaFontsanta,llegandoinclusoaprohibirlafiestaynegandolaentradaenlaiglesiaalosfielesquehubieranparticipadoenella.Desde suplpito, clamaba conel fuegodelinfiernoparaaquellosque,desnudosyconramasdecastao,seadentrabanenel bosque y baaban sumiembro viril en lasmilagrosas aguas, y contra lasorgasqueconayudadelosvaporesetlicostenanlugarduranteaquellanoche.Sin embargo, Odn, con ojos incrdulos, contemplaba cmo su feligresadisminuasincesar,entantoqueaquellahorribleromeraaumentabaaotrasao. Esa dura realidad fue el conflicto ms grave en la vida monacal delintransigente abad, mientras sus palabras caan en un terreno pedregoso yrido,ysenegabanafructificar.

    SantaIscla,patronadellugar,cuyoorigenseperdaenlaoscuridaddelossiglos, eravenerada conunagrandevocinpopularque leotorgabapoderesmilagrosos de fertilidad y abundancia: la capacidad de encontrar pareja yasegurar lasaludde laprole,e inclusomantenerelgocede lacarneaedadesavanzadas.Nohabaningunadudadeque lapoblacinestaba satisfechaconlosresultados.Lasantaparecacomplacertodaslasdemandasynoseconoca

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    10

    queja alguna que hiciera vacilar la fe en su santidad, apesarde la aparentecontradiccin de su propia vida. La historia oficial contaba de ella que eravirgenymrtir,yqueparamantenersuestadodevirginidadhabapadecidohorriblestorturas,aunquesedesconocaelorigenynaturalezadesusverdugos.Desde elmonasteriodeSantaMara,asegurabanque eranpaganos romanos,esbirros de un emperador impo y cruel con los cristianos. Otra historiadeclarabaculpablesdesumartirioa losgodos,gentegroserade lacualnadiesabagrancosa.Ytodavacirculabaunaterceraversin,quepretendainculparalosmusulmanesdelaatrocidad.Perolapoblacinmorisca,queconvivaconloscristianosdel lugar,senegenredondoaaceptarcualquier incriminacinenloshechos.Apesardetodoello,nadadisminuaunpicelasantidaddeIsclanisuspadecimientos,msbien laengrandecaconelmisteriodesuspoderessobrenaturales. Lo que de ella explicaban en elmonasterio, escrito en viejospergaminos,esquesetratabadeunajovendenoblefamilia,paycasta,quefueatadayamordazadaconcuerdasy flageladasinpiedadparaqueabjuraradesus creencias, sin determinar cules eran stas, y que al no conseguirlo, susverdugos se ensaaron cruelmente con ella: haban cortado sus pechos,arrancadosusdientesyuascontenazascandentes,mutiladopiesymanos,yfinalmente, hartos de su perseverancia, la haban decapitado. Pero noterminaban aqu sus sufrimientos, ya que, una vez separada la cabeza deltronco,staseobstinenseguirhablandomientrasrodabahasta toparcontraunapareddepiedra,delaquemanagua.LacabezadeIsclalanzabapalabrasdeperdnparasusverdugos,queningunaclemenciahabanpedido,hastaquestos la arrojaron a una olla hirviendo. As, de esta manera, todos susfragmentos fuerona reunirse con su salvador celestial,exceptounoquepasdesapercibido a sus torturadores. La falange del dedo meique de la manoizquierdaseperdientrelamalezayfueencontrada,muchosaosdespus,porunpastorquecorrialmonasterioadepositartanvaliosareliquia.Desdeeldadesumartirio,nocesdemanaraguadelapiedra,lamismaenlaquesupobrecabeza se haba detenido, ymuy pronto los lugareos descubrieron el valormilagrosodellquidoelemento,inicindoseasaquellaromeradelaquenadierecordabaniconocalafechaexactadesucomienzo.

    Sin embargo, despus de los terribles hechos diablicos y una vezinutilizada la fuente, los fieles se apartaron de aquella santa que habapermitido que los servidores de Lucifer se apoderaran de su milagrosomanantial. Los votos y los innumerables cirios ante su reliquia, en un lugarprivilegiado de la iglesia del monasterio, menguaron abruptamente y sudevocin inici un duro descenso hacia el anonimato. El bosque de laFontsanta, queprotega el sagradomanantial,participde aqueldeshonor yprontoseconvirtiencentrodeleyendasymaldiciones,abandonadohastatalpuntoque los lugareosdabanun largorodeoparaevitarlo.Alaosiguiente

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    11

    de los hechos, nadie os hablar de la romera, ni tampoco en los aos quesiguieron,ydeestamanera,cienaosdespus, losritosyceremoniasquealltenanlugarfueronolvidadosyborradosdelamemoriapopular.Sloquedlaleyenda.

    ElabadOdnrespiraliviado,aunquelasatisfaccinledurmuypoco.LareliquiadesantaIsclahabaproporcionadofamaalmonasterioymuchosfielesde lospueblos cercanos yde toda la comarca se acercaban allpara rendirledevocin. Pero la diablica danza de la piedra en los aires tuvo gravesrepercusioneseconmicasparaelmonasterio:lasdonacionesseinterrumpierondegolpey los importantes ingresosquereportaba laventadeciriosacabaron.Inexplicablemente,elmonasterioacompaabaa la santaen sudescenso, cosaque provoc, segn las habladuras del momento, la enfermedad del abadOdn. Presa de unasmisteriosas fiebres, que nadie pudo determinar,muriunas semanas despus gritando el nombre de Iscla. Las desgracias sobre elmonasterionoacabaroncon lamuertedeOdnniconel finde laFontsanta,sino ms bien representaron el principio de una serie de acontecimientosencadenados que se cernan sobre aquella comunidad, instalada desde hacados siglos, comonegrospresagiosdeun futuro incierto.Apocadistanciadeall,selevantabaunnuevomonasterioparaalbergarunanuevareliquiarecinencontrada: la espada de san Miguel Arcngel, descubierta milagrosamentecercadelastierrasdelGranKhan.Odnnollegaenterarse.Lamuertefueunalivioparal.PerolacomunidaddeSantaMaraintuy,nosintemor,queunalargapocadepenuriasyconflictossecernasobreella.

    Estonopuedeseguiras!GueraudeCirera,priordeSantaMarade

    lesMaleses,andabadeunladoaotrodelaminsculahabitacinqueleservadedespacho, inquietoynervioso.ElhermanoHug,suayudante, leobservabaconuntemorreverencial.

    QuizssihablaraisconelseordeCastellar...apuntcontimidez.Hablar, hablar, hablar! respondi con irritacin el prior. Acaso

    dudisdequeno lohaya intentadounayotravez,hermano?Este insolenteenriquecidonoseavienearazones,deseaescalarloslugaresmsaltosy,porloqueparece,nuestromonasterionorespondeasusintereses.Pretendealcanzarcategora en elmomento de sumuerte, como si con ello pudiera borrar susorgenescampesinos.Olvidarcmosuabuelorecoganabos!

    Pero, padre prior, no puede hacer algo semejante. Su familia ha sidoenterradaenSantaMaradesdehacecuatrogeneracionesy loshuesosdesusantepasadosclamarnanteestaafrenta.Nopuedehacerlo!ElhermanoHugprocurabaapaciguarlosnimosdesusuperior.

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    12

    Todo eso no le importa nada, hermano!... Est ciego de soberbia, nisiquiera quiere discutir del tema. Es ms, tengo constancia de que ya hahablado del asunto con los del monasterio de Sant Miquel, y que lospreparativos para una suntuosa tumba ya estn en marcha. A nuestrasespaldas,malditoadvenedizo!

    ElhermanoHugsesantiguconrapidez.Aunquerespetabayadmirabaalpadre prior, le atemorizaban sus arranques de clera y las palabras que eracapazdelanzar.Enciertamanera,lecomprendaypodaentendersusmotivos.ltimamente,lascuentasdeSantaMarasenegabanacuadraryningunadelassoluciones ideadaspor elprior,parecan suficientesparadetener eldesastre.Sinembargo,elhermanoHugeraunhombretemerosodeDios,educadoenlaresignacin,ynodejabadeorarparaqueelAltsimono tuvieraencuenta lasexpresionesdeiradesusuperior.

    Yparaquenonosfaltedenadaynopodamospecardeociosidad,Diosnos asista, se nos cae encima el problema de Zenn! Guerau de Cireralanzabasuspalabrascomodardos,conlosbrazosextendidoshaciaeltecho,enunmudogestodeimpotencia.Quiennocorrecomounposesoenbuscadelos beneficios hacia elmonasteriode SantMiquel se arroja en brazosde esetrastornado!...Lascosasnopuedenirpeorparanosotros,hermano.

    SedicequeZennobramilagros,priorindicenvozbajaelhermanoHug. Juan,elde laherrera,me contque curaun cojoante suspropiosojos.Dicequesoplensunucayentrentrance,yalospocosminutoselcojosaltabaentrelosmatorralesllenodejbilo.

    Vos tambin,hermano!bramGueraudeCirera. Actosdeldiabloencarnadoeneselocoiracundo,disfrazadodepielesdeovejaymediodesnudo!Acaso olvidis, hermano Hug, que ese mismo blasfemo no deja de lanzarmaldiciones y herejas contra nosotros? Os habis vuelto loco vos tambin,escuchandoinsensatecesdetodaestagenteengaada?

    El prior se haba detenido ante su ayudante con los ojos encendidos,asomandolaincredulidadasurostroaguileo.Hugretrocediunospasosantesucercana,conlamiradabaja,frotndoselasmanosconnerviosismo.

    LagenteestconvencidadequeZennesunhombresanto,padreprior,vive como un mendigo harapiento y se cobija en una miserable cuevaalimentndosederacesyfrutosdelbosque...Quizsseaunpobreloco,peronohacedaoanadie.

    Elpriornocontest,sumirada fijaenel techoenungestodesesperadoydandolaespaldaasuayudante.Hacayaunaoquepadecanlapresenciadeaqueleremitaenloquecidoquehabasurgidodelanadamsabsoluta,unaosoportando sus despiadadas prdicas que acusaban a la comunidad delmonasterio de una vida fcil y cmoda, de sus riquezas y de sus bienes.Desharrapado y medio desnudo, cubierto slo con enmohecidas pieles

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    13

    semipodridas,haba conseguido atraer aunabuenapartede la feligresadelpuebloque,tantrastornadacomol,andabaconvencidadequeelfinalde lostiemposestabaalavueltadelaesquina.

    Estonopuedeseguiras...murmurelprior,hablandoparas.Tenistodalarazn,lascuentasdelmonasterionosalen.Peroqums

    podishacervos,padreprior?ElhermanoHugbuscabadesesperadamentealgnconsueloparasusuperior.Habisescritoalobispoylehabispuestoalcorriente de la situacin, tanto econmica como del propio Zenn. Suilustrsimatendrabienencontrarunabuenasolucinaambosproblemas,nodebis preocuparos intilmente.Adems, tened en cuenta que nuestro buenabadnoparece inquietopor lapresenciadeleremita, incluso leheododecirqueesunpobrehombreinsignificantey...

    Insignificante!cortGueraudeCirera, con irritacin. Esehombrepuede ser muchas cosas, hermano, pero os puedo asegurar que no es nadainsignificante,nimuchomenos!Nuestroabad, Dios leguardemuchosaos!,viveenotromundo,alejadode laspreocupacionesterrenales.Soyyoquienseocupadelarealidad,quienprocuraqueelalimentonofalteenvuestramesay,sinceramente, esa realidad de la que os hablo va de mal en peor en estosltimosmeses...incluso he tenido que recortar nuestras racionesdepescado,porsinooshabaisdadocuenta!Lasituacinesmuygraveyhayqueencontrarunasolucinconrapidez,siesquequeriscontinuarenestasantacasa.

    PodramospedirunareliquiaaRoma,comohicieronlosdeSantMiquelhacemuchosaosy...

    Nohayreliquiaquevalga,noloentendis!Esonosllevarameses,aosquizs,ypara entoncesya estaramos todosmuertosde inanicin.Escuchad,hermano, tomadconcienciade lasituacinenquenoshallamos.LavozdeGuerau se torn suave, persuasiva. Los pocos nobles que tenemos correnhacia el monasterio de Sant Miquel de lEspasa en busca de tumbas msprincipescas,y seolvidandepagarydemantener lasqueya tienen aqu endonde sus ancestros se remueven de clera por el trato. En segundo lugar,nuestrosfeligreseshuyendeestesantolugarparacorrerenposdeunlocoqueseocultaenunacuevayqueslosaledeellaparamaldecirnos.Noveisquetodo ello representa la ruina para nosotros, el fin de nuestros medios y denuestramisinenlatierra?

    Necesitamosunmilagro,padreprior.Debemosrezarparaqueocurraunmilagroylosfielesvuelvansusojoshacianosotros.ElhermanoHugcerrlosojoscondevocinantelaconsternacindeGueraudeCirera.

    Rezar?exclamatnito. Esquepensismolestar alAltsimo connuestrosmezquinosproblemas?Creisquenotienenadamejorquehacerquemultiplicarnuestrospanesypecesy encargarsedenuestraadministracin?...

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    14

    Esoesasuntonuestro,hermano,paraellonoshacolocadonuestroSeorenellugarqueocupamos.

    ElpadreabadcreequedeberamosrenovarelcultoanuestrasantaIscla,lapatrona.Organizarunagranceremoniaqueimpresionealosfielesyleshagacomprenderlasantidaddenuestromonasterio,devolverlareliquiadelasantaa su lugardehonoren su capilla.Ya sabis ladevocinquenuestroqueridoabadsientepor lasantay lafequedepositaenella.Noospareceunabuenaidea?

    Diosnosampare!susurrelprior,mientrasunescalofrolerecorralaespalda y quedaba en silencio. Se acerc a su escritorio, sentndose ante losgrandeslibrosdecuentasenlosqueanotaba,escrupulosamente,todaslascifrasque afectaban a su convento. Pas una mano por una de las tapas,acaricindola,enbuscadeunaserenidadquenosenta,conlacabezainclinada,mirandosinver.

    Os encontris bien, padre prior? El hermano Hug estabaimpresionadoantelarepentinapalidezquesehabaapoderadodelrostrodesusuperior.

    Estoybien,muybien,graciasporvuestrapreocupacin,hermano.Peroahora,necesitodelasoledadparaponerordenenmispensamientos.Retiraos,osloruego,osmandaravisosimesoisnecesario.IdconDios,hermanoHug.

    GueraudeCirera contempl cmo suayudante sealejaba,entornando lapuerta conprecaucin,mientras ledirigaunamirada inquieta.Eraun buenhombre,pens,no tena lamsmnima ideade la gravedadde la situacin,pero eraunbuenhombre.Demasiado ingenuo e influenciablepara sugusto,peronosepodapedirmsdel,seesforzabaenayudarapesardesuescasacapacidadparalaadministracin,ensuconstanteconfusinentrelasrentasdelmonasterioylasrevisionesdeladespensa.Elpriorexhalunprofundosuspirode resignacin.Recordquelmismohabaempezado sucarreraeclesisticacomoayudantedelantiguoprior,alquehabasustituidoenelcargo,aunquesuinteligenciayhabilidad lehabanayudadoa sobresalir, cosaquenoocurriraconelpobrehermanoHug.LlevabayamuchosaosenSantaMara,yGueraudeCireraamabaaquellasparedesdepiedra.Quizssufenofueralamisma,ladel jovenenardecidoporlallamadadivina,peroelamorquesentaporaqueledificio y su historia compensaba la tibieza de sus creencias... o al menosdeseaba pensar que as era. Lo que no poda negar era que amaba aquellaestructuraptrea,lasolidezdesuscimientos,lacalidezdelclaustroylabellezaqueloinundabatodo,hastaelmsmnimodetalle.Nopodapermitirquetodoaquellodesaparecieraporculpadelaindiferenciahumana,delalocuradelostiempos.SantaIscla!,meditconsobresalto,aquellasantayahabaprovocadotodoslosdesastresimaginablesasuconventoenelpasado,ynoresistiraunonuevo, no ahora... Se removi inquieto, su mente le transportaba hacia un

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    15

    recuerdoquehubieradeseadoolvidar,quehubierapreferidoquenoexistieranunca.Perodebarecordar,volveratrsparanorepetirloserroresdelpasadoyrebuscar una verdad olvidada que facilitara una solucin al presente.Rememor lahistoriaque lehabacontadosuantiguopriorcuandolnoeramsqueunapasionadoaprendiz,obsesionadoporconocercadarecovecodelahistoriadesumonasterio.Yensumenteapareciconnitidezelrostroamablede su antiguo superior, la mueca de vergenza y el rubor cubriendo susmejillas,mientras lecontabaaquellahistoriade ignominiaqueacontecienelmonasterio.

    Sucediyahacemuchosaos,hermanoGuerau,ynoescosaquehonreanuestracomunidadinicielrelatocongestoentristecido.Nossiconocisla leyenda...Hacemucho tiempo, se celebrabaunagran romera eldade lapatraa,nuestrasantaIscla.Hayquereconocerqueeraunaceremoniapaganayobscenade laquenadiepodaprecisarsuorigen,pero lociertoesqueeneltranscursodelacelebracin,lasmujeressebaabandesnudasenlaFontsanta,en tantoque loshombres sumergan sumiembroviril en elmanantial, todosellosenlaconviccindequeaumentarasufertilidadylapotenciadelacarne.Despus,elvinocorraamares,lasdanzasycnticossubandetono,ynuevemesesms tarde los nacimientos se triplicaban. Los Hijos de la Santa, losllamaban, y eran tratados de forma especial, como si su obscenoengendramiento los convirtiera en seres especiales. Bien, el abad de aqueltiempo,llamadoOdn,eraunhombresoberbioycolricoy,segncuentanlascrnicas, haba amenazado en muchas ocasiones a su feligresa con laexcomunin,einclusoduranteunaosehabanegadoacelebrarlasantamisaylosbautizosmientrasaquellagentenorenegaradesusbrbarasceremonias.Perotodofueintil,elpuebloescogiquedarseconsuspecadorascostumbresyalejarsedelapalabradelSeor...OscuentotodoestoparaquecomprendisladifcilsituacinenqueseencontrabaOdn,aunquenoesunaexcusapara loque luegoaconteci,pues fueentoncescuandoseorganiz todo:Se reunielCaptuloy sedecidiacabardeunavezpor todas conaquella romeray susobscenasceremonias.Aquellanoche,variosmonjesdelmonasteriomarcharonhacialaFontsantayarrojaronunenormepeascosobreelmanantial.Porloquemehancontado,subieronalacolinaydejaroncaerlarocasobrelaentradadelacuevaqueservade refugioa la fuente.Vosnunca loconocisteis,hermanoGuerau,peroelmanantialsagradoeraunapequeagruta,unahendiduraenlapiedrade laquemanabaagua,posiblementepartedeun rosubterrneoquediscurrebajoelmonasterio.LasmsviejascrnicasdelosfundadoresdeSantaMarahablandeesterooculto,aunquesindeterminarsusituacin.Sabemosquepasaronlargosaosbuscndolo,porsugrannecesidaddeconstruirpozosqueremediaransuescasezdeagua.Peromeestoyalejandodeltema,queridoGuerau... Arrastrar aquel enorme peasco fue una tarea ardua y difcil, los

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    16

    monjesestabanexhaustosyseacercabaelamanecer.Yenestepunto,lahistoriase torna oscura, casi siniestra,nadie sabe yadistinguir entre la realidad y lafantasa. Se dice que alguien ayud a los monjes con artes mgicas, Diosmisericordioso!,serumoreabainclusoqueaquellosreligiososhabanhechounpactoconelmismsimodiabloparaconseguirsupropsito,ydeaqupartenlasleyendasacercadelospoderesdenigromantedelabadOdn.Seacomofuere,larocaseprecipitsobreelmanantialyloceg.Nocontentosconello,yconelSol ya apuntando en el horizonte, los monjes sacrificaron un cordero yderramaronsusangresobrelapiedra.Elresultadofuesobrecogedorynoesdeextraar que el pnico se apoderara de la aldea: los rumores corran comocaballosdesbocados,azuzadosporelpropioOdnqueclamaba,enloquecido,que la ira divina haba cado sobre ellos como un castigo a sus depravadascostumbres.Pero lopeorvinodespus,y en elloospuedoasegurar,queridomuchacho,quenadiedelmonasteriointervino.Duranteunao,unaespantosasequa asol toda la comarca, y la enfermedad y los lamentos se oan pordoquier.LaiglesiadeSantaMarasellendenuevoconladesesperacindelasgentes,peroOdnyanoestabaparaverlo...Habamuertopocodespusdeloshechos, entre alaridosdedolor, con lapiel cayndole apedazos, cubiertodepstulasyllagasyaullandoelnombredeIscla.SedijoentoncesquehabasidolavenganzadelosHijosdelaSantaporprofanarsusantuariodelaFontsantayquesabanquineseranlosautnticosculpables...peroyatehedichoquelasmurmuraciones corran como elaguademayo.Parece serque la comunidaddelmonasterio,aterradapor lasconsecuenciasdesusactos,sesumergien laexpiacin y la penitencia. Algunos monjes llegaron hasta el suicidioconvencidosdelaintervencindelprncipedelastinieblas,ylaruinamoralseinstalentreestassantasparedes.Diosnosasistaensuinfinitoperdn!

    ComopodissuponercontinuelantiguoabaddeGueraudeCirera,la romera no volvi a celebrarse.Como si todo el pueblo hubiera decididoolvidar,nadiedijounasolapalabra.LasantareliquiadeIsclafueapartadadelavistadelosfieles,sucapillaclausuradaysumemoriaretornallugardedondehaba salido: de la nada. Y la gente sigui en silencio, como si no hubieraexistidojams.Oscuentotodoesto,hermanoGuerau,porqueenelmonasterioyanadie recuerda estos acontecimientos,ninuestra responsabilidad en ellos.Soyviejoyestoyenfermo,undadeestoselSeorme llevarasu lado,peroalguien debe guardar lamemoria para que hechos semejantes no se repitannunca, alguiendebe saber la verdad.La tradicinha querido que fueran lospriores los guardianes del secreto y los encargados de transmitirlo a sussucesores. Todos los documentos escritos que narraban los hechos fuerondestruidos...exceptouno,aunquelamemoriadellugardondefueescondidosehaperdido.Mi superiordesconoca su escondite,perome contque eraunaespeciedecartadeunodelosmonjesqueparticiparonenloshechos,unmonje

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    17

    que sevolvi loco.O seaque,mibuenmuchacho,quizs sea lomejor. Qucredibilidadpodrantenerlaspalabrasdeunpobremonjetrastornado?

    Las lgrimas haban aparecido en el rostro del viejo prior, y quedarongrabadasen lamemoriadeGueraudeCireraque lohabaamadoyrespetadoprofundamente.CargconelpesodesuconfesinparaaligerarsuviajehaciaelAltsimo,porqueaquelsantovarnexpiraquellamismanoche,comosi lonico que le sujetara a la vida fuera la historia de unos hechos lejanos yextraos.El jovenGuerau,asu lado,sosteniendosumano, fuedepositariodesusltimaspalabras:Noolvidisjams.

    GueraudeCireranohabaolvidadonuncaaquellahistoria.Sinembargo,asuabad,elnobleAlamand,hijodelaaristocraciamsexquisita,noseleocurraotra cosa que intentar recuperar elmaldito culto a Iscla, como un huevo deserpiente escondido en una canasta de huevos de paloma. Alamand estabaconvencido de que el maligno se haba apoderado de la santa ante laindiferenciageneral,queenelmonasterionosehabaluchadolosuficienteparaarrancar de las garras de Lucifer a aquella mrtir sin mcula que eraatormentadadenuevo,martirizadaunayotravezporlosesbirrossatnicos,sinque nadie lo impidiera...Alamand no saba la verdadera historia y nunca lasabra,portodoslossantos!Guerauignorabaculdebaserelcaminocorrectoen aquella situacin, todo se estabaprecipitando con excesiva rapidez. Qudecisineralamejor?

    Respircondificultad,comosiunacolosalrocasehubierainstaladoensucentrovital,reconociendoelmiedoque leembargaba.Debacalmarse,pensarcon serenidad, la situacin se estaba escapando de su control y no podapermitirlo. Alej sus pensamientos de la Fontsanta y se concentr en losproblemasmsprximosyconcretos,porejemploenelvecinomonasteriodeSantMiqueldelEspasa.Apesardenogozardelrespetodelossiglosnidesuantigedad,aquel jovenconventolesestabaganandolapartida,sureliquiadela santa espada del arcngel sant Miquel les haba proporcionado unacelebridad que no paraba de crecer, y las donaciones cambiaban de rumbo,encaminndosehaciaallysumiendoaSantaMaraen la ruina... Y lode lassepulturaseraunescndalo!Muchoshabanpagado sumasexorbitantesparaasegurar su inmortalidad cercade la reliquiams importantede la comarca,abandonando los restos de sus antepasados en Santa Mara, sin pagar laspromesasdeaquellosdifuntosquehabanconfiadoenellos.

    GueraudeCireracerrunodesus librosconungolpesecoyse levant.Era un hombre alto y enjuto, la tirante piel de su rostro se adaptaba a loscontornos seos con precisin exacta, y una prominente nariz aguilea sedestacababajounosredondosojosdecolor indefinido.Necesitabaaire fresco,aquellos recuerdos le llenabandeangustia, como sinopudiera cargar con elpeso de la verdad. Sali de su pequea habitacin y se encamin hacia el

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    18

    claustro,elmejor lugarparaquesuspensamientosvolaran libresdeataduras.Allhabaencontrado siempre las respuestasquenecesitaba,dandovueltasyms vueltas al espacio sagrado, encerrado en su recogimiento interno yenroscndose sobre smismo a cada giro, como si fuera parte de lamateriaptrea.S,allencontrarauna solucin,algoque salvaraa sumonasteriodeldesastrequeseavecinabacongranrapidez.

    Machacasajenjo en elmorterohastadejarlo convertido enunapapilla.

    Despus, debes derretir la grasa del vientre de un ternero y de un ciervo,tambin el tutano,y aades lagrasade cabra.Lomezclas con lapapilladeajenjoy lodejasreposarunpardedas.Muchomejorsielreposoescon lunallena,aunquesieldoloraprietapuedeshacerloencualquiermomento.Unavezpreparadoesteungento,debesfrotarteconllaspartesdoloridas,dosvecesalda...omejortres.

    Aestasalturas,Mara,nohayajenjo suficienteen toda la comarcaquepuedaaliviarme.Msquefrotarmeconelungento,deberatirarmeaunatinallenaconestepotinguetuyo.

    MaradelOssequedobservndoleensilencio.Eraunamujercorpulenta,deconsiderablealtura,aunquelosnumerosossayosquellevaba,unoencimadeotro,disimulaban ydeformaban sus contornos.Entre la confusinde faldas,capasybufandas,sobresalaunapoderosacabezacoronadadecabellosblancos,estirados cuidadosamente hacia atrs formandouna larga trenza.Elpeinadopermita contemplar una frente amplia y despejada, bajo la cual unos ojososcuros,pequeosyseparados,brillabancongranintensidad.Milesdearrugas,imposibles de contabilizar, recorran su rostro como ros que se dividan enafluentes, arroyoso simples regueros sin rumbo.Lamujer cerr losojos confuerza, en tanto que una sonrisa obligaba a los mil surcos a cambiar dedireccin.

    Muy sarcstico tehas levantadohoy, JofreGalcern.Me temoquehayalgomsquetepreocupa,muchomsqueeldolordetusviejoshuesos.

    JofreGalcernhizounamuecade irritacin.Susmanos,nudosascomoeltroncodeunroble,volvieronalaalpargataqueestabaremendando.Susgestoseran torpes, como si sus dedos hubieran olvidado la fuerza necesaria parasostener aquel objeto.Lanzuna imprecacinde enfado cuando la alpargatacay al suelo.Mara de lOs se inclin a recogerla, sin perder de vista a sucompaero.

    Es intilque teencolericescon tuspobreshuesos,amigomo,novasaconseguirque recuperen la fuerzadeantao.Somosviejos, Jofre,muyviejos,muy poca gente llega a nuestra edad y muchos mueren muy jvenes... Sinembargo, losdiosesseobstinanenmantenernosconvida,vesasaberporqu

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    19

    ocultarazn.Deberasdejarde trabajarenestemalditomonasterio,slo tehacausadodolorysufrimiento.

    No.Esonoesciertoytlosabesmejorquenadie.Nopuedoabandonarestelugar,nuncapodrhacerlo.Nolohasqueridoentendernunca.

    A pesar de sus setenta y cinco aos, Jofre Galcern conservaba unacomplexin fuerteyancha.Sus rasgos sedibujaban rgidos,como talladosenpiedra, golpe a golpe.Una nariz prominente ocupaba una gran parte de surostro, larga y delgada en su inicio, para abrirse, poderosa, hacia las fosasnasales.Lascejas,delicadamenteperfiladas,proteganunosojosalmendradosdecolorclaroconmarcadasbolsasoscurasbajoellos.Losaoshabaninclinadosu espalda, atrada hacia el suelo en una curva que se expanda, dando lasensacindeacortarsualtura.

    Claro, claro... lo smejorquenadie,perono loheentendidonuncacontestMara con voz ronca.Cuando pudistemarcharte no lo hiciste, tequedasteaqucomounabarcavaradaenlaarena.

    Miraquinhabla!salt Jofre con enfado. Lapartera, curanderaybruja reconocida en toda la comarca! Tampoco a ti te quieren mucho en elmonasterioyaqusigues,sinmoverte,entumiserablechoza,alladomismodelbosquemaldito.

    Mi chozano esmiserable,ni tampoco elbosque estmaldito.Marahablaba con voz contenida. Y si sigo aqu, es porque tengo mis razones,esperolavueltademihijo.Yeso,ttampocoloentiendes.

    Tuhijoestmuerto,Mara,yahacemuchosaos...Quecuandohablasdel,meentraunescalofrohelado,comosianestuvieravivoypaseandoporelpueblo.

    No est muerto, el cuerpo que encontraron no era el suyo, te lo dijeentoncesy te lo repitoahora.Mara se ciunade sus capas,como siunacorrienteglidahubieraentradoenlaestancia.

    Lo siento,deverdadque lo siento,peroes imposiblequepuedasestartansegura.Medijeronquesucaraestabatotalmentedesfigurada,peroqueeransus ropasy...La respuestade Jofreeravacilante, lamirada compungida.Nomelotengasencuenta,Mara,ltimamenteestoynervioso,inquieto.Nomegusta loqueestpasando,aunquenisiquierapuedodefinirqueestpasandoalgo especial.No s loquemeocurre, es comounplpito,unapremonicinextraa... Exactamente igual que cuando mis huesos me avisan de unatormenta. Los ltimos das me lanzan seales catastrficas, quizs me estvolviendoloco.

    Noests loco, Jofre.Maraparecams tranquila.Esunasensacinque tambinyonoto conunagran intensidad,y si fuerasmsobservador, tedarascuentadequehayunnerviosismogeneral.Losmonjesestn inquietos,lascosasnolesvanbien,encuantoalpueblo...

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    20

    Sehanvuelto todos locosdetrsdelmalditoeremita!salt Jofreconindignacin.

    Zennslolesdiceloquequierenor,nadams.Ttambin!Nomedirsquecreesenestetrastornadoiracundo!Los

    ojosdeJofrelamirabanconincredulidad.Hasperdido lacapacidadderecordar,viejoamigo,ycontigoelpueblo

    entero.Nadierecuerdanada,inclusohasolvidadolasenseanzasdetupadre,l te prepar para todo esto, para tener los ojos bien abiertos y mantenertevigilante. Lo has olvidado, se es elproblema, y esposible que elmomentohayallegado,eltiemposehacumplido.

    Yqudemoniossabestdemipadre?Aquvieneestegalimatas?Jofrenopodadisimularsuasombro,eltemorsetraslucaensusojos.

    S que tu padre era el vigilante, y antes que l, tu abuelo, el quedesapareci.Yahora...bien,tdeberasvigilar.Maraapartlamiradadelosojosencendidosyperplejosde su compaeroyatizelpequeo fuego.Tupadreytuabueloeranconstructores,lomismoquet,gentesabiaeinteligente.Quotra raznhayparaquedarseeneste rincndemundo,alejadosde lasgrandesconstruccionesqueeraiscapacesderealizar?

    Olvidasqueyomemarch,estuvevariosaostrabajandofueradeaqu.Jofreintentabadisimularsuturbacin.

    Porquetupadreestabaaqu,lotengomuypresente.Perocuandomuri,volviste y te enterraste en este lugar, ocupando su lugar.Mara no estabadispuestaaceder.

    Ytodoestelo,esteembrollosinsentido,lohasvistoentucaldero?Elancianocontrolabasutemorconlairona.

    Jofre, nos conocemosdesde que ramosunos nios, hemos envejecidojuntos, puedes rerte todo lo que quieras si eso te hace feliz... pero hemosrodeadoelcrculocompletode lavida,fuimosamantesennuestra juventudyhemos conseguido acabar siendo buenos amigos, nos conocemos, sabemosquinessomos,yesoayudaapensar.Laverdadnosiempreestenelcaldero.Mara suspir, sus pequeos ojos brillaban inquietos y preocupados. Selevant con dificultad, apoyada en un recio bastn de castao, y se quedcontemplandoasuviejoamigo.

    Te dir lo que he visto enmi calderocontinu, y bien sabes quenuncameequivoco.Teha idomuybien conmispremoniciones, recuerdas?Veosangre,Jofre,comoenunsueoespectral.EstoyenlaFontsantaytodoestcubiertode sangreque seextiendepor todos lados.Un cuervomehabla,meavisadequedeboestarpreparadaymesuplicaqueteavise.

    Un escalofro recorri la espalda del anciano. Ella tena razn, nunca seequivocabay l lo sabamuybien.Porunmomento, record el espantoqueduranteaos sintiporaquella jovenque,desdemuynia,viva sola en los

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    21

    lmites del bosque. Record su belleza salvaje, aquella mirada que an letaladrabaelalma.

    Alguien vendr, Jofre, pronto murmur Mara. Uno regresa dedondevinoyotrovieneadondenuncaestuvo.Elcuervohablayhabla,peronoentiendoelsignificadodemuchasdesuspalabras,aunquelodescubrir.Squeprontodescansarsdetusecreto.

    Mi nico secreto, Mara, son mis conocimientos del oficio mintiJofre.Y cuandomuera seperdernpara siempre.No he tenido hijos, ni anadieaquientransmitirlopocoques.Quizssaseamipenitencia.

    Teequivocas,eldolorciegatumirada.Debesestarpreparado.Maraarreglconsumocuidadosusinnumerablesprendasysedirigiala

    puerta con paso cansino. Al llegar a ella se volvi, contemplando a sucompaero de vejez.No le sorprendi ver, con difana claridad, a un jovenesbelto y musculoso, sus hermosos ojos claros mirndola con admiracin yrespeto...ytemor,unapequeasealdetemor,esemiedosiemprehabaestadoall.Sonriantelacalidezdelrecuerdoyantesdesalir,repiti.

    Debemosestarpreparados,Jofre.Elancianosequedpensativo juntoalfuego,observandosusdeformadas

    manos.Era curioso,medit con tristeza, susmanos siempre fueron sumejorherramienta, esculpieron losms bellos capiteles, lasmsdelicadas cornisas,midieronydibujaron,planearony crearonunmundomejor.Y sin embargo,eran las primeras en abandonarle. Qu dira Mara ante su reflexin?, sepregunt;diraqueestabaciego:tusmanosestndondehanestadosiempre,viejo triste,no estsmanco comoEsteban, elde la lea,ybienquevoltea elhacha. S, estaba seguro de que dira algo parecido. Jofre lanz una cortacarcajada,comosiempre laspalabrasdeMaraseranrazonablesyciertas,eraunamujercapazdeatraparlamsminsculapartculadeverdadendondelosdems slo captaban confusin y desorden. Recogi la alpargata del suelo,estabadeshilachadaeinservible.Muymaldebadeirenelmonasterioparaqueelprior leencargaraaquelremiendoydetuviera lasobrasqueldirigaenelclaustro. S, muy grave tena que ser la situacin. Nadie poda asegurar, ymucho menos l, que la parte oeste del claustro no se derrumbara de unmomentoaotro.Elprioryaestabaavisado,aquelenormeconjuntodeedificiosnecesitaba reformas urgentes y enmuchos rincones el peligro era visible. Elderrumbamientopodasepultaracualquiermonjequepasearaporellugar,enel claustro, sobre todo al propio prior.Conoca la debilidad queGuerau deCirerasentaporaquelespacio,susinterminablesvueltasporelrecinto,comosibuscarasolucionesencadapiedrayesperaraaqueloscapiteleslehablaran.Elprior era un hombre inteligente, demasiado inteligente para un lugar comoaquel,reflexionJofre.Nohabadudadeque laspiedrashablaban,l losaba

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    22

    mejorquenadie,pero elpobrepriorhabaolvidado aquel lenguaje, todos lohabanolvidado.

    Se levantconagilidad,por lomenossuspiernasseguanestandodondedeban, todava notaba la fuerza en ellas y en la calidez de su sexo que, deforma irregular pero constante, le mandaba seales consoladoras. Era viejo,comodecaMara,ambostenanlamismaedad,yapesardeelloaquellamujerpeinaba su trenza con el mismo esmero que cincuenta aos atrs. Aquellosespesos y fragantes cabellos, negros como el ala de su cuervo que, aunquehabanperdidosucolor,mantenanlaformaexactadesujuventud.Ellajamsle haba pedido nada, ni tan slo cuando la pasin les llev por caminosextraosyarrebatadores,ocultndosede lavistade losdems,nunca lamsmnimaexigenciani reproche.Ycuando lapasindesapareci,unaprofundaternuralesuniconlazosanmsfuertes.Eraextrao,pens,peroMaraeraunapersonaextraa,diferente,nodeseabamsqueelcontrolsobresupropiavida, sin interferencias. Debemos estar preparados, le haba dicho conseriedad;preparadosparaqu?

    Contempl la estancia en laque sehallaba,pequeapero cmoda, tenatodo lo que necesitaba. Aquella casa haba sido construida por su abuelo,pegada al muro que protega el monasterio, al lado del enorme portn deentradacomounvigilante invisible.Desde luego,nohabasidoelazarelqueeligi aquel emplazamiento. Su abuelo, el hombre que desapareci, o esocontaban,habaayudadoalevantargranpartedetodoloquesuvistaabarcabadesdesuventanuco.Delasruinasdeunantiguocenobio,habacrecidoaquellaexplosindebellezayarmona,de justamedidaentreDiosy loshombres.S,desde luego laspiedrashablabanpara todosaquellosquequisieranescuchar,peroquinescuchaenestos inciertos tiempos?,sepreguntabatido.LaviejaMara lecontestaraqueannoera llegadoeltiempodeescuchar,quequizsnollegaranunca...

    Volviasupequeotabureteyalacercanadelcalor,recogidenuevolaalpargata y rumi acerca de la utilidad del remiendo. Poco caba hacer poraquella ruina de zapato, lo ms probable fuera que su portador cayera debrucesa loscincopasos,yesperabaque lacadano tuviera lugarenelmurooestedelclaustro...elsoplodeunpjaropodaacabarconaqueltrozodepared,aunque el techo de la iglesia no auguraba nada mejor. Bien, lo mejor seraconcentrarse en su trabajo y permitir que la mente reposara, pero lospensamientos volvan a l, sin descanso, oprimindole el pecho. Alguienvendr le haba dicho Mara, pronto descansars de tu secreto. Qupoda saber ella?, acaso intentaba consolarle?No, ella jams actuaba as,nohabraperdidoun segundoennegareldoloroaliviarlo, sabaperfectamenteque el conocimiento causaba sufrimiento y que se era el nico camino.Depronto,unacleraprofunda leembargelalma, lanzel intilzapatocontra

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    23

    unaalacenayrespircondificultad.Porqul,porqudebacargarconaquelpeso?JofreGalcernescondielrostroentresusnudosasmanos,sumundosefragmentabaenpedazosminsculossinquepudierahacernadaparaevitarlo,comoaquelmendigolocoquedeseabarecogerelroentresusmanos.

    Aquella misma noche, los cascos de un caballo rompieron el silencio

    sepulcraldelbosquedelaFontsanta.Elcaminoolvidado,marcadoavecesporel resplandor lunar, serpenteaba comouna culebradormida.Muchos tramosdel mismo estaban cubiertos de matorrales y zarzas, perdindose, comotragados por la tierra que exiga de nuevo la devolucin de sus espaciossagrados.Nadaparecadeteneral jineteya sumontura, como siun instintoespeciallosguiaraatravsdelosobstculos,hastallegaralcentrodeunbreveclaroendonde seencontrabaelantiguomanantial.El sonido frescodelaguacorriendo haba desaparecido, y slo el rumor constante de la brisa,atravesandoramasyhojas,proporcionabaallugarunamsicaespecialynica.Alguiendescabalgdesumontura,acercndosealaenormerocaquetapiabalafuente, observando pausadamente los contornos de la piedra, acaricindola.Habasuficienteluzparacontemplarelimpactoqueelmaravillosopeasco,ensu mgico rodar, haba causado. Nada dejaba adivinar la cueva que antaohabaexistido,nielfinsimoresquiciodelquemanabaagua.Msbienparecaquelasmedidasdelarocaseajustabanconperfeccinalirregulartrazadodelabocadelagruta,sinunasolagrietaquepermitieraconocersuprofundidad.Aun lado, innumerablespiedrasdediferentes tamaos indicaban la fuerzadelderrumbequehabaarrastradounapartede lacolina,dejndolahurfanadecima. El intruso levant la mirada, observando la forma plana, erizada dearistas de la deformada cumbre, como si un cicln de viento huracanado,hastiadodesusalturas,sehubieraobstinadoenarrancardecuajo lamontaamisma.

    Lasiluetaoscuracontemplelfirmamentoysedioprisa.Caminhaciasumontura y descarg un saco que se ech a las espaldas. Despus, lo dejcuidadosamente sobre la roca y se apart unos pasos, situndose en lo queantao fuera el centro mismo del claro. Hizo un crculo a su alrededor,marcndoloconunarama,einmediatamenteempezasituarciriosenelsurcosealado.Labrisahizodanzar las llamas encendidas, con suavidad, como sireconocierasupoderyretrocedieraantel.Lasiluetavolviacolocarseenelcentrodelcrculoyunaletanainundelbosqueconunsonidoguturalyalavez familiar, elevndose entre las ramas de los rboles, testigos callados yausentes. La sombra enmudeci de golpe, con los brazos extendidos ante lapiedra,oscilandodeladoaladoenunaespeciededanzaespectralysilenciosa.Durante unos minutos, el silencio se apoder del lugar y hasta el viento

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    24

    encontr refugio lejosdeall.Despus, la sombra seaproximdenuevoa laroca. Una mano, empuando una daga plateada, se alz en la tinieblaprecipitndosesobreelsacoqueyaca,inmvil,sobrelapiedra.Noseoyniungritoniunlamento,nicamentelaformadeunamanchaoscuraextendindose.El intruso caydebruces, fundindose con la tierramientrasmurmurabadenuevolaviejaletana.

    Selevanttorpemente,comosidespertaradeuntrance.Seinclinsobreelsaco,buscando,y se apartde alldeun salto sosteniendo algo en sumanoderecha que escondi entre sus ropas, con rapidez.Volvi a sumontura, surespiracin agitada y rota era el nico sonido audible. Jinete y caballoreemprendieronlamarchaconpasocansinoylento,siguiendoelcaminodelaculebra dormida. Una lechuza, alterada por los extraos sonidos, lanz sumontonasalmodia,peronadiecontestasullamada.

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    25

    CaptuloIITierraSanta

    No espero ya ms maravillas de las que mis ojos hancontemplado, mis manos edificaron cada rincn del milagro quehabitabaenmissueos.Yacasoseaellomipeorpecado.

    Las seales enviadasdesde lagran fortalezahospitalariadelKrakde losCaballeros no dejaban lugar a dudas. Algo grande se acercaba y no habatiempo que perder.Guillem deMontclar corri, junto a sus compaeros, enbuscadelcomandantedelapequeafortalezadeSafita.

    Safita,msconocidaporlosfrancoscomoChastelBlanc,porelcolorclarodesuspiedras,erauncastillomenoraunqueestratgicamentemuyimportante.Situado en el condadodeTrpoli, al surestedeTortosa, se levantaba aunostrescientosochentametrosdealturasobreunmontculoenloscontrafuertesdeunacadenamontaosa.Dosmurallasescalonadasproteganelrecintointerior,donde una esbelta torre haca las veces de capilla, de sala y de torren dedefensa.Susituacinestratgicaerainmejorable,entrelapoderosafortalezadelaordendelHospital,elKrakde losCaballeros,yelmspotenteancastillotemplariodeTortosa,situadojuntoalacosta.

    Aquel mes de febrero del ao 1271, el sultn de Egipto, el mamelucoBaibars,ponade nuevo enmarcha su gran aparatode guerra.Muypronto,TierraSantasevio invadidapormilesde jinetese infantesmusulmanesyporgrandescaravanasdecarrosquetransportabanlamaquinariablica.Sustropas,pasandopordelantedelKrakde losCaballeros sindetenerse, sedirigan sinuna vacilacin hacia el castillo de Safita. Baibars, un excelente estratega,proyectaba destruir la fortaleza del Krak, pero no sin antes eliminar a losmolestos templariosdeSafita,nodeseabaanadieasusespaldasquepudieraalterarsusplanes.

    Anteaquellasalarmantesnoticias,unpequeoCaptulosereunienSafitaparaorganizarladefensa.Laguarnicineraescasaynohabatropasuficientepara proteger todo el permetro de lasmurallas.Con gesto preocupado, loshombres all reunidos aceptaron con resignacin que estaban ante un graveproblema,ysedecidicomoltimorecursorecurriraloshombresqueyacan

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    26

    en laenfermera.Cualquieradeellos,endisposicindeandar, fuesituadoendiversospuntosdelamuralla.TambindecidieronmandarunavisourgenteaSanJuandeAcre,alGranMaestre,yesperarsusinstrucciones.Entretanto,lassealesenviadasdesdelafortalezahospitalariasehicieronmsurgentes.

    Los templarios de Safita no perdieron el tiempo, se reforz el terraplninferior y apostaron a lo largo del recinto interior a todos los hombres quepudieran mantenerse en pie. Otro mensaje urgente sali de sus muros endireccin a AlArimah, una tercera fortaleza situada entre ellos y Tortosa,avisndolesdelpeligroqueseacercaba.Muypronto,losalarmantesavisosnohicieron falta, el ordenado ejrcito egipcio, como una temible plaga delangostas, se extendi ante ellos y comenz a montar el campamento y susaparatosdeguerra.Enunasemana,colosalescatapultaslanzabanrocasdegrantamaosobrelasdesprotegidasmurallasdeSafita,elruidoeraatronadoryloshombressentancmoelsuelotemblababajosuspies.Encerradosenelrecintointerior,lostemplariossedefendanconuasydientes,sinvacilacin.Baibars,elsultn,sorprendidoanteunadefensatandesesperada,meditabaunasolucinparaterminarconaquellamolestaescaramuza,nodeseandoperderhombresnitiempo. Propuso una tregua, interesndose en dialogar con los obstinadosdefensoresdeSafitaybuscandounascondicionesfavorablesquepermitieranlarendicinde los templariosy,almismo tiempo, le facilitara laposibilidaddevolverasuobjetivoprincipal,arrasarelKrakde losCaballeros.Elegipcionoestabadispuestoademorarseporculpadeunostercoscristianos.

    DenuevosereunielCaptuloenSafitaparadiscutir lascondicionesquehabaofrecidoBaibars.Nadieignorabaquelaresistencianopodadurarmuchoms,peroseaferrabanaunaminsculaposibilidad,hacerperdereltiempoalmameluco y causarle todas las bajas posibles. En mitad de una acaloradadiscusin, lleg un mensaje urgente con las rdenes del Gran Maestre. Susdisposiciones eran claras y concisas: aceptar las condiciones de rendicin yvolver a casa. El desnimo cundi entre los hombres y un sentimiento dederrotaplanesobrelospreparativosdelarendicin.

    Mezcladoentre los combatientesdeSafita,GuillemdeMontclar salidelcastilloconun sentimientode impotenciaquegolpeaba sussienes.Elejrcitomusulmn,ensilencio,contemplabalasalidadeaquellosobstinadosguerrerosque partan en un estado lamentable, transportando a sus heridos enimprovisadas camillas arrastradas por caballos. Ninguno de ellos parecatotalmentesano,ylaprocesinquesalideSafitaendireccinalafortalezadeTortosa formaba una pattica caravana de tullidos, heridos y mutilados.Guillem lanz una ltima mirada en direccin al Krak y se sumi en suspropiasmeditaciones.

    Llevaba cinco aos enPalestina.En realidad,no sehabamovidode alldesdequeemprendielviaje,desdeBarcelona,paraenterrarlascenizasdesu

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    27

    buen maestro, Bernard Guils. Qued atrapado en la magia de las arenasdoradas de las que tanto le haba hablado, y en su voluntad de acabar suaprendizaje en las duras tareas de defensa de Tierra Santa. Tambin, a qunegarlo, obedeca aldeseode alejarsede supas y al recuerdode sultimaaventura. Nadie le haba obligado a quedarse, a pesar de que no habacomunicado su decisin a su superior, simplemente escribi a frey DalmaunotificndolesudeseodequedarseenPalestinaunosaos.Cosa,aada,queno estaba dispuesto a discutir aunque le costara la expulsin de la orden.Fueron intiles los ruegos y splicasde freyDalmaupara que volviera y sehicieracargodellugarquelecorresponda,lasconstantesreiteracionesdequeestaba especialmente educado para otras tareas, y ni tan slo las amenazashicieronmellaenl.Finalmente,freyDalmauparecicomprender,oaceptar,laobstinacindelmuchachoysuscartasvolvieronaltonodoctoralypausado.

    S,meditGuillem,entantoquesumonturalellevabaatravsdeldesierto,

    freyDalmautenatodalaraznenloquesereferaasueducacinespecial,unaformasuavedellamarlo.Unadiestramientoquelehabaconvertidoenunespa,un agente especialde su orden al igualque sumaestro.Y sin lugar adudas,eraexactamenteaquelloloquenopodasoportarfreyDalmau,queunodesusbrillantesespasprefirieraperdereltiempopeleandocomounsimplesoldado.

    AquelloscincoaosenTierraSantalehabancambiado.Exteriormente,noquedabacasinadadeaqueljovendediecinueveaosquehabadesembarcadoenSan JuandeAcre.Aunque seguadelgado, sumusculatura sehacanotarbajo sus ropas,yun intensobronceado cubra la casi totalidadde supiel.Sumirada,enocasionessoadora,sehabaendurecidocomounaespadaalfuegode un buen herrero, y la tmida sonrisa que apareca en sus labios se habatransformadoenunaatronadoracarcajada,formandounoscuriososplieguesenlacomisuradelaboca.Duranteaquellosaoshabaconseguidoconvertirseenunguerrero admiradoy reconocido, aunque solitario en excesoydemasiadoindependienteparaelgustodelaorden.

    SusnuevossuperioresenTierraSantahabanaceptadoconresignacin laeleccindeljoven,avisadosdeantemanoporfreyDalmauque,desdelalejana,nodejabadevigilarsuspasos.ElGranMaestre,Berard,trasorsuhistoriaynoinsistirenlasgrandeslagunasquehabaenella,habaguiadosunuevaviday,aunqueGuillemconoca laamistadquestemantenaconfreyDalmau,nosesinti en ningnmomentopresionado.Tema que elmaestreBerard supieramuchomsde loqueaparentaba,yquea laprimeraoportunidad lemandaradevueltaaBarcelona,peronadadeesoocurri.HabersidoalumnodeBernardGuilslefavorecayleprotegaalavezdepreguntasdifcilesdecontestar,nadie

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    28

    parecaestarmuy interesadoenaveriguarelmotivoporelcualelpupilodelmejor espadelTemple sedesviabade su caminoy se converta en soldado.SloencontadasocasioneslainquisitivamiradadelmaestreBerardsedetenaen l con insistencia, con un interrogante en sus ojos aunque la preguntaquedaramudaensuslabios.QuizspensaraenBernardGuils,unbuenamigoalquerecordaba.Sinembargo,nuncacomunicsuspensamientosaGuillem,nilaopininquelemerecaladecisinquehabatomado.Enpocotiempo,hastaeldesiertopareciadoptaraljovenconespecialpredileccin.

    Por losclavosde... Muchacho,parecesunespectrosalidodel infierno!

    Dnde te habas metido? Jacques el Bretn aullaba desde su lecho,provocandoelgestoairadodelenfermero.

    Frey Jacques, estoy realmente cansado de avisaros. Si continuisutilizando este lenguaje me ver obligado a expulsaros de la sala. Estismolestando a vuestros hermanos con vuestras obscenas palabras! Elenfermeroestaba francamente irritado, llevabamsdeunasemanabatallandocon aquel gigante, y no slo era incapaz de dar abasto a los innumerablesheridos que llegaban, sino que se vea obligado a imponer las normas mssencillassinelmenorresultado.Ylopeordetodoeraquealrestodeheridosyenfermos no pareca importarles las barbaridades del Bretn. Es ms, nocesabandecelebrarsusescandalosasexpresiones.Elhermanoenfermerocerrlosojosenunamudasplica.

    HemosperdidoSafitarespondiescuetamenteGuillem,sentndosealladodelherido.Veoqueestsmuchomejor,haceunasemanatodostedabanpormuerto.

    Bah...esamazaegipciaslomevolunarodilla!Dicenquemequedarcojoymeamenazanconenviarmeacasa.Acasa!,puedesimaginrtelo?staesmicasa,malditasea!Perocuntamecosasmsinteresantes,chico,eststanmarcadoagolpesquepareceselsantosudario.

    Nohaynadaquecontar,Jacques,slodesastresymsdesastres.Novasaconseguirdesmoralizarme,Guillem,cuentesloquecuentes,no

    haynadapeorqueestaespantosaenfermeraenSanJuandeAcre.LacaradelBretn,cruzadapormilcicatrices,sonreaconcalidez.

    Guillem observ a su compaero. Estirado cuan largo era, haba sidoimposibleencontraruncamastroasumedida,ysupiernacolgabadelbordedelacamaconunaparatosovendajeenlarodilla.ElviejoJacques,sucompaerodeaventuras,elque lehabaacompaadohastaally sehabaquedadoa suladoparacuidardel.Contemplsurostro,marcadodecicatrices,yrecordlaimpresin que le haba causado cuando le conoci: un gigante de casi dosmetros,fuertecomountoro,queconsusolapresencialograbaaterrorizarasus

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    29

    enemigos. El fiel compaero de su maestro Bernard Guils, que no dud enconvertirse en su protector a la muerte de ste, y desde entonces se habatransformadoensusombra.

    Veo que ests abatido y de mal humor. El Bretn interrumpi susreflexiones. Vamos, no te preocupes, lo que tenga que ocurrir, ocurrir.Adems,loshospitalariosdelKraktodavaresistenaesosmalditosmamelucos,y hay rumores de que Eduardo, el hijo del rey de Inglaterra, no tardar enecharnosunamano,anmate!

    ElBretn intent incorporarse, consiguiendo queunamuecadedolor ledeformaraelrostroyqueelenfermerolelanzaraunamiradaincendiariadesdeelotroextremodelasala.

    Estehombrenomesoporta,Guillem,andatodoeldalanzndomegritosy reprimendas como si fuera un cro. Quiero salir de aqu, tienes queayudarme!

    Tmatelo con calma, o acabarn teniendo razn y te quedarsdefinitivamentecojo.Tienesquehacercasoaloquetedicen,malditoobstinado.

    Medaigual,muchacho,aydame,quieroponermeenpie,estemalditocurandero no me permite ni darme la vuelta! Jacques luchaba porincorporarse,lacaralvidadedolor.Llvameacasa,Guillem,aquacabarnmatndome de aburrimiento, lo que no ha conseguido una maza egipcia lolograrestehombredeldiablo!

    Esto es intolerable, hermano Jacques! El enfermero corra en sudireccincongestoadusto.

    Guillem se levantcon rapidezy ledetuvoapocosmetrosdelcamastro.Cogindolesuavementeporunbrazo,lollevhastaunaesquina.

    Tranquilizaos, hermano, comprendo vuestra irritacin, Jacques es unhombredifcil,muydifcil.Veris,simedaisinstruccionesprecisasparacurarsu herida, yo me har cargo de todo. Si lo mantenis aqu, lo nico queconseguirisescaerenfermovosmismo,tenismuchotrabajoynopodiscontodo. Jacquespuede sermuymolesto, tieneun carcterendiablado,ymuchometemoqueestasituacinpuedeempeorar.Nosoportaestarencerrado.

    No sabis la razn que llevis, hermano Guillem confirm elenfermero,aliviadoantelacomprensindeljoven.Vuestrocompaeronoseda cuenta de la gravedad de su herida, y si nomantiene la pierna inmvil,puede perderla.No es una simple cojera, tal como anda gritando, la heridapuedepudrirsey...

    Os comprendo perfectamente asinti Guillem, pero creo que esmejor que yo me haga cargo de la situacin. Conseguir que no se muevaduranteeltiempoquevosindiquisyoslotraerarastras,sielloesnecesario,paraquesupervisiselprocesodecuracin.Perofueradeaqu,creedme,sloostraerproblemas,osloaseguro,loconozcobien.

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    30

    Elenfermerolemirconinters,puesdeseabacontodasualmadeshacersede aquel gigante obsceno y conflictivo, pero tena remordimientos deconciencia.Enelfondo,estabaconvencidodetenerunaobligacinsagradaconsusenfermos.

    Nos,hermanoGuillem...respondifinalmente,vacilante...quizssiyohagounesfuerzodepaciencia.

    Perderiseltiempoylasaludconfirmel jovenconseguridad.Porinfinitaque fueravuestrapacienciasera insuficiente.Creedme,estosloeselprincipio.

    Elenfermeroescuchabayasentaconlacabeza,aquel jovenhermanosloconfirmabasuspeoressospechasy,sinlugaradudas,reconocasuincapacidadparacontrolarelgeniodelBretn.Despusdeunossegundos,conunasomodedudaenlamirada,acepteltratoquelebrindaban.

    S,tenisrazn,perocreisqueavososharcaso?Nolequedarotroremedio,osloaseguro,quedadtranquilo.LospreparativosparatrasladaraJacqueselBretntardarondosdas,enlos

    que no cej de zaherir e insultar al pobre enfermero, hasta tal punto quefinalmente, cuando lo vio partir, todos sus problemas de conciencia habandesaparecidoporcompleto.GuillemhablconelmaestreBerarddelproblemadelBretn,ystelesproporcionunaampliaestanciaparaqueambospudieraninstalarse.Duranteunmes,eljovenobligaJacquesaunapasividadabsoluta,cosa que provoc continuas peleas, amenazas y amagos de Guillem deemprender la huida en direccin contraria, harto del carcter iracundo delgigantn.Finalmente,ladeterminacindel jovenseimpusoylosgritosqueseoan en la estancia menguaron de intensidad. Tan grande haba sido laalgarabaenaquellahabitacinque,deinmediato,sehabancruzadoapuestassobreunposible ganadorde la extraa contienda, apesardeque elTempleprohiba de forma tajante cualquier juego de apuestas. Las maldiciones delBretnbajarondetono,yunaextraapazseinstalentrelapareja.

    ErestanobstinadocomounburrociegoysordoleespetabaJacquesenvozbajayronca.

    Y t, terco como una reata de bueyes cojos en mitad del desierto respondaGuillemconhostilidad.

    Transcurridootromes,Jacquessearrastrabacondosmuletasdeladoaladode lahabitacinyGuillemseguacon las largascurasqueelenfermerohabaprescrito,hastaque laheridaempezacicatrizar.Lasnoticiasempeoraban,elochodeabril,elKrakdelosCaballeroscapitulabaanteelsultndeEgipto.Losmuertoseran incontablesy lossupervivientesmarchabanhaciaTrpoliconunsalvoconducto. Baibars se paseaba por Tierra Santa a su antojo, sin que losfrancospudieran reaccionar.Lleghasta lasmismaspuertasde la ciudaddeTrpoli, rindosede la treguaque leofreca elprncipeBohemundoy, sloa

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    31

    finales de mayo, Baibars pareci cambiar de opinin y ofreci la anheladatregua. En ella se comprometa a mantener diez aos de paz, sin otrascondiciones que conservar la propiedad de sus recientes conquistas. Sinembargo,subenevolencianoeragratuita,haballegadoasusodoslanoticiadelallegadadeunnuevocontingentedecruzadosalmandodeEduardo,prncipede Inglaterra.El sultn se retirdiscretamente, a la esperade la informacinnecesariaacercadelasnuevasfuerzasenemigas.

    Jacques elBretn empezaba a andar conuna solamuleta, arrastrando lapierna herida, pero el rictus de dolor haba desaparecido de su rostro y susatronadorascarcajadasresonabanenelrecinto.ElconventodelTempledeSanJuan de Acre, en su totalidad, respir tranquilo. Y fue precisamente en esapoca,cuandolleglacartadefreyDalmau.

    Lemela, chico, me estoy aburriendo como un cabestro suplic elBretn.

    Dicequeesurgentequenosveamos,quenohayexcusasquevalganyquetambinhaescritoalGranMaestrecontestGuillemconmalhumor.

    Bien,undauotrotendrsquevolver,noteparece?Nodicenadadevolver,slomeordenaquemerenaconl,esoes

    todo.Guillemseguairritado.Vamos,vamos,chico,qucreesquesignificaqueterenasconl?,pues

    quedebesvolveracasitaparaverlo.Teacompaar,pordescontado.No lo entiendes, Jacques,nonecesitamosvolver.Dalmau est aqu, en

    TierraSanta.Qudices,nome lopuedo creer!, por la cabezadelBautista, elviejo

    carcamalhaviajadohastaaquparaverte!rugielBretncomounposeso.Exacto.Yesoes lo realmentepreocupante,aunquequizshayavenido

    poralgnotroasunto,ytengaganasdevernos.Espabila, chico, no puedes quejarte! Pediste un respiro despus de

    nuestra aventura y te han dejado suelto cinco aos... Esmucho respirar! Eslgico que quieran que ocupes tu lugar de unamaldita vez, para eso fuisteadiestrado, y no para repartir mamporrazos por el desierto. Ya nos hemosdivertidobastante,nocrees?

    Mirapordndemesalestahora,oseaqueestsdeacuerdoconellos!LosojosdeGuillemlanzabanllamasdeenfado.

    De acuerdo conquin? Por todos los santos!, siemprehe estado a tulado,nohediscutidotusdecisiones,aquvieneestetono?Talcomoestnlascosasporaqu,hastayosientonostalgiapormiviejaprofesindeespa.

    Es loltimoqueme faltabaporor!saltGuillem, enfurecido.Tehaspasadoaosmaldiciendoloquellamastuviejaprofesin,maldiciendoatodos los espas existentes sobre la fazde la tierra, incluidos losnuestros. Yahoramesalesconstas!

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    32

    Vaya,elcachorrodelTemplehaperdidolosnervios!aullelBretn.Nunca maldije a Guils, ni tampoco a Dalmau, eran mis amigos, miscompaeros!Cre que te ira bienuna temporada aqu, alejadodepresiones,crequesiGuilsestuvieravivoestaradeacuerdoconmigo,peronunca,nunca,meoyes!,esperquetequedarasaqu,enTierraSanta.Portodoslosinfiernosdel abismo, Guillem, te educaron para algo diferente, el Temple vio en tihabilidadesespecialesytepusieronenmanosdelmejor!ElBretngolpeabaunadelasparedesconsupuo.Sloporquetuprimertrabajoensolitarionosali como t queras, porque no pudiste salvar a Guils, por eso corriste arefugiarte entre sargentos! SiGuils hubierapensado que no valas, te habramandado a esta guerra, entiendes? Pero no lo hizo, sigui contigo hasta elfinal.Qupiensashacercon todos losconocimientosque te transmiti,eh?...tirarlosaunestercolero,malditasea!

    Portodarespuesta,Guillemsalidelaestanciadandounsonoroportazo.Jacquesseestirenelcamastro,tirandobruscamentelamuletaalotroextremodelahabitacin,estabacansadoyhartodetodoaquello.Sehabaequivocadoal estimularal jovenaquedarse enPalestina?S, eraposible,pero el extraocasodelospergaminosdeGuilsylamuertedeste,asesinado,habansumidoaGuillemenuncerradoyaisladomundodeabatimiento.NohabaayudadoenmuchoqueDalmau,susuperior, lepresionaraenexcesoparaqueocuparaelcargo de su maestro. El Bretn haba escrito a Dalmau, su viejo amigo,explicndolelasituacin,conelruegoaadidodequedieratiempoal jovenyde que no le forzara a tomar una decisin precipitada. Sin embargo, de esohaca ya cinco aos y Guillem no pareca dispuesto a asumir ningunaresponsabilidad.Jacquesfij lamiradaeneltecho,consuenormecorpulenciadesbordandodellecho,ylamentepuestaenelpasadoenmediodeunaneblinade sopor. Pensaba en la muerte de Bernard Guils, su amigo, el maestro deGuillem. Recordaba los misteriosos hechos que rodearon su asesinato, lanaturalezade lospergaminosquehabanprovocado tantoderramamientodesangre.TodoaquellohabaafectadoprofundamenteaGuillem,habamarcadosuconducta,perodetodoellonopodahablarconDalmau,ldesconocagranparte de la historia y estaba convencido de que los pergaminos se habanperdido.Yasdebaser,eraunsecretoenterradoenlamentedeunospocos.Sinembargo, aquella responsabilidad haba cado sobre las espaldas del joven,aplastndole,yquizs se fuera elmotivo.De todas formas,haba llegado elmomento de tomar una decisin, medit Jacques, tendra que escoger uncamino:Tendrquehacerlo,Dalmauleobligar,susurrenvozbaja.

    Cerr los ojos con fuerza, se senta viejo y cansado, harto de guerras.Volveracasa?,pens,qucasa?...sunicohogaren losltimosveinticincoaoshabasidolaCasadelTemple,allestabasufamiliaysusamigos,nohabaconocido otra cosa.Acasovolver aBarcelona, a su antigua taberna cercadel

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    33

    puerto,sutrabajoallsiemprehabasidotilparalaOrden,eraunafuentedeinformacin privilegiada. Volver a casa, pens antes de dormirse, a qudemoniosdecasa!

    Zenn, el eremita, se volvi con rabia. Su pequeo cuerpo, delgado y

    deformado, se encogi todavams.Supiel,deun colorparduscoy seco, sepegaba con desesperacin a unos huesos prominentes que, como astillas,pugnabanporliberarsedesuprisin.Losojos,casicerrados,parecanestrechashendidurasenlaescasacarne.Mirasuinterlocutorrespirandocondificultadydejandoescaparbufidosdedescontento.

    Esonofueloqueacordamos!Suvozeraunfalseteagudoyestridentequeserompa,escapndoseelairedeunabrevedentadura.

    Clmate,Zenn,nuestroacuerdosigueenpie,sinvariaciones,perollevasu tiempo y no debemos precipitarnos.El hombre hablaba con una calmaforzada, intentando controlar el desagrado que senta. No dejaba de lanzarmiradasentodasdirecciones,recelosodelaoscuridadquelosrodeaba.

    Tenismiedodelaoscuridad?...osasustanlasleyendasquesecuentande estebosque? Uhhhhhhhhhhhhh,uhhhhhhhhhh, los fantasmas se acercan,uhhhhhhhhhhh!

    Zenn lanz una sobrecogedora carcajada, saltando como un posesoalrededordesuinterlocutor.Ibacubiertoconunmnimopellejodeanimalquevacilabaa cadamovimientoyel intensoolorquedesprendaelhombrey suvestimentaobligaretrocederdospasosalasiluetaqueleescuchaba.

    Ests loco, Zenn! estall con la rabia vibrando en su voz. Mepreguntosihasidounamedida inteligenteconfiaren ti,nosabescontrolarte.Noesprudentequenosveamos,teloherepetidohastalasaciedad,esonotienenadaqueverconelacuerdoquetenamos.Lohasolvidado,infeliz?

    Trompisteelacuerdoprimero!Zennseacerchastarozarelrostrodelhombre,que retrocediasustado.Yohagomi trabajo,cadada,y tnomedasnada...absolutamentenada!.

    Tehedadolalibertad!sedefendielhombre.Acasonorecuerdaslaceldaenlaqueestabasencerrado,malditoloco?,hasolvidadoelmotivoporelqueteencerraron?

    Mientes, mientes, mientes, eres un servidor de las sombras! Intentashacerme caer en la blasfemia! Zenn levant el puo, en actitudamenazante.Tnosabesquinsoy...soyunhombresanto,hagomilagros!

    Nadiehacemilagrosymuchomenos t.Yo teorganizo losmilagros,Zenn.Yoteheconvertidoenunhombresanto.Todoloqueeresahoramelodebesam.Teimaginasloquellegaraaocurrir,silaverdadqueyoconozcosalieraalaluz,malditoloco?

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    34

    Zenncaydebruces,losbrazosextendidosylamiradaperdidaenalgnpuntolejano.Suescasopelo,quenacaamediacabezayseguahastalacintura,sebalancedeladoaladocomosituvieravidapropia.

    Laveo,laveo,Diospoderoso,Isclamehabla!Susgritosrompieronelsilencio de la noche. Iscla dice que vienes del averno y que quieresarrastrarmealastinieblas!OhSeordulcsimo,nopermitasqueste,tusiervo,perezcaenmanosdelperverso!

    Maldito seas,Zenn,cierraesa suciabocaydejadegritar!Creesquepuedes convencerme con tus desvaros?Se abalanz sobre el eremita, susmanosrodeandoel frgilcuello,zarandeandoelexiguocuerpoque temblaba.Sedetuvo, con la clera reflejada en lamiraday el cuerpo en tensinpor elesfuerzo.Deun empujn, lanz aZenn al suelo,propinndoleunpuntapiqueleacertenplenoestmago.Eleremitaaulldedolor,retorcindoseenlahierbaymurmurandofrasesinconexasenunaespeciedelatnconfuso.

    Escchame bien, Zenn. El hombre haba recobrado parte de sucalma.Novoyapermitirquemeestropeesesto.Sinopuedes controlar tulocura,volversatuceldayatuscadenas.seeselacuerdo,elnicoacuerdo!

    Miserere,miserere,meaculpa!sollozabaZenn.Ya es suficiente, es mejor que recobremos la serenidad. Escucha con

    atencin,maana quiero que expliques a tus seguidores que has tenido unavisin, y voy a contarte con todo detalle lo que tienes que hacer. Sinimprovisaciones ni locuras, entiendes? Te promet que te convertira en unhombresanto...acasonoloestoyhaciendo,mibuenamigo?Perodebesseguirmis consejosy controlarte, soy tu amigo, recuerdas?Elhombre se inclinhacia el sollozante eremita y lo rode con sus brazos hablndole en unmurmullo, envolvindole con sus persuasivas palabras. Zenn asenta convigorososgolpesdecabeza,abrazadoalaspiernasdelquelehablaba,todavatemblando,sumenteenunanebulosablanquecinayresplandeciente.All,alolejos,sobreunmatorral,Iscla lehacaseasconunamano:Tranquilzate,mibuenZenn,nohaynadaquetemerlesusurrabalasantaenvueltaentodoslos colores del arco iris, escchale, no debe sospechar de lo que t y yosabemos,esunsecreto,miamadodiscpulo,unsecretosloparatiyparam.

    Zennasenta,confortado;laternuradelamiradadeIsclallenabasualmaconlosmejoressentimientos.Ellaloamaba,losabadesdeelprimerdaenquelavio,ellaguiabasuspasos.Peronadiedebasaberlo,lasantaeramuyestrictayleexigaelsecreto,lafidelidadmsabsoluta.Mientrasescuchabaelrumordelaspalabrasdelhombreque lesostena, Iscla leseguahablandoenvozmuybaja: debes obedecer a este hombre, mi querido Zenn, por ahora sirve anuestroplan.Yoguiar tu camino,debes seguirlo,no temasy confaenm.Laspalabrasdelhombreydelasantasemezclabanenunasuavemelodaenla

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    35

    mentedeleremita.Zennescuchabayunaextraaquietud seapoderdel,susbrazosseaflojaronycayeronaambosladosdelcuerpo.

    El hombre not el cambio, Zenn segua a sus pies, asintiendo sinresistencia,abandonadoasuspalabrasconlamiradafijaenlalejana.Respiraliviado,volvaatenerelcontroldelasituacin.

    El calor era sofocante, aunque el joven Guillem de Montclar pareca no

    notarlo al igual que todos los dems integrantes de la larga caravana queatravesaba eldesierto.Nadiepoda imaginarque tras laaparienciadel jovenbeduino, comerciante en pieles, se esconda un templario. Completamenterasurado, sin la barba cerrada de los ltimos aos, y con un acento rabeimpecable, todos haban aceptado su compaa sin preguntas. La irregularmarcha del camello, a travs del rido desierto del xodo, proporcionaba aljoven el exactobalanceoque se ajustaba a lospensamientosque invadan sumente.

    Pormuchoquelepesara,laspalabrasdelBretnserepetanunayotravezdentrodesucabeza,comounecoqueseresistaaalejarse.Jacquestenarazn,haba sidoeducadodesdemuy jovenparaun trabajomuyespecial,nopodanegarlo,lehabanproporcionadoelmejormaestro,yduranteunlargotiemposehabasentidofelizyprivilegiado.PerolamuertedeGuilslohabacambiadotodo, y a pesarde su ausencia sumaestro segua siendouna presencia, casifsica, que no le abandonaba. No poda olvidarlo. Era ste el problema?,haban colocado a su maestro en el lugar equivocado?, o acaso se sentaincapazdeocuparsulugar?ElBretnhabaidomslejosensuspalabras:

    Sabesqueerescapaz,Guillem,quepuedesocuparellugarvaco...peronoquieres.Creesqueesunatraicinasumemoria,queenelmomentoenquelohagas, enterrarsdefinitivamente aGuils.Y entonces tendrs que aceptar sumuertedeunamaldita vez.se es elproblema,muchacho,prefieres ignorarquelnovolverjams.

    GuillemhabarespondidoconferocidadalainsinuacindelBretn,heridoporsuspalabrasysusignificado.Peroacasonoeranlaverdad?...unescalofrorecorrial jovenal recordarelcuerposinvidadeGuils, la impotenciaque letraspasalserincapazdesalvarlo,lasoledadprofundaquesuausenciahabacreado.S,Jacqueshabadadoenelclavo,noquerarenunciarasurecuerdoynodeseabapensarensumuerte.

    Creesqueactuandoasconseguirassuaprobacin,chico?LaspalabrasdelBretnretumbabanensussienes.Creesque,estdondeest,aplaudiratu huida, tu desercin?Vamos,Guillem, parece que has olvidado quin erarealmente. Estmaldiciendo tus entraasdesdehace cinco aos,y amporconsentirestedesastre!

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    36

    Tenatodalarazn,noeralafeenladefensadeTierraSantaloquelehaballevado hasta all, era elmiedo el que le haba precipitado en busca de unamadriguera segura,un lugardondenopensar,donde llorar eternamenteporalguienquenovolvera.UnespadelTemple,esoesloqueerayloqueseguasiendopormuchoque seescondiera,yBernardGuils,desde lomsaltoo lomsprofundo, le estabamaldiciendopor traicionar todas sus enseanzas. Sedio cuenta del error que haba cometido, y ni siquiera las comprensivaspalabrasdelBretnfueroncapacesdeconsolarsuespritu.

    Enfdateconmigo, tramealgoa lacabeza,perono te tortures,Guillem,yabastadeestesuplicio!Erasjoven,demasiadojoven...malditomocoso,tenasdiecinueve aos y elmundo cay sobre tu cabeza! Simplemente, no estabaspreparado!

    Enlalejana,vioperfilarselaescarpadayabruptacumbredelmonteSina.Elmomentollegaba,ydespusdedespedirsedesuscompaerosdecaravana,sesepardesurutayseencaminsinvacilacinhaciaelmonasteriodeSantaCatalina,haciasucitaconfreyDalmau.

    A lospiesde lasagradamontaadelSina,dondeaseguraba la tradicinqueDiosentreglastablasdelaleyaMoiss,seencontrabaelgranmonasteriode SantaCatalina.Fue fundadopor la emperatrizElena en el siglo IV,quienhizo construir una capilla en el lugar exacto donde se deca queDios, en laformadeuna zarza ardiendo,habahablado conMoiss.Elgranmonasteriohabasidoconstruidomstarde,porordendelemperadorJustiniano,paradarcobijoalosmonjesyaloscristianosdelaregin.Tresmilpeldaos,construidospacientementepor losmonjes, llevaban a losperegrinosdesde elmonasteriohastalacimadelSina,a2.285metrosdealtura,tancercadelDiosdelaBibliaquecasipodantocarloconlasmanos.

    Era laprimeravezqueGuillemdeMontclarpisabaaquel lugarsagradoyestabaprofundamenteimpresionado.Susojos,abiertoscomoplatos,quedaronen suspensoalatravesarelnrtexyentraren labaslica.Todo su serpareciencogerseantelastrescolosalesnaves,separadasporseismonolticascolumnasdegranito,ante losexuberantescapitelesdesbordadosdemotivosvegetalesyanimales,ydelsilencioslorotoporelbajomurmullodelasoracionesdeunospocosperegrinos.Sequedall,absorto,hastaqueunodelosmonjes,delargasbarbasynegrasvestiduras,leindicquelesiguiera.Avisadosdesullegada,leestaban esperando para conducirlo a una de las celdas y proporcionarle unmerecidodescanso.Guillemsedespojdesusvestidurasydelligeroturbantequelohabaprotegidodelainclemenciadelsol,ysloentoncessediocuentade lo cansado que estaba. Bien, ya estaba all, en el lugar de la cita, y sloquedabaesperar.Elmonjenolehabadichonada,niunapalabra,eignorabasifreyDalmauhaba llegadoy loque tena quehacer a continuacin.Tena laespaldadolorida yun suave sopor se apoderde l, se estir en el estrecho

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    37

    camastrode la celdaque, enaquelmomento, lepareci elmejor colchndelmundo,ynotardencaerenunprofundosueo.

    Unossuavesgolpesen lapuerta leobligarona incorporarsesobresaltado.Tard unos segundos en recordar dnde se encontraba y en recobrar laconsciencia,hastaquesedecidiaabrirlapuerta.Unpacientemonjesehallabaenelumbralconunabandejaconpanyquesoyunajarradeagua,selaentregyconunaagradablesonrisadesaparecipordondehabavenido.El jovennotuvo ni tiempo de agradecrselo, pero se lanz sobre los alimentos convoracidad, perplejo ante el hambre que senta. Ignoraba las horas que habaestadodurmiendo,unaluzcrepuscularsefiltrabaporelestrechoventanucodelacelda.Sedirigihacialaluz,concuriosidad,asombradoanteelestallidodecolores: naranjas, violetas y rojos intensos se destacaban en el cielo delatardecer.No era extraoqueuna zarza ardiera con aquel estallido celestial,pens.Permaneciallunosminutos,sinpodersedespegardelaventana,hastaqueconungranesfuerzodecidiasearseyvestirsecon lasropasque llevabaescondidasenun fardo.Seechunagruesa capade lana sobre loshombros,sabaqueelintensocalordeldasetransformabaenunfropunzanteduranteelanochecer,y salide lacelda.Suspasos leencaminarondenuevohacia labaslica, como si hubiera un foco de atraccin que le arrastrara hasta all, yvolviaadmirarsusproporcionesyarmona.RecordqueelmonasteriohabagozadodelaproteccindelmismsimoMahoma,cuandolasinvasionesrabesde los siglosVIIyVIII, tiempos enque losaterrorizadosmonjes suplicaron laproteccin del profeta. Y ste se la haba concedido otorgndoles elTestamento,unprivilegioquedesdeentonceshabamerecidoel respetodetodosloscaudillosmusulmanes.

    Searrodillenunrincndelabaslica,escuchandoelcantolitrgicodelosmonjesydejndosellevarporaquellamelodaquesubaenespiralporlascolumnas.Aturdidoporlosvaporesdelincienso,notqueunamanoseposabaensuhombroylepresionabaconcalidez.Segir,contemplandoelrostrorisueodefreyDalmauqueloobservabaconintersy,sbitamente,sintiunaoleadadealegraantelapresenciadesusuperior.Selevantdndoleungranabrazoycomprobandocuntohabaenvejecidoenaquelloscincoaos.Supelogrishabadadopasoalblancouniforme,ysuespalda,siempreerguida,empezabaaflaquear.Surostrotenalassealesdeungrancansancio,aunquesusojosseguansiendopenetrantesyvivos.GuillemsonrialrecordarlaaltivafiguradelviejotemplarioquehabaconocidoenelpuertodeBarcelona,alperspicazadministradordelosinteresesdelTempleenelcomerciomartimo,conlamiradasiempreatentayvigilanteacualquierdetalle.

    Dalmau loguihastauncuidado jardn,a lospiesde laprimeramuralla.Desdeallpodanverel frtilhuertodelmonasterio, regadopor lasenormescisternasquehabaensuinterioryquecustodiabanlasaguasdelalluviaydel

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    38

    deshielo. Era un paisaje extrao, casi irreal, recortado sobre el pedregoso yhostildesierto.

    Me alegra verte, muchacho, tienes un aspecto esplndido. Dalmauparecasatisfechoanteloquevea.

    Yotambin,freyDalmau,hapasadomuchotiempo.Tiempo? Posiblemente el necesario, muchacho, no te parece? Nadie

    puedemedirlasnecesidadeshumanas,ymuchomenosunviejotercocomoyo.Amiedad,Guillem,eltiempodejadeserunapalabratil.CmoestelviejogrundeJacques?

    Imposible,comosiemprecontestGuillem.Lehirieronenlarodillay es posible que tenga problemas al caminar. Logr escandalizar a todo elconventodeSanJuandeAcreconsusmaldiciones!

    Dalmaulanzunacarcajada,puesseimaginabalasituacinperfectamente.Ahoraempiezaaandar conuna solamuletacontinuel joven.En

    realidad,nosabequehevenido,discutimosy...hucomounconejoasustado,sehubieraempeadoenacompaarme!

    Slo intentacuidarde ti,Guillem,se loha impuestoyenciertamaneraeres una motivacin para l desde que... Dalmau se detuvo, pensativo.Bien,quierodecirqueJacquessesienteresponsabledetuseguridad,noquieredetenerseareflexionarquequizsyanoseaeltiempoparaello,niquetampocotieneya laedadparaandardandomamporrazosporeldesierto,peroenfin...ya le conoces. No s, acaso te lo imaginas llevando una apacible vida deagricultorenalgunadenuestrasencomiendasdeoccidente?

    InclusohallegadoadecirmequesientenostalgiadesustiemposdeespaapuntGuillem,concautela.

    Nome lopuedo creer,por todos los...!Dalmauvolvi a estallar encarcajadas. Seguro que estaba sufriendo alucinaciones a causade la fiebre.Aunqueesposiblequefuerasincero,quesientaaoranzaporsujuventud,porsuscamaradas,porotrotiempoqueyapas.

    Lamentohaberosdecepcionado,freyDalmau.Guillemhabadejadodesonrerylemirabaentristecido.

    Pero qu ests diciendo, muchacho?, por qu razn tendra quesentirmedecepcionado?

    La noche caa lentamente sobre el monasterio, los brillantes colores delatardecer daban paso a una claridad difusa, blanquecina, convirtiendo losedificiosensiluetasoscurasqueserecortabancontraelcielo.

    Noseguelcaminomarcado,olvid losconsejosdeBernardyhu, freyDalmau.Nohehechootracosaquehuirdesdesumuerte.

    Huistedemispresiones,GuillemcontestconfirmezaDalmau.Fueculpama,nomedicuentadeloafectadoqueestabasytepresionsindarteunsolorespiro.ElasesinatodeGuils,todoelmalditoasuntodelospergaminos...

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    39

    EramuyimportanteparalaOrdenytenamosqueintentarrecuperarlos,cargudemasiada responsabilidad sobre tus jvenes hombros. Me equivoqu,muchacho, no dej de presionarte hasta que te largaste al otro confn delmundo.

    No,freyDalmau,apesardeloquedecsnofuevuestraresponsabilidad.Estabaenfadadoydesorientado,noqueraaceptarlarealidaddequeGuilsyanoestabaconmigo.Jacquestienerazn,nohuadevos,huadelamuertedemimaestroporquenoqueraenfrentarmeaelloyslodeseabaolvidarlo,borrarlo,comosinohubieraexistido jams.NosquhubierahechosinelBretnamilado,oslopuedoasegurar,ysinvuestrainfinitapaciencia.Minegativaahablarcon vos era porque me recordabais algo que quera olvidar con todas misfuerzas.LasinceridadsereflejabaenlosojosdeGuillem.

    Ytodavaquieresolvidar?LavozdeDalmausonsuave.No. La negacin del joven fue tajante. Eso sera imposible. He

    pensadomuchoenestassemanas,enlociegoquehequeridoestar.Nopuedorenunciar a lo mejor que me ha pasado en esta vida, frey Dalmau, a lasenseanzasyconsejosdeGuils,noquieroseguirhuyendodesumemoria.

    Dalmau se qued estudiando al joven, respetando el silencio. Saba delprofundoafectoquehaba sentidohacia sumaestro, casiunpadrepara l,oquizsmuchomsqueunpadreparaaquelchiquilloquesehabacriadoenlaEncomiendadeBarber,ycuyanicafamiliahabansidolostemplariosqueleeducaron. Guils se haba hecho cargo de l desde muy joven, gracias a lashabilidades que aquel muchacho, de catorce aos, haba demostrado en unespinosotemaqueafectabaasuencomienda.FueentoncescuandolepusieronenmanosdeGuils,paraqueloadiestrarayloconvirtieraenunnuevoespadelTemple.

    SelgranafectoquesentasporldijoDalmau,dndoleunacariosapalmadaenlaespalda.LoquerepresententuvidayenlavidadelaOrdenfueirreemplazableparatodosnosotros.Yparam,perdaunodemismejoresamigos.

    Nodeseo entristeceros, freyDalmau.Guillemhaba captado elgestodeabatimientodesusuperior.

    Latristezaesbuenasiunolasabemedir,muchacho.Nodebemossentirvergenza cuando nos afecta, pero no podemos poner nuestra vida en susmanos. Es slo una parte del todo, hay que colocarla en el lugar preciso eimpedirqueinundenuestraalma.

    Habis venido a buscarme, frey Dalmau, y ya estoy preparado paravolveramitrabajo.

    Hevenidoaverteporqueestabapreocupadoporti,Guillem.Dalmause removi, inquieto.No para obligarte a nada, lo entiendes? Es tu libre

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    40

    eleccin,ningunodenosotrospuedeforzarteaseguiruncaminoquenodeseas.Seraintilparatiyparanosotros,debesentenderlo.

    Guillem asinti en silencio, elviejo templario tena toda la razn. Sin suvoluntad,todas lasenseanzasdeBernarderanbaldas,y lociertoeraquenohabadejadode aorar aquel tipode vida en todos los aos que llevaba enPalestina: los continuos viajes, los escondites sin nombre, las leccionescontinuasque, segn sumaestro, eran lonicoque lepermitiran seguir conviday... la independencia.Sobre todo,aquellasensacinde libertadde laquenogozabansushermanosenreligin.Eraintilnegarelesfuerzoquelehabacostadoacostumbrarsea largidadisciplinamilitardesdequehaba llegadoaTierraSanta...yesosintenerencuentalamangaanchaquehabantenidoconly con Jacques, como si el restodel convento templariode San JuandeAcredisimulara ante sus extravagantes iniciativas e intentara excusar algoimperdonablepara laOrdendelTemple:el individualismo.Habansidomuypacientes con l, con su indisciplina y sus constantes discusiones, e inclusohabaarrastradoalpobreBretnaaquellaenloquecidaaventura.

    PobreJacques!murmurentonobajo.Sobrevivir, no te preocupescontest freyDalmau, como si hubiera

    ledo sus pensamientos. En la vida de Jacques han ocurrido todos loscataclismos imaginables,muchacho, y ha resistido como un toro salvaje.Metemo que lo nico que desea es volver a su vieja taberna del puerto deBarcelonayconvertirsedenuevoenelconfidenteespecialdelaOrdenall.Esunalmalibre,lasataduraslolimitan...comot.

    EstavezfueGuillemelquenopudoevitarlacarcajadaantelaindirectadeDalmau.

    Me conocis bien, mucho ms de lo que supona. Tenis razn, meequivoqu, aunque no niego que he aprendido mucho en lo referente amamporrazos, cosa que me ser francamente til en mi trabajo. No puedovolveratrsycambiarmipasadoy,aunquelohiciera,esposiblequevolvieraacometer elmismo error.Peroahora, en esteprecisomomento, loveo claroydifano.Deseovolveralservicio.Lapreguntaes:meaceptaris?

    Sloacondicindequevuelvasatutearme,comoantes,tantaceremoniamehaimpresionado.LacaradeDalmauestabailuminadaporlasatisfaccin.

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    41

    CaptuloIIICastillodeMiravet

    Tras de m cerrar cada puerta, en silencio, cuidando de nodespertar al reptil dormido entremis brazos, yo entre sus anillos,confundidosambossinapenasdiferencia.

    La impresionantemole de la fortaleza deMiravet se recort con nitidezcontrauncielogrisyplomizo.Elambienteerahmedo,negrosnubarronesseacercabanpor elnorteviajando con lentitudyamenazando lluvia.LasaguasdelroEbrotenanuncolorindefinido,difcildeclasificar,intensosverdesquese transformaban,deshacindose, enunavariedaddegrisesyazules, rojosytierra.El caballodeGuillem relinch inquieto,moviendo sus cuartos traserosconnerviosismo,comosisuinstintopercibieralacercanadelatormenta.

    Desdeelpueblo,situadoenlariberaderechadelro,elcaminoserpenteabaentre rocalla, invadido por la intensa fragancia del romero y el tomillo quecrecaensusmrgenes.Loscaballossubanlacuestaresoplando,cansadosdellargo viaje y deseosos de enterrar el hocico en una buena racin de hierbafresca.

    El castillo, encaramado en su esquina rocosa y escarpada, a trescientosmetrossobreelniveldelro,controlabaconojosvigilantestodoeltrficofluvialentre las ciudadesdeTortosayZaragoza.Enmanos templariasdesde elao1153, ao de su conquista, fue donado a la Orden por el conde RamnBerenguerIV,agradecidoporlavaliosaayudadelamiliciaenlasdurastareasdelareconquista.Desdeentonces,eldominiotemplariosehabaextendidoporaquellavastazonadeTarragonaysehabaconvertidoenunadelasprincipalesencomiendasdeCatalunya.Lafortaleza,sobreunantiguoribatmusulmn,erainmensa y, desde su recinto soberano y principal, se expanda en ampliasterrazas hasta el bordemismodel faralln que caa, abruptamente, sobre lasaguasdelro.Susimpresionantesmurallasrodeabanlagranextensincomounanilloperfectamenteajustado,sinresquicioposible.

    Guillem comprobque freyDalmau le seguaapocadistancia, su rostromarcadoconvisiblesmuestrasdeagotamientoylasmanoscolgandosobrelasriendas. Empezaba a caer una llovizna fra y cortante, cuando enfilaron la

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    42

    complejaentradaenformaderecodo,quepenetrabahastaelinteriordelrecintoa travs de un tnel rampante cubierto. Salieron al exterior de la terrazasuperior,dondeDalmau, conungestodedolor,desmont.Guillem le imit,dejandoaloscaballosenlaseficacesmanosdeunsargento.

    Necesitoandarunpoco,Guillem,mishuesosnopuedenaguantarniunsegundoms.FreyDalmaucojeabaligeramente,andandocondificultad.

    Guillem lesostuvoalver lospasosvacilantesdelviejocaballero,ystesedetuvo, intentando acompasar la respiracinydevolver elmovimiento a susentumecidaspiernas.

    TedijequetequedarasenBarcelona,Dalmau,noestsbien...Eljovenestabapreocupado.

    Te has fijado en estamaravilla,muchacho?Los brazos deDalmausealabanlafortaleza,ajenoalcomentariodeGuillem.Nomepasanada,teloaseguro,sloestoyfatigadodelviaje.

    Ya contest, escptico, el joven. No estabas bien cuando nosmarchamos de Tierra Santa y llegaste hecho una ruina a Barcelona, peroconsideras que nicamente es cansancio... Los aos han empeorado tuobstinacin,Dalmau.

    Portodarespuesta,Dalmaureemprendielcaminoapoyadoenelhombrodel joven,dirigindosehacia lapuertaprincipal.Unpasadizocubierto llevabahastaelpatiodeArmasyalrestodedependenciasprincipalesy,alentrarenl,Dalmausaludalcentinelainstaladoenunapequeahabitacinasuderecha.El ruido cristalino del agua capt la atencin de Guillem que se par paraobservar el inmenso depsito cubierto, situado delante de la garita delcentinela.Elpasadizodesembocabaenelpatiocentral,deformarectangularyrodeado de edificaciones en todos sus lados. Dalmau volvi a detenerse,desorientado. Gruesas gotas de sudor perlaban su frente, y sus piernasvacilaron.Varioshombresseacercaronaellos,entantoqueGuillemsostenaasucompaeroquenotardendesvanecerse.

    El hermano sargento Folch, encargado del cuerpo de vigilancia de lastorres,observaGuillemconunamiradadereprobacin.

    No debera hacer viajes tan largos, el agotamiento no es bueno paraalguiendesuedad.

    Sipodisconvencerledetanaplastantecerteza,nosabiselfavorquemeharais,hermanorespondiGuillem,irritadoantelacensura.

    Losiento,no intentabahacerosresponsabledelestadode freyDalmau.Supongoqueunbuendescansoyunabuenacenaledevolvernlasfuerzas.

    Las opiniones crticas del hermano Folch terminaron cuandoGuillem seneg a trasladarse a suhabitacin yprefiri quedarse junto a su compaeroenfermo.Arrastr un silln hasta el lado de la cama y contempl cmo losprpados de Dalmau, incapaces de mantenerse ms tiempo abiertos, se

  • NuriaMasotEllaberintodelaserpiente

    43

    cerraban de golpe. A los pocos minutos, su respiracin se haca regular ytranquila, y el joven, conunprofundo suspiro, estir laspiernas y se relaj,abandonndoseasupropiocansancio.Sloentonces,elsargentoFolchhizoungesto de aprobacin y, anunciando que les traera agua fresca y algo dealimento,salidelaestan