30
BOLETÍN LITERARIO MAL DE OJO - NÚMERO 20 - DICIEMBRE 2014 MAL DE OJO PERSPECTIVAS CON TEXTOS DE CARLOS ENRIQUE SALDIVAR- CONSUELO RODRIGUEZ- PURIFICACIÓN GARCIA MARTINEZ- ELEAZAR THWONS- ROBERTO ARAQUE- NURIA DE ESPINOSA- FERNANDO JULIO- LUIS CRUZ- PABLO MORENO VALVERDE- ISABEL GUERRERO. ILUSTRACIONES DE JAVIER NARVAEZ. FOTOGRAFÍAS DE CHRISTIAN WEYEHUINCA MUESTRA VISUAL DE YOYITA .

Numero20perspectivas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín Literario. Número 20 mes Diciembre PERSPECTIVA

Citation preview

Page 1: Numero20perspectivas

BO

LETÍ

N L

ITER

AR

IO M

AL

DE

OJO

- N

ÚM

ERO

20

- DIC

IEM

BR

E 20

14

MAL D E O J O

PERSP EC T I VAS

CON TEXTOS DE CARLOS ENRIQUE SALDIVAR- CONSUELO RODRIGUEZ- PURIFICACIÓN GARCIA MARTINEZ- ELEAZAR THWONS- ROBERTO ARAQUE- NURIA DE ESPINOSA- FERNANDO JULIO- LUIS CRUZ- PABLO MORENO VALVERDE- ISABEL GUERRERO. ILUSTRACIONES DE JAVIER NARVAEZ. FOTOGRAFÍAS DE CHRISTIAN WEYEHUINCAMUESTRA VISUAL DE YOYITA .

Page 2: Numero20perspectivas

Número 20 -Mal de Ojo - Diciembre 2014

2

CONTENIDO

- Perspectiva

POESIA- Oslo Luis Cruz- Fotograía Christian Weyehuinca- Los poetas del planeta- Preparan patatas hoy Consuelo Rodriguez- Pérdida temporal Isabel Guerrero

NARRATIVA- El avaro Purificación García Martínez- La memoria de Chile Fernando Julio- El espejo / Lágrimas/ Duda Pablo Moreno Valverde- El rencor / Tinieblas en la oscuridad Nuria de Espinosa - Deseo y amor verdadero Eleazar Thwons- Muestra visual Eleazar Thwons- El número once y la sonrisa de Ivonne Roberto Araque- Ilustración Javier Narváez Bravo - Muestra visual Yoyita

2

4

5

67

8

10

12

13

14

15

16

18

21

26

Si hay algo que nos destaca como seres humanos, es sin lu-gar a dudas, la inter-pretación que pode-mos otorgar a todo cuanto existe. Y es que la significación que podemos hacer del mundo, se colo-ca como un prisma frente a nuestros ojos para que, tal como unos viles ase-sinos, desmembre-mos la realidad para luego formar un mapa mental expli-cativo que dé cuenta de lo que pensamos. Así es, decodificar estímulos para lue-go formar otras si-gnificaciones, ya sea para arreglar la si-tuación o empeorar-la. La mayor parte del tiempo - por no decir la gran parte de la historia huma-na- este ejercicio ha procurado erróneas interpretaciones que vienen de incorrec-tas formas de codi-ficar los mensajes. Y así, tanto emisor como receptor dicen y escuchan cosas distintas. Y termi-namos por no com-prendernos.

Perspectiva, que para cada cual se practica de una for-ma diferente, acusa la causa de porqué nos esmeramos tanto en seguir inventan-do nuevos mundos, nuevas ideas, nuevas historias y tragedias.Vivir es perspectiva y la trascendencia que se puede hacer con lo vivido, tendrá el matiz de lo que esté a nuestro alcance dar. Presencia presente que se ve afectada por la combinación de factores que nos determina como es-pecie y como indivi-duo. De aquí que el concepto personali-dad e identidad, tan ligados a lo subje-tivo, nos abra paso a la explicación de la fuerte diferencia que nos abunda. Tanto la genética como el medio am-biente (en su concep-to más generalizado) van puliendo nues-tra visión a tal pun-to, de hacerla única universalmente. Y entonces, empieza el tremendo viaje, que va desde nuestra in-fancia a la muerte,

en la búsqueda de llegar a ser o estar en ese equilibrio de congeniar con el otro una mirada mayor. ¿Qué pasaría si hi-cieramos una sola historia de todas las historias del mun-do? ¿Lograríamos predecir el futuro acaso? ¿Podríamos convivir con eso?

Interpretación que nos obliga a crear, a reinterpretar, a transformar, se nos presenta inherente y sin escape. To-talmente a priori a nuestra condición.

En esta edición Mal de Ojo abre sus pá-ginas para dar paso a la multiplicidad de interpretaciones que tú, querid@ lect@r, puedas hacer de esta edición.Agradecemos el apoyo infinito a este espacio, esperando que las miradas si-gan alumbrando ca-minos a un mañana mejor.

p ERS P E C T I VAS

Page 3: Numero20perspectivas

POESI

A

Page 4: Numero20perspectivas

Número 20 -Mal de Ojo - Diciembre 2014

4

OSLOEres un niño buscando refugio, no te hayas en Babel ni en Helsinki.

Los osos te enseñan a escribir, el fuego lo aprendes del mismo cielo.

Tantas pequeñas flores se te caen,

que se vuelven canas en tu memoria niño,

ojos envueltos en unas vendas, heridos por la geometría de la nieve.

¿Es posible dormir en Oslo,

es posible formar círculos con el agua y el viento de Oslo?

No observemos el juego de los niños entre la bruma,

somos caminantes aprendiendo lo que es la heráldica.

Creemos que la desolación puede impactarte niño,

(como mensaje oculto en el palacio de la ópera)

Pero

¿Cómo la limpieza de tus dulces recuerdos se ha quebrado, niño?

¿Fueron dos palabras que te susurramos?

Y tú sigues con tus juegos,

recordando el triunfo de Thanatos sobre Eros.

(el metal despedazado de los trenes, el cascarón de las casas, los perros muertos

abrazados a sus amos)

Y sigues, porque Oslo es tu bosque personal

tu cuento de hadas y la madre que nunca tomó el último tren para verte.

LUIS CRUZ

Page 5: Numero20perspectivas

Fotografía de CHRISTIAN WEYEHUINCA

Page 6: Numero20perspectivas

Número 20 -Mal de Ojo - Diciembre 2014

6

LOS PO E TAS D E L MUNDO

Pienso que todos podemosGritar, cantar y escuchar,

Pienso que somos fantásticosY todo podemos hacer.

Sé que no todo es sencillo,Que hay que luchar a fondo,

Es mi sueño ser poetisa,Y sé que puedo conseguirlo.

Es mi sueño que me lean,Que se rían y disfruten,

Que reflexionen y hablen,De esta mujer madura,

Viuda desde los cuarenta y seis,Madre,

Hermana,Tía,

No abuela.Soy poetisa de la tierra

Y simplemente me expreso,Mi alma lleno de gozo,

Mi cantar llegará a todos.Soy poetisa que clama al cielo,

Que salió de las montañas,Que bebió agua de los ríos

Y cuidó de las vacas.Soy la del baúl de oro,

Que ganaría de mayor,No hubo tanto y no me quejo,

Llegué a viejaY lo agradezco.

Mujer del hoy y del pasado,Mujer que supo luchar,

Mujer planetaria, comprendida,amada en el matrimonio,

Mimada hasta la saciedad.Soy especial y desprendoDe mi corazón paciencia,

Amo a los que amanY desprecio a los que no aprecio

Por ladrones, insensatos,Mirarme desde lo alto.

Escribo así y no hay queja,Con edad de abuela lo cuento,

Soy Consuelo la de Lyñaiú,La traviesa de las trenzasQue llamaban profesora

En las aldeas.

Page 7: Numero20perspectivas

Diciembre 2014 -Mal de Ojo - Número 20

7

PR E PARAR PATATAS HOYPatatas, me gustan mucho,

Con huevos fritos mon amour,Patatas ricas, sabrosas,

Patatas de los santos deseos,De mi saber decir, las quiero,

De masticar y saborear a fondo,Patatas y huevos fritos,

Con su condimento y peregil,Con su sabor inconfundible

A patata de calidad.Patatas, son mis patatas,

Las como con calmaY nadie va a impedir que

La felicidad se haga mi cuna.

CONSUELO RODRIGUEZ

Page 8: Numero20perspectivas

Número 20 -Mal de Ojo - Diciembre 2014

8

P É R D I DA T EMPORAL

Le llamó pérdida temporal cuando quizo nombrarla y no recordó su cara.Decía que pronto la encontraría,que solo había que caminar un poco.Y se largaba a dar vueltas por la cuadramientras los ojos llorososemulaban el tiempo.

ISABEL GUERRERO

Page 9: Numero20perspectivas

Diciembre 2014 -Mal de Ojo - Número 20

9

N A R R A T I V A

Page 10: Numero20perspectivas

Número 20 -Mal de Ojo - Diciembre 2014

10

el avaroEn el lujoso ático de un rascacielos de Nueva York, vivía un millonario atormentado por su propia sombra: -¡Te maldigo, viejo execrable! ¡Te maldigo mil veces, después de otras mil! Que por tener estas riquezas vendiste al Diablo tu propia alma, con la que yo me escapaba por las noches mientras dormía tu mente miserable. Por tu culpa me siento solo y no te voy a dejar descansar.-Dedícate a seguirme en silencio –increpaba el anciano -, y déjame vivir feliz los días que me que-dan. No vales nada, el Diablo compra almas, no reflejos. Tendría que pagar para deshacerme de ti.La sombra sólo ofrecía una tregua a cambio de romper el pacto con el maligno y recuperar su alma, aunque ello significase volver a vivir en su antiguo sótano rodeado de cucarachas y ratones; pero el avaro prefirió librarse de su sombra también y ordenó a su chófer poner rumbo al Harlem en busca de una santera:-¡No lo hagas, desgraciado! –Imploraba la silueta.Ya en casa de la hechicera, ésta quemó una hierba llamada “garra del Diablo” y arrojó las negras cenizas al suelo sobre la sombra del anciano, enviándola así al infierno. Pero no vivió tranquilo el viejo. Pronto, creyendo estar dormido en su cama, se le apareció otra sombra, ahora clara y lumi-nosa:-Yo soy tu alma condenada. Mi otra mitad llora en el infierno y me llama desde las profundidades a las que tú me vendiste. Cumple ya tu trato demoníaco, que me quiero ir con ella.-¡Todavía no, maldita sea! Tengo derecho a mi momento y ninguna sombra, blanca o negra, me hará cambiar de opinión.El anciano intentó despertar pero un cuerpo sin alma no se mueve, igual que un pájaro no vuela sin alas:-Me empeñaste al maligno, negándome el eterno descanso que yo merecía. -Vuelve a mí- suplicaba el avaro-, no puedo levantarme.-Así es como se muere…A la mañana siguiente, cuando la asistenta entró en la habitación para llevarle el desayuno, vio que tanto la piel como el pelo y las ropas del anciano eran de un tono amarillo casi espectral. Al tocar tímidamente su hombro para despertarle, el viejo se deshizo en una montaña de cenizas hediondas.Eran de azufre.

PURIFICACIÓN GARCÍA MARTÍNEZ

Page 11: Numero20perspectivas

Diciembre 2014 -Mal de Ojo - Número 20

11

Page 12: Numero20perspectivas

Número 20 -Mal de Ojo - Diciembre 2014

12

LA MEMOR IA D E CH I L EAl girar en la esquina se encontró con una escena que había visto mas de una vez, claro, con va-riables muy nimias y aquellas mayores que hacían de la misma situación algo que está fuera del comportamiento que se debería tener en cualquier tipo de relación, algo de cariño, proximidad, eso que hace mucho tiempo llamaban Humanidad, así con mayúscula, aunque ahora no importe si es así, porque no reconocería su significado, ni en sí mismo, ni en el entorno, no después de lo que sucedió.Una mujer joven tratando de convencer a su hijo de unos cuatro años que se levantara del suelo, así con palabras y no a tirones o golpes, que esto no sería novedad. Al acercarse, la mujer le dice a su pequeño:- Mira, sino te levantas el señor te va a llevar, pa´ que te coman los perros, él, el señor que va ahí, el te va a llevar para que los perros te coman.El niño apoyó la nuca en la tierra, abrió sus ojos, muy grandes y ladeo la cabeza hacia su derecha. Al encontrarse sus miradas, el señor tenía una de esas sonrisas que son de simpatía ante una si-tuación que resulta enternecedora, pero el niño, al seguir mirando cambio de expresión, ya no era curiosidad por saber si había un señor que se lo iba a llevar para que se lo comieran los perros. Su mirada transmitió temor, miedo. En ese momento el señor recordó. Y su recuerdo estaba teñido de sangre..

FERNANDO JULIO

Page 13: Numero20perspectivas

Diciembre 2014 -Mal de Ojo - Número 20

13

El espejo

Ella está frente al espejo. No quiere huir. La luz delata su sombra.

LágrimasMurió por amor, las lágrimas secas que unen sus pestañas la delatan.

DudaMintió por amor, ahora le hace falta creer en él.

PABLO MORENO VALVERDE

Page 14: Numero20perspectivas

Número 20 -Mal de Ojo - Diciembre 2014

14

T I N I E BLAS EN LA OSCUR I DAD

EL R ENCORAquella casa apestaba a hierro oxidado. La desagradable sensación que me había perseguido du-rante toda la mañana, se abalanzó sobre mí como un auténtico tornado.Puede que a mí padre le consolara describirlo como algo antinatural, pero sólo por la expresión que tenía en el rostro, había valido la pena aceptar su invitación para que desayunáramos.Intenté explicarle que no tenía elección, pero sólo pronunció tres palabras: ¡Maricón de mierda!¡No pude contener mi furia! y le estrangulé con mi propia corbata. Abrí la ventana del despacho. Necesitaba respirar, parecía que el ambiente se había enrarecido. Respiré profundamente el aire frio de la estación invernal y cerré de nuevo la ventana. Miré insensible a mi padre. Era curioso, siempre le había temido y ahora no sentía nada. Una satisfacción que no podría describir se había apoderado de mí. Me encogí de hombros y salí de aquella odiosa casa.—Púdrete en el infierno, —grité, cerrando la puerta de portazo.

NURIA DE ESPINOSA

La noche avanzaba y la maldad engullía la luna que parecía intuir como los brazos del mal avan-zaban silenciosamente engullendo a su paso el brillo de las estrellas. El viento silbaba y los arboles desnudos se deslizaban. Sobre nosotros el peso de la muerte avanzaba impecable. De las raíces más profundas del bosque surgieron murmullos silenciosos de quejidos y pánico que untaron de agonía nuestros oprimidos cuerpos. Fids satisfecho en su maldad provocó una tormenta de cuervos que inundó la oscuridad de aquel tétrico bosque, arrastrándonos hacía un terror jamás soñado; en una profunda espiral de náu-seas y dolor. Tras varios espasmos, el lamento de quienes permanecían atrapados en sus domi-nios se esparció por toda la senda. Fids a paso lento y acompasado recogió los cuerpos e inició el camino hacia las Islas de la Sombra en un macabro sendero de soledad y muerte.

Page 15: Numero20perspectivas

Diciembre 2014 -Mal de Ojo - Número 20

15

fantas ía monocromát i ca

ELEAZAR THWONS

Un asqueroso azul pecaminoso, un intenso carmesí en el cieloAdmirar, al incrédulo doliente que yace en sus sueños rotos Tan indeciso de sí y se pierde, en la retorci-da imagen de tu exterior Y no es que sea ciego, lo desea, y si fuera sordo mucho mejor, pero aquelDe acuerdo está con que es Un idiota, sabe lo que hace,Déjame darte un resumen, porque no todo es amor, no todo es dolor Porque hasta él sufre cuando te escucha reír. Y si hubiera cerrado la boca, Tal vez el seguiría Cuerdo. Porque no todo es verdad. Y tú lo cubres todo con tus men-tiras. Como un insulso, tomaste el veneno que se entregó tan voluntariamente a tus labiosPero ahora con desesperación repites y re-pites sin cesar aclamando por más,Pero aquel pesa en tu boca. No lo puedes soltar.Ni aunque quisieras, y tus manos perdie-ron el tacto, tu mente ya no piensa más, solo actúa. Lo diré una vez más, aunque mis palabras no sean escuchadas “¡Que cansancio!” Porque no todo es amor. No todo es dolor Porque hasta tú sonríes cuando él se des-truye al llorar Y cuando el final llegue sus ojos se nubla-rán No habrá otra, no habrá otro. No habrá tiempo para reír más.Mundo indoloro y monocromático, no te hundas más en las fantasías de tus anhelos, Porque no todo es falso, no todo es cierto, las heridas cicatrizan,Ellas quedan, pero nada más son lecciones del mundo monocromático….

Page 16: Numero20perspectivas
Page 17: Numero20perspectivas

Dibujos de ELEAZAR THWONS

Page 18: Numero20perspectivas

Número 20 -Mal de Ojo - Diciembre 2014

18

Después de que él me hiciera la pregunta recordé que hace algún tiempo un científico realizó un experimento; colgó en el centro de una habitación un racimo de plátanos, luego introdujo a diez monos y observó su comportamiento. Cuando uno de ellos tomaba un plátano varios hombres entraban y azotaban a los monos restantes. Después de innumerables golpizas los animales enten-dieron que no debían ni siquiera palpar los frutos y si alguno lo intentaba, o se acercaba al centro de la habitación, los otros lo detenían.Allí el científico concluyó: Los monos razonan. Sin embargo, no estaba conforme; quiso ir más allá e introdujo a un mono que no había participado en el ensayo. Después de estudiar la con-ducta del grupo concluyó que sus compañeros no permitieron que el onceavo tomase un plátano. También advirtió que, después de varios días, el mono imitaba el comportamiento de los otros. Seguidamente sacó a uno de los primates que había participado en la experiencia desde sus inicios e introdujo a otro que no; los restantes no permitieron que se acercara al racimo – inclusive el onceavo-. Repitió el proceso hasta sustituir a todos los monos viejos, pero ninguno de ellos, aun desconociendo el motivo, tocaba los plátanos. Tampoco permitían que un nuevo mono lo hiciera. Entonces mi hijo nuevamente preguntó por qué no debía poner los codos sobre la mesa y le dije que anteriormente los cocineros preparaban banquetes para muchas personas, pero no siempre había espacio para todos. Un día a alguien descubrió que si todos mantenían los codos bajo la mesa ocupaban menos espacio, además, dificultaba que un convidado atacara a otro. Cuando ter-miné de explicarle él se me quedó mirando sin pronunciar ni una palabra, allí fue cuando Ivonne Carolina entró en acción; sólo dijo:- Los niños buenos hacen caso.- Luego tomó sus brazos con su habitual delicadeza y los acomodó con los codos bajo la mesa. Él ni se quejó y siguió comiendo mientras ella me observaba sonriente.

ROBERTO ARAQUE

E L NÚMERO ONC E Y LA SONR I SA D E I VONNE

Page 19: Numero20perspectivas

Fotografía de CHRISTIAN WEYEHUINCA

Page 20: Numero20perspectivas

Número 20 -Mal de Ojo - Diciembre 2014

20

COMÚN UN I DADTras un larguísimo viaje, llegué al lugar indicado. Era una amplia zona ubicada en el sur de Amé-

rica, allí se encontraba la Comunidad Mundial de Escritores, donde residían autores de todo el

globo. Como creador literario, decidí unirme a ese magnífico conglomerado, mi objetivo era nu-

trirme de letras, aprender los más recónditos secretos de la Literatura. Me instalé y pude conocer

a hombres y mujeres, ancianos, maduros y jóvenes, todos unidos por el único afán de parir un

discurso artístico, ya sea un cuento, poema, novela, obra de teatro, etc. Todos trabajaban bajo sus

ritmos personales y producían, algunos me generaban gran admiración, otros no tanta, unos desa-

rrollaban el terror, el misterio, la ciencia ficción, la fantasía; otros se decantaban por el realismo,

el romance, lo policial, lo histórico. Había quien tenía una actitud difícil respecto del resto, pero en

general se vivía en armonía. A veces realizábamos tertulias y la pasábamos excelente; tuve un cá-

lido romance con una linda poeta, forjé una sólida amistad con un autor metafísico; comía, bebía,

respiraba, dormía, soñaba, sudaba Literatura, y aquello me confortaba. No obstante, los secretos

no se develaban, no conseguía hallarlos, eso me entristeció, incluso pensé que deliberadamente me

los escondían. Pero no, los demás artistas sabían sobre ello tanto como yo. Por ende, decidí seguir

con lo mío, dar a luz mis historias, enviarlas a distintos medios para que fuesen publicadas, y me

fue bien; primero concebí poemas y cuentos, luego surgieron una, dos novelas; hubo un apreciable

reconocimiento hacia mi labor. Me sentí contento. Había estado en aquella comunidad tres años y

había cumplido varias metas. Ha llegado el momento de irme, de forjar mi camino, de recorrer el

mundo en soledad y de descubrirme. Porque al final cada escritor por sí mismo ha de encontrar su

propio rumbo.

Lima, mayo de 2014

CARLOS ENRIQUE SALDÍVAR

Page 21: Numero20perspectivas

ILUSTRACIÓN

Page 22: Numero20perspectivas
Page 23: Numero20perspectivas
Page 24: Numero20perspectivas
Page 25: Numero20perspectivas

Diciembre 2014 -Mal de Ojo - Número 20

25

MUESTRA V I SUALYOY I TA

Page 26: Numero20perspectivas

Número 20 -Mal de Ojo - Diciembre 2014

26

Page 27: Numero20perspectivas

Diciembre 2014 -Mal de Ojo - Número 20

27

Page 28: Numero20perspectivas

Número 20 -Mal de Ojo - Diciembre 2014

28

Page 29: Numero20perspectivas

Diciembre 2014 -Mal de Ojo - Número 20

29

Page 30: Numero20perspectivas

L ent e d e l e ctor Derechos exclusivos de sus autores©Todos los autoresGráfica y diseño© Editorial E-Lit.Santiago de Chilehttp://editorialelit.clCorreo electrónico: [email protected]éfonos: (56) 9-97844084 (56) 9-78247700

Agradecemos a todas las per-sonas que colaboraron en este número: Carlos E. Saldivar, Consuelo Rodriguez, Purificación García M., Eleazar Thwons, Ro-berto Araque, Nuria de Espinosa, Fernando Julio, Luis Cruz, Pablo Moreno V., Christian Weyehuin-ca, Javier Narváez B., Fabiola Ve-liz, Yoyita y Rodrigo Adasme.Registro fotográfico de:Editorial E-Lit, Fabiola Ve-liz, Isabel Guerrero, Christian Weyehuinca.Ilustraciones del número:Javier Narváez BravoFotografía de portada:Verano Fabiola VelizPróximo número Febrero 2015: Especial Lo mejor de Mal de Ojo 2013-2014

Contactanos en:[email protected]ón general: Edit. E-Lit.Diagramación: Isabel Guerrero

En el ojo del huracánD i fus i ón cultural

MAL DE OJO