10
ADMISIÓN SEPTIEMBRE 2018 DIPLOMADO CONTROL DE GESTIÓN Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO

nuevo brochure 2 semestre 2018 CONTROL DE GESTIÓN carta · concretos en las empresas y organizaciones donde se desempeñan. ... V. Control de la gestión operacional y calidad Conceptos

  • Upload
    dothu

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ADMISIÓNSEPTIEMBRE 2018

DIPLOMADOCONTROL DE GESTIÓN

Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO

2

NUESTRA UNIVERSIDAD

Facultades8

Hectáreas deciudad

universitaria

32Laboratorios

deinvestigación

111

Años deaporte al

país

168Programas

de Educación Continua

140Programas

de Postgrado

58Programas

de Pregrado

94

A nivelNacionalRanking QS 2018

3era

1

Somos una Universidad Pública con más de 168 años de historia y al servicio de la sociedad, conformada por una comunidad de más de 25.000 estudiantes de pregrado, postgrado, educación continua y especialidades médicas. A su vez, contamos con 1012 académicos y académicas de jornada completa, además, nuestra universidad es reconocida por sus 6 años de acreditación en todas las áreas por la Comisión Nacional de Acreditación de Chile y ocupamos el lugar N° 18 a nivel latinoamericano según el Ranking.

CARTA DEL DIRECTORTe damos las gracias por considerar nuestra propuestaacadémica de Diplomados 2018 de la Universidad deSantiago de Chile, casa de estudios acreditada con 6 añosen todas sus áreas, ubicada en el puesto N°18 a nivellatinoamericano, tercera a nivel nacional y con más de 168años de existencia.

Nuestros programas cuentan con un cuerpo docente demás de 16 profesores, con grados de PhD y Master en lasmejores universidades del país y el extranjero, así comocon una trayectoria relevante en materia de investigación,experiencia profesional y académica.

Las características distintivas de nuestros programascombinan un alto nivel de conocimiento y actualizaciónteórica y práctica, integrados para generar una propuestaacadémica que brinda las capacidades y habilidades paraque nuestros egresados propicien cambios y aportesconcretos en las empresas y organizaciones donde sedesempeñan.

Te invitamos a conocer nuestra propuesta con la certeza de que encontrarás un programa de calidad y excelencia paratu desarrollo profesional.

Felipe Muñoz MedinaDirector

Centro de Estudios Organizacionales

2

El programa de Diplomado cuenta con 88 hrs. pedagógicas presenciales y 52 hrs. pedagógicas E-learning, siendo estas un total de 140 hrs. pedagógicas.

La modalidad presencial se centra en la elaboración de trabajos de integración de casos reales. Los participantes del programa deberán cumplir con un mínimo de 75% de asistencia para esta modalidad.

La modalidad E-learning se desarrolla a través de actividades bajo la plataforma Moodle y con el apoyo de un profesor tutor, cuya finalidad es complementar la modalidad presencial.

La nota mínima de aprobación del Diplomado será de nota 4.0

A su vez, el programa cuenta con talleres de nivelación opcionales.

El programa entrega los conocimientos y herramientas para diagnosticar, analizar, diseñar,

liderar y ejecutar sistemas de control de gestión a través de una mirada analítica y estratégica,

que permita la toma de decisiones consecuente con el logro de los objetivos propuestos.

Trabajadores con experiencia o profesionales que posean un grado académico o título técnico

emitido por una institución de educación superior reconocida por el Estado.

DESTINATARIOS

DURACIÓN Y METODOLOGÍA

PRESENTACIÓN DIPLOMADO CONTROL DE GESTIÓN Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO

3

4

VII. Taller de integración

I. Modelos de análisis estratégico II. Modelos y herramientas de control

Análisis de los estados financieros y sus razones principalesPlanificación y control presupuestarioIndicadores de cumplimiento y su interpretación

V. Control de la gestión operacional y calidad

Conceptos de KPIs (Key Performance Indicators) más importantes para la gestiónTendencias del mercadoPlanes de venta (creación y cumplimiento)

Liderazgo de equipos de alto desempeñoNegociaciónGestión del cambio

Aspectos a considerar en el diseño de la estructura organizacionalAnálisis de la propuesta de valor de la organizaciónConcepto y creación de indicadoresTeoría y aplicación del Balance Scorecard

Modelos de análisis del entorno interno y externoModelos de posicionamiento estratégicoCadena de valor y sus implicancias

Procesos y mejoramiento continuoMetodología LeanAnálisis de las normas ISOAnálisis del modelo Seis Sigma

VI. Liderazgo organizacional

III. Control financiero y presupuesto IV. Control de gestión comercial

CONTENIDOS DEL PROGRAMA

El cuerpo de profesores puede estar sujeto a cambios por razones de fuerza mayor.

5

PROFESORES

Felipe MuñozDirector DiplomadoDoctorando en Administración de Negocios, Universidad de ChileCertificado en Gestión y Políticas Públicas, Harvard UniversityMagíster en Psicología Laboral Organizacional, Pontificia Universidad Católica de ChileAdministrador Público, Universidad de Santiago de Chile

Sergio LópezAcadémico e Investigador, Universidad de Santiago de ChilePhD en Psicología Laboral, Pontificia Universidad Católica de ChileMBA, Universidad Federico Santa MaríaIngeniero Comercial, Universidad San Sebastián

Gerente de Exportaciones, Sierra Nevada Ltda.MBA Logistics & Distribution, University of California - Los AngelesDiplomado en Ventas, Dale Carnegie InstituteIngeniero Comercial, Universidad de Santiago de Chile

Carlos Cisternas

Paula JaraGerente de Excelencia Operacional, Sky AirlineDiplomado en Excelencia Operacional, Universidad de ChileDiplomado de Liderazgo, Universidad Adolfo IbáñezLean: Rediseño de la Cadena de Valor, Lean Institute de BrasilLean: Lean Thinking & Problem Solving, LAN - McKinseyLean Six Sigma: Executive Green Belt, Sigma Business Solutions MéxicoIngeniera Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Chile

Jefe de Departamento, Desarrollo y Regulación de Mercado, SENCEEx Gerente de Personas, SERCOTECEx Jefe de División de Desarrollo Productivo, Ministerio de EconomíaMagíster en Administración Pública, Harvard UniversityMagíster en Economía, Universidad de ChileIngeniero Comercial, Universidad de Chile

Francisco Meneses

Subgerente de Administración y Finanzas, Constructora Nuevo MaipoMBA, Universidad de Santiago de ChileMagíster en Finanzas, Universidad de ChileDiplomado en Planificación y Gestión Tributaria, Universidad de Santiago de ChileDiplomado en Planificación y Control Financiero, Universidad de ChileDiplomado en NIIF/IFRS, Universidad de Santiago de ChileIngeniero Comercial, Universidad de Las Américas

Francisco Brito

LUGARES DONDE SE DESEMPEÑANNUESTROS EGRESADOS

6

Agricultura, Silvicultura, Pesca yVeterinaria

Ingeniería y Tecnología

Salud

PERFIL DE NUESTROS ESTUDIANTES

Otros

Administración y Comercio

BANCO SECURITY S.A.CENCOSUD S.A.ARAUCO S.A.DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICACIVILCCAF LA ARAUCANACORPORACIÓN ADMINISTRATIVADEL PODER JUDICIALMUTUAL DE SEGURIDAD CChCMOLYMET S.A.COMERCIAL KAUFMANN S.A.CINE HOYTS SPA.ATENTO CHILE S.A.

MINISTERIO DE ENERGÍAPRINCIPAL FINANCIAL GROUPDIRECCIÓN REGIONAL DE ADUANAMETROPOLITANAHOSPITAL SAN JOSÉPULSO CONSULTINGCONAFI. MUNICIPALIDAD DE MAIPÚSUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓNNUEVA UNIÓN SPACAJA LOS ANDESCLARO CHILEPRODUCTOS SAN CAMILO S.A.

50%

50%

55%

31%

3%

5%

6%

Inicio de clases: 01 de septiembre de 2018.

Término de clases: 05 de enero de 2019.

Horario: Modalidad Weekend, algunos sábados desde 09:30 a 15:00 hrs.

Duración: 140 horas pedagógicas.

Las clases se realizan en el edificio Citecamp ubicado al interior del campus universitario.

CALENDARIZACIÓN DE CLASES PRESENCIALES

EDIFICIO CITECAMP

7

La calendarización de clases presenciales

puede estar sujeta a cambios por razones

de fuerza mayor.

INFORMACIÓN

8

FORMAS DE PAGO

CONTACTOS ADMISIÓN

Alejandro ZepedaAdmisión y Relaciones Públicas [email protected] Fonos: 22 718 0512 - 23 245 9013

Marcela ZúñigaSecretaria

[email protected] Fono: 22 718 0533

ARANCEL Y DESCUENTOS

Valor Arancel $1.820.000.-(El valor del arancel no incluye matrícula)

Valor Matrícula $56.000.-

(*) Descuentos no acumulables

25% Dscto. Para trabajadores del sector público (*)

25% Dscto. Ex-Alumnos Universidad de Santiago de Chile (*)

Cheque o tarjeta de crédito bancaria, máximo de 10 cuotas.Letras, máximo 7 cuotas.Copago empresa.Pago al contado mediante transferencia electrónica. Consulta por convenios y otros medios de pago.

ADMISIÓN SEGUNDOSEMESTRE 2018

@ceousach @ceousach@diplomadosceousach /diplomadosceousach