NTG41031

  • Upload
    jahdiel

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 NTG41031

    1/6

    NORMATCNICAGUATEMALTECA

    COGUANORNTG 41031Primera Revisin

    Agregados para morteros de albailera. Especificaciones

    Esta norma es esencialmente equivalente a la normaASTM C144-04, la cual fue revisada con el conocimiento yexperiencia de los integrantes del CTN de Concreto.

    Adoptada Consejo Nacional de Normalizacin:

    Comisin Guatemalteca de Normas

    Ministerio de Economa

    Edificio Centro Nacional de MetrologaCalzada Atanasio Azul 27-32, zona 12

    Telfonos: (502) 2247-2600Fax: (502) 2247-2687www.mineco.gob.gt

    [email protected]

    Referencia

  • 7/24/2019 NTG41031

    2/6

    NTG 41031 2/6

    ndice

    Pgina1 Objeto........ 32 Documentos citados 33 Materiales y Fabricacin.................................................................. 34 Granulometra.................................................................................. 45 Composicin.............................................................. 46 Resistencia de los Agregados......................................................... 57 Mtodos de ensayo para muestreo y ensayos............................... 58 Descriptores........................................................... 6

  • 7/24/2019 NTG41031

    3/6

    NTG 41031 3/6

    1. OBJETO

    1.1 Esta especificacin trata sobre agregados para ser utilizados en morteros dealbailera.

    1.2 Los valores indicados en unidades SI son los valores estndares. Los valoresentre parntesis son proporcionados solo a ttulo indicativo.

    1.3 La siguiente advertencia sobre peligros para la seguridad concierne solo a laspartes de esta norma sobre mtodos de ensayo, Seccin 7. Esta norma no pretendecubrir todas las inquietudes sobre salubridad, si las hay, asociadas con su uso. Esresponsabilidad del usuario de esta norma establecer prcticas apropiadas deseguridad y salubridad y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reguladoraslocales, antes de su utilizacin.

    2. DOCUMENTOS CITADOS

    2.1 Normas NTG/ASTM a consultar:1

    C 40 Mtodo de ensayo. Determinacin de las impurezas orgnicas en losagregados finos para concreto.

    C 87 Mtodo de ensayo. Determinacin del efecto de las impurezasorgnicas del agregado fino sobre la resistencia del mortero.

    C 88 Mtodo de ensayo. Determinacin de la Resistencia a la disgregacinde los agregados mediante el uso del sulfato de magnesio.

    C 117 Mtodo de ensayo. Determinacin del material ms fino que pasa eltamiz 75m (No. 2) por lavado con agua.

    C 123 Mtodo de ensayo. Determinacin de las partculas livianas (de bajadensidad) contenidas en los agregados.

    C 128 Mtodo de ensayo. Determinacin de la densidad relativa y laabsorcin del agregado fino.

    C 136 Mtodo de ensayo. Anlisis granulomtrico de los agregados finos ygruesos.

    C 142 Mtodo de ensayo. Determinacin de terrones de arcilla y departculas friables (o desmenuzables).

    C 270 Morteros de levantado para mampostera. EspecificacionesC 404 Agregados para graut de mampostera.D 75 Prctica para el muestreo de los agregados.

    3. MATERIALES Y FABRICACIN

    3.1 El agregado para ser utilizado en morteros de albailera debe ser arenanatural o arena manufacturada. La arena manufacturada es el producto obtenidotriturando piedra, grava, o escoria de alto horno enfriada con aire especialmente

    1Para consultar las normas ASTM citadas, visite el sitio web de ASTM, www.astm.org, o contacte el Servicio al

    Cliente de ASTM en [email protected]. Para obtener informacin sobre Annual Book of ASTM, Standards,

    consulte la pgina titulada Document Summary en el sitio web de ASTM.

  • 7/24/2019 NTG41031

    4/6

    NTG 41031 4/6

    procesada para asegurar una granulometra adecuada.

    NOTA 1 Se debe tener cuidado para asegurar una forma adecuada de las partculas, puescantidades excesivas de partculas planas y alargadas histricamente han generado problemas con latrabajabilidad.

    4. GRANULOMETRA

    4.1 El agregado para ser utilizado en mortero de albailera debe ser granuladodentro de los siguientes lmites, dependiendo de si se utiliza arena natural o artificial:

    Porcentaje que Pasa

    Tamao de Tamiz Arena NaturalArena

    Manufacturada4.75 mm (No. 4) 100 100

    2.36 mm (No. 8) 95 a 100 95 a 100

    1.18 mm (No. 16) 70 a 100 70 a 100

    600 m (No. 30) 40 a 75 40 a 75

    300 m (No. 50) 10 a 35 20 a 40

    150 m (No. 100) 2 a 15 10 a 25

    75 m (No. 200) 0 a 5 0 a 10

    4.2 El agregado no debe tener ms del 50 % retenido entre dos tamicesconsecutivos cualesquiera de los listados en 4.1 ni ms del 25 % entre los tamices300 m (N 50) y 150 m (N 100).

    4.3 Si el mdulo de finura vara en ms de 0.20 a partir del valor supuesto en laseleccin de dosificacin para compensar el cambio en la granulometra.

    NOTA 2 Para construccin pesada que emplea juntas de espesor mayor a 12.5 mm ( in.), puedeser deseable un agregado ms grueso. Para dicho trabajo un agregado ms fino que cumpla con laEspecificacin C 404 es satisfactorio.

    4.4 Cuando un agregado no cumple con los lmites de granulometra en 4.1 y 4.2,se permite su utilizacin siempre que el mortero pueda ser preparado para cumplircon los requisitos de relacin de agregado, retencin de agua, contenido de aire, yresistencia a la compresin de las especificaciones de propiedades de laEspecificacin C 270.

    5. COMPOSICIN

    5.1 Sustancias Perjudiciales La cantidad de sustancias perjudiciales enagregado para mortero de albailera, determinada cada una sobre muestrasindependientes que cumplen con los requisitos de granulometra de la Seccin 4, nodebe exceder lo siguiente:

    tem Mximo Porcentaje Admisible enPeso

    Partculas Friables 1.0Partculas livianas, que flotan en lquido con una densidadrelativa de 2.0

    5.0A

    A Este requisito se aplica a carbn o lignito. Para agregados de escoria de alto horno de agregados de pmez (arena blanca yamarilla) usados en Guatemala no es aplicable. Para arenas naturales, el lmite de material de densidad menor de 2.0 puede serconvenido entre fabricante y comprador

  • 7/24/2019 NTG41031

    5/6

    NTG 41031 5/6

    5.2 Impurezas Orgnicas:

    5.2.1 El agregado debe estar libre de cantidades perjudiciales de impurezasorgnicas. Excepto que se especifique aqu, los agregados sometidos a ensayo deimpurezas orgnicas y que producen un color ms oscuro que el estndar debe ser

    rechazado.

    5.2.2 Se puede utilizar el agregado que no pasa en el ensayo siempre que ladecoloracin se deba principalmente a la presencia de pequeas cantidades decarbn, lignito, o partculas de efectos similares.

    5.2.3 Se puede utilizar el agregado que no pasa en el ensayo siempre que cuandose ensaye el efecto de las impurezas orgnicas sobre la resistencia del mortero, laresistencia relativa a los siete das, calculada de acuerdo con la seccin deprocedimiento del Mtodo de Ensayo C 87, no sea menor al 95 %.

    6. RESISTENCIA DE LOS AGREGADOS A LA DESINTEGRACIN POR

    SULFATOS

    6.1 Excepto lo aqu especificado, el agregado sometido a cinco ciclos de ensayode estabilidad a los sulfatos o resistencia a desintegracin por sulfatos debe mostraruna prdida, de masa de acuerdo con la granulometra de una muestra que cumplacon las limitaciones establecidas en la Seccin 4, no mayor al 10 % cuando se utilizasulfato de sodio o al 15 % cuando se utiliza sulfato de magnesio.

    6.2 Se puede aceptar un agregado que no cumple con los requisitos de 6.1,siempre que un mortero de propiedades comparables hecho con agregadossimilares de la misma fuente haya sido expuesto a interperizacin, similar a la que seencontrar, durante un perodo de cinco aos sin muestras de una desintegracinapreciable.

    7. MTODOS DE ENSAYO PARA MUESTREO Y ENSAYOS

    7.1 Muestrear y ensayar el agregado de acuerdo con las siguientes normas,excepto que se indique de otra manera en esta especificacin:

    7.1.1 Muestreo Prctica D 75.

    7.1.2 Tamizado y mdulo de finura Mtodo C 136.

    7.1.3 Cantidad de material ms fino que el tamiz (75 m) No. 200 Mtodo deEnsayo C 117.

    7.1.4 Impurezas Orgnicas Mtodo de Ensayo C 40.

    7.1.5 Efecto de las impurezas orgnicas sobre la resistencia Mtodo de Ensayo C87.

  • 7/24/2019 NTG41031

    6/6

    NTG 41031 6/6

    7.1.6 Partculas Friables Mtodo de Ensayo C 142.

    7.1.7 Componentes de baja densidad Mtodo de Ensayo C 123.

    7.1.8 Estabilidad a los sulfatos o resistencia a la desintegracin por sulfatos Mtodo de Ensayo C 88.

    7.1.9 Densidad Relativa Determinar la densidad relativa del agregado fino deacuerdo con el Mtodo de Ensayo C 128. Para calcular el contenido de aire de losmorteros, utilizar el mtodo descrito en la Especificacin C 270.

    8. PALABRAS CLAVE

    8.1 Agregado; agregado fino; mampostera; mortero; arena; estabilidad a lossulfatos o resistencia a desintegracin por sulfatos.

    ----------------------------------------------ltima lnea-------------------------------------