NTC5162 Extracto Seco

Embed Size (px)

Citation preview

  • NORMA TCNICA NTC COLOMBIANA 5162

    2003-04-23

    BEBIDAS ALCOHLICAS. MTODO PARA DETERMINAR EL EXTRACTO E: ALCOHOLIC BEVERAGES. METHODS FOR DETERMINATION

    OF EXTRACT

    CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: bebida alcohlica; extracto; extracto

    seco; extracto seco reducido. I.C.S.: 67.160.10 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin (ICONTEC) Apartado 14237 Bogot, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435

    Prohibida su reproduccin Editada 2003-04-25

  • PRLOGO El Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizacin, segn el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carcter privado, sin nimo de lucro, cuya Misin es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccin al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del pas, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representacin de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalizacin Tcnica est garantizada por los Comits Tcnicos y el perodo de Consulta Pblica, este ltimo caracterizado por la participacin del pblico en general. La NTC 5162 fue ratificada por el Consejo Directivo del 2003-04-23. Esta norma est sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuacin se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a travs de su participacin en el Comit Tcnico 57 Destilacin, rectificacin y mezcla de bebidas espirituosas y en el Comit 58 Industrias vincolas. ASOCIACIN COLOMBIANA DE IMPORTADORES DE LICORES ACODIL BODEGAS AEJAS BODEGAS DEL RHIN BODEGAS VIEJAS CEPAS COLOMA LTDA. CONSORCIO SM DE SARGO EMPRESA DE LICORES DE CUNDINAMARCA EMPRESA DE LICORES DEL META FABRICA DE LICORES Y ALCOHOLES DE ANTIOQUIA

    FRUVER Y CIA. INDUSTRIA DE LICORES DEL VALLE INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS INVIMA LABORATORIO DE ANLISIS: AMBIENTAL, ALIMENTOS, AGUAS, PETROQUMICO, FARMACUTICO, HIGIENE INDUSTRIAL ASINAL SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

    Adems de las anteriores, en Consulta Pblica el Proyecto se puso a consideracin de las siguientes empresas: ASOCIACIN COLOMBIANA DE EMPRESAS DE LICORES - ACIL FBRICA DE LICORES DEL TOLIMA SABAJN APOLO S.A. ICONTEC cuenta con un Centro de Informacin que pone a disposicin de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales.

    DIRECCIN DE NORMALIZACIN

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 5162

    1

    BEBIDAS ALCOHLICAS. MTODOS PARA DETERMINAR EL EXTRACTO 1. OBJETO Esta norma establece los mtodos para determinar el extracto de las bebidas alcohlicas. 2. MTODOS DE ENSAYO El extracto seco total representa el conjunto de todas las sustancias que en condiciones determinadas, no se volatilizan. 2.1 DETERMINACIN DEL EXTRACTO SECO TOTAL (MTODO DIRECTO) Una muestra de la bebida se evapora a sequedad a 70 C en una estufa de vaco y se pesa el residuo. 2.1.1 Materiales y equipos

    - Arena lavada y calcinada - Cpsula de porcelana de 10 cm a 12 cm de dimetro - Estufa de vaco - Estufa (para calentamiento a presin atmosfrica) - Balanza analtica - Bao de vapor - Bao de Mara - Material de vidrio usual de laboratorio - Agitador de vidrio pequeo

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 5162

    2

    2.1.2 Procedimiento Se adiciona a la cpsula una cantidad de arena suficiente para cubrir el fondo, se coloca un agitador pequeo de vidrio y el conjunto se lleva a una estufa a 103 C 2 C durante una hora. Se deja enfriar en un desecador y se pesa. Enseguida se adicionan 10 ml de la muestra, se incorpora a la arena utilizando el agitador y se calienta sobre un bao de vapor hasta aparente sequedad, cuidando de no prolongar este calentamiento. Se pasa el conjunto a una estufa de vaco y se mantiene all a 70 C a una presin de 6,67 kPa a 3,33 kPa (20 mm Hg a 25 mm Hg) para vinos dulces y cremas. Para vinos secos en estufa a 103 C 2 C a presin atmosfrica, durante 1 h. En los dos casos el residuo se pesa hasta peso constante. En el caso de los productos destilados el extracto seco total se puede determinar de la siguiente forma. En una cpsula previamente secada en estufa a 103 C 2 C por media hora, enfriada en desecador y pesada, se agregan 50 ml de la bebida. Se evapora a sequedad en un bao de Mara, luego se mantiene en la estufa por 30 min a 103 C 2 C a presin atmosfrica, se deja enfriar en un desecador y se pesa hasta peso constante. La diferencia de peso corresponde al extracto total en 50 ml de muestra. NOTA El volumen de la muestra puede variar dependiendo del producto a analizar, pero no puede ser menor de 10 ml para el caso de vinos, ni menos de 30 ml para bebidas destiladas. 2.1.3 Clculos El extracto seco total en vinos dulces, secos y cremas se calcula por la formula:

    Extracto seco (g/L) = 100 (P1 - P2) en donde

    P1 = peso del conjunto despus de la desecacin de la muestra.

    P2 = Peso de la cpsula con la arena y el agitador. El extracto seco total en bebidas destiladas se calcula por la formula:

    ES en mg/L = K (P2 P1) en donde

    ES = extracto seco

    K = factor de conversin para expresar el extracto seco en mg/L

    P2 = peso de la cpsula con la muestra despus de la evaporacin

    P1 = peso de la cpsula vaca NOTA Es posible emplear mtodos alternos siempre que estos se encuentren validados frente al mtodo directo. 2.2 DETERMINACIN DEL EXTRACTO SECO TOTAL (MTODO INDIRECTO) Empleando la formula de Tabari se calcula la llamada gravedad especfica del residuo sin alcohol y con este valor se calcula el extracto seco expresado en g/L. Este mtodo es aceptable en la mayora de los casos.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 5162

    3

    El mtodo es muy apropiado en el caso de vinos con extracto alto (superior a 40g/L) o vinos dulces. 2.2.1 Calculo Se determina la gravedad especfica D, del residuo sin alcohol utilizando la siguiente frmula (frmula de Tabari):

    D = dv da + 1,000 en donde dv = gravedad especifica de la bebida

    da = gravedad especfica a 20 C de una mezcla hidroalcohlica que tenga la misma concentracin alcohlica del vino. Puede calcularse consultando las tablas alcoholimtricas. En el caso ms general, puede emplearse la gravedad especfica a 20 C del destilado usado en la determinacin del grado alcohlico.

    Con el valor D y utilizando la Tabla 1 (vase el Anexo A), se calcula el contenido de extracto expresado en g/L. 2.3 DETERMINACIN DEL EXTRACTO SECO REDUCIDO El extracto seco reducido (ESR) se calcula mediante la siguiente ecuacin:

    ESR = EST (AF + AzT) en donde

    ESR = Extracto seco reducido EST = Extracto seco total AF = Acidez fija expresada como cido tartrico = Acidez total acidez voltil AzT = Azcares totales expresados como glucosa

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 5162

    4

    ANEXO A (Normativo)

    Tabla 1. Extracto total (g/L)

    Tercera decimal de la gravedad especfica

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 gr.e *

    g de extracto/L 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05

    1,06 1,07 1,08 1,09 1,10

    1,11 1,12 1,13 1,14 1,15

    1,16 1,17 1,18 1,19 1,20

    0 25,8 51,7 77,7

    103,7 129,8

    155,9 182,1 208,4 234,7 261,0

    287,4 313,9 340,4 366,9 393,6

    420,3 447,1 473,9 500,9 527,8

    2,6 28,4 54,3 80,3

    106,3 132,4

    158,6 184,8 211,0 237,3 263,6

    290,0 316,5 343,0 369,6 396,2

    423,0 449,8 476,6 503,5

    -

    5,1 31,0 56,9 82,9

    109,0 135,0

    161,2 187,4 213,6 239,9 266,3

    292,7 319,2 345,7 372,3 398,9

    425,7 452,4 479,3 506,2

    -

    7,7 33,6 59,5 85,5

    111,6 137,6

    163,8 190,0 216,2 242,5 268,9

    295,2 321,8 348,3 375,0 401,6

    428,3 455,2 482,0 508,9

    -

    10,3 36,2 62,1 88,1

    114,2 140,3

    166,4 192,6 218,9 245,1 271,5

    298,0 324,5 351,0 377,6 404,3

    431,0 457,8 484,7 511,6

    -

    12,9 38,0 64,7 90,7

    116,8 142,9

    169,0 195,2 221,5 247,8 274,2

    300,6 327,1 353,7 380,3 406,9

    433,7 460,5 487,4 514,3

    -

    15,4 41,3 67,3 93,3

    119,4 145,5

    171,6 197,8 224,1 250,4 276,8

    303,3 329,8 356,3 382,9 409,6

    436,4 463,2 590,1 517,0

    -

    18,0 43,9 69,9 95,9

    122,0 148,1

    174,3 200,5 226,8 253,1 279,5

    305,9 332,4 359,0 385,6 412,3

    439,0 465,9 492,8 519,7

    -

    20,6 46,5 72,5 98,5

    124,6 150,7

    176,9 203,1 229,4 255,7 282,1

    308,6 335,1 361,6 388,3 415,0

    441,7 468,6 495,5 522,4

    -

    23,2 49,1 75,1

    101,1 127,2 153,3

    179,5 205,8 232,0 258,4 284,8

    311,2 337,8 364,3 390,9 417,6

    444,4 471,3 498,2 525,1

    - * gr.e gravedad especifica con 2 decimales

    Valor adicional con la cuarta decimal

    cuarta decimal g/L cuarta decimal g/L cuarta decimal g/L 1 2 3

    0,3 0,5 0,8

    4 5 6

    1,0 1,3 1,6

    7 8 9

    1,8 2,1 2,3