2

Click here to load reader

Novela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Novela

Cristian Alberto Ibarra Guzmán LMKT Grupo A56

24 de agosto de 2012

1

Resumen

El Afrancesado

El tema central de esta novela se ve enfocado en la matanza de un supuesto

traidor del pueblo español, que se había unido a los franceses, este asesinato se

llevaría a cabo por los defensores del pueblo francés, lo que los lleva a descubrir

que aquella supuesta traición era solo un movimiento ofensivo de parte del

afrancesado hacia las autoridades principales de Francia.

Des de mi punto de vista que este texto carece de un propósito en específico, ya

que no redacta un argumento informativo, y solo expresa una historia ficticia.

Entre las partes del texto que pude localizar, está la parte uno (página 1) que nos

introduce a la novela y nos da una idea de quien es el personaje del que se está

hablando; en la parte dos (pagina 1) se crea una perspectiva del por que el pueblo

español quería matar a este aparentado traidor. En la parte tres (pagina 2), explica

como el nombrado afrancesado, lleva a cabo una supuesta fiesta para una

supuesta alianza de el con el pueblo francés; en la parte cuatro (página 2) se

revela la verdadera intensidad del Padrón.

Las ideas principales que encontré en la lectura de la novela, fueron las

siguientes:

1- Párrafo 1, pagina 1, describir el personaje principal en el cual se está basando

la novela, y las razones por las cuales se crea un grupo para matar a este hombre.

2- Párrafo6, pagina 1, se plantean las intenciones del grupo de españoles que

quieren desterrar al afrancesado de su pueblo, y las molestias que les ocasionaba

la traición de este mismo.

3- Párrafo 12, pagina 2, el supuesto traidor muestra supuestas estrategias a los

franceses, para atacar al pueblo español, sin saber que todo lo expuesto por el

Padrón era una mentira.

Page 2: Novela

Cristian Alberto Ibarra Guzmán LMKT Grupo A56

24 de agosto de 2012

2

4- Párrafo 17, pagina 2, los atacantes del pueblo español se dan cuenta de la

verdadera intención de García de Paredes, al haberse reunido con los atacantes

franceses.

Al igual que en el propósito del autor, la conclusión del autor queda algo nula, solo

que aquí hace un tipo de reflexión al establecer que los españoles se adelantaron

a juzgar las acciones del Padrón.

Para mi conclusión personal, la forma en que esta detallado el texto me parece

muy interesante y se desarrolla la historia de una manera caracterizada, y esto me

ayudo a crear imágenes de lo que pudo estar sucediendo, de acuerdo a lo que

estaba escrito.

Bibliografía.

De Alarcón, Pedro Antonio, “El libro de Las Novelas Nacionales”, 1998. Editorial

Libros Mandí.