16
REVISTA DE PROMOCION DE LA SALUD E INTERES GENERAL Sociedad Leer es Salud Notisalud Comienza el Centro de Educación Virtual para la Salud FEMECA - UNTREF AÑO 13 • Nº 97 MARZO/ABRIL DE 2012 PUBLICACION BIMESTRAL DE DISTRIBUCION GRATUITA

Notife

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Notifé 97 marzo abril de 2012

Citation preview

REVISTA DE PROMOCION DE LA SALUD E INTERES GENERAL

SociedadLeer es Salud

NotisaludComienza el Centrode Educación Virtualpara la SaludFEMECA - UNTREF

AÑO 13 • Nº 97 MARZO/ABRIL DE 2012 PUBLICACION BIMESTRAL DE DISTRIBUCION GRATUITA

La presente edición de Notifé está íntegramente dedicada a quienes hace30 años lucharon en nuestras Islas Malvinas. A los que allí dejaron su vida,a los que volvieron con sus vidas cambiadas para siempre, y a los que aún

hoy pelean todos los días en contra del olvido, la entrega y la resignación.

3

8

10

12

14

15

Editorial

Director Luciano Javier Giusti

Diseño y Produccción integral

Alfredo Nomore

Editor ResponsableDr. Eduardo Rocha

PropietarioFederación Médica Gremial de la Capital Federal

DirecciónHipólito Yrigoyen 1126, Ciu dad de Bue nosAi res.

Dirección Webwww.notife.blogspot.com

JUNTA EJECUTIVA

PresidenteDr. Jorge Iapichino

VicepresidenteDr. Daniel Bravo

Secretario GeneralDr. Antonio Di Nanno

Secretaria de ActasDra. Marta E. Ríos

Secretario de FinanzasDr. Héctor Garín

Secretaria GremialDra. Cristina Rosales

Secretario de PrensaDr. Eduardo Rocha

Secretaria de Relaciones InstitucionalesDr. Rafael Moscona

Secretario de Asuntos UniversitariosDr. Carlos M. Hernández

Secretaria de CulturaDra. Edith Bortolotto

Secretaria de TurismoDra. Norma Carballal

Secretario de Deportes y ActividadesRecreativas

Dr. Norberto Spátola

Secretario de Acción SocialDr. José María Cohen

Gremiales

Sociedad

Notisalud

Tiempo Libre

Línea Directa

Fotografía

No ti fé es una pu bli ca ción bimestral. Re gis tro de la Pro pie dad In te lec tual expediente nro 905686. Que dapro hi bi da la re pro duc ción to tal o par cial de es ta pu bli ca ción sin per mi so por es cri to del edi tor. To dos losde re chos re ser va dos. Los edi to res no se res pon sa bi li zan por las opi nio nes ver ti das en las no tas, co mo tam -po co del con te ni do y del men sa je de los anun cios pu bli ci ta rios.

Sumario

2

“Como el hierro, por faltade ejercicio, se cubre deherrumbre, y el agua secorrompe o se hiela por lamisma causa, así elingenio, sin ejercicio, sedeteriora.”Leonardo da Vinci, nació en Vinci (Florencia, Italia)el 15 de abril de 1452 y falleció en Amboise (Francia) el2 de mayo de 1519. Pintor, anatomista, arquitecto,artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo,ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.

Notifé 97 • Marzo/Abril 2012

Para comunicarse con Notifé:

Email: [email protected]

Cel: 155 9972080

www.notife.blogspot.comBlog con notas, información y novedades de la

revista Notifé.Ahora también en Twitter: @notife

3Notifé 97 • Marzo/Abril 2012

Gremiales

Abierto a todos los asociados deFemédica, como así tam-bién a los afiliados de las

filiales de la FederaciónMédica Gremial de la CapitalFederal, el Campo MédicoFEMECA comienza unanueva temporada para quelas familias puedan pasar unplacentero día de campomuy cerca de la ciudad. Conun valor de entrada de $ 30por persona (Menores de 12años sin cargo) y una oferta decomidas y bebidas a precios acce-sibles, el paseo se presenta comouna oportunidad para cambiar deaires y disfrutar de veinticuatrohectáreas de campo abierto, conbosques de acacias y la posibi-lidad de realizar diversasactividades al aire libre.Al predio se ingresa desdelas 10 de la mañana losdías sábados y se puedeconcurrir con comidasfrías, ya que no estáhabilitado un sector deparrillas. La oferta gas-tronómica que se ofreceen el lugar, comprendeempanadas, sándwichesde vacío, bondiola, mila-nesa, lomo, choripan, ensa-ladas y hamburguesas.Además de bebidas gaseosas,cerveza y vino a precios accesi-bles.

“El objetivo es que los asociados ysus familias disfruten de un día decampo en un lugar hermoso,donde pueden realizar muchasactividades”, subraya la Dra.Marta Ríos, Secretaria deActas de FEMECA y una delas organizadoras del CampoMédico FEMECA, junto a alDr. Rodolfo Secreto y el Dr.Daniel Bravo, vicepresidentede FEMECA. El predio de 24 hectáreas tieneuna cancha de fútbol habilitaday una cancha de vóley. Un total

de tres piletas, una para chicos ydos para grandes, y un completo

vestuario. También un circuitopara hacer caminatas o andaren bicicleta, y un mágicobosque de acacias. El Dr. Daniel Bravo agre-ga que como el lugar esuna zona de quintas,“también se puedeutilizar el paseo paracomprar verduras deprimera calidad abuenos precios”. Parala Dra. Marta Ríos,“la oferta pasa por elgrado de libertad, elcampo Médico FEME-CA es un lugar dondeno está pautado que setenga que hacer algo, la

gente viene y realiza sus pro-pias actividades con todo lo

Se inicia una nueva temporada en el Campo MédicoFEMECA, en la que invitamos a todos los asociados adisfrutar de un día al aire libre a sólo 40 minutos de la

ciudad

TEXTO Y FOTOS POR LUCIANO GIUSTI

Recreación, descanso ySALUD

Sociedad

4

que el lugar les ofrece.”Ubicado en la localidadde El Pato, a pocos kiló-metros del centro de la ciu-dad de La Plata, al CampoMédico se accede fácilmentepor autopista. Primerotomando la autopistaBuenos Aires La Plata yluego la Ruta 2 haciaMar del Plata.Aproximadamenteen el kilómetro 39de esta ruta, seencuentra la bajadaque deriva a la ruta36. De allí sonunas doce cuadras,y tomando la calleque sale a laizquierda despuésque termina la arbo-leda, son unos milmetros hasta la entra-da del Campo Médico. No es necesario realizarreservas. El valor de la esta-día se abona en el lugar a la

Sra. Liliana, quien tam-bién maneja la ofertagastronómica que seofrece a los visitantes. Para que el descanso seacompleto, se recomienda alos invitados llevar su pro-pia reposera y los ele-mentos necesarios paralas actividades quedeseen realizar (bici-cleta, pelota etc.). Si desea pernoctaren el Campo deFEMECA, existencomodidades, perose debe pautar pre-viamente la reser-va.

Consulte precios ycondiciones al:4370 1712. El predio está abiertosólo los días sábados de

10 a 20hs hasta el 30 deabril de 2012 l

Gremiales

Notifé 97 • Marzo/Abril 2012

GremialesGremiales

Notifé 97 • Marzo/Abril 2012 5

Como llegar:Autopista Buenos Aires – La PlataRuta 2 (Hasta km. 39)Ruta 36 (Luego de 1200 metros entrar en la entrada ala izquierda -Cuarta calle- donde termina la arboleda)Hacer 1500 metros en calle de tierra hasta la segundaentrada a la derecha, después del monolito con la ima-gen de la Sagrada Familia (Abajo).

* Reduce el estrésEl cambio de aire, ver el horizonte verde y una cami-nata por un bosque agreste alivian el estrés. Tambiénla actividad física y la vida social mitigan esta dolencia.Reduciendo el estrés se evitan un montón de enferme-dades.

*Facilita el ejercicio físicoUn día de campo incentiva a realizar actividad física yasea mediante la práctica de deportes o caminatas. Laamplia oferta de actividades deportivas y un campoinmenso por explorar, actúan como incentivo paramoverse más. De esta forma se evitan los males de lavida sedentaria y se consumen calorías.

*Permite que respiremos aire puroEn un campo en medio de la llanura pampeana y conun bosque de acacias la calidad del aire es inmejora-ble.

Dejar atrás el smog de la ciudad es un cambio que suorganismo agradecerá.

*Aumenta la vida social El Campo Médico FEMECA permite que las personas se inte-rrelacionen, ya sea mediante la práctica de deportes o porel simple hecho de compartir el mismo espacio paracomer, hacer actividades al aire libre o descansar. Además,al ser la mayoría de los visitantes profesionales de lasalud o allegados al sector, hace que se tengan máscosas en común para compartir.

*Nos aleja de los ruidos y nos acerca alcanto de los pájarosDejar atrás la ciudad es también alejarse del sonido de losmotores de los autos y las bocinas. En el campo ustedpuede descubrir toda una gama de nuevos sonidos, como elcanto de diferentes especies de pájaros o simplemente laresonancia de las hojas de los árboles con la brisa.

Beneficios para la salud de un Día de CampoBeneficios para la salud de un Día de Campo

6

Gremiales

Notifé 97 • Marzo/Abril 2012

Observación de avesUna interesante actividad que sepuede realizar en el Campo Médicode FEMECA es la observación deaves. En el año 2004 se hizo unrelevamiento y se encontraronsesenta y ocho especies (Notifé Nro.46). Para realizar esta experiencia senecesita ante todo una cuota decuriosidad, un gran respeto por la natu-raleza y muchas ganas de pasarla bien.Cualquiera puede hacer observación de aves,sea especialista o no, aquí les dejamos algunasrecomendaciones como para comenzar:*Llevar una libreta para anotar todo lo que vemos delas aves con la mayor descripción posible. Como porejemplo el comportamiento del ave, su fisonomía y ellugar donde se encuentra.*Para los que realmente quieran introducirse en estaactividad es recomendable tener una guía de aves,para que a partir de los dibujos presentes en el libropoder reconocer a las distintas especies que encontra-mos. La misma se consigue en las librerías.*Como la idea es caminar y desplazarse silenciosa-mente por el campo o el bosque, es recomendable lle-var ropa cómoda, un gorro para protegerse del sol y

repelente para insectos. *Un buen equipo fotográfico con unzoom de al menos 80mm es ideal,pero no imprescindible. Con unapequeña cámara digital se puedensacar fotografías con óptimos resul-tados.*Es fundamental mantener el silencioy saber que los mejores momentospara ver aves son el amanecer, el atarde-

cer y después de un día de lluvia, ya quees en esos instantes donde se genera mayor

actividad entre ellas.*Y por último binoculares, para la mejor observación eidentificación de la especie.

Algunas especies de aves que se pueden avistaren el Campo Médico FEMECAMacá común y pico grueso, Garza mora y blanca,Chajá, Sirirí colorado, Pato maicero, Pato Barcino, Patocapuchino, Carancho, Chimango, Halconcito colora-do, Gallareta, Tero común, Hornero, Cotorra,Carpintero campestre, Tijereta, Cardenal, Jilguerodorado, Zorzal colorado, Calandria, Chingolo, Tordo yBoyerito, entre otras. El listado completo junto a otrasespecificaciones lo puede encontrar en la revistaNotifé Nro. 46 o en www.notife.blogspot.com

Salón para fiestas y eventosEl Campo Médico de FEMECA posee unamplio salón con capacidad para 200personas. En el mismo se pueden realizarfiestas y eventos y se encuentra equipa-do con aire acondicionado y todas lascomodidades. Para mayor información: 4370 1711 / 1712.

Para inscribirse comuníquese

con los Dres. Norberto Spátola y

Julio Montenegro a los teléfonos:

4370 1711 / 1712

8

Hoy en día ver películas, televisión o utilizar lacomputadora o los teléfonos celulares ocupancasi todo el tiempo libre de las personas, rele-

gando el hábito de la lectura, circunstancia que algu-nos especialistas relacionan con el deterioro del len-guaje. Sin embargo, la siguiente nota quizás les haráestar más proclives a hojear algún libro de vezen cuando y visitar la librería o unabiblioteca, ya que la lectura, no sóloes la mejor forma de adquirirconocimiento, sino que esbeneficiosa para nuestrasalud.

Ejercicio para las neu-ronas La lectura es uno de losmejores ejercicios paranuestro cerebro, puedeayudarlo a estar en mejo-res condiciones y a facilitarsu rapidez de respuesta.Mientras leemos, el cerebrotiene que pensar más y eso, conel tiempo y si se lo hace regular-mente, desarrolla nuestra inteligen-cia.

Evita enfermedades cerebralesDiversos estudios han demostrado que el hábito de lalectura puede aumentar la firmeza del tejido cerebral.Al leer, el cerebro se estimula y si lo hace de manera

regular, puede ayudar a prevenir enfermedades cere-brales, como por ejemplo el mal de Alzheimer.Además existen investigaciones que han demostradoque el leer libros o revistas, hacer crucigramas y diver-sos juegos conocidos como de mente, retrasa y previe-ne la pérdida de la memoria. Estas actividades estimu-

lan las células del cerebro y les permitenconectarse y crecer.

Aplaca el estrés El estrés es un factor de riesgode varias enfermedadespeligrosas. La lectura tienela capacidad de calmar yreducir el estrés, espe-cialmente si se trata delibros de ficción y antesde ir a dormir. Cuando lo hacemos porplacer, el acto de leerrelaja nuestra menteluego de un día de trabajoo estudio.

Facilita el sueñoAcostumbrarse a leer libros

antes de dormir hace que a la largaéste hábito nos ayude a dormir profun-

damente.

Incentiva a los más pequeñosLeer cuentos a los niños de forma habitual les

Sociedad

Notifé 97 • Marzo/Abril 2012

Leer es SALUDDiversos estudios de alrededor del mundo certificanque leer, además de ser una actividad placentera (oquizás por ello) brinda importantes beneficios para la

salud

TEXTO ALFREDO NOMORE FOTOS LUCIANO GIUSTI

9

Sociedad

ayuda a interesarse por la lectura y a mejorar supropia capacidad lectora, para parecerse a los padres.

La lectura habitual aumenta el poder de con-centración Las personas que leen regularmente tienden a des-arrollar más la capacidad de concentración para enca-rar cualquier otro tipo de actividades con un cerebromás alerta y enfocado.

Perfecciona el lenguajeLa lectura ayuda a que haya un desarrollo y perfeccio-namiento del lenguaje, mejorando la expresiónoral y escrita, además de que ayuda a tener unlenguaje más fluido. Además, aumenta el voca-bulario y mejora la ortografía.

Y por si fuera poco…La lectura relaja la musculatura y ayuda oxigenar elcuerpo. Al ponemos a leer nos obligamos a unmomento de tranquilidad, que contribuye arelajar las tensiones corporales. Además la lectu-ra colabora en la detección de problemas visua-les y mejora la capacidad visual. Al acostumbrara los ojos a recibir información a la vista le cos-tará menos encontrar lo que busca entre textos eimágenes. Con todos estos beneficios de la lectura para lasalud, lo mejor es que le encontremos un espa-cio entre la amplia oferta que hoy ofrecen losjuegos de computadoras, la televisión eInternet. Al tomar un libro (puede ser de loselectrónicos también) no solo obtendremos

beneficios para la salud, sino que nos daremoscuenta de que es una actividad placentera, ade-más de enriquecedora para el alma y el cuerpo.

Como incentivar a los niños para que leanEn la escuela se enseña a leer, pero es en la casadonde los más pequeños se hacen lectores. Lamejor motivación para que un niño se anime ala lectura es que se crie en un entorno en el quese lea. Debe comprender que leer es importante,bueno y entretenido, y eso lo deducirá si a sualrededor la gente que conoce y quiere tambiéntiene la costumbre de leer. El niño tiene que tener un acceso fácil a la lectura, porlo que es recomendable dejar los libros en lugaresdonde los pueda ver con facilidad. Luego la curiosidadhará el resto.Esos libros deben ser adecuados para la edad del niño,por lo que conviene que los padres sepan de su conte-nido. En las librerías o bibliotecas se puede averiguarsobre los libros más adecuados para cada edad l

Notifé 97 • Marzo/Abril 2012

www.femedica.com.ar

Visite nuestro sitio web y déjenos sus [email protected]

10

www.femeca.org.ar

Notifé 97 • Marzo/Abril 2012

Notisalud

LA AMAP SE MUDÓ A SU NUEVA SEDE Desde e l 18 de ene ro de 2012 , l aAsoc iac ión de Médicos de l a Ac t iv idadPrivada (AMAP) f i l ia l de FEMECA, t ras ladósus of ic inas a su nueva sede de la cal le

Santiago del Estero 354/360 en el barr io deMonserrat de la c iudad de Buenos Aires . E l nuevo te léfono es : (011) 4381-4737.

La oferta formativa para el año en cursocomienza con la Diplomatura en Gestión deServicios de Salud y la Especialización enEnfermería de Investigación Clínica. La primerade ellas tiene como objetivo fortalecer la capa-cidad de gestión y la competitividad del recur-so humano empleado en organizaciones de ser-vicios de salud. Y conocer la dimensión de losdesafíos actuales del sector salud: envejeci-miento poblacional, enfermedades nuevas ymodernos modelos de gestión. Tiene una duración de dos cuatrimestres ycomienza en la segunda semana de abril de2012. Su director será el Dr. Jorge Petroni y sucoordinadora pedagógica la Lic. Stella MarisRomero La Especialización en Enfermería de Investigación

Clínica está dirigida a Enfermeros Universitarios-Licenciados en Enfermería, y tiene como obje-tivo formar profesionales de la enfermería enlas diferentes áreas de la investigación clínica, conocer las regulaciones internacionales ynacionales en la materia y asegurar el cumpli-miento estricto de los protocolos de investiga-ción clínica. También el poder participar entodos los procesos de la investigación clínica.La especialización tiene una duración de doscuatrimestres, cuenta con un programa depasantías en centros de investigación clínica ycomienza la segunda semana de Agosto 2012.Su director será el Dr. Jorge Maspero.Informes e inscr ipción:ctorres@untref .edu.arwww.untrefvirtual .edu.ar

El tabaco provoca un millón de muertes al añoen el continente americano, de las cuales alre-dedor de 45 mil se producen en Argentina, sinembargo, muchos países todavía no han prohi-bido la publicidad en medios de comunicación.Brasil, Colombia, Panamá y Uruguay son lospaíses que más han avanzado en la lucha con-tra este flagelo. Los que menos lo han hechoson la República Dominicana, Argentina, Cuba,Estados Unidos, El Salvador y HaitíLos países de América están adoptando medidasefectivas para reducir el consumo y exposiciónal tabaco, pero muchos estados tienen que rea-lizar aún más esfuerzos para mejorar la luchacontra el tabaquismo, sobre todo en materia deimpuestos y publicidad, según la OrganizaciónPanamericana de la Salud (OPS).Pero queda todavía mucho más por hacer, sobretodo para cumplir con el Convenio Marco de laOrganización Mundial de la Salud (OMS) parael Control del Tabaco, vigente desde 2005. Paraempezar, falta aún que Argentina, Cuba,Estados Unidos, El Salvador y Haití ratifiquenel Convenio Marco, mientras que RepúblicaDominicana ni siquiera lo ha firmado hasta lafecha.

De acuerdo con el informe de la OPS, Brasil,Colombia, Panamá y Uruguay son los países que máshan avanzado en la región para implementar medi-das efectivas para reducir el uso de tabaco, entre otrasacciones está el utilizar usar gráficas grandes en lospaquetes de cigarrillos con advertencias sanitarias,hacer cumplir las prohibiciones sobre publicidad,promoción y patrocinio del tabaco o aumentar losimpuestos sobre los atados de cigarrillos. Gracias aesta política, según la revista internacional TobaccoControl, Uruguay ya redujo la cuarta parte de losinfartos al corazón. Sólo transcurrieron en ese paísdos años desde la aprobación de la Ley de ambientes100% libre de humo de tabaco. La efectividad de lanorma hizo que de cada 100 pacientes de síncopecardíaco reportados dos año atrás, hoy sólo compa-rezcan 78 ante el sistema sanitario. El informe dacuenta, además, del drástico mejoramienjto de lacalidad del aire en los locales públicos desde el arran-que de la ley. Por otro lado, Chile y Argentina son los únicos paísesque tienen impuestos sobre los productos de tabacode al menos el 75% de venta al consumidor. Pero enel caso argentino, el impacto de esta medida se vedisminuido por el hecho de que sus precios siguensiendo de los más bajos de la región.

COMIENZA EL CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL PARALA SALUD FEMECA-UNTREF (Universidad de Tres de

Febrero)

AVANCES Y ATRASOS EN EL CONTINENTE AMERICANOEN LA LUCHA CONTRA EL TABAQUISMO

Notisalud

Notifé 97 • Marzo/Abril 2012 11

12

Tiempo Libre

Notifé 97 • Marzo/Abril 2012

El saber en pocas palabrasPequeñas respuestas para grandes preguntas

1. ¿Qué es la liquirizia?La Liquirizia o Regaliz es uno delos productos más difundidos yantiguos de la tradición italiana.La misma se obtiene de la elabora-ción de las raíces de un arbustoque crece en pocas zonas delmundo y que en la región deCalabria (Italia) se encuentra enabundancia. La historia de su reco-lección en esta zona se remontahasta el Renacimiento, cuando seconsumía con fines medicinales.Por sus características, el regaliz deesta zona es considerado el demejor calidad para la elaboraciónde diversos productos.La raíz puede ser consumida comose presenta naturalmente, ya queal masticarse libera su jarabe natu-ral. Si en cambio las raíces se hier-ven, se obtiene la materia primapara elaborar distintos productos,que van desde los usos médicos ala elaboración de dulces, golosi-nas, infusiones y también bebidasalcohólicas.Entre los efectos benéficos de laliquirizia, se destacan sus propie-dades antiinflamatorias y tonifi-cantes. También alivia problemasen la garganta y en los aparatosrespiratorio y digestivo. Además se

le atribuyen propiedades antioxi-dantes, mejora el aliento y es unlaxante natural.Dada su coloración negra, tambiénse utiliza en la producción de ciga-rrillos, como aromatizante para lacerveza y edulcorante natural,entre otros usos.Sin embargo, su consumo no debeser exagerado, ya que puede alterarel equilibrio de las sales naturalescontenidas en el organismo ycomo consecuencia aumentar lapresión arterial, la retención hídri-ca y producir dolores de cabeza.

2. ¿Cómo funciona el aireacondicionado y quién loinventó?

La climatización es el proceso detratamiento del aire de tal formaque se controlan simultáneamentesu temperatura, humedad, limpie-za y distribución. El calor es unaforma de energía relacionadadirectamente con la vibraciónmolecular. Cuando calentamosuna sustancia, sus moléculas semueven rápidamente, generandoasí una energía: el calor. Si laenfriamos, el movimiento molecu-lar se detiene, bajando así la tem-peratura.En el ciclo de refrigeración circulaun refrigerante que se utiliza parareducir o mantener la temperaturade un ambiente por debajo de latemperatura del entorno. Para estose debe extraer calor del espacio ytransferirlo a otro cuerpo cuyatemperatura sea inferior a la delespacio refrigerado, labor que rea-liza el refrigerante. El mismo pasapor diversos estados o condicionesy cada uno de estos cambios se

denominan procesos, en lo que seconoce como el “ciclo de refrigera-ción”: Expansión, evaporización,compresión y condensación. El sistema de climatización funcio-na como una heladera, que extraecontinuamente calor del interior ylo descarga en la cocina. Este calorpuede notarse tocando la parte tra-sera de la heladera. El principio dela climatización de aire es elmismo. Un sistema split está for-mado por una unidad interior yotra exterior, conectadas entre símediante pequeños tubos decobre. En verano, la unidad inte-rior extrae calor del ambiente y loevacua a través de la unidad exte-rior como aire caliente y agua. Launidad interior, en cambio, distri-buye de manera uniforme el airefrío en el ambiente.

Willis Haviland Carrier (26 denoviembre de 1876 - 9 de octubrede 1950) fue un ingeniero e inven-tor estadounidense, conocidocomo el hombre que inventó elacondicionador de aire. Gracias asu invento, es considerado almenos parcialmente responsable

POR ALFREDO NOMORE

Tiempo Libre

Notifé 97 • Marzo/Abril 2012

del auge económico del sudoestenorteamericano de principios delsiglo XX, ya que su invención sig-nificó que la gente podía habitar,trabajar y producir en las áreas quepor su calor extremo eran conside-radas inhabitables en los meses delverano.

3. ¿Cuáles son los alimentosrecomendados para lasalud del corazón?

Los consejos para reducir el riesgode enfermedad coronariaincluyen una dieta equilibradacon especial énfasis en elmenor consumo de grasassaturadas procedentes de carnesrojas y menos azúcar. A su vezse recomienda ingerirregularmente más frutas,verduras, alimentos con fibra y,para muchas personas, menoscalorías totales. Además, es

posible mejorar la salud delcorazón y del resto del sistemacardiovascular mediante laingesta regular de los siguientesalimentos:

Salmón: El pescado es unaexcelente fuente de ácidosgrasos omega-3 que protegen elcorazón al reducir lainflamación y el riesgo decoágulos de sangre. Otrospescados grasos de mar son elatún, la sardina o el arenque, yse recomienda consumirlos almenos dos veces por semana.

Aceite de Oliva: El aceite deoliva reduce el riesgo deenfermedades cardíacas,disminuyendo los niveles decolesterol LDL.

Avena: La avena contiene unafibra soluble llamada betaglucano que ayuda a reducir elcolesterol total y el colesterolLDL.

Manzanas: Las manzanascontienen un fitoquímicollamado quercetina, que actúacomo antiinflamatorio y ayudatambién a prevenir los coágulosde sangre.

Almendras: Las almendras yotros frutos secos contienenaceites saludables, vitamina E yotras sustancias que ayudan a

mantener losniveles de colesterol bajocontrol.

Vino tinto: El vino tintocontiene polifenoles, quehacen que si su consumo esmoderado y responsable, suingesta puede ser beneficiosapara el corazón.

Cereales integrales: Loscereales integralesproporcionan vitaminas y fibraque ayudan a mantener elcorazón sano.

Vegetales de hoja verde: Losvegetales de hoja verdecontienen ácido fólico, queestimula a mantener bajos losniveles de homocisteína yvitamina E.

Tomates: Los tomates contienenlicopeno, sustancia que se hademostrado que reduce elriesgo de enfermedadescoronarias l

13

Larrea 848, 1º y 2º piso, C.A.B.A.

Departamento de Auditoría Médica: 3º piso

Atención de lunes a viernes de 9 a 20hs. Tel: 4961 9050

Turnos: 4370 1777 (De lunes a viernes de 9 a 18hs.)

Notifé 97 • Marzo/Abril 2012

Línea Directawww.femedica.com.ar

Sr. Prestador, si usted cambió o va a cambiar el domicilio de suconsultorio que figura en la cartilla, por favor, comuníquenos elcambio así podremos informar del mismo a nuestros asociados.

Tels: 4370-1764 ó [email protected] / [email protected]

ASISTENCIA MÉDICADOMICILIARIA

Los teléfonos corresponden a la empresa Vittal:

4805-4545 //4805-4555

ASISTENCIA MÉDICA DE URGENCIA

4370-1700Para comunicar cambios de domicilio

Si necesita realizar alguna consulta, llámenos a los teléfonos: 4370-1729 ó 4370-1761 De lunes a jueves de 9.15 a 17.30 horas y los viernes de 9.15 a 16.30 horas.

[email protected]

Para abonar su cuota elija la mejor opción

Para que Usted seleccione la forma de pago más adecuada, le recordamos que Femédica cuenta con:

Debito Automático por Tarjeta de Crédito Tarjetas habilitadas: VISA,MASTERCARD, AMERICANEXPRESS y CABAL.La adhesión debe realizarla encualquiera de nuestras Sucursales o vía fax antes del día 15 de cada mes. Las facturas se envíanmensualmente al domicilio postal.

Redes de Pago Electrónico:Pago Fácil y Rapipago.La adhesión debe realizarla encualquiera de nuestras Sucursales o vía fax. Se podrán abonar cuotascorrespondientes al período vigentehasta la fecha de caducidad deltalón de pago, en efectivo, encualquiera de los centros deRAPIPAGO y /o PAGO FACIL. Para consultas ingrese a:www.rapipago.com.aro a: www.e-pagofacil.com

Sede Central y ConsultoriosLarrea

Por ventanilla en efectivo, chequespropios, tarjetas de crédito VISA,MASTERCARD, AMERICANEXPRESS y/o CABAL y tarjetas dedébito VISA ELECTRON, MAESTROy/o CABAL 24.

Atención de Caja: Lunes a Viernes de 9.15 a 17.30 horas.

1 2 3

Ya se encuentran disponibles las nuevas cartillas2012 de Femédica. Las mismas llegarán a losasociados por los medios habituales y contienen

toda la información actualizada con respecto amédicos, clínicas, sanatorios y demás serviciosde Femédica.

NUEVAS CARTILLAS DE FEMÉDICA

ALTAS, BAJAS Y CAMBIOS DE DOMICILIO

CAMBIO DE DOMICILIO: Especialidad, Anatomía patológicaDras. Bagnate Ana (Mat. 57899) y Dos Santos Alicia (Mat. 64944) Azcuénaga 1038 PB "A" CABA.Tel: 4822 8118BAJA DE PRESTACIÓN: Endocrinología: Dra. Falkon Graciela. Dermatologia: Dra. Rebeca Rubinson.ALTA DE PRESTACIÓN: Centro Médico Ballester, Profesor Simón 2628, Villa Ballester. Tel: 4847-1111/0700

Notifé 84 • Ene/Feb 10

??

FotografíaLos siguientes mensajes llegaron a nuestro e-mail: [email protected]

Espacio para nuestros lectores

Espacio abierto a todo tipo de fotografíaque nuestros lectores envíen al e-mail:[email protected] mejor foto a criterio de Notifé sepublicará en esta sección de la revista y enel blog siguiente:www.notife.blogspot.comRecomendamos enviar las fotos con lamejor calidad posible para ser impresas enpapel. El Director de la revista se reserva elderecho de publicar o no las fotosenviadas a la casilla de correo arriba citaday asume que las mismas son propiedad dequien las envía o afirma su autoría. En elcorreo electrónico conteniendo la foto,debe constar el nombre y apellido delautor de la fotografía, un pequeñocomentario sobre la misma, su número deDNI y un número de teléfono, donde elDirector de Notifé pueda, en caso derequerirlo, contactarse con el autor.

Título: Ovejas Autor: Martín Galimverto Año: 2012

Comentario: Pensar que crecerán y serán pulóveres para el invierno.Sirva la foto de homenaje a las ovejas y a su contribución al confortde la Humanidad.

Saludos Martín

Comente esta foto y otras en:www.notife.blogspot.com

En este sitio se publicarán las fotos que ilustraneste espacio. Los navegantes tienen la opciónde dejar un mensaje comentando algúnaspecto de la fotografía.

Hipólito Yrigoyen 1126, Ciu dad de Bue nos Ai resTeléfono: 15 5997 2080E-mail: [email protected]

Pa ra co mu ni car se con

REVISTA DE PROMOCION DE LA SALUD E INTERES GENERAL

En FEMEDICA,queremos ser cada día más

Si usted es asociado a Femédica, comparta los beneficios con familiares y amigos

w Atención médica de excelencia w Los mejores sanatorios w Captamos los aportes de su obra social w Calidad en salud a su alcance

Infórmese o solicite promotor al:0800 333 3308 / 4370 [email protected]