7
ESTUDIO DE LA NORMA E 0.20 CARGAS 1. Artículo 2: ¿En que se distingue una carga muerta de una carga viva? CARGAS: fuerzas que resultan del peso de los materiales de construccion, ocupantes, pertenencias efectos medio ambientales, movimientos diferenciales ( Debido a la naturaleza anisótropa de algunos materiales y a la diferencia de comportamiento de materiales próximos o en contacto) y cambios dimensionales restringidos. Carga muerta: peso de materiales, dispositivos de servicio, equipos , tabiques, etc . que soporta la edificacion incluyendo su propio peso, son permanentes y con una variacion minima en el tiempo. Carga viva: peso de los ocupantes, mobiliario y elementos movibles en la edificacion. 2. Artículo 4: Las tuberías, ductos, equipos de calefacción, ascensores y dispositivos fijos, ¿Qué tipo de carga significa? Se considera el peso de los dispositivos de servicio, tuberias, ductos , equipos de calefaccion y aire acondicionado, instalaciones electricas, ascensores , maquinaria para ascensores y otros dispositivos fijos similares en la carga muerta. 3. Artículo 6: Que valor de cargas se requiere considerar para la tabiquería móvil? Se usaran como minimo los valores establecidos en la tabla siguiente:

NORMA E 020.docx

Embed Size (px)

Citation preview

ESTUDIO DE LA NORMA E 0.20 CARGAS1. Artculo 2: En que se distingue una carga muerta de una carga viva?

CARGAS: fuerzas que resultan del peso de los materiales de construccion, ocupantes, pertenencias efectos medio ambientales, movimientos diferenciales (Debido a la naturaleza anistropa de algunos materiales y a la diferencia de comportamiento de materiales prximos o en contacto) y cambios dimensionales restringidos.Carga muerta: peso de materiales, dispositivos de servicio, equipos , tabiques, etc . que soporta la edificacion incluyendo su propio peso, son permanentes y con una variacion minima en el tiempo.Carga viva: peso de los ocupantes, mobiliario y elementos movibles en la edificacion. 2. Artculo 4: Las tuberas, ductos, equipos de calefaccin, ascensores y dispositivos fijos, Qu tipo de carga significa?

Se considera el peso de los dispositivos de servicio, tuberias, ductos , equipos de calefaccion y aire acondicionado, instalaciones electricas, ascensores , maquinaria para ascensores y otros dispositivos fijos similares en la carga muerta.

3. Artculo 6: Que valor de cargas se requiere considerar para la tabiquera mvil?

Se usaran como minimo los valores establecidos en la tabla siguiente:

Cuando la ocupacion o uso del espacio no sea conforme con ninguno de los que figuran en latabla, elproyectista determinara la carga viva justificancola ante las autoridades competentes. Las cargas vivas del diseo deben estar indicadas en los planos del proyecto.4. Artculo 6: Indique los valores de las cargas mnimas repartidas en piso para los siguientes usos: cargas repartidas kPa (kgf/m2) Almacenes

Aulas

Corredores y escaleras

Salas de operacin

Cuartos de hoteles

Salones de baile

Graderas y tribunas

Salas de computacin de oficinas

Escenario de teatros

Viviendas

5. Artculo 7: Qu valor de carga se requiere para techos con cobertura de calamina con inclinacin de 30?

Para techos con coberturas livianas de planchas onduladas o plegadas, calamina, fibrocemento, material plastico, etc. Cualquiera sea su pendiente , sera de 0.30 kPa (30 kgf/m2), excepto que exista acumulacion de nieve. 6. Artculo 11: Especificar el valor de la carga de nieve para un techo a dos aguas con inclinacin de 10.Para techos a una o dos aguas menores o iguales a 15 (pendiente menor a 27 ) la carga de diseo (Qt) sobre la proyecion horizontal, sera :Qt = Qs = 0.40 Kpa (40 kgf/m2)

7. Artculo 12: Detalle los parmetros a considerar para determinar la carga exterior debida al viento, en barlovento y sotavento.

La carga exterior (presion o succion) ejercida por el viento se supondra estatica y perpendicular a la superficie sobre la cual actua. Se calculara mediante la expresion.Ph : presion o succion del viento a una altura h en kgf/m2C : factor de forma adimensional indicado en la siguiente tabla

Vh : velocidad de diseo a la altura h, en km/h

La velocidad de diseo del viento hasta 10 m de altura, en cada altura de la edificacion se obtendra con la siguiente expresion.V : velocidad de siseo en la altura h en km/hVh : velocidad de diseo hasta 10 m de altura en km/hH : altura sobre el terreno en metros8. Artculo 13: en qu consiste la presin de tierras?

Los muros de contencion sera diseado para resistir, en adicion a las cargas verticales que actuan sobre l, la presin lateral del suelo y sobrecargas, ms presin hidrosttica correspondiante al mximo nivel fretico probable.

Se consideraran als subpresiones causadas por la presin hidrosttica.Para el calculo de la magnitud y ubicacin de las presiones laterales del suelo se podra emplear cualquier mtodo aceptados en la MECANICA DE SUELOS.Cuando la presin lateral del suelo se opone a la accion estructural de otras fuerzas (ej. Cisternas enterradas) , no se tomara en cuenta esta combinacion de cargas, pero si se debe considerar su accion en el diseo.

9. Artculo 19: Indique en que consiste el diseo por esfuerzos admisibles, y cules son las combinaciones de cargas reglamentadas.

Excepto en los casos indicados en las normas propias de los diversos materiales estructurales, todas las cargas consideradas en a presente norma se considerar que actuan en las siguientes combinaciones, la que produzca los efectos mas desfavorables en el elemento estructural.

D = carga muertaL = carga vivaW = carga de vientoE = carga de sismoT = Acciones por cambios de temperatura, contracciones y/o deformaciones diferidas en los materiales componentes, asentamientos de apoyos o combinaciones de ellos.

10. Artculo 25: Especifique las flechas mximas a considerar en los elementos estructurales.

La flecha de cualquier elemento estructural no excedera los valores indiczados en la siguiente tabla:Excepto en los casos expresamente cubiertos en las normas propias de los diversos materiales estructurales, la flecha para carga viva mas la parte correspondiente a las flechas diferidas , de elementos estructurales que soportan paneles de vidrio no excedera en ningun caso 20 mm.

11. Anexo 1: Indique los valores de los pesos unitarios de los siguientes componentes de construccin: peso kN/m3 (kgf/m3)

a. Albailera de unidades de arecilla cocida slida

b. Concreto simple

c. Concreto armado

d. Madera del grupo C

e. Acero

f. Losa aligerada de 17; 20; 25; y 30 cm respectivamente.