22
NOM-001-SEDE Instalaciones eléctricas. El objetivo de esta NOM es establecer las especificaciones y lineamientos de carácter técnico que deben satisfacer las instalaciones destinadas a la utilización de la energía eléctrica, a fin de que ofrezcan condiciones adecuadas de seguridad para las personas y sus propiedades, en lo referente a la protección contra: - Las descargas eléctricas, - Los efectos térmicos, - Las sobrecorrientes, - Las corrientes de falla y - Las sobretensiones. Esta NOM cubre a las instalaciones destinadas para la utilización de la energía eléctrica en: a) Propiedades industriales, comerciales, de vivienda, cualquiera que sea su uso, públicas y privadas, y en cualquiera de los niveles de tensión de operación, incluyendo las utilizadas para el equipo eléctrico conectado por los usuarios. Instalaciones en edificios utilizados por las empresas suministradoras, tales como edificios de oficinas, almacenes, estacionamientos, talleres mecánicos y edificios para fines de recreación. b) Casas móviles, vehículos de recreo, construcciones flotantes, ferias, circos y exposiciones, estacionamientos, talleres, lugares de reunión, lugares de atención a la salud, construcciones agrícolas, marinas y muelles. c) Todas las instalaciones del usuario situadas fuera de edificios; d) Alambrado fijo para telecomunicaciones, señalización, control y similares (excluyendo el alambrado interno de aparatos);

nom-001-sede-2012 instalaciones eléctricas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen de la nom-001-sede-2012 instalaciones eléctricas

Citation preview

NOM-001-SEDE Instalaciones elctricas.

El objetivo de esta NOM es establecer las especificaciones y lineamientos de carcter tcnico que deben satisfacer las instalaciones destinadas a la utilizacin de la energa elctrica, a fin de que ofrezcan condiciones adecuadas de seguridad para las personas y sus propiedades, en lo referente a la proteccin contra:- Las descargas elctricas,- Los efectos trmicos,- Las sobrecorrientes,- Las corrientes de falla y- Las sobretensiones.

Esta NOM cubre a las instalaciones destinadas para la utilizacin de la energa elctrica en:a) Propiedades industriales, comerciales, de vivienda, cualquiera que sea su uso, pblicas y privadas, y en cualquiera de los niveles de tensin de operacin, incluyendo las utilizadas para el equipo elctrico conectado por los usuarios. Instalaciones en edificios utilizados por las empresas suministradoras, tales como edificios de oficinas, almacenes, estacionamientos, talleres mecnicos y edificios para fines de recreacin.b) Casas mviles, vehculos de recreo, construcciones flotantes, ferias, circos y exposiciones, estacionamientos, talleres, lugares de reunin, lugares de atencin a la salud, construcciones agrcolas, marinas y muelles.c) Todas las instalaciones del usuario situadas fuera de edificios;d) Alambrado fijo para telecomunicaciones, sealizacin, control y similares (excluyendo el alambrado interno de aparatos);e) Las ampliaciones o modificaciones a las instalaciones, as como a las partes de instalaciones existentes afectadas por estas ampliaciones o modificaciones.

NOM-002-SEDE Requisitos de seguridad y eficiencia energtica para los transformadores de distribucin. Esta Norma Oficial Mexicana establece los requisitos mnimos de seguridad y eficiencia energtica quedeben cumplir los transformadores de distribucin, adems establece los mtodos de prueba que debenutilizarse para evaluar estos requisitos.Esta Norma aplica a los transformadores de distribucin de fabricacin nacional e importados, tipo: poste,subestacin, pedestal y sumergible (de acuerdo con las definiciones establecidas en el captulo 3 de estaNorma), autoenfriados en lquido aislante, destinados al consumidor final, cuando sean comercializados en losEstados Unidos Mexicanos.Asimismo, la presente Norma aplica cuando el transformador de distribucin sea objeto de reparacin,reconstruccin o reinstalacin con el propsito de comercializarse en territorio nacional.

NOM-002-STPS Condiciones de seguridad prevencin proteccin y combate de incendios en los centros de trabajo Establecer los requerimientos para la prevencin y proteccin contra incendios en los centros de trabajo. La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo. Referencias Para la correcta interpretacin de esta Norma, debern consultarse las siguientes normas oficiales mexicanas vigentes o las que las sustituyan: 3.1 NOM-017-STPS-2008, Equipo de proteccin personal - Seleccin, uso y manejo en los centros de trabajo. 3.2 NOM-022-STPS-2008, Electricidad esttica en los centros de trabajo - Condiciones de seguridad. 3.3 NOM-026-STPS-2008, Colores y seales de seguridad e higiene, e identificacin de riesgos por fluidos conducidos en tuberas. 3.4 NOM-029-STPS-2005, Mantenimiento de las instalaciones elctricas en los centros de trabajo - Condiciones de seguridad. 3.5 NOM-003-SEGOB-2002, Seales y avisos para proteccin civil - Colores, formas y smbolos a utilizar. 3.6 NOM-106-SCFI-2000, Caractersticas de diseo y condiciones de uso de la contrasea oficial. 3.7 NOM-154-SCFI-2005, Equipos contra incendio - Extintores - Servicio de mantenimiento y recarga.

NOM-025-SCFI Sistema general de unidades de medida Esta norma establece las definiciones, smbolos y reglas de escritura de las unidades del Sistema Internacional de Unidades (SI) y otras unidades fuera de este sistema que acepte la CGPM, que en conjunto, constituyen el Sistema General de Unidades de Medida, utilizado en los diferentes campos de la ciencia, la tecnologa, la industria, la educacin y el comercio.

NOM-008-SCFI Condiciones de iluminacin que deben tener los centros de trabajo Establecer los requerimientos de iluminacin en las reas de los centros de trabajo, para que se cuentecon la cantidad de iluminacin requerida para cada actividad visual, a fin de proveer un ambiente seguro ysaludable en la realizacin de las tareas que desarrollen los trabajadores.La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo.ReferenciasPara la correcta interpretacin de esta Norma, debe consultarse la siguiente norma oficial mexicanavigente o la que la sustituya:NOM-008-SCFI-2002,Sistema general de unidades de medida.

NOM-113-SEMARNAT Que establece las especificaciones de proteccin ambiental para la planeacin,diseo,construccin, operacin y mantenimiento de lneas de transmisin y de subtransmisin elctrica que se pretendanubicar en reas urbanas, suburbanas, rurales, agropecuarias, industriales, de equipamiento urbano o de servicios y tursticas.

Esta Norma Oficial Mexicana establece las especificaciones de proteccin ambiental para la planeacin, diseo, construccin, operacin y mantenimiento de subestaciones elctricas de potencia o de distribucin que se pretendan ubicar en reas urbanas, suburbanas, rurales, agropecuarias, industriales, de equipamiento urbano o de servicios y tursticas; y es de observancia obligatoria para las empresas responsables de dichas actividades. Las disposiciones de la presente Norma Oficial Mexicana, no son aplicables en aquellos proyectos de subestaciones elctricas que se pretendan ubicar en zonas donde existan bosques, terrenos forestales, selvas, desiertos, sistemas ribereos, costeros y lagunares donde sus caractersticas ecolgicas naturales y biodiversidad no hayan sido alteradas, en reas consideradas como zonas de refugio y de reproduccin de especies migratorias, en reas que sean el hbitat de especies consideradas como raras, amenazadas, en peligro de extincin o sujetas a proteccin especial de acuerdo a la NOM-059-ECOL-1994 y en aquellas zonas que estn consideradas como reas naturales protegidas en trminos del artculo 46 y dems relativos de la Ley General del Equilibrio Ecolgico y la Proteccin al Ambiente. Referencias Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-1994, Que determina las especies y subespecies de flora y fauna silvestres terrestres y acuticas en peligro de extincin, amenazadas, raras y las sujetas a proteccin especial y que establece especificaciones para su proteccin, publicada en el Diario Oficial de la Federacin el 16 de mayo de 1994.

NOM-114-SEMARNAT Que establece las especificaciones de proteccin ambiental para la planeacin, diseo, construccin, operacin y mantenimiento de lneas de transmisin y de subtransmisin elctrica que se pretendan ubicar en reas urbanas, suburbanas, rurales, agropecuarias, industriales, de equipamiento urbano o de servicios y tursticas,Esta Norma Oficial Mexicana establece las especificaciones de proteccin ambiental para la planeacin, diseo, construccin, operacin y mantenimiento de lneas de transmisin y de subtransmisin elctrica que se pretendan ubicar en reas urbanas, suburbanas, rurales, agropecuarias, industriales, de equipamiento urbano o de servicios y tursticas; y es de observancia obligatoria para las empresas responsables de dichas actividades. Definir los requerimientos en cuanto a los colores y seales de seguridad e higiene y la identificacin de riesgos por fluidos conducidos en tuberas. Campo de aplicacin 2.1 Esta Norma rige en todo el territorio nacional y se aplica en todos los centros de trabajo, excepto los casos mencionados en el apartado 2.2. 2.2 La presente Norma no se aplica en los casos siguientes: a) la sealizacin para la transportacin terrestre, martima, fluvial o area, que sea competencia de la Secretara de Comunicaciones Y Transportes; b) la identificacin de riesgos por fluidos conducidos en tuberas subterrneas u ocultas, ductos elctricos y tuberas en centrales nucleares; c) las tuberas instaladas en las plantas potabilizadoras de agua, as como en las redes de distribucin de las mismas, en lo referente a la aplicacin del color verde de seguridad.

NMX-J098-ANCE-1999 Sistemas elctricos de potencia-suministro-tensiones elctricas normalizadas.Esta norma mexicana establece los valores de tensiones de servicio, nominales de sistema y nominales de utilizacin, en sistemas elctricos de potencia as como las tolerancias de operacin para dichos valores.Los valores establecidos de por esta norma son aplicables a sistemas elctricos de potencia de corriente alterna a frecuencia de 60 Hz, y tensiones elctricas mayores de 100 V a 400kV.Esta norma aplica en los Estados Unidos Mexicanos.

NMX-E-012-SCFI Tubos y conexiones de policloruro de vinilo (PVC) sin plastificante para instalaciones elctricasEstablece las especificaciones aplicables a los tubos y conexiones de policloruro de vinilo (PVC) sin plastificante utilizados en instalaciones elctricas domesticas e industriales, para alojar y proteger los cables que conducen la energa.

IEC-600 34-1 Maquinas elctricas rotatorias parte 1 rangos y rendimiento Esta parte de la norma IEC 60034 es aplicable a todas las mquinas elctricas rotativas, excepto los cubiertos por otras normas de la CEI, por ejemplo, IEC 60349. Mquinas dentro del alcance de esta norma tambin pueden ser objeto de superacin, la modificacin o requisitos adicionales en otras publicaciones, por ejemplo, IEC 60079, y IEC 60092.

IEC-60289 Reactores segunda edicin. Esta norma se aplica a los siguientes tipos de reactores: - Reactores en derivacin, - Reactores limitadores de corriente que incluyen reactores neutros de puesta a tierra, - Reactores de amortiguacin, - Tuning (filtro) reactores, - Transformadores de puesta a tierra (neutro), acopladores - Reactores de supresin de arco, - Reactores de suavizado, con la excepcin de los siguientes reactores: - Pequeos reactores con una calificacin general de menos de 2 kvar monofsica y 10 kvar trifsica, - Reactores para fines especiales, como bobinas de alta frecuencia o reactores montadas en la rodadura Cuando no existan normas IEC para tales reactores pequeos o especiales, esta norma puede ser de stock.

IEC-60947-1 Tableros de distribucin de fuerza y control en baja tensin. El propsito de esta norma es armonizar en la medida de lo posible todas las normas y requisitos de carcter general aplicable a los aparatos de baja tensin y dispositivos de control con el fin de obtener la uniformidad de los requisitos y las pruebas en toda la gama correspondiente de los equipos y de evitar la necesidad de realizar pruebas a los diferentes estndares. Todas las partes de las diversas normas de los equipos que pueden considerarse como en general tienen por lo tanto, ha recogido en esta norma junto con temas especficos de gran inters y aplicacin, por ejemplo temperatura-se levanta, propiedades dielctricas, etc Para cada tipo de aparamenta de baja tensin y de mando, slo dos documentos principales necesarios determinar todos los requisitos y exmenes: 1) esta norma bsica, denominada "Parte 1" en las normas especficas que cubren los distintos tipos de aparamenta de baja tensin y de mando; 2) la norma los equipos pertinentes en lo sucesivo, la "norma de producto correspondiente" o "norma de producto". Por regla general para aplicar a una norma de producto especfico, se hace referencia explcita a la este ltimo, citando la clusula pertinente o nmero subclusula de esta norma seguida por "IEC 60947-1" por ejemplo, "7.2.3 de la norma IEC 60947-1". Una norma de producto especfico no podr exigir, y por lo tanto puede omitir, por regla general (como no ser aplicable), o puede agregar a l (si se considera inadecuado en el caso particular), pero puede que no desviarse de l, a menos que exista una justificacin tcnica sustancial.

IEC-60947-2 Tableros de distribucin de fuerza y control en baja tensinLa norma IEC 60947-2 es parte de una serie de normas que definen la prescripcin del producto elctrico de Baja Tensin:Las reglas generales IEC 60947-1, agrupan las definiciones, las prescripciones y los tests comunes a todo el material elctrico industrial en baja tensin.Las normas de productos IEC 60947-2 7, tratan las prescripciones y tests especficos del producto. La norma IEC 60947-2 se aplica a los interruptores y a sus unidades de control. Las caractersticas de funcionamiento de los interruptores dependen de las unidades de control o de los rels que comandan la apertura en las condiciones definidas. Esta norma define las caractersticas esenciales de los interruptores industriales:Su clasificacin: modo de empleo, aptitudes al seccionamiento.Las caractersticas elctricas de regulacin, Informacin del modo de empleo,Las cotas de diseo, La coordinacin entre protecciones industriales (en anexo A).La norma establece as una serie de tests de conformidad que deben pasar los interruptores. Estos tests son muy completos y muy cercanos a las condiciones reales de trabajo. El cumplimiento de estos tests con la norma IEC 60947-2 es verificado por los laboratorios acreditados.

IEC-61537 Sistema de bandeja para cable y sistema de escalera para cable, para manejo de cable. Esta norma internacional especifica los requisitos y pruebas para los sistemas de carretera de cables y escala los sistemas de cable diseado para apoyar, viviendas y cables opcionalmente otro equipo elctrico en la elctrica y / o sistemas de comunicacin. Si es necesario, los sistemas y los sistemas de bandejas portacables escalera de cable se puede utilizar para la separacin o agrupacin de cables. Esta norma no se aplica al conducto de sistemas, sistemas de canalizaciones y sistemas conductos o los perfiles en todas las partes de conductos de corriente.

IEC-62271-100 Interruptores de alto voltaje (interruptores de corriente alterna para alto voltaje)EC 62271 C37 norma elctrica regir la calificacin, desempeo, caractersticas, y prueba de disyuntores e interruptores. El objetivo principal es asegurar que los disyuntores servir a la finalidad prevista de la proteccin de seguridad el sistema de distribucin elctrica. El secundario objetivo es asegurar que los disyuntores son elctrica y mecnicamente intercambiables por lo que la red elctrica se puede interconectar. .

NRF-010-PEMEX-2004 ESPACIAMIENTOS MNIMOS Y CRITERIOS PARA LA DISTRIBUCIN DE INSTALACIONES INDUSTRIALESEstablecer los espaciamientos mnimos y criterios para la distribucin de equipos, plantas de proceso, unidades de servicios principales, edificios e infraestructura que formen parte de las instalaciones industriales terrestres donde existan peligros de incendio y/o explosin.de servicios principales, edificios e infraestructura en las instalaciones industriales terrestres de PEMEX; los cuales se deben aplicar dentro de su lmite de propiedad, desde las fases de Ingeniera conceptual, la bsica, la bsica extendida y la de detalle; para construccin de nuevas instalaciones, as como ampliacin y/o remodelacin de las existentes. Esta NRF no incluye espaciamientos ni criterios de distribucin que se deben aplicar en los siguientes casos: a) Instalaciones costafuera. b) Embarcaciones martimas. c) Pozos petroleros. d) Ductos para recoleccin y transporte de hidrocarburos dentro del alcance de la NRF-030-PEMEX-2009. Esta NRF no establece los espaciamientos mnimos requeridos por efectos de toxicidad de sustancias qumicas peligrosas, para los cuales se deben efectuar estudios especficos con fines de establecer los espaciamientos necesarios en funcin del riesgo, desde y hacia instalaciones aledaas. Esta Norma de Referencia NRF-010-PEMEX-2014 cancela y sustituye a la NRF- 010-PEMEX-2004.Esta NRF es de aplicacin general y observancia obligatoria en proyectos que impliquen la contratacin de los Servicios objeto de la misma, que lleven a cabo los centros de trabajo de PEMEX. Por lo que se debe incluir en los procedimientos de contratacin por Licitacin Pblica, Invitacin a cuando menos tres personas o Adjudicacin directa; como parte de los requisitos que debe cumplir el Licitante o Contratista.

NRF-036-PEMEX-2011 CLASIFICACIN DE REAS PELIGROSAS Y SELECCIN DE EQUIPO ELCTRICOEstablecer los requisitos tcnicos y documentales, para la adquisicin, contratacin o arrendamiento de materiales, equipos elctricos y electrnicos, en funcin de la clasificacin de reas peligrosas de las instalaciones de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.ALCANCE Esta norma cubre los requisitos para clasificar las reas peligrosas debido a la presencia de concentraciones de gases o vapores explosivos o combustibles, para definir las reas en donde estas concentraciones tienen posibilidades de explotar o inflamarse, para la seleccin de aparatos elctricos y electrnicos a usarse en reas desde su diseo, su instalacin o el mantenimiento de las instalaciones de PEMEX y Organismos Subsidiarios. CAMPO DE APLICACIN Esta Norma de Referencia es de aplicacin general y de observancia obligatoria en la adquisicin, arrendamiento o contratacin de los bienes y servicios a fin de seleccionar adecuadamente la instalacin, el equipo elctrico o electrnico, ya sea desde su diseo, en su instalacin o bien en el mantenimiento de las instalaciones objeto de la misma, que lleven a cabo los centros de trabajo de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Por lo tanto, debe ser incluida en los procedimientos de contratacin: Licitacin Pblica, invitacin a cuando menos tres participantes, o adjudicacin directa, como parte de los requisitos que deben cumplir el proveedor, contratista o licitante.

NRF-072-PEMEX-2013 MUROS CONTRA INCENDIOEstablecer los requisitos tcnicos y documentales para la adquisicin o contratacin de muros contra incendio en las instalaciones de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. ALCANCE Esta Norma de Referencia contempla los requisitos mnimos que deben cumplir el Responsable, en los rubros de seguridad, diseo de integridad estructural, construccin, fuego, sobrepresin, sismo, viento, condiciones ambientales, instalacin, sujecin, inspeccin y pruebas de los muros contra incendio, tomando como base los resultados del anlisis de riesgo, el cual debe ser realizado en forma especfica para la instalacin correspondiente. Cabe hacer notar que el anlisis de riesgo no forma parte integral de este documento. Sin embargo, se debe realizar invariablemente antes de determinar la necesidad de utilizar muros contra incendio. Esta Norma de Referencia cancela y sustituye a la NRF-072-PEMEX-2009 del 07 de junio de 2009. CAMPO DE APLICACIN Esta Norma de Referencia es de aplicacin general y observancia obligatoria en la adquisicin, contratacin y construccin de los bienes y servicios objeto de la misma, que lleven a cabo los centros de trabajo de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Por lo que debe ser incluida en los procedimientos de contratacin: licitacin pblica, invitacin a cuando menos tres personas, o adjudicacin directa, como parte de los requisitos que debe cumplir el Responsable o licitante.

NRF-095-PEMEX MOTORES ELCTRICOSEstablecer las especificaciones para la adquisicin de motores elctricos en las instalaciones de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. ALCANCE. Esta norma de referencia establece los requisitos tcnicos y documentales mnimos, para la adquisicin o arrendamiento de motores elctricos de induccin hasta 149,20 kW (200 hp), en baja tensin, y motores elctricos de induccin y sncronos de 186,5 kW (250 hp) hasta 373,0 kW (500 hp), en media tensin, que se instalen en las diferentes reas de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. No es alcance de esta norma de referencia los motores elctricos de corriente continua. No es alcance de esta norma de referencia los motores abiertos. Esta norma cancela y sustituye a la NRF-095-PEMEX-2004, de fecha 01 de mayo de 2005. CAMPO DE APLICACIN. Esta Norma de Referencia es de aplicacin general y observancia obligatoria en la adquisicin, arrendamiento o contratacin de los bienes objetos de la misma, que llevan a cabo los centros de trabajo de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, por lo que debe de ser incluida como requisito en las bases tcnicas de los procedimientos de contratacin; licitacin pblica, invitacin a cuando menos tres personas, o adjudicacin directa, como parte de los requisitos que debe cumplir el fabricante, proveedor, contratista o licitante.

NRF-102-PEMEX-2011 SISTEMAS FIJOS DE EXTINCIN A BASE DE BIXIDO DE CARBONOEstablecer los requisitos tcnicos y documentales para la adquisicin, arrendamiento o contratacin de sistemas fijos de extincin de fuego, a base de bixido de carbono de las instalaciones de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.ALCANCE.La presente norma de referencia cubre los requisitos de diseo, instalacin, inspeccin y pruebas de funcionamiento en sitio para el desempeo seguro y eficiente de los sistemas fijos de extincin de fuego a base de bixido de carbono en instalaciones terrestres y costa afuera, de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.CAMPO DE APLICACIN.Esta norma de referencia es de aplicacin general y observancia obligatoria en Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios en las adquisiciones, arrendamientos, o contrataciones para el diseo, instalacin y pruebas de sistemas fijos de extincin de fuego a base de bixido de carbono, para la seguridad de las instalaciones terrestres o marinas. Por lo tanto, debe ser incluida en los procedimientos de adquisicin, arrendamiento y/o contratacin: licitacin pblica, invitacin a cuando menos tres personas, o por adjudicacin directa, como parte de los requisitos que debe cumplir el proveedor, contratista o licitante.

NRF-143-PEMEX-2011 TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCINEsta norma de referencia establece los requisitos, especificaciones tcnicas y documentales mnimas que deben cumplir el proveedor o contratista para el suministro, adquisicin, instalacin e interconexin de transformadores de distribucin, en las instalaciones de Petrleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios.ALCANCEEsta norma de referencia establece los requisitos mnimos para adquisicin de transformadores de distribucin, tipo subestacin o tipo poste, trifsicos y monofsicos, en liquido aislante con capacidad de hasta 500 kVA,hasta 34,5 kV nominales en alta tensin y 15 kV nominales en baja tensin, incluye: certificado de pruebas de fbrica, planos y diagramas, instructivos e informacin tcnica para instalacin, interconexin y montaje de los mismos, embalaje, embarque y transporte. CAMPO DE APLICACINLa presente norma de referencia es de aplicacin general y observancia obligatoria en la adquisicin de transformadores de distribucin trifsicos y monofsicos, en lquido aislante para instalaciones industriales que se lleven a cabo en los centros de trabajo de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, por lo que debe ser incluida en los procedimientos de contratacin: licitacin pblica, invitacin a cuando menos tres personas, o adjudicacin directa, como parte de los requisitos que debe cumplir el proveedor, contratista o licitante.

NRF-144-PEMEX-2011 TRANSFORMADORES DE POTENCIAEstablecer las especificaciones tcnicas que deben cumplir los transformadores de potencia que se adquieran para su instalacin y operacin en las instalaciones de Petrleos Mexicanos y organismos subsidiarios.ALCANCE.Esta norma de referencia establece los requisitos tcnicos para el diseo y adquisicin de transformadores de potencia trifsicos, monofsicos y tipo auto transformador, inmersos todos en lquido aislante, debiendo incluir informacin tcnica como: certificados de pruebas de fbrica, planos, diagramas e instructivos para el embalaje, transporte, recepcin, almacenamiento, montaje, instalacin, interconexin, operacin y mantenimiento.CAMPO DE APLICACIN.La presente norma de referencia es de aplicacin general y observancia obligatoria en la adquisicin de transformadores de potencia trifsicos, monofsicos y tipo auto transformador, inmersos todos en lquido aislante, para instalaciones industriales y que se lleven a cabo en los centros de trabajo de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, por lo que debe ser incluida en los procedimientos de contratacin: licitacin pblica, invitacin a cuando menos tres personas, o adjudicacin directa, como parte de los requisitos que debe cumplir el proveedor, contratista o licitante.

NRF-146-PEMEX-2011 TABLEROS DE DISTRIBUCION EN MEDIA TENSINEstablecer las caractersticas, los requisitos tcnicos y documentales para la adquisicin de Tablero en Media Tensin a operar en sistemas elctricos en 4,16 13,8 kV, y los componentes principales que lo integran a utilizarse en las instalaciones de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. ALCANCE. Esta Norma de Referencia establece los requisitos acordes a las necesidades de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, para especificar las caractersticas que se deben cumplir en el diseo, fabricacin, inspeccin y pruebas, almacenamiento y transporte, documentacin, garanta y capacitacin de los Tableros en Media Tensin blindados (Metal-Clad), resistentes al arco, que contienen interruptores y/o arrancadores para Motores en Media Tensin, ambos en construccin blindados (Metal-Clad y resistente al arco), totalmente ensamblados en fbrica, para distribucin elctrica en 4,16 13,8 kV, 3 fases, 3 hilos, 60 Hz, totalmente cerrados, servicio interior Tipo 1A de acuerdo con NMX-J-235/1-ANCE (NEMA 1A), con interruptores y/o contactores de potencia en vaco o en SF6 a utilizarse en las instalaciones de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Esta norma cancela y sustituye a la NRF-146-PEMEX-2005, Revisin 0 del 17 de septiembre de 2005. CAMPO DE APLICACIN. Esta norma de referencia es de aplicacin general y observancia obligatoria en la adquisicin de los bienes objeto de la misma, que lleven a cabo los centros de trabajo de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Por lo que debe ser incluida en los procedimientos de contratacin: licitacin pblica, invitacin cuando menos a tres personas o adjudicacin directa; como parte de los requisitos que debe cumplir el fabricante, proveedor o contratista.

NRF-147-PEMEX-2012 APARTARRAYOS DE XIDOS METLICOS PARA SUBESTACIONES DE 13,8 kV HASTA 230 kVEstablecer los requisitos tcnicos y documentales que se deben cumplir para la adquisicin de los apartarrayos de xidos metlicos para subestaciones de 13,8 kV hasta 230 kV a utilizarse en las instalaciones industriales. ALCANCE. Esta NRF establece los requisitos que satisfacen las necesidades de PEMEX y que se deben cumplir para especificar las caractersticas tcnicas elctricas para pruebas en fbrica, empaque y embarque para la adquisicin directa del bien o como procura en obras, de apartarrayos para subestaciones de 13,8 kV hasta 230 kV de xidos metlicos, sin explosores o gaps, con envolvente de porcelana o polimrico a base de hule silicn en un mnimo de 40 por ciento (sin mezclas de caucho con hule silicn y EPDM), para instalacin en el exterior expuestos al medio ambiente, en sistemas con tensin nominal de 13,8 kV hasta 230 kV y tambin establece las condiciones de diseo, caractersticas de operacin y pruebas que deben reunir estos apartarrayos que son utilizados en subestaciones de enlace entre instalaciones de PEMEX y la compaa que suministra energa elctrica como CFE u otra ex profesa para tal efecto. CAMPO DE APLICACIN. Esta NRF es de aplicacin general y observancia obligatoria para adquirir los bienes objeto de la misma, de forma directa o como procura en obras, que se lleven a cabo en los centros de trabajo de PEMEX, especficamente en instalaciones que requieran subestaciones de enlace con CFE u otro, cuya tensin nominal del sistema de acometida este en el rango de 13,8 kV hasta 230 kV. Por lo que debe ser incluida en los procedimientos de contratacin ya sea por licitacin pblica, invitacin a cuando menos tres personas o adjudicacin directa; como parte de los requisitos que debe cumplir el Licitante, Proveedor o Contratista.

Instituto Politcnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniera Mecnica y Elctrica

Unidad Profesional Adolfo Lpez Mateos

Departamento de Ingeniera Elctrica

Academia de Instalaciones Elctricas

Instalaciones Elctricas en Alta Tensin

ING Espinosa Patio Ricardo Antoni

Grupo: 6EM3

Alumno: De la Cruz Prez Erick Boleta: 2012300536

NORMAS