656
Si.írrrna Cella Elra B~-ricn~o/r Ruhr~ro Fer~o A.ln~ín X,,-eso G7-amilglio Cristiirn Iglesia Crlirin il.lnnzr>ni 10,-ge Moiitelco~~r. I<ica~do '~i~lia Alfi-erlo Riibionc Sylvia .Caítra Julio Sclivnrlznin17

Noé Jitrik (dir) - Historia critica de la literatura argentina.Tomo 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia crítica de la literatura argentina. Tomo 2

Citation preview

Si.rrrna Cella Elra B~-ricn~o/r R u h r ~ r o er~o F A.ln~nX,,-eso G7-amilglio Cristiirn Iglesia Crlirin il.lnnzr>ni 10,-ge Moiitelco~~r. I l o r d c l a iiiani, d c I i i c . ~ ins q u e a l iiiiicil, a la ii-a. L a ari-ibiiciii, n l i a r t i i - d c c s : ~ i i i c l l a olijSi.if;i, .iplicstn : i:iic;iili I ~ I I I I In p u s ~ u i d n d l a pri1iici.i K r a i i iicciiji, n i - ~ c i i i i i i a c o i i i i > t i , i i i i s i i 1 1 1 dc al s i o i i a l d e l ; i i i t r ~ ic o i i I;I Iicripccia cic su i l c s d i c i i n d ~ ~ici-soii;ijc:cl ii18ii.1 i rio a l q u c , c i i iiii cx1ieiiiii c ~ t i c p u e s t o n l s c r i * i c i o iic, iiiosti:ti 151s l Iisroi-es d e l i-osisiiio, I ~ c l i c v c i - s i ni o v.ici1.i c i i iii:itiii.ir 31 i i i ; i ~ a i l r r ~ , i C n p i ~ a l i z a i i d o l tci-i-ciio p,;iii.iiIo pui- 1 l i i s i o l i.1 cIc las l r c t i i i . ~ilc: c 1 . . ese selaio cjciiiplai; t>rirlrniiios i-ccii,cci; s i i i eiiriiai-\;o, c i i : i q i i c l t i riiLloi; u i i a f i i c i i i e ici-asido preferible oinitii- esa referencia o, eri codo caso, tacharla: iquiii est a salvo de sus fechas o por qu, al fin y al cabo, intentxt rrasceridcrlas desde una pattica pretcnsiri de eternidad? Al coiiservarla, liemos decidido dejar la crisis a la vista; exhibir la distancia que nos sellara de aquel tcxto, reconociendo a la vez el valor de sus resonancias; poner d e manifiesto, por ltiino, la soberbia a que Iiabitualmenre iiiduce la funciii crtica, su prerrogativa de presente que se quiei-e absoluto y quc wwlta irrisoriaiiieiite fugaz. Una ltiiiia aclaraciii concierne a1 tipo de cortes y divisiones que inti-oduce la obra total. Si hubiera que pronuriciar u n nonibrc q u e h e ra la cifra de este perodo, ese iioiiibrc sera, siii duda, el d e Sarmiento. I..a orgaiiizacin de la Hhtoria critica de la literaturr~ arge~7tina asigle iia, al autor de I:aczindo, Viajes y Recuerdos de provincia u11 volunieii aparte, el cuarro. D e ah la circunstaiicia contradicroria [le que a Sal.miento iio le corresporida, en La lucl~a los lenguajes, un caprulo esde pecial. La omisiii iio hace iiis que reforzar el efecto de su foi-tsima niarca: de todos los rrabajos aqu recopilados, slo dos n o iiieiicionaii a Sarmiento explci~ameiite,aunque, por supuesto, lo suponen. Basta consultar el iidicc onoinstico para coiiiyrobar el peso de ese noriibre eii esta historia.

Rolaiid Barther, "La guerra de los leiigu.ijes", El iirrun-o del lenguaje. M i r rill de In pnldbrn y la ermitidra, Barcelona, Paids, 1787. "La guei-1.a J e los lenguajes" es dc 1973, y cornicnz con la irnica comprobacii>n de In diferericia idiolecil entre rrcr carrclcs cisyo nieliraje Liisico seria: "Cuid:ido coii el pciro".

Las ti-adiciones, es sabido, se construyeii retrospectivaincnte. Sus IiCroes sueleii ser iiiocciites y sus profetas, irivoluii~arios. Las secueiicias, tal coirio las ariila, despus, la historia literaria, haban sido, en su iiioineiito, geiriidos, balbuceos, o bieii iii~ciitos logros eii una direcy ciii iiiuy distiiira de la reconstruida desde el futuro. La orga raiiqucl que nar-ra perturbadorarneiite Mansilla liada lieiie que vei:coii la que condena Eclieverria, y sin embargo, el autor de Una excursin a los i r l dios ranqueles iio puede dejar dc citar La c a u ~ i v a tornndola coiiio , punto cIc partida. El gauchesco I-lerniidez filia su pocrna en el Celiar del uruguayo Alejaiidro Magarios Cervantcs, cuya potica guarda escasa o nula relnciii con el Martitz Fierro, y 1-ice eii el prlogo con los 'gaucliescos Hidalgo y Del Canipo, que Iiabian preparado el terreiio eii el que se niueveii su texto y su hroe. D e esas sorpresas, de esos desplazainietitos est hecha, taiubiii, la lucha de los lenguajes.

VOCES,GUERRAS,

ESCENARIOS

LA GUERRA GAUCHIPOLTICAp o r Nicols Lucero

Claros, rabiosos, trisres, nublados, de la disparada y cle la explicacin: a fiierza de definiciones, los cielos de la patria se vuelven inciertos durante la guerra civil. "Ciclito, cielo que s / iniraiiie cielo siquiera", protesta, a coiriierizos de la d6cada del 20, un oriental a quien la guerra le quit una pierna y toda confianza en polticos, caudillos, revoluciones y gacetas.' E n 181 8, Ilidalgo haba cantado las guerras de emancipacin en la voz eufrica dcl gaucho patriota. Tan slo tres aos despus, sus dilogos daban cuenta de la desazn que sigui al destiioronamiento del orden re\,olucionario. El breve e intenso cntusiasmo de los cielitos ceda lugar, rpidaniente, al desencanto. Tal seir la discordia y el rencor que, en 1828, podrn leerse cielitos que cantan a favor de los Irailes y inaldiccii In inisina revolucin: "C.ielito de los ladrones / y cielo de los engaos / no s cmo estos canallas / han reinado diez y ocho a i i o ~ " . ~ C o n las guerras civiles se inicia, segn Angel Raina, una otieva etapa de la gauchesca, la "poesa de pai-tido", cuyo centro fue el gobiei-no y la figura de Jiiaii Manuel de Rosas, y que se extiende desde 1830, con las primei-as gacetas del federal Luis Pi-ez, hasta la publicacin del Fausto de Estanislao del Cainpo en 1866. Rama 1-ecalcael carcter instruinerital de esta poesa, es decir, subraya el hecho de que los escritores ins profesionales del perodo, como Prez e 1-Iilario Ascasubi, es-

' "Cicliro del Lilandcngue rerirado" (c. 1821-1823).Jorge B. 196%~

recopilado y anorado por Rivera en La primitiwn literalura gaucheico, B u e i ~ o s Aires, Jorge Alvarcz,

"Ciclim de la marca de Ancona", recopilado por Jorge Becco, Cielitor de Inpltt r k , Buenos Aires. I'lus UIira, 1985.

ci-il~iei-oii deritro del aparato p r o p ~ i n d s t i c o las iacciones.' para scrde vir los propsitos de la giierra, siii eiiibargo, ellos deliici-oii Iiacei- iiiltiplcs adaptaciones qiic liaiiraii de ii~itrir repci-torio y afcctai- la diiicl inica iiiisina de la gaucliesca. Fue Liiin poesa coy~iiitural: poetas cscribieroii bajo la 1,resiri de los las Ihaiallas y las cleiiiandas partidarias, pero, fuiiclaiiieiitaliiientc, celosos de los procediiiiietitos eiiipleados por sus antagoiiistns. As, en el fi-ap,oi.de sus disputas verbales, fiicroii des;lrrollaiido sus propias ai-iiias: trxdujeroii cii clave gauclicsca los giiei-os q u e la guerra Iiaba puesto eii circulaciii (partes, prclainas, iiiciiioraiidos, aiiieiiazas); se cjci-citai-oii eii cl arte de la i-piica dc la vo7. del eiieinigo; loriiitilaroii uiia represeiitaciii cspcctacular de la poltica y la violcricia, c idcai-ori iiucvos gtiiciros y caiiales de distril~~icin la gaiiciiesca. para Muclias coinposicioiies aiiiiiiiias o firiiiadas coii seucliiiiiio aparccicroii como hojas suclias i i como rcmiiidos en los diarios de 13iiciios Aii-es y Montevideo. La gaucliesca de la guei-i-acivil fue, ftiiidaiiieiitalmeiile, cues~iii esci-itores y vidos lector.es de preiisa. Los gaucliicle t~olticos Luis ljrcz, Juan Gualberto Godoy ( 1 7 9 3 - 1 8 6 4 ) c Hilario Ascasul~i fueron pcricidistas que cultivaron la stira e hicieroii lialilar ( y escribir) a gauchos eii sus ixridicos. Invciicin de periodistas fue poiicr al gaucho de gacetero. Coii las gacetas, lo que hoy coiioceiiios cotilo gnero gaucliesco se \rolvi peridico, geiietaiido hbitos de leciura que habran de afiaiizar sus cotive.iicioiies.

La,s gacetasEii julio de 1 8 3 0 , Luis Prc7. inri-oduce uiia iiiiiovaciii eii el giiei-o. As lo aiiulicia el "Prospejo" de El Gntlcho: "Coiiio all eii la Guardia no hay 1 Quicii sepa bien iriipreritar / A la ciudad nie Iic veiiido 1 Estc asuiito ~>ublicar". Quicii escribe cs I'aiiclio Lugarcs Coiitreras, gaiiclio de la Guardia del Monte, qiie se iiistala eii la ci"dac1, niet:iCiidose a gacetei-o. Mieiiti-as que eii los cielitos y dilogos de Hidalgo los gauchos tciiiplaiiaii sus guitarras y coiiversaban, los de PCrcz cscriben cartas y ganan rpidaiiiciite la irnprciita. Este artificio aniiiia una proliferaciii de escrituras de gauchos y gauchas, pcro, tarnbiri, de niuchachos de las orillas, iiegi-as, viejas unitarias, esci-ibaiios y cajcrillas, qiie se coiiviei-teii en correspoiisales del gacetcro.

a la iioesia dc partido: 1 Iilario Ver Aiigel Raiiia, " l > c la p u e r L pulitiia Ascxs~llii Crtaiiislao del Caiiipu", Lorgoiuiiriior y riopl~rtetiier, Ilueiior Aires, Cciitio l i d i ~ o r Aciii-ica Laiiria, IL)X2. de

'

Eri 1830,1~iai1 Cualberto G o d o y se vale clc uii recurso parcialiiiciite siiiiilar. Ilcsde Pci-gaiiiiiio y Ti-es Arroyos, gauclios iiifiltrados C I I el caii-ipo ciicmigo, "1iaci.iii~oscel rol-1.0 lreiigr~".cscribeii 0 d i ~ t ~ 1c.11f.as 11 y las eiivaii para q u e las cditc 1l>eriii gniagai- opiiliones velieinentes de las matronas que sus gacelas t.is coiigi-egaii. Uii ~)rincij>io escritura aiilogo rige la inclusin de las de v o i c s de gaiicl-las y n e g r ~ s las gacetas de Prez6 En efecto, ste nproeri urcli In iiiedinciii gacetera de sus gauclios y, eii el ano 1830, iticorpori ; sus liojas (y a la letra impresa) la voz de las negras. En la "Carca de i la tiioreiia Cataliiia n Pancho Lugares", ella solicita: "1-lacerni lav, o Paiiclio, / D e esplicnini tu papeli; / Poque yo soy bosaloria 1 Y no lo pticrae~"teiideli".~ dificultad para hablai- ciei-tairierire n o le estorba La rii enturbia a Catalina cl enteiidimiento y el pedido de explicaciii, en esir caso peculiar, al gauclio letrado, se resuelve haciendo que preste una coliiiniia d c su hoja para que las negras dcsti-aben su "coiivesacin monreitera": su devociii por Rosas, sus quejas coiitra alquileres y proyeclos de baiico, y sus teinibles amenazas de delacin. Asimismo, la posiIiilidad de rcunir mriclias e intrincadas voces.cn la pgina le permite a

Ver Julio Sclivarizrnan, "Uiiitarinr y federalas en la pararela gauchipolitica". Mio o r r i i i c ~ Lccrirmi argctiri~iflr . (Cuertioner de dcrnllc), Buenos Aires, Biblos, 1996. ' fignurho, 8 , 2 5 dcagnsto de 1830; recopilado por Luis Soler Caas,Negroi, gaurI,r,> y covipn~frci el cancionero dr la FL.lici,i (18.30-lX48),Buenos Aires, Theoen ri.i. 1959.20

Pi-ez cargar el Iiunior iiegro sobre negros al testaiiieiiro satrico de 13eriiardiiio Rivadavia: "Ir. Mando que se enlute~i Uiia doceiia de iiegros, / / Q u e basta que est11 desnudos / P a r a que iiie hagan el duelo".8 Las voces que las gacetas incorporaii tieiicn sieinpre un carcter de respuesta, ya que intervienen en el contexto de un debate que las enmarca. Prez liace hablar a negros y negras, pei-o iio a los indios. Uiia de las coiisigrias ms persistentes de la oposiciri contra Rosas fue acusarlo de conspicuas aliaiizas con los pampas. Prez presenta iiidios labradores y concliabados, integi-ados a "la gran fainilia" rosista, pero se abstiene fii-iiieincnte de cederles la palabra. Al enfreiitar esta posil>ilidad, Pancho Lugarcs opta por caiitai; prodigiosamenre, u n himiio iieoclsico: [Plues 1'KEMOLAE N 1.0s IIESIERTOS DI: LA PATRIA EL ESI'ANDARTE. EL PABELLON ARGENTINO H o y lo miramos PLAMisAiI,

Dotide jains un cristiaiio pudo en ,TKESS ~ G L O S llegar? Para reducir la voz del indio en 1833, el gauclio i-osista asuine el discurso de la coiiquisia. Scnsibles a las palabras de los otros, pero tainbin a los sesgos dc sus lecturas, las gacetas fueron una caja de resoriaiicia dc las polniica culturales y polticas de la Cpoca. La gacela funcioii coiiio iin niecaiiisrno para generar y eriirentar voces. Los gauchipolticos se valieroii, adems, del repertorio de experinieiitacioncs de los pasquines satricos, que pulularoii en las dcadas del 20 y el 30 en el lio de la Plata. La stira dio curso a una gran libertad de invciicin: propici la parodia de otras escrituras (en especial, de los gtneros y los paratextos periodsticos) y ofreci a la gaucliesca uii modelo para la representacin dc la violei>cia. El formato de la gaceta favoreci la intercalaciii y la parodia de iiuinerosos gneros, desarrollaiido en los escritores la conciencia de que

S "Tesiariiciiii>. Encontrado entic los papeles d c i i i i aiiscri~c",en E l Toriro de los Muchachos, 4 , 2 9 de agosto d c 1830. En i i ~ cirlito de 1841, A E C ~ imita ~i ~ iiepros i E U ; 10s en la infanrcra unitaria soiirra Rosas: "Ah, cosa! es ver Ins moreiior 1 bramiiido coiiio ~iovillos,/ preguntando a cada rato: l 'iide qiic cr rsrm brnnquillos"'("Cieliro gaucho", Pdirlino Lwcero, en Jorge Luis norger y Adollo Bioy Casares, I'orrin gnuc/>ercn, 1, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1955. Los fiifasis son de Prez. "l'rimera caria d r I'ariclio Lugares a Chnnonga datada eii el Colorado a 15 dc julio de 1833" en El Gai'cho, 1,20 de agosto dr 1833, recopiliiiista 1 ha d e teiicr relacioiies / y tan slo con Vd. / p u e d o gozar las Iiiiicioiies". Prez convirti a su gaucho gacerei-o en u n mediador nilriple: lo hizo ciceroiie d e oti-os gauclios, iiiterniediai-io entre las negras y el gobierno, iiiformante y cori-espoiisal urbano d e Rosas cada vez q u e ste sala eii cainpana. Al liacer d e la impreiita el ceiitro d e su campana, 11 gauchesca d e Prez altcral~a relacin entre gauclio y ciiidad. la N o es difcil caer en la teiitaciii d e asociar la entrada del gacererodiilogo en que el g.?ucliuJacinto Amorcs le hapaisano Siirin I'eiialva la coiiipleia rrlrcin de lar "fiiioiindom,n" 7 , c. 30 Jc enero dc I X Z I "1.2 v u z e i l la vuz dcl

el espacio i i i i c -

hnlniao / y niarador sin agela", sentencia, iiiapelable, uii gaucho de Asc . ~ s u b i . '1311la annima "Invitacin dc i i i i sitiador argetiiiiio al salvaje ~ iiiiitario ari-epetitido", un fctleral respoiicle: "Ust iio conoce a Rosas / por ew lo desajera / Ali! si ust lo conociera / por l se hara iriatar". La fama d e gauclio que tuvo Rosas iio es evidente en s iiiisnia, ni tampoco fue iina pura iiivencin de los romnticos opositoi-es, quienes, coiiio Sai-iiiieiito, sieinpre esiiivieroii dispues~os exaltar sil iliiiiitada caa lucidad dc tnaquinacioiics polticas y sus destrezas camperas. Esa fama fiie forjada en el dilogo misnio de la guerra, en las incesantes apropiaciones e itiipugnaciones de los seiitidos del gauclio que se hicieron en titi-no de Rosas. B e julio a dicieinbre de 1830, I'rez public en la gaceta El Gaucho uti folletn en verso, en cl que Lugares comien7.a caiitaiido su vida y pasn luego a hacer una biografa dc su patrn, Rosas." U n aiio despus del levantaiiiietito i-ural de 1829, esta curiosa novela de entregas cuenta ~ dos vidas y el iriomeiito Iiistrico en que las dos se u ~ i e r i . 'Sobre la base de siiiie~rias convergencias, las dos Iiistorias I>uscanformar un cony jiinio compacto. Se hace de Rosas un gauclio thodelo y un modelo pa1-:I el gaticlio: buen jinete, sin preswnciii, ainigo de los amigos, Iioinbre dc palabra y de coraje. Coino Lugares, gaucho y gacetero, Rosas tamI~iii un hombre coinpleto: "de los sabios de la Tieri-a / Gena opies iiin no tena" y "De plumario iio digamos / Porque era el ilustra0 del pago". Eti las virtudes de las vidas espejadas de Rosas y Lugares (agrai-isiiio, orden, trabajo) estn condensados el programa y los principios del i-osisino." La obedieiicia de las jerarquas enti-e pati-ti y pen se coiicilia con la ilusiii de reciprocidad. De hecho, uii hito sobre el que

O '

Flores, cn el "Dilogo que en la costa del arroyo de Caiieloiiei ...", I'aulino Lu-

rrasilcros,confiesa las tciitacioiics ile la dcsercibri, lo Iiace con uii descaro que cxccde sus dcsavencncias politicas coi1 el Ejrcito Nacional: "Lo que me vi tan suelto / n niatreriar ciiipec; / y niuclias veces coiificso / q u e cii Kescrtac iiic peiis". Tampoco se sujeta bien la "Caricin d e los gauchos dc la Matatiza", de 1831, en la quc un gauclio exalta el robo de ganado cri cl contexto d e la seca que por entonces dieziiinba los canipos de Biieiios Aires:

A rnuclios conozco y veoscalaiido el orejano. As van acrecentando, y agrandando sus rodeos. Yo mc itiuero de deseo al vei- esta niaravilla, todos agarraii y yillari, coiitraseainri y niarcan, le ecliaii iiiuesca, orqucta raya y de no plaiiclia 6 barilla."O licsulta difcil distinguir si Pi-ez apela al desenfado d e tiii gauclio delincueiitc para iricjor condenarlo o si se trata de uiia ci-tica o una aiiie-

'Al faiisia dia eri que cl Exnio. Sr. Gobernador dc csin Provincia D. Juaii hl nuel d e Rosas regresa a la Capital", cii L n Gnwc.hn, 15, 6 de dicicriibre dc 1831; recol,Ido por Soler Cazas, op. cit. 'Y 1-01 ladrones dc la iioclie portciia tarnl>iii eiiinii cli las gaceias de Prez. IIii I i "llxporiciii" satirica, lirinada por el alias "Los caballeror dc la indurtrin" ( / l e rada iia, que, conio otra gente, se lial~a acei-cado a Urqui7.t para pedirle favores. La escena cvoca -atciiiiadala risa del "pi-csideiitc" 01-ibecn "La relalosa". Aiite el ataquc de Piiivis la vieja cs "sacudida dc iiiordiscoiies" y tci-iiiiiia revolcada "sobre cl frasco y los huevos rotos que Iiabaii estado I>odi-idos".El especticul~i, qiic cspaiita a los visitaiitcs y Iiace rcr a Urquiza, es utilizado por Aiiiccto para cxliibir la brutalidad dc su coiiti-iiicante. Siii eiiibargo, esa cl:ise de iiurnoi., que Iiacc res iiicaiiietite al Directot; cs una de las iiiarc.is i-egistradas del peridico. Una especie d e hiiinor circcinse, que ~ir(ivoc.i liilaridad coi1 la p,~iituiiiiiiia ei iirfaltahle detalle cscaiolgico. Eii ciely tos iiioincntos Aiiiccro acta como uii clowi2. Eii el ineiicioiiado ciicueiiti-o con s u iiiipreiicei-o titulado "El pagaiiicnto", aparecido eii cl tei-cei iiinero del pcridico, Aiiiceto tropieza, se cae, se levanta, arri>ja todo, qiieiiia coi1 agua liirvieiite al iiii~irciitcro, ti-cpa a sil caiiia, I,i se ronipe, vuelve a caer y desyiai-r;iiiiael coiiteiiido de la baciriilla. (Eii re.1lidad, Iiay qiic dccir que 11,s danos quc sufre el impreiitero so11uii cazligo por Iiabcr editado iiiio de los docuiiierit~isqiie iiis ataca Aiiicetri: la "iiialdita ctistituciri" rccitii saiicioiiada eii Salita Fe, y cuyas copi.is ieriiiiilaii sil-vieiido para liiiipinr la "cosa iiisuiriblc" que Aniceto desparsaiiin.) IIii la otra iuriciii que briiida I'ui-vis, la vctiiiia es un fraiics, .i quien Urquiza 110 ~ o i i i ~ r e r i y c d nianda castigar. Mientras lo insiilta ( " l c ~ viitate, griiigo de 111... flojoiiazo") Purvis lo ataca, lo ii1uei.de y le al-raiica "una loiija" (oti-o iiiodo dc i-ciiiitii-al Iiorror del i-osisino y su iiitisci~ d c reliquias d e unitarios). Esta escena critre Urqiiiza y el "gringo" es oportuna para rccor-dar que I'urvis sc llama as eii "lioiior" del coiiio doi-o Urctt I'iirvis, coiiiaiidaiiie de la ariiiada inglesa eii el Ro de la I'la-

ta durante el gobieriio de Rosas, y u110 ~o Lucero aparece coiiio un hroe, o mejor, como "un toro que [...] quiere atropellar". Toro (para Ascasubi) o perro (para Urq~iiza): la opcin se juega11valoracioiies polticas. en Las cuestiones vinculadas coi1 la extraiijeria, la nacionalidad y la patria son cruciales eii Atiicrio el Gallo, porque adeinis se entraman con otro problema clave eii la gauchcsca: el lugar social del gauclio y sil relacin con otros actores sociales. Sabeiiios desde el ttulo que Aiiiceto, coino otros gauchos de Ascasuhi, es "gacetero prosista y gauctii-poeta". Es decir, es un gaucho letrado que, adems, como se muestra eii su priiiier dialogo coii el iiiiprentero, conoce algo dc ingls y francs. Aiiiceto es militar -escribe, muchas veces, desde el cuartel para glorificar las hazaas de sus jefes- y porteo. Desde ese lugar coniplejo -y hasta escaiidaloso para uii gaucho- Aiiiceto trata dc definir lo que significa, por ejemplo, ser patriota, forneo o extranjero. E n primer lugar, Aniceto es un gauclio que se mueve en el interior de la ciudad, y que dentro de sus Irnites parece sentirse ms cinodo en los arrabales, es decir, en la zona ms militarizada, donde se espera resistir el avance del enemigo. Perola definicin de porteo excede los Imires de la ciudad, porque portenos son tambin los habitantes de la cainpaa de la provincia de Bueiios Aires. "Piiebleros y paisaiios", clasifica Aiiiceto, al ii~isiiio tiempo que trata de anular la diferencia social eii virtud del eiieiriigo coinii. "Tan10 los gauclios como los cajetillas","el porteiiaje de casaca o cle poncho" son valiosos por igual si defiendeii la ciuclad. Por la dudas, le Iiace decir al propio Urquiza: "los porteos, tanto los gauchos conio los dotores y los devarita, todos soti unos bellacos". Sin embargo, la alianza no puede ocultar la diferencia, que aIlora con uiia violencia que es parte de la Iiistoria del gnero. Eti "iBlan!! iBlan!! iBlaii!!" Aiiiccto apunta a los que se escoiidieron cuando haca falta pelear. La acusaciri -inevitable inetiora, aniiiial inediante- acenta la difei-eiicia: "La tarde del cainpaneo / de alarma, en la ofeciiias 1 vide a u11montn de galliiias / e n un puro cacareo". La ciudad es dividida para tleniarcar la zona de los valientes ("los cantoties", "los aiidurrialcs") y la de los "galliiias": la oficina donde se refiigian "...unos mocetoiies / de esos de letra menuda / que, apenas mcdio estornuda / i i i i cafiri en los caiitoiies, / se largan al arro-ro. / Cocor...c, cocor ...c". La diferencia, para el gaucho "letor", est en la letra. La aliariza social taiiibin tambalea a medida que el peligro sc aleja. Eii el ltimo niiiero del peridico (primera poca) Aniceto se queja de que, ahora que ya no lo necesitan, le den el licenciamiento y lo traten coiiio "sacatrapo". Los "pueblei-os" le explican que el desinembramiento del ejrcito qiic defieiide la ciudad es necesario, ante el alejaiiiieiito de Urquiza, por una razn dc "coiioinia". Un "tcriiiiiiaclio': que usan4s

los puebleros para justificar algo que perjudica a otros gauchos soldados como l. Otra vez la diferencia se ve eii la palabra. Por otro lado, la forma extrema de diferenciarse del enemigo es recurrir a los valores patriticos y a la extranjera. Urquiza es uii "loriico" y la patria es Uueiios Aires. U n gaucho porteo advierte clarameiite que no admite: "...eso de que un foriieo / venga de ajuera a iinponernos / y a iiiandar en nuestra tierra". Incluso el trmino "criollo" se reserva nicamente para los gauchos p o r t c i i ~ sSin embargo, los .~ "eiitre-riarios" soti forneos pero argentinos, y adems gauclios. Aniceto no lo olvida, sobre todo cuando trata -coino en Paulino Lucerode influir en la tropa enemiga. Cita el refrn "entre bueyes no hay corliadas" ms de una vez, para dejar en claro que esa zona comn -ser gauchos- es el punto de partida para un posible entendimiento. La alianza gaucha se propone en contra de los que usan a los gauchos: los tiranos -antes Rosas, ahora Urquiza- y tambin otros aprovechadores, coino los "congresudos eiiredistas" que hacen que se maten "los paisarios unos con o ~ r o s " niientras ellos se enriquecen.

Pollo del CampoComo era de esperar, al Gallo le sale un Pollo, de nombre Aiiastasio. E1 5 de agosto de 1857 aparece en Los Debates, de Bartoloni Mitre, el primcro de una scrie de poemas gauchescos firmados por uri tal Anastasio el 1'0110. El iioinbrc, a niedio camino entre el homenaje y la parodia, es de por s una incitacin a la respuesta del invocado. Pero no es Aniceto el quc resporidc, sino Ascasubi, para reclamarle al peridico, en tono de carta documento, que por favor se aclare que no es l quien se esconde ti-as ese nombre. En su respuesta inmediata el Pollo sc ubica cn el humilde lugar del discpulo, y suscita, de este modo, una nueva contestaciii -amistosade Ascasuhi, en la que explica que rehuy explcitanieiite toda atribucin autoral, no por la calidad de los versos -que le parecen excelentes- sino para que el pblico no pensara que se dedicaba a escribir rimas divertidas en momentos de desgracia familiar, provoc'ados por la muerte reciente de su liija.

'> I'ara reforzar el senrido de pertenencia y el valor dcl gaucho porteo -y para nienorprcciar al general enemigo- en varios pasajes del peridico sc hahla de la otrora gloriosa baialla d i c a s e r o s como una,"zapallada", es decir, corno una batalla qucUrqiiiza gan slo porque los soldados porteos no quisieroii pelear, cansados de la tirana de su jefe poltico, Rosas. I)c n o Iiaher sido as, otro seguramente habra sido el resultado.

A pesar de las reticencias de Ascasubi, iiis adelarite el dilogo \,a a coiitinuai; per-o esta vez con la esperada participaciri de Aniceto. Las intervenciones pueden encontrarse eti Aniceto el Gallo y en el volunieii de Poesar de Estaiiislao del Carnpo.l0 El dilogo aiiiisroso puede ser ledo coiiio una variante de esa orma tan caracterstica de la gaucliesca, itiveiitada por 1-lidalgo. Precisaineiite, como parte de uiia serie de rcconociiiiientos y de legados literarios, Aniceto el Gallo se inicia con uiia cita -errneade uiio de esos faiiiosos dilogos eiitre Chan o y Coiitreras." La forma dilogo -ya utilizada por Ascasubi cn Paulino Lucero- vuelve a aparecer freciieiiteiiientc cn las pgiiias del Gallo. Pero adcms, cii vii-tud de su estatuto periodstico, El Gallo suscita otro tipo de dilogo, menos aniistoso que el que se da entrc Cliano y Contreras, o entre ei Pollo y el Gallo, y ms cercano a la iiijuria. Por supuesto, taiiibiri esta forma dialoga] es, ya por entonces, pai-te de la tradicin del pei-iodisnio -y sobre todo del periodisiiio garrchesco. En Aniceto el Gallo sc pueden rastrear las asperezas dc la voz del otro iiiscripta en el "retruque" iiijui-ioso. Eii el iiinero 14 del Gallo, Aiiiccto lc rcsilonde eii uiia de sus iriiervcriciones nis violentas a un tal Bat-1-iales.Eii el reiidero de la preiisa gaucliesca el dilogo es ahora ms bien un conirapunto, payada que siiiiula el duelo y donde el cucliillo es la palabi-a iiijui-iosa. Eii abril de 1859 se publica eii El Nacional de Buenos Aires un "Cielito antitcrutero", de Aiiiceto el Gallo, en el que critica, corno es su costuinbrc, a Urquiza y sil ejrcito. E n ese iiiisiiio mes le rcspoiidcn desde El Uruguay, de Coiiccpcin del Uruguay, coii un "Cielito atet-utci-ao", dirigido a "Aiiiceto el Gallipavo" y firmado por Juan Barriales. . . Eii su poema, el gauclio Barriales despliega todos los recursos de la . iiijuria: la atribucin tes cr lolirtincrco y prosaico", cicribr MujicnI.aiiicz, y agrega: "sii rciurcido ai-guriiclilo (cvideiicia) su ~inreiliescocdoa imaeinado vor el iexrov sus lecro " lores einpiricns, reales. losefiiia Ludnicr. El u,iero naucherco. U n tratado sobre la ontria, Ruc!ios Aires, " Sudamericana, 1988. Estc ensayo es yaun cl5ico para la lectiira del gnero y, junto con el trabajo de Lciiidar Laniboreliini ("El eaucliesco cuino arre bufo"). eii estc vnluiiien,

'

'

'

En cl poeiiia, ese despliegue se abre con la invitacin que propone el verso iiiicial: "En un overo rosno...". Si el lector se deja llevar e imagina ese aiiiinal iinprobahlc sobre el que cabalgai- la ficcin, asistir a unafunciii taii extraa coiiio la que vio el Pollo. I-iabr fii-iiiado un pacto de esos que iio se rescinden fciliiientc, y entrcgai- su aliiiapor uii rato. Esta lectui-a de identificaciii no supone slo la susl~ensiii la indc ci-cdulidad que sostcndt-a gi-a11 parte de los textos literarios. Eii este caso, la identificacin es rnis compleja, porque el poeiiia se sustenta por una iiiultiplicaciri de espejos y iiiediacioncs: todo es lo que parccc, pero es nis, y otra cosa. El riiovimicnto inicial, eiitonccs, es niaravillar al lectoi; suscititidole una mirada tan extrafiada y crdula cotiio la de los protagonistas. Ya en cl principio, la forma cii que el narrador relativiza su propia percepcin del relato y d c los protagonistas contribuye a crear este efccto. Pero ms an, la preseiitaciti del Pollo y Laguna es espectacular, en un sentido csti-icto. Para Laguna, a partir de la liiprbole ("jinetazo", "capaz de llevar uii potro / a sofrenai-lo eii la luria") y la acuniulaciii (que se vuelve teatral en la suma de triiiitios que cacn coino piezas de uii disfraz: "escarciadoi-, / vivai-aclio y coscojcro", "iiietal, espuelas, vir o l a ~ " ) .El Pollo, 1101-su parte, anticipa al Malo con su propia apari~ cin. Es priiiiero una metonimia en el soinbrero quc vuela y estreiriece a Laguna, baciiidole exclamar: "iVaya Zfiro! {qu es eso?". El cfiro se ha convertido cn joya, adorno fuera de lugar en la panipa, pero que permitc la mgica aparicin del Pollo en mcdio real jiriete y al caballo, se enlazaii coriiiotativan~cntc dos Iineas de asociacioiics. l'or uii lado, la que vincula en iiietal -dinero ("con el cuento dc la guei-ra 1 andan mati-eros los cobres") - juego (quc es el inedio que Laguna invoca para justificar sus adornos, "pura cliafalona") -brujera -diablo. En esta liiea de asociaciones, la plata es, ante todo, uii eleinento efriiero pero que liga el relato: coi-re, se desliza, pero resulta difcil de asir. U n o de los morneiitos eii qiie esta furiciii se Iiace iiis evidente cs cii el filial del fraginciito descripiivo de la tercera parte dcl poeiria ("Sabe que es liiida la mar?"), contado, jiistaiiientc, por la iiiericin dc la plata y el brillo:

"IIIOZU jinctazo ijiina 1 coma creo qiic no Iiay otro". Ludmcr, op. parte de esre niisnio subrayado para un anlisis del poenin a partir del deslinde cntrc "ver" y

nr.,

."creerS'.

Y es iiiuy lindo ver riadatidoa flor dc agua algii pescao: van, como plata, cuao, las cscaiiias reluinbraiida

-iAh,

l'ollo! Ya conieiiz a rriancai- taba: y el caso?

En cotitraste con cste desplicgiie dc vcstuai-io y esceiiografa, la Iiis toria quc cucnta el Pollo s o l ~ r e propia visita al ColGii Iiahla de la dessu truccin de su iiidumcntaria: Mis botas iiuevas qucdat-oii I propio q u e picadillo y el fleco dcl cal;..oticillo Iiilo a liilo iiie sacaron.

Y para colnio, curiao,De toda esta desventura, el pual de la ciritura rnc 10 Iiaba~i relalado. Pero u n mundo iiecesita sustaiicialmcritc del oti-o: con esos i-estos dcshilacliados se eiitrarna el relato de la rcprcsciitaciii de la pci-a. Por o t r o lado, el brillo, la plata y lo rosado (e11 el ovcro) viiiculari : i Laguna con el pcrsoriaje de Margarita eii la Iiistoria cnniai-cada -el rclato de la representaciri opcrstica- y con la 7.oiia de lo Icincriino en el poema. O t r a de las foriiias dc distariciainicrito est dada por el circuito del alcohol. L a circulaciii de inatc, tabaco y deiiis vicius es i i i i organizadel dor iiarrativo pi-ol~io gi.iicr, que cscaiidc 10s dilogos y aprta cierto suspenso a la conversaciii. Siii ciiibargo, aqu fitiiciona taiiibiii, ",e,fiebra" y "ajeiico" incdiantc, uiia relativizaciii sutil de lo narrado. Pci- las niediacioncs sc coiisrruyen coi1 uiia tctica invcrsa, iio sugiriendo sirio pi-ovocaiido y suhi-ayatido la riccesidad de vigilancia del l e ~ t o rEii .~ cste setitido, resulta cjctiiplar el estado de alerta dc Lagiiiia sobrc cl sisteina retrico que el Pollo utili7.a para contar. Aqu y,?iiu est en juego la suspensin de la credulidad ("ser cierto?") sitio el talciito del ria-

Uei Cilipo irabaja nuevaniente estc tpico del gnero en "Gohirriio gaucho". doiide 1a"rnon" eit anunciada e n los I>riiiierosversos y fuiiciuna l ~ u a r ' e v e l r r o n lec 107. ciicacia la en~>lotacin del guclio.

6i

rrador para reci-ear ese universo en la mente del otro. Los smiles soii u11 piiiilo seiisible para sosreiier esta gramlica de la rcpresentacin, porque cxpoiicii (y a veces, lograii salvar) la fragilidad dcl eiilacc entre relator y escucha. A lo largo de sil relacin, el Pollo se iiiiiestra corno uii narrador casi in(alihle. Genera iiirers en su interlocutoi-y disipa sus sospeclias coi1 respuestas conniiideiites. Llega, iiicluso, a iiivertir por coiiiplcto su predisposicin inicial, frente a uiia escena que piireca tnanienerlo iiidiiereiite (la "desgracia" de Margarita, eii la Parte V).'Eii tanto Laguna coinparte la sitiiaciii-tiiarco del relato, pero iio lla participado de la experiencia que lo origina, todo cl sisreina de comparaciones se asienta en el acercamiento del c6digo opcrstico a la rcti-icade la naturaleza y la representaciii del mundo niral, que se descubre anlogaiiieritc codificada. Hay uii inomeiito eii el poenia en que esta codificacin toca su Irnite: "Y si pudiera al cielo 1 coii uii pingo coiiiparar, / tambi6n podra afirmar / que estaba iiiudando a pelo" (w.877.880). Freii~c este cielo de escenografa, inirado cn el espejo de la inetft~ra campera, Laguna reacciona indigiiado: "No sea brbaro, caiiejo! 1 Qu conipal-ancia tan fiera". De riada valen los argumentos del Pollo, porque Laguiia continia desconfiando: "Dice bien, pero su caso / se Iia licclio inedio enipacador" (w.889-890). Esra repentina -y taiiibin sorprendente- sensibilidad esttica iio tieiie que ver con la verosin~ilitud -que Laguna ha veiiido cuestionando en varias ~ ~ o r t u i i i d a d ela ,mayoi-a para dar al Pollo la oportunidad s d c reforzarlo. 1a impugnacin surge aqu porque toca con un lmite: . 10s dos t.riiiiiios coiiiparados soii coriocidos, y la figura se vuelve entoiices deforme. Algo ins adelante, el Pollo parece Iiaber aprendido la leccin y, inis prudente, consulta con su iiiterlocutor, luego dc un pasaje cn el que se coiiipara a Margarita coi1 la vida de una flor: "y diga: (es igual la liistoria / de la rubia y de la f l o ~ ? "Perplejo, Laguiia reco.~ noce la saturaciii alegrica: "...se iiie Iiacc taii parecida/ que ya ms no

Antc la argumcniaciri del 1'0110 sobre las desgracins de la iiiujer, Laguna acepta lixber sido "derratida". Esta definicin es contiindeiite mis all de su carcrer declairi~o."-~Sabe que iiie hn sacudido 1d c lo lindo cl corazn? 1Vea si iio el Iagrimn 1 que al irla se me ha salido" (w.969-972). El carcter rocairii de estas lgrimas retricas n o liace ms que evidenciar que 1.agiiiia es capaz de dar una respuesta adecuada a las palabras del I'ollo: bajo la sugestin de las que est escuchiido, ha respondido eii u n lenguaje conviricionalineiite literario. La descripcin q u e Iiace rl I'olla de Margarita despus del deseiigao amoroso funciona cotno "zoria recolectiva" de trminos diseminados a In larga del poema, pero siempre vinculndor a Lagiiria: "Dc aquella r ~ ~ broindctl ~ ii ii ~ clvrl Iiahia quedao:l ia i e1.a iin clavcl iiiarchirao/ una rorri desIioj3dal Sil frente, que antes Lrdl/ tranquila coniu Is luna . . " (r.p.iii.). llcho la obrervaciii sobre la cuestin de lo femenino cii el poenin a Gonzalo Aguilar.

'

p c d e sei-". Entonces, el Pollo replica coii tono scnsacioiialista: "-Y hay iiis: le falta que ver/ a la rubia en la crujida". Del ms cle Laguna al del Pollo se produce, claro, un salto "liacia afuera" del sistema de comparaciones. E1 ltiino iio insiste en parecido alguno, sino que se abre a una nueva peripecia. N o es el nico deslizaiiiierito que se revela de una voz a otra. Para asegurar la conquista de Margarita, Satans se vale de un espejo colocad o en el fondo de la caja de joyas que queda a la inaiio de la rubia. Eiitonces Margarita se pierde, presa de su propia imagen. Para asegurar la seduccin de los lectores, el Pollo -que coino el diablo, ms sabe por viejo- vuelve a colocar la caja de diamantes en el final del poema. Margarita, en su delii-io, evoca la caja: "Sin ver que en su situaciii / la caja que la esperaba 1 era la que redoblaba / antes de la ejecucin". Margarita no ve, pero cl lector tampoco. El narrador, buen ilusionista, ha canibiado una caja por otra. El Pollo, entonces, triuriia dcfinitivarnente porque su relato demuestra tener un valor distinto y propio, rns all de la referencia y aun de la parodia de la funciii que Iia presenciado. E n la pres~idigitacin lengua es ms rpida que el ojo, y el juego de palala bras no tiene sentido si se ha el Fausto. Slo lo tiene para el lector del Fausto niollo.

Lo que ley la historia de la literatura argenzina. Una noche en la peraMarshall Derinari vio, en el Fausto de Goerhe, un mito modelador de la experiencia m o d e r r ~ aN o es de extrafiar, entonces, que el Fausto nio.~ 110 permita entrever algunas de las formas en que se experimentaron los

Marrhall Bermnn, cii "El Faurto de Gocrlie: la trgrdia del derariollo"(7'odo lo slido se deivanecc e n elaire. I.a erperien"a de la nioderiiidad. Madrid, Siglo XXI, 1982), sefiah, dcrns, que esta "potericia" iiiodernizadoia de la fbula del FniioKrak, 1960) iriieipreia crtcdcsajusiecii tnninar de anacronirmo; si, 13cl Cnnipo iesuiiaris u n "poeta civil -nuevaniclirc cl odjcrivo- que, por ~niediurretricor, imita el viejo versode los paydures". El corolario es la reubicacin del poema eii ia se1.i~: "i:arublicada en el peridico Los Debales el 14 de agosto de 1857 -una de aquellas primeras intetvenciones fii-niadas p o r el P o 110- elabora este mismo iriotivo. El carcter periodstico del texto, e n este caso, refuerza su puesta en relacin coi1 la noticia del evento que buena parte del pblico real del diario pudo haher compartido: la iiiterpretacin de Safo, de Giovanni Paciiii, a cargo de la soprano Emniy de la Gi-a, que Iiaba renido lugar unos das antes eii el Tcarro Coln. Varias lecturas crticas han encoiitrado, en esta composicin, uti esbozo de lo que se desarrollara en el Fausto.13 Precisa Maiiuel Mujica Laiiiez: Como lo hara iiis tarde eii su Fausto, Del Campo describe aqu las iiiilnesioiies de un paisano quc eiiira por vez priiiiera en un teatro lrico y asiste al espectculo, interpretndolo a su iiiodo y considerndolo no conio obra de iiiiaginaciii sino conio un hecho real qiie tieiie lugar frente a l, pues su iiigeii~iidadigiiora los convciicioiialisrnos. 151 germen de Fausto despunta en es!:a "Carta". D e ahisu iiiters,.que si priva al poeiiia inspirado por la pera de Gounod de su 01-igiiialidad bsica, del puiito de vista de la inventiva, no le quita nada de su mrito iiitrnseco, ya que el segundo viene a ser como la realizacin eti plenitiid, L dea finitiva cristalizaciii, de una idea ingeniosa largamente acariciada por el iiiismo autor."

" h n g e l J. Batiirrcssaexp~isopor primera vez eria hiptesis, en unaconfcrencia en La Prenrn el 10 de eiiero de 1941, y luego publicada en entrrcro eii Annler delInrtitt. nt.

Cabria i-elativizar, sin cnibargo, la continuidad estricta ciitre ainbos textos. Es cierro que los dos rnuestraii la perplejidad del protagoiiisra frcnte al espectculo. La "Carta" introduce, adeiiis, alguiios cainbios significativos eii la scrie de las visitas de los gauchos a las fiestas en la ciudad. La fiesta que se presencia no se da en una plaza -espacio pblico por excelencia- sino eii un espacio semipblico (al que se puede ingresar, a condicin de que se posean bienes materiales y siinblicos que es preciso iiirercambiar). Adeins, a diferencia de los personajes de Bartoloiii Hidalgo o de Ascasubi, la celebraciii no tieiie un objeto poltico-republicailo directo (coiiiiieinorar la libertad de la patria) sino, eii todo caso, oblicuo (una celebracin cultural vinculada a u n sisteina concreto de inserciii de una sociedad y u n estado incipiente cii el circuito poltico-cultural o ~ c i d e n t a l ) . 'Por ltiino, la ~ serie de la visita del gaucho a la ciudad supone u n recorrido Literario en el que el pei-soriaje "traduce" a su idiolecto un espectculo codificado y bieii coriocido (dniizas, desfiles y caiicioncs). La maravilla que provoca esa fiesta fuiiciona por eso coiiio nietonimia, o al meiios coino ndice de la experiencia de la "patria", igualiiieiire coiiipartida. Pero en ia "Carta" y en el Fausto este inotivo se invierte. El gauclio visita la ciudad y logra asistir a la fiesta del Colii, que es aliora una "funcin": es decir, una celebraciii en la que pblico y actores cuinplen roles claramente diferenciados. El Pollo iio entiende o n o advierte la iinyosibilidad de pasar de un lado a otro, y eii ese desacomodainiento rorna fornia el poeina.. Eri la "Carta" el extraainiento es, ante todo, el de la sociabilidad que supone la visila a la citidad y al teatro. La descripcin de la funcin ociipa solaniente un tercio del poeiiia. El Pollo iio coiifunde nicamente 10 que ve dentro del tcatro (en los ltimos versos, quiere salvar a la iieroiin que se ahoga) sino lo queve afuera del teatro, eii la ciudad: cree que el Colii es "o Batera o Cantn", entiende que "era de un Safao / lo que caritabm priiiiero", etctera. Adeiti.s, la "Carta" retoiria y usa con soltui-a algunos de los recursos'nis tpicos de los poeiiias gauchescos de Hilario Ascasubi. As, caricaniriza algunos nombres fcilmente reconocibles para el pblico letrado: "Treato de Car1ii"-Teatro Coln; "Caleseofl-Coliseo, "de la Giuya".de la Gra, y assiguiendo. E n el Fausto, el desacoriiodamiento se ha trasladado ya al interior del gnero, y es el que sostiene el dilogo. El extrarianiiento se ha suavizado: el Pollo, como el narrador, conoce las pausas teatrales y escande su relato siguiendo el ritmo de las bajadas y subidas del teln.

Pei-o la "Carta" y el Fausto coiiiciclen sobre todo eii otro puiito. ~ u s c a i atrapai- la atraccin del Icctoi- a partir del inipacto -ciiiico i o escandaloso, iiiverosniil- que propone la iiiczcla d e cairipo y ciudad: 1111 gauclio cii el Coln. Entrado el siglo xx,Lugoncs describir, eii El Payado,; a Aiiastasio el Pollo conio "cicrto gauclio iiriposible". Ms an, liquida d e plaiio la posibilidad literaria dcl asuiito: " i i i siqiiicra cs concebible qiie se le aiitojasa a uii gaiiclio iiictcrse p o r su cuenta a uii tcalro I r i ~ o " . 'La deiiuiicia rle Lugoncs, claro est, ~ tieiic uiia fuiiciii estratgica eii su argurncntacin sohi-e el carcter Cpico dc A4artr1 Fierro. Auii ieiiieiido en cueiila lo que d e con~iiigcnte puede Iiaber, por eso, eri la descalificaciri dcl Fausto -"es una parodia, gncro d e s u y o pasajci-o y vil", sentencia Lugoncs- r e s u l ~ a claro que Elpayador apunta u n clenieiito deiinitorio eri el horizoiite d e reccpciii del poema. L o imposible, lo inconcebible,'^^ uiia inarca de la distaiicia con el pblico quc cl Fausto criollo instala y exliibe en la literatura gaucliesca; marca qiie iiivita a rcleer toda esa tradicin eii tririinos de artificio, "a coiitrapelo" d e una iiiirada rasaiiiciite foiclrica o "docuiiieritalista".

Una carcajadnficraN o bien esto el Diablo o y solt iiiia risa tan ficra que toda la noche eritera en mis orejas son. El Fnusio criollo es uiio d e los l~riiiiei-os textos literarios argcii~inos eii los que la risa se distaiicia dc la diiiieiisin poltico-l~ai-lidaria. Dcntro del gnero, la stira, la iroiia y el sarcasino soti recursos privilegiaen dos para el ataque l~ersoiial muclias de las cornposicioiies aiiicriorcs. Despojada aqu de una dirccciii coiicreta, d c un eiieinigo visible que sea su objeto, la risa se desata eii Fausto, y aiiieiiaza con desestabilizar la lectura en todas diseccioiics."

'VI.copuldo Lu,;ones, Eipi~),ador, "ilini-fin Fierro cs IIII pociiia fpico", Ructios Aires, Centuriii, 1944. (s.p.ni.)" Lciiidar Lamborgliini, eii "El gauchcico conio a r i r bulo", en csir volumen, cncueiilra cii la risa r lo biifoiicsco iiiia clave para cl ~ l i c r u Toma conio cie cl c ~ n c c p r o .

la gnucliesca: el Fe'ni la ~xiriici-a cilici6n dcl Iwiio i c incltirii 12s cartas q ~ l e l u a i Carlos C;riicz, i Ctlus Guido y Spario, y Ricardo Ctltibrrez Ic ietiiitieroii a proysito ile esa ohia, as cuiiio la q u e Del Caiiipo esci-il>i coiiiu respuesra a GGnicr. Vcr Esiaiiislao del C a i ~ i po, Fninipilacin ertutlio pieiirninai-clc Roilrigo Cru7fnn COIIC,CI.IIS) y selutarldo la iniposibilidad de arializar cl r n i < r i o dcsilc una iniirad rgentiii~. I'rn apoyar cst afirii,aciiiii, cii conio priniera lueriic de co\~ocimier\ii> iexiu dc Gociiic "ciirie iiosuiros", al dcl inrrriu o i o l l o , al q u e coloca innicdintr>iiciite antes q u e la pera de Goiiiiud. IJoi aadi dura, frerite si vocabulario religioso que eiiiplca Guido y Spario cii su caria ("Ud. Ii prafaiirlo el saiituario del suhliine pi>ema"; "la itiano inipia del caniposiior"; '"a este ~tiillgl-a") argurncntaciiide Holiiil>rrgdesacriiliz la lec ti ir^. El gesto sugiere la efila cacia del texto rle Dcl Caiiipo coiiia marca dc uii proceso difei-eiicizld r ariniilcii>ii y reiorinulacii, de uii 1il.i-o ceiitial (y fuertcri>eiiie rirnbblico) de la c t i l t u i a cui-oiica, eii el coiiiexio de fiiies de rigln eii el IKiu Je la I'lara.

''

iriicidad puede leerse coino estrategia de una cultiira que, p o r definiciii liiigiiistica, iio pucde "acceder" alpociiia aleiiiiii. Siii eiiibargo, es uiia esti-ategia que desva el fin que debera perseguir la poesa: elevar a ese niisiiio nivel d e "iiitradiicibilidad" a la literatura anicricana, "levantar sobre el toi-bellino d e nuestra sociedad desprovista d e i i i i perfil transmisible y dctci~iiiiii:ido-la cxti-aordiiiaria, especialsiina, profunda y potica ndole aniericaria priiiiitiva, refugiada h o y iiatiiraliiiente eii el corazn del11nisn170". P o r eso, los "incideiiies graciossiinos que se suceden sin desca~iso" pareceii funcionar como uiia superficie espuiiiante que cubre, iiuevanieiite, algo que debera percibirse como iiispro/u~~do. q u e entra "El a la seriedad, lia pasado por la malicia", seiiteiicia Gutii-rez, para quien este caiiiiiio expiatorio se vincula tairibin con la posibilidad d c alcarizar el "estro" d e Santos La intriveiicin d e Juaii Carlos Giiiez es la ms abiertainente filosa. Su presentacioii coiiiienza apunrando la entrada del mal en el poeiiia, iiigrcso que ainenaza coii iio dejar iu,gar alguno para la diversin. El encabezado es ya seco: "Del Campo". El fiiial no lo es inenos: "l'uesro que Ud. puede concebir y dibujar a Margarita para coiiipreiider y exliibir a Mefistfeles, es Ud. artista, tome la paleta inmeiisa d e la pampa, y en la rica tela de su iiiiagiiiacin ensaye u n cuadro d e verdadera literatui-a aniericana". Eii la otra punta del sistema comercial-culnii-al que inaneja G u i d o y Spaiio, la iiiolesiia de Giiiez roza, sorpresivairiente, la seiiofobia Iiteraria. Del Caiiipo ha producido una "iiacioiializacin del poeina iiieiifisico", ha d a d o "carta d e ciudadana a una creaci~i prodigiosa". L o deins, es iiiia ciicstiii d e iiistrunicntos y inelodas: "Ari-oje Ud., p ~ i c s , lejos d e s la guitxi-ra del gauclio C...] torne la lira popular, la lira d e los rdas, d e los trovadores, d e los bardo^".^'

La inrisreiicia c ~ Santos Vega como poriliilidad de correccin -cn el iiiejor d e i del los casos, de "perfeccioiiaiiiic~~t~"- rema gaucherco trasluce uiia discusin que va eii cl mismo sentido. Tanto eii la vcrriii q u e crirializa la "leyenda" d e Uartolom Mir r e ("A Saiiior Vega, payador argeiirino", Rimni, 1854) c o ~ i i o estilizacin nis rardia la de Rafael Obligado, poiirri cn "escciiario gauchesco'' u n inorivo "uiiivel-sal" (el desafio de luerzas dernonacas ocultas hajo iorrnns humanas, cuyo resultado es 13 rnucrtc dcl liroe). As, cl spi>l-tciicioiial es la adecuaciii de iiiia ancdota a foriiias recibidas, ci~yo cnntciiido rsr pre,tigiadi> aiirei de cualquier rralizacici concreta. Ln lengua, previsibleiiicntc, nielve a restiliar dcteriiiiiiaiite. Freiitc a lar versiones "culins" iiieiicionadar, la elahoraciii de la Icyendn q u e realiza Asc~subi (Smitor Vega o lur meliizor de in flor), deliranre lollerii gaucliesco, logra consrmir a lo largo de su desarrollo u n mito autnomo, que termina pulvcrizaiido nl piiiiiero. Irnicariienic, la tranrfarniacii, q u e aco~iscj Gmez aparccc en el Faurro m'o110, y ei Pollo la entictide coiiio parte de lar dinblurar de Sataris: " Y una guitarra aiili-

"

, Del Caiiipo percibe la entonacin de inmediato y, eii contrapunto, incluye eii el libro su respuesta a Giiiez. El eiidulzado "Querido Juan Carlos" es un buen prlogo para el reinate: "Su carta rne hace acordar al gaucho que ocultarido el facn bajo el poncho, se acerca paso a paso al pobre caiilor, diciendo: -qu lirido canta ese inozo!- y, al llegar a l, le corta las cuerdas de su pobre guitarra". El retruqiie es una operacin compleja. Adeiiis de controlar la rec e p c i h del texto, Iiace a Ginez uri par, pero sarniieiiiinailieriie, lo convierte en u n sigiloso gaucho malo Irente alpobre cantor: Eri las tres cartas la preocupacin por la risa -que es tambin y seguramente la preocupacin por la propia risa que estos tres primeros lectores habrn experimentado- permite iiitroducir, como completnentaria, la necesidad de uii abordaje "serio" de la relacin eiitre litci-atura nacional y literatura "universal". C o m o se sabe, algunos aos despuCs, eii el prlogo a Elgaucho Martin Fierro, Jos Heriiiidez dar una versin defiriitiva al crucc entre ambos problemas. La cila es ya clsica:!

Ud. Uos Zoilo Miguens] lo juzgar con benignidad, siquieraporque Martn Fierro no va de la ciudad a referir a sus compaeros lo que Iia visto y admirado en un 25 de Mayo u otra funcin semejante, referencias algunas de las cuales, conlo el Fausto y varias otras, sor1 d e miicho mrito ciertamente, sino que cuenta sus trabajos, sus desgracias. Josefina Ludnier seala que esta iri~ewenciricaiiibia las leccuras del

Fausto m.0110, ya que anterioi-mente rio.se cuestionaba la verosimilitud del tcxto, i i i se coiidcnaba su co~nicidad.~' operacin de 1-Iernndez, sin L2duda, 1-eordena el horizonte de lecturas. Polariza su propio texto (y a s rnismo coino autor) respecto del Fausto, y a! hacerlo, reinscribe al poeiiia de Del Carnpo en la tradicin de la gauchesca: lo politiza y redirige la burla en un scntido unvoco. As, el tendal de desdzchas de los gauchos que se "ven" en Martin Fierro garantiza y concentra la energa de la denuncia. La diablica risa gaucha parece quedar, por un momento, en el olvido.23

gaza/ alii misnio drsenvaini .../ El diablo agatas toc/ lar clavijas y al iiiomentoi com o u n a arpa el iiisiriimciitol de r n i i bicii trrnplao son" (parte V). Uescoiifiinda de cainbios taii repentinos, Lagiiria respondc de manera todava ms explicira qiie Del

Campo: "Tal vcz'lo rraiba templa0 / p o r eclinrla de baquiano.?.": '' En la polmica eiitre I'edro Goyeria y Eduardo Wilde, ambas cuestiorier aparecen como eje de debate. Eii lar "Cuatro palahr~s converracin con las lectorcr", carta-prefacio a la de ~ n edicin de La V J < E / C de ~ n r t i Fiemo, Heriindez desglosa y vuelYc discutir el problema de la relaciii ciitre saber "u,iivcrsl" - q u e aqu es equiualei,ie no 2 cultura oc-

El podcr dcinoniaco, sc sabe, es eriorrne. Y el Fausto criollo deniuestra que un diablo coi1 guitarra pucdc haccr dcscalabros nis all de la literatura. La re\~oluciiiinoderiiizadoi-a eiivuelve taiiibiii a l escritor Del Caiiipo, y alrededor de su iioiiihre y de su relaciii coi1 el poema se discute y se organiza uii nuevo conccpto de "autor" pai-a la literatura del Kio de la l'lata. Del Cainpo Iiaba Iieclio una irrupci6n calculada cii el plaiio dc la gauchcsca. La adopcin del iioiiibre de "Aiiastasio el Pollo" -antes haba firmado con cl 111-opio, a veces coino "Pardo"- lo filiaba r i y pidarneiite, coiiio ya se lia comentado, con "Aniccto cl Gallo" cuyo autoi; Ascasubi, Iiaba ~eriido una vida taii avetitiirei-a coino la de su propio personaje. 13)el Canipo, cn caiiibio, vcna de la rutiiia iiiilitar y poltica de la vida de partido. 13 iioiiibre Del Pollo, abiertaiiicnte, dcsliiida ainbos nivelcs y apunta a legitimar el poeiria entre las aiitoridades especficas del gnero.24Plantcada en estos trininos, la relacin entre el Gallo y el Pollo se jug eii los cdigos de la gauchesca. Entre el Iioiiieiiaje y la irona, los dos gaceteros iiitercatnbiaron salutacioiies y despedida^.^^ Pero el poeina es, aiitc todo, retrica y Ictiguaje. Y para la seguiida legitimacin clcl Fausto, Del Caiiipo elige otras autoridadcs. Eii cstc scntido, la iiieiicionada dedicatoria a Ricardo Gutiri-ez apuesta al respaldo de i i i i pai- gencracioiial consagrado coino poeta "culto". Pero cuando pocos aiios despus, en 1870, De1 Caiiipo decida reiiiiir sus POESIS, actidir a la beiidiciii de la Iiistoria. Por eso pide el prlogo a Jos Mriiiol que, casi ciego, escribe un texto que da u11sostn diidos al libro. El "Prlogo" de Mi-iiiol, sin embargo, fue ocasiri de uri aproveclianiieiito iiiuclio iiis prodiictivo quc el iitestacon marztijlrciurrr y

.

2 V d u a r d o Wildr, "Saiire poesia. I'ocsias dr Fsrniiislao del Canipo" (iiempoperdido. Tntbnjor ~ndicor lircrnrior), en: Obrar romyiet/ir, Bueiior Aires, Peuscr, 1921, y11): Todas las icierencias sc Iiacrri sohre esrz edicin. Eii su eiirusiismo por afiriiiar la matcrialidid dcl lenguaje parico, Wilde, ibid., Ilega.al mejor alcgaro de su argumenricioii: "Cuando veo hacri-versos mc ininginu arislir a l a fabricacin del nlariibi.e; all el lerigunjc para por i i i i a liilera fiiiisinia doridc el y o -

"

hre deja su pelleja".

iitilidad; doiidc ste Icc ve?-sos,el priniero eliide la ve~rificacitzen busca de layoesh. Ms all de lo animado de la discusin -anibos son, iiis all de sus diferencias coiicepniales y estilsticas, esgriiuistas audaces- el debate ticiic el tono cordial de quieiies puedcii seiitarse a iiiia iiiisiiia iiicsa. Como al pasar, parecen estar de acuerdo tambien cii otro punto: el escozor que ICS causa que el escritor llel Caiiil>osea edirol- profesional. "(Atiiceto tienc iiiipreiita)", acota Goyciia; "Tineo cantaba pai-a quc le pagaran; Estaiiislao Del Caiiipo paga pai-a cantar", cliicaiiea \Vilde. Dinero, mercado y popiilaridad son problcnias quc eiiiei-gen tambin eii el iiuevo tejido intelectual que se est eiitrelazaiido, y ms all de la iiicoinodidad que provocan, slo comienzan a encontrar solucin, eri el Io de la Plata, cri la iinprerita gauche~ca.'~

I:n la breve literatura de Del Campo, en taiito, esos tres clemcntos se rcsuelveri de forma mdica pero feliz. Ames d e que 1-lernndez se traiisforniara eii el scnador Martz Fierro, l ya liaba logrado corifuiidirse en el escritor-personaje del Pollo. As lo retrat el artista francs Hciiri Meyer -fundador de El Mosquito, el peridico de caricaturas argciiiino ins faiiioso del siglo-, dndole como coiripafiero de charla a uii Laguna coi1 el retrato dc Adolfo Alsina, en la lrniiia que aconipafi la lxiniera ediciii dcl Fausto. Oti-o pintor Iraiics, Len Pallierc, taiiihiii cncontr eii l al gaucho protagonista de una d c sus clebi-es Esce>lasArnericanns. Lo dibuj poncho al hotiibi-o, acodado en cl inostrador de uiia pulpera. Jorge H. Kecco seiala que la escena sc iiispiraba en unos vcrsos que Dcl Carnpo Iiaba poco aiites en el peridico porteo 1.n Tribuna:"

-

Ya ciiaiido estaba juntito al tiiolo del iiiosti-aclor oigo que Icibaii sefior i i i i iiotiil,i-e y mi apelativo y haciendo de un tcrcio estribo inc sub iurito al letor.'OMs tarde, css rcrolucioiics vendrn tamhiti clr lur fulietines y la prensa popular. Respectn dc la cuesiiii dcl niercado y el gnero gaiichcsco, verJorge B. Kivera, "La paga del gauclicsco", Cln~iti, liucrios Aircs, I X de niaya dr 1989. " Horario J. Becci,, "I)c>nrt.ollo d c la ~pocria geuclicsca. Ascsubi y Del Canipo", en Captulo. Hir!oria dc in lirerntui-(1 argrnti,iiri>in. I'ei-irlicc polirico y liierarici, /escrito por el Si. D. JosCMiiriol, y ~ L I biicado poi la i,,,prrnta Uruguyanx (21 de abril dc 1851 11 9 de febrero dc 1 8 5 2 ) Sdia "todus los Iiiiies" y: al yriiicipio, solo se corisegun por ruscripciii. La novcla sc en la " P a i ~ e literaria", niiciiirns que la "IJ.irtc poli~ica" cueiiia, cnire urrr noticias, de da los succsoi rcfcrentcr al avance de las fuerzas de Urquiza sobre Buenos Aires. LIi Seniario, A i o 2 , ti" 40, 9 d e fel,reio de 1852.

'

'

priiiieii, cii la s u l > c r p o s i c i i i d e l i-eiereiiie Iiistrico d e 1852 c u i i c l ilc '1 840 -que e s s u e j e tciiitico-, tiii p l u s d e verosiiiiilitud iiotablc.' 1I i 25 d e o c i u l ~ r e 1852 s a l e iiiia ilota e x p l i c a t i v a cii El IJn,-aizi, L I I ~liiiede vo p e r i d i c o q u e M i r i i i o l d i r i g e cn e s a c i i i d a d . 1'1-ereiide li,icei. eii ella u n a Iiistnria de la i i i i i x x i b i l i d a d d c uiiir, e11 uii s o l o p r o y e c t o , p o l t i c a y ficciii: a n u n c i a la d c c i s i i i d e n o p ~ i b l i c a A m n l i n eii l o l l'~111 i - c c ~ i - r t' d a i i d o , d e p a s o , o t r o s r e x t o s s u y o s q u e tuviei-oii sisiiilar "destiiio", 11cr o s u p r o p s i t o priiicipal e s iio r r a c t i v a r ci ciiciio q u e s e cuiisider a e11 vas d e disipaciri- e n t r e tiiiii;irivs y f e d e r a l e s . No o b s t a i i t e , s i i i g ~ i l a r i z a l a s p c c t o lirei-ario al d c s i a ~ . i rel c a r i c t c r luiidaci>iinl Oc In e iiovcla ( " i i u e s t r t ~111-iiiier roiiiaiice Iiisti-ico y cl p i - i m e r o tiiiiibiii q u e s c h a e s c r i t o eii la A i i i r i c a d e l S u r " ) , a u n q u c la iiota d e r i v a eii uiia r l a ira s o l i c i t u d d e iiieceiias ("iiis r a z o i i a b l c s e r a s i alguieii s c ciicai-gara d e conipi-ai-iios la ~ h r a " ) Y, a la vc7, e x p l i c i t a la urgeiicin d e e s t a b l c .~ c c r uii p r o y e c t o e s t t i c o c iiisialarse eii CI: " h a y eii iiiiestro p a s uiia lit e r a t u r a q u e iiace a p c n a s , y eii la c u a l qiicreiiios l i j a r n u e s t r o tiuiribre". D c e s t e iiiodo, t r a s u b i c a r .i la n o v c l a eii u n a s c r i c ("la Aindlia, in Agifst i n a y l a r N o c h c s dc l ' a l c r ~ z ~ o "q u e jains Ilegi, a l > ~ i b l i c a r s eioiilii-ina ) , la p a r a d o j a q i i e defiiie s u n o i n b r e eii la posteridad: "esas o b r a s [la pi-es u i i t a t r i l o g a ] sor1 l a s n i e j o r e s h o j a s eii i i u e s t r a h u i i i i l d e c o r o i i a d c poeta" (cursivas mas). A p e n a s eii 1855 M r m o l publica, coii o c h o c a p t u l o s iiis, la vci-siii coiiipleia d e Aniulin eii libro."

' l i i i a lccturs poi-iiiciiuiizda de la iiovela rii coiisanancia c i m lu, sucesos cori~cii. tadur eii la "Pric poiiiic~" peridico i>ucilecncoiiirise en 1.iilana Ziiccuiii, "La li~.ddel cin iioci~riieiitada.Amnlin y ru difusici eri La Srt>itr>in", Crisiiiia Iglesia (conil>.). cii errar), divisar. L~irayoi robre l i l e r u r u m y roriiio, Buenos Aires, Eiidcba, 1998. La criiica Iia clcstacalni rle Aniolin, cii uii lieriudo c i i c l q u e c l gCricro riovcla i i iio sc Ii ci>lisciliddo,qiliz5s a c a u l a dc la ci,iifi;i~>za Iurcvi Triar breves, de efectos iiiis iiitiiediatoi. i-i\ cl esilio, Uartoloni Filiivc Soiriii>d (La I'a,., 1847) y Migucl C n ercrilx Lsfher rii Moiitevilleo ( 1 851), p~iblicda i i 185s. i Despus ,ilzlin d e l o s h45i-iiiol", c n I r i n p i t , 11. U u c iios Aircs, Ic182.

'

Ciit dnd sitindu\.a iiovela describe, eii el relato de los itinerai-ios de sus persoiiajes. el sitio policial que eiivuelve a la ciudad bajo el gobicriio de Rosas. Uii lugar sitiado, entonces, p iin iiioiiieiito preciso, el ter-ii~r 1840, soti las cle coordeiiadns espacioteinporales de estc relato. N o cs casual que se abra coi1 uii suceso que, cii uri gesto efectista, subi-aya el cnrctei- sanguiiiario p tcrroristn de la Mazorca.' Quieiics persiguen a los fugitivos de la Ley, portadores casi todos dc nombres histricos, soii denominados "asesinos" por el narrador, que no \,atila en iiiarcarlos coi1 el uso de uii arina popular, el "ciichillo de rnatadero". N o en vano Juan Aterlo, el delator dc los prfiigos asesinados, es "de oficio cariiicero, niienibro de la Sociedad I'oyular Restaiiradora". En coiitrastc, Daiiiel Bello se defiende y ataca con una refinada arriia francesa cuyas cai-actei-isticas no se devclaii hasta niiiy avanzado el folletn. Coiiio si cal-iie y rosisino, desde "El inatadcron -intdito eiitoiiccs-, estuvieran estrecliaiiiente unidos. 1Jiia de las apoi-ias qiic iiiipi-egnari el texto tomn loriiia eii esta esceiia iiiicial: el Estado (inetoiiiniicanierite) ascsiiio persicue a los "patriotas" que huyen pai-a lucliar cn.Moiitevideo, fuerx de In patria. Eii la propiicsta dc Mrinol, Estado y pati-ia divergen. Este iicleo es prodiicrivo en toda la novela, eii taiito es retornado eii distiiitas oportuiiidades paira iiini-car el funcioiiaiiiieiiio del sistema rosisia como una iiiaquinaria que iiivierte las razones del liberalisino eii inoiiieiitnea ilerrota. De Iieclio, Estel~aii Eclicveri-a ve eii Rosas una "inlqiiiiia ~ o c i a l " . ~ La posibilidad de topat-se coi1 las pairullas policiales que recorreri la ciudad hace qiie los prfugos Eduardo Eelgrano y su amigo y salvador, Daniel, cleii rodeos para esquivar una muerte segura. Ese coiiiienzo pai-ece plaiiteni; I>riiraliirente, que la esiraregia de Rosas en el 4 0 es el acori-nlaiiiiento de la oposiciii, pero su conti.nl>artidaes el avance de Urquizn sobre Giieilos Aii-es eii el preseiite de la escritiira de la novel%(lS51).

iiio" y una "orgnniraciei-aii7.i, de crcaci~~iies faiitsticas q u e dcspoiizaii las iiiis alias iiiieligeiicias ciiaiid o la fiebre d e la libci-rnd las irrita". La "iiiisiiii saiita" d e 1.1 preiisa cri Moiitevideo iiiiplica~ pat-a M.i-iiiol uiia Larea que deber llc\,ai- a callo para guiar a ese pueblo aleiargaclo al que Kosas Iia sabiclo iiiaiiejar coi1 otros iiiedios y iiiayor eficacia. I l c heclio, las in~idificacioiiesqiie lince eii la scguiida e o)dn / i i i n < ~ mnsivn 7 cl nciidcnrc o,lo rciilrul n~iclenr ,in de Ti?,ec Alile iriiri, Biieiiiis A i i c s , Gedis. 1987.

pul>licaciii de la exterisa lista tlc mieiiibros "auseiites" en la sesin de la Sociedad Populai-lres, indica iiiia voluiitad de dciiuiicia y de urgente identificacin del enciuigo que se atena eii lo s u c e ~ i v o .Es eii la pren'~ d e guerra. sa, eiicorices, donde Mrmol pei-cibe su

El t e r r o rFac~fndo, lS45,postula ya que el iiiiedo y la arbitrariedad son ejes de del despotisino r o s i s ~ a .D e inodo sigiiificativo y acaso prosiguiendo '~ esa lnea, la liistoria de Amalia se sita seis tileses despus de la fracasadel da Re\~oluciii Sur de 1839. El texto repite el sintagtna coiiio si quisiera exr~rcizarlo: "Este prinier anuncio de la pocn del rerrou" (cursivas nias). Y como si, cii el exorcisiiio del terror rosista, sobi-eviiiicra la liberacin de la pacria, proyec~ada eiilns locuciones adverbiaies teiiiporalcs y verbos en pretrito irnpcrfecto que construyen la "iicciii calculada". Al alejarse cn el tieriipo, el iiarrador conjura pasadi, (poca del terror) y presente (luclia aririada) cuyo final, cii 1851, aii es iiicierto: "Pero en la pocn en que presentarnos los sucesos de esta obra, la poltica francesa en el Plata emprzalin n sufrir variaciones alarmantes". A t i vez, la "Pai-re poltica" del peridico se abre coii iiiia fuerte crtica al papel d e Francia durante el segundo bloqiieo (1845-1850), de maiiera que el cilculo de Mriiiol se funde coii sus coinentarios periodsticos ("La situaciii", ario 1, no 1). Poltica y propuesta esrtica se eiirrelazaii, de este niodo, eii uii solo proyecto. El terror parece tener, en la escritura de Antnlia, diferentes puci-ras de eiiti-ada. Se revela en las palabras delatoras, en 10s sileiicios cmplices, en las rdenes de Rosas a sus sccretarios, en los destro7.o~ proque voca la h4a7.01-caen la casa exquisiramente decorada de Ainalia y en su ii-i-iipcin en la va d e Iiuida Iiacia Montevideo, esceiiario que da coiiiien7.o al texto y que, por el desari-ollo final de los sucesos narrados, [no logra ceri-arlo. Pero cl leiigiiaje es el medio privilegiado en la nove-

'*La lisr ". Coiirrriarnenrc a la libre "inspiraci6n porica" i-oiiiiitica, este d i s c ~ i r s o reglado, niarcado por los cdigos d e la buiocrcia estarol, senala al rerror c o m a rneca~ i i s m o e domiiiaci6ii privilegindo por Rosas. d

los cxiliacios: "licscr\~ol o que es d e foiido y d e alta poltica para el inoiiiciito e11qiie iius vearnuz p o r q u e iio teiigo bastante ctiiifiaiiza e n las Taiiibiii eii la iiovcla queda plaiiteado q u c lo privado corre clpeiigro d e tor~iarscpblico. A~nnlza 111-eteiideleer, desde la ficciii, cada acto coiiio uii hcciio poltico. D e all su iiiodernidad. E1 captulu VI11 d e la seguiida parte ("Daiiiel Bcllo") poiic el ioco sobre la figura d e Daiiicl, lder iiirclcctual d c l n rcsistciicia. El doble ciilace d c esta lucr7.a eii ci relato sc clcspliega aqu exl>lcitaiiiciitc: aiites de ciit.ir sil p a s ~ i c i ~ ~ a c ieiii iel Ihaile d e Maiiuelita, cl iiarrador ira a n7os tl?i,- ("veaiiios") al lector "lo q u e era y lo q u e Iinca tres Iioras aiiies eii la cnsa inisteriosa d e la calle d c Cocliabamba". Conjugadas cii la iiiisina cscena, las actividatles visibles (divcrsioiiistas a los ojos federales) y las ocultas (por la causa antirrosis~a) qiiiereii ~nostnzr Icctor dcl iolleiiri al ciiio sc conspira. Nacla es lo q u e parecc. El discrcto prostbulo d e d o na Mai-celiria cnciibre uiia "reunin d e lioiiibi-es" q u e coiifabulaii, p o r alior;~. coi1 sus ideas.:

Novela con nzrd~eres:dc la ingenuidad nzortal d In pe~versidadintriganteEii u n trabajo sobre la circulacin d e las cartas duraiite el exilio eii la poca cle Rosas, Cristiiia Iglcsia senala: Coiiio se 1.1-ntad e uiia escritiira d e cuya claiidcsciiiidad deyciide su cficacia, aLiiique iiu haya iiieiicioiics explcitas x la si~uaciri poltica, el sisteiiia 'bajo cubierta de' eii ocasioiies iiitcnta despistar al ciieiriigo: sc s u ~ ~ o iq u e el portador, libre d c sosyeclias ie bajo el poder rosista, iio scr iriterccptado iii Eii A~nnlla iiiiijeres dcl circiilo propio y las cartas s o n aliadas d e las la rcsistcncia poltica. Floi-eiicia Dupasquicr, la prometida d e 1)aiiiel UeIlo, es iiiia "portadora libre d c sospechas" a los ojos cic los esbirros del p d e r , pcro iio a los d e la iiiiplacablc Mara Josefa Ezcui-rn, ciiiiada dellas carias qiic publica Sariii~eiito (;d>iipner piie es, eii rcalidd, "La flor-del-aire y I riigiiulia", sul>rlriiido la dcl 55 coii el olijeri, de iio atizar la ~iolei> mica rurciinda cii torno a la figura de Aguriina Rusas y de su esporo, el griienl Mrlsilla. l;liirciiria 1,lupasquicr.persiiiinje quc rcclabura iiiiigii iefereiiie Iiistrico cniiucidu, acude a la casa de la iicriiiaiia de Juan Maiiriel para r i c d x r I itiioriiiaciii rcqticiid por Daiilel cii uiia carta. Vcr el capitiilo siiptitiiido eii Bcatrir 1:lciin Curia, "JoC Mt.tl~ol, Amnlin, Monteviurlesco, desde lo 11~1fo, son algo q u e nos descoloca por coriiplc~o.Algo q u e se nos iiace iiis o p ; ~ ~ i I > 1tanto coiiio cl pi-o'pio suplicio. O t r a torsin: e,Qu ju-anal N o s reiiiios d c biieria gaiia y iiiuy iliucllo, d e vcr q u e Iiasta Ics dn cliuclio; y eiitoiiccs lo desatainos y soltninos; y lo sabeiiios parar para verlo RII'ALAR icii l"""lgrc! Iiasta q u e Ic d a uii calaiiibre y se cai a pataliar, y a teiiiblariii~iy fiero, Iiasta quc se estii-a el salvaje; y, Ii, q u e espir-a, IC sacaiiios una lonja q u e apreciarnos el sol~arla, y d e iiianca gastarla. L3e all se le cortaii orejas, barba, patillas y ccjas; y pelao lo dcjaiiios ai-rumbao, para q u e ciigortle algii cliaiiclici O c~r11lc110.Aqu culiiiina la "jai-ana". La "1-c[alall0 de la \rctiiiia Iiiicia una iiiuei. te bestial lueoo J e la cual, coiisccueiitemeiitc, es carneada ci~iiioi i i , i res. i ? Heiiios sido coiiducidiis Iiasta csce piraiiio d e l o liurnaiio, ciitre re

vercncias y cuiiiplidos, ciiti-e solicitacioiies aiiiables y coiiiedimientos del iiiisiiio toiio: "Ahora tc dirt cmo es: / esciich y iio te asusts". Uiia rol-sin iiis. Y esta otra: rliie la amenaza se Iia coiivertido en acto siii dejar J c ser aiiienaza. El i-claro del tormento impresiona cii iiosotros coino si ste ya se csiuvirra ~jccutaiido. esta suerte de ilusioiiismo, la potencia del acPor to se iii?poiic a sti realizacin, aparece conin su realizacin. La sola aiiieiiaza de una iiiuertc como la de "La refalosa" causa uii efecto multipiicador que el acto en s dcsacelerara. Esto es algo que el verdugo coiioce iiiuy bien y que iiinncja snbiaiiierite, coiiio tarnbiii el efecto hipntico. Kepitaiiios: "Aliora te dir cino cs: / escuch y no te asusts". Aliora bien, que lo inoiistruoso circule y sc nos inuestre en estos versos bailariiies de "La relalosa" -0ctos1abos alternndose coi1 el pasito corto de los cuatrisiabos- que provocan nuestro goce, respoiide a oti-a torsin, la del artc potico gauchesco, que sostiene a todas las denis, esa clai-ida y ese frescor (y esa exactitud) capaces de transforiiint-el bari-o eiioro eii 10s versos de "La refalosa", como eii la scxtina de Marin Fierro o eii las dciinas y cuartetas del Fa:a~rro criollo. Versos quc no dejan de florearse rii siqiiiera en iiiedio del vaivn dcmencial de pasajes corno este: Ali, Iioiiibrcs flojos! 1-Ienios visto algunos de estos que sc niuerden y hacen gestos, y visajes que se pelan los salvajes, largando taiiiafin lengua; y entre nosotros no es iiieiigua el besai-lo, para iiiedio conteiitarlo.

O coirio este otro:Entretanto, nos clama por cuanto santo tiene cl cielo; pero Iiay iioiiis por consuelo a su queja; abajito J e la oreja, con un puiial bieii teinplao y alilao, que se llama el quitapenas, le atraoesanios las venas del pescuezo.

?Y qu se le hace con eso?Larga sangre que es uii gusto y del susto entra a revolver los ojos. Arte brbaro, pero ianibiii arte pai-a exquisitos, el bufo gaucliesco tiene eii "La refalosa" su pieza maestra. Sin ella, todo el cdificio de la poesa gauchesca se vendra abajo. N o hay quc escaiidalizarse: como en las inejores faniilias, esto ocurre en las inejores literaturas. Por ejemplo, presciiidirse del "Madrigal" de Gutierre de Cetina en el friso de los Quevedo, los Gngora y los Lope?

"De aquella rubia rosada.. . >>Lo que define al Sistema es que se impone coiiio Verdad, siendo slo un siiiiulacro dc ella. El Sisteiiia es el engao sistematizado. Pero tiene esta otra vuelta: implica la burla a los erigaados; esto es, el escariiio. Siii einbargo, trata de hacerlo bajo las forrrias ms sutiles, tras la acabada mscara de lo "serio". El Sistema se da el Iiijo de poiies en escena la 'mentira, gesticulando la befa tras aquella mscara. Aqu revela su naturaleza. El Martin Fierro, el Fausto criollo y "La refalosa" -independienteineiite dc las banderas partidarias a que pertenecieron sus autores- se escribieroii impulsados por ese estiinulo distorsivo. Y es por eso que, eii sus nioiiientos clave, se cuiiiple eti forma paradigiiitica aqiiell de asiinilar la distorsiii del Sistenia y devolvtrsela iiiultiplicada. Eri esos nioinentos, responden a la befa, a la burla del Sisteiiia, coi1 el recurso de la parodia en su expresin nis corrosiva. Eii el Fausto, pegndose al clebre Modelo y tsansforiniidose ya, para siempre, insepai-abiemente,eii su otra mitad cmica. Eri el A4arrn fierro, la parodia iinita equvocainente a la pica clsica, poiiiendo como hroe a uii bufn. E n "La refalosa", la parodia transforina uiia inocente media caa en una datiza macabra. La puesta en csceiia de la/iiieiicira del Sistema resulta reda, coii esa trisa ladiiia del bufo gauchesio, taiito o ms sutil que la de aqul. 0,de orra manera: esa risa oblicua, taimada, es el iiiejor antidotn contra el engao libilnierite amanado del Sistema. La tramoya de lo "sei-ion (en el sentido lato de tramoya: mquina para figurar cn el teatro transfol-iriacioiies o casos prodigiosos; o eri su seiitido figurado: enredo dispuesto con ingenio, disimulo y maa) tambalea a cada golpe de culo sobre el tablado; es puesta cn evitleiicia, rnipieza a liacerse pedazos. Y la niscara coniieiiza a caeii Y cae. Acaso estos versos del 1:aiisro criollo se taiigeiicieii con lo antei.ior:

D e aqiiclla rubia rosada, iii rastro Iiaba qucclao: era uii clavel tiiarchitao, una i-osa lesliojada. 131 el A4nrtin fio-rel bufo gauchesco poiie al descubierto la rrainoya d e uii sistciiia poltico que se os presenta como uii proyecto civilizador, pero que, trasbaiiibalinas, tiiargiiia, persiguc y ejccuta el exicriiiiiiio 01-p,aiiizado de las riiasas gauchas, esas niisiiias que Iiabaii coiitribuido al logro de iiucsti-a iiidel>eiidcnciay actuaba11en la liiica de los fortines. llit el Tnusto ~ r i o l l o eiicara la tarea eii el plario culttiral, alldoiisc d e el Sisteiria iiiatiiobra coi1 iiis iiigenio y sutileza; coi1 i~is iiiaiia y disiii~ulo; nis delicados afeites y i-opajcs. El bufo gaucliesco se pega coi1 al Modrlo-Autoridad, al Modelo prcs~igioso iniportado dc la iiietrbpoli; para e! alelaiiiiento del selecto dc Uticiios Aires, lo parasita y teriiiiiia coti 61 upoiiieiido a su belleza una nueva: la del inaiiiarracho brbaro-patdico, teniendo cotiio trasfondo cl teina d e la coloiiizaciii cultural, pilar del Sistciiia. Por ltiiiio, eii "La ~.efalosa",cl hiifo gauchesco pone al desnudo In cal-ga de dciiiencia siii Iiilitcs, de ci-itniiialidacl irai:ricida, deleitosa, que clcseiicadciiaii enti-e tiosoti-os las guerras civiles, iriaiicjadas por los tratnioyi.sias del Sisteiria, de adentro y dc afuera, para afianzar an niis, si Iiicra tiecesario, por esa va, su proyecto de soiiie~iiiiieiito doiniiiacibn. y

,

LOS TRIS7'ES COKAZONES El sujeto i m a g i t l a r i o en la poesa t o r r i i i t i c a al-geintiiia

LA HORADI;

E1 regreso y la invencinl a s b a r r o s a s orillas q u e a b a i i d u r i a b a e l P l a t a a I:i Iioi-a p u i i t u a l ~ l c i i i a r e a s d c l a i i o 1830, c i c r t a f i g u r a , q u e i i i i s iios v a l d i - 5 Ilaiiiai. uii s u c i o o iitia l e v e i i i v e i i c i i i , t o d a v a i i o h a b a h a b i t a d o p l e i i a i i i e r i t e la c i i a i i d o ya s c i i i s i i i u a h a c - ~ ~ i l :cJ ~ \~ ~G i . c 1 uri;, " N >t.:.-., l>.-.:riii.ii sociic D.:, Ls:cu,ii L:t e \ e i r ' . . . . i i i i Ali!i.i 1ii:i.Ciro '. por l i u eii su edicin de Ohrni Con~jiletnr 1). Esteban Echeve&, de V, Buenos Aires, CarlosCasavalle Editor, 1874. Esirhan I:clieverria, "El regreso", Loi roniirclor, en Ohrnc Cmnpletnr. op. c i t .

'

'

gen altares". Regresa a uria tierra de Iiornhres libres, canta iin espacio nucvo de libertad: la patria cs valiosa, no un espejisnio de la memoria. En la medida e n que es caiitada en CI "lad sonoro" del poeina, su imagen se adhiere al que la pronuncia como uri nonibre sacrosanto y, en coiisecuencia, lo cubre de sacralidad. Noiiibrar la patria, en aquel regi-eso, es iin acto de futuro, de afirmacin y de certcza, porque su fuentc de sentido era la Ilevoluciii de 1810, cifrada en un vocablo: Mayo. El gesto iarnbii-ri tendr su continuidad, especialniente en el Centenario: el vasto poeina Odas seculares de Leopoldo I.ugoncs coiiieiizar con la invocacin "l'atria, digo...", y el sujeto ritual y lieroico del poeilia aspirar, en el acto riiisino d c su diccin, a agotar las foriiias arquctpicas de la patria. Aquel scguiido poema de Echeverra tambin ciiinpla con una tradicin, pero ins inmediata. Haba llevado en su viaje a Europa un ejemplar de La lira argcntina. Grandilocuente y esteiitrea, "En celebridad de Mayo" recorioca una dcuda con la poesa reverericial de la gesta patritica, cercana a Esteban de Luca y a Juan Cruz Varela, del cual Ilevaba un epgrafe. Pero su tema no era novedoso, coino lo haba sido para aquellos poetas: la Revoluciri era ahora uii valor progresivo, una continuidad y una herencia. E n todo caso, el sujeto de la lrica romntica alentaba de ii~~riei-a oculta cn esos poeinas. Si en su "regreso" slo hallaba en la patria la piedra iniii que lo sustentaba y en la Kevoluciti sil sola cxpaiisiii posible, qu 'ipo de figura descenda realmente al Ro de la Plata, desde aquel barco, en la imaginacin literaria de Estehaii Eclieverra, lector de Ryron y H u g o y Wordsworth, al retornar en el invierno de 1830? Porque, en algn iiiomento habra de presentarse el personaje que describira aos despus Juan Mara Gutirrez: "Eii la llora que l ha Ilainad o 'de 10s tristes corazones' L...] los airiigos de Echeverra saban bien que no podan contar con l. En ese momento se reconcentraba en s mismo y bajaba con las sonibras del crepsculo al fondo de su Ese yo crepuscular y sombro pronto sera nonibrado, como un sujeto en ciernes, en la pocsa romntica argentina.

El sujeto en cievnes!,

r

El vocablo consuelo aparecer slo cuatro aos despus, en 1834, en el tlulo del primer libro de poeiiias de Echeverra, Los consuelos. Evoca, sin duda, el universo del y o romritico en la niedida en que es un

5]uan hlaria GutiCrrez, " B r e ~ c r apunixiuientor", en Obras Completar de Dan Crieba~i Echeve+n, ap. cit.121

riliiverso de iiiiiiiii~lad. Sai1ite-J3eiivc Iiaba tiiulado de ese iiiodo su iiis recieiite libro de poeriias, de 1830: Les Consulations. I'cru Maiiie de Birari ya lo Iiaba iitilizado en 1816 cuando previ ese iiuevo estado de la subjetividad: "los Iioiiibres fatigads de sus sentiniieiitos se sciitirii riis dispuestos a peiictrar cii s iiiisiiios, y a biiscai- allcl sosiego y esa especie de cnliria y esos consuelos que 170 crzbe I~allar ms qidc el1 la ilitinildad dc la c o n c i e ~ z c z a " . ~ o s coiisuelos, de Eclievci-i-a, iorinali7aba aqiicl iiiisino cstatlo. 1-laba cciiisegiiido quc sus lectores r.ecoiiocieraii pl>licaiiiciiic, a travs clc su lectiira, uiia afecciri que Iiabaii vivido itidividualiiieiire cn la iiis absoluta iiitei-ioridad, y cuyos sciitiiiiieiitos ahora parecan existir para todos, se volvan coiiiuries cuando iiiialiiiciite Iiabiaii sido nombrados. Por ello luan Mara Gutirrez coiisider que el libro, adcnis de ser uria "verdadera revoluciii" literaria, frie el "eco de un sentiiiiieiito comn". Coiiio ya es coiiocido, aquel sujeto lrico cii cierries tainbiii se viiiculaha coii la inodificaciii d c los iiibitos de lo phlicoy d e lo privado, eii f;ivor de la exp;iiisin dc la iiitiiiiidad y el culto dcl yo, ciiy;is iiianifestacioiics sc registraban cii la iiiiagiiiaci~i literaria dcl roiiiaiiticisiiio. Eii el iiibito r i ~ ~ ~ ~ l a t lai iriiagcii de la iiticva figura que desc ise ciende del barco es iiis literal d e lo q u e podra sosi>ccIhatse. Los cstudios iiis recieiites sobre las iiucvas foriiias de sociallilidad adviei-ten que despus de la Revoluciii, puesto q u e cl sisteiiia comercial espaiol liaba claudicado a favor d c la iiitegraciirii eii uiia ecoiionia atlinrica que hcgenioiiizaba Graii Bretaiia, se acentuaba la autoiioiiia de la esici-a pi-ivatln -en gran iiiedida por las co~iseciicricias qiie trajo en Icis liibitos y costiiinbrcs la apertura dcl iiicrcado. Pero si cii los pases eui-opcosel ciilto del yo, clcrivndo cle la autoiioiiia clc lo privado y de la iiitiiiiidad b u i y e s a , se aiiriiiaba cii una eci~iioiiiiaiiueva, cn cl Ro dc la Plata ese y o se restringa y liiiiitaba poi- la particular coridiciri Iiistrica de la gesta cmaiicipadora. Los iiibitos liabituales de privacidad e iiitiiiiidad ibati eii desiiiedro d c los ciebeics y obligacioiies cvicas que geiieraha lo pblico en una regiii d e riotablc iricstabilidad pulrica y social. h4iiclios rasgos del roiuaiiticisiiio argeiitino, coiiio (accin poliica de oposici6n al i-osisiiio y, eii uii seiitido nis aiiiplio, conio riivin?iciiLO cic accin social para proyectar un niodelo de iiaciii, pci-iiiiteii corifirmar talcs aprcciacioncs. Coiiio Iia observatio Jorgc Myers, el iiioviiiiieiito roii-,iiiico local se peiisai~aa si iiiisino conio I>oi-tador y

ljl iicriacado es nuestro. Citado eii Alaiii Corhirl y iLlicliclle I ' c i r u ~ , "LI secrcio del iiidii-duo". cii Plidippc Aries y Geoiger Dul>y (dic.), Hirioiin de In s i ~ / s Aii-cs, Taiitur, 1991.

liei-cdcro d e uii pciisamiciiio i-evolucioiiario, y la "iiaciii" era i ~ l ~ j c t o privilegiado d e siis estiidios, a tal puiito que la litci-aiiira iiiisiiia del)ia ser veliculo pr-opicio d e la i~acioiialidad.~ ISii tal setitido, la iiicliiiaciii idealista, platoiiizaiitc, q u e tu\.o el i-oiiiariticisriio ni-gentiiio, iio fue uri aspecto rriei-aiiiciite esttico. Sola csLar viiiciilada al ideal rcvoliicioirai-io, coiiio creencia social, coiiio c < ~ i i ccpto rector, y sc cifi-aha, coi110 aiilicipaiiios, cii cl vocablo Alayo, qiic fuiicioiiaba coiiiu uii iiclco d c scnticlu iiiiblico-soci;il. I,i>s cei-titiirrics ~pleLtir, c i ~ o),.

'*

uria luz ci-cpusciilar, uii espacio enunciativo lo suficicntemcnte iiicicrLO coino pai-a iio Iiaher ciicoiitt-ado p o r entutices s u preciso lugar discursivo. Y, al rnisiiio iiciiipo, el rclato d c la vida privada coinciizaba a d a r sciirido, es decir, coincnzaba literaliiieiiic a noiiibrar p o r priniern vcz los seritiiiiic~itos subjetivos d c cse y iiicipieiitc. Los cscritos e n los cuales s e verifica ese rcgisti-o d e tipo aiittlbiogrfico soti los q u e coiifori~ian uiia iiarracin epistolar, llaiiiada Cartar n 1412 amigo -quc siguc el modelo d c Ultime letterc di Jncopo Ovtir, d c U s o Foscolo, lctlo por Eclieverra eii esj~aol-, la serie d e apuriies "Afectos iitiiiios" c iiicliiso alguiios prrafos dc la ~ o r t . e s ~ o i i c l e i i c i a . ~ ~ Eli todos ellos pucdeii dctccrarse los iniciales thpicos d e la subjctiviclnd roiiiiicica d e Eclicvcrra. E n a i i ~ h o s d o s vocablos rcsuiiicii una coris, telaciii d c rasgos iiitiiiiistas: corclzd17.y dolor. 1Zl corazii es el rgano del dcseo y asiniisiiio del dolor. h4ciios u n a inetonimia del cuerl>o q u e dcl alnin, es el sitio d e las afecciones, d e las ~>asiories. n consecuciicia, es sede d e uiia ericrga iiisaciable, q u c s c exE paiide en la biisca d c u n o b j e ~ o aiiioroso ctiii el cual coiiciliarse, o acas o ir "cii p o s d e alguna visiii" cii la cual arraigar, o pi-eiidarsc d e tina iliisiiiil iiielable. Sicinpre se Iialla eii lucha coiitra la racioiialidad. Eii la scric "Afectos iitiiiios", apai-ece una iiora fecliada el 29 d c setieiiibi-c, eii la q u c Echeverra especula acerca d e la dcsfaileciente intiiiiidad del corazii doiiiiiiado, coiiio uri scubo, p o r el (iolot-: Mi coraz6n es el foco d e todos inis padecimientos: allchupa rni sangre y sc ceba el dolor; :all est asida la coiigojn q u e echa una fiicbre iiiortaja sobre el uiiiverso; all cl fastidio, la sacietlad, la Iiiel d e la ainai-gura q u e ciiveiieiia t o d o cuaiilo toca; all los deseos impctuosos; all las iiisaciablcs y turbulciitas pasioiies; all, eii fin, el punto ciitrico sobre cl q u e gra\-;tan todos riiis aiectos, idcas y seiisacioncs.

O Rafael Aliiciiu Ariicia irifoliiia r i i i datu curioso: "Cunipucsias cii el inoldc fur' iuiiado de la iiorela epistolar roniiiiric, csar Ca>-rnra r ntnigo hallntoii tal vc,. su i i i cciiti\,o ciicuiiriaiicial cri las loscoliaiias de Jacopo Oriis, traducidas y por Aiitunio Minll, eii La Habana ( 1 822) y reiniprcsas eii Buenos Aires, el ai~eniiriojosC en 1835, con los mismor ripos q u e pocas nieres antes Iiabiari cmplendo coii L.or ronruclos" ("Estciiaii Eclieverria 1- el romanricisiiio en el I'lata", en Hirrorin de la literaiiin,o. ni.).Los escriios de iipu autobiogrfico,quc iiiicgraban las Obrar Com> , pirini c i > ~ i i ~ > i l a por GiltiCii-cz,iiiclityendo la prosa 1iu6tica "Peregriiijc de C;uallio", das iucroli u l g a i i i r a d r i poi Naralio Kisnciiiian eii Esteban Eclicvcrria, i'gitzni aiiorAires, Esirdp, 1944.

La faciiltad q u e iiiueve el corazii es la faiitasa, la iiiccsaiite poteiicia iiiiaginantc tilovida p o r uii c o ~ i i c i o s o dcscu cspansivo, diniiiico y liberado -que lialla en el paisaje tiii-l~iileiito iiiiiiido 1111 cioble del del alina ardiciite c iiidaga las altiii-as J e l o subliiiie: Ya iiii espritu aiiibicioso para su arclor gciiei-oso biiscaba u n iiiievo iiiaiijar; y en sus r u e l o s soberaiios, libre d e lazos inuiidaiios, d e la creaciii los arcaiios osal~a altivo iiidagar. C o m o eii i i i i espejo terso, reflejaba cl uni\.crso sus riiaravillns eii l: nada, nada se ericubria a la iiitcligcncia iiiia, y mi ardiciite faiitasa, era u n nigico I>iiicel.2' P o d r a afirinarsc qiie eii Eclieverra, el coraziiii posee el iriipiilso diiiiriico y la fantasa la facultad foriiiadoi-a d e inigcncs. El d o l o r es la p a s i n doiiiitiaiite, tina iiiaiiifcstaciii a g u d a d e la tristeza y d e la nielancolia, q u e roe, d e v o r a el c o r a z n ; cs la l e y terrible q u e s e ciiipeia en doblegar aqiiella furia iiisnciahlc del d e s e o y d e la fa~itasa. p c r o al Iinccrlo, por p c n o s o q u e sca,'la purifica, la subliiiiiza. Coiiio u n catiterio d e la fuerza cxl>aiisiva d e la iiiiagiiiaciii, el d o l o r es iiii agciitc d e uiia afecciri iiis totali7.adora, coiiiproiiiete t o d o el s u j c t c ~ y s e traiisiornia c n una va coiiiuiiicativa coi1 la ariiioiia cseiicial del universo. L a poesa p u e d c scr e n t o n c e s u n iriodo iiireriiiiteiitc d e acceder -rnediarite la foriiin visible, la iiiiagcii iiielable o la dulziira infinita- a u n e c o , uri visluiiibrc d c esLc arcati, y i~Liraras coiiio uii "coiisuelo". D o l o r y ersoriificaci~i, . q u e n o o b r a p o r u n efecto d e totalidad, siiio p o r el siiigular vaciai ~ i i e i i t o piirificaciii qiic p r o d u c e el d o l o r . I'or ello se lee eii "F.1 iiy

l'

Ertebaii licl>e\~ciria, "IJ~rniic dolor", Klmni, al

01,. rir.

131

gel cado" que D o n Juaii, "doininado de pesar profundo / se coiicre16 en su yo".22 El carcter espacial de la poesa dc Eclievcri-a no se circuiiscribe exclusivameiiic a la repetida afirmacin de que las panipas, el "desierto",vieron eii La cauriwa su priniera expresin potica y que ella revela la iiiclinacin realista al representar una iniagen iian~ral.~' cierto, n o se trata l'or de negar ese aspecto coino iiiia expresin deliberada, pero tal vcz coiivcng? aqu ~itt131-lo otro contexto. Acaso la representacin potica del deen sierto no rcspoiide slo a uiia presunta capacidad del signo literario por generar tina epifana de lo rcal, sino ms bien a la coiistimciii de un espacio iniagiiiario que correspoiide al campo dc la inirada del sujeto I~.ico.~' Privilegiar ese topos coitio uiia 1-efereiiciamaterial o un realisino objetivo es una apreciaci6ti crtica algo voluiitarista: la i n c ~ r ~ o r a c i rei un iiriagid nario espacial forrna parte dc la cotistituciii de la subjetividad potica roninrica coino el campo de su peciiliar inirada. D e hecho, el desicrto n o es el nico espacio siinbolizado por Echeverra, ya que al inenos la figui-a del ro, el Plata, tiene en sus poemas -desde "El regres"- una presencia insoilnyablc, qiie Iiabr de ser magi-iificada Iiacia el mar por el Percgririo de Mrinol. N o obstante, por su vasta significacin aquel "desicrto incontnensurablc, abierto" es uii espacio diferente, pues coridice, adems, con la proyeccin del vaco espirinial mencionado antes coino dinainizniite de la fantasa, proyectada desde un asocia1 retraimiento.^^

A despecho de relieiir por ensima vez lo quc tanras veces aiiriri la criticp, en ese arpecro Echrverria es dcl todo hyroniniio. Ver Ariuro I'arinclli, "Byroii y el hyronirino rii la Argeiiriiia", 1-ogor, 111, V, I'aculrad dc Filosoia y Letras, Universidad de Buceos Aires, 1944, y NocJirriii, "Soledad y i~rlianidad. Erisayo sol>rr la adapraci6n del rotiianriciriiio en la Argei~tiii",en E>iriiyoiy eitirdios de literatura arxenrind. Buenos Aires, Galcl-iin, l Y70. El msgo es riiuy especfico y se rciiera a 10 largo de toda la olxa lrica del poeia corno proliia dcl sujeto romntico. Al respecto, ver Harold nloonl, "Geoige Goidon. Lord Byrori", eii The .jirio>inry compnny. A Readixg oJEngllih Homnnfic Poeiry, Iihaca Pr London, Corncll Univerrity Pierr, 1993. Ma:.til Garcia Mrou, en su fundameiital Enrnyo r o b e Erheooiia (Buenos Aiirr, Jackson, 1947), aiirni quc el rnriio niaynr de La cdutivn (a la cual Ilaiiia "la uhr nacioiial por excelencia") reridc eii la pii,turadcl iiiundoexrerior y el ctilto a la iiarilrileza d e la patria. Ariiera [tlirioria dr /ii literatura a>geuiina, cit.) habla dcl "rubjeop. rivisiiio d e Los conii'elor y IJ rcrritorialidad dc La caaiiva". Aci~basilocioiies podi-iaji integrar u i i a trida en la cual 1% i>orrinroni~~tica desarrolla: subjetivisrno, csyacialisi. dad e idealizaci6,i. Vcr una dcrcripci6ii dc los aspectos ms realistas de la reprereiiiacin del derierto en Eciieverrin y rus vincillar con los relatos de los viajcros ingleses, en Adolfo Prieingleser y In rrncrgen'in de la iiterniurn t~arion o i i c ~ . poilica del erpacio,Mrnico, F o n d o dc Cultura Ecoiimica, (Ln 1975). Vcr Alejandra Lacia, " i Q i < P nir olorcr para in pnleta de i faniaria.' Sarrnieiia rn y su progiaili de lircracura naciorial", Boletin de Rerrnr Bibliogrficai,7-8, Bucnos Aires, I n r r i r u ~ u Lireraiura I Iispanoamericana, 17ocultad de 1:ilosofa y Letras de

''

(UBA), 2000.

Conrigiia J. M. Giitiirrz que el poema apareci aiiriinio cii una hreve edicin de 32 pginas en octavo, eii el tiies de scricnibie de 1832.

"

olira lrica- sino la d c la patria, subliiiie y Iiasta regeneradora: eti su ~ x o y c c c i nse superponeti los valores nostlgicos de Mayo con los de un Iiipo~tico porvetiir. El prul>io Eclicveiria haba maiiilestado iiiuchas veces su distaticia y liasta su iticoiiiodidad respecto dc la actuaciii politica que le Itabaii solicitado sus coctiicos. Eii 1849, eii carta a Juan Bautista Alberdi, escribe:

... Nada de poltica: estoy eiripachadi~ ella. Me da tiuscas de cuanto veo y oigo. N o es poco alivio podci- distraerse, apai-tar la vista de tanta iiiriiuiidicia y sangre, haciendo excursioiies poticas. DespuEs dc Iiaber reiiuiiciado por taiiro tieiiipo a la pocsa, estoy casi tentado por desaliogo, por dcscsperacin, por no s. qu ... a eiigollarine todo eiiicro cii ese tiiundoEsta declaraciti revela el cotiflicro iri-esuelto entre dos Iiieas uscilantes de su potica, q u e alternativametite se contradicen o interscctaii: la de una poesa eii la cual la dinieiisin social, Iiistrica -lileiiioria, celebraciii y iiiotiutncnto- es predominante y otra cti la cual se afianza la autoiioinia de la esfera itidividual -deseo, fantasa y dolor. Es cicrto que e n la literatura fuiidaciotial d e Echevcrria, literal y siniblicaiiietite conocido coiiio el "prime