16
¡No me tires! Sally Francis Anderson Fotografías de Matt Houston

¡No me tires! - Success for All FoundationOrganización sin Fines de Lucro para la Reforma Educativa 200 W. Towsontown Blvd., Baltimore, MD 21204 tel.: 1-800-548-4998; fax: 410-324-4444

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • ¡No me tires!

    Sally Francis Anderson

    Fotografías de Matt Houston

  • Organización sin Fines de Lucro para la Reforma Educativa

    200 W. Towsontown Blvd., Baltimore, MD 21204

    tel.: 1-800-548-4998; fax: 410-324-4444

    e-mail: [email protected]

    sitio de internet: www.successforall.org

    Reconocimientos

    Apreciamos la valiosa contribución a este trabajo

    solidario de equipo, de cada una de las personas

    que han participado en este proyecto.

    Departamento Early Learning:

    Bette Chambers, Traci Cottrell, Diana Dugan,

    Maureen Keck, Joi Kerr, Michèle Melville,

    Pam Russell, Flo Kennedy-Stack e Irene Waclawiw

    Departamento Bilingüe:

    Gabriela Browarnik, María Elena Howard,

    Laura Burton Rice, Ursula Sayers-Ward y Judith Sorgen

    Departamento de Publicaciones:

    Deb Branner, Trish Byrnes, Molli Gamelin y Lauren Loran

    Deseamos dar las gracias en forma especial a los niños que

    se mencionan a continuación, todos ellos, hijos de personal de

    Success for All Foundation, quienes trabajaron con ahínco y

    participaron con tanto entusiasmo en la realización de este

    proyecto:

    Amanda Becker, Dan Borgnia, Eitan Borgnia, Noam Borgnia,

    Aaron Cheung, Elizabeth Cheung, Chardá Lawson, Corey Lawson,

    Kristina Owens, Chelsea Tindull, Justin Tindull y Mateo Walker.

    ¡No me tires! fue desarrollado bajo la dirección

    de Robert E. Slavin y Nancy A. Madden, codirectores

    de la serie de los programas de Success for All Foundation.

    La misión del Success for All Foundation es de desarrollar

    y diseminar programas educativos, basados en la investigación,

    para asegurar que todos los estudiantes, de todos los orígenes,

    logran en los niveles más altos académicos.

    Estos programas fueron desarrollados originalmente en la

    Universidad Johns Hopkins.

    © 2003 Success for All Foundation. Todos los derechos reservados.

  • ¡No me tires!

    Sally Francis AndersonFotografías de Matt Houston

  • Antes de tirar, ¡es importante pensar!

    ¿Qué diría el papel si pudiera hablar?

    1

  • “¡No me tires!”, diría.“ Si me volteas,

    puedo ser útil todavía”.

    2

  • Si la cáscara de naranja hablara, ¿qué te diría?

    3

  • “ ¡No me tires! Si me conviertes en basura orgánica, puedo ser útil todavía”.

    4

  • Si la camiseta hablara, ¿qué te diría?

    5

  • “ ¡No me tires! A alguien más pequeño puedo serle útil todavía”.

    6

  • Si la botella de leche hablara, ¿qué te diría?

    7

  • “ ¡No me tires! Si haces de mí un juguete, puedo ser útil todavía”.

    8

  • Si el cartón de jugo hablara, ¿qué te diría?

    9

  • “ ¡No me tires! En la clase de arte puedo ser útil todavía”.

    Recuerda: antes de tirar, ¡es importante pensar! ¿Cómo podría volverse a usar?

    10

  • Ideas para Compartir

    • Antes de comenzar a leer, pregunte a su niño o niña si recuerda cuál

    es el título del libro. Pídale que lo señale mientras lee “¡No me tires!”.

    Pregúntele si recuerda de qué trata el libro.

    • Pida a su niño o niña que le muestre las fotografías del libro.

    Hablen sobre las diferentes maneras en que los niños del cuento

    vuelven a utilizar los materiales. Si su familia conoce o utiliza

    cualquiera de esos métodos de reciclaje, refiérase a ellos, o a

    cualquier otro con el que su niño o niña esté familiarizado.

    • Mientras su niño o niña lee el libro, pídale que señale las palabras

    que va leyendo. Recuérdele que para descifrar palabras desconocidas,

    puede usar las claves que le dan las fotografías. Señale las comillas

    que se encuentran en las páginas 2, 4, 6, 8 y 10 y recuérdele que

    éstas se utilizan para mostrar las palabras exactas que alguien

    (o en este caso, algo) dice o piensa.

    • Después de leer el libro, ayude a su niño o niña a proponer un plan

    familiar de reciclaje. Tal vez su familia pueda comenzar por reciclar

    periódicos, botellas de plástico o latas de aluminio. Si tienen un

    jardín, usted y su niño o niña podrían empezar a poner allí cierta

    basura orgánica como fertilizante. Su niño o niña puede elaborar

    una lista de lo que se debe hacer para reciclar y asignar tareas a

    diferentes miembros de la familia. Pídale que coloque la lista sobre

    la puerta del refrigerador para que todos la vean y así recuerden

    cuáles son sus responsabilidades.

    • Visite la biblioteca más cercana y busque otros libros sobre reciclaje

    y sobre el medio ambiente, para leer con su niño o niña.

  • La versión para el alumno del libro ¡No me tires! pertenece

    a la serie de Libros grandes desarrollados por Success for All

    Foundation con el objetivo de ayudar a los niños pequeños a

    explorar los temas que se desarrollan en la clase y de formar

    en ellos el concepto de los libros; es decir, el disfrutar de la

    lectura y el comprender la forma en que las palabras impresas

    y las ilustraciones comunican un significado.

    Los programas de Success for All Foundation brindan a los

    niños pequeños experiencias educativas que cultivan el

    desarrollo de capacidades y actitudes necesarias para cursar

    con éxito los primeros grados de la escuela primaria. Estos

    programas fomentan el desarrollo del lenguaje, de la

    alfabetización y de los conceptos matemáticos tempranos,

    además de estimular la capacidad para resolver problemas,

    la interacción social y la autoestima.

    10139CAV0511

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages false /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.16667 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages false /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages false /MonoImageFilter /None /MonoImageDict > /AllowPSXObjects true /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile (None) /PDFXOutputConditionIdentifier (CGATS TR 001) /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName (http://www.color.org) /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MarksOffset 6 /MarksWeight 0.250000 /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /UseName /PageMarksFile /RomanDefault /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /LeaveUntagged /UseDocumentBleed false >> > ]>> setdistillerparams> setpagedevice