11

Click here to load reader

Nicole Espinoza 1ro BC

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nicole Espinoza 1ro BC

Temas:

sistema binariosistema sexagecimalsistema octal

UNIDAD EDUCATIVA “JESUCRISTO REY”

Page 2: Nicole Espinoza 1ro BC

De forma general, binario es un sistema que utiliza sólo dos valores para representar sus cuantías. Es un sistema de base dos. Esos dos valores son el "0" y el "1". 

A partir de eso podemos concluir que para el 0 hemos desconectado, o no tenemos señal, y para el 1 hemos conectado o estamos con señal. 

El sistema que utilizamos diariamente, es el sistema de base diez, llamado también base decimal. Ese sistema utiliza los números: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, y 9. 

•SISTEMA BINARIO

Page 3: Nicole Espinoza 1ro BC

En las computadoras esos ceros ("0s") y unos ("1s") son llamados dígitos binarios o solamente bit (conjunción de dos palabras de la lengua inglesa binary digit), que es la menor unidad de información de las computadoras. De esta forma, es igual decir dígito "0" y dígito "1", o, bit "0" y bit "1". 

Page 4: Nicole Espinoza 1ro BC

Conversión entre binario y decimal

Decimal a binario

Se divide el número del sistema decimal entre 2, cuyo resultado entero se vuelve a dividir entre 2, y así sucesivamente hasta que el dividendo sea menor que el divisor, 2. Es decir, cuando el número a dividir sea 1 finaliza la división.

A continuación se ordenan los restos empezando desde el último al primero, simplemente se colocan en orden inverso a como aparecen en la división, se les da la vuelta. Éste será el número binario que buscamos.

Page 5: Nicole Espinoza 1ro BC
Page 6: Nicole Espinoza 1ro BC

• SISTEMA OCTAL

El sistema numérico en base 8 se llama octal y utiliza los dígitos 0 a 7.

Para convertir un número en base decimal a base octal se divide por 8 sucesivamente hasta llegar a cociente 0, y los restos de las divisiones en orden inverso indican el número en octal. Para pasar de base 8 a base decimal, solo hay que multiplicar cada cifra por 8 elevado a la posición de la cifra, y sumar el resultado.

Es más fácil pasar de binario a octal, porque solo hay que agrupar de 3 en 3 los dígitos binarios, así, el número 74 (en decimal) es 1001010 (en binario), lo agruparíamos como 1 / 001 / 010, después obtenemos el número en decimal de cada uno de los números en binario obtenidos: 1=1, 001=1 y 010=2. De modo que el número decimal 74 en octal es 112.

Page 7: Nicole Espinoza 1ro BC

En informática a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal, y se suele indicar poniendo 0x delante del número octal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos. Sin embargo, para trabajar con bytes o conjuntos de ellos, asumiendo que un byte es una palabra de 8 bits, suele ser más cómodo el sistema hexadecimal, por cuanto todo byte así definido es completamente representable por dos dígitos hexadecimales.

Page 8: Nicole Espinoza 1ro BC
Page 9: Nicole Espinoza 1ro BC

• SISTEMA HEXADECIMAL

El sistema numérico hexadecimal o sistema hexadecimal (a veces abreviado como Hex, no confundir con sistema hexadecimal) es un sistema de numeración que emplea 16 símbolos. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación, pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria; y, debido a que un byte representa  valores posibles, y esto puede representarse como

Page 10: Nicole Espinoza 1ro BC
Page 11: Nicole Espinoza 1ro BC

G

RACIAS !