1
Modelos de diseño y gestión de política pública Weberianismo – Nueva Gerencia Pública – Neo-weberianismo Weberianismo Nueva Gerencia Pública Neoweberianismo (gerencia de redes) Objetivos Cumplimiento de reglas. Costo-eficacia Mecanismos de mercado Interdependencia y cultura de calidad del servicio Modalidad organizativa Jerárquica Intraorganizacional AGENTIFICACIÓN Interorganizacional AGENTIFICACIÓN Control Auditoría Productos (rendimiento) Resultados co-gobernanza Concepción de lo público Concepto jurídico- formal del Estado Gerenciamiento empresario privado Gobierno como actor en redes Suposición metodológica (motivacional) Espíritu público frente al espíritu de luctro Auto-interés racional como única motivación Cooperación de actores – Recuperación del espíritu público. Elaboración propia en base a: Pollit, Christopher y Geert Bouckaert, Public Management Reform. A comparative Analysis (2º edición), Oxford: Oxford University Press, 2004, p. 99-100 y Kickert, Walter et al., Managing Complex Networks. Strategies for the Public Sector, London: Sage, 1997, p. 40.

NGP y Neowebsserianismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ssss

Citation preview

  • Modelos de diseo y gestin de poltica pblicaWeberianismo Nueva Gerencia Pblica Neo-weberianismo Elaboracin propia en base a: Pollit, Christopher y Geert Bouckaert, Public Management Reform. A comparative Analysis (2 edicin), Oxford: Oxford University Press, 2004, p. 99-100 y Kickert, Walter et al., Managing Complex Networks. Strategies for the Public Sector, London: Sage, 1997, p. 40.

    WeberianismoNueva Gerencia PblicaNeoweberianismo(gerencia de redes)ObjetivosCumplimiento de reglas. Costo-eficacia Mecanismos de mercadoInterdependencia y cultura de calidad del servicioModalidad organizativaJerrquicaIntraorganizacionalAGENTIFICACINInterorganizacionalAGENTIFICACINControlAuditoraProductos (rendimiento)Resultadosco-gobernanzaConcepcin de lo pblicoConcepto jurdico-formal del EstadoGerenciamiento empresario privadoGobierno como actor en redesSuposicin metodolgica(motivacional)Espritu pblico frente al espritu de luctroAuto-inters racional como nica motivacinCooperacin de actores Recuperacin del espritu pblico.

    *

    *