36
NewTURE #0 Verano 2010 Barcelona

NewTURE Booklet

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NewTURE es una agencia de arquitectura especializada en sostenibilizar el sector terciario (ecoresorts, centros comerciales low carbon, oficinas zero VOC) y residencial (rehabilitación funcional, eficiencia energética).

Citation preview

NewTURE #0 Verano 2010Barcelona

NewTURE

NatureArchitectureFuture...

NewTURE es una agencia de arquitectura especializada en sostenibilizar el sector terciario (ecoresorts, centros comerciales low carbon 1, oficinas zero VOC2) y residencial (rehabilitación funcional, eficiencia energética).

1. Referido a la emisión mínima del gas de efecto invernadero dióxido de carbono.2. Emisión cero de compuestos orgánicos volátiles contenidos en la edificación.

Operando desde Barcelona en un mercado global, la empresa provee servicios de arquitectura con la tecnología más avanzada y desde una perspectiva hacia la autosuficiencia; ofrecemos valor a nuestros clientes así como una arquitectura humana capaz de adaptarse al cambio y responder a las necesidades de las personas.Nos dirigimos a un público objetivo formado por personas sensibilizadas con la calidad de vida, el medio ambiente y el coste económico de producción y mantenimiento asociados a cualquier transformación de la materia.

Nuestro objetivo es contribuir a crear un entorno de crecimientoverdaderamente sostenible, donde las personas reencuentren el equilibrio con la naturaleza, aprovechando el progreso tecnológico, imponiendo elsentido común y evitando que los excesos que se han producido con anterioridad hallen continuidad en el presente.

Por eso consideramos que la esencia de nuestro trabajo es la retroalimentación entre la teoría y la práctica.

Una de las herramientas clave para lograrlo es nuestro programa de actuación G.I.A. (Green Industrial Architecture), que modifica el modelo arquitectónico actuando ecológicamente sobre la industria del sector y activando la llamada “tercera revolución industrial”.

Green

Industrial

Architecture

Autosuficiencia Escoger el material más adecuado

Optimización Mejorar la ratio coste/producto

Emoción Proyectar una arquitectura del siglo XXI

En 10 años la construcción será sostenible o no será.¿Por qué debemos construir de forma sostenible?Para hablar de construcción sostenible deberíamos partir de una planificación urbanística sostenible que defina el marco dentro del cual un promotor con sensibilidad y un arquitecto con criterio pueden redactar un proyecto y poner en marcha su construcción con ecomateriales, con la menor energía posible para su funcionamiento, que sea recuperable en su totalidad y que sea reciclable.

“Hacia una arquitectura sostenible” Ignasi Pérez Arnal, 2005

Las tres preguntas que siempre debemos hacernos:

1. Buckminister Fuller, 1968.2. Comisión de Energía de la Comunidad Europea.3. Del libro Cradle to cradle, de William McDonough.

¿Cuánto pesa su edificio? 1

¿Cuánto gasta su edificio? 2

¿Se puede construir y deconstruir un edificio con residuo cero? 3

Todas ellas aún hoy son difíciles de responder, mientras que el sector automovilístico, ya en el 2006, debía demostrar que el 85% de los materiales de un coche deben o pueden ser reciclados.

“Hacia una arquitectura sostenible” Ignasi Pérez Arnal, 2005

NewTURE sostenibiliza la arquitectura y la vida y la actividad que se desarrollará en ella.Pero, ¿cómo?

Bajo impactoambientalpara un edificio de alta actividad comercial

Centro comercialLés (Lleida), 2002

Construir con productos ecológicos

Transforma una línea de investigación en una superficie de investigación

FFWD Arquitecturas GenéticasExposiciónBarcelona, 2004

Producido y cortado con CNC (fresadora de control numérico), en diferentes tamaños y formas para encajar todas las piezas, y reciclado de una forma clasificada

Usar materiales reciclables

Piel metálica microperforada que permite la recomposición visual del interior de las aulas al parque, reduce la incidencia solar un 70% y actúa de cámara ventilada

Intereje estructural constante. Fijar una sola dimensión permite rigor constructivo y económico

CEIP Artur MartorellEscuela públicaBadalona (Barcelona), 2007

Tratar la naturaleza como parte del edificio

Materiales naturales para el interior, pensados para el aprendizaje de los niños

Centre de Salut Sant GregoriCentro de Asistencia Primaria Girona, 2009

Paneles solares con sistema drying-back ausente de glicoles

Dos volúmenes independientespara dos usuarios diferentes para optimizar la gestión energética

Ahorrar energía, tiempo y costesSistema de elementos orgánicos de sombreado producidos con tecnología CAD-CAM

Jardín estructurado con residuos sobrantes de la fabricación de las lamas de fachada

Uso del agua condensada del sistema de aire acondicionado como aguas grises

Centro comercialLés (Lleida), 2002

Integrar energías renovables con instalaciones eficientes

Máquinas y dispositivos se integran en el edificio para facilitar su mantenimiento y maximizar su eficiencia

Stop & Go HotelsMódulos desplazables de alta eficiencia energética para hoteles corporativos2011

Módulos ligeros, combinados con un sistema de construcción en seco

Pensar en la eficiencia de los procesos y la recuperabilidad de la materia

EcoProductos para la Arquitectura y el DiseñoIgnasi Pérez Arnal/ AxE-Arquitectura y Entorno (eds.)Barcelona, 2008

Investigar para mejorar nuestros espacios

Investigamos (teoría), formamos (workshops) e informamos (conferencias y práctica académica)

EUROPAN 8. Building with natureVivienda colectivaChiampo (Italia), 2006

Viviendas situadas en una cantera de mármol en desuso, construidas con la misma piedra abandonada del lugar

Creando identidad para la comunidad

Diseño bioclimático:mínimo movimiento de tierras, uso de materiales locales, uso de la máxima ventilación e iluminación naturales

EcoresortHotel Berguedà (Barcelona), 2010

Proyecto de hotel como experiencia de contacto con un parque natural de alta montaña que recupera el área ocupada por unas pistas de esquí abandonadas

Dar respuesta al contexto

Diferentes tipos de habitaciones: experienciales, grupales, captoras de genius loci, recorridos emocionales, nomadic stays...

Marc BinefaArquitectoProfesor de Proyectos ESARQ Conceptual design Dirección de obras

Montserrat FusanoArquitectaCalidad urbana e identidad comunitariaPaisaje funcional

Ignasi Pérez ArnalArquitecto MArch, MBAJefe de Estudios de Ingeniería de Edificación ELISAVASostenibilidadInvestigación

Jordi SubirasArquitectoBusiness developerGestión creativa

Combinar múltiples backgroundsNewTURE aporta una sólida trayectoria en sostenibilidad, arquitectura e investigación gestionadas de forma creativa y eficiente

JS MF IPAMB

Clouding.Una amplia agenda de colaboradores

BOMA - Josep Ramón SoléDiseño resistente eficiente y cálculo de estructuras recuperables

A+J INGENIERIA - Juan HernándezIngeniería bioclimática avanzada y energías renovables

VINCLAMENT - Xavier BadiaControl de costes, medición y presupuesto

ARQUITECTURA AGRONOMIA - Teresa Galí-IzardPaisajismo

JOLSA - Josep Mº GirbauGeotecnia

MEDIO DESIGN - Juan Pablo QuinteroDiseño paramétrico y producción digital

ADS Development - François GuisanLimitación de la demanda energética

LAVOLA - Xavier BustamenteCertificación energética y ambiental (LEED)

GiGa - Pere FullanaAnálisis del ciclo de vida

Daniel CalatayudHuella ecológica (CO2)

ASEPMA - Jochen ScheererAgua y gestión de efluentes

ZICLA - Veronica KuchinowDeconstrucción y revalorización de residuos

DEXMA - Javier CasesMonitorización energética

Ahora, te toca a ti…

Todos los derechos reservados. © NewTURE, Barcelona, 2010.Textos: NewTURE. Diseño y edición: DOIT. Imágenes: NewTURE, excepto Roland Halbe (CEIP Artur Martorell y Centro de salud Sant Gregori), Oriol Samper (FFWD Arquitecturas Genéticas)Impresión: The Private Space.

Ahora, te toca a ti…

NewTURE is a new Culture of relation with the Nature through the Architecture