2
 1 Referencia Bibliográfica: Tomada del Tratado ¨Anatomía Humana¨ Latarjet-Ruiz Liard, Tomo 1, 4ta. Edición, Editorial Médica Panamericana 2004, Buenos Aires- Argentina. NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)- NERVIO CRANEAL V3 Es un nervio mixto que resulta de la unión de uno de los ramos sensitivos del trigémino con su raíz motora. Es el ramo terminal más voluminoso del nervio trigémino. Conocido como el nervio de la mandíbula y de sus dientes, del mentón y de la lengua, así como de la masticación. RELACIONES: Su ramo sensitivo es corto y ancho mientras que su raíz motora es más larga y tiene una vaina de piamadre. Luego de surgir del ganglio de Gasser, se dirige al foramen oval, por donde transcurre  junto a la arteria meníngea menor. P enetra en la fosa infratemporal a su salida del foramen oval. DISTRIBUCIÓN: Este nervio se puede dividir en ramas colaterales y terminales, ambas son exocraneales: A. Ramas Colaterales: Ramo Meníngeo.- Entra al cráneo por el foramen espinoso (foramen redondo menor) junto con la arteria meníngea media. Nervios Temporales Profundos .-  Nervio Temporomaseterino, se sitúa entre la cabeza superior del pterigoideo lateral  y la cara inferior del ala mayor del e sfenoides; se divide en :  Nervio Temporal Profundo Posterior, al cual ninguna arteria temporal lo acompaña.  Nervio Maseterino, atraviesa la escotadura mandibular e inerva al musculo masetero.  Nervio Temporal Profundo Medio, acompañado de la arteria temporal profunda media, se ubica en la cara profunda del temporal por su parte media.  Nervio Temporobucal, originado por dos raíces cortas, pasa entre las dos cabezas del musculo pterigoideo lateral. Se divide en: Nervio Temporal Profundo Anterior, acompañado por la arteria del mismo nombre; y el Nervio Bucal, que se divide en filetes superficiales y filetes mucosos profundos que perforan el buccinador. Nervio común para los músculos pterigoideo medial, tensor del velo del paladar y tensor del tímpano.- Atraviesa el foramen pterigoespinoso en forma de tronco común, para luego dividirse en los nervios anteriormente mencionados. Nervio Auriculotemporal .- A veces considerado como ramo terminal, es originado por dos raíces que rodean la atería meníngea media, luego contornea el cuello de la mandíbula y origina un ramo para el ganglio ótico, un ram o comunicante con el nervio facial, entre otros. B. Ramas Terminales: Nervio Dentario Inferior .- Es un nervio mixto que penetra en el conducto de su mismo nombre situado en el maxilar inferior, del cual termina saliendo en dos ramos terminales: el nervio incisivo y el nervio mentoniano. También presenta ramos colaterales entre los cuales destaca el nervio del musculo milohiodeo, cual inervara a dicho musculo y al vientre anterior del musculo digástrico. Nervio Lingual .- Es un nervio sensitivo originado en el espacio interpterigoideo y que penetrará el piso de la boca y originara un ramillete nervioso para la mucosa lingual y la glándula sublingual. Cerca de su originen recibe a la cuerda del tímpano. GANGLIO ÓTICO: Es un pequeña masa nerviosa situada por debajo del agujero oval. Tiene ramas aferentes y eferentes, las primeras el nervio mandibular y del glosofaríngeo, y las segundas van a la glándula parótida.

Nervio Maxilar Inferior

Embed Size (px)

Citation preview

5/17/2018 Nervio Maxilar Inferior - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nervio-maxilar-inferior 1/2

1 Referencia Bibliográfica: Tomada del Tratado ̈ Anatomía Humana¨ Latarjet-Ruiz

Liard, Tomo 1, 4ta. Edición, Editorial Médica Panamericana 2004, Buenos Aires-

Argentina.

NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)- NERVIO CRANEAL V3

Es un nervio mixto que resulta de la unión de uno de los ramos sensitivos del trigémino con su raíz

motora. Es el ramo terminal más voluminoso del nervio trigémino. Conocido como el nervio de lamandíbula y de sus dientes, del mentón y de la lengua, así como de la masticación.

RELACIONES:

Su ramo sensitivo es corto y ancho mientras que su raíz motora es más larga y tiene una vaina de

piamadre. Luego de surgir del ganglio de Gasser, se dirige al foramen oval, por donde transcurre

 junto a la arteria meníngea menor. Penetra en la fosa infratemporal a su salida del foramen oval.

DISTRIBUCIÓN:

Este nervio se puede dividir en ramas colaterales y terminales, ambas son exocraneales:

A.  Ramas Colaterales:

Ramo Meníngeo.- Entra al cráneo por el foramen espinoso (foramen redondo menor) juntocon la arteria meníngea media.Nervios Temporales Profundos.-

  Nervio Temporomaseterino, se sitúa entre la cabeza superior del pterigoideo lateral y la cara inferior del ala mayor del esfenoides; se divide en :

  Nervio Temporal Profundo Posterior, al cual ninguna arteria temporal loacompaña.

  Nervio Maseterino, atraviesa la escotadura mandibular e inerva al musculo

masetero.

  Nervio Temporal Profundo Medio, acompañado de la arteria temporal profunda

media, se ubica en la cara profunda del temporal por su parte media.

  Nervio Temporobucal, originado por dos raíces cortas, pasa entre las dos cabezasdel musculo pterigoideo lateral. Se divide en: Nervio Temporal Profundo Anterior,

acompañado por la arteria del mismo nombre; y el Nervio Bucal, que se divide en

filetes superficiales y filetes mucosos profundos que perforan el buccinador.

Nervio común para los músculos pterigoideo medial, tensor del velo del paladar y tensordel tímpano.- Atraviesa el foramen pterigoespinoso en forma de tronco común, para luego

dividirse en los nervios anteriormente mencionados.

Nervio Auriculotemporal.- A veces considerado como ramo terminal, es originado por dos

raíces que rodean la atería meníngea media, luego contornea el cuello de la mandíbula y

origina un ramo para el ganglio ótico, un ramo comunicante con el nervio facial, entre otros.

B.  Ramas Terminales:

Nervio Dentario Inferior.- Es un nervio mixto que penetra en el conducto de su mismo

nombre situado en el maxilar inferior, del cual termina saliendo en dos ramos terminales: el

nervio incisivo y el nervio mentoniano. También presenta ramos colaterales entre los cuales

destaca el nervio del musculo milohiodeo, cual inervara a dicho musculo y al vientre anterior

del musculo digástrico.

Nervio Lingual.- Es un nervio sensitivo originado en el espacio interpterigoideo y quepenetrará el piso de la boca y originara un ramillete nervioso para la mucosa lingual y la

glándula sublingual. Cerca de su originen recibe a la cuerda del tímpano.

GANGLIO ÓTICO: Es un pequeña masa nerviosa situada por debajo del agujero oval. Tiene ramasaferentes y eferentes, las primeras el nervio mandibular y del glosofaríngeo, y las segundas van a la

glándula parótida.

5/17/2018 Nervio Maxilar Inferior - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nervio-maxilar-inferior 2/2