6
Nelson Mandela: Nelson Rolihlahla Mandela1 (IPA: [roli'ɬaɬa]) (Mvezo, Unión Sudafricana, 18 de julio de 1918-Johannesburgo, Gauteng, Sudáfrica, 5 de diciembre de 2013) fue un activista contra el apartheid, político y filántropo que fungió como presidente de Sudáfrica en el periodo de 1994 a 1999. Fue el primer mandatario de raza negra que encabezó el poder ejecutivo, y también el primero en resultar elegido por sufragio universal en su país. Su gobierno se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate al racismo institucionalizado, la pobreza y la desigualdad social, y la promoción de la reconciliación social. Como nacionalista africano y socialdemócrata, presidió el Congreso Nacional Africano (CNA) entre 1991 y 1997, y a nivel internacional fue secretario general del Movimiento de Países No Alineados entre 1998 y 1999. Aporte: Nelson Mandela, no es un tipo común. No es sólo el premio Nobel de La Paz ni el primer presidente de color de Sudáfrica. “Madiba” como mundialmente también es conocido, hizo del mundo un lugar mejor y no a través del odio, fue por medio de la paz y de la amistad, mejorando las relaciones interpersonales y convirtiendo el rencor que pudo haber acumulado tras las rejas en amor. Un amor que no sólo el transmitía, todo aquel que lo seguía se veía contagiado. Un gran aporte de Nelson Mandela al mundo, fueron sus políticas antirracistas, conocidas como apartheid, y lograr que sus pares de raza negra, fueran incluidos en mundo blanco. Barack Obama: Barack Hussein Obama II3 (Acerca de este sonido [bəˈrɑːk huːˈseɪn ɵˈbɑːmə] (?·i) en inglés americano; Honolulu, 4 de agosto de 1961), conocido como Barack Obama, es el cuadragésimo cuarto y actual Presidente de los Estados Unidos.4 Fue senador por el estado de Illinois desde el 3 de enero de 2005 hasta su renuncia el 16 de noviembre de 2008.5 Además, es el quinto legislador afroamericano en el Senado de los Estados Unidos, tercero desde la era de reconstrucción. También fue el primer candidato afroamericano nominado a la presidencia por el Partido Demócrata y es el primero en ejercer el cargo presidencial. Aporte: Por un lado, Barack Obama tiene a favor una imagen multirracialidad y que proyecta una imagen renovadora del Partido Demócrata pero por el otro tiene en contra su falta de experiencia política y su postura en contra del gobierno del presidente Bush.

Nelson Mandela, Mahatma Ghandi, Claudia Lars, Monseñor Romero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripcion y sus aportes cada uno de ellos, dia de nacimiento y fecha de defucion.

Citation preview

Page 1: Nelson Mandela, Mahatma Ghandi, Claudia Lars, Monseñor Romero

Nelson Mandela: Nelson Rolihlahla Mandela1 (IPA: [roli'ɬaɬa]) (Mvezo, Unión Sudafricana, 18 de julio de 1918-Johannesburgo, Gauteng, Sudáfrica, 5 de diciembre de 2013) fue un activista contra el apartheid, político y filántropo que fungió como presidente de Sudáfrica en el periodo de 1994 a 1999. Fue el primer mandatario de raza negra que encabezó el poder ejecutivo, y también el primero en resultar elegido por sufragio universal en su país. Su gobierno se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate al racismo institucionalizado, la pobreza y la desigualdad social, y la promoción de la reconciliación social. Como nacionalista africano y socialdemócrata, presidió el Congreso Nacional Africano (CNA) entre 1991 y 1997, y a nivel internacional fue secretario general del Movimiento de Países No Alineados entre 1998 y 1999.

Aporte: Nelson Mandela, no es un tipo común. No es sólo el premio Nobel de La Paz ni el primer presidente de color de Sudáfrica. “Madiba” como mundialmente también es conocido, hizo del mundo un lugar mejor y no a través del odio, fue por medio de la paz y de la amistad, mejorando las relaciones interpersonales y convirtiendo el rencor que pudo haber acumulado tras las rejas en amor. Un amor que no sólo el transmitía, todo aquel que lo seguía se veía contagiado.

Un gran aporte de Nelson Mandela al mundo, fueron sus políticas antirracistas, conocidas como apartheid, y lograr que sus pares de raza negra, fueran incluidos en mundo blanco.

Barack Obama: Barack Hussein Obama II3 (Acerca de este sonido [bəˈrɑːk huːˈseɪn ɵˈbɑːmə] (?·i) en inglés americano; Honolulu, 4 de agosto de 1961), conocido como Barack Obama, es el cuadragésimo cuarto y actual Presidente de los Estados Unidos.4 Fue senador por el estado de Illinois desde el 3 de enero de 2005 hasta su renuncia el 16 de noviembre de 2008.5 Además, es el quinto legislador afroamericano en el Senado de los Estados Unidos, tercero desde la era de reconstrucción. También fue el primer candidato afroamericano nominado a la presidencia por el Partido Demócrata y es el primero en ejercer el cargo presidencial.

Aporte:Por un lado, Barack Obama tiene a favor una imagen multirracialidad y que proyecta una imagen renovadora del Partido Demócrata pero por el otro tiene en contra su falta de experiencia política y su postura en contra del gobierno del presidente Bush.

Roque Dalton Roque Dalton García (San Salvador, 14 de mayo de 1935 - 10 de mayo de 1975) fue un poeta, ensayista, narrador, dramaturgo, periodista y revolucionario salvadoreño.Aporte de roque Dalton En la obra literaria de Roque Dalton, es conveniente diferenciar algunas etapas, histórico-creativas que se suceden en veinte años de trabajo intelectual realizado por este autor salvadoreño. Los resultados de su producción literaria en general pueden ser comentados por medio de metodologías no convencionales. De manera sencilla podemos deducir cuestiones importantes mientras nos adentramos en su obra a través de géneros, libros organizados en sucesión cronológica; también podemos tratarla por etapas o periodos globales, limitados por ciertos hechos no comunes ocurridos en la vida del autor, tales como estadías en el país o fuera del mismo, desenvolvimiento social-individual, evolución de su obra, toma de posiciones políticas o adopción de matices ideológicos.

Page 2: Nelson Mandela, Mahatma Ghandi, Claudia Lars, Monseñor Romero

Claudia Lars:Margarita del Carmen Brannon Vega, conocida por su seudónimo "Claudia Lars" (Armenia, 20 de diciembre de 1899-San Salvador, 22 de julio de 1974), fue una poetisa salvadoreña. Su obra es considerada de un depurado lirismo y dominio de la métrica.

Aporte:De regreso a El Salvador, trabajó en el Departamento Editorial del Ministerio de Cultura (actual Dirección de Publicaciones e Impresos) donde dirigió la revista Cultura. Publicaciones de esta época fueron: Donde llegan los pasos (1953), Escuela de pájaros (1955), Fábula de una verdad (1959) y las memorias Tierra de infancia.

Otras obras suyas resultaron galardonadas en los años siguientes, tales como Sobre el ángel y el hombre, segundo lugar del Certamen Nacional de cultura de 1962 y Del fino amanecer, primer premio compartido de los Juegos Florales de Quezaltenango en 1965. Asimismo, una recopilación de su obra fue elaborada por Matilde Elena López con el nombre Obras escogidas. Antes de su muerte obtuvo un doctorado Honoris Causa de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, siendo además distinguida con la Orden José Matías Delgado.

Monseñor Oscar Arnulfo Romero:Óscar Arnulfo Romero y Galdámez (Ciudad Barrios, El Salvador, 15 de agosto de 1917 – San Salvador, (Id.), 24 de marzo de 1980) conocido como Monseñor Romero,1 fue un sacerdote católico salvadoreño y el cuarto arzobispo metropolitano de San Salvador (1977-1980). Se volvió célebre por su predicación en defensa de los derechos humanos y por haber muerto asesinado en el ejercicio de su ministerio pastoral.

Aporte:Romero fue símbolo de unión con los pobres durante la guerra en El Salvador (1980-1992). Actualmente es considerado como un símbolo de la iglesia católica en El Salvador, y de otras partes del mundo. Algunos sectores le nombran "San Romero de América",24 25 apelativo concebido por el religioso Pedro Casaldàliga.26

En la cinta "Choices of the Heart "(Opciones del Corazón) de 1983, sobre el asesinato de 4 misioneras norteamericanas en 1980 , Romero es interpretado por el actor René Enríquez.

Mahatma GandhiMahatma Gandhi (Porbandar, India británica, 2 de octubre de 1869 – Nueva Delhi, Unión de la India, 30 de enero de 1948) fue un abogado, pensador y político hinduista indio. Recibió de Rabindranath Tagore el nombre honorífico de Mahatma (comp. en sánscrito e hindi de mahā: ‘grande’ y ātmā: ‘alma’).1 En la India también se le llamaba Bāpu (બા�પુ� ), ‘padre’ en idioma guyaratí.

Aporte de Ghandi:Su principal aporte fue el de la importancia de resolver los problemas entre las naciones sin violencia, él alzaba la voz sin ser escuchado, esto porque no necesitaba de la violencia para alcanzar sus propósitos por ese motivo se considera como el líder mundial en la cultura de la no-violencia.

Ya que gracias a su lucha sin violencia y al apoyo de los medios de comunicación logró la independencia de su país si hacer uso de la violencia.

Page 3: Nelson Mandela, Mahatma Ghandi, Claudia Lars, Monseñor Romero

Nelson Mandela:Nelson Rolihlahla Mandela (IPA: [roli'ɬaɬa]) (Mvezo, Union of South Africa, July 18, 1918-Johannesburg, Gauteng, South Africa, December 5, 2013) was an anti-apartheid activist, politician and philanthropist who served as president South Africa in the period from 1994 to 1999. He was the first black president who led the executive branch, and also the first to be elected by universal suffrage in their country. His government set about dismantling the social structure and political legacy of apartheid through combat institutionalized racism, poverty and social inequality, and the promotion of social reconciliation. As an African nationalist and social democrat, he chaired the African National Congress (ANC) between 1991 and 1997, and internationally was Secretary General of Non-Aligned Movement between 1998 and 1999.

contribution:Nelson Mandela, is not a common type. Not only is the Nobel Peace Prize and the first black president of South Africa. "Madiba" as globally is also known, made the world a better place and not through hatred, was through peace and friendship, improving interpersonal relationships and becoming the rancor that may have accumulated behind bars in love . A love that not only transmitting, anyone who still looked infected.

A great contribution to the world of Nelson Mandela, were his anti-racist policies, known as apartheid, and getting their black peers, were included in the white world.

Barack Obama:Barack Hussein Obama II 3 (About this sound [bərɑːk huːseɪn ɵbɑːmə] (• i) in American English;? Honolulu, August 4, 1961), known as Barack Obama, is the forty-fourth President of the United States.4 he was a senator for the state of Illinois from January 3, 2005 until his resignation on 16 November 2008.5 Moreover, it is the fifth African American legislator in the United States Senate, third from the era of reconstruction. It was also the first black presidential nominee for the Democratic Party and is the first to exercise the presidential office.

contribution:On the one hand, Barack Obama has for multiracial one image and projecting a renewed image of the Democratic Party but on the other has against his lack of political experience and his stance against the Bush administration.

Roque DaltonRoque Dalton Garcia (San Salvador, 14 May 1935 - 10 of May 1975) was a poet, essayist, novelist, playwright, journalist and revolutionary Salvadoran.Contribution Roque DaltonIn the literary work of Roque Dalton, is convenient to differentiate some stages, historical and creative that occur in twenty years of intellectual work done by the Salvadoran author. The results of his literary production in general can be discussed through unconventional methods. Simply put, we can deduce important issues as we move into his work across genres, books organized in chronological order; We can also treat stepwise or global periods, limited by certain uncommon events in the author's life, such as stay at home or outside it, unfolding social-individual, evolution of his work, taking political positions or adoption of ideological overtones.

Claudia Lars:Margarita del Carmen Brannon Vega, known by his pseudonym "Claudia Lars" (Armenia, December 20, 1899-San Salvador, July 22, 1974) was a Salvadoran poet. His work is considered a refined lyricism and mastery of the metric.

Page 4: Nelson Mandela, Mahatma Ghandi, Claudia Lars, Monseñor Romero

contribution:Back in El Salvador, he worked in the editorial department of the Ministry of Culture (Current address of Publications and Printing) where he directed the magazine Culture. Publications of this era were: Where arrive Steps (1953), School of birds (1955), Story of a truth (1959) and Earth childhood memories.

Other works they were awarded in the following years, such as on the angel and man, Second National Contest of Culture 1962 and the thin dawn, first shared the Floral Games of Quetzaltenango Award in 1965. Also, a collection of his work was developed by Matilde Elena Lopez named selected Works. Before his death he earned an honorary doctorate from the Universidad Centroamericana Jose Simeon Canas, being also awarded the Order of José Matías Delgado.

Monsignor Oscar Arnulfo Romero:Óscar Arnulfo Romero y Galdamez (Ciudad Barrios, El Salvador, August 15, 1917 -. San Salvador, (Id), March 24, 1980) known as Monsignor Romero, 1 was a Salvadoran Catholic priest and the fourth archbishop of San Salvador (1977-1980). He became famous for his preaching in defense of human rights and for dying killed in the exercise of their pastoral ministry.

contribution:Romero was a symbol of unity with the poor during the war in El Salvador (1980-1992). Today is considered as a symbol of the Catholic Church in El Salvador, and elsewhere. Some sectors will named "San Romero de America", 24 25 nickname conceived by religious Pedro Casaldàliga.26

In the "Choices of the Heart" (Options Heart) 1983 on the murder of four American missionaries in 1980 film, Romero is played by actor René Enríquez.

Mahatma GandhiMahatma Gandhi (Porbandar, British India, October 2, 1869 - New Delhi, Union of India, January 30, 1948) was a lawyer, thinker and politician Hindu Indian. He received Rabindranath Tagore the honorary name Mahatma (comp Sanskrit and Hindi maha:. 'Big' and atma 'soul'). 1 In India he is also called Bapu (બા�પુ� ), 'father' in Gujarati language.

Contribution of Ghandi:His main contribution was to the importance of resolving the problems between nations without violence, he raised his voice unheard, this because not need violence to achieve their purpose for that reason it is considered as the world leader in culture nonviolence.

And thanks to his nonviolent struggle and the support of the media achieved independence of their country if use of violence.