19
Pitch empresarial. Vender la idea y concepto de negocio

negocioveronicasanchezlara.weebly.com/uploads/1/0/0/3/...realizar contactos para tu empresa o proyecto. Consiste en transmitir la idea de nuestro proyecto en lo que dura un viaje de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: negocioveronicasanchezlara.weebly.com/uploads/1/0/0/3/...realizar contactos para tu empresa o proyecto. Consiste en transmitir la idea de nuestro proyecto en lo que dura un viaje de

Pitch empresarial.

Vender la idea y concepto de

negocio

Page 2: negocioveronicasanchezlara.weebly.com/uploads/1/0/0/3/...realizar contactos para tu empresa o proyecto. Consiste en transmitir la idea de nuestro proyecto en lo que dura un viaje de

VENDER LA IDEA.

La clave a la hora de vender una idea reside en gran medida en la

destreza de saber presentar un argumento coherente. Esa

habilidad comunicativa es algo que puede aprenderse.

NEGOCIOS.

es una operación de cierta complejidad, relacionada con los procesos

de producción, distribución y venta de servicios y bienes, con el

objetivo de satisfacer las diferentes necesidades de los compradores y

beneficiando, a su vez, a los vendedores.

Page 3: negocioveronicasanchezlara.weebly.com/uploads/1/0/0/3/...realizar contactos para tu empresa o proyecto. Consiste en transmitir la idea de nuestro proyecto en lo que dura un viaje de

A la hora de hacer networking el tiempo

es un factor fundamental, por ello debes

ser capaz de transmitir la idea de tu

proyecto en el menor tiempo posible.

¿Sabes qué es un elevator pitch?

Page 4: negocioveronicasanchezlara.weebly.com/uploads/1/0/0/3/...realizar contactos para tu empresa o proyecto. Consiste en transmitir la idea de nuestro proyecto en lo que dura un viaje de

• Es una herramienta fundamental para

realizar contactos para tu empresa o proyecto.

Consiste en transmitir la idea de nuestro proyecto

en lo que dura un viaje de ascensor, en menos de 2

minutos.

Debes despertar el interés de tu interlocutor

por tu proyecto; ya sea un inversor, un cliente

potencial o un posible colaborador.

Page 5: negocioveronicasanchezlara.weebly.com/uploads/1/0/0/3/...realizar contactos para tu empresa o proyecto. Consiste en transmitir la idea de nuestro proyecto en lo que dura un viaje de

¿Cómo preparar un Elevator Pitch en 4 pasos?

Page 6: negocioveronicasanchezlara.weebly.com/uploads/1/0/0/3/...realizar contactos para tu empresa o proyecto. Consiste en transmitir la idea de nuestro proyecto en lo que dura un viaje de

1. Define tu proyecto:

• Quién es tu público. ¿Quién va a utilizar tu producto?

• Qué problema tiene. ¿Qué problema o necesidad latente vas a satisfacer?

• Qué solución ofreces. ¿Cómo lo vas a satisfacer?

Page 7: negocioveronicasanchezlara.weebly.com/uploads/1/0/0/3/...realizar contactos para tu empresa o proyecto. Consiste en transmitir la idea de nuestro proyecto en lo que dura un viaje de

2. Responde a las preguntas más comunes:

Quién eres y tu experiencia. ¿De dónde vienes? ¿Por qué puedes llevar este proyecto al éxito? ¿Qué necesitas para triunfar?

Qué mercado hay. ¿Cómo de grande es el mercado al que te diriges?

Cuales son las posibles salidas para ti y para los inversores. ¿Cómo van a recuperar los inversos su dinero y cuando?

Page 8: negocioveronicasanchezlara.weebly.com/uploads/1/0/0/3/...realizar contactos para tu empresa o proyecto. Consiste en transmitir la idea de nuestro proyecto en lo que dura un viaje de

3.Deja bien claro qué te

diferencia de los demás

• Qué tiene de atractivo tu

proyecto.

• ¿Por qué van a invertir en ti

y no en otro?

Page 9: negocioveronicasanchezlara.weebly.com/uploads/1/0/0/3/...realizar contactos para tu empresa o proyecto. Consiste en transmitir la idea de nuestro proyecto en lo que dura un viaje de

4. Explica tu modelo de negocio.

• ¿Cómo vas a ganar dinero?

• ¿Por qué va a ser un éxito?

Page 10: negocioveronicasanchezlara.weebly.com/uploads/1/0/0/3/...realizar contactos para tu empresa o proyecto. Consiste en transmitir la idea de nuestro proyecto en lo que dura un viaje de

Una vez tengas tu elevator pitch preparado llega la

hora de ponerlo en práctica

No te extiendas demasiado.

No lo memorices.

Mostrar naturalidad.

No insistas demasiado ni seas pesado.

Qué cosas no hacer

Page 11: negocioveronicasanchezlara.weebly.com/uploads/1/0/0/3/...realizar contactos para tu empresa o proyecto. Consiste en transmitir la idea de nuestro proyecto en lo que dura un viaje de

FUENTES Y FONDOS DE APOYO

AL EMPRENDIMIENTO.

Page 12: negocioveronicasanchezlara.weebly.com/uploads/1/0/0/3/...realizar contactos para tu empresa o proyecto. Consiste en transmitir la idea de nuestro proyecto en lo que dura un viaje de

5 FUENTES DE FINANCIAMIENTO

GUBERNAMENTALES PARA PYMES EN

MÉXICO

¿PYMES? Pequeñas y medianas empresas.

Son empresas de no gran tamaño ni facturación, con un

número limitado de trabajadores y que no disponen de los

grandes recursos de las empresas de mayor tamaño

Page 13: negocioveronicasanchezlara.weebly.com/uploads/1/0/0/3/...realizar contactos para tu empresa o proyecto. Consiste en transmitir la idea de nuestro proyecto en lo que dura un viaje de

Las Pymes no quedan exentas de los problemas de

financiamiento. Es por eso que es importante

conocer las fuentes de financiamiento

gubernamentales para Pymes que están

disponibles y al alcance de nosotros.

No solo existen oras fuentes externas o internas

para el financiamiento.

El gobierno de México también apoya el crecimiento

tanto de los nuevos emprendedores como de las

grandes empresas en el mercado.

Page 14: negocioveronicasanchezlara.weebly.com/uploads/1/0/0/3/...realizar contactos para tu empresa o proyecto. Consiste en transmitir la idea de nuestro proyecto en lo que dura un viaje de

1.CONACIT

Consejo Nacional de la

Ciencia y Tecnología.

• En el Conacyt nuestra visión es impulsar y fortalecer

el desarrollo científico y la modernización tecnológica

de México

• El Fondo de Innovación Tecnológica es un

fideicomiso creado entre la Secretaría de Economía

y la CONACYT con la finalidad de apoyar a las micro,

pequeñas y medianas empresas.

• .Busca financiar a las empresas que quieren elevar

su nivel de competitividad desarrollando nuevos

productos, procesos o manufacturas.

• Becas y Posgrados

• Investigadores SNI

El Conacyt implementa políticas y programas de apoyo,

para promover el desarrollo de la investigación científica

y el fortalecimiento académico.

Page 15: negocioveronicasanchezlara.weebly.com/uploads/1/0/0/3/...realizar contactos para tu empresa o proyecto. Consiste en transmitir la idea de nuestro proyecto en lo que dura un viaje de

2.INADEM

Instituto Nacional del

Emprendedor .

• Ayuda a aquellos nuevos emprendedores que cuentan con una micro,

pequeña y mediana empresa.

• Este programa del gobierno federal cuenta con incubadoras para los

proyectos en el cual se les ayuda a crecer.

• Así como cuenta con aceleradoras, con vinculaciones y con eventos

para los emprendedores.

• En ella podemos encontrar eventos en los cuales es posible inscribirse

para un asesoramiento.

Page 16: negocioveronicasanchezlara.weebly.com/uploads/1/0/0/3/...realizar contactos para tu empresa o proyecto. Consiste en transmitir la idea de nuestro proyecto en lo que dura un viaje de

3.FONDO PYME

• Apoyo a empresas de menor tamaño y a los emprendedores.

• De ella se puede obtener financiamiento de manera temporal cuando se quiere crear, consolidar, lograr competitividad, productividad y sustentabilidad de tu negocio.

• El financiamiento que se obtiene de este instrumento no es permanente, es de forma temporal.

• Se mantiene mientras tu negocio sea considerado capaz de generar empleos.

• Que permita crear más y mejores micros, pequeñas y medianas empresas, y más y mejores emprendedores.

• Los apoyos se otorgan en las siguientes categorías:

Formación de emprendedores y creación de empresas

Innovación tecnológica:

Gestión empresarial

Fortalecimiento empresarial

Proyectos productivos

Acceso al financiamiento

Realización de eventos PYME y otras actividades y herramientas de promoción.

• El porcentaje de apoyo para tu empresa varía de acuerdo a tu categoría. Puede ir desde el 30 por ciento hasta de un financiamiento del 100 por ciento del costo

de tu negocio o emprendimiento.

Page 17: negocioveronicasanchezlara.weebly.com/uploads/1/0/0/3/...realizar contactos para tu empresa o proyecto. Consiste en transmitir la idea de nuestro proyecto en lo que dura un viaje de

4.MÉXICO FIRST

Una empresa para que sea exitosa necesita de buenos empleados. Requiere de empleados capacitados que puedan desempeñar su trabajo de la mejor manera. También se requiere de una constante capacitación para que la

empresa se mantenga a la defensiva de las nuevas tendencias, herramientas, estrategias y más herramientas que lo mantengan en constante innovación y a la par de tus competidores. Sin embargo, la capacitación no es del todo

barata. México First puede ayudarte con las capacitaciones.

Mexico First es una iniciativa respaldada por la Secretaría de Economía y por el Banco Mundial. Su objetivo principal es generar capital humano con el único fin de fortalecer la oferta laboral. Fortalecerla en cuanto a cantidad

como de calidad. Con esto se logra facilitar el desarrollo y la competitividad de las empresas mexicanas. Así como también es posible

atraer inversionistas extranjeros. Logrando que se fijen en un México más capaz y mejor preparado. Para lograr capacitarte o capacitar a alguno de tu personal solo tienes que inscribirte a la convocatoria que se encuentra en

su sitio web.

Page 18: negocioveronicasanchezlara.weebly.com/uploads/1/0/0/3/...realizar contactos para tu empresa o proyecto. Consiste en transmitir la idea de nuestro proyecto en lo que dura un viaje de

MUJER PYME.

Mujer Pyme es un crédito exclusivo para mujeres empresarias.

La finalidad de este financiamiento es mejorar tu negocio, así como acompañarte de manera

especializada.

Va dirigido a aquellas mujeres que quieren renovar, modernizar, equipar o expandir su propio negocio.

Aquella mujer empresaria que se mueva por los sectores comerciales, de servicio o industriales, puede acceder a esta forma de financiamiento.

• Algunos de los beneficios de Mujer Pyme son los siguientes:

Acompañamiento especializado para el fortalecimiento de tu negocio, de acuerdo con el nivel de desarrollo en

el que se encuentre.

Crédito en condiciones atractivas.

Page 19: negocioveronicasanchezlara.weebly.com/uploads/1/0/0/3/...realizar contactos para tu empresa o proyecto. Consiste en transmitir la idea de nuestro proyecto en lo que dura un viaje de

CONCLUSIÓN. Las fuentes de financiamiento para Pymes o para todo negocio

también se pueden obtener de fuentes gubernamentales. El gobierno

busca fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas debido a

que ocupan un porcentaje muy grande en el sector empresarial.

Constantemente se lanzan convocatorias para reclutar e incubar

nuevos proyectos innovadores. Así que bien, las fuentes

de financiamiento gubernamentales para Pymes que aquí acabo

de enlistarte son tan solo unas cuantas de las que puedes adquirir. Te

invito a que estés en constante actualización de los programas que el

gobierno tiene a tu disposición para obtener los beneficios de estos

financiamientos.