14
SEMANA DEL 24 AL 30 DE NOVIEMBRE ÍNDICE ÍNDICE ...................................................................................................................................................................................... 1 SILENCIOS INCÓMODOS ..................................................................................................................................................... 3 AGENDA POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS .......................................................................................................................................... 5 LA RRC RECOMIENDA ............................................................................................................................................................................ 6 LO NUEVO DE LA RRC ............................................................................................................................................................................ 6 1. POLÍTICA NACIONAL ...................................................................................................................................................... 8 1.1 PODER EJECUTIVO ........................................................................................................................................................................... 8 a) Peña Nieto lanza reforma de justicia ........................................................................................................................................ 8 b) SEGOB publica reglamento de la Ley General de Víctimas ............................................................................................. 8 c) Ofrece Osorio transparencia en investigaciones federales .............................................................................................. 8 1.2 PODER LEGISLATIVO ....................................................................................................................................................................... 9 a) Hay 14 aspirantes a ocupar la fiscalía anticorrupción .................................................................................................... 9 b) Senadores difieren sobre plan ejecutivo .................................................................................................................................. 9 1.3 PODER JUDICIAL ............................................................................................................................................................................... 9 a) Crea SCJN y ONU sitio web sobre derecho de los niños ..................................................................................................... 9 1.4 ORGANISMOS AUTÓNOMOS .......................................................................................................................................................... 10 a) Comprometido el INE con Estado de derecho: Córdova ................................................................................................ 10 b) Transparencia debe servir como blindaje electoral: IFAI| ........................................................................................... 10 c) Publica INE reglamento de radio y tv en materia electoral ........................................................................................ 10 1.5 PARTIDOS POLÍTICOS ................................................................................................................................................................... 10 a) Presentan iniciativa para erradicar corrupción en el PAN ......................................................................................... 10 b) Presenta PRD en San Lázaro su proyecto anticorrupción ........................................................................................... 11 c) El PRD pondrá una lupa a sus candidatos ........................................................................................................................... 11 1.6 ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, UNIVERSIDADES Y EMPRESAS ........................................................................... 11 a) La corrupción es el problema de fondo en el país: Morera .......................................................................................... 11 b) Solo 4 entidades aplican la reforma penal aprobada en 2008: CIDAC .................................................................. 11 c) Piden especialistas modificar reforma al Coneval ........................................................................................................... 12 2. POLÍTICA LOCAL ............................................................................................................................................................12 2.1 ESTADOS Y MUNICIPIOS ................................................................................................................................................................ 12 a) Reprueban municipios en transparencia fiscal ................................................................................................................. 12 b) 11 de diciembre se conocerá el nuevo comisionado del CAIP ..................................................................................... 12 2.2 CIUDAD DE MÉXICO Y ZONA METROPOLITANA ........................................................................................................................ 12 a) Elabora GDF propuesta de Ley de Gobierno Abierto ...................................................................................................... 12

ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/12/4to...2014/12/04  · de la ciudadanía en la clase política mexicana, sin embargo, el decálogo anunciado la semana pasada

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/12/4to...2014/12/04  · de la ciudadanía en la clase política mexicana, sin embargo, el decálogo anunciado la semana pasada

SEMANA DEL 24 AL 30 DE NOVIEMBRE

ÍNDICE

ÍNDICE ...................................................................................................................................................................................... 1

SILENCIOS INCÓMODOS ..................................................................................................................................................... 3 AGENDA POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS .......................................................................................................................................... 5 LA RRC RECOMIENDA ............................................................................................................................................................................ 6 LO NUEVO DE LA RRC ............................................................................................................................................................................ 6

1. POLÍTICA NACIONAL ...................................................................................................................................................... 8 1.1 PODER EJECUTIVO ........................................................................................................................................................................... 8

a) Peña Nieto lanza reforma de justicia ........................................................................................................................................ 8 b) SEGOB publica reglamento de la Ley General de Víctimas ............................................................................................. 8 c) Ofrece Osorio transparencia en investigaciones federales .............................................................................................. 8

1.2 PODER LEGISLATIVO ....................................................................................................................................................................... 9 a) Hay 14 aspirantes a ocupar la fiscalía anticorrupción .................................................................................................... 9 b) Senadores difieren sobre plan ejecutivo .................................................................................................................................. 9

1.3 PODER JUDICIAL ............................................................................................................................................................................... 9 a) Crea SCJN y ONU sitio web sobre derecho de los niños ..................................................................................................... 9

1.4 ORGANISMOS AUTÓNOMOS .......................................................................................................................................................... 10 a) Comprometido el INE con Estado de derecho: Córdova ................................................................................................ 10 b) Transparencia debe servir como blindaje electoral: IFAI| ........................................................................................... 10 c) Publica INE reglamento de radio y tv en materia electoral ........................................................................................ 10

1.5 PARTIDOS POLÍTICOS ................................................................................................................................................................... 10 a) Presentan iniciativa para erradicar corrupción en el PAN ......................................................................................... 10 b) Presenta PRD en San Lázaro su proyecto anticorrupción ........................................................................................... 11 c) El PRD pondrá una lupa a sus candidatos ........................................................................................................................... 11

1.6 ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, UNIVERSIDADES Y EMPRESAS ........................................................................... 11 a) La corrupción es el problema de fondo en el país: Morera .......................................................................................... 11 b) Solo 4 entidades aplican la reforma penal aprobada en 2008: CIDAC .................................................................. 11 c) Piden especialistas modificar reforma al Coneval ........................................................................................................... 12

2. POLÍTICA LOCAL ............................................................................................................................................................ 12 2.1 ESTADOS Y MUNICIPIOS ................................................................................................................................................................ 12

a) Reprueban municipios en transparencia fiscal ................................................................................................................. 12 b) 11 de diciembre se conocerá el nuevo comisionado del CAIP ..................................................................................... 12

2.2 CIUDAD DE MÉXICO Y ZONA METROPOLITANA ........................................................................................................................ 12 a) Elabora GDF propuesta de Ley de Gobierno Abierto ...................................................................................................... 12

Page 2: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/12/4to...2014/12/04  · de la ciudadanía en la clase política mexicana, sin embargo, el decálogo anunciado la semana pasada

2

b) Cumplen al 99% dependencias del GDF en transparencia........................................................................................... 13

3. POLÍTICA INTERNACIONAL ....................................................................................................................................... 13 a) Rajoy presenta programa contra corrupción en España ............................................................................................. 13 b) El crimen amenaza a las democracias de América Latina .......................................................................................... 13 c) Detienen a ex primer ministro de Portugal por corrupción ........................................................................................ 13 d) Vuelve Tabaré Vásquez a gobernar Uruguay .................................................................................................................... 13

Page 3: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/12/4to...2014/12/04  · de la ciudadanía en la clase política mexicana, sin embargo, el decálogo anunciado la semana pasada

3

Silencios incómodos Se esperaba más liderazgo, más empatía y una ruta más precisa para restaurar la credibilidad de la ciudadanía en la clase política mexicana, sin embargo, el decálogo anunciado la semana pasada por el Presidente Enrique Peña Nieto fue apenas un boceto de proyecto que requiere de más profundidad y precisión para que logre atajar la crisis que enfrenta actualmente el País. http://www.presidencia.gob.mx/articulos-prensa/mensaje-a-la-nacion-del-presidente-de-los-estados-unidos-mexicanos-licenciado-enrique-pena-nieto-por-un-mexico-en-paz-con-justicia-y-desarrollo/ Algunas de las medidas repiten el patrón de centralización política que ha inspirado el diseño institucional y normativo de este sexenio. Se trata, en primer lugar, de la Ley Contra la Infiltración del Crimen Organizado en las Autoridades Municipales según la cual la federación puede asumir el control de los servicios municipales y contar con la facultad de disolver un ayuntamiento cuando existan indicios de cooperación con el crimen organizado. Esta medida no solo atenta con el diseño federalista del país, sino que abre la puerta a la arbitrariedad del capricho político y da por sentado el fracaso del municipio como primer orden de gobierno. Lo mismo sucede con la iniciativa de crear policías estatales únicas, que aunque menciona medidas urgentes como la capacitación, profesionalización y re-dignificación salarial de las policías apunta a la recentralización como el punto clave de las soluciones. Otras medidas requieren más desarrollo y profundidad, como lo son: el Consejo consultivo para la implementación de la reforma en derechos humanos, el sistema nacional de búsqueda de personas no localizadas, el sistema nacional de información genética y la Ley General de Víctimas. Todas estas acciones tienen que estar cimentadas en un diagnóstico que revise los instrumentos ya existentes puesto que México es de los países en donde el gasto en instituciones especializadas en derechos humanos no corresponde a una gestión con la credibilidad y eficiencia esperadas. Otras medidas parecen de carácter populista, como lo son el número de urgencia (¿quién confiaría en utilizarlo y para qué?) o el anuncio de más inversión en infraestructura. En este sentido, se esperaban acciones como limitar el fuero de los políticos, eliminar el conflicto de interés entre sector privado y gobiernos pero sobre todo asumir las enormes fallas que existen en los tres niveles de gobierno y en todos los partidos políticos para dar un viraje de timón. El apoyo del Ejecutivo a la dignificación del salario mínimo y el anuncio de un sistema nacional anticorrupción es un buen principio ya que abren una ventana de oportunidad para lograr un cambio institucional que responda a lo que March y Olsen llaman la “lógica de lo apropiado”, es decir, a comportamientos por parte de los funcionarios y representantes que no respondan a un simple cálculo racional (en este caso electoral) sino que exista una congruencia entre el mandato y las responsabilidades asignadas y que además se puedan procesar las presiones sociales. El anuncio del acompañamiento y diálogo con la sociedad civil no debe de convertirse en un tema meramente retórico ya que para identificar las

Page 4: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/12/4to...2014/12/04  · de la ciudadanía en la clase política mexicana, sin embargo, el decálogo anunciado la semana pasada

4

circunstancias cambiantes del entorno actual y lograr decisiones de política óptimas se requiere un diálogo nacional pero también una fuerte dosis de voluntad política.

.

Page 5: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/12/4to...2014/12/04  · de la ciudadanía en la clase política mexicana, sin embargo, el decálogo anunciado la semana pasada

5

Agenda por la rendición de cuentas

(Con información de Revista R / Reforma y eventos de socios)

Webinar OGP: Sistemas de Reclamos Ciudadanos. Este webinar procura explorar los sistemas de reclamos ciudadanos hacia la administración pública en el marco del gobierno abierto como parte de sus esfuerzos por mejorar la atención ciudadana y la restitución de derechos fundamentales, y fortalecer la comunicación entre gobierno y ciudadanos, y en última instancia, la confianza pública. Participan: José Eduardo Romão, Contraloría General de la República de Brasil y Fernando Basch Socio de Governance Latam. Jueves 4 de Diciembre 2014, 10:00 AM - 11:00 AM EST. Participe aquí.

El voto latinoamericano en Naciones Unidas 1975-2012: Factores de convergencia con los Estados Unidos. Presenta: Federico Merke, Universidad de San Andrés, Argentina. Comenta: Tom Long, CIDE. Modera: Gerardo Maldonado, CIDE. 4 de diciembre, 14:30 hrs. Sala de Seminarios DEI, CIDE.

9° Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos Jalisco 2014. Reformas Constitucionales: Retos y desafíos de los Organismos Públicos Autónomos. 4 y 5 de diciembre. Más información en: http://www.opam.org.mx/

Mesa Redonda: La política y la ciencia política en América Latina. Coordinador: Julio Ríos Figueroa, Editor de política y gobierno. Participan: José Antonio Cheibub, University of Ilinois-Urbana Champaign, María Victoria Murillo, Columbia University, Guillermo Trejo, University of Notre Dame y Alejandro Poiré, ITESM-Santa Fe. 9 de diciembre 15:30 hrs. Auditorio Cuajimalpa, CIDE.

Cuatro pláticas magistrales. Contribuciones de la elección racional al estudio de la política. Palabras de bienvenida: Sergio López-Ayllón, CIDE. Introducción: Guilles Serra, CIDE. Ponentes: Roberto Bates, Harvard University, Ethan Bueno de Mesquita, University of Chicago, John Ferejohn, New York University, Kenneth Shepsle, Harvard University. 10 de diciembre, 16:00 hrs. Auditorio Santa Fe, CIDE.

Page 6: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/12/4to...2014/12/04  · de la ciudadanía en la clase política mexicana, sin embargo, el decálogo anunciado la semana pasada

6

La RRC recomienda

Reporte de hallazgos sobre los avances de la implementación de la reforma penal

en México | CIDAC

http://rendiciondecuentas.org.mx/reporte-de-hallazgos-sobre-los-avances-de-la-

implementacion-de-la-reforma-penal-en-mexico/

El Manual del Open Data

http://rendiciondecuentas.org.mx/realizan-manual-de-open-data/

10 medidas propuestas por Peña Nieto

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/11/27/994669

“Necesitamos hablar sobre el „Mexican Moment‟” | Miguel Pulido

http://rendiciondecuentas.org.mx/necesitamos-hablar-sobre-el-mexican-moment/

¡Participa! Programa Especial de Rendición de Cuentas | RRC

http://rendiciondecuentas.org.mx/PERC/

“Sin enREDos” Videoblog RRC

http://rendiciondecuentas.org.mx/sin-enredos-videoblog-rrc/

Lo nuevo de la RRC

¿Qué están esperando? Editorial de la RRC. http://rendiciondecuentas.org.mx/que-estan-esperando/

¿Declaración patrimonial completa? Artículo de opinión de Jacqueline Peschard. http://rendiciondecuentas.org.mx/declaracion-patrimonial-completa/

El anarquista abominable. Artículo de opinión de Ricardo Raphael. http://rendiciondecuentas.org.mx/el-anarquista-abominable/

Los violentos son ellos. Artículo de opinión de Mauricio Merino. http://rendiciondecuentas.org.mx/los-violentos-son-ellos/

La Constitución, esa utopía de papel. Artículo de opinión de José Roldán Xopa. http://rendiciondecuentas.org.mx/la-constitucion-esa-utopia-de-papel/

La crisis crónica de las instituciones en México. Artículo de CIDAC. http://rendiciondecuentas.org.mx/la-crisis-cronica-de-las-instituciones-en-mexico/

Contrataciones públicas transparentes. Artículo de opinión de Alejandro Salvador Cruz Pimentel. http://rendiciondecuentas.org.mx/contrataciones-publicas-transparentes/

15 años de Transparencia Mexicana. Artículo de opinión de María Marván. http://rendiciondecuentas.org.mx/15-anos-de-transparencia-mexicana/

¡Es la impunidad... estúpido! Artículo de opinión de Guillermo Noriega.

Page 7: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/12/4to...2014/12/04  · de la ciudadanía en la clase política mexicana, sin embargo, el decálogo anunciado la semana pasada

7

http://www.elimparcial.com/Columnas/DetalleColumnas/1165154-En-la-lupa-Guillermo-Noriega.html

La crisis desenfocada. Artículo de opinión de Jorge Javier Romero. http://rendiciondecuentas.org.mx/la-crisis-desenfocada/

“Necesitamos hablar sobre el „Mexican Moment‟”. Artículo de opinión de Miguel Pulido. http://rendiciondecuentas.org.mx/necesitamos-hablar-sobre-el-mexican-moment/

Poco ejecutivo. Artículo de opinión de Juan E. Pardinas. http://rendiciondecuentas.org.mx/poco-ejecutivo/

Page 8: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/12/4to...2014/12/04  · de la ciudadanía en la clase política mexicana, sin embargo, el decálogo anunciado la semana pasada

8

1. Política Nacional

1.1 Poder Ejecutivo

a) Peña Nieto lanza reforma de justicia

A dos meses del caso Iguala, el presidente Enrique Peña Nieto anunció un paquete de diez acciones inmediatas en materia de seguridad, justicia y combate a la corrupción en el país; además, de desarrollo económico para Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Entre las acciones destacan la eliminación de las mil 800 policías municipales y la intervención en alcaldías cuyas autoridades tengan nexos con el crimen. Dijo que enviará al Congreso la iniciativa de Ley Contra la Infiltración del Crimen Organizado en las Autoridades Municipales; otra más para precisar las competencias de cada autoridad en el combate al delito y una tercera para establecer las Policías Estatales Únicas. Además, adelantó que en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, impulsará una amplia agenda de reformas para mejorar la justicia cotidiana, para lo que nombró como redactor a Sergio López Ayllón, director general del CIDE. (Excélsior)

b) SEGOB publica reglamento de la Ley General de Víctimas

La Secretaría de Gobernación publicó el reglamento de la Ley General de Víctimas; disposiciones de orden público, de interés social y de observancia general en todo el territorio nacional. El objetivo es establecer las bases de coordinación a las que se sujetarán las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, entre ellas la Procuraduría General de la República, para la atención, asistencia y protección a las víctimas de delito y de violación a sus derechos humanos. (El Economista)

c) Ofrece Osorio transparencia en investigaciones federales

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa debe satisfacer a los mexicanos, por su pulcritud y transparencia. El funcionario federal dijo que con el apoyo de todos los mexicanos y los distintos órdenes de gobierno el país superará el momento difícil que atraviesa. (El Siglo de Torreón)

Page 9: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/12/4to...2014/12/04  · de la ciudadanía en la clase política mexicana, sin embargo, el decálogo anunciado la semana pasada

9

1.2 Poder Legislativo

a) Hay 14 aspirantes a ocupar la fiscalía anticorrupción

Sólo 14 candidatos se han inscrito en Cámara de Senadores para contender por el cargo de Fiscal Anticorrupción, después de que se amplió el plazo tres días más para registrarse. "Hay pocos mexicanos que quieran entrarle a una responsabilidad de esa magnitud", señaló el presidente de la Comisión de Justicia, Roberto Gil Zuarth. El legislador panista adelantó que si no encuentran el perfil requerido se podría abrir otro proceso e invitar a algún mexicano "que cuente con solidez técnica en materia jurídica, solvencia moral y valentía para enfrentar el flagelo de la corrupción, sin distingos de partido". (La Jornada)

b) Senadores difieren sobre plan ejecutivo

Las bancadas del PRI, PAN y PRD en el Senado confrontaron posturas sobre las acciones que en materia de impartición y procuración de justicia presentó el presidente Enrique Peña Nieto. El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, respaldó la propuesta presidencial y lamentó la actitud de la bancada panista de regatear su apoyo a estas acciones que buscan frenar la violencia y la impunidad. En entrevista, lamentó que los panistas busquen fines electorales al descalificar dicha propuesta, que planteó una solución al problema que surgió en Iguala, Guerrero, por la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. (Pulso SLP)

1.3 Poder Judicial

a) Crea SCJN y ONU sitio web sobre derecho de los niños

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF México), puso en marcha un nuevo micro sitio sobre los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que permitirá acceder de manera fácil y rápida a toda la información relevante sobre el tema, ello, con motivo del 25 Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño. El micro sitio puede ser consultado en http://www.derechosinfancia.scjn.gob.mx/ (OEM)

Page 10: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/12/4to...2014/12/04  · de la ciudadanía en la clase política mexicana, sin embargo, el decálogo anunciado la semana pasada

10

1.4 Organismos autónomos

a) Comprometido el INE con Estado de derecho: Córdova

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que ese órgano está comprometido con el Estado de derecho. “Estamos convencidos que el papel del INE es fundamental para construir cauces institucionales, para que se procese toda la legítima inconformidad que aqueja a la sociedad mexicana y las elecciones son un cauce privilegiado” para ello, refirió. Córdova Vianello dio la bienvenida a todas las acciones que contribuyan a procesar pacíficamente las diferencias que haya en cualquier zona del país. (Excélsior)

b) Transparencia debe servir como blindaje electoral: IFAI|

Francisco Javier Acuña, comisionado del nstituto ederal de cceso a la nformación y rotección de atos , afirmó que la transparencia debe servir, en estos momentos, como un blindaje electoral y ser asumida por los partidos políticos y todas las instituciones públicas, como una obligación de todos los días. Al participar en el Seminario Transparencia, Partidos Políticos y Democracia, Acuña coincidió con César Astudillo Reyes, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (IIJ-UNAM), en la necesidad de promover y vivir una cultura de la transparencia en todo el país. (AM)

c) Publica INE reglamento de radio y tv en materia electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación, el Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral, que norma el ejercicio de las prerrogativas de los partidos políticos y candidatos independientes. El documento detalla también la administración de los tiempos destinados en dichos medios a los fines propios del INE y los de otras autoridades electorales; así como a las prohibiciones que se establecen en materia de radio y televisión. (La Jornada)

1.5 Partidos Políticos

a) Presentan iniciativa para erradicar corrupción en el PAN

Un grupo de diputados panistas y líderes e hijos de históricos del blanquiazul anunciaron la presentación de una iniciativa interna para sancionar a militantes y acabar con la corrupción al interior del Partido Acción Nacional (PAN). En conferencia de prensa, los diputados panistas, Carlos Angulo, Alicia Ricalde, Esther Quintana, Luis Miguel Romero, Juan Pablo Adame, así como Manuel Gómez Morín, Juan José Rodríguez Prats, entre otros, reconocieron que existe un deterioro en la imagen del blanquiazul debido a los múltiples actos de corrupción al interior del partido. (Informador)

Page 11: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/12/4to...2014/12/04  · de la ciudadanía en la clase política mexicana, sin embargo, el decálogo anunciado la semana pasada

11

b) Presenta PRD en San Lázaro su proyecto anticorrupción

La fracción del PRD en la Cámara de Diputados presentó este martes su iniciativa de reformas constitucionales para crear el Sistema Nacional Anticorrupción y definir políticas, programas y mecanismos para la prevención, disuasión y sanción de las prácticas contrarias a la transparencia y rendición de cuentas. El referido sistema estaría conformado por un Comité Coordinador Interinstitucional, con la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública a la cabeza, así como un Comité de Participación Ciudadana integrado por 70 personas destacadas por sus contribuciones al combate a la corrupción. (Milenio)

c) El PRD pondrá una lupa a sus candidatos

Envueltos en la crisis por José Luis Abarca, exalcalde de Iguala acusado de nexos con el narco y del ataque a normalistas de Ayotzinapa, el PRD dejó la responsabilidad a sus Consejos Estatales la selección de sus nueve candidatos a gobernadores, y más de mil 500 aspirantes a presidentes municipales y diputados locales que competirán el próximo año. De manera paralela desplegará desde la dirección nacional una estructura para identificar y promover perfiles competitivos, sin descartar alianzas con el PAN en casos específicos (Nuevo León es uno de ellos) y partidos de izquierda (Movimiento Ciudadano y del Trabajo). (Vanguardia)

1.6 Organizaciones de la Sociedad Civil, universidades y empresas

a) La corrupción es el problema de fondo en el país: Morera

La presidenta de Causa Común, María Elena Morera, dijo que el problema de fondo en el país es que no se ha podido romper el círculo de corrupción entre gobernadores y policías. “Ya sabemos que tenemos malos policías, esto es algo común”, el problema de fondo es que no se ha podido romper el círculo de corrupción entre los gobernadores y los policías, dijo Morera. (Milenio)

b) Solo 4 entidades aplican la reforma penal aprobada en 2008: CIDAC

A seis años de la Reforma Constitucional en materia Penal, sólo Yucatán, Estado de México, Chihuahua y Morelos han instrumentado en su totalidad el nuevo sistema penal acusatorio, mientras que en siete estados y el Distrito Federal ni siquiera está operando y en 20 entidades lo han hecho de manera parcial. sí lo revela el “Reporte de hallazgos para el seguimiento y la evaluación de la implementación y operación del nuevo Sistema de Justicia Penal en México”, realizado por segundo año consecutivo por el Centro de nvestigación para el Desarrollo (CIDAC). (RRC)

Page 12: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/12/4to...2014/12/04  · de la ciudadanía en la clase política mexicana, sin embargo, el decálogo anunciado la semana pasada

12

c) Piden especialistas modificar reforma al Coneval

Académicos y especialistas destacaron la necesidad de modificar la minuta de la Cámara de Diputados que expide la Ley del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), toda vez que, afirmaron, no es del todo positiva para la integración y el desarrollo funciones de este órgano. Al participar en las audiencias públicas convocadas por comisiones del Senado, a fin de analizar el proyecto, el Secretario Ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández Licona, reconoció que la minuta presenta avances para dotar de autonomía técnica y personalidad jurídica propia al organismo. (MVS)

2. Política Local

2.1 Estados y municipios

a) Reprueban municipios en transparencia fiscal

Cuarenta de 60 municipios de la República Mexicana evaluados reprobaron en materia de transparencia, señaló el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios, realizado por A Regional. De los 60 municipios considerados, -en su mayoría capitales y los más importantes con más recursos, población y que concentran el desarrollo económico y social de los estados- solo 9 lograron pasar con calificaciones sobre 75 puntos, que representan un nivel de transparencia alto. (El Financiero)

b) 11 de diciembre se conocerá el nuevo comisionado del CAIP

El presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso local, Marco Antonio Rodríguez Acosta, informó que en la Sesión Ordinaria del 11 de diciembre próximo, el Pleno del Congreso elegirá a la Comisionada o Comisionado, propietario y suplente, de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (CAIP), para el periodo 2015-2021. Agregó también se aprobó el calendario para la recepción de propuestas que presenten organizaciones de la sociedad civil, centros de investigación, colegios, barras y asociaciones de profesionistas, instituciones académicas, medios de comunicación y población en general. (Diario Cambio)

2.2 Ciudad de México y Zona Metropolitana

a) Elabora GDF propuesta de Ley de Gobierno Abierto

En la Ciudad de México ya se elabora una “Ley de Gobierno bierto” que será presentada en el año 2015, que traerá como resultado una innovación en la relación y trabajo conjunto de la sociedad con las autoridades, informaron panelistas de la quinta mesa de trabajo del 8° Seminario Internacional: Gobierno Abierto, organizado por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (INFODF). (RRC)

Page 13: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/12/4to...2014/12/04  · de la ciudadanía en la clase política mexicana, sin embargo, el decálogo anunciado la semana pasada

13

b) Cumplen al 99% dependencias del GDF en transparencia

La Secretaría de Gobierno del Distrito Federal informó que las dependencias del gobierno capitalino obtuvieron un nivel de cumplimiento de 99%. Luego de la evaluación que el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (INFODF) realizó en el tercer trimestre del 2014 a los portales de transparencia, se obtuvo también que el 97.6% de los entes públicos cuenta con un nivel de cumplimiento por arriba de los 90 puntos. (El Universal)

3. Política Internacional

a) Rajoy presenta programa contra corrupción en España

Un día después de obligar a su ministra de Sanidad, Ana Mato, a dimitir por estar implicada en un caso de corrupción, el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, (conservador, Partido Popular, PP) compareció ayer en un pleno extraordinario en el Congreso de los Diputados para presentar una batería de medidas contra la corrupción, algunas de las cuales se anunciaron hace meses pero no se habían puesto en marcha. (El Universal)

b) El crimen amenaza a las democracias de América Latina

La violencia y el crimen constituyen los principales factores de desestabilización de las democracias de América Latina por la desconfianza en las instituciones que provoca entre los ciudadanos, que en buena medida se inclinan por políticas de mano dura y baja calidad democrática que pueden desembocar en violaciones de derechos fundamentales. Esta es una de las principales conclusiones del Barómetro de las Américas de 2014, elaborado por el Proyecto de Opinión Pública de América Latina de la Vanderbilt University. (El País)

c) Detienen a ex primer ministro de Portugal por corrupción

El ex primer ministro portugués José Sócrates ha sido detenido por su presunta vinculación con un caso de corrupción, fraude fiscal y blanqueo de dinero. Sócrates fue arrestado a su llegada al aeropuerto de Lisboa en un vuelo procedente de París, informaron medios lusos. La Fiscalía General de la República confirmó el arresto del ex jefe de gobierno y de otras tres personas, que ya han sido interrogadas por su supuesta implicación en esta trama de corrupción. (Milenio)

d) Vuelve Tabaré Vásquez a gobernar Uruguay

El progresista Tabaré Vázquez, de 74 años, sucederá al frente del Gobierno uruguayo a José Mujica, de 79, el mismo hombre que le relevó a él hace cinco años. El candidato de la

Page 14: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/12/4to...2014/12/04  · de la ciudadanía en la clase política mexicana, sin embargo, el decálogo anunciado la semana pasada

14

coalición socialdemócrata Frente Amplio se impuso en las presidenciales de este domingo a su rival del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, de 41 años y de centro derecha por una diferencia de 12,5 puntos (53,6% de los votos frente al 41,1%). Vázquez logró la victoria más amplia en una segunda vuelta desde que se instauró el actual sistema electoral en 1996. Por primera vez en dos siglos una formación socialdemócrata gobernará el país a lo largo de 15 años y tres elecciones consecutivas. (El País)