2
NAVEGACIÓN SEGURA Hace referencia a los elementos a tener en cuenta para que al navegar por sitios web sea lo mas seguro posible. Es importante seguir la siguiente serie de recomendaciones: 1. Al ser Windows el sistema operativo más utilizado, es también el más atacado y para el cual se desarrollan la mayor cantidad de herramientas dañinas. Esto también afecta el Internet Explorer que viene por defecto, se sugiere otros navegadores como Mozilla Firefox y Opera. 2. Otro problema subyacente son los ActiveX, Windows Scripting Host (WSH) (propios de Microsoft) y los Javascripts. Blanco de los atacantes. 3. Si se utiliza Internet Explorer pueden ser bloqueados o desactivados el uso de ActiveX, WSH y Javascript y permitirlos sólo en sus sitios de confianza. 4. Evitar la instalación de aplicaciones que dicen protegerlo, ya que generalmente no serán un gran beneficio y sólo contribuirán a ralentizar su equipo. 5. Si algún sitio web ofrece descargar aplicaciones, no aceptarlas si no se solicitó específicamente, ya que existen aplicaciones que ofrecen auto-descargarse. 6. Considerar la instalación de un firewall para disminuir el riesgo del malware (y terceros) que intentan conexiones desde y hacia la computadora, sin consentimiento. 7. Usar un programa antivirus actualizado y monitoreando en forma permanente. Es fundamental estar protegido contra programas dañinos conocidos y desconocidos, por lo que la protección heurística cobra un papel relevante. 8. No descargar aplicaciones de sitios web de los que no se tengan referencias de seriedad. Si se descargan archivos, los mismos deben ser copiados a una carpeta y revisados con un antivirus actualizado antes de ejecutarlos. 9. No navegar por sitios que requieren alto nivel de seguridad desde un lugar público 10. No ingresar correo, contraseñas o datos confidenciales en sitios de los cuales no se tenga referencia. Recordar que los sitios de baja reputación pueden ser anzuelos para robar sus datos. 11. Si se navega por sitios de dudosa reputación, debe asumirse que los datos pueden ser robados, por lo cual es recomendable ingresar información con la cual no se tendrá problemas si son sustraídos.

Navegacion segura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Navegacion segura

NAVEGACIÓN SEGURA

Hace referencia a los elementos a tener en cuenta para que al navegar por sitios web sea lo mas seguro posible.

Es importante seguir la siguiente serie de recomendaciones:

1. Al ser Windows el sistema operativo más utilizado, es también el más atacado y para el cual se desarrollan la mayor cantidad de herramientas dañinas. Esto también afecta el Internet Explorer que viene por defecto, se sugiere otros navegadores como Mozilla Firefox y Opera.

2. Otro problema subyacente son los ActiveX, Windows Scripting Host (WSH) (propios de Microsoft) y los Javascripts. Blanco de los atacantes.

3. Si se utiliza Internet Explorer pueden ser bloqueados o desactivados el uso de ActiveX, WSH y Javascript y permitirlos sólo en sus sitios de confianza.

4. Evitar la instalación de aplicaciones que dicen protegerlo, ya que generalmente no serán un gran beneficio y sólo contribuirán a ralentizar su equipo.

5. Si algún sitio web ofrece descargar aplicaciones, no aceptarlas si no se solicitó específicamente, ya que existen aplicaciones que ofrecen auto-descargarse.

6. Considerar la instalación de un firewall para disminuir el riesgo del malware (y terceros) que intentan conexiones desde y hacia la computadora, sin consentimiento.

7. Usar un programa antivirus actualizado y monitoreando en forma permanente. Es fundamental estar protegido contra programas dañinos conocidos y desconocidos, por lo que la protección heurística cobra un papel relevante.

8. No descargar aplicaciones de sitios web de los que no se tengan referencias de seriedad. Si se descargan archivos, los mismos deben ser copiados a una carpeta y revisados con un antivirus actualizado antes de ejecutarlos.

9. No navegar por sitios que requieren alto nivel de seguridad desde un lugar público

10. No ingresar correo, contraseñas o datos confidenciales en sitios de los cuales no se tenga referencia. Recordar que los sitios de baja reputación pueden ser anzuelos para robar sus datos.

11. Si se navega por sitios de dudosa reputación, debe asumirse que los datos pueden ser robados, por lo cual es recomendable ingresar información con la cual no se tendrá problemas si son sustraídos.

12. Si se navega desde sitios públicos, tomar la precaución de eliminar los archivos temporales, caché, cookies, direcciones URL, contraseñas y formularios donde haya ingresado datos.

13. No dejar la computadora y los sistemas conectados cuando no se utilicen. Cerrar todas las sesiones de las aplicaciones y sitios navegados cuando no se este usando el sistema.

14. Tomar la precaución de que las aplicaciones utilizadas para navegar o de protección deben estar siempre actualizadas. Recordar, no existe el software perfecto y sin vulnerabilidades.