24

Naturotaoismo PDF Demo Capitulo 4 "Multivitamínicos y tonificantes naturales"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

www.alquimiadelasalud.com A continuacion le presentamos el capitulo 2 "proteinas" del libro "Ranking de los Alimentos" como una referencia para que usted conozca la estructura del libro. Esperamos que lo disfrute.!* Si desea mas informacion por favor visite nuestra web www.alquimiadelasalud.com tambien esta a su disposicion el correo: [email protected]

Citation preview

NATUROTAOISMO Fácil y exquisito

Snavel M. Navarro Vargas,Sailahik N. Segovia Navarro,

NATUROTAOISMO Fácil y exquisito Autor: Snavel M. Navarro Vargas, Ph.D. con Sailahik N. Segovia Navarro, HHC

www.alquimiadelasalud.com [email protected] Edición: Sailahik N. Segovia, Victor Estrada, Tatiana Maida y Raul Velázquez Grabación del libro en Audio: V. Mah. Astak – Jhon D. Mejia Moncada Diseño y diagramación: Equipo “Alquimia de la salud” Dibujo de imágenes en la portada: V. Mah. Sahvash - Sr. Alberto Fortoul Arte y re-diseño de Portada: Alberto Palza Imprenta Aom New York - Estados Unidos Primera Edición – Septiembre del 2010 ISBN # 978-0-9827938-4-8 Todos los Derechos Reservados ©2010 Esta publicación no puede ser reproducida ni total o parcialmente, por ningún sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímica, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso de ambos autores.

Para las madres quienes hacen posible con su amor infinito disfrutar un delicioso manjar de alimentos en la mesa

WHITE PAGE # 10

El gusto, un sentido educable

WHITE PAGE # 12

TABLA DE CONTENIDO

NATURO TAOISMO

Fácil y exquisito

Aclaratoria

Introducción………………………………………………………………………………………………17

1. Una alimentación equilibrada………………………………………………………………..19

2. El siguiente paso para mejorar los hábitos…………………………………………….28

3. Desayuno, almuerzo y cena…………………………………………………………………..33

4. Multivitamínicos y tonificantes naturales……………………………………………..45

5. Alimentos para bebes, niños y adultos de la tercera edad……………………51

6. Recetario de cocina: “Delicias para cuerpo y alma”………………………….….61

Recomendaciones generales………………………………………………………………….…63

Guía de instrumentos útiles ………………………………………………………………….…63

Guía de ingredientes………….……………………………………………………………….……64

Guía de preparación.………….……………………………………………………………….……65

El ying-yang de la cocina…….……………………………………………………………….…..66

Desayunos .......................................................................................... …68 Cítricos………….……………………………………….……………………………………….69

15 Días de Sol.. ...................................................................................... 69

Cereales.………………..…………………………………….…………………………………70

Granola Integral……………………………………………………………………………..70

Quínoa con Frutas ........................................................................ 71

Copa de Yogurt con Granola ......................................................... 72

Sémola de Maíz con compota de frutas ........................................ 73

Leche Vegetal…………………………………………………………………………………74

Leche de Soya .............................................................................. 74

Leche de Almendras ..................................................................... 75

Leche de Ajonjolí .......................................................................... 75

Jugos de Fruta………………………………………………………………………………..76

Jugo de Uvas ................................................................................. 76

Jugo de Manzana .......................................................................... 77

Batido de Mango y Papaya .......................................................... 77

Batido de Fresa con Avena ............................................................ 78

Batido de Mora con Yogurt ........................................................... 78

Variaciones ................................................................................... 79

Frutas y Más.......................................................................................80

Picada de Frutas ........................................................................... 80

Musáceos al horno ....................................................................... 81

Panqueques de requesón ............................................................. 82

Compota de manzana ................................................................... 83

Multivitaminicos………………………………………………………………………….…84

Vital-fruit ...................................................................................... 84

Vital-power .................................................................................. 85

Vital-gen ....................................................................................... 85

Vital-vid ........................................................................................ 86

Vital-neuro ................................................................................... 86

Vital-calcio ................................................................................... 87

Vital-fe ......................................................................................... 87

Vital-pro ....................................................................................... 88

Relax-vita ..................................................................................... 88

Cardio-vital ................................................................................... 89

Colum-vita .................................................................................... 89

Vital-eyes ..................................................................................... 90

Vital-fuerza ................................................................................... 90

Vital-dermis .................................................................................. 91

Vital-sakro ..................................................................................... 91

Almuerzos ............................................................................................. 92

Ensaladas……………………………………………………………………………………….93

Ensalada de Lentejas .................................................................... 93

Ensalada Griega (Mediterráneo) .................................................... 94

Ensalada Chilena (Latinoamérica) .................................................. 95

Ensalada Rusa (Rusia) .................................................................... 96

Ensalada de Brócoli con tomate .................................................... 97

Aperitivos…………………………………………………………………………………….…98

Crostini con alcachofa y queso de cabra ........................................ 98

Tortilla de queso con brócoli ......................................................... 99

Falafel de lentejas ...................................................................... 100

Berenjena empanizada a la parmagiana ...................................... 101

Platos Principales…………………………………………………………………………102

Pizza (Italia) ................................................................................. 103

Veggie Burger (USA).................................................................... 104

Papa a la Huancaína (Perú) ......................................................... 105

Pastel de Yuca (Bolivia) ............................................................... 106

Pasta con Salsa Pesto(Italia) ........................................................ 107

Lentejas de Esaú (Medio-oriente)................................................ 108

Salsas……………………………………………………………………………………………109

Salsa Pesto (Mediterráneo) ........................................................ 109

Chimichurri (Latinoamérica) ....................................................... 110

Mayonesa Natural ..................................................................... 111

Crema agria con cebollín ............................................................ 112

Salsa de pimentón con queso de cabra ...................................... 113

Sopas…………………………………………………………………………………………….114

Sopa de Verduras ....................................................................... 115

Crema de Zapallo ....................................................................... 116

Crema de Brócoli ....................................................................... 117

Sopa Minestrón ......................................................................... 118

Sopa de Frijoles Negros .............................................................. 119

Sobremesas……………………………………………………………………………….…120

Avena licuada ............................................................................ 120

Linaza licuada ............................................................................ 120

Zumo de Zanahoria .................................................................... 121

Refresco de Pepino .................................................................... 121

Agua de Coco ............................................................................. 122

Zumo de Remolacha ................................................................... 122

Infusión de Manzanilla ............................................................... 123

Infusión de Flor de Jamaica ........................................................ 123

Tónicos Mineralizantes………………………………………………………………..124

Caro-tónico ................................................................................ 124

Tónico-air .................................................................................. 125

Cal-tónico .................................................................................. 125

Yodo-tónico ............................................................................... 126

Fosfo-tónico ............................................................................... 126

Mag-tónico ................................................................................ 127

Fe-tónico ................................................................................... 127

Cenas .................................................................................................. 128

Avena hervida ............................................................................ 128

Bebida de Algarrobo ................................................................... 129

Potaje de Avena con frutas ......................................................... 130

Arroz con leche .......................................................................... 131

Mazamorra Morada ................................................................... 132

Hojas de Otoño (Crepes) ............................................................. 133

Arepas de Maíz .......................................................................... 134

Panadería y Repostería Integral .......................................................... 135

Masa básica para pan ................................................................. 136

Empanadas de queso .................................................................. 137

Pan dulce con canela y pasas ...................................................... 138

Pan de 5 cereales ....................................................................... 139

Pan de queso .............................................................................. 140

Pan con romero, orégano y ajo ................................................... 141

Pan sin levadura ......................................................................... 142

Pan para Veggie-Burger (hamburguesas) .................................... 143

Piosisis (Piononos) ...................................................................... 144

Galletas y Más………………………………………………………………………………145

Galletas de avena ....................................................................... 145

Galletas de mantequilla .............................................................. 146

Galletas con dulce de frutas ........................................................ 147

Galletas con ajonjolí ................................................................... 148

Tartas y Tortas……………………………………………………………………………..149

Masa básica para tarta o pie ....................................................... 150

Tarta de manzana ....................................................................... 150

Tarta de calabaza ....................................................................... 151

Torta de queso (cheesecake) ...................................................... 152

Torta de algarroba ...................................................................... 153

Anexos

Comunidad Internacional Tao Judía de los Andes, Sur América ................. 157

Bibliografía y Referencias Bibliográficas.................................................... 167

Biografía de los Autores ........................................................................... 176

NATUROTAOISMO Fácil y exquisito

ACLARATORIA

Aclaro que la presente obra no tiene el propósito de ser un documento que sirva como base para realizar ningún tipo de prescripción médica, diagnostico o tratamiento de cualquier enfermedad, ni tampoco debe ser utilizado como manual para tratamientos médicos o nutricionales de ninguna clase.

Los diferentes tipos de enfermedades descritas y posibles formas de terapias, se han utilizado con un objetivo netamente didáctico para ampliar el nivel de comprensión del contexto que se explica. Las recomendaciones descritas en esta obra deben ser consideradas como practicas que cada persona en su total libertad de pensamiento y acción puede decidir –o no- incorporar en su vida diaria.

De igual manera, los escritos que hacen referencia a la supuesta función y efectividad de algunos productos o recetas de cocina descritas no han sido evaluados por ninguna organización u autoridad oficial competente de la salud, por lo que cada persona asume el riesgo total de los resultados que obtengan.

El objetivo de este libro es simplemente informar y educar sobre los aspectos que “pudieran” ayudar a mejorar el estilo de vida de las personas. Para casos particulares, si algún lector desea recibir alguna atención personalizada, deberá consultar con su médico. Tengo conocimiento que los médicos alternativos taoístas ofrecen guía y ayuda para mejorar su calidad de vida en manera integral y tomando en cuenta todos los elementos necesarios a nivel físico, mental y espiritual.

Estimado lector y lectora, le agradezco por su paciencia y comprensión frente a esta declaración necesaria por motivos legales y espero que pueda extraer el máximo beneficio de esta investigación.

WHITE PAGE # 26 ESTA ES UNA MUESTRA DEL LIBRO EN PDF… A continuación le

presentamos el CAPITULO 4 “Multivitamínicos y tonificantes naturales”

4

Multivitamínicos y tonificantes naturales

“La energía vital se encuentra donde hay células vivas”

EL AUTOR

El objetivo del consumo de

multivitamínicos y tonificantes, es para dotarle al cuerpo de sustancias alimenticias concentradas, con una dosis extra se puede conseguir mejorar el rendimiento del organismo. Principalmente los consumen deportistas a nivel competitivo o quienes se encuentran en estados

delicados de salud. El sentido de ayuda al cuerpo es loable, porque el organismo al igual que una maquina si se le brinda un combustible de mayor calidad y con ciertas dosificaciones pueden tener una reanimación favorable, a diferencia que si se excede de lo tolerable puede sufrir efectos contrarios.

Es evidente que en el caso de las personas que consumen productos de este tipo pero de origen sintético como los famosos Mega Mass 2000, 4000 (para incrementar la masa muscular), asteroides anabólico-androgénica (ASS)1 los efectos secundarios son notables. En el mundo se han presentando muchos casos de personas que sufren los

1 Los esteroides anabólico-androgénicos (AAS, por sus siglas en inglés) son sustancias sintéticas variantes de la testosterona, la hormona sexual masculina que ocurre naturalmente. El término “anabólico” se refiere al crecimiento muscular que esas sustancias promueven, mientras que “androgénico” se refiere al aumento en las

características sexuales masculinas. La palabra “esteroides” se refiere a la clase de droga. Este tipo de droga se obtiene legalmente mediante prescripción médica para tratar ciertas afecciones que ocurren cuando el cuerpo produce una cantidad baja de testosterona, como cuando hay un retraso en la pubertad.

efectos colaterales y secundarios con una difícil recuperación en el tiempo. Entre las más comunes están las alteraciones en el funcionamiento hormonal, deformaciones musculares a largo plazo, afecciones al sistema hepático (exceso de químicos en el hígado), disfunciones renales, desestabilización emocional y desbalance psicológico, entre otros

2.

El abuso de los esteroides anabólico-androgénicos3 puede llevar a

problemas aun más graves e incluso irreversibles; entre ellos, los más peligrosos son ictericia (pigmentación amarillenta de la piel, los tejidos y los fluidos corporales por los daños causados al hígado), retención de líquidos, alta presión arterial, aumento del LDL (el colesterol “malo”) y disminución del HDL (el colesterol “bueno”). Otros efectos reportados incluyen insuficiencia renal, casos severos de acné y temblor. Además, hay algunos efectos colaterales específicos según el sexo o la edad del usuario, como ser:

En los hombres se puede presentar encogimiento de los testículos, conteo bajo de espermatozoides, infertilidad, calvicie, desarrollo de los senos y mayor riesgo de cáncer de la próstata.

En las mujeres se ha detectado crecimiento del vello facial, calvicie de patrón masculino, cambios o cese del ciclo menstrual, aumento en el tamaño del clítoris y engrosamiento de la voz.

En los adolescentes: cese precoz del crecimiento por madurez esquelética prematura y cambios acelerados en la pubertad; riesgo de tener baja estatura el resto de sus vidas si toman esteroides anabólico-androgénicos antes de pasar por el periodo de “estiramiento” típico de la adolescencia.

Las personas que se inyectan esteroides anabólico-androgénicos corren el riesgo adicional de contraer o trasmitir el VIH/SIDA o la hepatitis con mayor facilidad que los que no tienen afecciones en el hígado. Por tal motivo se recomienda reemplazar este tipo de sustancias químicas sintéticas o “polvos mágicos” de poder, por preparados naturales, que son muy bien asimilados por el cuerpo. Aunque no tengan reacciones similares en resultados en comparación a estos otros químicos, también pueden contribuir a alcanzar un nivel más elevado de resistencia física, agilidad, destreza y fortaleza.

Lo mejor es siempre mantener un prudente uso y no excederse en querer llevar al cuerpo a condiciones extremas de trabajo o sacrificio en los ejercicios, saturando al hígado, riñones, a que trabajen casi las 24 horas del

2 NIDA – National Institute on Drug Abuse, www.drugabuse.gov/InfoFacts/Steroids-Sp.html 3 Idem

día para que puedan filtrar las sobredosis de alimentos fuertes en calorías, proteínas, vitaminas y/o minerales. Recuerden que es mejor conseguir un cuerpo esbelto o mantener un buen estado salud con calma, constancia y paciencia.

La naturaleza provee algunos alimentos especiales que al combinarse adecuadamente pueden funcionar a manera de multivitamínicos y tonificantes con efectos totalmente favorables a la salud. Estos deberían ser utilizados para personas que tengan un régimen disciplinario de hacer ejercicios todos los días, como mínimo entre 1 a 2 horas diarias, o para aquellas personas que desean mantener un nivel energético elevado por necesidades de trabajo físico esforzado.

Este tipo de alimentos se recomienda que sea consumido en las primeras horas del día, puede ser como un desayuno especial o antes del almuerzo, recordado los tipos de combinaciones ya explicados anteriormente. Aquí algunas referencias:

- En un vaso de licuadora, con agua filtrada limpia, se pica ½ libra de papaya, 1 mango, 1 cucharada de polen, 5 cucharadas de hojuelas de avena y 3 cucharadas de miel de abejas, se licua el contenido y se toma los cuatro vasos. Se puede acompañar con pan integral y una rodaja de queso fresco (150grs.)

- Licuar en leche de soya, ½ de papaya, 2 cucharada de sampa de girasol, 1 cucharada de polen y 3 cucharadas de miel de abejas.

- Licuar en agua filtrada 10 bayas de Goji4, agregarle 1 cucharada de polen, 3 cucharadas de avena y 4 cucharadas de miel de abejas.

4 El Goji (Lycium barbarum) es una baya de color rojo intenso con un sabor similar al de los arándanos. Producido preferentemente al pie del Himalaya, fueron usadas por el primer emperador de china Shen Nung (Shennong), en el siglo 2.800

A.C. http://www.alliumherbal.com/es. La comunidad de los Hunzas una de las más longevas en el mundo por su estilo de vida, alimentación básicamente vegetariana, actividad física diaria, entre los jugos y te que más consumen son las bayas de goji, inclusive tradicionalmente cada año tienen una gran fiesta de dos semanas, el invitado de honor es el Goji. Según el instituto de investigación de nutrición de Beijing, la fruta contiene más betacaroteno que las zanahorias y 500 veces más vitamina C en peso que las naranjas. Contiene 18 aminoácidos, 21 minerales traza, y cantidades muy apreciables de vitamina B1, de vitamina B2, de vitamina B6 y de vitamina E (que

muy raramente se encuentra en las frutas). El análisis también descubrió que las cerezas contienen ácidos grasos esenciales y que es una fuente increíblemente rica de carotenoides (más que cualquier otro alimento conocido). Beta-sitosterol: Agente antiinflamatorio que baja el colesterol, y se ha utilizado para tratar la impotencia y la

- Licuar en 3 vasos de yogurt de cabra, 1/3 libra de borojo (fruta

exótica suramericana), 4 chontaduros (hervidos), 1 cucharada de polen y 4 cucharadas de miel de abejas.

- Licuar en 1 vaso de licuadora lleno con jugo de naranja natural recién exprimido 1 huevo entero (yema y clara) y 2 clara de yemas de gallina criolla. (especial antes de una rutina de pesas)

- Licuar en agua, ½ libra de uva negra con semilla (muy bien lavadas con agua caliente), después de licuar se cierne y se endulza con miel de abejas. Es excelente para la hidratación y mineralización del organismo.

- Licuar en 2 vasos de leche de soya, 1/2 libra de papaya, 1 cucharada de sampa de girasol o mantequilla de girasol5, 1 cucharada de

hiperplasia benigna de próstata. Zeaxantina y Luteína: Protectores de la vista. Betaina: Produce Colina en el hígado, que ayuda a procesos de desintoxicación hepáticos. También recupera la memoria, desarrolla el crecimiento muscular y es ideal para la lucha contra afecciones hepáticas. Cyperone: Utilizado en el tratamiento del cáncer cervical. Normaliza los problemas de la presión arterial, del corazón y de la menstruación. Solavetivone: agente antibacteriano y antihongos. Physalin: Un compuesto que aumentar la efectividad del sistema inmunológico y también eficaz en el tratamiento contra la leucemia, el cáncer y la hepatitis B. Tiene un alto nivel de

antioxidantes, ayudan a reforzar el sistema inmune, regular el apetito y el sueño, cuidar el hígado y los riñones, retrasar la pérdida de cabello y la aparición de canas. No contiene cafeína ni ningún tipo de alucinógenos. http://www.biofarm.es/goji 5 La sampa de girasol es un alimento básicamente elaborado con componente 100% naturales, se utiliza semilla de girasol, que después de un proceso de secado en horno, es molido y conservado en miel de abejas, este ultimo funciona a manera de un conservante natural, evitando su degradación en un periodo largo (más de tres años en condiciones de clima seco y templado). Los componentes nutricionales de la sampa

son muy completos. La calidad de sus ácidos grasos ayudan a reducir el riesgo de sufrir problemas circulatorios, infartos y diferentes tipos de problemas cardiovasculares. Por su alto contenido en Potasio y Magnesio las hacen indispensables en la dieta de todos los deportistas para mejorar su rendimiento y reducir las lesiones. Sus altos niveles de fósforo y magnesio también favorecen un buen funcionamiento cerebral. En cuanto a la vitamina E las hacen muy recomendables para nutrir la piel ya que además es un antioxidante. Debido a estar conservado en miel de abejas, esta le provee a la sampa, excelentes cualidad

vitamínicas, es una fuente importante de calorías, por tanto un energetizante natural, también, contiene proteínas que fortifican los huesos y los músculos. http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=736 En el 2005 en los Estados Unidos, la mantequilla de semillas del girasol fue desarrollada mediante un

Sakresonel6, 1 cucharadita de Jalea Real y 3 cucharadas de miel de abejas.

- Al medio día, unos 15 minutos antes del almuerzo se puede tomar

los tonificantes de minerales. Por ejemplo:

acuerdo de investigación y desarrollo cooperativo entre ARS (ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del Departamento de Agricultura de EE.UU.) y la empresa Red River Commodities, desarrollaron el 'SunButter' o mantequilla de

girasol. United Department of Agriculture USDA http://www.ars.usda.gov/is/espanol/pr/2005/050517.es.htm 6 El Sakresonel, es la resina de un árbol que crece en las zonas que bordean en un piso ecológico característico de la selva tropical Amazónica. La medicina tradicional indígena fue utilizado por siglo para la sanación de heridas, infección ya sea con uso externo o interno, debido a su poder antiséptico y antibacterial (Los antisépticos (del griego αντι /anti/, contra, y σηπτικος /septicos/, putrefactivo) son sustancias antimicrobianas que se aplican a un tejido vivo o sobre la piel para reducir la posibilidad de infección, sepsis o putrefacción). Contiene altos niveles de

antioxidantes, al punto que al extraerse del árbol, debe ser envasado inmediatamente después de un proceso de preparación totalmente natural (no requiere ningún tipo de conservantes), una vez que ingresa en contacto con el oxigeno sucede similar proceso al de la manzana al pelarse, la capa superior se oxida, produciéndose un color oscuro, sin embargo aún en este estado puede utilizarse para tratamiento externo. El consumo del Sakresonel debe ser dirigido por especialistas en medicina natural. Los médicos Taoístas de los Andes en Sur America han desarrollado técnicas exclusivas con el uso de esta medicina natural. Entre otras cualidades, es considerado uno de los

regenerados celulares más apropiados para el organismo y funciona como un anticoagulante para hemorragias internas (ulcera pépticas, gastritis sangrantes, roturas por objetos externos, su acción inmediata de coagulación lo hace muy efectivo en momento difíciles donde no hay forma para parar hemorragias por tratamiento quirúrgico). También contiene una alta dosis de sales minerales como el sodio, calcio, fosforo, magnesio, potasio, silicio, manganeso, ideales para incrementar la producción de sangre el cuerpo, tiene un alto poder de calcificación, remineralizante, analgésico y antiinflamatorio. A nivel cerebral, es un reconstituyente de los

transmisores neurocerebrales, elevando los niveles de funcionalidad de los mismos y equilibrando el estado emocional y nervioso de la persona. Su re acción es alcalina, por lo tanto excelente para contrarrestar acidificaciones sanguíneas. En cuanto al sistema endocrino, que es el sistema endocrino es fundamental para regular el estado de ánimo, el crecimiento y el desarrollo, el funcionamiento de los distintos tejidos y el metabolismo, así como la función sexual y los procesos reproductores, con el consumo del Sakresonel se puede adquirir un funcionamiento balanceado en la producción de hormonas, en cada uno de las glándulas que tiene el organismo,

glándula pineal, pituitaria o hipófisis, hipotálamo, tiroides y paratiroides, timo, suprarrenales, hígado, páncreas y las glándulas sexuales (ovarios y gónadas). En este sentido el Sakresonel tiene cualidades que aun la ciencia continua realizando sus investigaciones para determinar otros alcances de esta sabia natural.

- Se extrae el zumo de 6 zanahorias medianas, 1 remolacha, 1 taza de hojas de espinaca y ½ taza de hojas de berros. Las hojas son empujadas con la zanahoria, este extracto se toma sin endulzantes, el sabor le dan los propios ingredientes.

- Utilizando un extractor, empujar con la zanahoria todos los ingredientes en el orden descrito. Obtendrá 1 vaso grande de fosfo-tónico. 1/2 taza de alga spirulina • 2 remolachas • 1 cucharilla de perejil picado • 6 zanahorias

- De la misma forma que el anterior tónico, puede obtener 1 vaso grande de cal-tónico, con los siguientes ingredientes: 2 tazas de hojas de berro • 2 tazas de hojas de espinaca • 3 zanahorias grandes

Estas y otras recetas puede encontrar en el recetario “Delicias para cuerpo y alma” en el anexo del libro. Mientras tanto, veamos la alimentación para el caso de los bebes, niños y adultos de la tercera edad, quienes por su condición fisiológica deben recibir un trato preferencial, el siguiente capítulo fue desarrollado exclusivamente para todos ellos.