4
OFICI ASESORI ERAL DE URIDICA M. La IslIntsleos lUslocia s. Derechos Ministerio de 1 y Derechos H s OFICINA G RAL DE PLANE IENTO, PR STO Y MO CION H. YAI•ÉN A. N°0176-2018-JUS Lima, 2 3 ABR. 2018 VISTOS, El Oficio N° 386-2018-JUS/OGPM, de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; el Informe N° 017-2018-0GPM-00M de la Oficina de Organización y Modernización y el Informe N° 353-2018-JUS/OGAJ, de la Oficina General de Asesoría Jurídica; CONSIDERANDO: Que, la Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, declara el Estado peruano en proceso de modernización en sus diferentes instancias, dependencias, entidades, organizaciones y procedimientos, con la finalidad de mejorar la gestión pública y construir un Estado democrático, descentralizado y al servicio del ciudadano; Que, la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, aprobada mediante Decreto Supremo N° 004-2013-PCM, principal instrumento orientador de la modernización de la gestión pública en el Perú, contiene en uno de sus pilares la Gestión por Procesos, siendo su implementación de aplicación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - MINJUSDH; Que, la Resolución Ministerial N° 0179-2016-JUS - rectificada en su numeración mediante Resolución Ministerial N° 0255-2016-JUS - aprobó el Mapa de Procesos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y encargó a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto - actualmente Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización - la implementación paulatina de cada uno de los procesos contenidos en el Mapa de Procesos; Que, el Manual de Gestión de Procesos y Procedimientos - MGPP es un documento que contiene la descripción del proceso de nivel O desagregado hasta el nivel N, cuyo objetivo es estandarizar en un documento descriptivo y detallado las acciones que realiza una entidad. El MGPP tiene carácter instructivo e informativo y debe garantizar la comprensión de todos los involucrados en determinado proceso, así como facilitar la J.D.V.

N°0176-2018-JUS 2 3 ABR. 2018...OFICI ASESORI ERAL DE URIDICA M. La IslIntsleos lUslocia s. Derechos Ministerio de 1 y Derechos H s OFICINA G RAL DE PLANE IENTO, PR STO Y MO CION

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: N°0176-2018-JUS 2 3 ABR. 2018...OFICI ASESORI ERAL DE URIDICA M. La IslIntsleos lUslocia s. Derechos Ministerio de 1 y Derechos H s OFICINA G RAL DE PLANE IENTO, PR STO Y MO CION

OFICI ASESORI

ERAL DE URIDICA

M. La

IslIntsleos lUslocia s. Derechos

Ministerio de 1 y Derechos H s

OFICINA G RAL DE PLANE IENTO,

PR STO Y MO CION

H. YAI•ÉN A.

N°0176-2018-JUS

Lima, 2 3 ABR. 2018

VISTOS, El Oficio N° 386-2018-JUS/OGPM, de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; el Informe N° 017-2018-0GPM-00M de la Oficina de Organización y Modernización y el Informe N° 353-2018-JUS/OGAJ, de la Oficina General de Asesoría Jurídica;

CONSIDERANDO:

Que, la Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, declara el Estado peruano en proceso de modernización en sus diferentes instancias, dependencias, entidades, organizaciones y procedimientos, con la finalidad de mejorar la gestión pública y construir un Estado democrático, descentralizado y al servicio del ciudadano;

Que, la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, aprobada mediante Decreto Supremo N° 004-2013-PCM, principal instrumento orientador de la modernización de la gestión pública en el Perú, contiene en uno de sus pilares la Gestión por Procesos, siendo su implementación de aplicación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - MINJUSDH;

Que, la Resolución Ministerial N° 0179-2016-JUS - rectificada en su numeración mediante Resolución Ministerial N° 0255-2016-JUS - aprobó el Mapa de Procesos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y encargó a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto - actualmente Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización - la implementación paulatina de cada uno de los procesos contenidos en el Mapa de Procesos;

Que, el Manual de Gestión de Procesos y Procedimientos - MGPP es un documento que contiene la descripción del proceso de nivel O desagregado hasta el nivel N, cuyo objetivo es estandarizar en un documento descriptivo y detallado las acciones que realiza una entidad. El MGPP tiene carácter instructivo e informativo y debe garantizar la comprensión de todos los involucrados en determinado proceso, así como facilitar la J.D.V.

Page 2: N°0176-2018-JUS 2 3 ABR. 2018...OFICI ASESORI ERAL DE URIDICA M. La IslIntsleos lUslocia s. Derechos Ministerio de 1 y Derechos H s OFICINA G RAL DE PLANE IENTO, PR STO Y MO CION

adaptación de nuevos trabajadores para el desarrollo de sus funciones. Por lo cual, se deberá elaborar un Manual de Gestión de Procesos y Procedimientos por cada proceso de Nivel 0 identificado en el Mapa de Procesos de la entidad;

Que, para la elaboración del MGPP del Proceso de Nivel 0: "Gestión de Recursos Humanos" del MINJUSDH, se ha tomado como línea base los documentos orientadores de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, tales como los lineamientos y metodología para la implementación de la Gestión por Procesos en el marco del citado Decreto Supremo N° 004-2013-PCM;

Que, la Oficina General de Recursos Humanos, en calidad de dueño del proceso, aprobó el MGPP del Proceso Nivel 0: "Gestión de Recursos Humanos" del MINJUSDH, que permitirá continuar con el cumplimiento de lo establecido en la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública;

Que, la Oficina de Organización y Modernización precisa que se requiere modificar el Mapa de Procesos del MINJUSDH, en el extremo de actualizar la Ficha Técnica del Proceso de Nivel 0: "Gestión de Recursos Humanos". Asimismo, señala que con la aprobación del citado MGPP, se deja sin efecto los procesos y procedimientos correspondientes a la Oficina de Redirsos Humanos — actualmente Oficina General de Recursos Humanos - contenidos en el' Manual de Procesos y Procedimientos - MAPRO,

—$7 "-áprobado por Resolución Ministerial N° 0276-2014-JUS;

Que, contando con las visaciones de la Oficina General de Planeamiento, OFICIN ENERAL DE ASES RIA JURÍDICA res u puesto y Modernización, de la Oficina General de Asesoría Jurídica y de la Secretaría M eneral;

Larrea

De conformidad con lo establecido en el Decreto Supremo N° 004-2013-PCM, que aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública; la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 29809, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; y el Decreto Supremo N° 013-2017-JUS, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos;

lig Ministerio de lela y Derechos nos

OFICINA G ERAL DE PLAN MIENTO.

PR ESTO Y

M IZACION

H.? P N A.

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Modificar el numeral 6.9 del Mapa de Procesos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, aprobado por Resolución Ministerial N° 0179-2016-JUS, sustituyéndolo conforme al Anexo I que forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.

J.D.V.

Artículo 2.- Dejar sin efecto los procesos y procedimientos correspondientes a la Oficina de Recursos Humanos, actualmente Oficina General de Recursos Humanos, contenidos en el MAPRO, aprobado por Resolución Ministerial N° 0276-2014-JUS.

Page 3: N°0176-2018-JUS 2 3 ABR. 2018...OFICI ASESORI ERAL DE URIDICA M. La IslIntsleos lUslocia s. Derechos Ministerio de 1 y Derechos H s OFICINA G RAL DE PLANE IENTO, PR STO Y MO CION

Justioa

A GENERAL DE SORÍA JURÍDICA

Larrea S. Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial,

así como sus Anexos en el Portal Institucional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (www.minjus.gob. pe).

Ministerio d y Derechos

ORCINA DE PLAN

PRE M

H. . IPÉN A.

Ministerio de 1 ion anos

OFICI ENERAL DE URSOS

HUMANOS J.D.V.

Regístrese y comuníquese.

ERESI HICOMA %nitro de tics y Dere hos Humanos

Page 4: N°0176-2018-JUS 2 3 ABR. 2018...OFICI ASESORI ERAL DE URIDICA M. La IslIntsleos lUslocia s. Derechos Ministerio de 1 y Derechos H s OFICINA G RAL DE PLANE IENTO, PR STO Y MO CION

6.9 Proceso de Nivel O: A.GA.1. Gestión de Recursos Humanos

Ministerio de Justicia y DeredtOs Humanos

1.FICHA DE PROCESOS — NIVEL O

2.NOMBRE: Gestión de Recursos Humanos 3. CÓDIGO: A.GRH.1

4.OBJETIVO: Proveer el recurso humano competente para la Entidad, que ejecute las tareas que le son encomendadas y realicen su trabajo de manera eficiente y orientada a alcanzar los objetivos estratégicos de la institución. 5. CLASIFICACIÓN: Apoyo

6.ALCANCE

- Comprende las actividades de elaboración de documentos de gestión de Recursos Humanos, organización del trabajo, la gestión del empleo, el rendimiento, la compensación, el desarrollo y capacitación de los servidores civiles y las relaciones humanas y sociales.

-Aplica todos los órganos, Unidades Orgánicas, Unidades Desconcentradas, Consejos, Comisiones y Programas del MINJUSDH.

7.FECHA: 09-2017

8.DUEÑO DEL PROCESO: Jefe de la Oficina General de Recursos Humanos 9.VERSIÓN: 0.0 10.DESCRIPCIDN DEL PROCESO

Proveedores Entradas Procesos Nivel 1 Salidas Clientes

- Órganos, Unidades Orgánicas, Unidades Desconcentradas, Consejos, Comisiones y Programas del MINJUSDH.

- Necesidad de contratación de nuevo servidor CAS

A.GRH.1.1: Elaboración de Documentos de Gestión de Recursos Humanos - Documentos de Gestión de RRHH

aprobados o actualizados - Servidor Civil vinculado según los

requerimientos y la normatividad de la Gestión de Recursos Humanos vigentes

- Formato de notificación de calificación / Acta de retroalimentación y Plan de Mejora Informe de cierre del ciclo de la GDR

- Documentos de Planillas de pago físicas y habilitadas en SIAF — SP Actividades de capacitación ejecutadas

- Informe de cierre de ejecución de PDP - Respuesta a recursos impugnativos y

reclamos - Actividades de bienestar y salud

ejecutadas - Convenios colectivos

- órganos, Unidades Orgánicas, Unidades Desconcentradas, Consejos, Comisiones y Programas del MINJUSDH.

- Servidor civil, Ex — Servidor Civil del MINJUSDH y familiares

- Organizaciones sindicales registradas en el MINJUSDH

- Proceso A.GF.3. Gestión Financiera

A.GRH.1.2: Gestión del Empleo

A.GRH.1.3: Gestión del Rendimiento

A.GRH.1.4: Gestión de la Compensación

A.GRH.1.5: Gestión del Desarrollo y la Capacitación

A.GRH.1.6: Gestión de las relaciones humanas y sociales

11.REOUISITOS

- Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. - Ley N° 29809, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. - Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil. - Decreto Legislativo N° 1057, que regula el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios. - Decreto Legislativo N° 276, Ley de Base de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público. - Decreto Supremo N° 005-90-PCM, que aprueba el Reglamento de la Carrera Administrativa. - Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, que aprueba Reglamento General de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil - Decreto Supremo N° 013-2017-JUS, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del MINJUSDH. - Directiva N° 002-2014-SERVIR/GDSRH — "Normas para la Gestión del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos en las entidades públicas".

12.IDENTIFICACIÓN DE RECURSOS CRITICOS PARA LA EJECUCIÓN Y CONTROL DE PROCESOS Documentos y Formatos Recursos Controles e Inspecciones

- Formato de Requerimiento de prorroga / renovación CAS.

- Modelo de Adenda CAS. - Contrato CAS/ Resolución de

designación - Documento de incorporación - Formatos para entrega de cargo. - Perfil del puesto — Formato de Servir - Bases de la convocatoria. - Formato de Denuncia. - Formato de fijación de factores de

evaluación - Formato de registro de evidencias - Formato de reunión de seguimiento - Formato de fijación de factores de

evaluación con nivel de logro alcanzado

- Formatos de notificación de calificación.

- Formato de Acta de retroalimentación. - Formato de Plan de Mejora. - Formato de confirmación de evaluación

Acceso a Sistemas - Verificación del perfil del puesto según los criterios definidos. - Verificación que las postulaciones cumplan con los requisitos

solicitados en las bases. - Verificación de contratos y adendas - Verificar la existencia de una presunta infracción - Verificación del cumplimiento de las actividades de cada etapa

de la Gestión del Rendimiento - Verificación de las tardanzas, faltas y descuentos a los

servidores civiles. - Verificar la información de la planilla registrada en el Sistema

CAS-SIGA y en Sistema de planillas y pensionistas de D.L. 276

- Verificación de la certificación de la planilla. - Verificación del cumplimiento del cronograma para el

diagnóstico de necesidades de capacitación. - Verificar los resultados de la GDR y del diagnóstico de

conocimientos de los sistemas administrativos - Verificar que el Sindicato se encuentre inscrito en el Registro

de Organizaciones Sindicales del Sector Público

Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido (RNSDD), SIGA — Módulo de Planillas, Control de Asistencia, Personal, Aplicativo AIRH-SP, Sistema de Registro de DDJJ, Sistema de Convocatorias — MINJUSDH, Sistema CAS — SIGA, Sistema de Planilla 276 y Pensionistas, Módulo Administrativo — SIAF SP, Módulo de Control de pago de Planilla — SIAF. Competencias del personal - Personal con conocimientos de Gestión de Recursos Humanos en la Administración Pública. - Personal con conocimientos de Procedimiento Administrativo Disciplinario en la Administración Pública, Derecho Administrativo, Derecho Laboral y Derecho Público. - Personal licenciado como trabajo social. - Médico y enfermera colegiados y habilitados por el Colegio Médico del Perú o Colegio de Enfermeras, según corresponda. infraestructura - Equipos médicos, medicamentos e insumos, oxigeno, biombos, pilas para equipos médicos, papelería, aire acondicionado para mantenimiento de medicamentos, mobiliario, dispensador de agua, movilidad, computadoras, impresoras, scanner, anexos telefónicos, conexión a internet y ambientes adecuados..

13.EVIDENCIAS E INDICADORES DEL PROCESO Registros Indicadores

- Resolución de aprobación de documento de gestión de recursos humanos. - Registro de alta del servidor civil en el Sistema de Personal — SIGA. - Contrato firmado. - Adendas firmadas por el servidor civil y jefe de la OGRRHH. - Resolución que aprueba el rol de vacaciones. - Oficio remitiendo los documentos de entrega de cargo a la Oficina de Gestión del Empleo y Compensación. - Carta de No Renovación. - Resolución o carta de aceptación de carta de renuncia. - Resolución que cesa a un servidor civil. - Resolución que resuelve el PAD (del órgano instructor, reconsideración o apelación). - Informe de cierre del ciclo GDR. - Planilla 276, pensionista, CAS y secigrista. - Resolución que aprueba el Plan de Desarrollo de Personas. - Informe que comunica el cumplimiento de la ejecución del Plan de Desarrollo de Personas. - Convenio colectivo. - Resolución que aprueba el Plan Anual de Bienestar Social. i ,

INDO1 - A.GRH.1: indice de Rotación de Servidores Civiles CAS

Fórmula

(A + D) x 100% /( F1 + F2) A: Servidores Civiles CAS contratados

D: Servidores Civiles CAS desvinculados F1: Cantidad deservidores civiles al inicio del período F2: Cantidad deservidores civiles al final del período

N. HERRERA H.

Ministerio de Jis y Derechos Hume ONDINA GEN

DE PLANEA PRESU MOD

H. AIPÉN A.