20
N-VI / 2015 CHANNEL MAGAZINE ARROW FIRMA UN ACUERDO DE DISTRIBUCIÓN CON SAS PARA ESPAÑA TRANSICIÓN SYSTEM X - LENOVO: CONCLUIDA

N-VI / 2015 - Arro · Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: N-VI / 2015 - Arro · Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento

N-V

I / 2

015

CHANNEL MAGAZINE

ARROW FIRMA UN ACUERDO DE DISTRIBUCIÓN CON SAS PARA ESPAÑA

TRANSICIÓN SYSTEM X - LENOVO: CONCLUIDA

Page 2: N-VI / 2015 - Arro · Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento

P. 2

EDITORIAL

Queridos amigos,Tal como hemos venido anunciando en me-ses anteriores, el año 2014 ha sido un año muy positivo que ha marcado un cambio de tendencia claro para nuestro negocio conjunto, no solo para Iberia, sino para toda la región sur de EMEA en general.

Las aportaciones de nuestros proyectos lanzados durante los últimos 18 meses en el ámbito de “Education” y “Cloud”, además de los incrementos en negocios de virtualiza-ción, storage y seguridad han sido partíci-pes de un crecimiento global para nuestra compañía del orden de un 20%.

El estar todos atentos a las nuevas propues-tas y tendencias tecnológicas de nuestra industria es nuestra obligación y nuestra pasión. Nuestra capacidad de adaptación, nuestros esfuerzos en formación e inversión en dichas tecnologías y soluciones, es lo que marca la diferencia en nuestro día a día, y en nuestros resultados año tras año.

Lo que fue una idea, una estrategia y una apuesta ayer, es hoy una realidad tangible.

Lo llamemos SMAC, CAMS o de la forma que queramos, las soluciones son las que mandan hoy en la industria IT y se resumen en: Big Data, Analytics, Cloud, Social Media, Mobility, Seguridad... Todas y cada una de ellas, ya fueron anunciadas en los últimos 2 años en el resumen de tendencias de los Gartner Symposium/ITxpo 2013 y 2014.

Juntos, no sólo seguimos esforzándonos en invertir en estas nuevas soluciones, sino que además formamos equipos especializa-

dos en cada una de las mejores tecnologías que apoyan estas tendencias y necesidades de nuestro sector.

Arrow Cloud y Arrow Education han sido las novedades de 2014, y para 2015 Arrow crea un nuevo grupo llamado ATG ( Advan-ced Technology Group ) cuya responsabili-dad es la de trabajar a nivel de región para poder ganar “expertise” en cada una de las nuevas áreas de nuestra industria.

Por ello, nos atrevemos a predecir que 2015 será une vez más un año emocionan-te, un año lleno de nuevas inspiraciones, que dará continuidad a la línea de creci-miento ascendente impulsada durante el ejercicio anterior.

Por ello, seguiremos perfectamente alinea-dos con las nuevas tendencias, estando muy atentos a los anuncios de los fabri-cantes y profundizando en el conocimiento de la industria tecnológica en la que nos movemos.

Antes de embarcarnos juntos en esta nueva aventura del 2015, y de parte de todo el equipo de Arrow, os damos la enhorabuena por los resultados del año, y las gracias por vuestra renovada confianza.

Os deseamos a todos, y de todo corazón, un fantástico año 2015.

Alexis BrabantGeneral Manager South Europe

ARROW ECS

Lo que fue una idea, una estrategia y una apuesta ayer, es hoy una realidad tangible

Page 3: N-VI / 2015 - Arro · Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento

P. 3CHANNEL MAGAZINE

ARROW FIRMA UN ACUERDO DE DISTRIBUCIÓN CON SAS PARA ESPAÑA

Arrow ECS y SAS, compañía líder de software y servicios de Business Analytics y mayor proveedor independiente de Business Intelligence, han alcanzado un acuerdo de colaboración para la distribu-ción de sus soluciones de software y ser-vicios de analítica empresarial en España. Esta alianza estratégica permite a Arrow ampliar aún más su portfolio, aportar valor añadido a las soluciones del fabricante y acercarlo al canal nacional.

La dilatada experiencia de Arrow en el sector de la distribución, su profundo conocimiento del mercado y ser capaces de ofrecer a todo su canal una cartera única, así como disponer de una oferta de servicios técnicos y comerciales altamente cualificada, han sido factores clave para la rúbrica de este acuerdo estratégico. La alianza también permitirá a SAS llegar al canal español completando su oferta de soluciones con una amplia gama de servicios preventa, formación en sus tecnologías, herramientas de marketing y fórmulas financieras para todos sus clientes.

La tecnología de SAS ayuda a las organizaciones transformando grandes cantidades de datos empresariales en información y conocimiento de valor que les permite obtener una nueva perspec-tiva del propio negocio. Su tecnología es utilizada en más de 70.000 sitios de 139 países, incluidas 91 de las 100 compa-ñías principales de la lista Fortune Global 500® de 2013.

Arrow distribuirá en España las soluciones de SAS: SAS/Visual Analytics; SAS/Visual Statistics; SAS/Business Intelligence; SAS/Enterprise Guide; SAS/Enterprise Miner; SAS/Analytics ProSAS/Office Analytics y SAS/Data Management.

“La incorporación de SAS a nuestro portfolio nos permite ofrecer a los distribuidores e integradores una gama completa de soluciones que satisfacen la actual demanda del mercado respecto a la analítica, gestión de datos y el business intelligence”, afirma Alexis Brabant, director general para el sur de Europa (España, Portugal, Italia e Israel), de Arrow ECS. “Gracias a este acuerdo SAS puede llegar al canal español contando con nuestros excelentes servicios pre-venta, de formación, nuestro demo-room, contar con un gran plan de desarrollo de acciones de marketing y workshops, así como con un conjunto de propuestas e iniciativas que han convertido a Arrow en referencia del sector de la distribución de valor en España.”

Según Christian Gardiner, director general de SAS Iberia. “Apoyarnos en Arrow significa crear un nuevo canal de venta de gran capilaridad que nos permite llevar el corazón de SAS a buen número de nuevos potenciales clientes. Nuestra presencia se verá reforzada en nuevos mercados lo que coincide en el tiempo con la gran demanda por parte de todo tipo de empresas de nuestros productos y servicios”.

novedades

Esta nueva alianza supone la apertura del fabricante al canal nacional para la distribución de sus soluciones gracias al mayorista de valor añadido.

P. 2

EDITORIAL

P. 3

NOVEDADES

P. 4

INFRAESTRUCTURA

P. 4 IBM

P. 5 System x - Lenovo

P. 6 VMware

P. 7 NetApp

P. 8 EMC

P. 9 Citrix / Symantec

P. 10 HP

P.11 Oracle

P.12 Oracle

P. 13 Fujitsu / Lenovo

P. 14

SEGURIDAD

P. 14 Fortinet

P. 15 Trend Micro

P. 16 Check Point

P. 17 Aruba

P. 18

SOLUCIONES ARROW ECS

P. 18 Arrow Cloud / Arrow Education

P. 19 Formación / Portfolio

SUMARIO

Page 4: N-VI / 2015 - Arro · Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento

P. 4

SOLUCIONES DE ALMACENAMIENTO, INFRAESTRUCTURA Y VIRTUALIZACIÓN

Por una parte se anunció la versión Beta de Red Hat Enterprise Linux 7.1 que en entorno Power8 es la primera versión little endian de Red Hat para Power, lo que disminuye de forma radical la barrera entre aplicaciones Red Hat para x86 y Power, automatizando de forma casi completa la migración de arquitectura. El soporte de Power8 incluye las características propias de la plataforma Power8. Por ejemplo, SMT de 8 threads simultáneos por core. El soporte de containers en Red Hat 7.1 incluye Docker, cuyo soporte en plataforma Power ya ha sido preanunciado.

También se anunció el acuerdo de Red Hat e IBM para soportar la suite de Red Hat Enterprise Virtualization (RHEV) en Power8. RHEV está construída sobre KVM y combina la tecnología del hipervisor con una suite de gestión global centralizada desde una consola única que puede manejar cientos de hosts y miles de máquinas virtuales (VM). Además de la gestión global, RHEV proporciona facilidades para el manejo de las funciones más avanzadas de KVM:

1. Alta Disponibilidad. En caso de caída de un host, RHEV migra las cargas de trabajo residiendo en él a otros hosts del mismo dominio.

2. Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento preventivo como instalación de parches o updates disruptivos de software.

3. Balanceo de Cargas Inteligente, en el caso de que el rendimiento de una VM impacte negativamente sobre la o las demás.

4. Gestión Centralizada de Templates para desplegar nuevas VMs en cualquier host del dominio con sólo unos clicks del ratón.

Suse 12 ya está disponible comercial-mente desde el cuarto trimestre. También es el primer release little endian de Suse en plataforma Power. Durante el primer semestre del 2015 se espera la disponi-bilidad comercial de HANA en plataforma

Power, que correrá en Suse (como es tradicional) y en Red Hat.

En el lado Canonical, Ubuntu 14.04 fue el primer Linux little endian en plataforma Power, presentado directamente en el anuncio de los primeros sistemas Power8. Ubuntu es la distribución más activa en el mundo Power8, al ser miembro prominente de la OpenPower Foundation y colaborar con NVIDIA e IBM en el sistema S824L (CPU-GPU), y con Redis Labs e IBM en la solución CAPI con FlashSystem V840 (IBM Data Engine for NoSQL).

A finales de 2014 se registraron dos novedades muy interesantes en la relación de IBM Power y Red Hat.

NOVEDADES IBM POWER8 Y LINUX

Page 5: N-VI / 2015 - Arro · Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento

P. 5CHANNEL MAGAZINE

TRANSICIÓN SYSTEM X - LENOVO: CONCLUIDA

Ahora IBM System x es un producto de Lenovo. Los puntos fuertes consolidados de Lenovo en escalabilidad, eficiencia operacional, innovación y una amplia presencia de canal en combinación con la innovación de IBM hacen de esta transi-ción una victoria completa.

Con el arranque del año en curso, Lenovo comunica la finalización de la transición y el arranque de este nuevo negocio a todo su canal mediante el siguiente comunica-do oficial:

“Lenovo ofrece resultados excelentes con un extraordinario rendimiento gracias a nuestra estrategia ‘Primero el canal’. Habrá observado que recientemente Lenovo ha adquirido la empresa de servidores x86 de IBM. Estamos muy entusiasmados, puesto que esto asciende Lenovo desde la posición seis a nivel mundial a la posición tres con aproximadamente una cuota de mercado de un 14 por ciento, lo que nos permite participar en este mercado de 42.000 millones de USD.

Esta adquisición constituye un excelente ímpetu de nuestra empresa, con unos objetivos más claros, para lograr un crecimiento rentable y 5.000 millones de USD en ingresos en el plazo de un año. Además, en nuestra asociación con el canal, continuaremos complementando sin competir con el fin de avanzar con nuestro crecimiento conjunto.

Nuestra clara estrategia de canal aumen-tará el compromiso de calidad, innovación y valor con una de nuestras carteras de

servidores más exhaustivas disponibles. Como empresa que considera primero el canal, Lenovo buscará todas las oportu-nidades para promover un crecimiento mutuo y rentable con y a través de distri-buidores de Lenovo y X86.

El éxito de Lenovo en el canal se basa en cuatro principios fundamentales: Simple, predecible, coherente y rentable. Estos principios determinarán la forma en la que integramos los programas de canal, la co-bertura de ventas, los procesos adminis-trativos y, a la vez, permitirán agilizar las ventas. Ahora disponemos de la escala, los productos, las capacidades del merca-do de servidores y el talento de nuestros empleados a nivel global para aumentar el rendimiento aún más.

Tenemos ante nosotros una fantástica oportunidad y nuestras bases sobre la adquisición de la división de PC de IBM desde hace casi 10 años son una prueba indiscutible del éxito de Lenovo. Espe-ramos continuar creando un canal que dé soporte a nuestras sólidas bases con relaciones nuevas y actuales a través de la cartera de servidores combinada”.

Arrow se alinea con esta oportunidad de negocio con equipos dedicados formados por especialistas de producto y una fuer-te presencia en todo el territorio nacional, lo que nos permite dar soporte persona-lizado y cobertura total al canal de venta. Lenovo y Arrow están ya preparados para este negocio.

Arrow se alinea con esta oportunidad de negocio con equipos dedicados formados por especialistas de producto y una fuerte presencia en todo el territorio nacional

Page 6: N-VI / 2015 - Arro · Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento

P. 6

SOLUCIONES DE ALMACENAMIENTO, INFRAESTRUCTURA Y VIRTUALIZACIÓN

GESTIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO: HACER MÁS GESTIONANDO LOS COSTES, RIESGOS Y CONFLICTOS

Más de un 50% de los profesionales de TI y empresas afirmaron que las preferencias y deseos de los usuarios influyen cada vez más en las decisiones que se toman. A medida que los empleados y usuarios se muestran cada vez más como consumidores técnicamente competentes en lugar de usuarios pasivos de la tecnología, esos tiempos van quedando relegados al olvido. Este cambio esencial brinda oportunidades excepcionales a las empresas pero al mismo tiempo presenta muchos retos para los departamentos de TI de esas empresas.

Los usuarios finales de hoy en día están mucho más dispuestos y capacitados para exigir tecnologías con las que se sienten cómodos y pueden ser productivos para ayudarles a realizar sus trabajos de un modo más inteligente y rápido. Para esto esperan el apoyo pleno del departamento de TI. Estas demandas ayudan indirectamente a hacer avanzar a las empresas al obligarlas a adoptar la innovación y los cambios: por lo general, deberían acogerlos y sin embargo hacer frente a estas necesidades y abordarlos es un reto cada vez más difícil.

El estudio que comentábamos antes descubrió que la gran mayoría de los profesionales de departamentos de TI y empresas ven grandes lagunas en su capacidad informática para usuarios

finales. Más del 90% ve la necesidad del uso de smartphones en el ámbito laboral. Más de un 85% ve la necesidad que tiene cada usuario de utilizar varios dispositivos. Y más de un 50% ve una tendencia a buscar alternativas al PC Windows de toda la vida, como el Apple Mac. Aun así, uno de cada cuatro admite que no están en situación de lograr sus objetivos y aspiraciones en este ámbito. Esto es preocupante, pero reconocerlo como verdad fundamental es un primer paso importante. Actuar para solucionarlo es el segundo paso esencial.

Afrontando las diversas demandas de los usuarios finales, las diferencias culturales y las presiones internas, todos los altos

mandos, desde el consejero delegado hasta el director informático e incluso el director de marketing, deben llegar a un consenso sobre la infraestructura y las tecnologías necesarias para seguir siendo realmente competitivos. Los retos abarcan desde las dificultades prácticas al fijar las prioridades y tomar decisiones relativas a la tecnología, pasando por la discordia organizativa que obstaculiza el progreso, hasta conflictos abiertos y las luchas internas entre unidades de negocio. Al tomar las riendas en conversaciones de este tipo entre directivos, los directores informáticos no sólo ayudan a crear estrategias de TI a largo plazo que cubren necesidades más amplias de la empresa y los usuarios finales, sino además vuelven a colocar TI al volante al definir el rumbo de la empresa en un área estratégica tan crucial para la compañía.

En estos tiempos de confusión e incer-tidumbre, una cosa está muy clara, se pueden lograr ventajas incrementales para el negocio al acogerse a las preferencias de los usuarios finales y capacitarles para hacer más.

Un estudio reciente de VMware demuestra que el usuario final se hace oír cada vez más cuando se trata de todo lo referente a las TIC dentro de la empresa.

Gracias en parte a los avances en tecnología del consumidor, el espacio informático para usuarios finales está cambiando a un ritmo vertiginoso

Page 7: N-VI / 2015 - Arro · Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento

P. 7CHANNEL MAGAZINE

Durante muchos años, este gran evento viene siendo espectacular, y esta edición no ha sido menos. Más de 3.000 personas y una organización brillante, 4 días llenos de formación, “networking” (del personal), redes sociales y algo de turismo por Berlín y lo más importante, mucha, mucha información.

Las novedades técnicas más destacadas: Clustered ONTAP 8.3, con un montón de nuevas funcionalidades, Cloud ONTAP, NetApp Private Storage, MetroCluster…

También se ha hablado mucho de Flash, donde mantenemos nuestra amplia oferta, desde los rápidos y eficientes EF550, los todoterreno All-Flash-FAS y el nuevo FlashArray utilizando discos SSD de consumo, pero manteniendo el rendimiento y la fiabilidad de un almacenamiento empresarial. También hemos visto algunas de las tendencias de los dispositivos Flash en sí mismos, y por donde pueden ir los tiros de los dispositivos de almacenamiento en los próximos años. Con este tema no nos vamos a aburrir.

Un reto personal que tenía era profundizar en el tema del almacenamiento de objetos, y tal y como he contado, lo doy por satisfecho. Este tema creo que viene para quedarse, y a juzgar por los esfuerzos que están poniendo nuestros compañeros en USA, me parece que vamos a ver un número creciente de aplicaciones utilizando almacenamiento de objetos y proyectos asociados a este tipo de servicio en no mucho tiempo.

Por último, de las reflexiones de nuestros jefes me quedo con la idea transmitida

por Dave Hitz (uno de los fundadores): “Si en el pasado hemos hecho apuestas arriesgadas, incluso locas, como ayudar a que nuestros clientes pasasen sus datos del mundo Unix al Windows (a finales de los 90), o hacer gratuita una funcionalidad (deduplicación) que permite a nuestros clientes comprar menos disco, ahora tenemos un nuevo reto por delante. En esta era de los servicios en Cloud, nuestra apuesta es facilitar el que los datos puedan ser movidos desde nuestras cabinas hacia el Cloud de forma sencilla”.

Cuando los datos salen de nuestras cabinas y se van al Cloud, en muchas ocasiones, en Cloud públicos y con hardware que no será nuestro, perdemos control y potenciales ventas de equipos en nuestros clientes. Como entendemos que nuestros clientes van a hacer estos movimientos hacia el Cloud, pensamos que contar con esa facilidad de movimiento nos hace más atractivos. Al fin y al cabo es el nuevo paradigma de la informática.

Es sencillo, si montas tus aplicaciones sobre almacenamiento NetApp, tienes más opciones para decidir dónde quieres que corran: pueden estar dentro de tu CPD con equipos propios, pueden estar en un proveedor de servicio cercano, que también suelen tener nuestros equipos, puede estar en un almacenamiento privado conectado a un gran Cloud, o puede estar directamente dentro de uno de esos grandes Cloud. Todo esto sin tener que realizar complejas migraciones de datos ni cambiar la forma en que se gestiona el servicio de almacenamiento.

INSIGHT 2014: UNA MIRADA A FUTURO

Javier Martínez,Director técnico de NetApp Iberia

Javier Martínez, Director técnico de NetApp hace un repaso a todas las novedades que se presentaron en Berlín durante el NetApp Insight de este año.

Page 8: N-VI / 2015 - Arro · Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento

P. 8

SOLUCIONES DE ALMACENAMIENTO, INFRAESTRUCTURA Y VIRTUALIZACIÓN

Durante el mes de diciembre EMC ha presentado las conclusiones de un nuevo estudio sobre protección de datos a nivel mundial, que revela que la pérdida de datos y los tiempos de inactividad han costado a las empresas 1,7 billones de dólares en el último año. Además, la pérdida de datos se ha incrementado un 400% desde 2012 y el 71% de las organizaciones no confían plenamente en su capacidad para recuperarse tras una interrupción de sus sistemas.

En el estudio Global Data Protection Index de EMC llevado a cabo por Vanson Bourne, han participado 3.300 responsables de TI de medianas y grandes empresas en 24 países y la conclusión principal es que, aunque las pérdidas de datos se han reducido, el volumen de datos perdidos por incidente crece de forma exponencial:

• El 64% de las empresas analizadas sufrió pérdidas de datos o períodos de inactividad en los últimos doce meses.

• Las empresas han registrado de media más de tres días (25 horas) de inactividad imprevista en los últimos 12 meses.

• Las interrupciones también provocaron pérdidas de ingresos (36%) y retrasos en el desarrollo de producto (34%).

Las tendencias empresariales, como Big data, movilidad y la nube híbrida,

están generando nuevos desafíos para la protección de datos:

• El 51% de las empresas no cuentan con un plan de recuperación ante desastres para ninguno de estos entornos, y solo el 6% disponen de un plan para los tres.

• El 62% consideran Big data, mo-vilidad y nube híbrida “difíciles” de proteger.

• El 30% de los datos primarios están ubicados en algún tipo de almacenamiento en la nube, lo que podría provocar pérdidas sustanciales.

Muchas empresas acuden a múltiples proveedores de TI para resolver este problema. Sin embargo, la implementación en silos aislados puede aumentar los riesgos puesto que:

• Las empresas que no tienen una estrategia de disponibilidad contínua tienen el doble de probabilidades de sufrir pérdidas de datos que las que sí la utilizan.

• Las empresas con tres o más proveedores de soluciones de protección de datos pierden tres veces más datos que aquellas con un solo proveedor.

Este estudio de EMC demuestra que la Protección de la Información es uno de los retos más importantes, ya que un 64% de las empresas consultadas admiten haber sufrido caídas con pérdida de información, impactando en la productividad. Las nuevas tecnologías de almacenamiento para entornos Big data, nubes híbridas y móviles aportan un reto adicional para la protección de la información, donde el 51% de las empresas no tienen implementada una solución, según declaraciones de Jesús Velasco, Senior Account Manager, Data Protection & Availability Division de EMC España.

Solicite información acerca de la solución EMC Data Domain, eficaz para hacer fren-te a las pérdidas de datos y los tiempos de inactividad que cuestan billones de dólares a las empresas.

LAS PÉRDIDAS DE DATOS Y LOS TIEMPOS DE INACTIVIDAD CUESTAN A LAS EMPRESAS 1,7 BILLONES DE DÓLARES

La paradoja de la protección es adoptar tecnologías de protección de datos avanzadas que disminuyan la probabilidad de sufrir interrupciones

Page 9: N-VI / 2015 - Arro · Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento

P. 9CHANNEL MAGAZINE

Por suerte, hoy en día es muy raro encontrarse una red que no disponga de algún tipo de corta fuegos, pero aún así, podemos ver en los medios de comunicación muchas noticias de ataques perpetrados a sistemas informáticos de multitud de organizaciones. Esos ataques pasan las barreras creadas por corta fuegos de red tradicional y llegan al corazón de los sistemas. La razón es que ahora “los malos” están aprovechando los agujeros que existen en las bases de datos y/o aplicaciones web, las cuales se encuentran la mayoría al descubierto.

Para resolver este tipo de ataques están los dispositivos WAF (Web Application Firewall), que aunque aparecieron hace ya

un tiempo, es ahora cuando su demanda se está viendo incrementada de manera significativa.

Citrix NetScaler AppFirewall ™ es una solución completa de seguridad de capa 4-7 (aplicación), que analiza todo el tráfico bidireccional, incluyendo la comunicación cifrada con SSL, con el fin de bloquear ataques conocidos y desconocidos dirigidos contra las aplicaciones y servicios web.

La Tecnología NetScaler AppFirewall ™, es una solución WAF certificada por ICSA y gracias a que está disponible por toda la gama de modelos Citrix NetScaler, nos permite ofrecer todo un WAF clase enterprise en un equipo virtual modelo

pyme o bien abordar un proyecto en un cliente “carrier class”.

Estas son algunas de las muchas razones por las que Citrix NetScaler se ha posicionado como líder en soluciones WAF:• Solución híbrida. • Aprendizaje automático • Zero-compromise performance • HTTP DoS protection • Rate limiting• Reporting and analytics

Si su cliente ya dispone de un Citrix NetScaler, puede descargar su copia de prueba de AppFirewall™ en el siguiente link: www.citrix.com/downloads/netscaler-app-firewall.html

NETSCALER, SOLUCIÓN WAF PARA TODOS LOS BOLSILLOS

El pasado mes de octubre de 2014 entró en vigor el nuevo modelo de Canal de Symantec. Este nuevo modelo tiene como objetivo aumentar la rentabilidad, conocimiento y capacidades de los socios de Symantec, ya que es un programa integrado totalmente enfocado a clientes, basado en la piedra angular del conocimiento.

La principal evolución de este innovador programa es que se eliminan los niveles de Partner basados en especialización por solución y objetivos cuantitativos. Ahora el status se determina por el número de competencias que los socios obtengan basadas en su interés y línea de negocio.

Las competencias que determinan el status de Partner tienen dos niveles:

Principal, que contempla un conocimiento esencial a nivel comercial, y Expert, que convierte al Partner en especialista de aquella competencia donde ha decidido invertir acorde a su línea de negocio.

A mayor número de competencias obtenidas se alcanzará un mayor grado dentro del programa, donde además del status, los beneficios también se ven incrementados. Para acceder al nivel Principal es necesario obtener al menos 1 examen SSE y un Examen SSE+. En el caso del nivel Expert, contar con al menos dos exámenes SSE, 2 SSE+ y 2 Exámenes Técnicos STS.

Las categorías que se mantienen en el nuevo programa son: Register, Silver, Gold y Platinum.

En cuanto a las competencias, Symantec ha decidido agruparlas basándose en las tendencias del mercado, y estarán divididas de acuerdo a los diferentes tipos de socios que integran el Canal (Integradores, revendedores y socios tecnológicos). 14 son las competencias que integran este nuevo modelo.

Symantec hace énfasis en el objetivo del Nuevo programa “Aumentar la rentabilidad de sus socios, acelerar el crecimiento de los mismos” convirtiéndose en uno de los programas más rentables de Symantec.

NUEVO PROGRAMA DE CANAL SYMANTEC

Si ya en el anterior número de nuestra revista descubríamos la funcionalidad de análisis de tráfico que posee Citrix NetScaler, en este número vamos a descubrir otra funcionalidad aún menos conocida, pero que puede sacar a más de uno de un apuro: Firewall de Aplicaciones.

Page 10: N-VI / 2015 - Arro · Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento

P. 10

SOLUCIONES DE ALMACENAMIENTO, INFRAESTRUCTURA Y VIRTUALIZACIÓN

HP PRICING SIMPLIFICADO PARA PARTNERS CON DISCOUNTNOW

José María Díaz-ZoritaDirector Indirect Sales de Enterprise Group HP Iberia

Adicionalmente al lanzamiento de Unison Integrated Quoting, HP ofrece a partir de ahora “DiscountNow” para Iberia. Por su alta agilidad, para el negocio transaccional por debajo de 10K€, podrá realizar al instante su pedido utilizando los descuentos de HP ya pre-aprobados a través de su mayorista habitual, Arrow ECS.

Se ha implementado DiscountNow como respuesta a sus opiniones: teniendo precios especiales más ágiles, se obtiene la rapidez para ganar más oportunidades en el mercado.

¿Cuáles son los beneficios?

Estamos convencidos que con DiscountNow mejorará su experiencia con HP:

• Respalda el crecimiento de su negocio.

• Simplifica el proceso para obtener precios especiales de HP para su negocio transaccional.

• Le proporciona descuentos ya pre-aprobados al instante.

¿Cómo de fácil es el nuevo proceso?

El proceso no puede ser más sencillo.Compruebe los productos y sus precios ya pre-aprobados en la web de su mayorista y una vez que se haya ganado la venta, envíele su pedido al instante.

¿Cuáles son los productos ya pre-aprobados?

HP incluye en DiscountNow los productos más vendidos de Hardware y Carepacks de EG (Servidores, Almacenamiento y Networking). En su totalidad representa el 95% del total vendido en HP en estas áreas de negocio. Esta selección de productos se revisará mensualmente.

Aprenda más...

Una vez que esté finalizada la implemen-tación, HP Unison abordará cada una de las fases del ciclo de venta, estando todo diseñado para ayudarle a emplear menos tiempo en labores operativas y más con sus clientes. Hemos comenzado reciente-mente a implementar este entorno global y continuaremos desarrollando el resto de capacidades a lo largo de 2015.

Para más información acerca de HP Unison, puede visitar el Unison Partner Portal page. Para cualquier pregunta, por favor, no dude en contactar con su Partner Business Manager/ Special Pricing Advisors.

Muchas gracias por su apoyo a medida que transformamos la manera en que interactuamos con usted, uno de nuestros principales socios.

DiscountNow es parte de una iniciativa mucho más amplia de transformación del canal de distribución conocida como HP Unison

Page 11: N-VI / 2015 - Arro · Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento

P. 11CHANNEL MAGAZINE

Oracle Cloud Platform ofrece a los clientes y partners una forma fácil de desarrollar nuevas aplicaciones, extendiendo las aplicaciones del software de Oracle como servicio (SaaS), y migrando las existentes aplicaciones on-premises a la Nube. Oracle Cloud Platform ofrece a los clientes y partners la misma plataforma como servicio (PaaS) sobre la que Oracle tiene sus propias aplicaciones SaaS y sobre la que se basan muchos proveedores.

Basadas en el rendimiento, fiabilidad, escalabilidad y seguridad de Oracle Database, Java, y Oracle Fusion Middleware, y con integración de multitenancy, analítica in-memory, movilidad, y capacidades sociales, la Oracle Cloud Platform ofrece un camino rápido y sencillo para que clientes e ISVs se muevan hacia el Cloud. Con los nuevos servicios anunciados, Oracle amplía su plataforma de servicios para incluir analítica de Big Data, integración, gestión de procesos, Java Platform, Standard Edition, y Node.js.

Oracle Cloud SolutionsOracle proporciona el más amplio y completo portfolio de nubes públicas, privadas y nubes gestionadas de la indus-tria para ofrecer a los clientes la elección del modelo de implementación. Ofrece una amplia gama de servicios en la nube pública a través de DaaS, SaaS, PaaS e IaaS, así como un amplio portfolio de pro-ductos y servicios cloud gestionados para entregar nubes privadas empresariales.

Hechos novedososContinuando con la innovación, ha intro-ducido seis nuevos servicios en Oracle Cloud Platform que ayudan a clientes y partners a desarrollar y desplegar nuevas aplicaciones, ampliando y personalizando las aplicaciones SaaS, y migrando las existentes aplicaciones on-premises a Oracle Cloud. Estos servicios incluyen nuevas funcionalidades para la analítica Big Data, integración, gestión de proce-sos, Java Platform, Standard Edition (Java SE), y Node.js para JavaScript del lado servidor.

Portfolio de Oracle Cloud Platform• Oracle Big Data Cloud: Permite a

los clientes analizar y procesar una enorme cantidad de datos utilizando el framework Hadoop, una plataforma infraestructura segura, flexible, gestio-nable y fácil de usar que está comple-tamente integrada con otros servicios de Oracle Cloud.

• Oracle Mobile Cloud

• Oracle Integration Cloud

• Oracle Process Cloud

• Oracle Node.js Cloud

• Oracle Java SE Cloud

Estos nuevos servicios amplían los ser-vicios de Oracle Cloud Platform que ya estaban disponibles:

• Oracle Database Cloud: Proporciona un control completo de una base de datos dedicada por ejemplo y soporta cualquier aplicación Oracle Database,

dando a los usuarios una mayor flexibilidad y elección sobre el nivel de servicios gestionados proporcionados por Oracle.

• Oracle Database Backup Cloud

• Oracle Java Cloud: Proporciona el cluster Oracle WebLogic Server para el desarrollo de aplicaciones Java y da control administrativo completo sobre los servicios con backup automatizado, recuperación, actualización de parches y capacidades de alta disponibilidad.

• Oracle Messaging Cloud

• Oracle Developer Cloud

• Oracle Business Intelligence Cloud

• Oracle Documents Cloud

A diferencia de otros clouds que ofrecen los servicios en una o dos capas, Oracle Cloud es la única nube que ofrece un amplio porfolio de servicios integrados sobre las áreas de datos, aplicaciones, plataformas e infraestructuras.

Adicionalmente, Oracle también ha anunciado recientemente un nuevo programa de distribución two-tier VAD, una nueva comunidad llamada Oracle Cloud Connection y la ampliación del Oracle Cloud Marketplace para incluir a los integradores de sistemas.

ORACLE AMPLÍA EL PORTFOLIO DE ORACLE CLOUD CON LA INTRODUCCIÓN DE SEIS NUEVOS SERVICIOS DE PLATAFORMA

Los servicios de Oracle Cloud Platform ayudan a los clientes a desarrollar y desplegar aplicaciones para sacar partido a la analítica del Big Data, de lo social y la movilidad.

Page 12: N-VI / 2015 - Arro · Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento

P. 12

SOLUCIONES DE ALMACENAMIENTO, INFRAESTRUCTURA Y VIRTUALIZACIÓN

Una herramienta única para agilizar los ciclos de venta de los proyectos de Storage Oracle mediante prueba de concepto, bien sea en casa de cliente o en remoto. También ponemos a disposi-ción de nuestros partners la posibilidad de realizar demos con sus clientes en nuestras oficinas, totalmente preparadas para ello.

El ZS3 es ya la sexta evolución desde su introducción en 2008. Se trata de evitar el tradicional enfrentamiento entre funcionalidades teóricas y TB al menor precio y sustituirlo por un argumento de “storage as a database option”.

Los partners Oracle con experiencia en la venta de base de datos y servicios asociados a su gestión y mantenimiento se sentirán cómodos para incluir en sus propuestas el repositorio físico de las aplicaciones core de sus clientes, ya que se trabaja con argumentos muy cercanos al DBA, con el que ya se relacionan en casa del cliente, y que se traducen en mejoras directas en los aplicativos Oracle y sólo con el almacenamiento ZS3. Todo ello, por tanto, alejado del tradicional concepto de “cabina de almacenamien-to”. Entre alguna de las características de esta solución podemos destacar:

• Hybrid Storage Pool: el Sistema Solaris que sustenta el dispositivo puede direccionar una gran cantidad de caché RAM y SDDs, permitiendo alejar en memoria prácticamente todas

las aplicaciones, ofreciendo unos rendimientos imbatibles y amparados por los mejores benchmarks publicados.

• HCC: compresión columnar híbrida, que reduce al máximo las tablas de la base de datos Oracle.

• ADO: (Automatic data optimization) compresión y localización de datos basados en Heat Map de la base de datos.

• OISP (Oracle Intelligent Storage Protocol) autotunning del almace-namiento de acuerdo a los reque-rimientos de la base de datos.

• Dtrace Analytics: Monitorización en tiempo real de todos los recursos de ZS3, ayudando a la gestión de la base de datos y de los accesos de las máquinas virtuales.

• Snap Mngt Utility for ODB: Gestión de recursos de almacenamiento (clo-nes, snap, etc) desde la consola del DBA.

Contacte ahora con el departamento de Oracle en Arrow y solicite su prueba de concepto para comprobar de primera mano todas las funcionalidades del nuevo Oracle Storage ZS3.

ARROW YA TIENE A DISPOSICIÓN DE SU CANAL EL ORACLE STORAGE ZS3

Gracias a su diseño de ingeniería alineado con las funcionalidades de la Base de datos, ZS3 permite a los partners Oracle ofrecer una solución diferente en el maduro y complejo mercado del almacenamiento

Page 13: N-VI / 2015 - Arro · Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento

P. 13CHANNEL MAGAZINE

1. La familia con la arquitectura más flexible.

La misma construcción de bloques y el mismo software de gestión, compatible entre todos los modelos de ETERNUS.

2. Arquitectura líder en prestaciones. ETERNUS DX encabeza los benchmark

oficiales SPC y evaluaciones realizadas por clientes.

3. La configuración más flexible del mercado.

Máxima flexibilidad en la elección del formato o tipo de discos y conectividad (SAS, ISCSI, FC, FCoE).

4. Gestión Automática e Integrada de la Calidad de Servicio.

Las prestaciones del sistema se pueden asignar a determinadas aplicaciones simplemente definiendo su prioridad o el tiempo de respuesta, del resto se encarga automáticamente ETERNUS DX.

5. Continuidad en los negocios: sencilla y económica.

El ETERNUS Storage Cluster gestiona un fail-over entre sistemas ETERNUS DX de forma transparente a las aplicaciones, evitando paradas tanto planificadas como sin planificar.

6. Flexibilidad sin igual para recuperación de desastres.

Duplicación y replicación de datos de un modelo de ETERNUS DX en cualquier otro modelo con independencia del tamaño, también válido entre modelos de distintas generaciones.

7. Disfrute de un verdadero sistema de almacenamiento unificado.

ETERNUS DX ofrece una total integración entre el acceso a bloques y a ficheros sin necesidad de un gateway adicional.

8. Sin riesgo para su presupuesto de almacenamiento.

El software de gestión ETERNUS SF se licencia por sistema o por controladora, con independencia de la capacidad de disco empleado.

9. Calidad y fiabilidad. Desarrollado siguiendo los criterios

de calidad japoneses. La ingeniería se realiza con los mismos niveles de calidad que los mainframes de Fujitsu, incluyendo metodologías de mejoras constantes como “Kaizen”.

10. Almacenamiento integrado en soluciones de infraestructura.

Fujitsu ofrece soluciones completas de infraestructura a sus clientes, al combinar el almacenamiento de Fujitsu con servidores y otros componentes, ofreciendo un mantenimiento integral y un completo conjunto de servicios profesionales.

Con características como un procesador Intel® Quad-Core, Windows 8.1 y gráficos de alta definición cuatro veces más rápidos que los de las generaciones anteriores, esta tablet está lista para los negocios:

• Versatilidad multimodo: Disfrute de la portabilidad del modo Tablet durante sus desplazamientos, o bien conéctelo a la base de teclado opcional, la unidad de expansión para tablet ThinkPad o un monitor para usarlo como un portátil o PC de sobremesa.

• Pantalla Full HD (1920 x 1200) con tecnología IPS: La excelente pantalla de 10,1” con ángulo de visión amplio utiliza la tecnología de intercambio de plano (IPS) para ofrecer colores intensos y ángulos de visión de casi 180 grados.

• Tecnología MultiTouch de 10 puntos: Integre fácilmente el sistema con

Windows 8 y disfrute de un control más preciso.

• Cámaras duales de alta definición 1080p: La cámara web frontal de 2 MP permite realizar videoconferencias de máxima nitidez. Además, es compatible con los micrófonos digitales de matriz dual con función de cancelación de ruido y optimización de VoIP. La cámara web trasera de 8 MP ofrece enfoque y flash

automático y permite la grabación de vídeo.

• Opciones de conectividad online: Con las opciones de conectividad Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, Bluetooth® 4.0, soporte Miracast y 3G/4G internacional opcional, podrá conectarse a Internet donde quiera que vaya.

• Compatibilidad con el lápiz digital: El lápiz digitalizador para ThinkPad opcional permite realizar funciones de pantalla táctil capacitiva (pasar el dedo, arrastrar, abrir, hacer clic) con un control preciso, incluye un botón derecho y convierte su texto manuscrito en texto digital.

• Salida HDMI: El puerto de salida mini HDMI permite conectar fácilmente el equipo a un televisor de alta definición u otro monitor.

NUEVA LENOVO THINKPAD TABLET10

DIEZ RAZONES PARA INVERTIR EN ALMACENAMIENTO DE FUJITSU ETERNUS DX

Page 14: N-VI / 2015 - Arro · Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento

P. 14

SOLUCIONES DE SEGURIDAD

SEGURIDAD EN TODA REGLA

Y mucho menos conseguir una solución flexible que nos permita hacerlo del mejor modo y sin trastocar los procedimientos habituales que tanto han costado implantar.

Para lograrlo, Fortinet ha desarrollado FortiAuthenticator, un gestor de identidades que permite centralizar el control de acceso e incluso integrarlo dentro de un Single Sign On.

Para entornos en los cuales no haya solución LDAP o RADIUS, FortiAuthenticator ofrece funcionar como uno de estos servidores, centralizando así estas tareas. Pero además permite integrar la autenticación contra soluciones existentes como LDAP o Directorio Activo, reduciendo así los costes y la complejidad de añadir autenticación segura.

Y en cuanto a autenticación fuerte, este equipo se integra también con FortiTokens, pudiendo proporcionar doble factor de autenticación a cualquier dispositivo de terceros capaz de autenticar vía RADIUS o LDAP. En relación con esto, permite además el uso de emails y SMSs para el despliegue del doble factor de autenticación sin necesidad de utilizar otro hardware adicional dedicado.

Para añadir versatilidad, une a todo esto una REST API que habilita la interacción con el resto de componentes del sistema que así lo requieran.

Y si las necesidades de seguridad tienen que ver con los certificados, FortiAuthenticator puede funcionar como CA (Certificate Authority), simplificando la

gestión, entrega y firmado de certificados de usuarios y posibilitando, entre otras cosas, gestionar certificados para autenticación de VPNs, Wireless 802.1x o Windows Desktop. Además, permite la distribución de certificados mediante SCEP y la revocación de estos mediante

listas de revocación de certificados (CRL) o a través de OCSP (Online Certificate Status Protocol).

También soluciona el problema del Single Sign On en múltiples arquitecturas, en las cuales dicha autenticación se puede realizar contra AD, RADIUS, mediante portal, a través de un widget o con FortiClient.

Y si, por otra parte, lo que necesitamos es proteger y controlar los accesos de los diferentes dispositivos a nuestra red WIFI y Wired, FortiAuthenticator también lo logra mediante 802.1x Port Access Control. Todo esto con la posibilidad de manejar una gestión de invitados en la cual los usuarios de nuestra red se pueden autoregistrar en un portal, evitando para ello la intervención de un administrador dedicado.

FortiAuthenticator es un elemento principal y crucial dentro de la gestión de seguridad de cualquier entorno de red

En muchas ocasiones, conseguir los niveles de seguridad requeridos para proteger de manera adecuada los equipos de nuestra red no es tarea sencilla.

Page 15: N-VI / 2015 - Arro · Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento

P. 15CHANNEL MAGAZINE

Los ataques actuales más dañinos están dirigidos específicamente a sus emplea-dos, sistemas, vulnerabilidades y datos. Las amenazas persistentes avanzadas (APT) son más sigilosas y sofisticadas que nunca, ya que utilizan técnicas de ingeniería social insidiosas para infiltrar-se discretamente en su organización e implementar malware personalizado que puede permanecer indetectable durante meses. Entonces, cuando menos se lo espera, los ciberdelincuentes pueden robarle de forma remota y encubierta información muy valiosa (desde datos de tarjetas de crédito hasta la propiedad intelectual más lucrativa o secretos gu-bernamentales) y destruir potencialmente su ventaja competitiva o, en el caso de los gobiernos, incluso poner en riesgo la seguridad nacional.

Muchas organizaciones saben que han sido objetivo de ataques. Ponemon Insti-tute ha descubierto que el 67% de las or-ganizaciones admiten que las actividades de seguridad que aplican actualmente son insuficientes para detener un ataque dirigido. Como cabía esperar, el 55% de dichas organizaciones ni siquiera es consciente de las intrusiones y muy pocas conocen la magnitud del ataque o quién se esconde tras él, según un estudio de Trend Micro. Aunque es necesario comba-tir la mayoría de los ataques actuales, se

ha demostrado que las defensas estándar son insuficientes para gestionar las APT y los ataques dirigidos.

Trend Micro Custom Defense es la primera solución de protección frente a amenazas avanzadas del sector que le permite no solo detectar y analizar APT y ataques di-rigidos, sino también adaptar rápidamente su protección y responder a los ataques específicos. Esta completa solución incorpora software, información sobre amenazas mundiales y herramientas y servicios especializados para proporcionar una visión personalizada de las amena-zas específicas y los ciberdelincuentes implicados. Los recientes avances en las respuestas le ayudan a detener com-portamientos sospechosos incluso antes de que peligre su propiedad intelectual. Gracias al acceso exhaustivo a la infor-mación que necesita para enfrentarse a los atacantes, puede bloquear las APT

y neutralizarlas antes de que produzcan daños reales.

La defensa personalizada de Trend Micro es una solución completa que permite detectar y analizar los ataques que más le conciernen para adaptarse y responder a ellos. Proporcionamos la solución de protección avanzada más completa del sector para afrontar los ataques avan-zados que pueden estar dirigidos a su organización.

DetecciónFunción especializada de detección de amenazas en la red y los puntos de protección.

AnálisisLos análisis en profundidad utilizan ais-lamientos de procesos personalizados e información global relevante para evaluar exhaustivamente las amenazas.

AdaptaciónLas listas negras y las firmas de segu-ridad personalizadas bloquean posibles ataques en la red, el gateway y los pues-tos de trabajo.

RespuestaLos perfiles de ataque y la información sobre sucesos en la red facilitan la rápida contención de la amenaza, así como la recuperación posterior.

SOLO UNA DEFENSA PERSONALIZADA PUEDE COMBATIR EFICAZMENTE LAS AMENAZAS PERSISTENTES AVANZADAS (APT)

Un ataque personalizado requiere una defensa personalizada

Page 16: N-VI / 2015 - Arro · Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento

P. 16

SOLUCIONES DE SEGURIDAD

Hoy en día, los usuarios tienden cada vez más a utilizar sus dispositivos personales, smartphones y tablets, en su lugar de trabajo haciendo uso del correo, contac-tos, gestión de documentos e información sensible o confidencial. Cuando estos dispositivos conectan a través de la red corporativa la seguridad se puede hacer cumplir mediante un gateway perimetral pero, ¿qué pasa cuando conectan desde redes no seguras?

El problema reside en usuarios utilizan-do redes no seguras o no controladas, como pueden ser la wifi de sus casas o hotspots en aeropuertos o centros co-merciales, accediendo a sitios maliciosos. En estos entornos públicos, no seguros, el dispositivo está expuesto a múltiples vulnerabilidades y, lo que es más crítico, la información corporativa almacenada en ellos también se ve comprometida. A esto hay que sumar el riesgo que supone un dispositivo extraviado o infectado con malware accediendo a la red corporativa, incrementando la probabilidad de propa-gar la infección.

Para proteger estos dispositivos, otros fa-bricantes se han centrado en el desarrollo de aplicaciones de gestión (MDM - Mobile Device Management) o en la creación de entornos de trabajo; pero estas solucio-nes, independientes entre sí, no prote-gen a los dispositivos frente a amenazas externas ni son capaces de proteger los documentos una vez abandonan el terminal. Además, se trata de soluciones

de administración muy complejas que, en muchos casos, requieren de más de una consola de gestión.

Check Point hace frente a estos nue-vos retos de seguridad mediante Check Point Capsule, que fue presentado el pasado mes de Noviembre. Esta solución proporciona en un único producto toda la seguridad necesaria para proteger los dispositivos móviles - smartphones, tablets y portátiles - mientras permite una administración sencilla y centralizada.

Check Point Capsule consta de tres funcionalidades principales: Capsule Workspace, Capsule Docs y Capsule Cloud. Capsule Workspace crea un entor-no de trabajo en los terminales móviles, separado e independiente del entorno personal. Este entorno permite la gestión del correo, contactos, documentos y el uso aplicaciones corporativas (Web 2.0) a través de una app que establece automá-

ticamente un túnel contra la red corpora-tiva. De esta manera, estas comunicacio-nes van encriptadas a través de Internet a la vez que la información almacenada en el dispositivo permanece cifrada.

Capsule Docs securiza los documentos desde el momento de su creación y permanecen seguros allá donde vayan. Esto se consigue cifrando el contenido en el momento de la creación, estableciendo un grado de confidencialidad y especifi-cando los usuarios que tendrán permisos para actuar sobre el documento. Si este documento abandona el dispositivo del usuario, permanecerá cifrado y solamente los usuarios especificados tendrán permi-so para abrir el documento.

Por último, Capsule Cloud permite exten-der la política de seguridad corporativa a los dispositivos allí donde estén. El usuario conecta contra un gateway en la nube donde se aplica la misma política de seguridad que existe dentro de los límites de nuestras redes internas. Una ven-taja que proporciona Capsule Cloud es que, este gateway en la nube, se puede gestionar desde la consola central como si fuese un gateway más de nuestro en-torno, permitiendo desplegar los Blades de Application Control y URL Filtering, y protección contra ataques de IPS y la descarga de malware y bots.

Nos encontramos en un momento en el que los límites de la red corporativa se han difuminado hasta casi desaparecer

Page 17: N-VI / 2015 - Arro · Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento

P. 17CHANNEL MAGAZINE

¿Recuerdas cómo fueron tus años de es-tudiante? Yo si lo recuerdo, mochilas lle-nas de pesados libros, cuadernos llenos de apuntes… de hecho, hace no muchos años se pusieron de moda y aún se ven las mochilas-Trolley, para evitar destrozar las espaldas de nuestros hijos.

Pero por suerte estamos llegando al final de una época, de una época de libros, de papel, y estamos entrando en una era tecnológica. Hoy día es muy habitual ver como nuestros hijos manejan tablets, y smartphones como nosotros jugábamos a las chapas, ya no se nos hace raro ver niños jugando o viendo videos de sus dibujos favoritos en los móviles de sus padres, tíos o familiares, y esa tónica se está viendo también en la educación.

Cada vez más editoriales ofrecen me-jores opciones en libros digitales que en edición clásica, y las mejoras son indudables para todos, cada vez más colegios y entornos educativos adoptan estas soluciones puramente tecnológicas. Como siempre ocurre, las cosas no son tan sencillas como parecen, las nuevas tecnológicas aplicadas a la educación ofrecen un sinfín de posibilidades, mejo-ras educativas, incremento de la motiva-ción, y por qué no, minimizar el abandono escolar, pero como todo en esta vida, los avances requieren control, y que es más importante que asegurar un entorno con-trolado para nuestros hijos, no podemos

permitir accesos no autorizados, ya sean a ciertas web de dudosa moralidad, virus, redes sociales, etc…

Proteger a nuestros hijos del mundo Internet es una responsabilidad de todos, pero cuando estén en el colegio lo será del centro, y para ello, que mejor que contar con la infraestructura de red Wireless LAN más avanzada, segura y confiable del mercado actual. Sí, ya lo habrás supuesto, estamos hablando de Aruba Networks.

Gracias a su servicio de URL Filtering a través de Aruba Central, podemos asegurar que los accesos a Internet estén garantizados. Gracias a su Firewall de Aplicaciones, con firmas basadas en uno de los fabricantes de más renombre en el mercado de la seguridad, podemos garantizar que ciertas Aplicaciones, Face-book, Tuenti, Gmail, Google+, etc… estén controladas y aseguradas, evitando causar problemas a las nuevas generaciones.

Pero no todo en este vida es seguridad, aunque si Aruba se sitúa en otros entor-nos más críticos como entornos finan-cieros o sanitarios, por qué no va a ser seguro para nuestros hijos, también cuen-ta la potencia, la tecnología 802.11ac de Aruba Networks, nos garantiza desde 50 clientes conectados a un mismo punto de acceso, hasta más de 100 clientes conectados. Olvida los problemas de ancho de banda, olvida la lentitud de redes 11a/b/g, vive del aire, y disfruta la velocidad del nuevo estándar WIFI.

Cada vez más los entornos educativos migran a este modelo. Atrás quedó poner uno o dos puntos de acceso en ciertas salas, profesores, auditorios, bibliotecas... ya es una realidad construir entornos 100% wireless para la educación, ni un solo alumno sin tablet, ni un solo alumno sin conexión a las nuevas tecnológicas, pero sobre todo, ni un solo alumno sin control.

Que no te saquen los colores las asocia-ciones de madres y padres de alumnos, asegura el mejor entorno educativo, gana-ras en tranquilidad y en alumnos.

¿Tus hijos disfrutan ya de una nueva edu-cación? Los míos si…

Formar a las nuevas generaciones es una ardua tarea, que Aruba nos facilita enormemente

ARUBA Y LA EDUCACIÓN…

Page 18: N-VI / 2015 - Arro · Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento

P. 18

La importancia de la formación técnica en el panorama actual se ha convertido en una necesidad incuestionable para las empresas que buscan un rendimiento sobresaliente en sus respectivos negocios. Y es por este motivo que Arrow Education Services no cesa en su empeño de mejo-rar día tras día sus servicios.

Como uno de los líderes en el sector de la Formación IT, perseguimos el objetivo de cumplir, e incluso sobrepasar, las expectativas de nuestros Partners y clientes. Por eso, este 2015 comienza

con una renovación de nuestro Training Center y un afianzamiento de la calidad de nuestro portfolio con la inclusión de interesantes Partners.

Atendiendo al primer aspecto, se hizo efectivo a mediados de noviembre el traslado a un nuevo Training Center en Alcobendas, situado en el centro neurálgi-co de las grandes compañías tecnológicas, totalmente operativo en la actualidad y que ha hecho posible la incorporación de sustanciales mejoras a la hora de impartir nuestros cursos de alta cualificación.

SOLUCIONES ARROW ECS

Con la creación de la nueva División Comercial Multi Fabricante, de atención directa y personalizada a ISPs/MSPs y Partners Tradicionales de IT que ofrecen servicios gestionados o están migrando su oferta a dichos tipos de servicios y soluciones; más la anexión a dicha unidad de negocio del porfolio de ArrowSphere, Arrow es capaz de construir, al lado de sus Partners, proyectos gestionados en la nube y conducirles en las nuevas demandas de soluciones bajo el paraguas del pago por uso: Big data, Social media, Business Intelligent, IaaS, SaaS y PaaS…

Una nueva División de MSPs/ISPs/Cloud y Servicios Gestionados, diseñada con profesionales de contrastada experiencia, en un mercado de transición hacia los nuevos retos de las tecnologías de la

información, nace en Arrow con estas capacidades:

• Desarrollar una nueva visión global y estratégica del entorno competitivo, que te permita identificar y captar nuevas oportunidades de negocio.

• Alcanzar una comprensión profunda del entorno actual y de las tendencias futuras y su impacto en tu empresa.

• Capacidad de diseñar y aplicar estrategias actualizadas, eficaces y productivas, dentro del cambiante ámbito IT.

• Obtener una perspectiva integral de los proyectos con un enfoque práctico dirigido al éxito comercial de las ofertas.

• Tener un único punto focal dentro de Arrow que te ayude a construir tu

nuevo catálogo de soluciones cloud y de servicios gestionados en la nube.

• Generar con nuestras herramientas de Marketing una nueva red de contactos de negocio, procedentes de diferentes empresas y sectores de actividad.

• Poner a tu disposición soluciones de financiación que hagan esta transición del Capex en Opex una realidad tangible.

Uno de los principales problemas en la proliferación de servicios en la nube es la amplia variedad de productos y opciones, facturación, formas de trabajo, etc. El objetivo de Arrow y sus iniciativas ArrowSphere es facilitar al máximo todas estas tareas tanto a partners de TI, ISV, MSP…

ARROW ANUNCIA LA APERTURA DE SU NUEVO CENTRO DE FORMACIÓN Y LA INCORPORACIÓN DE CHECKPOINT E INFLOBLOX A SU PORTFOLIO DE CURSOS

DIVISIÓN DE MSPS/ISPS/CLOUD Y SERVICIOS GESTIONADOS EN ARROW, UNA REALIDAD

El centro se encuentra equipado con siete aulas de formación, espaciosas e insonorizadas, dotadas de los últimos medios técnicos para garantizar la calidad formativa que nuestros clientes se merecen. Situado en un entorno empresarial con multitud de restaurantes y zonas comerciales, dispone un buen acceso en transporte público o en coche propio.

Por otro lado, tenemos el placer de anunciar que a nuestro extenso portfolio, con más de 3.000 Cursos Oficiales de Fabricantes destacados como IBM, VMware, Citrix o NetApp, se incorporan las tecnologías de CheckPoint e Infoblox de cara a ampliar nuestra área de Formación en Seguridad.

Como siempre, Arrow Education pone a su disposición los mejores instructores, servicios de Virtual Training, Formación a Medida, y la experiencia y dedicación de una gran empresa. ¡Esperamos verle pronto!

Page 19: N-VI / 2015 - Arro · Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento

P. 19CHANNEL MAGAZINE

PORTFOLIO DE SOLUCIONES - ARROW ECS ESPAÑA

SEGURIDAD

ALMACENAMIENTO, INFRAESTRUCTURA Y VIRTUALIZACIÓN

VSP Desktop Virtualization Fabricante: VMwareValencia, 29 de Enero de 2015Bilbao, 12 de Febrero de 2015

Jornadas Técnicas: Configuración BIG-IP APM v11 Fabricante: F5 NetworksMadrid, 2 a 4 de Febrero de 2015

Formación CCSA e introducción CCSEFabricante: Check PointMadrid, 10 a 13 de Febrero de 2015

Curso de Certificación FCNSA & FCNSP v5Fabricante: FortinetBarcelona, 23 a 27 de Febrero de 2015

Jornadas Técnicas: Configuración BIG-IP APM v11 Fabricante: F5 NetworksBarcelona, 16 a 18 de Febrero de 2015

VTSP Desktop VirtualizationFabricante: VMwareBilbao, 3 de Marzo de 2015Valencia, 10 de Marzo de 2015

Y no te olvides de preguntar por el catálogo de formación de ARROW Education escribiendo a [email protected] o llamando al tlf. 91 761 21 78.

FORMACIÓN

Page 20: N-VI / 2015 - Arro · Migración de Particiones y Almacenamiento. RHEV puede migrar particiones en vivo y sin paradas de un servidor a otro, cuando sean necesarias tareas de mantenimiento

Five Years Out is not 15 or 20 years from now, because that’s science fiction. And it’s not tomorrow, because tomorrow is practically yesterday. It is that special place in the very tangible future where what’s possible meets what’s practical.

ARROW ECS • Avenida de Europa, 21 Parque Empresarial La Moraleja • 28108 Alcobendas, MadridTel. + 34 91 746 09 52 • Fax +34 91 662 40 04 • [email protected]

arrowecs.es

Leading Information Technology distributor