2
Música tradicional de Puebla. Puebla cuenta con una gran actividad musical en sus diferentes escenarios, foros y salas de conciertos. Muchos músicos han registrado su música, su talento y su creatividad en una infinidad de producciones discográficas a las que no siempre se tiene acceso o han quedado en el olvido debido a la falta de difusión. Sonetos con violín y guitarra, algunas veces armónica órganos; música con chirimía, teponaxtle, flauta y tamborcito; sones abajeños, serranos, huastecos, huapangos, canciones y fandangos; danzas de la flor de naranjo, de los quetzales, de los voladores, negritos huehues, tocotines, santiagueros y toreros. Otros ejemplos de música son: 01-Canción a Puebla : norteña : Cuidad de Puebla / (Silvestre Lomeli) ; Conjunto de los Hermanos Lomeli (2:56) 02-Claveles rojos : pasodoble : Centro Histórico de la cuidad de Puebla / (Desconocido) ; Grupo de invidentes Puebla 82 (3:50) 03-Corrido a Tiburcio Juárez : Sierra Norte / (Hermelindo Guzmán Juárez) ; Trio si igual (5:19) 04-Sones de la danza de los voladores : música tradicional : Sierra Norte / Alejandro Núñez Juárez, voice, tambourine. Son de la calle (1:56) ; Son de la entrada a la iglesia (3:07) ; Son del descenso a tierra (2:46) 05-Alejandra : vals : Centro Histórico de la ciudad de Puebla / (Enrique Mora) ; Grupo de invidentes Puebla 82 (4:19) 06-Cantos del mes de María: música tradicional : San Gabriel Chilac / Guadalupe García Puertos, voice, keyboard ; Marta Peralta Negrete, Eva Ponce Mendoza, voces, percusión. Madre una flor (1:35) ; Para ti, Maria (1:02) ; Salve mayo florido (0:55) ; Albanza a Maria (2:26) 07-Corrido de Metepec : Atlixco / (Eufracio Espinoza) ; Grupo Pueblas (2:02)

Música tradicional de Puebla

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve historia sobre la música tradicional de Puebla.

Citation preview

Page 1: Música tradicional de Puebla

Música tradicional de Puebla.

Puebla cuenta con una gran actividad musical en sus diferentes escenarios, foros y salas de conciertos. Muchos músicos han registrado su música, su talento y su creatividad en una infinidad de producciones discográficas a las que no siempre se tiene acceso o han quedado en el olvido debido a la falta de difusión.

Sonetos con violín y guitarra, algunas veces armónica órganos; música con chirimía, teponaxtle, flauta y tamborcito; sones abajeños, serranos, huastecos, huapangos, canciones y fandangos; danzas de la flor de naranjo, de los quetzales, de los voladores, negritos huehues, tocotines, santiagueros y toreros.

Otros ejemplos de música son:

01-Canción a Puebla : norteña : Cuidad de Puebla / (Silvestre Lomeli) ; Conjunto de los Hermanos Lomeli (2:56)

02-Claveles rojos : pasodoble : Centro Histórico de la cuidad de Puebla / (Desconocido) ; Grupo de invidentes Puebla 82 (3:50)

03-Corrido a Tiburcio Juárez : Sierra Norte / (Hermelindo Guzmán Juárez) ; Trio si igual (5:19)

04-Sones de la danza de los voladores : música tradicional : Sierra Norte / Alejandro Núñez Juárez, voice, tambourine. Son de la calle (1:56) ; Son de la entrada a la iglesia (3:07) ; Son del descenso a tierra (2:46)

05-Alejandra : vals : Centro Histórico de la ciudad de Puebla / (Enrique Mora) ; Grupo de invidentes Puebla 82 (4:19)

06-Cantos del mes de María: música tradicional : San Gabriel Chilac / Guadalupe García Puertos, voice, keyboard ; Marta Peralta Negrete, Eva Ponce Mendoza, voces, percusión. Madre una flor (1:35) ; Para ti, Maria (1:02) ; Salve mayo florido (0:55) ; Albanza a Maria (2:26)

07-Corrido de Metepec : Atlixco / (Eufracio Espinoza) ; Grupo Pueblas (2:02)

08-Sones de la danza de tecuanes : música tradicional : Acatlán, Mixteca poblana / Fékix Horta, voice, tambourine. Son de la marcha (2:35) ; Son del corral (1:30)

09-Cantos de fieles difuntos: Música tradicional : San Gabriel Chilac / Guadalupe García Puertos, voice, keyboard ; Marta Peralta Negrete, Eva Ponce Mendoza, voces, percusión. Si por tu sangre preciosa (0:48) ; Madre del divino amor (0:49) ; Dale, Señor, descanso eterno (0:46)

10-Marcha fúnebre número 1 : música tradicional : Región de los volcanes / Banda de San Agustín del Calvario (3:50)

11-Corrido de el tenexate : Sierra Norte / (Hermelindo Guzmán Juárez) ; Trio sin igual (5:44)

Page 2: Música tradicional de Puebla

12-Sones de la danza de negritos: música tradicional: Sierra Norte / Pedro Landero Velázquez, violin ; Hermelindo Guzmán, guitar ; Arnulfo Peralta Guzmán, percusión. Son de la huasanga (2:19) ; Son de la toreada de la culebra (6:24)

13-Corrido de la unión: Colindancia de Puebla con Guerrero / (Desconocido) ; Hermanos Luna, voice, guitar, bass banjo, acordeón (2:56)

14-Zacatlán de las manzanas: danzón : Centro Histórico de la ciudad de Puebla / (Pedro Escobar Hernández) ; Charanga de los Hermanos Flores (3:17)

15-Mi linda vecindad: canción: Centro Histórico de la ciudad de Puebla / (Teresa Huerta, Jesús Huerta) ; Grupo Tenoch de El Parral (5:19).