9
1 Exposiciones y Actividades culturales Diciembre 2014

Museo Etnográfico de Castilla y León: diciembre 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades culturales programadas en el Museo Etnográfico de Castilla y León (Zamora) para el mes de diciembre de 2014

Citation preview

1

Exposiciones y

Actividades culturales Diciembre 2014

2

EXPOSICIÓN TEMPORAL

«La cerámica y los animales.

Colección Sergio Sabini Celio»

14 NOV 2014 – 15 FEB 2015

Sala de exposiciones temporales. Entrada gratuita

De martes a domingo, visita guiada gratuita a las 12:00 y a

las 19:00h. (Se requiere reserva previa)

Visitas-taller gratuitas para escolares y familias, con reserva

previa

Telf.: 980 531 708

INSTALACIÓN

«Ciudad navideña.

Instalación de Playmobil»

2 DIC 2014 – 11 ENE 2015

Espacio de recepción de Corral Pintado

Entrada gratuita.

Visitas-taller gratuitas para escolares y familias.

Con reserva previa

Telf.: 980 531 708

3

TEATRO

09 DIC’14 NIDOS. COMPAÑÍA TELONCILLO Espectáculo teatral de la compañía Teloncillo, para niños y familias.

18:00 y 19:30h. Salón de actos. Acceso libre y gratuito hasta completar aforo

Los sonidos del bosque van a envolver el ambiente.

Vamos a pasar un rato al pie de un árbol donde habitan

seres y enseres muy especiales. Nos vamos a cobijar en el

árbol, a oler a tomillo, a comer frutos del bosque, a viajar

con la cigüeña, con el picapinos vamos a hacer

agujeros, a soñar con el mirlo, pero no todo van a ser

pájaros. Vamos a pasar un rato cargado de juegos,

vuelos, sonidos y nidos… telas y arañas, hebras y

culebras...

12 DIC’14 DEL LAZARILLO DE TORMES. COMPAÑÍA LA CHANA TEATRO Espectáculo teatral interpretado por La Chana Teatro.

20:15h. Salón de actos. Acceso libre y gratuito hasta completar aforo

La historia Del Lazarillo de Tormes es una historia del

hambre más que del hombre. Por lo tanto, hay más

garbanzos que filosofía en ella, más estómago que

ingenio, más apetito que picaresca, menos lirismo y

más jugo gástrico. Olvídense de ciegos, clérigos y

bulderos. O no, no se olviden, pero piensen en ellos

como ingredientes de un gran potaje, piensen en el

Lazarillo como un menú de guisos bien cocidos a lo

largo de casi cinco siglos.

4

NARRADORES

16,17 Y 18 DIC’14 X CICLO DE CONTADORES DE HISTORIAS (NARRADORES ORALES)

20:15h. Salón de actos. Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

16 DIC 20:15h. Quico Cadaval: “Fantasmas familiares”

17 DIC 20:15h. José Luis Gutiérrez García, “Guti”

18 DIC 20:15h. María da Pontragha: “De aquí al más allá”

___________________________________________________________________________________________________________

27 DIC’14 y 03 ENE’14 CUENTAS TÚ, CUENTO YO

Sesiones de narración oral para niños a partir de 4 años, familias y personas

interesadas en el mundo de los cuentos

Salas de exposición permanente del Museo Etnográfico - Entrada libre y gratuita hasta

completar el aforo. Plazas limitadas

27 DIC 12:00 y 13:00h.

Dita De la Iglesia: Belén de cuentos

Son muchos los personajes que aparecen en el belén que cada año ponemos en

Navidad. Solo sabemos la historia de unos pocos, pero no conocemos la historia

de la lavandera, del burro que carga leña, del pastor o del soldado que hace

guardia en el castillo. Ellos también tienen un cuento… Si quieres conocerlo, ¡te

invitamos!

3 ENE 12:00 y 13:00h.

Fernando Martos: Año nuevo, cuentos viejos

Hay muchas cosas que nos acompañan toda la vida. Aunque sean viejas,

siguen siendo igual de bonitas, necesarias e importantes, y a veces las

conservamos como un tesoro. Hay cuentos viejos que son tesoros que nos

pueden ayudar a no perdernos. Acércate y podrás descubrirlos…

5

MÚSICA

19, 20 y 21 DIC’14 CONCIERTOS EN LA RAMPA Coincidiendo con el duodécimo aniversario del

Museo Etnográfico de Castilla y León, abrimos un

nuevo espacio para la música. Inauguramos

«Conciertos en La Rampa» con una completa

programación musical que acompañará a

nuestros visitantes en su recorrido por las salas del

Museo durante esos días en los que tendremos las

puertas abiertas – acceso libre y gratuito - para

todos aquellos que nos quieran visitar.

19 DIC 11:30-14:00h. Breogán Prego (guitarra clásica con repertorio de vihuela)

19 DIC 17:30-20:00h. David Rivas (música new age)

20 DIC 11:30-14:00h. Blanca Altable y Chuchi al cuadrado (guitarra y violín,

respectivamente, con repertorio de dulzaina)

20 DIC 17:30-20:00h. Luis Pedraza (folk)

21 DIC 11:30-14:00h. Vento dominatori (clarinete, flauta, fagot y saxo)

21 DIC 17:30-20:00h. Luis Delgado & Cuco Pérez (Circus)

6

MÚSICA

19 DIC’14. CONCIERTO PABLO MADRID, ALBERTO JAMBRINA Y JULIA JAMBRINA

Como colofón a este día en el que cumplimos 12 años, programamos un concierto del

trío musical formado por Pablo Madrid, Alberto Jambrina y Julia Jambrina.

Salón de actos. Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo

7

TALLERES 12 DIC. 18:30 y 20:00h. Visitas-taller infantiles “Rami te cuenta”

Las sirenas y el arte pastoril (Dirigido a

niñ@s de 4 a 10 años)

Impartido por Alberto Marbán

Inscripción: 1€

¿Sabes por qué aparecen las sirenas en las cuernas que utilizaban los pastores?

¿Te gustaría conocer más sobre el arte pastoril?

13 DIC. 11:30-13:00h.

La cerámica y los animales (Dirigido a niñ@s de 6 a 12 años)

Impartido por Alberto Marbán

Inscripción: 1€

¿Sabes que hace muchos años se hacían nidos de barro? ¿Y que también eran de

barro trampas y recipientes para el exterminio de animales dañinos, generalmente

roedores? En esta visita-taller te los mostraremos, entre otras piezas de alfarería

muy curiosas…

14 DIC. 12:00-13:00h.

Visitas-taller para familias “Rami te cuenta”

Obras son amores… (Dirigido a niñ@s de 6 a 12 años)

Impartido por Alberto Marbán

Inscripción: 1€

En este taller descubriremos el apasionante mundo de los oficios tradicionales,

algunos de los cuales todavía se mantienen vivos y prácticamente sin cambios

desde hace siglos. ¿Quieres conocerlos y descubrir sus secretos?

8

23 y 26 DIC. 11:30-13:30h.

Taller didáctico para niños y familias

Construcción de instrumentos tradicionales

(Dirigido a familias con niñ@s de 5 a 8 años)

Impartido por Gema Rizo

Inscripción: 3€ (materiales incluidos)

La creatividad rural ofrece un amplio abanico de

utensilios de diversos usos, incluyendo instrumentos

musicales de enorme riqueza. En este taller veremos

cómo los materiales más humildes nos sirven para

construir instrumentos perfectamente útiles que nos

servirán para acompañar los cantos tradicionales: la

zambomba, el rascador, la gallina, etc. ¿Te animas?

30 DIC’14 y 02 ENE’15. 11:30-13:30h.

Taller didáctico para niños y familias

Aprendizaje de ritmos con objetos sonoros

(Dirigido a familias con niñ@s de 6 a 10 años)

Impartido por Gema Rizo

Inscripción: 3€ (materiales incluidos)

En la sociedad rural los útiles gozan de una enorme valoración, dado que facilitan

la vida cotidiana. Muchos de ellos tienen más de una aplicación en el quehacer

diario. En este taller veremos cómo el ingenio tradicional se sirve de todo tipo de

objetos y herramientas para acompañarse en el canto y en el baile de las

diferentes celebraciones que llenan el calendario festivo.

9

c/ del Sacramento s/n. 49004.- Zamora

Tel. 980 531 780 || Fax. 980 508 269

C.e.: [email protected]

Web: http://www.museo-etnografico.com

COORDENADAS GPS:

41° 30′ 11″ N, 5° 44′ 52″ W

HORARIO:

Martes a Domingo: de 10:00 a 14h:00h. y de 17:00 a 20:00h.