24
Museo del chocolate Por: Rojnikd Arquitectos Analisis: Jeniffer Fernandez Luna

Museo Del Choco TOLUCA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MUSEO DEL CHOCOLATE TOLUCA MÉXICO

Citation preview

Diapositiva 1

Museo del chocolatePor: Rojnikd Arquitectos

Analisis: Jeniffer Fernandez Luna1

El Alebrije RojoAMPLIACIN A LA FABRICA ACCESO A RECORRIDO DE VISITANTES, NINOS PRINCIPALMEN TE, para conocer el proceso de fabircacion de los productos nestleUbicacion lateral de la carretera a Toluca. Paseo tollocan, Edo. MexSUPERFICIE . 634M2CLIENTE . NESTLEDISEnO . ENErO 2007INAUGURACIoN . MARZO 2007PROYECTO . MICHEL ROJKIND

Motor lobbyAcenso/descensoAccesoLobbyAuditorioTienda de museoBanos9. Estacionamiento Camiones10. acceso a tunelFabrica existenteestacionamientoRecepcionpasillo

14

Las visitas no tienen ningn costo de entrada y pueden ser en las maanas (de 9:30 a 14:00 hrs.) o en las tardes (de 16:00 a 18:00 hrs.). El grupo mnimo que recibimos por la maana es de 20 personas y el mximo es de 100 y por la tarde mnimo 20 y el mximo es de 50 personas. [email protected] 2149 lada sin costo del interior de la republica 01800 363 7853

21

Teatro Agora en Lelystad Holandaganadora de un concurso en 2002 es construida en 2007

Paginas WebHTTP://www.arqred.mx/blog/2009/07/02/alebrije-rojo-michel-rojkind-2/Alebrije rojo por Miquel Adri http://www.noticiasarquitectura.info/especiales/nestle.htmlPara visitashttp://mexicohabla.com/2008/museo-del-chocolate-nestle-en-la-ciudad-de-mxico/http://www.nestle.com.mx/reinodelchocolate/http://www.plataformaarquitectura.cl/2009/07/15/museo-del-chocolate-nestle-rojkind-arquitectos/

Canales de YOU TUBECanal joaqui098 http://www.youtube.com/watch?v=Awd6QNp2hJw

Canal lauroromero061http://www.youtube.com/watch?v=p_0Z-Eta0l8&feature=related

PERIODICOS ONLINEwww.proceso.com.mx/columna.html?sec=0&nta=50351

FuentesUbicado cerca de ciudad de Mxico, a la entrada de Toluca paralelo a la autpista. Un diseo de Michel Rojkind Arquitectos.Mientras que el cliente quera organizar un pasadizo para conducir las visitas guiadas a su fbrica, Michel Rojkind consigui vender? la idea de hacer un museo del chocolate, con todos los ingredientes de placer y deleite. . Para sorprenderlos primero que todo con su color vivo y alegre, su forma, como el tnel de un parque de diversiones que serpentea sobre el terreno, y sus superficies y dobleces que evocan los pliegues de la envoltura de un chocolate cuando se abre, formando un camino que conduce al juego.

Su estructura roja alargada de 634 metros cuadrados funciona como un punto de acceso a la vieja fbrica de Nestl donde los visitantes encuentran la recepcin con sofs en forma de tabletas de chocolate, y la entrada al auditorio.

A travs de grandes cristales observan el proceso de elaboracin industrial. Al final de todo el recorrido, se llega a la tienda.

Este Museo del Chocolate de Nestl se localiza a las afueras de Ciudad de Mxico, cerca de Toluca, paralelo a la autopista. Es decir, en un entorno industrial bastante anodino y gris, por eso sorprende tanto la forma de este llamativo contenedor de metal y su concepto de diseo a partir de prismas faceteados.

Para sus gestores, el estudio del arquitecto mexicano Michel Rojkind, de quien publicamos en diciembre pasado su Boska Bar, el reto no solo fue plantear algo novedoso a nivel de diseo sino construirlo rpidamente: dos meses y medio, desde los esquemas iniciales hasta la entrega del edificio.

Para cumplir la meta fue convocado un grupo de trabajo que tuvo que ajustarse a turnos especiales para poder entregar la obra a tiempo.

En el diseo lo acompaaron Agustn Pereyra, Mauricio Garca-Noriega, Juan Carlos Vidals, Moritz Melchert, Paulina Goycoolea, Daniel Dusoswa y Matthew Lohden; Luis Araiza, Jess Gonzlez y Agustn Villegas.n los clculos estructurales Moncad Ing. con Jorge Cadena.En la iluminacin Noriega Arquitectonics Iluminators con Ricardo Noriega y Fernando Gonzlez.Yen la arquitectura del paisaje, Ambiente arquitectos y asociados, con Fritz Sigg y Erick Flores.

El resultado tambin ha sido descrito como un juguete a escala urbana, con una estructura que sorprende, como la de un tnel divertido que espera a los nios para llevarlos hasta sus entraas donde se descubren los secretos de la fabricacin del chocolate.

De su creador, Michel Rojkind, con 37 aos y diez en la arquitectura, ya que antes haba desarrollado una carrera como baterista, se puede afirmar que es reconocido por su postura vanguardista a la hora de disear edificios.

Sobre el oficio, dice estar en la bsqueda de respuestas distintas para cada proyecto y en querer llevar al extremo el desarrollo creativo de la forma y la funcin como temas esenciales de la arquitectura.

El 21-21 Design Sight es un centro promovido por treinta empresas privadas japonesas en las que se da espacio a arquitectos, diseadores, ingenieros, artistas y estudiantes para presentar sus proyectos desde los bocetos hasta la produccin. En medio de la globalizacin de los lenguajes visuales, se pretende tambin recuperar la identidad japonesa con la promocin del diseo.El proyecto del edificio, realizado por el arquitecto Tadeo Ando y el diseador Issay Miyake, retoma los diseo de ste que parte de dobleces de una sola pieza haciendo alusin al milenario Origami.Paradjicamente esta estrategia de plegaduras y volmenes polifacticos est presente en varios proyectos recientes en todo el mundo global. Para la muestra el museo de Chocolate de la marca Nestl en Mxico y el Teatro gora en Lelystad Holanda.

Mxico, D.F., 7 de mayo (apro).- La experiencia de tener que masticar Chiclets Adams --luego deque el oficial Thomas Adams form su imperio y fortuna tras un encuentro con el general AntonioLpez de Santa Anna, quien gustaba de masticar la resina del rbol sapodilla de la regin maya,conocida por los mexica como chitcli-- no parece haber hecho mella en los mexicanos.Dicen que la historia no se repite, pero las fbricas mexicanas de chocolate que hicieron las deliciasde los nios de hace medio siglo, han ido cayendo en manos de las compaas transnacionales, y hastael chocolate de mesa, al cual la emblemtica actriz doa Sara Garca prest su rostro e imagen paraanunciarlo con la frase es requetebueno (Chocolate abuelita), dej de ser de la Azteca y pas a manos dela Nestl.Parece que las crnicas que describan al rey Moctezuma consumiendo xocolatl, una bebida obtenidadel cacao y aromatizada con vainilla y otras especies, o las leyendas de que el rbol del cacao fue unregalo de Quetzalcatl, parece que debern contarse ya de otra manera.El pasado viernes, la compaa Nestl, cuyo lema es good food, good life, emiti un boletn de prensapara dar a conocer la apertura del primer museo infantil de chocolate en Mxico. El reino delchocolate Nestl, al cual dio su espaldarazo con su presencia el gobernador del estado de Mxico,Enrique Pea Nieto, acompaando al seor Jean-Marc Duvosin, presidente ejecutivo del GrupoNestl Mxico.Ambos inauguraron la nueva era de la industria de confitera y chocolates en Mxico, dice sinempacho el comunicado, que destaca tambin que slo para el ao 2007, 25 mil nios de escuelasprimarias del estado de Mxico podrn conocer y vivir la experiencia de tocar-ver-sentir cmo sehace el chocolate.Claro, contada por Nestl.Las transnacionales no slo vienen a venderle pulque a los mexicanos, la compaa literalmente nosbrinda una taza de nuestro propio chocolate. Y con la apertura de su museo, en cuya creacin invirti146.5 millones de pesos, nos va a contar la historia del cacao y del chocolate a su modo.En el museo --sigue el comunicado-- se podr aprender de dnde viene el chocolate y cmo se fabrica;hacer un viaje, gracias a la tecnologa, por el mundo del chocolate, conociendo su historia, sus races,as como los productos derivados de l, su procesamiento y propiedades nutritivas.Aunque ya especialistas en nutricin han sealado que la mayora de los productos que se ostentancomo chocolate contienen poca cantidad de cacao y en realidad estn hechos en un alto porcentaje deazcar y saborizantes artificiales. En el caso de los productos para preparar bebidas, por ejemplo,varias ya dicen de plano polvo para preparar una bebida sabor chocolate, no de chocolate.Aparecern estos datos en el museo?Desde luego, otro de los propsitos de este nuevo espacio, es que los nios conozcan el proceso defabricacin de su propia empresa, de sus productos y marcas (Abuelita, Tin Larn, Crunch, Kit Kat,Carlos V y Nesquik), pues al tiempo que abre el museo anuncia una nueva lnea de produccin, que lepermitir elevar su capacidad actual de producto terminado.1 de 2www.proceso.com.mx/columna.html?sec=0&nta=50351La Nestl comenz a producir chocolates desde 1905, incluso antes de su llegada al pas, en 1930. Yahora, segn sus propios datos, cuenta con 12 fbricas y 21 centros de distribucin. Es en la fbricadel estado de Mxico donde ha abierto el Museo del Chocolate.