2
INDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 3. RESUMEN 4. ABSTRACT 5. MUROS DE CONTENCION, CONCEPTOS 5.1. DEFINICION, MURO DE CONTENCION 5.2. APLICACIONES DE LOS MUROS DE CONTENCION 5.3. TIPOS DE MUROS DE CONTENCION 5.3.1. MUROS DE GRAVEDAD 5.3.2. MUROS DE EN VOLADIZO O CANTILIBRE 5.3.3. MUROS PANTALLA 5.3.4. MUROS CON CONTRAFUERTES 5.3.5. MUROS CON BANDEJAS 5.3.6. MUROS PREFABRICADOS 5.3.7. OTROS MUROS (GAVIONES, ETC) 5.4. EMPUJE Y TIPOS 5.4.1. EMPUJE ACTIVO 5.4.2. EMPUJE PASIVO 5.4.3. EMPUJE SISMICO 5.4.4. CALCULO DEL EMPUJE DE TIERRA 5.4.4.1. TEORIA DE COULOMB 5.4.4.2. TEORIA DE RANKINE 5.4.4.3. EXISTENCIAS DE CARGAS EN EL TERRENO 5.4.4.3.1. CARGAS REPARTIDAS 5.4.4.3.2. CARGAS PUNTUALES 5.4.4.4. TERRENOS CON SUELOS PARCIAL O TOLMENTE SATURADOS 5.5. FORMAS DE FALLA EN MUROS 5.5.1. FALLAS POT TRASLACION 5.5.2. FALLA POR ROTACION 5.5.3. FALLA POR ESTABILIDAD GLOBAL 5.5.4. FALLA ESTRUCTURAL 5.5.4.1. DEFLEXION EXCESIVA 5.5.4.2. FISURACION EXCESICA 5.5.4.3. ROTURA FOR FLEXION 5.5.4.4. ROTURA POR ESFUERZO CORTANTE 5.6. ESTABILIDAD DEL MURO DE CONTENCION 6. DISEÑO DE MUROS DE CONTENCION 6.1. COMPROBACION DE LA ESTABILIDAD 6.1.1. ESTABILIDAD GLOBAL 6.1.2. COMPROBACION AL DESLIZAMIENTO 6.1.3. COMPROBACION AL VUELCO 6.1.4. COMPROBACION AL HUNDIMIENTO 6.2. DIMENSIONAMIENTO COMO ESTRUCTURA DE CONCRETO ARMADO

MUROS DE RETENCION O CONTENCION.pdf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INDICE

Citation preview

  • INDICE

    1. INTRODUCCION

    2. OBJETIVOS

    3. RESUMEN

    4. ABSTRACT

    5. MUROS DE CONTENCION, CONCEPTOS

    5.1. DEFINICION, MURO DE CONTENCION

    5.2. APLICACIONES DE LOS MUROS DE CONTENCION

    5.3. TIPOS DE MUROS DE CONTENCION

    5.3.1. MUROS DE GRAVEDAD

    5.3.2. MUROS DE EN VOLADIZO O CANTILIBRE

    5.3.3. MUROS PANTALLA

    5.3.4. MUROS CON CONTRAFUERTES

    5.3.5. MUROS CON BANDEJAS

    5.3.6. MUROS PREFABRICADOS

    5.3.7. OTROS MUROS (GAVIONES, ETC)

    5.4. EMPUJE Y TIPOS

    5.4.1. EMPUJE ACTIVO

    5.4.2. EMPUJE PASIVO

    5.4.3. EMPUJE SISMICO

    5.4.4. CALCULO DEL EMPUJE DE TIERRA

    5.4.4.1. TEORIA DE COULOMB

    5.4.4.2. TEORIA DE RANKINE

    5.4.4.3. EXISTENCIAS DE CARGAS EN EL TERRENO

    5.4.4.3.1. CARGAS REPARTIDAS

    5.4.4.3.2. CARGAS PUNTUALES

    5.4.4.4. TERRENOS CON SUELOS PARCIAL O TOLMENTE SATURADOS

    5.5. FORMAS DE FALLA EN MUROS

    5.5.1. FALLAS POT TRASLACION

    5.5.2. FALLA POR ROTACION

    5.5.3. FALLA POR ESTABILIDAD GLOBAL

    5.5.4. FALLA ESTRUCTURAL

    5.5.4.1. DEFLEXION EXCESIVA

    5.5.4.2. FISURACION EXCESICA

    5.5.4.3. ROTURA FOR FLEXION

    5.5.4.4. ROTURA POR ESFUERZO CORTANTE

    5.6. ESTABILIDAD DEL MURO DE CONTENCION

    6. DISEO DE MUROS DE CONTENCION

    6.1. COMPROBACION DE LA ESTABILIDAD

    6.1.1. ESTABILIDAD GLOBAL

    6.1.2. COMPROBACION AL DESLIZAMIENTO

    6.1.3. COMPROBACION AL VUELCO

    6.1.4. COMPROBACION AL HUNDIMIENTO

    6.2. DIMENSIONAMIENTO COMO ESTRUCTURA DE CONCRETO ARMADO

  • 6.2.1. CALCULO DE LA PANTALLA

    6.2.2. CALCULO DEL PIE

    6.2.3. CALCULO DEL TALON

    6.2.4. CALCULO DEL DENTELLON

    7. CONCLUSIONES

    8. RECOMENDACIONES

    9. BIBLIOGRAFIA