14
A NRSRO Rating* Hoja 1 de 14 *HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934. Twitter: @HRRATINGS Municipio de Colón Estado de Querétaro HR A- Finanzas Públicas 5 de agosto de 2019 Calificación Municipio de Colón HR A- Perspectiva Positiva Contactos Álvaro Rodríguez Subdirector [email protected] Ricardo Gallegos Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura [email protected] La presente administración está encabezada por el C. José Alejandro Ochoa Valencia, del Partido Acción Nacional (PAN). El periodo de la actual administración es del 1 de octubre de 2018 al 31 de septiembre de 2021. HR Ratings revisó al alza la calificación de HR BBB+ a HR A- al Municipio de Colón, Estado de Querétaro, y modificó la Perspectiva de Estable a Positiva La revisión al alza de la calificación obedece al buen desempeño fiscal del Municipio, lo cual permitió que se observará una disminución en su nivel de endeudamiento. De igual manera, el crecimiento de los Ingresos de Libre Disposición (ILD), impulsado por la recaudación de Impuestos, se vio reflejado en la disminución de la Deuda Neta, la cual representó 12.3% de los ILD al cierre de 2018. Adicionalmente, se observó una disminución en el pasivo circulante del Municipio, por lo que la métrica de Obligaciones Financieras sin Costo (OFsC) a Ingresos de Libre Disposición (ILD) pasó de 14.5% en 2017 a 8.2% para el cierre de 2018. Cabe mencionar que el único financiamiento del Municipio no cuenta con un fideicomiso de administración y fuente de pago, por lo que la totalidad de su deuda es quirografaria. No obstante, el buen comportamiento fiscal observado, y con el cual se espera que continúe, así como su bajo nivel de endeudamiento, disminuyen considerablemente el riesgo de una situación de impago. Desempeño Histórico / Comparativo vs. Proyecciones Resultado en el Balance Primario (BP). En 2018 se observó un BP superavitario equivalente a 1.3% de los Ingresos Totales (IT), cuando en 2017 se observó un superávit de 7.7%. La disminución anterior se debe al crecimiento del Gasto Corriente del Municipio. No obstante, el incremento en la recaudación de Ingresos Propios permitió que el Municipio mantuviera el comportamiento superavitario en su BP e incluso fuera mayor al esperado por HR Ratings (0.7%). Esta desviación se debió principalmente a que los Ingresos Propios superaron a las expectativas en 38.0%, lo cual fue motivado por la recaudación de Impuestos. Comportamiento en las métricas de Deuda. La Deuda Directa del Municipio de Colón al cierre de 2018 ascendió a P$33.1m y se compone de un crédito Quirografario de Largo Plazo contratado con Banobras en 2014. De acuerdo con el perfil de amortización de este financiamiento, así como con el crecimiento observado en los ILD, la Deuda Neta a ILD reportó una reducción al pasar de 15.6% en 2017 a 12.3% en 2018, lo cual fue menor a lo esperado por HR Ratings (13.9%). Obligaciones Financieras sin Costo (OFsC). Las OFsC del Municipio disminuyeron de P$62.2m en 2017 a P$41.2m en 2018, lo que se debió al pago de pasivo correspondiente a Proveedores y Contratistas, así como provisiones relacionadas con

Municipio de Colón HR A- · El presente reporte de calificación se enfoca en el análisis y evaluación de la información financiera del Municipio de Colón, Estado de Querétaro

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Municipio de Colón HR A- · El presente reporte de calificación se enfoca en el análisis y evaluación de la información financiera del Municipio de Colón, Estado de Querétaro

A NRSRO Rating*

Hoja 1 de 14

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Twitter: @HRRATINGS

Municipio de Colón Estado de Querétaro

HR A-

Finanzas Públicas 5 de agosto de 2019

Calificación Municipio de Colón HR A- Perspectiva Positiva

Contactos Álvaro Rodríguez Subdirector [email protected] Ricardo Gallegos Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura [email protected]

La presente administración está encabezada por el C. José Alejandro Ochoa Valencia, del Partido Acción Nacional (PAN). El periodo de la actual administración es del 1 de octubre de 2018 al 31 de septiembre de 2021.

HR Ratings revisó al alza la calificación de HR BBB+ a HR A- al Municipio de Colón, Estado de Querétaro, y modificó la Perspectiva de Estable a Positiva

La revisión al alza de la calificación obedece al buen desempeño fiscal del Municipio, lo cual permitió que se observará una disminución en su nivel de endeudamiento. De igual manera, el crecimiento de los Ingresos de Libre Disposición (ILD), impulsado por la recaudación de Impuestos, se vio reflejado en la disminución de la Deuda Neta, la cual representó 12.3% de los ILD al cierre de 2018. Adicionalmente, se observó una disminución en el pasivo circulante del Municipio, por lo que la métrica de Obligaciones Financieras sin Costo (OFsC) a Ingresos de Libre Disposición (ILD) pasó de 14.5% en 2017 a 8.2% para el cierre de 2018. Cabe mencionar que el único financiamiento del Municipio no cuenta con un fideicomiso de administración y fuente de pago, por lo que la totalidad de su deuda es quirografaria. No obstante, el buen comportamiento fiscal observado, y con el cual se espera que continúe, así como su bajo nivel de endeudamiento, disminuyen considerablemente el riesgo de una situación de impago.

Desempeño Histórico / Comparativo vs. Proyecciones

Resultado en el Balance Primario (BP). En 2018 se observó un BP superavitario equivalente a 1.3% de los Ingresos Totales (IT), cuando en 2017 se observó un superávit de 7.7%. La disminución anterior se debe al crecimiento del Gasto Corriente del Municipio. No obstante, el incremento en la recaudación de Ingresos Propios permitió que el Municipio mantuviera el comportamiento superavitario en su BP e incluso fuera mayor al esperado por HR Ratings (0.7%). Esta desviación se debió principalmente a que los Ingresos Propios superaron a las expectativas en 38.0%, lo cual fue motivado por la recaudación de Impuestos.

Comportamiento en las métricas de Deuda. La Deuda Directa del Municipio de

Colón al cierre de 2018 ascendió a P$33.1m y se compone de un crédito Quirografario de Largo Plazo contratado con Banobras en 2014. De acuerdo con el perfil de amortización de este financiamiento, así como con el crecimiento observado en los ILD, la Deuda Neta a ILD reportó una reducción al pasar de 15.6% en 2017 a 12.3% en 2018, lo cual fue menor a lo esperado por HR Ratings (13.9%).

Obligaciones Financieras sin Costo (OFsC). Las OFsC del Municipio disminuyeron de P$62.2m en 2017 a P$41.2m en 2018, lo que se debió al pago de pasivo correspondiente a Proveedores y Contratistas, así como provisiones relacionadas con

Page 2: Municipio de Colón HR A- · El presente reporte de calificación se enfoca en el análisis y evaluación de la información financiera del Municipio de Colón, Estado de Querétaro

A NRSRO Rating*

Hoja 2 de 14

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Twitter: @HRRATINGS

Municipio de Colón Estado de Querétaro

HR A-

Finanzas Públicas 5 de agosto de 2019

demandas laborales de ejercicios anteriores. Con esto, la métrica de OFsC Netas sobre los ILD en 2018 fue de 8.2%, cuando en 2017 se observó un nivel de 14.5%. Asimismo, HR Ratings esperaba un nivel de 15.1% para esta métrica.

Expectativas para Periodos Futuros

Balances proyectados. HR Ratings estima para 2019 un superávit en el BP equivalente a 0.5% de los IT. En lo anterior, se considera el probable ajuste a la baja que podrían tener los ingresos por Impuestos. Sin embargo, el ajuste esperado en el gasto destinado a Obra Pública permitiría que el Municipio mantuviera el comportamiento superavitario.

Nivel en las métricas de Deuda y OFsC. De acuerdo con el comportamiento esperado en los Balances de la Entidad, se espera que la métrica de DN sobre los ILD disminuya a un nivel de 10.1% para 2019 y 2020, mientras que las OFsC Netas a ILD se mantendrían en 11.5%. Por su parte, en línea con el perfil de deuda vigente, HR Ratings estima que el Servicio de Deuda decrezca a un promedio de 3.7% para 2019 y 2020.

Factores que podrían subir la calificación Comportamiento en el Balance Primario. En caso de que la Entidad muestre un

desempeño presupuestal adecuado, por lo cual se mantenga el comportamiento superavitario en su BP, el nivel de endeudamiento disminuiría en línea con las expectativas, con un Deuda Neta que represente 10.1% de los ILD en 2019. Esto se vería reflejado positivamente sobre la calificación crediticia del Municipio.

Factores que podrían bajar la calificación Incremento en las OFsC. Se podría ver afectada la calidad crediticia del Municipio

en caso de incrementar la métrica de OFsC a 25.0% de los ILD, como producto de un deterioro en la recaudación propia o una desviación en el nivel de Gasto Corriente.

Incremento en el nivel de Endeudamiento. En caso de que el Municipio decidiera realizar inversión pública a través de financiamiento a largo plazo que impacte la Deuda Neta sobre los ILD a un nivel superior a 23.0%, la calificación de la Entidad tendría un impacto negativo.

Page 3: Municipio de Colón HR A- · El presente reporte de calificación se enfoca en el análisis y evaluación de la información financiera del Municipio de Colón, Estado de Querétaro

A NRSRO Rating*

Hoja 3 de 14

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Twitter: @HRRATINGS

Municipio de Colón Estado de Querétaro

HR A-

Finanzas Públicas 5 de agosto de 2019

Perfil de la Calificación El presente reporte de calificación se enfoca en el análisis y evaluación de la información financiera del Municipio de Colón, Estado de Querétaro. La calificación incorpora información de Cuenta Pública de 2015 a 2018, la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2019, así como avance Presupuestal a marzo de 2019. Para más información sobre las calificaciones asignadas por HR Ratings al Municipio de Colón puede consultarse el reporte inicial publicado el 14 de julio de 2017, así como el último reporte de seguimiento publicado el 7 de agosto de 2018. Los documentos pueden ser consultados en la página web: www.hrratings.com

Eventos Relevantes

Cambio de Administración El cambio de administración del Municipio de Colón se realizó el 1 de octubre de 2018, debido a que el pasado 1 de julio de 2018 se llevaron a cabo las elecciones donde el C. José Alejandro Ochoa Valencia, perteneciente al Partido Acción Nacional (PAN), resultó electo para su segundo periodo consecutivo de gobierno. HR Ratings dará seguimiento a la continuidad de la administración y el impacto que podría generar sobre los resultados financieros de la Entidad, con énfasis en el comportamiento de la recaudación propia, así como en la continuidad de la política de gasto.

Análisis de Riesgo

Balance Primario La Entidad registró en 2018 un resultado superavitario en el Balance Primario que correspondió a 1.3% de los Ingresos Totales (IT), cuando al cierre de 2018 se observó un superávit de 7.7%. La disminución anterior se debe al crecimiento del Gasto Corriente del Municipio, lo cual fue impulsado principalmente por mayores recursos destinados a los capítulos de Transferencias y Subsidios, así como al de Materiales y Suministros. No obstante, el crecimiento en la recaudación de Ingresos Propios permitió que el Municipio mantuviera el comportamiento superavitario en su BP. HR Ratings estimaba para 2018 un superávit en el Balance Primario equivalente a 0.7% de los IT, debido principalmente a que no se esperaba que los Ingresos Propios continuaran con la tendencia creciente observada. Sin embargo, el mayor superávit observado (1.3%) se debió principalmente a que la recaudación de Ingresos Propios superó a las expectativas en 38.0%. Esto permitió que se observaran mayores recursos destinados a lo esperado tanto para el Gasto Corriente, como para el Gasto No Operativo, y aun así mantener el comportamiento superavitario.

Page 4: Municipio de Colón HR A- · El presente reporte de calificación se enfoca en el análisis y evaluación de la información financiera del Municipio de Colón, Estado de Querétaro

A NRSRO Rating*

Hoja 4 de 14

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Twitter: @HRRATINGS

Municipio de Colón Estado de Querétaro

HR A-

Finanzas Públicas 5 de agosto de 2019

Los Ingresos Totales del municipio de Colón mantuvieron una Tasa Media Anual de Crecimiento (TMAC15-18) de 2.1% de 2015 a 2018. Esto a pesar de que, durante el mismo periodo, los Ingresos Federales tuvieron una TMAC15-18 de -1.7%, lo que estuvo motivado por la disminución de los Ingresos Federales y Estatales de Gestión (convenios). Dentro de los ingresos, cabe destacar la capacidad de recaudación propia del Municipio, ya que durante el periodo de estudio (2015-2018) correspondió a 27.6% de los Ingresos Totales, en comparación con el equivalente de 24.9% en los municipios calificados por HR Ratings. Al cierre de 2018, los Ingresos Propios registraron un aumento de 17.1%, ya que pasaron de P$97.4m en 2017 a P$114.0m. En lo anterior, destaca el incremento de 78.7% para 2018 en Impuestos. Esto gracias a una mayor cantidad recaudada en el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, al registrar P$33.1m en 2018, mientras que en 2017 el monto fue por P$8.5m. Adicionalmente, la recaudación del Impuesto Predial continúa con una tendencia creciente al ascender a P$31.8m en 2018. Dentro de la estrategia implementada por el Municipio para el cobro de Impuestos destacan el envío de notificaciones de pago a los contribuyentes, convenios de pago para contribuyentes con adeudos, así como cajas móviles de pago y la provisión de plataforma electrónica para el pago de Impuesto Predial.

Page 5: Municipio de Colón HR A- · El presente reporte de calificación se enfoca en el análisis y evaluación de la información financiera del Municipio de Colón, Estado de Querétaro

A NRSRO Rating*

Hoja 5 de 14

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Twitter: @HRRATINGS

Municipio de Colón Estado de Querétaro

HR A-

Finanzas Públicas 5 de agosto de 2019

En cuanto a los Ingresos Federales, al cierre de 2018 se observó una disminución de 3.8%, lo que se debió al comportamiento de los Ingresos Federales y Estatales de Gestión, los cuales disminuyeron en 24.1% para 2018, lo cual se debió principalmente a menores recursos recibidos a través del Ramo 23. No obstante, las Participaciones Federales se incrementaron en 5.9%, motivado por el comportamiento del Fondo General de Participaciones (FGP). Sumado a lo anterior, las Aportaciones Federales fueron 2.4% mayores en 2018, lo que mitigó el impacto de la caída en los Ingresos Federales y Estatales de Gestión. Por otra parte, el Gasto Total del Municipio ascendió a P$367.5m en 2018, lo que representó un nivel 8.8% superior al observado en 2017. El Gasto Total en 2018 estuvo conformado por P$263.9m de Gasto Corriente y P$103.6m de Gasto No Operativo. El monto por Gasto Corriente registró un crecimiento interanual de 11.8%, como resultado del aumento en lo ejercido por Transferencias y subsidios, así como en Materiales y Suministros. En cuanto al capitulo de Transferencias y Subsidios, de acuerdo con la información proporcionada por el Municipio, su comportamiento se originó por el incremento al subsidio otorgado al DIF (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral Familiar). En cuanto al Gasto No Operativo, el nivel reportado en 2018 fue 1.8% superior frente a lo registrado en 2017, lo que obedece al movimiento en el gasto por Bienes Muebles e Inmuebles, el cual registro ese comportamiento debido a las adquisiciones relacionadas con vehículos y equipo para seguridad pública.

De acuerdo con la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2019, la Entidad espera en el Balance Primario un ligero déficit equivalente a 0.1% de los Ingresos Totales. La causa principal de este resultado, frente al ejercicio previo, es la disminución esperada

Page 6: Municipio de Colón HR A- · El presente reporte de calificación se enfoca en el análisis y evaluación de la información financiera del Municipio de Colón, Estado de Querétaro

A NRSRO Rating*

Hoja 6 de 14

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Twitter: @HRRATINGS

Municipio de Colón Estado de Querétaro

HR A-

Finanzas Públicas 5 de agosto de 2019

en los Ingresos Federales de Gestión. Con ello, se presupuestó que el Ingreso Total ascienda a P$368.1m, distribuidos por P$196.9m de Ingresos Federales y P$133.2m de Ingresos Propios. Por otra parte, el Gasto Total presupuestado fue 9.0% menor con respecto al observado en 2018, debido principalmente a la disminución en el gasto destinado a Obra Pública, lo cual se encuentra relacionado con la estimación a la baja de los recursos por Convenios. Debido al probable ajuste a la baja que podría observarse en los ingresos por Impuestos, HR Ratings estima que en 2019 los Ingresos Totales se mantendrían en un nivel similar al observado en 2019. No obstante, y en línea con el presupuesto del Municipio, se espera un ajuste a la baja del gasto destinado a Obra Pública, lo cual permitiría que la Entidad continuara con resultados superavitarios en su BP, el cual en 2019 se espera que represente 0.5% de los IT. De igual manera, se espera que para 2020 y 2021 se mantenga en un promedio de 0.1%.

Deuda

La Deuda Directa del Municipio de Colón al cierre de 2018, ascendió a P$33.1m. La Deuda se compone de un crédito Quirografario de Largo Plazo contratado con Banobras en 2014 por un monto inicial de P$62.2m, sin embargo, el Municipio dispuso de P$57.9m. El financiamiento fue destinado a Inversión Pública Productiva y aunque no cuenta con un fideicomiso de administración y fuente de pago, el Municipio cuenta con un mecanismo de pago a través de un mandato a la TESOFE. Este crédito vence en abril de 2024 y cuenta con amortizaciones mensuales, iguales y consecutivas de capital.

Es importante mencionar que actualmente el Municipio se encuentra estudiando la posibilidad de renegociar las condiciones crediticias del único financiamiento con el que cuenta con el objetivo principal de disminuir la sobretasa de interés asociada a su pago. Sin embargo, no espera hacer modificaciones sobre su vencimiento, por lo que HR Ratings dará seguimiento al perfil de deuda con el que cuenta la Entidad, con el fin de identificar cambios en la misma que pudieran resultar en variaciones con respecto a las estimaciones.

Servicio de la Deuda y Deuda Neta

El Servicio de Deuda en 2018 representó 4.4% de los ILD, lo que fue menor al nivel de 4.7% observado en 2017. Lo anterior se debe al crecimiento de 10.7% observado en los ILD, lo cual mitigó el efecto del incremento observado sobre la tasa de referencia. De acuerdo con el comportamiento fiscal esperado por HR Ratings, no se estima

Page 7: Municipio de Colón HR A- · El presente reporte de calificación se enfoca en el análisis y evaluación de la información financiera del Municipio de Colón, Estado de Querétaro

A NRSRO Rating*

Hoja 7 de 14

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Twitter: @HRRATINGS

Municipio de Colón Estado de Querétaro

HR A-

Finanzas Públicas 5 de agosto de 2019

adquisición de financiamiento, por lo que se espera que el SD a ILD disminuya en 2019 a 3.9%, mientras que para 2020 y 2021 se mantendría en un nivel promedio de 3.3%.

Por otra parte, la Deuda Neta como proporción de los ILD reportó una reducción al pasar de 15.6% en 2017 a 12.3% en 2018. Esto como resultado de la amortización del único financiamiento con el que cuenta el Municipio. De igual manera, el crecimiento de los ILD se vio reflejado de manera positiva sobre la métrica anterior. En línea con la expectativa en cuanto a que no se adquiera financiamiento en los próximos ejercicios, HR Ratings espera que la Deuda Neta a ILD disminuya a 10.1% en 2019, mientras que para 2020 y 2021 se mantendría en un promedio de 5.9% de los ILD.

Obligaciones Financieras sin Costo y Liquidez Las Obligaciones Financieras sin Costo (OFsC) de la Entidad disminuyeron de P$62.2m en 2017 a P$41.2m en 2018, lo que representó una disminución de 33.8%. Este comportamiento se debió al pasivo correspondiente a Proveedores y Contratistas, mismo que decreció de P$51.1m a P$40.3m de 2017 a 2018. Adicionalmente, se liquidaron las provisiones relacionadas con demandas laborales de ejercicios anteriores. Con ello, la métrica de OFsC Netas sobre los ILD en 2018 fue de 8.2%, cuando en 2017 se observó un nivel de 14.5%. En línea con los Balances proyectados, HR Ratings estima que la métrica anterior promedie un nivel de 14.3% para los siguientes ejercicios.

Page 8: Municipio de Colón HR A- · El presente reporte de calificación se enfoca en el análisis y evaluación de la información financiera del Municipio de Colón, Estado de Querétaro

A NRSRO Rating*

Hoja 8 de 14

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Twitter: @HRRATINGS

Municipio de Colón Estado de Querétaro

HR A-

Finanzas Públicas 5 de agosto de 2019

Por su parte, el Activo Circulante de la Entidad se redujo de P$53.1m en 2017 a P$33.5m en 2018, como resultado de un menor monto registrado en la cuenta de Bancos, así como en los Deudores Diversos. No obstante, derivado de la reducción interanual reportada en el pasivo circulante de la Entidad, la Razón de Liquidez permaneció en 0.8x (veces), mientras que la Razón de Liquidez Inmediata pasó de 0.4x en 2017 a 0.3x en 2018.

Descripción del Municipio El Municipio de Colón se localiza al centro del Estado de Querétaro. Limita al noreste con el municipio de Tolimán; al este, con Ezequiel Montes; al sureste, con Tequisquiapan; al sur, con Pedro Escobedo; al oeste, con El Marqués y al norte, con el municipio de Tierra Blanca, en el estado de Guanajuato. Cuenta con una población de 58,171 habitantes, así

Page 9: Municipio de Colón HR A- · El presente reporte de calificación se enfoca en el análisis y evaluación de la información financiera del Municipio de Colón, Estado de Querétaro

A NRSRO Rating*

Hoja 9 de 14

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Twitter: @HRRATINGS

Municipio de Colón Estado de Querétaro

HR A-

Finanzas Públicas 5 de agosto de 2019

como una extensión territorial de 810.0 km2. Cuenta con una población de 58,171 habitantes, así como una extensión territorial de 810.0 km2. La ubicación geográfica del Municipio le da gran accesibilidad tanto a las ciudades de mayor importancia del Estado, como a zonas industriales y turísticas importantes de la Entidad. Esta ubicación central con respecto al estado resulta estratégica para el diseño y operación de proyectos de gran impacto, que promuevan el desarrollo económico del municipio y la región. La población total del Municipio equivale a 62,667 habitantes, de los cuales el 49.8% son Económicamente Activos.

Page 10: Municipio de Colón HR A- · El presente reporte de calificación se enfoca en el análisis y evaluación de la información financiera del Municipio de Colón, Estado de Querétaro

A NRSRO Rating*

Hoja 10 de 14

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Twitter: @HRRATINGS

Municipio de Colón Estado de Querétaro

HR A-

Finanzas Públicas 5 de agosto de 2019

ANEXOS

Page 11: Municipio de Colón HR A- · El presente reporte de calificación se enfoca en el análisis y evaluación de la información financiera del Municipio de Colón, Estado de Querétaro

A NRSRO Rating*

Hoja 11 de 14

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Twitter: @HRRATINGS

Municipio de Colón Estado de Querétaro

HR A-

Finanzas Públicas 5 de agosto de 2019

Page 12: Municipio de Colón HR A- · El presente reporte de calificación se enfoca en el análisis y evaluación de la información financiera del Municipio de Colón, Estado de Querétaro

A NRSRO Rating*

Hoja 12 de 14

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Twitter: @HRRATINGS

Municipio de Colón Estado de Querétaro

HR A-

Finanzas Públicas 5 de agosto de 2019

Glosario

Balance Primario. Se define como la diferencia entre los ingresos y los gastos, excluyendo el pago de Intereses y amortizaciones. Balance Primario Ajustado. El ajuste consiste en descontar al Balance Primario el cambio en los recursos restringidos del año actual con respecto al anterior. Por lo tanto, su fórmula es la siguiente: Balance Primario Ajustado = Balance Primario en t0 – (caja restringida en t0 – caja restringida en t-1). Deuda Bancaria. Se refiere a las obligaciones financieras de las Entidades subnacionales, ya sean de corto o de largo plazo, con Entidades privadas o de desarrollo, así como emisiones bursátiles. Algunas consideraciones con relación a este tema: HR Ratings considera que los créditos a corto plazo constituyen obligaciones financieras directas por parte del subnacional. Esto es sin importar el criterio de registro en la Cuenta Pública (o fuera de ella) por parte de la Entidad subnacional. HR Ratings tomará dicho crédito como parte de la deuda directa. Deuda Bursátil (DBu). Para efectos de nuestro análisis se identificará el saldo de estas obligaciones independientemente de que exista o no recurso en contra de la Entidad subnacional, y sin importar el criterio de registro en la Cuenta Pública (o fuera de ella) por parte de la Entidad. En la parte del reporte y del análisis se identificará este aspecto. Deuda Directa. Se define a como la suma de las siguientes obligaciones financieras: Deuda Bancaria a Corto Plazo + Deuda Bancaria de Largo Plazo + Deuda Bursátil. Deuda Neta. Considera el saldo de la Deuda Directa- (Caja+ Bancos+ Inversiones) de libre disposición, es decir que no estén restringidos. Ingresos de Libre Disposición. Participaciones Federales más Ingresos Propios. Para el cálculo de la métrica de Servicio de la Deuda Quirografaria a ILD, se considera los ILD menos el Servicio de la Deuda Estructurada. Pasivo a Corto Plazo. Obligaciones Financieras sin Costo + Deuda Bancaria de Corto Plazo. Razón de Liquidez. Activo Circulante entre Pasivo a Corto Plazo. Razón de Liquidez Inmediata. (Caja +Bancos + Inversiones) / Pasivo a Corto Plazo. Servicio de Deuda Estructurado (SDE). Es la suma del pago de todos los intereses más la amortización de la Deuda Estructurada durante cierto periodo. Servicio de la Deuda Quirografaria (SDQ). Es la suma del pago de todos los intereses más la amortización de la Deuda Quirografaria durante cierto periodo.

Page 13: Municipio de Colón HR A- · El presente reporte de calificación se enfoca en el análisis y evaluación de la información financiera del Municipio de Colón, Estado de Querétaro

A NRSRO Rating*

Hoja 13 de 14

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Twitter: @HRRATINGS

Municipio de Colón Estado de Querétaro

HR A-

Finanzas Públicas 5 de agosto de 2019

HR Ratings Contactos Dirección

Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General

Presidente del Consejo de Administración Vicepresidente del Consejo de Administración

Alberto I. Ramos +52 55 1500 3130 Aníbal Habeica +52 55 1500 3130

[email protected] [email protected]

Director General

Fernando Montes de Oca +52 55 1500 3130

[email protected]

Análisis

Dirección General de Análisis Dirección General Adjunta de Análisis

Felix Boni +52 55 1500 3133 Pedro Latapí +52 55 8647 3845

[email protected] [email protected]

Finanzas Públicas / Infraestructura Deuda Corporativa / ABS

Ricardo Gallegos +52 55 1500 3139 Hatsutaro Takahashi +52 55 1500 3146

[email protected] [email protected]

Roberto Ballinez +52 55 1500 3143 José Luis Cano +52 55 1500 0763

[email protected] [email protected]

Instituciones Financieras / ABS

Metodologías

Fernando Sandoval +52 55 1253 6546 Alfonso Sales +52 55 1500 3140

[email protected] [email protected]

Regulación

Dirección General de Riesgos Dirección General de Cumplimiento

Rogelio Argüelles +52 181 8187 9309 Rafael Colado +52 55 1500 3817

[email protected] [email protected]

Negocios

Dirección General de Desarrollo de Negocios

Francisco Valle +52 55 1500 3134

[email protected]

Page 14: Municipio de Colón HR A- · El presente reporte de calificación se enfoca en el análisis y evaluación de la información financiera del Municipio de Colón, Estado de Querétaro

A NRSRO Rating*

Hoja 14 de 14

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Twitter: @HRRATINGS

Municipio de Colón Estado de Querétaro

HR A-

Finanzas Públicas 5 de agosto de 2019

México: Avenida Prolongación Paseo de la Reforma #1015 torre A, piso 3, Col. Santa Fe, México, D.F., CP 01210, Tel 52 (55) 1500 3130. Estados Unidos: One World Trade Center, Suite 8500, New York, New York, ZIP Code 10007, Tel +1 (212) 220 5735.

Información complementaria en cumplimiento con la fracción V, inciso A), del Anexo 1 de las Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones calificadoras de valores.

Calificación anterior HR BBB+, con Perspectiva Estable

Fecha de última acción de calificación 7 de agosto de 2018

Periodo que abarca la información financiera utilizada por HR Ratings para el otorgamiento de la presente calificación.

Cuenta Pública de 2015 a 2018, avance presupuestal a marzo de 2019, así como la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2019.

Relación de fuentes de información utilizadas, incluyendo las proporcionadas por terceras personas

Información proporcionada por el Municipio.

Calificaciones otorgadas por otras instituciones calificadoras que fueron utilizadas por HR Ratings (en su caso).

n.a.

HR Ratings consideró al otorgar la calificación o darle seguimiento, la existencia de mecanismos para alinear los incentivos entre el originador, administrador y garante y los posibles adquirentes de dichos Valores. (en su caso)

n.a.

HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings), es una institución calificadora de valores autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) como una Nationally Recognized Statistical Rating Organization (NRSRO) para los activos de finanzas públicas, corporativos e instituciones financieras, según lo descrito en la cláusula (v) de la Sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act de 1934 y certificada como una Credit Rating Agency (CRA) por la European Securities and Markets Authority (ESMA).

La calificación antes señalada fue solicitada por la entidad o emisor, o en su nombre, y por lo tanto, HR Ratings ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación. En nuestra página de internet www.hrratings.com se puede consultar la siguiente información: (i) El procedimiento interno para el seguimiento a nuestras calificaciones y la periodicidad de las revisiones; (ii) los criterios de esta institución calificadora para el retiro o suspensión del mantenimiento de una calificación, (iii) la estructura y proceso de votación de nuestro Comité de Análisis y (iv) las escalas de calificación y sus definiciones. Las calificaciones y/u opiniones de HR Ratings de México S.A. de C.V. (HR Ratings) son opiniones con respecto a la calidad crediticia y/o a la capacidad de administración de activos, o relativas al desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social, por parte de sociedades emisoras y demás entidades o sectores, y se basan exclusivamente en las características de la entidad, emisión y/u operación, con independencia de cualquier actividad de negocio entre HR Ratings y la entidad o emisora. Las calificaciones y/u opiniones otorgadas se emiten en nombre de HR Ratings y no de su personal directivo o técnico y no constituyen recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento, ni para llevar a cabo algún tipo de negocio, inversión u operación, y pueden estar sujetas a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de calificación de HR Ratings, en términos de lo dispuesto en el artículo 7, fracción II y/o III, según corresponda, de las “Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores”. HR Ratings basa sus calificaciones y/u opiniones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables, sin embargo, no valida, garantiza, ni certifica la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de las emisoras de instrumentos de deuda calificadas por HR Ratings han pagado una cuota de calificación crediticia basada en el monto y tipo de emisión. La bondad del instrumento o solvencia de la emisora y, en su caso, la opinión sobre la capacidad de una entidad con respecto a la administración de activos y desempeño de su objeto social podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso, a la alza o a la baja la calificación, sin que ello implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings. HR Ratings emite sus calificaciones y/u opiniones de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y a la normativa aplicable que se encuentra contenida en la página de la propia calificadora www.hrratings.com, donde se pueden consultar documentos como el Código de Conducta, las metodologías o criterios de calificación y las calificaciones vigentes. Las calificaciones y/u opiniones que emite HR Ratings consideran un análisis de la calidad crediticia relativa de una entidad, emisora y/o emisión, por lo que no necesariamente reflejan una probabilidad estadística de incumplimiento de pago, entendiéndose como tal, la imposibilidad o falta de voluntad de una entidad o emisora para cumplir con sus obligaciones contractuales de pago, con lo cual los acreedores y/o tenedores se ven forzados a tomar medidas para recuperar su inversión, incluso, a reestructurar la deuda debido a una situación de estrés enfrentada por el deudor. No obstante lo anterior, para darle mayor validez a nuestras opiniones de calidad crediticia, nuestra metodología considera escenarios de estrés como complemento del análisis elaborado sobre un escenario base. Los honorarios que HR Ratings recibe por parte de los emisores generalmente varían desde US$1,000 a US$1,000,000 (o el equivalente en otra moneda) por emisión. En algunos casos, HR Ratings calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular por una cuota anual. Se estima que las cuotas anuales varíen entre US$5,000 y US$2,000,000 (o el equivalente en otra moneda).

La calificación otorgada por HR Ratings de México, S.A. de C.V. a esa entidad, emisora y/o emisión está sustentada en el análisis practicado en escenarios base y de estrés, de conformidad con la(s) siguiente(s) metodología(s) establecida(s) por la propia institución calificadora: Metodología de Evaluación de Riesgo Quirografario de Estados Mexicanos – Julio de 2014 Calificación de Deuda Quirografaria de Municipios Mexicanos – Adenda de Metodología – Julio de 2015

Para mayor información con respecto a esta(s) metodología(s), favor de consultar www.hrratings.com/es/metodologia.aspx