27
ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO. MUNICIPIO DE ARAUCA ARAUCA EMSERPA E.I.C.E E.S.P. NOVIEMBRE DE 2012

MUNICIPIO DE ARAUCA - Empresa Municipal de Servicios ... ANEXO_4_ESTUDIOS_DE_COSTOS_Y... · ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352

  • Upload
    vanthu

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE

ASEO.

MUNICIPIO DE ARAUCA ARAUCA

EMSERPA E.I.C.E E.S.P. NOVIEMBRE DE 2012

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 1

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 2

CAPITULO 1 .................................................................................................................... 4

ESTIMACIÓN DEL CONSUMO ....................................................................................... 4

1.1 DETERMINACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DOMICILIAR DE RESIDUOS SÓLIDOS POR

SUSCRIPTOR. ........................................................................................................................................... 5 1.1.1 FACTORES DE PRODUCCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. ........................................................................ 5 1.1.2 PRODUCCIÓN DOMICILIAR DE RESIDUOS SÓLIDOS POR SUSCRIPTOR ................................................. 6 1.1.3 CÁLCULO DE LA CANTIDAD DE RESIDUOS PRESENTADOS PARA RECOLECCIÓN POR SUSCRIPTOR. ....... 6

CAPITULO 2 .................................................................................................................... 8

CONSTRUCCIÓN DE COSTOS POR COMPONENTE ................................................... 8

2.1 AREA DE PRESTACION DEL SERVICIO ......................................................................................... 9 2.2 CENTROIDE ..................................................................................................................................... 9 2.3 COMPONENTES PARA EL CÁLCULO DEL COSTO FIJO MEDIO DE REFERENCIA - CFMR ...... 9 2.4 COSTO DE COMERCIALIZACIÓN POR FACTURA COBRADA AL SUSCRIPTOR - CCS ........... 10 2.4.1 COSTO DE BARRIDO Y LIMPIEZA DE VÍAS Y ÁREAS PÚBLICAS - CBL ................................ 10 2.4.2 COSTO DE MANEJO DEL RECAUDO FIJO - CMRF ................................................................. 10 2.5 COMPONENTES PARA EL CÁLCULO DEL COSTO VARIABLE MEDIO DE REFERENCIA -CVMR ....................................................................................................................................................... 11 2.5.1 COSTO DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE- CRT- ............................................................... 11 2.5.2 COSTO DE TRANSPORTE POR TRAMO EXCEDENTE -CTE ................................................. 12 2.5.3 COSTO DE TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL -CDT ...................................................... 13 2.5.4 COSTO DE MANEJO DE RECAUDO VARIABLE -CMRV .......................................................... 15 2.6 FÓRMULA GENERAL DE ACTUALIZACIÓN ................................................................................. 15 AJUSTE DE PRECIOS .................................................................................................................................. 15

TARIFAS RESULTANTES DEL ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS ......................... 18

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 2

INTRODUCCIÓN 

El objetivo del presente estudio es aplicar para EMSERPA E.I.C.E E.S.P. la nueva metodología tarifaria de la Resolución 351 de 2005 de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA, “Por la cual se establecen los regímenes de regulación tarifaria a los que deben someterse las personas prestadoras del servicio público de aseo y la metodología que deben utilizar para el cálculo de las tarifas del servicio de aseo de residuos sólidos ordinarios y se dictan otras disposiciones” así como efectuar la estimación del consumo acorde con la Resolución CRA 352 del mismo año “Por la cual se definen los parámetros para la estimación del consumo en el marco de la prestación del servicio público domiciliario de aseo y se dictan otras disposiciones. “. Para la estimación de la tarifa final se plantea el nivel de subsidios y sobreprecios asumido por el municipio acorde la decisión del Concejo Municipal y la Ley 142 de 1994. En desarrollo de estos principios la CRA presenta una propuesta de regulación tarifaría que incluye el desarrollo de costos-techo eficientes para cinco componentes de la prestación del servicio: comercialización y manejo del recaudo, barrido y limpieza, recolección y transporte de los residuos, transporte por tramo excedente y disposición final. Es importante resaltar, que la metodología incorpora los principales lineamientos de política presentados por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, en la medida que los mismos concuerdan con el desarrollo de los criterios tarifarios, y permiten el desarrollo de los diferentes esquemas contemplados en la ley para la prestación del servicio. En relación con los incentivos medioambientales, la propuesta incorpora el aprovechamiento de los residuos sólidos y permite en forma conjunta con la propuesta de medición, incentivar la separación de los residuos en la fuente y la minimización de los residuos. Para la elaboración de la nueva metodología tarifaría del servicio público de aseo la CRA ha recorrido un camino que se extiende desde las bases del nuevo marco regulatorio expedidas en el año 2001, hasta el estado actual en el cual se presenta una propuesta que busca dar un paso adelante en materia de la regulación de este servicio. El mecanismo de regulación que se ha utilizado actualmente en la metodología tarifaría para la prestación del servicio de aseo es el de precio techo. Los resultados han sido satisfactorios y existe un conocimiento de dicho mecanismo por parte de los diferentes agentes del sector. Luego de analizar los diferentes mecanismos de regulación existentes, especialmente las ventajas y desventajas de cada uno de ellos, el regulador establece que la metodología tarifaría propuesta para el sector de aseo se fundamenta en el mecanismo regulatorio de precios techo.

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 3

La estructuración de estos techos ha considerado criterios eficientes con el fin de dar las señales adecuadas para el equilibrio entre los criterios de suficiencia financiera y eficiencia económica. Así mismo se ha buscado la separación de costos, con el fin de hacerlos transparentes, así actividades como el barrido y la limpieza y la comercialización y recaudo tienen su costo separado de las demás, a diferencia de la metodología tarifaría de la Resolución CRA 15 de 1997. Es importante resaltar que los argumentos de este informe están contemplados en los documentos de trabajo de las resoluciones CRA 351 y 352.

Para la indexación de las tarifas, se actualizaron los componentes de Barrido y limpieza, Recolección y transporte, Comercialización y Recaudo y disposición final a $ de agosto de 2012, de acuerdo a los índices publicados por la CRA en su página Web. Este informe se presenta como modelo informativo para los posibles oferentes del proceso de invitación pública No. 005 de 2012, cuyo objeto es CONTRATAR UN OPERADOR ESPECIALIZADO (OPERADOR-CONSTRUCTOR) PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE ASEO EN TODOS SUS COMPONENTES EN EL MUNICIPIO DE ARAUCA, DEPARTAMENTO DE ARAUCA. La evaluación se realizará teniendo en cuenta los parámetros establecidos en el Pliego de Condiciones. Se estableció un precio techo por parte de EMSERPC E.I.C.E E.S.P. en los componentes de BARRIDO Y LIMPIEZA (CBL), RECOLECCION Y TRANSPORTE (CRT) Y TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL (CDT), que consiste en un descuento mínimo del 5% para el CBL, 5% para el CRT y un descuento del 15% para el CDT, porcentajes de descuento aplicados a los precios techo establecidos en la Resolución CRA 351 de 2005 en pesos corrientes del junio de 2004. Los posibles oferentes deberán manifestar que bajo su propio riesgo y responsabilidad, realizó el cálculo de sus ingresos, costos y gastos, flujo de caja para el ofrecimiento de los valores de Costo de Recolección y Transporte (CRT), Costo de Barrido y Limpieza (CBL) y Costo de Tratamiento y Disposición (CDT) del servicio de aseo propuestos y que por lo tanto, en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, podrá solicitar modificaciones al mismo, argumentando que la estimación de sus costos al momento de la presentación de su propuesta, no corresponde a los reales costos de su operación. El posible desfase entre aquellos y éstos es un alea que el oferente asume.

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 4

CAPITULO 1

ESTIMACIÓN DEL CONSUMO

RESOLUCIÓN CRA 352

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 5

1.1 DETERMINACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DOMICILIAR DE RESIDUOS SÓLIDOS POR SUSCRIPTOR.

El modelo tarifario basado en la Resolución CRA 15 de 1997 incorpora un parámetro general de producción de residuos sólidos por suscriptor (PPU), estimado en 120 kilos/suscriptor-mes (0.12 toneladas/suscriptor/mes según el Artículo 4.2.5.3 Resolución CRA 151/2001), que se aplica a todos los suscriptores a los que no se les haya establecido un valor diferente en resoluciones de carácter particular o por aforos, para convertir el costo del servicio por tonelada a un costo de referencia por suscriptor. La misma resolución reconoce que este valor debe aplicarse “en tanto no existan estudios particulares que permitan establecer un parámetro diferente”. El objetivo en la nueva resolución CRA 352 de 2005, es acercase de la mejor manera posible a la medición en el servicio público domiciliario de aseo, considerando las restricciones propias del mismo que dificultan la medición individual, debido a sus costos relativamente altos. La forma de acercarse a la medición, es a través de la medición de los residuos por áreas de prestación, haciendo los pesajes en el sitio de disposición final y distribuyendo este peso entre los suscriptores de cada área. En la página 4 de la matriz de tarifas anexa, se determinó la información para establecer el TDI, de la siguiente manera: Se distribuyeron las toneladas del área de prestación, es decir del Municipio de Arauca, entre 13.785 suscriptores de dicha área afectado por el factor de ponderación por suscriptor que es 0,097 y el factor de producción del suscriptor i. Este factor de producción la Comisión lo establece para todos los suscriptores que no sean aforados. Para garantizar que todos los residuos están bien distribuidos, se tomo en cuenta todos los tipos de suscriptores: Residencial, pequeño productor y gran productor, además de los aforados y los no aforados. 1.1.1 Factores de Producción de Residuos Sólidos.

En general se ha encontrado que los residuos de estratos bajos son más densos y los de estratos altos más voluminosos. Los factores de producción son los siguientes: F1 = 0,95, F2 = 0,95, F3 = 0,95, F4 = 1,00, F5 = 1,09, F6 = 1,54, F7 = 3,12, F8= 9,37, F9 = 0. Donde los factores de producción F1 a F6 corresponden respectivamente a los estratos 1 a 6 de suscriptores residenciales, el factor F7 se refiere a los suscriptores no residenciales que producen menos de 1 m3 que no cuentan con aforo, F8 se refiere a los grandes suscriptores no residenciales que producen entre 1 y 6 m3, que no cuentan con aforo y F9 es el factor para domicilios o lotes desocupados.

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 6

1.1.2 Producción Domiciliar de Residuos Sólidos por Suscriptor Para el nuevo período regulatorio se mide el peso total de los residuos en los sitios de disposición final por áreas de servicio de recolección y se distribuye este total entre los suscriptores del área, de acuerdo con una caracterización previa de los suscriptores. Es decir, la factura mensual del servicio de aseo para cada suscriptor se calculará sobre la base de su participación en el promedio mensual de residuos sólidos recogidos en su ruta y dispuestos en el sitio de disposición intermedia o final, después de la separación en la fuente de residuos recuperables si lo hubiere. 1.1.3 Cálculo de la cantidad de residuos presentados para recolección por

suscriptor. La fórmula para el cálculo de las toneladas imputables al suscriptor i, en el área de servicio de cada prestador será la siguiente:

Si no tiene aforo individual; ó

Si el suscriptor ha solicitado que lo aforen, y se cuenta con un aforo ordinario o extraordinario; ó

TDi= AP

i

Si, por iniciativa de la empresa o del suscriptor, se cuenta con un aforo permanente. Donde: TD:

i Toneladas presentadas para recolección por el suscriptor i en cada periodo de

producción de residuos. (Toneladas) Q: Promedio de la cantidad de residuos sólidos recogidos en el periodo de

producción de residuos. (Toneladas) Qb: Promedio de la cantidad de residuos de barrido recogidos en el periodo de

producción de residuos (Toneladas).

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 7

APi: Promedio de las toneladas de residuos con aforo permanente del suscriptor i correspondiente al periodo de producción de residuos.

Ai : Aforo, ordinario o extraordinario, del suscriptor i. Un: Número promedio de suscriptores del tipo u en el periodo de producción de

residuos Nau: Número promedio de suscriptores del tipo u con aforo en el periodo de

producción de residuos. Fu

i Factor de producción para el suscriptor i

Fuu

Factor de producción para el tipo de suscriptor u

Aiu: Aforo, ordinario o extraordinario, del suscriptor i del tipo u. i 1, 2, …, N suscriptores. u 1, 2, …, 8 tipos de suscriptores.

Para el cálculo de la cantidad de residuos presentados para recolección por suscriptor, se utilizará el promedio móvil de los últimos cuatro meses, esto con el fin de evitar una elevada variabilidad en los resultados de los pesajes. El resultado del TDi es: FPS 0,097TD1 0,087

TD2 0,087

TD3 0,087

TD4 0,091

TD5 0,099

TD6 0,140

TD7 0,284

TD8 0,854

0,00

TONELADAS PRESENTADAS PARA RECOLECCIÓN POR EL SUSCRIPTOR PEQUEÑO PRODUCTOR

TONELADAS PRESENTADAS PARA RECOLECCIÓN POR EL SUSCRIPTOR GRAN PRODUCTOR

La siguiente casilla debe ser igual a CERO para verificar que la totalidad de las

toneladas han sido distribuidas entre la totalidad de los suscriptores.

TONELADAS PRESENTADAS PARA RECOLECCIÓN POR SUSCRIPTOR DE ESTRATO 3

TONELADAS PRESENTADAS PARA RECOLECCIÓN POR SUSCRIPTOR DE ESTRATO 4

TONELADAS PRESENTADAS PARA RECOLECCIÓN POR SUSCRIPTOR DE ESTRATO 5

TONELADAS PRESENTADAS PARA RECOLECCIÓN POR SUSCRIPTOR DE ESTRATO 6

FACTOR DE PONDERACIÓN POR SUSCRIPTOR

TONELADAS PRESENTADAS PARA RECOLECCIÓN POR SUSCRIPTOR DE ESTRATO 2

TONELADAS PRESENTADAS PARA RECOLECCIÓN POR SUSCRIPTOR DE ESTRATO 1

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 8

CAPITULO 2

CONSTRUCCIÓN DE COSTOS POR

COMPONENTE

RESOLUCIÓN CRA 351

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 9

2.1 AREA DE PRESTACION DEL SERVICIO El área de prestación del servicio, corresponde a la totalidad de la cabecera municipal y a las áreas rurales donde sea viable técnica y financieramente la prestación .Según lo establece la Resolución 351 de 2005 los cálculos de costos de los diferentes componentes para la prestación del servicio en suelo urbano se encuentran bajo el concepto de libertad regulada, mientras que para los componentes del suelo rural de recolección y el transporte se encuentran bajo el régimen de libertad. De todas formas la disposición final se encuentra bajo libertad regulada en todos los tipos de suelo. 2.2 CENTROIDE

Para el cálculo de la ubicación del centroide y su distancia al sitio de disposición final, se utilizó la excepción dada en el parágrafo del artículo 5 de la resolución 351 de 20051 que permite calcular la distancia al sitio de disposición final RELLENO SANITARIO como la diferencia en kilómetros entre el límite del área de prestación más cercano al sitio de disposición, distancia de 21,5 Km, mayor a los 20 km usados por la regulación como distancia mínima límite para reconocer valores por tramo excedente, por lo que éste componente será contemplado. 2.3 COMPONENTES PARA EL CÁLCULO DEL COSTO FIJO MEDIO DE

REFERENCIA - CFMR Acorde con el artículo 7 de la Resolución 351 de 2005, el costo fijo medio de referencia es función de las siguientes variables: CFMR Costo fijo medio de referencia máximo a reconocer en la tarifa en el área

de servicio ($/suscriptor). CBL Costo de barrido y limpieza($/ Kilómetro). K Sumatoria de todos los kilómetros de cuneta barridos por todos los

prestadores que operan en el suelo urbano del municipio para el año base, en un periodo de un mes, según las frecuencias definidas para el municipio. (Kilómetros).

NB Número total de suscriptores atendidos por los prestadores, en el suelo urbano del municipio, para el año base (suscriptor).

CCS Costo de comercialización por factura cobrada al suscriptor ($/suscriptor). CMRF Costo de manejo del recaudo fijo ($/suscriptor). A continuación se desglosan los principales componentes.

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 10

2.4 COSTO DE COMERCIALIZACIÓN POR FACTURA COBRADA AL SUSCRIPTOR -

CCS En la Resolución 351 de 2005, en su artículo 9, el costo de comercialización por factura cobrada al suscriptor CCS se determinó con un valor techo de $668 (pesos de junio de 2004) por mes. 2.4.1 COSTO DE BARRIDO Y LIMPIEZA DE VÍAS Y ÁREAS PÚBLICAS - CBL Refleja los costos de barrido y limpieza de vías y áreas públicas, el costo está expresado en pesos por Kilómetros de cuneta ($/Km-cuneta), sin embargo recoge en su construcción todos aquellos costos relacionados con el barrido de áreas públicas como parques y plazas. El techo de este componente está estructurado teniendo en cuenta el barrido manual, este último es el más representativo de las empresas del país y está en su mayoría compuesto por los costos de personal. Según la Resolución 351 de 2005 en su Artículo 10, el Costo de Barrido y Limpieza de vías y áreas públicas CBL, en su valor techo será, como máximo, de $13.565 (pesos de junio de 2004) por kilómetro de cuneta barrido. Para la presente invitación pública EMSERPA EICE ESP, se determino un descuento del 5% en el componente CBL, por lo que el valor a aplicar en la tarifa corresponde a $ 12.886,75 pesos por suscriptor, a valores de Junio de 2004. 2.4.2 COSTO DE MANEJO DEL RECAUDO FIJO - CMRf Se calcula acorde con el Artículo 11 de la Resolución 351 de 2005 usando las variables CCS y CBL previamente calculadas y con los valores K y NB del año base. El valor techo es en $/suscriptor-mes. El CMRf resultante es:

CMRF = [CCS+CBL*(K/ NB)] * 0,075 CMRF = [668 + 12.886,75 * (= 677,86/13.785)] * 0,0752

CMRF = 97,63

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 11

2.5 COMPONENTES PARA EL CÁLCULO DEL COSTO VARIABLE MEDIO DE

REFERENCIA -CVMR Acorde con el artículo 8 de la Resolución 351 de 2005, el costo fijo medio de referencia es función de las siguientes variables: CVMR Costo variable medio de referencia máximo a reconocer en la tarifa en el

área de servicio ($/tonelada). CRT Costo de recolección y transporte ($/tonelada). CTEP Costo de transporte por tramo excedente, calculado como el promedio del

tramo excedente ponderado por las toneladas provenientes del área de servicio ($/tonelada)

CDTP Costo de disposición final promedio calculado, cuando hay más de un sitio

de disposición final, como el promedio de los costos (CDT) de éstos, ponderado por las toneladas del área de servicio que se disponen en cada uno ($/tonelada).

CMRV Costo de Manejo de Recaudo Variable ($/tonelada) A continuación se desglosan estos componentes. 2.5.1 COSTO DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE- CRT- El Costo de Recolección y Transporte -CRT- acorde con la Resolución 351 de 2005, viene definido así: CRT = 49.472 + VPCRT

8.5 Dónde: VPCRT Suma de los valores unitarios de los peajes para un vehículo de dos ejes

ubicados a una distancia menor de 20 kilómetros a partir del centroide del área de prestación de servicio, y que se encuentren en la ruta hasta el sitio de disposición final. (Pesos)

No existen peajes en el tramo de recolección y transporte, en ruta hacia el sitio de disposición final

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 12

Para la presente invitación pública EMSERPA EICE ESP, se determino un descuento del 5% en el componente CRT, por lo que el valor a aplicar en la tarifa corresponde a $ 46.998,40 pesos por suscriptor, a valores de Junio de 2004. 2.5.2 COSTO DE TRANSPORTE POR TRAMO EXCEDENTE -CTE El Costo de Transporte por tramo excedente -CTE- acorde con el artículo 14 de la Resolución 351 de 2005, es función de las siguientes variables:

Donde: CTEp : Costo de transporte por tramo excedente, calculado como el promedio del

tramo excedente ponderado por las toneladas provenientes del área de servicio ($/tonelada).

CTEk: Costo máximo a reconocer, por tonelada en el tramo excedente k del prestador ($/Tonelada)

Tnk: Toneladas transportadas en el tramo excedente k por el prestador (Toneladas) en el periodo de producción de residuos.

Donde: CT Costo de transporte ($/Tonelada-Kilómetro) dk Distancia en kilómetros de vía pavimentada en la ruta más corta desde el

centroide del área de servicio hasta el sitio de Disposición Final, según lo establecido en el Artículo 18 de la presente Resolución. Cada kilómetro de vía despavimentada equivaldrá a uno punto veinticinco (1.25) kilómetros de vía pavimentada.

MAX ( ) Función que exige escoger el valor máximo de los valores separados por la coma.

VPTE: Suma de los valores unitarios de los peajes para un vehículo de cinco ejes, ubicados a una distancia mayor de 20 kilómetros a partir del centroide del área de prestación de servicio, y que se encuentren en la ruta hasta el sitio de disposición final. (Pesos)

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 13

El CT corresponderá a:

Año 2009 CT =MIN( 665; 148.62*eZ) Donde:

TonTE: Toneladas mensuales del mercado de tramo excedente. Este mercado se

entiende como el total de toneladas que se reciben en cada sitio de disposición final excluyendo las que no se transportan por tramo excedente.

La variable toneladas del mercado de tramo excedente (TonTE ) se calculó con valor de 13.200 toneladas-mes.

CTEp = 559,27 ($/ TonTE) 2.5.3 COSTO DE TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL -CDT El costo de Tratamiento y disposición final -CDT- viene definido en el artículo 15 de la Resolución 351 de 2005.

Donde, CDTp : Costo de disposición final promedio calculado, cuando hay más de un sitio

de disposición final, como el promedio de los costos (CDT) de éstos, ponderado por las toneladas del área de servicio que se disponen en cada uno ($/tonelada).

Tonj = Toneladas del área de servicio, dispuestas en el sitio de disposición final j (Toneladas) en el periodo de producción de residuos.

CDTj = Costo máximo a reconocer, por tonelada en el sitio de disposición final j (pesos de junio de 2004) ($/Tonelada).

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 14

j = 1, 2, …, JDF sitios de disposición final

Donde: TAj: Promedio de Toneladas-mes ajustado por regionalización, del sitio de

disposición final j, que se calcula como sigue: TAj Max (Fmerc * Tj, Trecepj);

Cuando el sitio de disposición final atiende más de un distrito o municipio, en que el municipio donde está ubicado el sitio de disposición final es el receptor.

TAj = Tj; Cuando el sitio de disposición final atiende sólo un distrito o municipio. Donde: Tj Promedio de Toneladas-mes recibidas en el sitio de disposición final j. Fmerc Mínima fracción de mercado atendido por el sitio de disposición final que

se calcula con la siguiente fórmula:

Donde: ln ( ) Función cuyo resultado es el logaritmo natural del valor indicado entre

paréntesis. Trecep Promedio de toneladas - mes dispuestas por los prestadores del municipio

donde está ubicado el sitio de disposición final. min ( ) Función que exige escoger el menor de los dos valores separados por la

coma. Por lo anterior El Costo de Disposición Final (CDT) establecido por EMSERPA EICE ESP será, como máximo, el de la aplicación de la siguiente formula concordante con el artículo 15 de la resolución CRA 351 de 2005 CDTj = Min[(11.910 + 104.519.468 /TAj), 43.256,50] CDTj = Min[(11.910 + 104.519.468 /1.363,88), 43.256,50] CDTj = 43.256,50 a pesos de junio de 2004

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 15

2.5.4 COSTO DE MANEJO DE RECAUDO VARIABLE -CMRV El costo de manejo de recaudo variable -CMRv- se calcula acorde con lo dispuesto en el artículo 19 de la Resolución 351 de 2005. Información y supuestos: Se usaron los datos anteriormente calculados y seleccionando los valores correspondientes a la disposición y tramo excedente CMRV = [ CRT + CTEP + CDTP ]* 0,075 CMRV = [ 46.998,40 + 559,27 + 43.256,50]* 0,075 CMRV = 6.811,06 a pesos de junio de 2004 2.6 FÓRMULA GENERAL DE ACTUALIZACIÓN Las tarifas establecidas se actualizarán ajustando el costo máximo resultante de cada componente, de conformidad con la siguiente fórmula:

CMc,t = CMc,t-1 * (1 + Pc,t - xc,t )

Donde: Con c = 1, 2, …C (componentes del servicio); y t = 0, 1,2, … ,n (periodos) CMc,t Costo máximo para la componente c en el período t. Pc,t Índice de actualización de costos para la componente c en el período t. Xc,t Incremento en productividad para la componente c en el período t. Ajuste De Precios Para el primer día en que haya de aplicarse la fórmula, se hará un ajuste en forma que los valores expresados en la Resolución, que son precios del 30 de junio de 2004, se ajusten como se describe a continuación: a. El ajuste para el componente de barrido y limpieza se hará de acuerdo con el incremento del salario mínimo anual adoptado por el Gobierno Nacional. PByLt = s.min; s.min= incremento del salario mínimo anual adoptado por el Gobierno Nacional b. El componente de recolección y transporte se actualizará en un 89% de acuerdo a la evolución del IPC, y en un 11% de acuerdo a la evolución del rubro de Combustible

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 16

Fuel Oíl y Diesel Oíl ACPM (ICFO) que hace parte del IPP calculado por el Banco de la República; de modo que el resultado sea igual al que expresa la siguiente fórmula:

c. El componente de transporte excedente se actualizará de la misma forma que el de recolección y transporte. d. El componente de Disposición final se actualizará de acuerdo a la evolución del índice del grupo de obras de explanación (IOExp), que hace parte del Índice de Costos de Construcción Pesada (ICCP) elaborado por el DANE

e. El componente de facturación y recaudo se actualizará de acuerdo con el IPC

Los factores de productividad para cada uno de los componentes del servicio de aseo de la siguiente manera: X1 Barrido y Limpieza = 0,0025 (0,25% por año). X2 Recolección y Transporte = 0,005 (0,5% por año). X3 Disposición Final = 0,005 (0,5% por año). X4 Costo de comercialización por suscriptor = 0,005 (0,5% por año). X5 Costo de manejo de recaudo

= 0,1374 (13,74% por año).

Con la propuesta antes descrita, se generaría el incentivo adecuado a bajar en estas proporciones, los costos medios de prestación por componentes del servicio de aseo.

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 17

Con estos índices se encontró que para el caso particular de EMSERPA EICE ESP en el mercado de ARAUCA los diferentes componentes de costos actualizados a precios de Agosto de 2012 y realizando los descuentos correspondientes en los componentes de CBL, CRT Y CDT los costos son:

COSTOS MÁXIMOS

Costos por Componte Actualizados a Agosto de 2012 CBL 20.166,92 CRT 70.380,90 CTE 559,27 CCS 914 CDT 58.725,67

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 18

TARIFAS RESULTANTES DEL ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS 

PARÁMETROS UTILIZADOS PARA DETERMINAR LAS TARIFA $ AGOSTO DE 2012, DEL SERVICIO DE ASEO

K Kilómetros - mes de cuneta barridos en el municipio 677,9

NB Número total de suscriptores atendidos en el municipio 13.785

TD1 Toneladas - mes presentadas para recolección por el suscriptor de Estrato 1 0,087

TD2 Toneladas - mes presentadas para recolección por el suscriptor de Estrato 2 0,087

TD3 Toneladas - mes presentadas para recolección por el suscriptor de Estrato 3 0,087

TD4 Toneladas - mes presentadas para recolección por el suscriptor de Estrato 4 0,091

TD5 Toneladas - mes presentadas para recolección por el suscriptor de Estrato 5 0,099

TD6 Toneladas - mes presentadas para recolección por el suscriptor de Estrato 6 0,140

TD7 Toneladas - mes presentadas para recolección por el suscriptor Pequeño Productor 0,284

TD8 Toneladas - mes presentadas para recolección por el suscriptor Gran Productor 0,854

Qb Toneladas - mes recogidas de barrido y limpieza en el municipio 24,40

CBL Costo de barrido y limpieza de vías y áreas públicas por kilómetro cuneta barrido 20.167

CRT Costo de recolección y transporte por tonelada recogida y transportada 70.381

CTE Costo de transporte de tramo excedente por tonelada recogida a partir de 20 Km. 559

CDT Costo de disposición final por tonelada 58.726

CCS Costo de comercialización por factura cobrada la suscriptor 914

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 19

TARIFA MENSUAL POR COMPONENTE ANTES DE SUBSIDIOS Y CONTRIBUCIONES $ AGOSTO DE 2012 DEL SERVICIO DE ASEO

TIPO DE USUARIO

BARRIDO LIMPIEZA

COMERC Y RECAUDO

RECOL Y TRANSP

TRAMO EXCEDENTE

DISPOSI. FINAL

TOTAL

ESTRATO 1 992 1.916 6.217 49 5.187 14.360

ESTRATO 2 992 1.916 6.217 49 5.187 14.360

ESTRATO 3 992 1.916 6.217 49 5.187 14.360

ESTRATO 4 992 1.960 6.537 52 5.455 14.995

ESTRATO 5 992 2.040 7.114 57 5.936 16.138

ESTRATO 6 992 2.438 10.000 79 8.344 21.854 P.P. COM-IND-OFIC 992 3.838 20.132 160 16.798 41.920 G.P. COM-IND-OFIC 992 9.376 60.211 478 50.240 121.296

SUBSIDIOS Y APORTES SOLIDARIOS PROPUESTOS DEL SERVICIO DE ASEO

ESTRATO 1 ESTRATO 2 ESTRATO 3 ESTRATO 4 ESTRATO 5 ESTRATO 6 COMERCIAL INDUSTRIAL

-35% -25% -15% 0% 50% 60% 50% 30%

relación 1,400 0 min min min min

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 20

TARIFAS MENSUAL DESPUÉS DE SUBSIDIOS Y CONTRIBUCIONES $ AGOSTO DE 2012

TIPO DE USUARIO

BARRIDO LIMPIEZA

COMERC Y RECAUDO

RECOL Y TRANSP

TRAMO EXCEDENTE

DISPOSI. FINAL

NUEVA TARIFA

ESTRATO 1 645 1.245 4.041 32 3.372 9.334 ESTRATO 2 744 1.437 4.662 37 3.890 10.770 ESTRATO 3 843 1.628 5.284 42 4.409 12.206 ESTRATO 4 992 1.960 6.537 52 5.455 14.995 ESTRATO 5 1.488 3.060 10.671 85 8.904 24.208 ESTRATO 6 1.587 3.902 16.000 127 13.350 34.966 P.P. COMER. 1.488 5.758 30.198 240 25.197 62.880 P.P. INDUST. 1.289 4.990 26.171 208 21.837 54.496 P.P. OFICIAL 992 3.838 20.132 160 16.798 41.920 G.P. COMER. 1.488 14.064 90.316 718 75.359 181.945 G.P. INDUST. 1.289 12.189 78.274 622 65.311 157.685 G.P.OFICIAL 992 9.376 60.211 478 50.240 121.296

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 21

TARIFA POR TONELADA Y POR METRO CÚBICO DE RESIDUOS SÓLIDOS RECOGIDOS Y DISPUESTOS $ AGOSTO DE 2012

ANTES DE CONTRIBUCIONES

costo tonelada 141.686

costo M 3 35.421

DESPUÉS DE CONTRIBUCIONES

INDUSTRIAL

costo tonelada 141.686

costo M 3 35.421

COMERCIAL

costo tonelada 141.686

costo M 3 35.421

TARIFA MENSUAL SIN RECOLECCION PUERTA A PUERTA $ AGOSTO DE 2012

TIPO DE USUARIO

BARRIDO LIMPIEZA

COMERC Y RECAUDO

RECOL Y TRANSP

TRAMO EXCEDENTE

DISPOSI. FINAL

NUEVA TARIFA

ESTRATO 1 645 1.245 3.637 32 3.372 8.930 ESTRATO 2 744 1.437 4.196 37 3.890 10.304 ESTRATO 3 843 1.628 4.756 42 4.409 11.678 ESTRATO 4 992 1.960 5.883 52 5.455 14.342 ESTRATO 5 1.488 3.060 9.604 85 8.904 23.140 ESTRATO 6 1.587 3.902 14.400 127 13.350 33.366 P.P. COMER. 1.488 5.758 27.178 240 25.197 59.860 P.P. INDUST. 1.289 4.990 23.554 208 21.837 51.879 P.P. OFICIAL 992 3.838 18.119 160 16.798 39.907 G.P. COMER. 1.488 14.064 81.284 718 75.359 172.913 G.P. INDUST. 1.289 12.189 70.446 622 65.311 149.858 G.P.OFICIAL 992 9.376 54.189 478 50.240 115.275

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 22

TIPO DE

USUARIO

BARRIDO

LIMPIEZA

COMERC Y

RECAUDO

RECOL Y

TRANSP

TRAMO

EXCEDENTE

DISPOSI.

FINAL

ESTRATO 1 693 639 87 1 73

ESTRATO 2 800 737 100 1 84

ESTRATO 3 906 835 114 1 95

ESTRATO 4 1.066 982 134 1 112

ESTRATO 5 1.599 1.473 201 2 168

ESTRATO 6 1.706 1.572 214 2 179P.P. COMER. 1.599 1.473 201 2 168P.P. INDUST. 1.386 1.277 174 1 145P.P. OFICIAL 1.066 982 134 1 112G.P. COMER. 1.599 1.473 201 2 168G.P. INDUST. 1.386 1.277 174 1 145G.P.OFICIAL 1.066 982 134 1 112

COSTO FIJO MEDIO DE

REFERENCIA CFMR

TARIFA MENSUAL PARA INMUEBLES DESOCUPADOS $ AGOSTO DE 2012

2.984

2.295

3.443

3.672

3.443

2.984

2.295

3.443

1.492

1.721

1.951

2.295

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 23

AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016

ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA

tasa de crecimiento 4,610%

Población urbana 62.634

Cobertura aseo 98% 99% 99% 99% 99%

Habitantes por hogar 5

Suscriptores

Usuarios potenciales 13.919 14.560 15.232 15.934 16.668

Usuarios reales 13.785 14.420 15.085 15.781 16.508

Estrato 1 6.144 6.427 6.724 7.033 7.358

Estrato 2 4.976 5.205 5.445 5.696 5.959

Estrato 3 1.591 1.664 1.741 1.821 1.905

Estrato 4 342 358 374 392 410

Estrato 5 0 0 0 0 0

Estrato 6 0 0 0 0 0

Peque. prod. Comerciales aforados 0 0 0 0 0

Peque. prod. Industriales aforados 0 0 0 0 0

gran produc. comercial aforados 0 0 0 0 0

gran produc. Industrial aforados 0 0 0 0 0

Peque. prod. Comerciales NO aforados 585 612 640 670 701

Peque. prod. Industriales NO aforados 0 0 0 0 0

gran produc. comercial NO aforados 0 0 0 0 0

gran produc. Industrial NO aforados 0 0 0 0 0

oficiales 147 154 161 168 176

gastos administrativos 12,80 12,80 12,80 12,80 12,80

Capital de trabajo 3,01 3,01 3,01 3,01 3,01

Tasa de descuento 13,92 13,92 13,92 13,92 13,92

PARÁMETROS GENERALES DEL ESQUEMA TARIFARIO DEL SERVICIO DE ASEO

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 24

AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2017AUMENTO IPC 100,00% 103,48% 106,96% 110,43% 113,91%

AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2017Estrato 1 73.114.479 79.145.139 85.576.442 92.432.511 99.738.842Estrato 2 59.215.112 64.099.318 69.308.004 74.860.706 80.778.073Estrato 3 18.933.128 20.494.778 22.160.176 23.935.567 25.827.555Estrato 4 4.069.849 4.405.540 4.763.532 5.145.169 5.551.869Estrato 5 0 0 0 0 0Estrato 6 0 0 0 0 0Pequeño productor 6.961.584 7.535.792 8.148.148 8.800.947 9.496.618Gran productor 0 0 0 0 0oficial 1.749.321 1.893.609 2.047.483 2.211.520 2.386.330

BARRIDO Y LIMPIEZA 164.043.472 177.574.176 192.003.785 207.386.420 223.779.287

AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2017Estrato 1 458.333.544 496.138.009 536.453.990 579.432.707 625.233.984Estrato 2 371.202.428 401.820.106 434.471.851 469.280.135 506.374.399Estrato 3 118.686.307 128.475.842 138.915.739 150.045.156 161.905.480Estrato 4 26.828.569 29.041.455 31.401.352 33.917.113 36.598.092Estrato 5 0 0 0 0 0Estrato 6 0 0 0 0 0Pequeño productor 141.325.617 152.982.497 165.413.795 178.666.138 192.788.809Gran productor 0 0 0 0 0oficial 35.512.591 38.441.756 41.565.518 44.895.594 48.444.367

RECOLEC. Y TRANSP. 1.151.889.056 1.246.899.664 1.348.222.244 1.456.236.843 1.571.345.132

INGRESOS ANUALES POR COMPONENTE DEL SERVICIO DE ASEO

INGRESOS ANUALES SERVICIO DE BARRIDO Y LIMPIEZA

INGRESOS ANUALES SERVICIO DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 25

AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2017

Estrato 1 3.642.059 3.768.727 3.895.395 4.022.062 4.148.730

Estrato 2 2.949.689 3.052.276 3.154.864 3.257.451 3.360.039

Estrato 3 943.118 975.919 1.008.720 1.041.520 1.074.321

Estrato 4 213.188 220.603 228.017 235.432 242.846

Estrato 5 0 0 0 0 0

Estrato 6 0 0 0 0 0

Pequeño productor 1.123.017 1.162.074 1.201.132 1.240.189 1.279.247

Gran productor 0 0 0 0 0

oficial 282.194 292.008 301.823 311.637 321.452

TRAMO EXCEDENTE 9.153.265 9.471.608 9.789.950 10.108.292 10.426.635

AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2017

Estrato 1 141.237.836 152.887.476 165.311.053 178.555.165 192.669.064

Estrato 2 114.387.935 123.822.930 133.884.733 144.611.084 156.041.872

Estrato 3 36.573.795 39.590.491 42.807.598 46.237.185 49.892.005

Estrato 4 8.043.692 8.707.155 9.414.695 10.168.966 10.972.772

Estrato 5 0 0 0 0 0

Estrato 6 0 0 0 0 0

Pequeño productor 26.945.705 29.168.253 31.538.454 34.065.198 36.757.883

Gran productor 0 0 0 0 0oficial 6.770.972 7.329.458 7.925.047 8.559.973 9.236.596

COMERCIALIZACIÓN

Y RECAUDO333.959.936 361.505.763 390.881.580 422.197.572 455.570.193

AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2017

Estrato 1 382.432.478 413.976.438 447.616.002 483.477.347 521.693.829

Estrato 2 309.730.471 335.277.792 362.522.335 391.566.289 422.517.659

Estrato 3 99.031.587 107.199.953 115.910.980 125.197.340 135.093.568

Estrato 4 22.385.698 24.232.125 26.201.218 28.300.363 30.537.366

Estrato 5 0 0 0 0 0

Estrato 6 0 0 0 0 0

Pequeño productor 117.921.776 127.648.251 138.020.898 149.078.624 160.862.549

Gran productor 0 0 0 0 0oficial 29.631.626 32.075.714 34.682.174 37.460.782 40.421.871

DISPOSICIÓN FINAL 961.133.636 1.040.410.274 1.124.953.606 1.215.080.744 1.311.126.842

INGRESOS ANUALES SERVICIO DE DISPOSICIÓN FINAL

INGRESO ANUALES SERVICIO DE COMERCIALIZACIÓN Y RECAUDO

INGRESOS ANUALES POR COMPONENTE DEL SERVICIO DE ASEO

INGRESOS ANUALES SERVICIO DE TRAMO EXCEDENTE

ESTUDIO DE COSTOS Y TARIFAS CON LA NUEVA METODOLOGÍA ACORDE CON LAS RESOLUCIONES CRA 351 Y 352 PARA EL SERVICIO DE ASEO

MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA

pág. 26

AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2017

Estrato 1 1.058.760.397 1.145.915.789 1.238.852.881 1.337.919.792 1.443.484.449

Estrato 2 857.485.634 928.072.423 1.003.341.786 1.083.575.665 1.169.072.041

Estrato 3 274.167.935 296.736.982 320.803.212 346.456.769 373.792.929

Estrato 4 61.540.996 66.606.877 72.008.815 77.767.042 83.902.945

Estrato 5 0 0 0 0 0

Estrato 6 0 0 0 0 0

Pequeño productor 294.277.699 318.496.867 344.322.426 371.851.097 401.185.106

Gran productor 0 0 0 0 0oficial 73.946.704 80.032.546 86.522.045 93.439.506 100.810.616

NO AFORADOS 2.620.179.365 2.835.861.484 3.065.851.165 3.311.009.871 3.572.248.087

TONELADAS AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2017

aforados comercial 0 0 0 0 0

aforados industrial 0 0 0 0 0

AFORADOS 0 0 0 0 0

INGRESOS TOTALES

ANUALES DEL

SERVICIO DE ASEO

2.620.179.365 2.835.861.484 3.065.851.165 3.311.009.871 3.572.248.087

AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2017Estrato 1 370.566.139 401.131.334 433.727.110 468.475.728 505.506.407Estrato 2 214.371.408 232.053.283 250.909.842 271.011.814 292.433.952Estrato 3 41.125.190 44.517.296 48.134.754 51.991.133 56.100.774

NECESIDAD ANUAL

DE SUBSIDIOS626.062.738 677.701.913 732.771.706 791.478.676 854.041.133

AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2017Estrato 5 0 0 0 0 0Estrato 6 0 0 0 0 0Peq. Prod. Comercial 147.138.849 159.275.219 172.217.861 186.015.322 200.718.909Peq. Prod. Comercial 0 0 0 0 0aforados comercial 0 0 0 0 0aforados industrial 0 0 0 0 0

TOTAL INGRESOS

CONTRIBUCIONES147.138.849 159.275.219 172.217.861 186.015.322 200.718.909

SUBSIDIOS PARA EL

SERVICIO DE ASEO QUE

CORRESPONDE AL

MUNICIPIO DE ARAUCA

478.923.888 518.426.694 560.553.845 605.463.354 653.322.224

NECESIDAD ANUAL DE SUBSIDIOS DEL SERVICIO DE ASEO

INGRESOS ANUALES DE APORTES SOLIDARIOS DEL SERVICIO DE ASEO

INGRESOS ANUALES SERVICIO DE ASEO SUSCRIPTORES NO AFORADOS

INGRESOS ANUALES SERVICIO DE ASEO SUSCRIPTORES AFORADOS