97
j MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA Acuerd? ^Municipal c^T wo -2012-CMJSA Arequipa, 2012, octubre, 9 VISTO: En Sesión Ordinaria de Concejo Municipal realizada el 25 de setiembre de 2012 el Informe 437-2012-MPA/GPPR y el Dictamen Legal 1044-2012-MPA-GAJ que contienen el Plan de Desarrollo Institucional 2012 - 2015, y; CONSIDERANDO: Que, el Artículo 194° de la Constitución Política del Estado modificado por la Ley de la Reforma Constitucional 27680 y concordante con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972, establece que las Municipalidades son los órganos de Gobierno Local con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; Que, la Gerencia de Planificación, Presupuesto y Racionalización mediante el informe 437-2012-MPA/GPPR alcanza el Desarrollo Institucional de la Municipalidad Provincial de Arequipa 2012-2015, documento que ha sido elaborado con la participación de los responsables de las diferentes Unidades Orgánicas de la Municipalidad, teniendo en cuenta el enfoque del Plan Bicentenario, de conformidad con la Ley 28522 - Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, y el Decreto Legislativo 1088. En la cual se establece que todas las entidades públicas deben promover la formulación de planes estratégicos enmarcados en la visión del Plan Bicentenario 2010-2021; Que, el Plan de Desarrollo Institucional, tiene como objetivo fundamental armonizar y concertar el conjunto de actividades, proyectos acciones y tareas que la municipalidad ||desarrollara durante un determinado tiempo a través de las diferentes unidades orgánicas de la Municipalidad, a '" ^¡fm de asegurar la racionalidad de la gestión y la optimización en la utilización de los recursos disponibles, Sí / haciendo así factible con la mayor eficiencia el logro de los objetivos, metas y funciones que le corresponde de acuerdo a ley; Que, el documento muestra una visión institucional, como un conjunto coherente de principios, aspiraciones y expectativas de la colectividad y sus servidores municipales, respectivamente. También nos muestra, la misión o finalidad fundamental a la que está abocada la institución y los caminos a seguir para conseguir la visión, representado por los principales ejes u objetivos de desarrollo que han sido propuestos por los propios responsables de las unidades orgánicas que participaron en los talleres de trabajo, basados en la evaluación de la realidad del entorno y de las propias capacidades resumidas en la problemática general y especialmente las deficiencias en los servicios que se administra en beneficio de la ciudad de Arequipa, fijándose luego los objetivos en los que se enmarca el accionar municipal para dicho periodo, los mismos que son factibles de alcanzar en base al cual se proyectan las tareas y metas institucionales por unidades orgánicas; Que, la Gerencia de Asesoría Jurídica mediante el Dictamen Legal •1044-2012-MPA-GAJ, señala que conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades artículo 09° Inciso 02, son atribuciones del Concejo Municipal aprobar y controlar el Plan de Desarrollo Institucional, como es el caso del Plan de Desarrollo Institucional de la Municipalidad Provincial de Arequipa 2012 - 2015, presentado; Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas por la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley 27972, el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria de fecha 25 de Setiembre de 2012, por Unanimidad aprobó el siguiente: ACUERDO: Artículo 1°.- Aprobar el Plan de Desarrollo Institucional 2012 - 2015 conforme a los términos y estipulaciones fijadas en el documento que lo contiene y que forma parte integrante del presente Acuerdo Municipal. Artículo 2°.- Encargar a la Gerencia Municipal y a la Gerencia de Planificación, Presupuesto y Racionalización las acciones que correspondan para la suscripción y aplicación del convenio materia del presente. Regístrese, comuniqúese y cúmplase. JOSEflff. TCRANZO CONCHA CRETARIO GENERAL EDO ZEGARRA TEJADA UnFDFARFnflJIPA * J-'*'.V -'"S '•• 1 O OCT 2012 ' .*• ' DO '• < O!,

Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

j

MUNICIPALIDAD PROVINCIALDE AREQUIPA

Acuerd? ^Municipal c^T wo -2012-CMJSA

Arequipa, 2012, octubre, 9

VISTO: En Sesión Ordinaria de Concejo Municipal realizada el 25 desetiembre de 2012 el Informe N° 437-2012-MPA/GPPR y el Dictamen Legal N° 1044-2012-MPA-GAJ quecontienen el Plan de Desarrollo Institucional 2012 - 2015, y;

CONSIDERANDO:Que, el Artículo 194° de la Constitución Política del Estado modificado

por la Ley de la Reforma Constitucional 27680 y concordante con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley N°27972, establece que las Municipalidades son los órganos de Gobierno Local con autonomía política, económicay administrativa en los asuntos de su competencia;

Que, la Gerencia de Planificación, Presupuesto y Racionalizaciónmediante el informe N° 437-2012-MPA/GPPR alcanza el Desarrollo Institucional de la Municipalidad Provincial deArequipa 2012-2015, documento que ha sido elaborado con la participación de los responsables de las diferentesUnidades Orgánicas de la Municipalidad, teniendo en cuenta el enfoque del Plan Bicentenario, de conformidadcon la Ley N° 28522 - Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional dePlaneamiento Estratégico, y el Decreto Legislativo N° 1088. En la cual se establece que todas las entidadespúblicas deben promover la formulación de planes estratégicos enmarcados en la visión del Plan Bicentenario2010-2021;

Que, el Plan de Desarrollo Institucional, tiene como objetivofundamental armonizar y concertar el conjunto de actividades, proyectos acciones y tareas que la municipalidad

||desarrollara durante un determinado tiempo a través de las diferentes unidades orgánicas de la Municipalidad, a'" ^¡fm de asegurar la racionalidad de la gestión y la optimización en la utilización de los recursos disponibles,Sí / haciendo así factible con la mayor eficiencia el logro de los objetivos, metas y funciones que le corresponde de

acuerdo a ley;Que, el documento muestra una visión institucional, como un conjunto

coherente de principios, aspiraciones y expectativas de la colectividad y sus servidores municipales,respectivamente. También nos muestra, la misión o finalidad fundamental a la que está abocada la institución ylos caminos a seguir para conseguir la visión, representado por los principales ejes u objetivos de desarrollo quehan sido propuestos por los propios responsables de las unidades orgánicas que participaron en los talleres detrabajo, basados en la evaluación de la realidad del entorno y de las propias capacidades resumidas en laproblemática general y especialmente las deficiencias en los servicios que se administra en beneficio de laciudad de Arequipa, fijándose luego los objetivos en los que se enmarca el accionar municipal para dichoperiodo, los mismos que son factibles de alcanzar en base al cual se proyectan las tareas y metas institucionalespor unidades orgánicas;

Que, la Gerencia de Asesoría Jurídica mediante el Dictamen Legal N°•1044-2012-MPA-GAJ, señala que conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades artículo 09°Inciso 02, son atribuciones del Concejo Municipal aprobar y controlar el Plan de Desarrollo Institucional, como esel caso del Plan de Desarrollo Institucional de la Municipalidad Provincial de Arequipa 2012 - 2015, presentado;

Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas por la LeyOrgánica de Municipalidades, Ley 27972, el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria de fecha 25 de Setiembre de2012, por Unanimidad aprobó el siguiente:

ACUERDO:Artículo 1°.- Aprobar el Plan de Desarrollo Institucional 2012 - 2015

conforme a los términos y estipulaciones fijadas en el documento que lo contiene y que forma parte integrantedel presente Acuerdo Municipal.

Artículo 2°.- Encargar a la Gerencia Municipal y a la Gerencia dePlanificación, Presupuesto y Racionalización las acciones que correspondan para la suscripción y aplicación delconvenio materia del presente.

Regístrese, comuniqúese y cúmplase.

JOSEflff. TCRANZO CONCHACRETARIO GENERAL

EDO ZEGARRA TEJADAUnFDFARFnflJIPA

* J - ' * ' . V - ' " S '••

1 O OCT 2012

' . * • ' DO'• < O!,

Page 2: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Plan de Desarrollo Institucional 2012 - 2015

SSuubbggeerreenncciiaa ddee PPllaanniiffiiccaacciióónn

Municipalidad Provincial de

Arequipa

Page 3: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 2 de 96

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA

2012 – 2015

Gerente de Planificación, Presupuesto y Racionalización:

Econ. Manuel Huamanvilca Huarca

Sub Gerente de Planificación: CPCC. Gladys Aruhuanca Mamani

Facilitación y Sistematización: B. Soc. Marcos Meza Chuquimia

Facilitación: Lic. Alfredo Meza Obando Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza

Arequipa - Perú 2012

Municipalidad Provincial de Arequipa Calle el Filtro 501 – Arequipa

Teléfono: 219020 www.muniarequipa.gob.pe

Page 4: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 3 de 96

Índice

PRESENTACIÓN ..................................................................................................................................... 4 1. Generalidades............................................................................................................................... 6 2. Situación Actual ............................................................................................................................ 7 2.1. Contexto local ............................................................................................................................... 7 2.2. Contexto institucional .................................................................................................................... 9 2.2.1. Rol de las municipalidades provinciales ....................................................................................10 2.2.2. Concejo Municipal ....................................................................................................................11 2.2.3. Organización de la Institución Municipal ...................................................................................12 2.2.4. Actividades, problemas y logros de las Unidades Orgánicas .....................................................19 2.2.5. Recursos Humanos..................................................................................................................61 2.2.6. Recursos Financieros...............................................................................................................63 2.2.7. Patrimonio ...............................................................................................................................66 2.2.8. Instrumentos de Gestión ..........................................................................................................67 1. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN MUNICIPAL .........................................70 1.1 Principales tendencias ................................................................................................................70

1.1.1 Nivel Internacional ........................................................................................................................70 1.1.2 Nivel Nacional ..............................................................................................................................70 1.1.3 Nivel Regional ..............................................................................................................................70

1.2 Planificación estratégica .............................................................................................................71 1.2.1 Visión ..........................................................................................................................................72 1.2.2 Misión ..........................................................................................................................................74 1.2.3 Valores ........................................................................................................................................74 1.2.4 Análisis FODA de la Institución Municipal .....................................................................................75 1.2.5 Lineamientos ...............................................................................................................................78 1.2.6 Objetivos Generales y Estratégicos .............................................................................................79 1.2.7 Programa de gestión ....................................................................................................................80 1.2.8 Descripción de programas / Proyectos / Acciones ........................................................................83

Bibliografía.............................................................................................................................................86 Anexos ...................................................................................................................................................87

Page 5: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 4 de 96

PRESENTACIÓN

El presente documento ha sido elaborado para mejorar el ámbito interno de la municipalidad, a fin de optimizar la administración de los servicios que brinda nuestra institución. Se ha contado con la participación de las diferentes unidades orgánicas, quienes con sus valiosos aportes nos han permitido identificar la situación actual institucional, principalmente las debilidades que deben ser corregidas para mejorar los diferentes procedimientos laborales. Asimismo nos hacen notar lo importante de interactuar dentro de un clima laboral adecuado con compañerismo y trabajo en equipo en la solución de problemas, sobre la base de valores y capacidades. El documento presenta en su primera parte el contexto externo e interno de la municipalidad, y en la segunda parte se elabora una propuesta que deberá ser ejecutada para generar un cambio en el interno institucional que permitirá finalmente asumir retos mayores en beneficio de la provincia.

Arequipa, Junio del 2012

Page 6: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 5 de 96

Primera Parte

Generalidades y situación actual

SSuubbggeerreenncciiaa ddee PPllaanniiffiiccaacciióónn

Page 7: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 6 de 96

11.. GGeenneerraalliiddaaddeess El termino Municipio, como tal hace alusión a la institución jurídica, política y social, que tiene como finalidad organizar a una comunidad en la gestión autónoma de sus intereses de convivencia primaria y vecinal, que esta regida por un concejo, y que es con frecuencia la base de la división territorial y de la organización política de un Estado. Está constituida por el territorio y la sociedad, enmarcada por su demarcación geográfica. En cambio el término Municipalidad, hace referencia al órgano de gobierno local, es decir, la persona jurídica que representa al municipio y que lo dota de derechos y obligaciones. El proceso de planificación debe ser articulado, en los niveles de largo, mediano y corto plazo. Cada uno de ellos responde a metas específicas que permiten la consecución de los otros. Si no se lleva un adecuado control y retroalimentación este proceso tampoco funciona.

El Plan de Desarrollo Institucional es un instrumento que agrupa al conjunto de decisiones coherentes que determinan la asignación de recursos para alcanzar ciertos objetivos de mediano plazo. Surge como una propuesta de desarrollo del gobierno local en ejercicio y orienta su gestión en el periodo que compromete su gobierno. A través del mismo se propone mejorar la efectividad de la acción municipal para la promoción del desarrollo local y la prestación de servicios de calidad, concretizando para el mediano plazo los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Concertado. La elaboración de este documento está contemplado dentro del siguiente marco legal:

- Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización. - Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. - Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. - Ordenanza Municipal N° 557-2008-MPA. Reglamento de Organización y Funciones de la

Municipalidad Provincial de Arequipa

Page 8: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 7 de 96

22.. SSiittuuaacciióónn AAccttuuaall A continuación se revisa el contexto provincial, así como el de la institución municipal. 22..11.. CCoonntteexxttoo llooccaall

Ubicación La Provincia de Arequipa esta ubicada en el extremo Sur Oriente de la Región del mismo nombre con una extensión territorial de 10,430,12 Km2 que es aproximadamente el 16.5% del territorio regional. Alcanza los 2,380 m.s.n.m. en su centro urbano y sus coordenadas son 16° 24’ 17’’ Latitud Sur y 71° 32’09’’ Longitud Oeste.

Vista panorámica de la ciudad de Arequipa

Fuente: PDC MPA 2008-2021

Distribución Provincial La Provincia de Arequipa se encuentra constituida por 29 distritos, de acuerdo a sus características 16 de ellos son considerados como distritos metropolitanos y 13 como distritos rurales.

Distritos de la Provincia de Arequipa DISTRITOS

METROPOLITANOS DISTRITOS RURALES

Sabandía Sachaca Socabaya Tiabaya Uchumayo Yanahuara Jacobo Hunter Paucarpata

José Luís Bustamante y Rivero Arequipa

Alto Selva Alegre Cayma Mariano Melgar Miraflores Cerro Colorado Yura

San Juan de Tarucani

Santa Isabel de Siguas

Santa Rita de Siguas

Yarabamba Vitor Mollebaya

Characato Chiguata La Joya Pocsi Polobaya Quequeña San Juan de

Siguas

Fuente: PDC MPA 2008-2021

Page 9: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 8 de 96

Provincia de Arequipa y sus distritos

Fuente: PDC MPA 2008-2021

Aunque la población continua creciendo, ya no lo hace a la velocidad con que solía hacerlo, se presenta un desaceleramiento, sin embargo la población va acumulándose y cambiando su estructura demográfica, por ejemplo los adultos mayores vienen incrementándose, mientras los niños van disminuyendo. Estos cambios ameritan un análisis y la toma de nuevas decisiones políticas que permitan involucrar estos nuevos factores en todos los aspectos de la realidad como el económico, el social y el medioambiental.

Tasa de crecimiento de Arequipa región y metropolitana Tasa de crecimiento histórico de Arequipa

Región Tasa de crecimiento histórico de Arequipa

Metropolitana Periodos Tasa Periodos Tasa

1940 – 1961 1.9 1940 – 1961 -- 1961 – 1972 3.0 1961 – 1972 -- 1972 – 1981 3.1 1972 – 1981 5.3 1981 – 1993 2.0 1981 – 1993 2.5 1993 - 2000 1.8 1993 - 2000 2.4 2000 – 2005 1.4 2005 - 2010 1.3

Fuente: Plan Director de Arequipa Metropolitana 2002-2015. MPA.

Según el CPV 2007, la Provincia de Arequipa cuenta con una población de 864,250 habitantes, de los cuales son cinco los distritos que concentran mas del 50% de la población, entre ellos se encuentran: Paucarpata, Cerro Colorado, José L. B. y Rivero, Cayma y Alto Selva Alegre.

Page 10: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 9 de 96

Población censada de Arequipa Metropolitana

Nº Distrito Población censada Tasa de crecimiento

Concentración poblacional

(%) 1981 1993 2007 81 - 93 93 - 07 1 Arequipa 48,801 77,209 61,519 2.5 -1.6 7.1% 2 Alto Selva Alegre 59,222 53,405 72,696 0.8 2.2 8.4% 3 Cayma 22,150 47,257 74,776 2.5 3.5 8.7% 4 Cerro Colorado 44,621 61,865 113,171 2.0 4.3 13.1% 5 Characato 2,885 3,429 6,726 1.4 3.2 0.8% 6 Chiguata 1,836 2,113 2,686 0.9 1.7 0.3% 7 Jacobo Hunter 594 39,180 46,092 2.4 1.1 5.3% 8 José L. B.y Rivero 42,981 64,345 76,410 1.5 1.2 8.8% 9 La Joya 13,262 14,844 24,192 0.9 3.5 2.8% 10 Mariano Melgar 39,770 47,428 52,144 1.1 0.7 6.0% 11 Miraflores 48,014 50,590 50,704 1.1 0.0 5.9% 12 Mollebaya 615 778 1,410 0.7 4.3 0.2% 13 Paucarpata 70,585 101,428 120,446 1.6 1.2 13.9% 14 Pocsi 778 670 602 2.2 -0.7 0.1% 15 Polobaya 1,989 1,329 1,445 1.3 0.6 0.2% 16 Quequeña 555 904 1,219 1.7 2.1 0.1% 17 Sabandía 1,907 2,792 3,699 2.2 2.0 0.4% 18 Sachaca 8,653 13,261 17,537 2.4 2.0 2.0% 19 San J.de Siguas 1,023 879 1,295 0.2 2.8 0.1% 20 San J.de Tarucani 2,199 2,110 2,129 0.3 0.1 0.2% 21 Socabaya 48,430 38,288 59,671 1.3 3.2 6.9% 22 Sta. Isabel de Siguas 1,159 1,179 1,246 0.7 0.4 0.1% 23 Sta. Rita de Siguas 1,495 2,716 4,456 2.9 3.5 0.5% 24 Tiabaya 8,187 13,462 14,677 2.6 0.6 1.7% 25 Uchumayo 5,838 7,458 10,672 1.0 2.5 1.2% 26 Vítor 2,609 3,238 2,693 1.0 -1.3 0.3% 27 Yanahuara 15,412 17,379 22,890 0.8 1.9 2.6% 28 Yarabamba 1,000 951 1,027 0.6 0.5 0.1% 29 Yura 1,640 6,303 16,020 2.3 6.8 1.9%

TOTAL 498,210 676,790 864,250 100 Fuente: Compendio Estadístico Regional 2011 - INEI

22..22.. CCoonntteexxttoo iinnssttiittuucciioonnaall La Municipalidad Provincial de Arequipa es el gobierno local de la ciudad de Arequipa, su organización y funcionamiento están normados por la Ley Nº 27972 (Ley Orgánica de Municipalidades) y demás normas jurídicas vigentes. Su finalidad es representar al vecindario, promover la adecuada prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo integral sostenible y armónico de su circunscripción.

Page 11: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 10 de 96

22..22..11.. RRooll ddee llaass mmuunniicciippaalliiddaaddeess pprroovviinncciiaalleess La Ley Orgánica de Municipalidades (LOM), nos indica que las funciones específicas municipales que se derivan de las competencias se ejercen con carácter exclusivo o compartido entre las municipalidades provinciales y distritales, con arreglo a lo dispuesto en la LOM. Dentro del marco de las competencias y funciones específicas establecidas en la LOM el rol de las municipalidades provinciales comprende: a) Planificar integralmente el desarrollo local y el ordenamiento territorial, en

el nivel provincial. Las municipalidades provinciales son responsables de promover e impulsar el proceso de planeamiento para el desarrollo integral correspondiente al ámbito de su provincia, recogiendo las prioridades propuestas en los procesos de planeación de desarrollo local de carácter distrital.

b) Promover, permanentemente la coordinación estratégica de los planes integrales de desarrollo distrital. Los planes referidos a la organización del espacio físico y uso del suelo que emitan las municipalidades distritales deberán sujetarse a los planes y las normas municipales provinciales generales sobre la materia.

c) Promover, apoyar y ejecutar proyectos de inversión y servicios públicos municipales que presenten, objetivamente, externalidades o economías de escala de ámbito provincial; para cuyo efecto, suscriben los convenios pertinentes con las respectivas municipalidades distritales.

d) Emitir las normas técnicas generales, en materia de organización del espacio físico y uso del suelo así como sobre protección y conservación del ambiente.

Competencias Municipales

MATERIAS DE COMPETENCIA COMPETENCIA

1. Organización del espacio físico – uso del suelo

Zonificación Catastro urbano y rural Habilitación urbana Saneamiento físico legal de asentamientos humanos Acondicionamiento territorial Renovación urbana Infraestructura urbana o rural básica Vialidad Patrimonio histórico, cultural y paisajístico

2. Servicios públicos locales

Saneamiento ambiental, salubridad y salud Transito, circulación y transporte publico Educación, cultura, deporte y recreación Programas sociales, defensa y promoción de derechos

ciudadanos Seguridad ciudadana Abastecimiento y comercialización de productos y servicios Registros civiles, en merito a convenio suscrito con el

RENIEC, conforme a ley Promoción del desarrollo económico local para la generación

de empleo Establecimiento, conservación y administración de parques

zonales, parques zoológicos, jardines botánicos, bosques naturales, directamente o a través de concesiones

Otros servicios públicos no reservados a entidades de carácter regional o nacional

Page 12: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 11 de 96

MATERIAS DE COMPETENCIA COMPETENCIA

3. Protección y conservación del ambiente

Formular, aprobar, ejecutar y monitorear los planes y políticas locales en materia ambiental, en concordancia con las políticas, normas y planes regionales sectoriales y nacionales

Proponer la creación de áreas de conservación ambiental Promover la creación de áreas de conservación ambiental Promover la educación e investigación ambiental en su

localidad e incentiva la participación ciudadana en todos sus niveles

Participar y apoyar a las comisiones ambientales regionales en el cumplimiento de sus funciones

Coordinar con los diversos niveles de gobierno nacional, sectorial y regional, la correcta aplicación local de los instrumentos de planeamiento y de gestión ambiental, en el marco del sistema nacional y regional de gestión ambiental.

4. En materia de desarrollo y economía local

Planeamiento y dotación de infraestructura para el desarrollo local

Fomento de las inversiones privadas en proyectos de interés local

Promoción de la generación de empleo y el desarrollo de la micro y pequeña empresa urbana o rural

Fomento de la artesanía Fomento del turismo local sostenible Fomento de programas de desarrollo rural

5. En materia de participación vecinal

Promover, apoyar y reglamentar la participación vecinal en el desarrollo local

Establecer instrumentos y procedimientos de fiscalización Organizar los registros de organizaciones sociales y vecinales

de su jurisdicción

6. En materia de servicio sociales locales

Administrar, organizar y ejecutar los programas locales de lucha contra la pobreza y desarrollo social

Administrar, organizar y ejecutar los programas locales de asistencia, protección y apoyo a la población en riesgo, y otros que coadyuven al desarrollo y bienestar de la población

Establecer canales de concertación entre los vecinos y los programas sociales

Difundir y promover los derechos del niño, del adolescente, de la mujer y del adulto mayor, propiciando espacios para su participación a nivel de instancias municipales.

7. Prevención, rehabilitación y lucha contra el consumo de drogas

Promover programas de prevención y rehabilitación en los casos de consumo de drogas y alcoholismo y crear programas de erradicación en coordinación con el gobierno regional.

Promover convenios de cooperación internacional para la implementación de programas de erradicación del consumo ilegal de drogas.

Fuente: Ley Orgánica de Municipalidades. Ley Nº 27972 (LOM) Debe tenerse en cuenta que la LOM especifica también las competencias y funciones de las Municipalidades provinciales y distritales.

22..22..22.. CCoonncceejjoo MMuunniicciippaall El Concejo municipal fue elegido en elecciones democráticas del año 2010 para el periodo 2011 – 2014, quedando conformado de la siguiente manera:

Page 13: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 12 de 96

Alcalde Dr. Alfredo Florentino Zegarra Tejada

Regidores

1. Grl. Laureano Roberto Rosado Linares 2. Dr. Herber Diomedes Cueva Escobedo 3. Mg. Candy Paola Carpio Pérez 4. Sr. Mario Nemecio Melo Villalva 5. Ing. Lilia Jeanne Pauca Vela 6. Lic. Joel Alexander Quiroz Álvarez 7. Sr. Cascely Williams Calizaya Mamani 8. Ing. Jimmy Renzo Ojeda Arnica 9. Lic. Ricardo Enrique Grundi López 10. Sra. María Isabel Huanacuni Layme 11. Sr. Manuel Wily Jano Huallpa 12. Abog. Fredy Fernando Cahui Calizaya 13. Abog. Jaime Christian Talavera Apaza 14. Sr. Miguel Ángel Daniel Mendoza García 15. Abog. Jorge Fausto Sumari Buendía

22..22..33.. OOrrggaanniizzaacciióónn ddee llaa IInnssttiittuucciióónn MMuunniicciippaall La Institución Municipal modificó su estructura orgánica en año 2008, teniendo en cuenta la normatividad vigente, tratando que sea más eficiente y se racionalice adecuadamente los recursos humanos con los que cuenta. Los órganos que conforman esta estructura son los siguientes:

Órgano de Gobierno Órganos de la Alta Dirección Órganos Consultivos, de Coordinación y Participación Órgano de Control Institucional Órgano de Defensa Judicial Órganos de Asesoramiento Órganos de Apoyo Órganos de Línea Órganos Desconcentrados Órganos Descentralizados

Se detalla de mejor forma las funciones que desarrolla cada Unidad orgánica en el Reglamento de Organización y Funciones 2008 (ROF). Sin embargo, se caracteriza cada órgano a continuación: 1.- ÓRGANOS DE GOBIERNO

a.- Concejo Municipal

El Concejo Municipal es el máximo órgano de gobierno, integrado por el Alcalde quien lo preside y 15 Regidores que son elegidos en sufragio directo. Ejercen funciones normativas y fiscalizadoras. El Concejo Municipal es un parlamento local, garantizando con ello un gobierno colectivo, y viene a ser el espacio donde sus integrantes (Alcalde y

Page 14: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 13 de 96

Regidores), proponen, debaten y aprueban los lineamientos a seguir para lograr el objetivo principal que es el bienestar del vecindario y la ciudad. Miembros del Concejo Municipal ejercen las funciones normativas a través de ordenanzas y acuerdos municipales, también tienen las competencias en materia de fiscalización.

2.- ÓRGANO DE ALTA DIRECCIÓN a.- Alcaldía

La Alcaldía es el máximo órgano ejecutivo de Gobierno Local. El Alcalde es el representante legal de la Municipalidad y su máxima autoridad administrativa. El Alcalde ejerce sus funciones ejecutivas mediante decretos y resoluciones, con sujeción a las leyes y ordenanzas vigentes. Sus atribuciones están contenidas en el Artículo 20º de la Ley Orgánica de Municipalidades.

b.- Gerencia General Municipal. La Gerencia Municipal, es un órgano de más alto nivel jerárquico, responsable de la Dirección Administrativa General de la Municipalidad, su función básica es el de planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar la ejecución de las actividades y/o proyectos de los órganos de Administración Municipal, en concordancia con la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, normas referidas a la Administración Municipal y a los lineamientos que establezcan los Órganos de Gobierno. Asimismo la Gerencia Municipal coordina con los Órganos Descentralizados para evaluar y mantener informado a los Órganos de Gobierno, sobre el estado de gestión y rentabilidad de las Empresas Municipales y/o Institutos.

3.- ÓRGANOS CONSULTIVOS, DE COORDINACIÓN Y PARTICIPACIÓN Los Órganos Consultivos, de Coordinación y Participación tienen por objetivo coordinar, concertar y contribuir al cumplimiento de los lineamientos y objetivos institucionales y esta conformado por la Comisión de Regidores, el Consejo de Coordinación Local Provincial, la Junta de Delegados Vecinales, el Comité Provincial de Defensa Civil y Nacional, el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, el Patronato de Arequipa, el Comité de Gestión Local y Administración del Vaso de Leche, la Junta de la Superintendencia del Centro Histórico, el Comité Provincial de Defensa del Consumidor, el Consejo Asesor TRAMIFÁCIL, el Comité Provincial de Deportes y Recreación, el Comité de Historia y Tradiciones de Arequipa, el Consejo Participativo Local de Educación de Arequipa.

4.- ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL a.- Órgano de Control Institucional

El Órgano de Control Institucional, es el encargado de promover y controlar la correcta y transparente gestión de los recursos y bienes de la Municipalidad Provincial de Arequipa, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones de conformidad con las normas del Sistema Nacional de Control, mantiene relaciones de coordinación con todos los órganos de la Administración Municipal y relaciones técnico, normativas y administrativas con la Contraloría General de la República.

Page 15: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 14 de 96

5.- ÓRGANO DE DEFENSA JUDICIAL a.- Procuraduría Pública Municipal

La Procuraduría Pública Municipal, es un Órgano de Defensa Judicial, encargado de representar y ejercer la defensa judicial ante los Órganos Jurisdiccionales para defender los intereses y derechos de la Municipalidad.

6.- ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO a.- Gerencia de Asesoría Jurídica

La Gerencia de Asesoría Jurídica, es un Órgano de Asesoramiento, encargada de asesorar jurídico y legalmente a los órganos de Gobierno y de Administración Municipal; así como a las Municipalidades Distritales de la provincia, en los asuntos de carácter Administrativo, Legal y Tributario que le sean solicitados. La Gerencia de Asesoría Jurídica, coordina sus acciones con todos los órganos de Administración Municipal y otras entidades y/o dependencias cuya función tengan relación con ella.

b.- Gerencia de Planificación, Presupuesto y Racionalización. La Gerencia de Planificación, Presupuesto y Racionalización, es un Órgano de Asesoramiento técnico y normativo, encargada de dirigir los procesos de planificación económico-financiero y desarrollo físico de la provincia; determinación de presupuestos, gestión estratégica estudios económicos financieros incluyendo la factibilidad de los proyectos de inversión; así como del Desarrollo de los instrumentos normativos de la institución, en concordancia con los lineamientos de política Municipal. La Gerencia de Planificación, Presupuesto y Racionalización, coordina sus acciones con todo los Órganos de Administración Municipal; así como con la Dirección Nacional del Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y otras Instituciones Públicas y Privadas, cuyas funciones se relacionan con ella. Tiene a su cargo las siguientes Sub Gerencias:

Sub Gerencia de Planificación Sub Gerencia de Presupuesto Sub Gerencia de Racionalización.

7.- ÓRGANOS DE APOYO a.- Secretaria General

La Oficina de Secretaría General, es un Órgano de Apoyo, encargada de apoyar administrativamente a los órganos de Gobierno y Dirección; así como a todos los órganos de la Administración Municipal en los asuntos referentes a la confección de actas de sesiones de concejo, documentación, tramitación y archivo de expedientes; así como participar en los convenios realizados con la RENIEC respecto a los procedimientos de Registros Civiles. Y los procedimientos no contenciosos de separación convencional y divorcio ulterior.

b.- Sub Gerencia de Relaciones Públicas y Prensa La Sub Gerencia de Relaciones Públicas y Prensa, es un Órgano de Apoyo, encargada de coordinar las acciones destinadas a promover la comunicación y las relaciones con la comunidad y las instituciones públicas o privadas; así como de los actos protocolares de la Gestión Municipal. También se encarga de promover y difundir la nueva imagen y logros de la gestión, es decir en los medios de comunicación en forma regular y

Page 16: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 15 de 96

oportuna sobre las actividades, logros, proyectos, obras y otras actividades.

c.- Gerencia de Administración Financiera La Gerencia de Administración Financiera, es un Órgano de Apoyo, encargada de organizar, ejecutar y controlar la administración de los recursos financieros, bienes muebles e inmuebles y materiales de apoyo logístico en la Municipalidad Provincial de Arequipa. La Gerencia de Administración Financiera, coordina sus acciones con todos los órganos de la Administración Municipal; así como con otras entidades públicas cuyas funciones tengan relación con ella. Esta Gerencia tiene las siguientes Sub Gerencias:

Sub Gerencia de Logística; Sub Gerencia de Tesorería; Sub Gerencia de Contabilidad.

d.- Sub Gerencia de Recursos Humanos La Sub Gerencia de Recursos Humanos se encuentra encargada de planificar, organizar, ejecutar y controlar todos los procesos técnicos de personal; empleados y obreros de conformidad a sus propios regímenes laborales.

e.- Sub Gerencia de Informática y Estadística La Sub Gerencia de Informática y Estadística, es un órgano de apoyo, encargada del soporte informático y comunicación de la Municipalidad, en concordancia con los lineamientos de Política del Gobierno Municipal.

f.- Sub Gerencia de Defensa Civil y Nacional Programar, coordinar, dirigir, ejecutar y controlar las actividades de Defensa Civil y Nacional en la Provincia de Arequipa, a través de Planes de Prevención, contingencia, emergencia, urgencia y rehabilitación en el ámbito de su competencia Lidera la conformación de Comités Distritales de Defensa Civil como aliados estratégicos para una gestión conjunta, promoviendo la participación, responsabilidad, disciplina, orden y generando compromisos en la organización de brigadas en Defensa Civil capacitando y preparando brigadistas.

g.- Sub Gerencia de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional La Sub Gerencia de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional es un Órgano de Apoyo, encargada de organizar, ejecutar y controlar las actividades del Sistema de Cooperación Internacional; así como asegurar y garantizar el desarrollo sostenido de la ciudad a través de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

8.- ÓRGANOS DE LÍNEA a.- Gerencia de Desarrollo Urbano

La Gerencia de Desarrollo Urbano, es un Órgano de Línea encargada de programar, dirigir, ejecutar, controlar y supervisar la realización de Proyectos de Pre Inversión, Inversión, liquidación de obras públicas; normar y controlar edificaciones privadas, habilitaciones urbanas y el saneamiento físico legal de los asentamientos humanos de la provincia; así como normar controlar el ornato y convirtiéndose en unidad formuladora.

Page 17: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 16 de 96

Esta Gerencia tiene las siguientes Sub Gerencias: Sub Gerencia de Obras Públicas y Edificaciones Privadas; Sub Gerencia de Asentamientos Humanos y Catastro.

b.- Gerencia de Servicios al Ciudadano

La Gerencia de Servicios al Ciudadano, es un Órgano de Línea encargada de planificar, organizar, dirigir, ejecutar y controlar los procesos técnicos administrativos a su cargo, relacionados con la gestión ambiental, seguridad ciudadana, policía municipal, vigilancia y la promoción del desarrollo económico local (Promoción empresarial, abastecimiento, comercialización y defensa del consumidor). Esta Gerencia tiene las siguientes Sub Gerencias:

Sub Gerencia de Gestión Ambiental; Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana, Policía Municipal y

Vigilancia Interna; Sub Gerencia del Desarrollo Económico Local;

c.- Gerencia de Desarrollo Social y Educación

La Gerencia de Desarrollo Social y Educación, es un Órgano de Línea, encargada de planificar, organizar, dirigir, evaluar, y supervisar los servicios sociales en los aspectos de bienestar social, la participación vecinal, el desarrollo social, los programas sociales de complementación alimentaría; así como el apoyo y difusión de los derechos del niño, del adolescente, de la mujer y adulto mayor, además de promover las políticas de prevención y lucha contra el consumo de drogas y alcoholismo. Esta Gerencia tiene las siguientes Sub Gerencias:

Sub Gerencia de Educación, Cultura y Turismo Sub Gerencia de Promoción Social y Participación Sub Gerencia de Programas Alimentarios y Vaso de Leche Sub Gerencia de Salud y Sanidad.

d.- Gerencia de Transporte Urbano y Circulación Vial

La Gerencia de Transporte Urbano y Circulación Vial, es un Órgano de Línea, encargada de dirigir, ejecutar y controlar los planes y programas en materia de Transporte Urbano e Interurbano de Pasajeros y, Tránsito y Circulación Vial. Esta Gerencia tiene las siguientes Sub Gerencias:

Sub Gerencia de Transporte Urbano y Especial Sub Gerencia de Circulación y Educación Vial.

e.- Gerencia de Administración Tributaria

La Gerencia de Administración Tributaria, es un Órgano de Línea, encargada de dirigir, ejecutar y controlar los programas de recaudación y captación de tributos; así como la obtención de Rentas Municipales; estableciendo adecuados Sistemas de Administración Tributaria, mecanismos de fiscalización, recaudación y control; que garantice cumplir con la ejecución del Presupuesto de Ingresos en cada Ejercicio Fiscal. Esta Gerencia tiene las siguientes Sub Gerencias:

Sub Gerencia de Registro Tributario Sub Gerencia de Control y Recaudación Tributaria Sub Gerencia de Fiscalización Tributaria Sub Gerencia de Ejecución Coactiva.

Page 18: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 17 de 96

9.- ÓRGANOS DESCONCENTRADOS Los Órganos Desconcentrados, son Dependencias Municipales que ejercen funciones y competencias por delegación; para desconcentrar la prestación de determinados servicios en bien de la comunidad. Se crean por acuerdo de la mayoría del número legal de Regidores y, dependen de la Gerencia Municipal. Los Órganos Desconcentrados son los siguientes: Gerencia de Centro Histórico y Zona Monumental de Arequipa

El Gerencia de Centro Histórico y Zona Monumental de Arequipa, es un órgano desconcentrado y con dependencia técnico consultiva de la Junta de la Superintendencia del Centro Histórico, a través de la implementación y coordinación de política urbana, formulación, ejecución y normalización de proyectos de infraestructura y edificaciones. Tiene como objetivo dar cumplimiento de manera efectiva a los compromisos de velar por la conservación del Titulo de Arequipa Patrimonio Cultural de la Humanidad.

TRAMIFÁCIL Es la oficina encargada de tramitar Licencias de Funcionamiento y Construcción, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio al contribuyente y facilitar su acceso a la formalidad.

Centro Educativo Técnico Productivo “CETPRO” El CETPRO Municipal es un proyecto educacional de gran envergadura fundada con el objetivo de brindar la mejor educación técnica superior para Arequipa en especial del sector Norte.

10.- ÓRGANOS DESCENTRALIZADOS Los Órganos Descentralizados, constituyen las Empresas e Instituciones Municipales creadas por Ley u Ordenanza Municipal según corresponda, a iniciativa de la Municipalidad con acuerdo del Concejo Municipal con el voto favorable de más de la mitad del número legal de Regidores. Dichos organismos adoptan cualquiera de las modalidades previstas por la legislación pertinente y su objeto es la prestación de servicios públicos municipales. Son empresas Municipales las siguientes:

Caja Municipal de Ahorro y Crédito (CMAC) Instituto de Vialidad Municipal Instituto de Planeamiento Metropolitano

Page 19: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 18 de 96

ESTRUCTURA ORGÁNICA MUNICIPAL

Nº ÓRGANOS UNIDADES ORGÁNICAS RESPONSABLE 1 Órgano

Ejecutivo y de Alta Dirección

Alcaldía Dr. Alfredo Zegarra Tejada 2 Gerencia Municipal CPC. Oscar Carrillo Muñoz

3 Órgano de

Control Institucional

Órgano Control Institucional CPC. Johny Carlos Rubina Mesa

4 Órgano de Defensa Judicial

Procuraduría Pública Municipal Abog. Félix Tito Gonza

5

Órganos de Asesoramiento

Gerencia de Asesoría Jurídica Abog. Luis Begazo Burga

6

Gerencia de Planificación, Presupuesto y Racionalización

Gerencia de Planificación, Presupuesto y Racionalización

Econ. Manuel Huamanvilca Huarca

7 Sub Gerencia de Planificación CPC. Gladys Aruhuanca Mamani

8 Sub Gerencia de Presupuesto Ing. Ubaldo Puma Fuentes

9 Sub Gerencia de Racionalización Econ. Felipe Pocco Huamaní 10

Órganos de Apoyo

Secretaria General Secretaria General Dr. José Martin Toranzo Concha

13

Gerencia de Administración Financiera

Gerencia de Administración Financiera Econ. Víctor Arango Ortiz

14 Sub Gerencia de Logística CPC. Pedro Valdivia Salas

15 Sub Gerencia de Tesorería CPC. Teresa Huanacuni Paco 16 Sub Gerencia de Contabilidad CPC. Arturo Guillen Enríquez

17 Sub Gerencia de Relaciones Públicas y Prensa Lic. Elsa Elena Acosta Vargas

18 Sub Gerencia de Recursos Humanos Abog. Luis Hidalgo Ortiz

19 Sub Gerencia de Informática y Estadística (e) Lic. Jhon Rivera Torres

20 Sub Gerencia de Defensa Civil y Nacional Ing. José Vásquez Allasi

21 Sub Ger. de Relaciones

Exteriores y Cooperación Internacional

Lic. Freddy Padilla Guzmán

22

Órganos de Línea

Gerencia de Desarrollo Urbano

Gerencia de Desarrollo Urbano Ing. Carlos Moya Castro

23 Sub Gerencia de Obras Públicas y Edificaciones Privadas Arq. Ronald Lino Córdova Salas

24 Sub Gerencia de Asentamientos Humanos y Catastro

Ing. Ángel Esteban Manrique Chávez

25

Gerencia de Transporte Urbano y Circulación Vial

Gerencia de Transporte Urbano y Circulación Vial Mg. Marcos Hinojosa Requena

26 Sub Gerencia de Transporte Urbano y Especial Ing. Ricardo Lira Torres

27 Sub Gerencia de Circulación y Educación Vial Lic. Henry Arista Cornejo

28

Gerencia de Servicios al Ciudadano

Gerencia de Servicios al Ciudadano Ing. Jorge Luis Núñez Zevallos

29 Sub Gerencia de Gestión Ambiental Ing. Jorge M. Rosas Ramos

32 Sub Ger. de Seguridad

Ciudadana, Policía Municipal y Vigilancia I.

Mayor (r) Antonio Bustamante Bedoya

34 Sub Gerencia de Promoción del Desar. Económico. Local Abog. Lourdes Ivonne Absi Porras

Page 20: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 19 de 96

Nº ÓRGANOS UNIDADES ORGÁNICAS RESPONSABLE

35

Gerencia de Desarrollo Social y Educación

Gerencia de Desarrollo Social y Educación Lic. Luis Zevallos Mendoza

36 Sub Gerencia de Educación, Cultura y Turismo Sr. Walter Espinoza Gallegos

41 Sub Gerencia Promoción Social y Participación Lic. Silvia Rebeca Flores Ampuero

48 Sub Gerencia de Programas Alimentarios y Vaso de Leche Lic. Flora Lucila Velásquez Alvarado

49 Sub Gerencia de Salud y Sanidad Dra. Elizabeth Toledo Vilca

52

Gerencia de Administración Tributaria

Gerencia de Administración Tributaria

Econ. Roberto Fernando Rodríguez Peña

53 Sub Gerencia de Registro Tributario Ing. Rolando Sandoval Corimanya

54 Sub Gerencia de Control y Recaudación Tributaria Econ. Nicolás Bernal Borda

55 Sub Gerencia de Fiscalización Tributaria Sr. Raúl Sabino Mejía Mejía

56 Sub Gerencia de Ejecución Coactiva Abog. Julián Castro Tamayo

57 Órgano

Desconcentrado

Gerencia de Centro Histórico y Zona Monumental de Arequipa Arq. Francisco Ampuero Bejarano

58 TRAMIFACIL Sra. June Salazar Linares

59 Centro Educativo Técnico Productivo Sra. María Conde Osorio

60 Órgano

Descentralizado

Caja Municipal de Ahorro y Crédito Sr. Antonio Morales Gonzales (Presidente del directorio)

61 Instituto Vial Provincial Ing. Mario Alatrista Macedo

62 Instituto de Planeamiento Habitad Metropolitano

Fuente: SGP - MPA - 2012

22..22..44.. AAccttiivviiddaaddeess,, pprroobblleemmaass yy llooggrrooss ddee llaass UUnniiddaaddeess OOrrggáánniiccaass Las unidades orgánicas programan anualmente sus actividades en el Plan Operativo Institucional (POI), las cuales son evaluadas semestralmente, donde las unidades orgánicas detallan sus principales logros obtenidos y problemas/ dificultades que se presentan en la realización de sus actividades.

AAllccaallddííaa

Principales problemas y logros del área

Problemas Logros Según el despacho

de alcaldía el problema más resaltante son los equipos informáticos, de poca capacidad, los cuales necesitan renovarse.

Realización de cuatro Cumbres de la Junta de Alcaldes de la Macro Región Sur Entrega de 2023 Títulos de Propiedad Realización de Inspecciones de Campo Opinadas e Inopinadas para la entrega de Títulos Propiedad

a los Asentamientos Humanos de Arequipa Solución a problemas planteados por la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa -

FDTA Solución a problemas planteados por la Coordinadora Política Social Privatización del Mercado San Camilo Solución a la problemática de los Centros Comerciales Solución a la problemática planteada por el Frente de Defensa de Intereses del Cono Norte

FREDICON, Frente de Defensa y Desarrollo de Yura FREDECIR, Frente de los Intereses de Defensa de los Intereses de Paucarpata FREDIPAP y Pueblos de Alto Cayma

Solución a problemas planteados por los sindicatos municipales SITRAMUN, SOMA y SITREMA Comisión Paritaria Coordinación con el conjunto de Gerencias y Sub Gerencias para solucionar los pedidos de los

administrados

Page 21: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 20 de 96

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Convocar, presidir y dirigir las sesiones del Concejo Municipal Sesiones 45 45 100%

2 Audiencias públicas , reuniones y atenciones de organizaciones vecinales y de la población Millar 125 132 106%

3 Representar a la Municipalidad en los actos e invitaciones civiles y militares; así como en los actos protocolares locales, nacionales e

internacionales. Unidad 250 268 107%

4 Autorizar y suscribir ordenanzas municipales, acuerdos municipales, decretos de alcaldía, contratos municipales y convenios municipales. Unidad 360 314 87%

5 Despachos de correspondencia y documentación externa e interna de la institución, así como la expedición de oficios y memorandos. Unidad 960 1116 116%

6 Elaborar informes legales y técnicos de asesoría al Alcalde, así como

directivas normas municipales oficios, memorandos y demás correspondencia municipal.

Millar 68 67 99%

7 Representar a la Municipalidad y al Alcalde en invitaciones y eventos

públicos y privados de carácter informativo y participativo en la localidad y fuera de la localidad.

Unidad 86 79 92%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

GGeerreenncciiaa ggeenneerraall

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Falta de colaboración de los gerentes El logro más importante de la Gerencia Municipal es la transacción de compra de los predios para la vía metropolitana y la aprobación de las fichas de actividades concernientes al desarrollo de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido %

Avance

1 Emisión de Resoluciones Generales Municipales Resolución 720 1038 144%

2 Celebración de contratos para la contratación de servicios y adquisiciones Contrato 900 564 63%

3 Emisión de documentos de gestión administrativa Documento 5280 67.4 128%

4 Supervisión de obras en ejecución Supervisión 120 120 100%

5 Representación de la Municipalidad en actividades protocolares, funcionales y

operativas Acción 156 156 100%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 22: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 21 de 96

PPrrooccuurraadduurrííaa PPúúbblliiccaa MMuunniicciippaall

Principales problemas y logros del área

Problemas Logros

Faltan Medios Logísticos ( computadoras Impresora uso múltiple)

Falta de: Implementación de un software que nos permita tener actualizada nuestra base de datos

Falta de Coordinación con Procuraduría de parte de las otras áreas que conllevan al incumplimiento de los mandatos judiciales.

Lentitud en los tramites internos Falta de capacitación del personal en sistemas de

información

Recuperación Centro Musical Arequipa Procesos Contenciosos Administrativos relacionados a los Bares

y Cantinas favorables a la Municipalidad Provincial de Arequipa Procesos de Amparo y Contencioso Administrativo, respecto ha

reposiciones laborales en un 50% favorables a la Municipalidad Recuperación de las propiedades Municipales ubicados de

extensión urbana Cerro Colorado, Yarabamba, Mariano Melgar (invasiones)

Recuperación de los diversos montos económicos derivados de diversos Procesos Judiciales (Civiles y Penales)

Defensa oportuna de los procesos civiles, Penales que benefician a la institución

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Determinación de la deuda de la MPA por sentencias y laudos S/, 7,049,198.00 4,103,067.00 58.21%

2 Recuperación de la MPA de acreencias diversas S/, 15,724.47 5,000.00 31.80% 3 Trámites de procesos diversos judiciales Procedimientos 2,000.00 700.00 35.00%

4 Demandas contestadas civil, laboral, penal y otros Und. 312.00 100.00 32.05%

5 Asistencias a diligencias judiciales Diligencias 1,000.00 300.00 30.00%

6 Presentación de escritos al poder judicial, fiscalía y tribunal arbitral Escritos 2,000.00 1,500.00 75.00%

7 Atención de notificaciones del poder judicial y otros Notificaciones 13,080.00 6,000.00 45.87%

8 Multas por casación Improcedente Multas 11,000.00 5,000.00 45.45%

9 Denuncias penales ante el Ministerio Público Expedientes 89.00 35.00 39.33%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

ÓÓrrggaannoo DDee CCoonnttrrooll IInnssttiittuucciioonnaall

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Insuficiente Capacidad Operativa Deficiente Presupuesto Asignado Insuficientes Recursos materiales

Cumplimiento del Plan Operativo Institucional 2011 Apoyo a la gestión mediante la formulación de recomendaciones

y comunicaciones de riesgos. Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 23: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 22 de 96

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Acciones de Control Informes de Auditoria 2 2 100% 2 Informe Anual al Consejo Municipal Hoja Informativa 1 1 100%

3 Formulación del Plan Anual de Control Plan Anual de Control 1 1 100%

4 Informe de seguimiento de medidas correctivas y de procesos judiciales Hoja Informativa 2 2 100%

5 Evaluación de denuncias Hoja Informativa 5 9 180%

6 Informe de cumplimiento de medidas de austeridad

Informe de medidas de austeridad 1 1 100%

7 Informe de cumplimiento de Plan Anual de Control Hoja Informativa 4 4 100%

8 Participación en la Comisión Especial de Cautela Informe de Comisión Especial de Cautela 1 1 100%

9 Revisión de Estructura de Control Interno Memorando de Control Interno 1 1 100%

10 Veedurías: Adquisición de bienes, contratación de servicios, consultorías, Obras Hoja Informativa 8 12 150%

11 Verificar el cumplimiento de la norma expresa; Ley de transparencia y acceso a la información

publica y otras normas Hoja Informativa 4 11 275%

12 Capacitación de personal del OCI Capacitación 12 12 100%

13 Evaluación selectiva de presupuestos adicionales de obra que no superan el monto requerido para

la opinión previa de CGR Hoja Informativa 2 2 100%

14 Verificar que la entidad cumpla con aplicar los pronunciamientos de la CGR en el marco de la

directiva Nº 012-2000-CG/OATJ-PRO Hoja Informativa 2 2 100%

15 Veeduría de actos de Recepción de Obra Hoja Informativa 2 2 100% 16 Atención de encargos de la Contraloría General Informe 1 3 300% 17 Otras actividades propias de la jefatura Actividades de Jefatura 12 16 133%

18 Informe de arqueo de fondos recaudados de ingresos Hoja Informativa 2 2 100%

19 Visita a los programas de complementación alimentaria Hoja Informativa 1 1 100%

20 El titular cumpla con remitir la relación de

obligados a presentar DJ de ingresos, bienes y rentas

Hoja Informativa 1 1 100%

21 Verificar el cumplimiento de otras normas Hoja Informativa 1 1 100% 22 Remisión del formato Nº 1 Procesos de Selección Hoja Informativa 12 12 100%

23 Auditoria de Estados Financieros 2010 Dictamen de Auditoria Financiera 1 1 100%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

SSuubb GGeerreenncciiaa DDee PPllaanniiffiiccaacciióónn

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Información remitida a destiempo Mala identificación de los términos de Actividades y/o Acciones por

la mayoría de las Unidades Orgánicas Limitado control en la ejecución de las Actividades. Limitados Recursos de la Sub Gerencia Demora en el inicio del proceso del Presupuesto Participativo 2012 Dependencia de otras oficinas para el desarrollo de las diferentes

Actividades

Se ha cumplido con la evaluación del POI 2011 I Semestre y Anual 2010

Por primera vez en la historia de la Municipalidad se ha entregado los techos presupuestales a las diferentes Unidades Orgánicas de las Municipalidades, para que tengan referencia para la Elaboración del POI 2012

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 24: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 23 de 96

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Formulación y consolidación del Plan Operativo Institucional 2012 Expediente 1 1 100%

2 Evaluación Semestral del Plan Operativo Institucional 2011 Expediente 1 1 100%

3 Actualización del Plan de Desarrollo Concertado Provincial Documento 1 0 0%

4 Apoyo Técnico en el desarrollo funcional de la OPI de la MPA Acción 12 12 100%

5 Programación, formulación y aprobación del Presupuesto Participativo de la Provincia de Arequipa Año 2012 Acción 1 1 100%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

La Oficina de Programación de Inversiones de la Municipalidad durante el ejercicio 2011 emitió la declaratoria de viabilidad a 22 proyectos de los 31 proyectos presentados, 03 proyectos se encuentran en evaluación y 05 en formulación observación, así como 01 proyecto rechazado.

Proyectos evaluados MPA 2011 Nº Estado de Proyectos Cantidad 1 Viable 22 2 No Viable 1 3 En Formulación 5 4 En Evaluación 3

TOTAL 31 Fuente: Memoria Anual 2011 - MPA

SSuubb GGeerreenncciiaa DDee PPrreessuuppuueessttoo

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Para la evaluación presupuestal del ejercicio 2010 las Unidades Orgánicas en su mayoría no hicieron llegar las metas físicas

Dificultad al consolidar la información para la elaboración proyecto presupuestal 2012

Se remitió las evaluaciones presupuestales de la provincia de Arequipa como también los consolidados a la DNPP, a la comisión de presupuesto del Congreso y a la Contraloría General de la República

Se ha cumplido satisfactoriamente con la formulación, programación, control y evaluación del presupuesto institucional de la Municipalidad Provincial de Arequipa

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 25: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 24 de 96

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Evaluación Anual del Presupuesto Institucional 2010 y

Consolidado de las Evaluaciones de los 29 distritos de la Provincia

Doc. 1 1 100%

2 Anteproyecto del Presupuesto Ejercicio 2012 Doc. 1 1 100%

3 Evaluación Semestral 2011 del PIA y Consolidado de las Evaluaciones de los 29 distritos de la Prov. Doc. 1 1 100%

4 Proyecto del Presupuesto Institucional 2012 y Consolidado de

los Proyectos de Presupuesto de los 29 distritos de la Provincia

Doc. 1 1 100%

5 Presentación, Aprobación y Remisión del Presupuesto

Institucional de Apertura Ejercicio 2011 y consolidado de los PIAs de los 29 distritos de la provincia

Doc. 1 1 100%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

SSuubb GGeerreenncciiaa DDee RRaacciioonnaalliizzaacciióónn

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Las Gerencias y Sub Gerencias no remitieron oportunamente la información de actualización de los procedimientos del TUPA. La Gerencia de Administración Financiera no remitió los costos de los procedimientos.

Las Gerencias y Sub Gerencias no remitieron oportunamente la información de modificación y actualización de los servicios del TUSNE.

Las Unidades Orgánicas no cumplen con remitir los proyectos de directiva para su mejora y optimización.

Desconocimiento de algunas Unidades Orgánicas para la aplicación de los instrumentos de Gestión: ROF, MOF, CAP, MAPRO, TUPA. TUSNE y otros.

No se cuenta con personal especializado para modificar, elaborar nuevos instrumentos y directivas que exige la administración pública.

Se efectuó la modificación e incorporación de nuevos servicios de las Unidades Orgánicas en el TUSNE, aprobado con D.A. 016-2011-MPA.

Se ha aprobado los MAPROS de la Sub Gerencia de RR.HH, Promoción del Desarrollo Económico Local y de Secretaria General.

Se ha logrado la aprobación de 06 directivas y 03 Reglamentos.

Mediante Ordenanza Municipal Nº 683-2011se ha modificado el Art.106 y se ha incorporado en el Art. 107º el numeral 26.

Mediante Acuerdo Municipal Nº 116-2011-MPA se modifico el Art. 48 del Reglamento Interno de Control de Asistencia, Puntualidad y Permanencia de Funcionarios y Servidores de la MPA.

Se ha dado atención oportuna y eficaz a los diversos expedientes, que han sido remitidos a la Sub Gerencia de Racionalización.

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida

Cantidad Obtenido % Avance

1 Formulación y Elaboración del TUPA Documento 1 0.7 70% 2 Formulación y Elaboración del TUSNE Documento 1 1 100% 3 Elaboración del MAPRO Documento 24 3 13% 4 Formulación y Elaboración de Directivas Documento 24 6 25%

5 Memoria Anual 2011 Documento 1 0 0% 6 Modificación a Documentos de Gestión Documento 4 1 25% 7 Asesoramiento a Unidades Orgánicas Documento 0 0 100% 8 Atención a Expedientes varios Documento 150 75 50%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 26: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 25 de 96

GGeerreenncciiaa DDee AAsseessoorrííaa JJuurrííddiiccaa

Principales problemas y logros del área

Problemas Logros

Falta de un Abogado I Escases de Material Logístico Equipo Informático Obsoleto Falta de material o servicios

para los procedimientos (Spij, libros de consulta, acceso total al internet)

Se superó la meta anual propuesta, en la producción de documentación: Dictámenes, Informes, Proveídos, oficios, memorandos y cargos STD, etc.

Pese a las limitaciones de recursos humanos y de carácter logístico se ha logrado superar las metas.

Además, pese a la demora de la documentación en diversas oficinas se atendió oportunamente emitiendo: Dictámenes, Informes, proveídos y otros.

Se hadado apoyo técnico jurídico a las diversas gerencias y a los Señores Regidores de acuerdo a sus solicitudes.

Dentro del principio de eficacia logramos la solución de los problemas de los administrados de acuerdo a ley

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Emisión de Informes, Dictámenes

Legales, Proveídos, Oficios, Memos y Cargos STD

Documento 1200 5379 448%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

GGeerreenncciiaa DDee AAddmmiinniissttrraacciióónn FFiinnaanncciieerraa

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

La poca disponibilidad presupuestal y financiera Demora en los procesos de adquisición de bienes y servicios

Se logro cumplir con el pago de las deudas a terceros, de forma oportuna.

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Reuniones de coordinación con las Sub Gerencias y áreas de la Municipalidad para la elaboración de

documentos de gestión Acta de

reuniones 42 30 71%

2 Monitoreo de la Implementación del módulo de Tesorería, Contabilidad y logística Informe 36 36 100%

3 Evaluación de la Gestión de las Sub Gerencias a cargo del monitoreo de las actividades. Informe 48 40 83%

4 Administrar y supervisar la ejecución de los fondos

financieros de la Municipalidad Provincial de Arequipa

Informe 4 4 100%

5 Manejo de las cuentas bancarias y demás

instrumentos financieros de la Municipalidad Provincial de Arequipa

Informe 4 4 100%

6 Supervisar la Formulación y representación de los estados financieros y presupuestales de la entidad Documento 24 24 100%

7 Firma y revisión de la Información de la Cuenta General de la República Documento 12 24 200%

8 Autorización para la afectación presupuestaria - ejecución gasto corriente e inversión Documento 7000 7000 100%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 27: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 26 de 96

SSuubb GGeerreenncciiaa DDee CCoonnttaabbiilliiddaadd

Principales problemas y logros del área

Problemas Logros

Retraso en la instalación del modulo contable Pedidos de capacitación sin presupuesto en el 2011 Obtención de documentos fuente de archivos Carencia de Inventarios de Almacén y bienes

patrimoniales

Elaboración de Estados Financieros Capacitación al personal Liquidación de obras publicas Registro Expediente SIAF Integrantes de Inventarios realizados Arqueos de dinero SUNAT Presentación COA Emisión certificados de 4ta categoría Tramite de documentos

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Elaboración de Estados Financieros Unidad 4 4 100 2 Capacitación al personal Persona 9 5 55.55

3 Liquidación de obras publicas Unidad 36 8 22.22

4 Registro Expediente SIAF Unidad 5500 6191 112 5 Integrantes de Inventarios realizados Persona 3 1 33.33

6 Arqueos de dinero Actividad 4 3 75

7 SUNAT Presentación COA Unidad 12 12 100 8 Emisión certificados de 4ta categoría Entidad 25 17 68

9 Tramite de documentos Unidad 3022 Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

SSuubb GGeerreenncciiaa DDee TTeessoorreerrííaa

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Falta de cursos de capacitación para el personal de Tesorería en lo que se refiere a nuevas versiones SIAF.

El Personal constantemente acude a los hospitales, por no tener una buena alimentación ocasionando distracción en sus labores diarias.

El mobiliario no es el adecuado ya que estos escritorios tienen una antigüedad de mas de 30 años lo que incomoda al trabajador en sus labores

El personal de planta tanto obreros como empleados, ingresan a la oficina de tesorería a solicitar sus boletas así como efectuar trámites personales a cualquier hora del día interrumpiendo la labor de los servidores que se encuentran en plena labor de trabajo

El personal que manejo dinero en efectivo como son el recibidor general, caja chica y encargado de pago de planillas no cuenta con riesgo de caja por billetes falsos lo que descontenta al trabajador y lo conlleva a solicitar su cambio

Los ingresos han sido depositados a las diferentes entidades Financieras en su totalidad así como se ha remitido los informes de recaudación, a Contabilidad y GAF.

Las remuneraciones del personal de planta , medida cautelar , cas y obras se han cancelado en forma oportuna al mes de Diciembre 2011

Se ha cancelado los servicios básicos en su totalidad de acuerdo a la documentación proporcionada por la sub Gerencia de Logística

Las conciliaciones de Bancos se han remitido a Contabilidad conciliados al mes de Diciembre del 2011.

Se esta respetando los fraccionamientos de ESSALUD, SUNAT, SENTENCIAS JUDICIALES Y OTROS PROGRAMADOS.

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 28: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 27 de 96

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Ingresos recaudados Documento 12 12 100%

2 Emisión de Comprobantes de Pago Documento 15000 8200 55%

3 Empaste de Libros Documento 60 50 83% 4 Información a proporcionar Documento 12 10 83%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

SSuubb GGeerreenncciiaa DDee LLooggííssttiiccaa

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Demora innecesaria en los periodos de atención de tiempos para procesos de Adquisiciones en general, Bienes y Servicios

Ausencia de conocimientos por parte de las áreas usuarias al momento de presentar sus requerimientos para atención de adquisiciones en general

Dificultad para convocar al Comité Especial de Adquisiciones

Visto que durante que al cierre del ejercicio 2010/2011 no se cuenta con información relativa a evaluaciones y propósitos de mejora administrativa del área, no ha sido posible evaluar el ejercicio a finales de año, por falta de información.

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Mantenimiento Correctivo y Preventivo de unidades Vehiculares Global 1 1 100%

2 Aprovisionamiento de combustible para unidades vehiculares Global 1 1 100%

3 Atención de pago por mantenimiento de servicios Básicos Global 1 1 100%

4 Mantenimiento de locales de la Municipalidad Provincial de Arequipa Global 1 1 80%

5 Inventario Físico y legal de Bienes Muebles e Inmuebles Global 1 1 100%

6 Saneamiento físico y Legal de bienes Muebles e Inmuebles Global 1 1 100%

7 Tramite de procesos de selección Global 1 1 100% 8 Implementación de mobiliario y equipos Global 1 1 100%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

SSeeccrreettaarriiaa GGeenneerraall

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Renovación de Computadoras Falta de Papel

Confección de estantes de madera Obtención de Archivadores

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 29: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 28 de 96

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Emisión de Resoluciones de Alcaldía Documento 1600 1300 81% 2 Emisión de Ordenanzas Municipales Documento 40 16 40% 3 Emisión de Decretos de Alcaldía Documento 13 13 100% 4 Emisión de Acuerdos Municipales Documento 80 140 175% 5 Actas de Sesión de Concejo Municipal Documento 36 36 100% 6 Transparencia y Acceso a la Información Documento 190 90 47% 7 Oficios remitidos Documento 1500 1125 75%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

TTrraammiittee DDooccuummeennttaarriioo

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

corte del sistema de tramite se deja de atender en oficinas antes de la hora de salida demora en algunos procesos de notificación logística no procesa solicitudes

se atendió al publico se distribuyeron los documentos ingresados en los

plazos establecidos las notificaciones se realizaron en forma normal

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Ingreso recepción documentación Documento 60000 80000 133%

2 Distribución de documentos Documento 60000 80000 133%

3 notificación Documento 9960 9960 100%

4 Empaste de documentos Libros 250 0 0% Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

OOffiicciinnaa DDee RReeggiissttrroo DDeell EEssttaaddoo CCiivviill

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Personal no capacitado Requerimiento de insumos para mantenimiento de equipos no

atendidos oportunamente Ausencia de soporte técnico en informática

En lo que respecta a la expedición de copias certificadas de actas de nacimiento, matrimonio y defunciones con el nuevo sistema implementado se ha logrado superar en un 95% las deficiencias anteriormente encontradas.

Fuente: Evaluación POI 2011 – MPA

Page 30: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 29 de 96

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Inscripción de hechos vitales Partida 36,000 17,438 48% 2 Certificación de partidas Partida 60,000 128,644 214%

3 Procedimiento No Contencioso Ley Nº 29227 Expediente 180 304 169%

4 Rectificaciones Administrativas Resolución 6,000 2,828 47%

5 Anotaciones Textuales Anotación 8,640 6,453 75% Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

SSuubb GGeerreenncciiaa DDee IInnffoorrmmááttiiccaa YY EEssttaaddííssttiiccaa

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Los insumos y herramientas no son comprados a tiempo

No se cuenta con una Sala de Servidores adecuada

Falta de personal para atender a todas las oficinas de la Municipalidad.

No se cuenta con mapa de red ni planos eléctricos

El cableado de red se encuentra en pésimo estado

Se dio mantenimiento a 620 maquinas Se dio soporte a 200 maquinas Se realizó mantenimiento y soporte a 60 impresoras Se puso en funcionamiento el nuevo Sistema de Administración Tributaria (SIAT) el

cual es propio de la MPA. Se cumplió con implementar la Pagina Web Institucional de acuerdo a lo requerido

por el Ministerio de Economía y Finanzas para el cumplimiento de las metas del Plan de Modernización Municipal (PMM) y Plan de Incentivos (PI).

Se adquirió el servicio de Internet de 2.0MB con seguridad perimetral Apoyo en el evento de Reina de Arequipa 2011 por los 471 Aniversario de Fundación

de la ciudad de Arequipa Se construyo la separación para la sala de servidores Data Center Optimización del funcionamiento de los Sistemas Se realizo el Mantenimiento a 05 antenas inalámbricas Apoyo en Amnistía Tributaria 2011 habilitando nuevas ventanillas de atención y

dando soporte a computadoras impresoras y redes. Implementación del Sistema integrado de Recursos Humanos Inicio de la Ejecución del Proyecto "Fortalecimiento Institucional de la Oficina de

Tramite Documentario de la MPA" Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Servicio de Soporte Técnico, Administración y Soporte de la pagina Web (Mantenimiento) Mes 12 12 100

2 Gestión Administrativa anual de la Sub Gerencia de Informática Mes 12 12 100

3 Adquisición de licencias de software Unid. 1 4 Mantenimiento de Sistemas Unid. 12 12 100

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 31: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 30 de 96

SSuubb GGeerreenncciiaa DDee RReellaacciioonneess PPúúbblliiccaass YY PPrreennssaa

Principales problemas y logros del área

Problemas Logros

Falta de provisión de materiales para eventos y/o ceremonias Falta de comunicación de eventos y/o actividades por parte de

las gerencias con la debida anticipación Poca producción de elementos de difusión y/o publicidad

institucional

Divulgación de acciones de desarrollo municipal en bien de la colectividad en presa escrita, radial y televisiva a fin de sensibilizar a la población

Oportuna intervención del área en ceremonias protocolares con el fin de mantener la presencia de la entidad en la población.

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Ceremonias de entrega de distinciones,

medallas, declaratoria de huéspedes ilustres, visitantes distinguidos, reconocimientos varios y otros

Ceremonia 80 250 313%

2 Ceremonias cívico patrióticas y religiosas Ceremonia 30 10 33% 3 Saludos oficiales Saludo 10,000 10,000 100% 4 Difusión de actividades y/o eventos Nota 10,000 9,009 90%

5 Registro virtual y físico de reconocimiento y distinciones

Registro virtual 560 224 40%

6 Ceremonias de inauguración de obras Ceremonia 40 2 5% 7 Publicidad Aviso 51,739 0% 8 Periódico mural Artículo 719 500 70% 9 Archivo periodístico Archivo 2,055 1,460 71% 10 Publicaciones oficiales Aviso 84 84 100%

11 Medición de preferencia de medios de Comunicación Estudio 3 0 0%

12 Ceremonias protocolares (según efemérides) Ceremonia 10 10 100%

13 Actos oficiales por el Día de la Independencia Nacional Ceremonia 3 3 100%

14 Actos oficiales por el Aniversario de Arequipa Ceremonia 7 7 100%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

SSuubb GGeerreenncciiaa DDee RReeccuurrssooss HHuummaannooss

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Emisión de planillas en plazos adecuados Falta de personal Adecuación nuevo sistema de personal Falta de material - separadores - archivadores Falta de unidad móvil permanente para el control y monitoreo del personal Falta de entrega de uniformes a todo el personal obrero para el buen

desempeño En capacitación no se llevó a cabo el proyecto SAT En bienestar social deficiencias en cuanto a equipo y logística Demora en la entrega de presupuesto para la ejecución de los proyectos No se cuenta con movilidad disponible para ejecución de las actividades

(realización de visitas domiciliarias, coordinaciones institucionales y campañas de salud

Falta de un ambiente adecuado en las áreas del personal obrero, para el desarrollo de actividades

Emisión oportuna de las planillas de empleados nombrados, contratados, plazo fijo, funcionarios, obreros, cesantes

Tramites oportunos de los expedientes de reclamos de los servidores de la municipalidad

El archivo físico de documentos esta al día

Se armo un archivo para el personal CAS Detección y control de enfermedades de

los trabajadores y sus familiares Fomento de la unión familiar e

institucional

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 32: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 31 de 96

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Procesos Remunerativos de Personal. Trabajador 2,431 2,431 100%

2 Acciones de Administración de Personal y Escalafón. Legajo 1,300 1,300 100%

3 Control de Asistencia de Personal. Trabajador 2,431 2,431 100% 4 Capacitación al personal municipal. Curso 14 10 70% 5 Atención biosocial al trabajador. Programas 33 29 88%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

SSuubb GGeerreenncciiaa DDee RReellaacciioonneess EExxtteerriioorreess YY CCooooppeerraacciióónn IInntteerrnnaacciioonnaall

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Poca coordinación entre áreas involucradas en determinadas actividades.

Ambiente y mobiliario destinado a la SGRECI inadecuado. No cuenta con equipo informático optimo para el trabajo a

realizar. Poco conocimiento de las funciones que realiza la oficina de

SGRECI Presupuesto asignado a la oficina nulo

Fortalecimiento de Relaciones de Amistad y Cooperación con Ciudades Hermanas de Arequipa

Acercamiento con los Consulados e Instituciones. Reuniones con las diferentes ONG de Cooperación

Internacional. Tramites en busca de Proyectos de Cooperación

Internacional.

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Desarrollo del Proyecto Red Andina de Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad Proyecto 1 1 100%

2 Convenio de Hermanamiento con Cádiz - España Convenio 1 0.5 50%

3 Convenio de Hermanamiento con Quito - Ecuador Convenio 1 0 0

4 Convenio de Hermanamiento con Curitiba - Brasil Convenio 1 1 100%

5 Atención a delegaciones extranjeras en Festividades de Aniversario de Arequipa Eventos 12 12 100%

6 Gestión de comunicación y trámite sobre relaciones internacionales Mes 12 12 100%

7 Gestión Administrativa Anual de la Oficina de la SGRECI

Gestión Mensual 12 12 100%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 33: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 32 de 96

SSuubb GGeerreenncciiaa DDee DDeeffeennssaa CCiivviill YY NNaacciioonnaall

Principales problemas y logros del área

Problemas Logros

Demora en la entrega de Certificados de Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil Básicos

No se realiza una Supervisión y Fiscalización adecuadas

No se evaluó todos los Simulacros de Sismo preparados en nuestra jurisdicción.

No se puede visitar los Distritos Rurales

Se ha verificado las condiciones de Seguridad de 2303 establecimientos públicos, con lo que contribuimos a que no se generen desastres tecnológicos en el Cercado de Arequipa y en caso de generarse, los conductores están preparados para atenderlos eficientemente.

En la realización de espectáculos públicos, no se han producido emergencias que afecten la integridad física de los asistentes a los eventos autorizados por esta Sub Gerencia.

Se ha supervisado el trabajo de los Inspectores Técnicos de Seguridad en Defensa Civil, de manera que se evita actos de corrupción en el proceso de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Defensa Civil, garantizando la seguridad de los locales comerciales.

Se ha apoyado para el trabajo de restauración de casonas y solución de problemas entre vecinos

Se ha verificado las condiciones de Seguridad de establecimientos públicos, para comprobar que mantengan las condiciones de seguridad permanentemente, de manera que se eviten de desastres de origen tecnológico.

Se ha apoyado a otras Gerencias en los trabajos de Fiscalización de locales comerciales públicos, de manera que se cumpla con las normas relativas a seguridad en Defensa Civil

Se logró evaluar los Simulacros de Sismo de 19 Instituciones Educativas en el cercado de Arequipa, con lo que tenemos una población preparada, para afrontar este tipo de desastre.

Se logró actualizar el Plan de Operaciones de Emergencia para la Provincia de Arequipa, lo que nos permitirá un trabajo coordinado ante el impacto de un peligro, que pueda generar un desastre.

En las Reuniones ordinarias del Comité, se logró coordinar con las diferentes instituciones que laboran en el Cercado, para lograr tener una respuesta adecuada en la atención de emergencias.

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: META ANUAL RESULTADOS

Unidad de

Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil a solicitud de parte Unidad 3400 2303 67.74%

2 Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil previa a Espectáculos Públicos Unidad 90 158 175.56%

3 Supervisión y Fiscalización al trabajo efectuado por Inspectores Técnicos de Seguridad en Defensa Civil Unidad 646 50 7.74%

4 Visitas de Defensa Civil (Centros Comerciales, Mercados,

Centros para Eventos o Espectáculos Públicos, Instituciones Educativas, etc.)

Unidad 600 665 110.83%

5 Apoyo a otras Unidades Orgánicas de la Municipalidad en trabajos de fiscalización a locales comerciales Unidad 54 77 142.59%

6 Ejecución y Supervisión de Simulacros en la Provincia de Arequipa Unidad 153 38 24.84%

7 Reunión de Trabajo en cada una de las 28 Municipalidades de la Provincia de Arequipa Unidad 28 7 25.00%

8 Taller de Trabajo para elaborar Documentos de Gestión Unidad 6 5 83.33%

9 Capacitación para Brigadistas de Defensa Civil en el Cercado de Arequipa Unidad 3 3 100.00%

10 Reuniones de Trabajo del Comité Provincial de Defensa Civil de Arequipa Unidad 12 11 91.67%

11 Realización de Cursos y Charlas de Capacitación para el Comité Provincial de Defensa Civil de Arequipa Unidad 4 11 275.00%

12 Campañas de Sensibilización dirigidas a la Población de la Provincia de Arequipa Unidad 4 4 100.00%

13 Campaña de Limpieza de Cauces de Quebradas y Ríos Unidad 4 4 100.00%

14 Propagación de Cuñas Radiales y Spot Publicitarias de

Televisión dirigidas a preparar a la Población ante emergencias

Unidad 6 2 33.33%

Page 34: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 33 de 96

15 Estimación de Riesgo en la Provincia de Arequipa Unidad 4 0 0.00%

16 Concurso de Dibujo, Pintura, Música, Literatura y otros en Centros de Educación Básica Unidad 3 0 0.00%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

SSuubb GGeerreenncciiaa DDee OObbrraass PPúúbblliiccaass YY EEddiiffiiccaacciioonneess PPrriivvaaddaass

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

El hacinamiento, limitado e inadecuado mobiliario, así como los equipos de computo anticuados, sumado ello a los pasos que tienen que seguir los procedimientos en otras áreas, fuera del Palacio Municipal del Filtro, hacen dificultosa su atención oportuna

Se cumplió con los procedimientos establecidos

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Tramite administrativo del área UND 780 892 114% Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Obras de Infraestructura ejecutadas por obras públicas En el periodo fiscal 2011 la Municipalidad ejecutó obras por un monto de S/. 27’328,719.99 soles, siendo las obras más destacadas las siguientes:

Proyectos ejecutados por la MPA - 2011 Nº Proyecto MONTO Ejecución CODIGO

SNIP 1 Ampliación del Sistema de Abastecimiento de Agua

Potable en el Distrito de Yarabamba - Arequipa" 330,337.94 100% 15436

2 "Instalación de Agua Potable y Desagüe en la Asociación

de Pequeños Industriales y Artesanos de Arequipa, Distrito de Yura, Provincia de Arequipa, Arequipa"

3`022,962.64 100% 44082

3 Mejoramiento Integral Sustentable de los Servicios de

Transporte Público en la Ciudad de Arequipa, Provincia de Arequipa, Arequipa

277, 893,197.00 15% 77545

4 Mejoramiento de la Infraestructura Vial entre el pasaje la

Campiña y el pasaje Ricacha Cuadras 4-5 distrito de Arequipa, Provincia de Arequipa- Arequipa

560,577.38 100% 104145

5 Mejoramiento de Servicios Recreo - Deportivos en el Balneario de Tingo 17,761,445.00 50% 122228

6 Construcción del Nuevo Puente de Tingo en el Distrito de Arequipa, Provincia de Arequipa, Arequipa 5'503,000.00 100% 123634

7 Mejoramiento de la Interconexión Vial entre la calle la Isla y La Av. Internacional del Distrito de Arequipa, Provincia

de Arequipa 779,130.53 100% 133833

8 Construcción del Parque Metropolitano en el Patio Puno Del Distrito de Arequipa, Provincia de Arequipa, Arequipa 9'394,588.00 60% 146195

9 Mejoramiento de la Transitabilidad Peatonal y Vehicular de la Avenida Miguel Forga 1, 825,188.76 22% 186745

10 Mejoramiento vial de la Avenida Lambramani Tramo Av. Venezuela - Av. La Salud en el Distrito de Arequipa 878,187.33 100%

11 Mejoramiento de la infraestructura Vial del Pasaje El Carmen en el distrito de Arequipa 122,716.20 90%

Fuente: Memoria Anual 2011 - MPA

Page 35: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 34 de 96

Mantenimiento de Infraestructura efectuado en el año 2011

Mantenimiento de Infraestructura Ejecución Presupuestal

1 Mantenimiento de infraestructura publica 36,136.63

2 Mantenimiento de parques y jardines 985,364.37

3 Mant. infra. pub. "parchado de vías en la ciudad de Arequipa y área metropolitana" 253,328.47

4 Mant. infra.pub. "Escuela Taller Arequipa" 12,741.10

5 Mant. infra.pub. "mantenimiento de infraestructura y reposición de grass Av. San Jerónimo" 27,225.00

6 Mant. infra. pub. "Mantenimiento del Teatro Municipal" 30,550.23

7 Mant. infra. pub. "mantenimiento de la infraestructura vial de la Av. Ejercito entre las calles Misti y la calle José Gálvez" Yanahuara 541,682.79

8 Mant. infra.pub. "Reparación de los servicios higiénicos de la cuna jardín San Camilo" MPA 29,370.41

9 Mant. infra. pub. "Vía alterna Santuario de Chapi" 94,953.00

10 Mant. infra. pub "parchado de vías en el Centro Histórico de la Ciudad de Arequipa" 2da. etapa 551,074.64

11 Mant. infra. pub. mantenimiento del parque nº 01 de la Urb. las Orquídeas (ASVEA) en el Cercado de Arequipa. 2,071.00

12 Mant. infra.pub. "Refacción y mantenimiento de los ss.hh. existentes en el local del filtro en sus 3 niveles (sótano, 1er. y 2do. piso de la MPA"

42,770.50

13 Mant. infra. pub. " mantenimiento de la calle lateral del Puente Grau de Arequipa" 31,393.60

14 Mant. infra. pub. " Mantenimiento de puente peatonal terminal terrestre - Arequipa" 22,541.10

15 Mant. infra. pub."Prog. mant. infra. forestación, colocación de macizos florales, cactarios, resembrado de grass y domos av. Juan de la Torre y Av. La Marina

77,836.00

16 Mant. infra.pub. "Mantenimiento de infraestructura resembrado de gras y otros en las bermas centrales y laterales en la av. Venezuela" 1,194.00

17 Mant. infra. pub. " señalización horizontal y vertical de Arequipa Metropolitana" 82,711.60

18 Mant. infra. pub. " Mantenimiento de señalización horizontal en calles y avenidas ubicadas en la zona de tratamiento, periféricas a centro histórico-a

70,005.00

19 Mant. infra. pub. " Programa de parchado de vías en la Ciudad de Arequipa, Cercado y área metropolitana tercer trimestre" AQP 106,035.00

Total 2,998,984.44 Fuente: Memoria Anual 2011 - MPA

Page 36: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 35 de 96

SSuubb GGeerreenncciiaa DDee AAsseennttaammiieennttooss HHuummaannooss YY CCaattaassttrroo

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Falta de movilidad Falta de equipos de computo Mobiliario obsoleto Falta de ambiente para archivo Falta de material logístico Insuficiente personal técnico No contamos con la Oficina de Catastro

Pese a las dificultades de orden logístico en todos los casos de la evaluación se ha sobrepasado el 50% de las metas trazadas para el primer semestre considerando la unidad de medida establecida en el Formato Nº 8

Se ha atendido satisfactoriamente a todos los administrados que han realizado sus trámites de formalización de la propiedad (otorgamiento de títulos de propiedad)

Se ha establecido una cordial comunicación con los administrados evitando marchas y reclamos

Activa participación de la comisión de Alto Nivel Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Adjudicación de Terrenos en Asentamientos Humanos Unidad 1000 1,600 160 2 Programas Municipales de Vivienda Unidad 12 2 16.66

3 Saneamiento físico Legal Unidad 20 10 50

4 Certificados en general y visación de planos Unidad 720 1,302 180.83 5 Aumento de densidad y/o coeficiente de edificación Unidad 50 152 304

6 Sub división de terrenos urbanos sin cambio de uso Unidad 24 20 83.33

7 Habilitaciones urbanas (de Oficio) Unidad 6 4 66.66 8 Declaración de terreno eriazo y de libre disponibilidad Unidad 12 2 16.66

9 Recepción de obras finales de habilitación Unidad 4 0 0

10 Levantamiento de cargo registral y otros Unidad 60 50 83.33 Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

SSuubb GGeerreenncciiaa DDee TTrraannssppoorrttee UUrrbbaannoo YY EEssppeecciiaall

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

No se cuenta con apoyo logístico suficiente Se va a requerir de personal calificado para la inscripción de

nuevos taxis Se soluciona con la contratación de 14 inspectores

Se cuenta con personal capacitado y con experiencia Atención de las TCV en 24 horas, antes se demoraba 15

días en promedio Se ha logrado incrementar los operativos en

coordinación con la PNP Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Administración del Transporte Urbano Expediente 3,500 382 11%

2 Administración del Transporte Especial (Taxis, Estudios y Turismo) Expediente 6,500 2,011 31%

3 Operativos inopinados de transportes Vehiculados 240 350 146%

4 Tarjetas de circulación vial (transporte urbano) Unidad 7,000 8,865 127%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 37: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 36 de 96

SSuubbggeerreenncciiaa DDee CCiirrccuullaacciióónn YY EEdduuccaacciióónn VViiaall

Principales problemas y logros del área

Problemas Logros Para la ejecución de actividades se necesita

planificar y coordinar con diferentes instituciones públicas y privadas y por falta de recursos humanos se limita la función

Falta de señalización vial lo cual ha generado dificultad con el desarrollo de la campaña vial en determinadas intersecciones viales ya programadas

La meta anual programada es errónea puesto que no se ajusta a la realidad conforme a las prestaciones que se realizan en la Sub gerencia de Circulación y Educación Vial

No se ha cumplido con efectuar los mantenimientos operativos a las instalaciones semafóricos conforme a los periodos mensuales programados

No se ha cumplido con aprovisionar material de señalización

Cambio de programación de las actividades de señalización en forma inesperada por superiores

Falta de equipos y herramientas lo cual dificulta y atrasa las actividades programadas

No se ha impreso debidamente las licencias de conducir debido a la falta de actualización del sistema informático.

No se ha mejorado la calidad del formato de licencias de conducir

Dificultad en la evaluación de habilidad en maniobras de manejo

No se ha implementado el procedimiento sancionador sobre infracciones de transito, lo cual dificulta la custodia de licencias de conducir

Se ha educado a los peatones sobre reglas de transito ello en cumplimiento al nuevo procedimiento sancionador por infracciones de transito al peatón

se ha generado un cultura vial a través de campañas educativas, sensibilización y charlas

La aprobación de la Ordenanza Municipal No. 704-2011 sobre prohibición de ocupación de veredas y zonas peatones, con ello se quiere garantizar el debido transito peatonal y salvaguardar la seguridad de los peatones en accidentes de transito

Se ha implementado de una aula provisional de educación vial donde se dictan charlas de seguridad vial a los postulantes para obtener la licencias de conducir de vehículos menores

Se ha incrementado en 414 señalizadores verticales en la zona periferia donde se encuentran las vías de mayor circulación del transporte de servicio público

Se cumplió con el 70 % de señalización horizontal, vertical y reductores de velocidad en zonas próximas a centros educativos ubicados en el distrito del Cercado.

Se ha superado en un 200 % la meta programada sobre expedición de licencias de conducir

Se ha trabajado capacitación evaluación y emisión de licencias de conducir con distritos rurales entre ellos Santa Rita de Siguas

Se ha superado en un 109 % la meta programada sobre la expedición del certificado de revisión de características vehiculares.

Se ha superado en un 320 % la meta programada sobre prestaciones realizadas en el Depósito Oficial de Vehículos

Se tiene una participación activa en cuanto al suministro de información tanto a las Fiscalía como Dirección General de Transportes en cuanto a retención inhabilitación de licencias de conducir

Se ha realizado el saneamiento de 282 expedientes sobre cobro por guardianía de deposito municipal los cuales se encuentran expeditos para la recuperación de la deuda vía ejecución coactiva

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Administración Educación y Seguridad Vial Unidad 166 240 144.57

2 Gestión Administrativa Operatividad y Funcional Varias 18,000 1,700 9.44

3 Semaforización y Mantenimiento Unidad 112 50 50.00 4 Señalización y Mantenimiento mts 30,765 15,382 50.00

5 Otorgamiento de licencias de conducir Unidad 482 978 202.90

6 Revisión de Características Vehiculares Unidad 4,243 4,653 109.00

7 Depósito Oficial de Vehículos Unidad 420 1,345 320.00 Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 38: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 37 de 96

GGeerreenncciiaa DDee SSeerrvviicciioo AAll CCiiuuddaaddaannoo

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Inadecuada atención al público por parte de algunos servidores

Retraso en la atención de expedientes por parte de los servidores

Avances importantes en la construcción del Relleno Sanitario de Quebrada Honda y de la Planta de Transferencia

Se ha mejorado notablemente los servicios públicos brindados a la ciudad tales como: Seguridad Ciudadana, Limpieza Pública y el mantenimiento de parques y jardines

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº ACTIVIDAD PROGRAMADA META ANUAL RESULTADOS

Unidad de medida Cantidad Obtenido Avance %

1 Regular y controlar las dependencias a cargo Operativo 240 240 100

2 Emisión de Resoluciones Unidad 1680 840 50

3 Curso y Talleres sobre estudios de Impacto Ambiental (participación

ciudadana) Taller 4 4 100

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

SSuubb GGeerreenncciiaa DDee GGeessttiióónn AAmmbbiieennttaall

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Falta de movilidad para el reparto de citaciones y la falta de compromiso de las instituciones miembro en cuanto al cumplimiento de acuerdos.

Un gran porcentaje de predios, locales comerciales, han cambiado de dueño, o los tienen alquilados.

Se sesiono en 7 oportunidades abordando temas de importancia. Se elaboro la Agenda Ambiental Local 2012-2014. se elaboro el reglamento interno de la CAM - Arequipa Se modifico la Ordenanza Municipal 349-2005 Disminuyo el arrojo de residuos sólidos en la vía pública. Disminuyo la contaminación sonora en el centro histórico Se logro disminuir la contaminación sonora en el centro Histórico

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ACTUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Operativos de control de emisiones vehiculares Vehículos 2160 150 7%

2 Control de emisiones de fuentes estacionarias Operativo 48 0 0%

3 Control de ruidos molestos en fuentes móviles y estacionarias Operativo 48 8 17%

4 fortalecimiento del programa de minimización y segregación en el origen Campaña 48 15 31.50%

5 Educación y sensibilización ambiental de la población Evento 48 25 52%

6 Control y fiscalización ambiental Operativo 48 45 9375%

7 Implementación del sistema local de Gestión Ambiental Evento 12 7 58.30%

8 Gestión de aguas Evento 12 0 0% 9 Limpieza del Río Chili Campaña 2 10 Control de desratización del centro histórico operativo 3 11 Recuperación de área degradada: Ex botadero

pampa la Estrella programa 1 Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 39: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 38 de 96

DDppttoo.. PPaarrqquueess yy jjaarrddiinneess

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Maquinarias Guadañas con fallas en su operatividad

Falta poda de árboles de gran altura ya que falta escalera telescópica, falta de aceite para motosierras

Falta mantenimiento por cuadrilla CAS

Falta bolsas para repique - plantones florales

Cisterna MPA-5006 cumplió su siclo de servicio

Se logro el corte y acopio de grass en los 177 Parques, Bermas, Óvalos, y Alamedas y otros

Se efectuó el recambio de grass en la Av. San Jerónimo, Av. La Sallé, Ovalo de Variante de Uchumayo, Av. La Marina, Av. Juan de La Torre y Av. Venezuela.

Se efectuó en su totalidad el recojo de residuos vegetales. Se ha logrado la adquisición de Motobombas y mangueras para los Cisternas. Reproducción de 280,704 plantones florales de diferente especie; Dogos,

Koreopsis, Gazanias y otros. La propagación de 42,000 plantones forestales de las especies; Molle shinus,

Jacaranda, Molle serrano, Mioporum, Queñua, Vilcos, Álamo, Tara y otros.

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ACTUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Corte y acopio de grass de 177 Parques, Bermas, Alamedas y otros. M2 544,000.00 560,906.00 103%

2

Mantenimiento y mejoramiento de Parques y Jardines M2 544,000.00 82%

2.1 Cambio de grass M2 12,000 600 5% 2.2 Perfilado y limpieza de jardineras M2 562906 434,256.00 77% 2.3 Forestación Plantón 160,028

3 Recojo y traslado de desechos vegetales TN 1,680,000.00 2,737.50 0.2%

4 Riego de parques por cisterna, gravedad y punto de agua M2 544,000.00 560,906 103%

5 Reproducción de especies arbóreas Plantones 120,000 42,608 36% 6 Reproducción de flores Plantones 360.000 280.704 78% 7 Poda de arboles y arbustos Árbol 60,000 9,240 15% 8 Crianza de fauna silvestre Animal 300 200 67% 9 Soldadura y herrería Herramienta 1440 650 45% 10 Atención de Expedientes y otros Expediente 1780 1780 100%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

DDppttoo.. DDee lliimmppiieezzaa ppúúbblliiccaa

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Falta de conductores con categoría A-III, para las compactadoras.

Falta de ayudantes. Falta de tachos con ruedas. Falta de camiones y compactadoras para el recojo de

residuos sólidos. Falta de maquinarias para el tratamiento de residuos sólidos.

Se ha cumplido con los operativos programados en las urbanizaciones.

Se ha mejorado el sistema de barrido de calles. Han disminuido las quejas de los usuarios en la

recolección de residuos sólidos. Modificación de recojo de residuos sólidos, el

servicio realiza interdiario. Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 40: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 39 de 96

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ACTUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Recojo de residuos sólidos de la vía

pública turnos mañana, tarde y noche; domiciliario mañana y tarde.

TN 35,000 35,000 100%

2 Barrido de la vía publica mañana, tarde y noche KM 60,000 60,000 100%

3 Campaña de Limpieza de torrentera TN 1100 775 75%

4 Servicio de limpieza y baldeo, monumentos en el Centro Histórico M2 400 400 100%

5 Campaña de limpieza de postes, carteleras y paredes (afiches y propagandas) Postes 35,000 35,000 100%

6 Operativo de limpieza, tierra, hierbas, escombros y otros. KM2 2,916 2,916 100%

7 Traslado de residuos sólidos de la Planta de Transferencia al Relleno Sanitario TN 60 000

8 Tratamiento de los residuos sólidos depositados en el relleno sanitario TN 150 000

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

SSeegguurriiddaadd CCiiuuddaaddaannaa

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Poca disponibilidad por parte de la población flotante principalmente en los grandes centros comerciales

Disponibilidad de tiempo en las II.EE. Falta de medios de comunicación Falta de personal policial Falta dotarlos de chalecos, silbatos, etc. No se llevo a cabo el programa planificado La inasistencia de algunas autoridades distritales a

las reuniones del Comité No se tiene las móviles necesarias para cubrir los 6

cuadrantes, No se ha dotado al personal del uniforme correspondiente

Falta de personal policial y de serenos

Conformación de 120 Juntas Vecinales Se ha logrado un 83 % de la meta planteada pese a las

dificultades presentadas 2486 ciudadanos se ha comprometido con la seguridad

ciudadana Se ha llegado a una buena coordinación con la PNP Las 120 Juntas Vecinales agrupan a un total de 2486 vecinos

vigilantes Se invito a los miembros del COPROSEC para las

capacitaciones del personal Se llegó a un porcentaje de Comités instalados Una buena coordinación con la Sub Gerencia de Promoción

Social Se cubre el servicio redoblando esfuerzos La realización de Operativos en coordinación con la PNP,

Ministerio Publico y MPA. Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unid. de Medida Cantidad Obtenido %

Avance

1 Promover la consolidación y funcionamiento de los comités de seguridad ciudadana JJ.VV. 100 120 120%

2 Desarrollar charlas de autoprotección en las Instituciones Educativas Sesiones 18 20 111%

3 Programa de voluntariado ciudadano Vec. Part. 2000 2486 124%

4 Colaborar con la PNP para garantizar la seguridad ciudadana Servicio 365 x 3 365 100%

5 Fortalecimiento de la org. de las JJ.VV. de Seg. Ciud. para el apoyo a la PNP y serenazgo Reuniones 1x semana 52 100%

Page 41: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 40 de 96

6 Capacitar a los serenos para tener unidad Charlas 1x semana 20 38.4%

7 Participar en reuniones del comité de seguridad ciudadana Reuniones 2x mes 12 100%

8 Erradicación del comercio informal Acción 365 9 Coordinación con la gerencia de promoción social

de la MPA Reuniones 2x mes 24 100%

10 Plan cuadrante de la ciudad Servicio 365x 3 365 x 3 100% 11 Participación en ceremonia cívico Religiosas Actos 60 12 Resguardo de locales de la municipalidad Acción 365 11 Plan reten Operativos 365x 4 365 x 3 100%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

SSuubb GGeerreenncciiaa DDee PPrroommoocciióónn DDeell DDeessaarrrroolllloo EEccoonnóómmiiccoo LLooccaall

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Falta de asignación de personal necesario

No asistencia de los Directivos Gremios de MYPEs alas reuniones convocadas

Prohibición hacer uso Parques Plazas, Plazuelas

Inexistencia documentación sustentatoria antigüedad de 5 años

Resistencia a ser reubicados Falta de mayor número de efectivos de

Policía Municipal Ordenanza Municipal N°208-2003

benigna Falta de Equipo Informático y del software

correspondiente

Se formalizó a 800 MYPEs entre Micro y Pequeñas Empresas Ejecución de dos Talleres de capacitación especializada, con más de 180

participantes en su conjunto (Micro y Pequeños Empresarios) Se ha gestionado y organizado la realización de dos ferias Artesanales y

uno de la Micro y Pequeña Empresa Se ha dictaminado 48 expedientes de igual número de administrados para la

autorización de conducción de 48 puestos en M. San Camilo Se reubicó a 20 comerciantes ubicados entre pasadizos y puestos

indebidamente ocupados en Mercado San Camilo Se ejecutó 14 campañas de limpieza general: 2 en Mercado San Camilo, 4

M. Pesquero El Palomar, 2 M. El Palomar; 2 M. Mcal. Castilla, 1 en M. Manuel Prado y 1 Mercado C. Mi Trabajo

Se ha realizado 30 operativos programados de Control C. Ambulatorio Se Renovó 1150 Autorizaciones para igual número de comerciantes

ambulantes regulados No se informatizó las Cuentas Corrientes del Comercio Ambulatorio

Regulado Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Empadronamiento y Registro de las MYPEs y Artesanos la Provincia de Arequipa MYPE 4000 0 0

2 Concertar con los gremios de la MYPEs del Distrito de Arequipa para el Tramite Licencia de Funcionamiento. MYPE 2000 800 40

3 Organización y Realización de Talleres de Capacitación para las MYPEs. Taller 2 2 100

4 Organización y Realización de Ferias Artesanales Productores de la Provincia de Arequipa Feria 2 3 150

5 Regularización de Adjudicación de Puestos en Mercados de propiedad Municipal Puesto 30 48 160

6 Reubicación de Puestos en el Mercado de San Camilo Puesto 40 38 95

7 Campaña de Limpieza General de Mercados Campaña 3 14 467

8 Control y Fiscalización del Comercio Ambulatorio en el Distrito de Arequipa Operativo 12 30 250

9 Renovación de Autorización del Comercio Ambulatorio Regulado. Autorización 1231 1150 93

10 Informatización Padrón de Cuentas Corrientes del Comercio Ambulatorio Regulado Comerciante 1231 0 0

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 42: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 41 de 96

CCuullttuurraa

Principales problemas y logros del área

Problemas Logros

No se proyectan las películas programadas por falta de espacio y licencias para exhibir las películas

No se contrato el artista para la dirección del Complejo Cultural Ateneo

Se logró una concurrencia mayoritaria en los ciclos de cine programados. Se realizaron más actividades de las programadas Se logró la contratación del Director del Coro Polifónico Municipal, de un Director de Música, un

personal de apoyo para el Museo Sala Virtual, y Dirección de Biblioteca Se ha logrado realizar 5 exposiciones a la fecha teniendo gran cantidad de público visitantes. Se logró realizar diversas conferencias con temas variados de gran interés para el público

asistente. Se ha logrado capacitar a más de 1000 asistentes, en temas educativos, culturales, salud y

ambientales. Se logró que en cada presentación realizada haya habido gran número de público espectador Se ha logrado la presentación de libros de reconocidos escritores, jóvenes y adultos

otorgándoles las facilidades de dar a conocer su obra. Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Cine Club Ciclo 48 14 29%

2 Actividad Cultural por el CDLXXI

Aniversario de Fundación Española de Arequipa

Unidad 2 2 100%

3 Actividad cultural artística exposición de la biblioteca pública municipal Unidad 12 22 183%

4 Contratación Directores Artísticos Unidad 5 4 80%

5 Exposiciones de arte en la sala Vinatea Reinoso Unidad 0 12 100%

6 Seminarios y Conferencias Actividad 0 30 100% 7 Cursos de Capacitación Actividad 0 28 100% 8 Presentaciones Artísticas Actividad 0 15 100% 9 Presentaciones de libros Actividad 0 8 100%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

DDeeppaarrttaammeennttoo DDee TTuurriissmmoo

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

No se imprimió Debido a que esta actividad fue tomada para el 50º aniversario del Coro Polifónico Municipal

Se dio a conocer nuestras principales tradiciones y costumbres de los pueblos de la Región Arequipa.

Se contribuyó a la promoción de los atractivos turísticos, artesanía y gastronomía típica de la Región.

Se ayudó a preservar los trabajos en fierro forjado y sillar, característicos de la Ciudad de Arequipa. Se logró promocionar los diferentes atractivos turísticos de la Región Arequipa. Se contribuyó a que los estudiantes valoren el Patrimonio Cultural e Inmaterial de Arequipa. Se ha logrado que las personas involucradas con el turismo estén mejor preparadas para atender y

proteger e informar a los turistas. Se contribuyó a la promoción de Arequipa, con la realización de diferentes actividades. Se brindó información a más de 7000 turistas procedentes en su mayoría de Perú, luego España,

Francia, Chile, Estados Unidos y Argentina, logrando que tengan un mejor conocimiento de los atractivos.

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 43: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 42 de 96

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Impresión Calendario Turístico Cultural de Arequipa Millar 5 0 0%

2 Festivales de Preservación de Identidad Cultural y Tradición de la Cultura Inmaterial Evento 9 1 11%

3 Feria y Exposiciones Evento 2 4 200% 4 Concurso de Fierro Forjado y Sillar Evento 4 2 50% 5 Impresión de Catálogos Turísticos Actividad 5 3 60% 6 Turismo Escolar y Social Actividad 0 34 7 Cursos de Capacitación Turística Actividad 0 7 8 Día Mundial del Turismo Actividad 1 1 100% 9 Información Turística de la Municipalidad Actividad 1 1 100%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

EEdduuccaacciióónn

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

No se programo el primer trimestre No Hubo financiamiento Articulación Débil con los funcionarios del

PRONAMA No se convoco al COPALE No hubo Presupuesto No se designó al responsable de Educación

actual, para las visitas de verificación de obras de mantenimiento en las I.E.

Participaron alrededor de 70 I.E. resultó un intercambio de experiencias educativas de provecho para sus respectivas instituciones.

Se logro la meta de llegar a 3000 estudiantes escolares en edad adolescente. Se realizo la final de estos encuentros estudiantiles en la plaza de Armas, con la Participación del cantautor Kevin, reuniendo a 1000 jóvenes, con el mensaje central: Prevención del embarazo en adolescentes, sin daños a terceros.

Se Logro por parte del PRONAMA, articular enseñanzas a iletrados en el sector del cercado

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Capacitación de docentes en Educación Docentes 100 0 0%

2 Jornadas( por el día Mundial del Medio Ambiente )Lectura Jornadas 2 2 100%

3 Charlas Educativas a la Comunidad Alumnos 1500 3000 200%

4 Participación en el Programa de Alfabetización PRONAMA Participantes 120 96 80%

5 Gestión de Participación COPALE Docentes 20 0 0%

6 Implementación del Centro de Coordinación COPALE Oficina 1 0 0%

7 Creación de la Escuela de Formación Social, para Lideres Escolares. Alumnos 50 0 0%

8 Programas de Visitas de Verificación de Obras de Mantenimiento en I.E. I.E. 24 0 0%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 44: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 43 de 96

DDeeppoorrttee

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Falta de Presupuesto para pago de arbitraje

Se masificó el deporte en niños de 11 y 12 años en la disciplina de Futbol. Se logro como ninguna año desarrollar el futbol recreativo en niños de 10 años de edad Se masificó el deporte en niños de 8 años por primera vez. Masificación y recreación en niños de inicial de 4,5 años de edad.

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 2 Talleres de Disciplina deportivas verano-invierno niños-jóvenes 600

2 6 campeonatos Básquet, maxi básquet, vóley, Futbol niños-jóvenes 1200 1300 108%

3 Mantenimientos espacios deportivos C. Municipal. Piscina Tingo Infraestructura 2

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

DDeeppaarrttaammeennttoo DDee LLaa JJuuvveennttuudd

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

La poca Difusión por parte de la oficina de relaciones Publicas y Prensa hacia los medios de difusión tanto escritos, radiales y televisivos

Poca Difusión, en los medios de publicidad

No se tienen instrumentos musicales para la práctica.

Día mundial del agua se tuvo problemas con el material Logístico como las sillas, mesas y toldos habiendo coordinado con anterioridad y con documentos remitidos.

En La V jornada Internacional Ambiental no se ha tenido Difusión tanto escrito ni hablado. La falta de apoyo por parte de los empleados en el préstamo de material logístico.

En la prevención de las pandillas juveniles el equipo de sonido llego después de media hora establecida dando lugar a que los señores ponentes se molesten porque tenían otras actividades programadas.

En la 2da charla de pandillas juveniles, el equipo de sonido no funcionaba adecuadamente

Charlas cuidemos nuestro planeta, el equipo de sonido llego después de dos horas de lo establecido. Luces de escenario no funcionaban

La Falta de un buen equipo de Computo como de una impresora en el

Se ha logrado los objetivos esperados con la participación de los Jóvenes. Se ha creado un espacio lúdico para que los niños y Jóvenes puedan descubrir

su capacidad Se está logrando la meta establecida consiguiendo que los jóvenes demuestren

su talento en escena Se ha desarrollado un espacio de intercambio en el terreno artístico musical

entre los jóvenes Fortalecimiento de Liderazgo e identificación de cualidades y habilidades en el

perfil de los mismos Sensibilización a la población sobre una cultura respetuosa con el agua,

involucrando a la juventud, en la importancia de este escaso recurso. Jóvenes Lideres en el cuidado del medio ambiente, se ha promovido políticas

públicas en temas ambientales a través de estos espacios dedicados a los jóvenes en la formación de capacidades en el manejo de contenidos y metodologías en el cuidado y protección de nuestros recursos.

Conformación del Concejo de la Juventud, se ha generado un espacio de encuentro con las y los jóvenes, promoviendo la participación de la juventud en el quehacer político, económico, social, cultural, sindical y deportivo. La igualdad de los jóvenes buscando la eliminación de todas las formas de discriminación. Con la Participación de más de 150 personas.

Juramentación del Concejo participativo de la Juventud, las funciones que desempeña son: Generar oportunidades de incorporación laboral, concienciar en relación a sus derechos y deberes ciudadanos, desarrollar programas, proyectos y actividades para la prevención de conductas de riesgo; fortalecer las capacidades y habilidades, promover la formacio0n y la formalización de organizaciones Juveniles.

Elaboración del Plan Regional de Juventud, con la participación de 100 jóvenes de diversas organizaciones juveniles, como de algunas instituciones Públicas Regionales los mismos que han participado con sus propuestas en beneficio de la Población Juvenil.

Sensibilización de prevención a la población escolar, sobre el riesgo de la manipulación de artefactos pirotécnicos, con la colaboración de la UDEX.

En las charlas de prevención en el consumo de Drogas, ha aumentado el nivel

Page 45: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 44 de 96

departamento de la Juventud. La Reducción del Presupuesto así

como la no aprobación en algunos presupuestos para las actividades pese que ya estuvo aprobado en el Plan Operativo Institucional.

de conocimiento en acciones de protección específica y detección temprana en el consumo de Drogas. Disminución de riesgos de salud generando ambientes saludables , como los diferentes talleres juveniles que ofrece la municipalidad y de sano esparcimiento

A través de estas charlas de Acoso Escolar se ha dado la juventud herramientas y destrezas necesarias para que ellos puedan ofrecer una visión general sobre la violencia que ocurre.

Festivales juveniles, que tienen por finalidad fortalecer la identidad cultural, uniendo así a todos los jóvenes y grupos dedicados a impulsar el arte popular.

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Charlas mensuales de capacitación

en temática juvenil (drogas. liderazgo, etc.)

Charlas 12 14 117%

2 Talleres juveniles Talleres 2 11 550%

3 Campañas de sensibilización temática juvenil Campañas 2 6 300%

4 Fortalecimiento liderazgo juvenil-concejo de participación juvenil Proceso 1

5 Congreso de la juventud Congreso 6 Acciones de fortalecimiento de

jóvenes Jóvenes 1570 2485 158%

7 Otros (presentación de obras,) Niños, Jóvenes y Público en General 810 937 116%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

AAllbbeerrgguuee ddee MMeennddiiggooss yy EEnnffeerrmmooss MMeennttaalleess ddee CChhiillppiinniillllaa

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Desembolso para alimentos Administrativo En cotización y logística para Medicamentos,

artículos de aseo y limpieza Falta Presupuesto para talleres y conmemoración

días, festivos y aniversarios

Se a logrado la participación de las universidades, UNSA, ALAS Peruanas, Néstor Cáceres, como campo clínico para las prácticas clínicas en las facultades de Piscología y Enfermería

Se a logrado obtener material para las terapias de nuestros pacientes por medio de los alumnos de la diferentes facultades

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Atención alimentaria a los internos Veces 12 6 50% 2 Atención y evaluación sanitaria Veces 12 5 42%

3 limpieza e higiene diaria de los ambientes Veces 12 6 50%

4 Realización Talleres, manualidades y Horticultura Personas 12 6 50%

5 Conmemoración días festivos y Aniversario Actividad 7 4 33%

6 Cruzada de solidaridad y amor actividad 1 0 0% 7 Labores administrativas actividad 7 7 100%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 46: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 45 de 96

OOMMAAPPEEDD

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

La actividad empezó tarde, Solo participaron el 50% de los inscritos

Descuido en la atención de la oficina.

Inasistencia a reuniones de coordinaciones

Poco interés en atender los casos en los municipios.

Escaso interés de parte del publico

Escasa adecuación de accesibilidad en los establecimientos comerciales como entidades privadas y publicas.

Escasa Participación Personas con discapacidad

sin atenderse Escasa convocatoria por

parte del área de Recursos Humanos de la MPA

Descoordinación en el evento por el día de la persona con discapacidad

No brindan la información necesaria las viviendas que han sido visitadas y cuando se les empadrona en la oficina

Atraso en el inicio de clases de informática básica

Se realizó Campaña de Certificación de Personas con Discapacidad para lograr Documento de Identidad de Discapacidad ante CONADIS.

Campaña medica de Despistaje de Cataratas, lográndose atender a 105 pacientes La Municipalidad Provincial de Arequipa a través de la OMAPED logra participar en el

desarrollo de la elaboración del plan de trabajo de la Red de instituciones para la persona con discapacidad 2011

Dentro de la habitual atención, se ha derivado a las comunas correspondientes a las personas por su situación de jurisdicción y coordinado con estas instancias para que atiendan según sea el caso.

Se ha Concientizado a la población sobre el asiento referencial en las unidades de transporte publico

Se ha Sensibilizado a las entidades públicas y privadas sobre atención preferente y respeto de los derechos de las personas con discapacidad.

En las visitas de supervisión, se ha exhortado a las responsables de las entidades visitadas en superar las observaciones encontradas, dejando constancia de dicha observación, actividad realizada en coordinación con CONADIS - AREQUIPA, policía de tránsito, representantes de asociaciones y voluntariado.

Se ha participado coordinadamente en las campañas de certificación para personas con discapacidad, a fin de beneficiarlos en cuanto a su trámite ante CONADIS y estar sujetos a las ventajas que la ley le confiere.

En reunión de algunos representantes de asociaciones, a fines de setiembre, se ha tomado la iniciativa de realizar para el próximo año un congreso regional que presente la problemática de la persona con discapacidad en la propuesta de elevar un marco normativo de adecuación a la ley vigente de la ley 27050.

Con motivos del día de la persona con discapacidad, en una acción conjunta con la RED DE INSTITUCIONES PARA PCD, se logró fortalecerlos con actividades artísticas y recreativas.

Se actualizó la base de datos del registro de personas con discapacidad. Se han realizado 5 ferias, en donde la participación de las personas con discapacidad han

sido activas junto con las personas que cuidan de ellas, se han expendido sus productos para mejorar su calidad de vida.

Se ha logrado capacitar a través del proyecto inserción laboral en cómputo e informática básica a personas con discapacidad logrando beneficiarse en una primera etapa 28 personas.

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Administración de las Personas con Discapacidad Implementos 183 193 105.46

2 Campaña de Sensibilización derechos de las personas con discapacidad Campañas 10 15 150.00

3 Registro de campo de PCD e Instituciones que trabajan con PCD Proceso 5 2 40.00

4 Ferias de exposiciones de trabajos de organizaciones y/o personas con discapacidad Feria 27 5 18.52

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 47: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 46 de 96

CCuunnaa JJaarrddíínn SSaann CCaammiilloo

Principales problemas y logros del área

Problemas Logros Implementación del Área de Comunicaciones, Matemáticas,

ciencia y ambiente y biblioteca Limpieza e higiene diaria de los ambientes del Jardín San Camilo

Implementación y mejora de la enseñanza Atención Alimentaria para los niños del Jardín San Camilo

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Labores administrativas Unidad 2 2 100%

2 Implementación del Área de

Comunicaciones, Matemáticas, ciencia y ambiente y biblioteca

Unidad 4 0 0%

3 Implementación y mejora de la enseñanza SNP 35 10 100%

4 Atención Alimentaria para los niños del Jardín San Camilo Veces 50 50 100%

5 Limpieza e higiene diaria de los ambientes del Jardín San Camilo Unidad 215 150 70%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

DDEEMMUUNNAA

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

No se cuenta con ambientes apropiados para la atención personalizada

Falta de ambientes apropiados para el dictado de los cursos. L. Matemático y C.I.

No se cuenta con material de difusión e información

La Municipalidad no tiene un local conveniente para congregar a 1000

No hubo apoyo del personal de salud. No brindaron refrigerio al personal que participo

No se aprobó el perfil de la actividad.

Desconocimiento de la ley por parte de los administradores de giro de cabinas de internet.

No hubo apoyo de la Sub Gerencia de informática

Ambientes inadecuados falta de sala de conciliación.

Falta de material informático en las I.E. por lo que las ponencias fueron directas

No se cuenta con ambientes que puedan asistir a mas de 300 jóvenes

Existía un limite de participantes, un representante

Brindar una detención rápida, oportuna y especializada para cesar la amenaza o la vulneración del derecho de un niño y adolescente.

Se logro los objetivos esperados en la calidad, además de otorgarse paquetes escolares a cada niño q participo en la clausura de estas vacaciones útiles.

Ha logrado cierto nivel de compromiso de las familias, autoridades instituciones y organizaciones en acciones de promoción, atención y vigilancia de los derechos de los NNA.

Incentivar la democracia desde las aulas mediante la participación de los escolares quienes aprenden a ejercer sus deberes y derechos y ser ciudadanos responsables desde temprana edad.

Los NATS dejaron la tristeza diaria para dar paso a la alegría recreándose de un día de vacaciones.

Muchos de estos niños conocieron por primera vez el mar. Brindar una atención rápida y oportuna a la comunidad, sobre el procedimiento

administrativo que se desarrolla en la DEMUNA. Sensibilizar e informar a los propietarios de cabinas públicas de internet sobre la

necesidad de implementar la instalación SOFTWARE, dispositivos o FILTROS DE BLOQUEO de acceso a páginas web de contenido pornográfico.

Se ha logrado un espacio que promueve la participación conjunta de los profesores y la DEMUNA para el logro coordinado a favor de los derechos y deberes de los niños y adolescentes.

Ser identificados por la población como el espacio al que pueden acudir los propios niños y adolescentes, sus familiares, y cualquier persona que conozca de una situación o problema que vulnere contra derechos de los NNA.

Se logro entablar dialogo entre los padres de las I.E. y la DEMUNA en salvaguarda de los derechos de los NNA

Se realizo una campaña de información gratuita. Difundiendo en forma permanente los derechos de los niños.

Brindar información, preventiva sobre el abuso sexual, maltrato físico entre otros problemas a los que son expuestos los adolescentes.

Se capacito al personal encargado de las DEMUNAS sobre una cultura de paz, de no

Page 48: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 47 de 96

por DEMUNA Dificultades de organización

con las instituciones coorganizadoras.

No se conto con presupuesto

violencia y respeto a la integridad del niño, niña y adolescente. Brindar un espacio democrático a los niños, niñas y adolescentes donde puedan

expresar sus ideas, debatiendo sobre el tema "Salvemos nuestro planeta" Se logro la participación, sensibilización difusión en la sociedad Arequipeña, quienes

apoyaron en la difusión de los derechos a favor de la infancia, cumpliendo lo establecido por la Convención de los derechos de los niños.

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Atención de casos o materias Expediente 120 133 111% 2 Vacaciones útiles - NATS Niños 1 1 100%

3 Viaje a las Playas de Mollendo - NATS Niños 1 1 100%

4 Orientación multidisciplinaria de materias Personas 650 650 100%

5 Escuela de Padres Personas 500 270 54% 6 Formato de atención de casos Millar 5 4 80% 7 Operativos inopinados Operativo 30 27 90% 8 DEMUNA móvil Personas 10 30 300%

9 Curso de especialización en prevención DEMUNAS Personas 1 1 100%

10 Juramentación de Municipios Escolares Niños 1 850 85000%

11 Excelencias escolares Alumnos 200 200 100%

12 Parlamento Distrital y Provincial 2010 Alumnos 2 2 100%

13 Promoviendo, difundiendo y vigilando los derechos de NNA Personas 300 300 100%

14 Pasacalle XXI Años de la convención de derechos NNA Niños 1 1 100%

15 Día de la no violencia a la mujer y reconocimiento Personas 200 150 75%

16 III Encuentro de DEMUNAS 2011 Defensores 1 0%

17 Implementación del Centro de Conciliación sala 1

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

DDEEMMAANN

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Falta de Presupuesto para el pago de Docente

Falta de designación de local para el desarrollo de talleres

Escaso apoyo logístico Presupuesto tardío

Falta de presupuesto lo que limita el normal desarrollo de las actividades

La MPA Brinda TALLERES GRATUITOS de Manualidades a todas las personas Adultas Mayores.

Se han desarrollado Campañas Preventivos Promociónales de la Salud en las Asociaciones Club Adulto Mayor del Cercado de Arequipa.

Se desarrollaron charlas sobre una adecuada alimentación en la tercera edad. Se desarrolló la campaña de despistaje de hipertensión arterial en la Municipalidad y de manera

descentralizada en las diferentes Asociaciones del cercado de Arequipa. Se realizo medición de la vista Gratuita en las Asociaciones club del Adulto Mayor del Cercado. Se ha realizado la primera Actividad Intergeneracional a través del I Bliz de Ajedrez que Organizo

la Municipalidad Provincial de Arequipa Se ha implementado el Taller de Ajedrez y juegos lúdicos de la memoria. Se ha logrado que el Centro Comercial Parque Lambramani asigne un espació especifico para

que los Adultos Mayores expongan y vendan los productos que son elaborados en los talleres que se desarrollan en la Municipalidad.

Se ha sensibilizado y concientizado a la comunidad en general población sobre los derechos de las personas Adultas Mayores.

Page 49: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 48 de 96

Poca participación de los adultos mayores del Cercado de Arequipa

Se ha realizado talleres de sensibilización Escuela Abierta a favor del Adulto Mayor. Se esta desarrollando en taller de Alfabetización Se ha realizado proyección de Películas de historias, sensibilización y motivación dirigidas a las

Personas Adultas Mayores. Se ha apoyado a la conformación de 8 Asociaciones Club de Adultos Mayores del Cercado de

Arequipa. Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Talleres y voluntariado para Adulto Mayor (Salud, Recreación y motivación). Talleres 50 40 80

2 Campaña de atención preferente y respeto de los Derechos del Adulto

Mayor. Campañas y Feria 50 30 60

3 Actividades Recreativas con Adultos Mayores. Actividades 50 18 36

4 Atención permanente y Diaria a los Adultos Mayores y Asociaciones

Registro de Empadronamiento y

Asociaciones 50020 4758 9540

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

VVaassoo DDee LLeecchhee

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

No se efectuó la distribución de insumos en las fechas programadas

No se logra la supervisión de la distribución de los insumos de los 59 comités en forma mensual

La actividad recreativa "Vamos a la playa". no fue considerada en el POI 2011

Reducido numero de beneficiarias y socias a Intervenciones Educativas en Nutrición

Reducido numero de socias y

beneficiarias que asisten a Consultoría Nutricional

En la evaluación nutricional no asistieron el total de beneficiarios en las fechas programadas

Se conto con un numero reducido de beneficiarias asistentes en los talleres de Manualidades

Se ha logrado el apoyo alimentario a los beneficiarios del PVL, alcanzando un 100 % de la meta prevista.

Se logro el 100 % de la supervisión en la distribución de insumos a los beneficiarios en las sedes de los comités de Vaso de Leche.

Se logro el 100% de participación de los beneficiarios en el Viaje al Balneario de la Punta de Bombón

Se logró capacitar a 339 madres beneficiarias del Programa Vaso de Leche, cumpliendo con las expectativas del programa.

Se logro capacitar a 47 integrantes de las Juntas Directivas de los Comités del PVL

Se logro capacitar a 460 Beneficiarios en temas de Nutrición como: Lactancia materna, Alimentación y Nutrición en el niño de 6 meses a 2 años , Loncheras Saludables, Manipulación, conservación y preparación de los insumos del PVL

Se logro capacitar al personal del Programa Vaso de Leche en temas de "Alimentación y Nutrición saludable" y en "Manipulación de los insumos del PVL"

Se logro que el 38% de los beneficiarios del PVL tengan atención en consultoría nutricional

400 beneficiarias tuvieron acceso a educación en "Nutrición y Alimentación Saludable" y Manipulación de los Insumos del PVL.

Se realizo la evaluación nutricional a 1800 beneficiarios de las zonas "A" y "B", siendo la meta 1399 y llegando al 53,8% del resultado esperado

Se realizo el campeonato deportivo con la total participación de los 59 comités de Vaso de Leche

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 50: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 49 de 96

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Distribución de insumos del Programa Vaso de Leche Beneficiarios 2798 2798 100%

2 Supervisión de la Distribución de Insumos a Comités de Vaso de Leche

Comités de Vaso de Leche 2798 59 2%

3 Taller de Manualidades y Repostería Beneficiarios 120 339 283% 4 Viaje a la playa "Balneario, Punta de Bombón" Beneficiarios 300 300 100% 5 Homenaje por el "Día Internacional de la Mujer" Beneficiarios 600 500 83% 6 Intervención educativa en Lonchera Saludables Beneficiarios 300 150 50%

7 Taller de Manipulación, preparación y consumo de los insumos del PVL. Beneficiarios 150 44 29%

8 Intervención educativa en "Lactancia Materna" Beneficiarios 300 44 15% 9 Homenaje por el "Día de la Madre" Beneficiarios 1000 600 60%

10 Taller de Capacitación "Manejo de Libro de Actas y Cuaderno de Caja y otros" Beneficiarios 300 47 16%

11 Homenaje al Divino Niño Jesús Beneficiarios 400 350 88% 12 Evaluación Nutricional Beneficiarios del PVL Beneficiarios 2798 1853 66%

13 Consultoría Nutricional a beneficiarios en riesgo nutricional Beneficiarios 300 114 38%

14 Capacitación a personal de PVL en "Alimentación y nutrición saludable" Actividad 1 1 100%

15 Capacitación a personal de PVL en "Manipulación de los insumos del PVL" Actividad 1 1 100%

16 Intervención educativa en "Alimentación y nutrición en el niño de 6 meses a 2 años " Beneficiarios 300 240 80%

17 Sesión Demostrativa de Alimentación Complementaria Actividad 2 2 100%

18 Intervención educativa en "Alimentación y Nutrición Saludable "

Comités de Vaso de Leche 59 20 34%

19 Campeonato Deportivo Actividad 1 1 100% Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

CCoommpplleemmeennttaacciióónn aalliimmeennttaarriiaa

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Escases de personal para la implementación de actividades en el primer trimestre

Tardía entrega de presupuestos de las fichas de actividad y demora en contratación de servicios y adquisición de bienes retrasan el cumplimiento de Metas Programadas

Inexperiencia para el trabajo en equipo

Inadecuado equipamiento en sistema Informático y mobiliario

Excesiva concentración de funciones en la Gerencia

Presencia de Cuadros de desnutrición y malnutrición de beneficiarios

Dispersión de ubicación geográfica del PCA

Se ejecuto un diagnóstico situacional a 231 comedores y Programas pequeños: 28 centros CONADIS, 21 Centros PAN TBC, 3 centros PRONAR, 22 Hogares Albergues, 18 Centros de Adultos Mayores en riesgo y 3 Centros por convenio.

Se presento 04 Informes del Sistema Informáticos MOCHICA, en la fecha establecida Se reestructuro la Ficha de Supervisión a Centros Entrega de Canastas Alimentaria a 325 Centros en 04 trimestres para 11998 beneficiarios 300 Dirigentes de Hogares Albergues, Comedores, Adultos en Riesgo y CONADIS,

capacitados en elaboración de documentos de Gestión 100 representantes de Comedores Populares participaron en la Sesión Demostrativa sobre

preparación de platos a base de Anchoveta y en el valor nutritivo de la papa. 2000 personas conocieron el valor nutritivo de la anchoveta y degustaron platos preparados por

100 integrantes de comedores en el Festival "SU MAJESTAD LA ANCHOVETA" Elaboración y entrega de 1000 recetarios a base de anchoveta a Comedores 3000 madres participaron en el Homenaje por el Día de la Madre y Día Internacional de la Mujer 300 Adultos Mayores en riesgo participaron en el Homenaje a los Padres 1000 niños y madres de Comedores se beneficiaron con la Campaña de Corte de Cabello

Gratuito Se establecieron canales de concertación con integrantes del Comité de Gestión, mejorando la

operatividad del Programa, cumpliendo con 10 reuniones de trabajo. 98% de Comedores y Programas pequeños capacitados en la elaboración de documentos

RUBEN y documentos de gestión 400 dirigentes de Comedores participaron del Taller : Requisitos exigidos por SUNARP para su

Page 51: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 50 de 96

Descontento creciente de la población atendida por aplicación de la ficha socioeconómica SISFOH, la cual presenta una serie de deficiencias ya que califica el nivel socioeconómico de las familias por la cantidad de artefactos que poseen, nivel de instrucción

Dirigentas de Comités de Vaso de Leche y Comedores susceptibles a la generación de conflictos y renuentes a cambios

Dietas con deficiencias nutricionales y con inadecuada manipulación de alimentos en mayoría de comedores

Movilidad, limita el trabajo de supervisión

Presencia de algunos Centros de Atención insalubres

Escasa difusión de actividades y resultados

Inexistencia de espacios locales de concertación e interlocución en Seguridad Alimentaria

Retraso en la entrega de alimentos del Segundo Trimestre generó descontento de Beneficiarios

Dificultosa derivación de documentos y recargada bandeja de trámite documentario

Falta a la normatividad vigente

Persiste la inseguridad alimentaria

inscripción y reconocimiento 534 madres de 89 Comedores capacitadas en el Proyecto DESARROLLO INTEGRAL Y

SEGURIDAD ALIMENTARIA PARA LOS COMEDORES POPULARES DE AREQUIPA. 2500 personas, participaron del Concurso Gastronómico Elaboración del Reglamento del Programa de Complementación Alimentaria Se alcanzo en el mes de Mayo, la programación para la adquisición y licitación de la Canasta

de Alimentos PCA para el año fiscal 2011 Se logro otorgar un complemento alimentario a la población en situación de pobreza y en riesgo

moral y de salud, y de mayor vulnerabilidad: Niños. Niñas, adolescentes, personas con TBC, adultos mayores y personas con discapacidad.

Se ha trabajado de manera efectiva en la promoción de la Seguridad Alimentara de la cultura, recreación , de salud y en la promoción micro empresarial

Se logro cumplir con el 100% del plan de supervisión en el Programa de Vaso de Leche, Programa Integral de Nutrición y en el Programa de Complementación Alimentaria

Se dio énfasis al cumplimiento de los 04 componentes del PCA La gestión administrativa fue innovadora y competitiva haciendo eficiente y eficaz el trabajo en

equipo, a pesar de la resistencia del personal a cambios Se fortaleció el cuerpo técnico para el mejoramiento de servicios a través de la contratación de

02 nutricionistas, 06 promotoras y una trabajadora social , que ha permitido el avance de las metas al 100% en el trabajo de supervisión y Capacitación supera

Se logro el financiamiento para el Proyecto de Desarrollo Integral y Seguridad Alimentaria para los Comedores Populares de Arequipa, en el marco de Programa minero de Solidaridad de la Asociación Civil Cerro Verde

Se ha revertido la actitud negativa de dirigentas, las que van comprendiendo las políticas sociales de la Municipalidad, por tanto, aceptan cambios en el mejoramiento del Programa y en participación responsable.

Comedores y Comités de Vaso de Leche, con mayor impulso, incorporan a sus actividades cotidianas acciones preventivas contra la desnutrición y malnutrición.

La permanente reorientación del trabajo ha permitido incrementar el proceso de incorporación de beneficiarios a los diferentes Programas y actividades.

Mejoramiento en la organización y funcionamiento de los Centros de atención. Mejoró la calidad de los servicios, mediante soporte técnico y capacitación, conduciendo,

ejecutando y evaluando en forma permanente las actividades 1000 beneficiarios del PCA recibieron canastas de alimentos en actividad social por motivo de

la Navidad Mejoramiento de infraestructura y equipamiento de los Comedores, gracias a la intervención

directa de las Promotoras, habiendo logrado construir 02 Comedores, cesión de terreno para 03 Comedores y equipamiento para 10 Comedores

Se logró aperturar 05 nuevos Centros de atención Se ha cumplido la meta de atención establecida por el MEF, para el año 2011 a través de la

aplicación de las Fichas Socioeconómicas Únicas – SISFOH

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Adquisición de alimentos para programas de complementación alimentaria Nuevos Soles 1585062.00 1677181.00 105.81%

2 Distribución alimentos PCA Raciones 36,960 36,960 100.00% 3 Control de calidad de los productos en almacén Actividad 4 4 100.00% 4 Evento por el Día Internacional de la Mujer Beneficiarias 1000 2000 200% 5 Presentación Sistema Informativo MOCHICA Actividad 4 4 100%

6 Capacitación Fortalecimiento de Capacidades, organización y funciones de los comedores populares y contribuir a elevar el

nivel nutricional de los beneficiarios. Beneficiarios 1500 1500 100%

7 Festival Gastronómico su "Majestad la Anchoveta" Beneficiarios 1000 2000 200% 9 Elaboración y entrega de Recetarios Folleto 1000 1000 100%

10 Evento "Celebrando a Nuestras Madres en su Día" Beneficiarios 2000 3000 150% 11 Reuniones ordinarias con el Comité de Gestión Reunión 12 10 83%

12 Taller de Capacitación y Festival Gastronómico por el Día Nacional de la papa Evento 1500 2500 167%

Page 52: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 51 de 96

13 Supervisiones a Comedores Populares CONADIS , Hogares Albergues y Convenios Supervisiones 3000 3120 104%

14 Diagnóstico Situacional de Comedores Centros 231 231 100% 15 Donación y distribución de pollo Comedores 231 231 100% 16 Matrimonio Comunitario Civil Religioso Parejas 90 100 111% 17 Presentación Sistema Informativo MOCHICA Informes 4 4 100% 18 Festival Gastronómico "Sabores de Arequipa" Personas 5000 7000 140% 19 Corte de Cabello "Regios al Colegio" Beneficiarios 1000 2000 200%

20 Homenaje Día del Padre a Centros de Atención del Adulto Mayor Padres 200 300 150%

21 Beneficiarias participaron de Gimkana, Danza y Deporte por

el “Día Mundial de la Alimentación”, en el parque Selva Alegre.

Participantes 400 400 100%

22 Festival Gastronómico Día de la Alimentación Participantes 2000 3000 150% 23 Recreación en la playa Actividad 1000 1386 139%

24 Capacitación sobre el valor nutritivo de los alimentos y su importancia en la Dieta diaria beneficiarios 1000 1500 150%

25 Capacitación en :"Seguridad, Gastronomía y lineamientos de

administración a socias de Comedores Populares de Paucarpata, Cerro colorado y JLByR

beneficiarios 534 535 100%

26 Taller de capacitación sobre Autoestima y Buenos Tratos beneficiarias 1500.0 1700.0 113%

27 Capacitación en Medidas Saludables en el almacenamiento de alimentos y traslado beneficiarias 2 200 800 36%

28 Encuentro de confraternidad “Compartiendo con Amor en

Navidad" con dirigentes de los Centros de Atención en merito a su esfuerzo en bien de sus socios y comunidad

dirigentes 400 400 100%

29 Ferias Gastronómicas de exposición y venta de lo aprendido en Capacitación DESARROLLO INTEGRAL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA PARA LOS COMEDORES POPULARES DE

AREQUIPA Evento 3 3 100%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

OOffiicciinnaa DDee UUnniiddaadd LLooccaall DDee FFooccaalliizzaacciióónn

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Rechazo por parte de las coordinadoras de los comedores populares del distrito Arequipa

Reclamos constantes de las beneficiarias del vaso de leche

Casos de infiltración de otros distritos de Arequipa

El Ministerio de Economía y Finanzas no envía a la brevedad posible las Fichas Socioeconómicas Únicas lo cual no nos permite el avance

En cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Plan de incentivos a la mejora de la Gestión Municipal, la Municipalidad Provincial de Arequipa, la Unidad Local de Focalización ha cumplido las metas del primer semestre, se ha enviado el Padrón General de Hogares, y por el cumplimiento nos han reasignado recursos (transferencias presupuestales).

A inicios del año el Ministerio de Economía y Finanzas nos indico trabajar con zonas vulnerables del distrito Arequipa, después de haber avanzado un 30% nos indicaron abocarnos a los comedores populares.

logramos empadronar, levantar información a los comedores populares del distrito Arequipa, el avance es de un 50%.

De acuerdo a la directiva 001-2011-EF/65,01 a los nuevos aspirantes al vaso de leche, se les empadrona, se levanta información y si su calificación amerita accede al vaso de leche

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 53: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 52 de 96

Programación y ejecución de Actividades del área

N° NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META SEMESTRAL RESULTADOS

Unidad Medida Cantidad OBTENIDO AVANCE

1 Empadronamiento de los aspirantes al vaso de leche Ficha 153 50% 50%

2 Elaboración del plan de trabajo Plan 1 100% 100% 3 Constancias de calificación del SISFOH Constancias 150 15% 15%

4 Capacitación a todas las municipalidades de

Arequipa a cargo del Ministerio de Economía y finanzas (MEF)

Capacitación 1 100% 100%

5 Focalización de las zonas vulnerables Ficha 62 25% 25% 6 Capacitación a los empadronadores Empadronadores 5 100% 100%

7 Reunión con coordinadoras y presidentas de los comedores populares para sensibilizarlas sobre

el empadronamiento, levantamiento de información

Reunión 1 100% 100%

8 Empadronamiento de los comedores populares Ficha 726 50% 50%

9 Envió de las fichas socioeconómicas al ministerio de economía y finanzas vía SIAF Ficha 941

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

SSuubb GGeerreenncciiaa DDee SSaalluudd YY SSaanniiddaadd

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Falta 01 movilidad para Inspecciones sanitarias

Falta chofer para Ambulancia desde noviembre 2011

Demora en entrega y/o compra de requerimientos

Programa "Restaurantes Saludables" Convenio con el IREN SUR Arequipa para prestar servicios de promoción y

prevención de Cáncer en el Albergue para pacientes con Cáncer de Mamas y Ginecológico.

Acuerdo de Partes entre la Municipalidad Provincial de Arequipa y la Gerencia Regional de Salud Arequipa para que el Centro Médico Municipal tenga Profesionales de Salud SERUMS

Aprobación del Expediente Técnico “Construcción del Centro Canino Municipal” en Chillpinilla

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Inspecciones Sanitarias a establecimientos Inspecciones 1920 1558 81 2 Muestreos de alimentos y bebidas Muestreos 960 1196 125

3 Operativos de Control Sanitario y Control de Calidad de Alimentos y Bebidas Operativos 72 78 108

4 Carnés de Sanidad Carnés 9600 12180 127 5 Certificados Pre - Nupciales Certificados 180 188 104

6 Atención Integral de Salud (Medicina, Obstetricia, Psicología, Odontología, Enfermería) Atenciones 960 880 92

7 Campañas de Atención Integral de Salud Campañas 12 12 100 8 Cursos de Educación para la Salud Cursos 14 18 129 9 Control de Calidad de Alimentos y Bebidas Análisis 2880 3588 125 10 Análisis Clínicos Análisis 1500 1748 117 11 Registro y Licencia de Canes Registros 900 832 92 12 Desparasitación de Canes Desparasit. 900 832 92 13 Atención en Albergue de Cáncer de Mamas y Ginecológico Pacientes 720 3739 519 14 Atención Servicio de Ambulancia Pacientes 360 219 61

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 54: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 53 de 96

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SSuubb GGeerreenncciiaa DDee RReeggiissttrroo TTrriibbuuttaarriioo

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

El Ambiente de Trabajo es inadecuado para el desarrollo de las actividades.

Falta de Directivas que complementen el proceder tributario cuando la norma legal no especifica el procedimiento

No se cuenta con un Registro Catastral de Predios Urbanos y Rústicos. Deficiencia y/o falta de mantenimiento del Software Tributario. Falta de Integración y participación del capital humano en las tareas

generales de Administración Tributaria. Incremento de expedientes por reclamos, consecuencia de las

deficiencias que presenta el software en el registro de cuentas corrientes.

No se cuenta con una Central de Notificaciones. La no atención y asignación de material logístico fuera de las fechas

establecidas en el plan de trabajo, genera el atraso o imposibilidad de lograr las actividades programadas.

Se realizo la Campaña Tributaria del año 2011

En el ejercicio 2011, se ha emitido 10,297 Resoluciones de Infracciones de Tránsito Solidarias, generándose un aproximado de cobranza de S/. 15'621,355 Nuevos Soles.

Así mismo se ha registrado papeletas por infracciones de tránsito.

Se registro infracciones de tránsito, en cumplimiento a lo dispuesto en el T.U.O. del Reglamento Nacional de Tránsito, (D.S. Nº 016-2009-MTC).

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Emisión de Declaraciones Juradas

Mecanizadas, denominadas (Cuponeras) del Impuesto Predial Emitidas y entregadas.

Unidad 24,199 14,734 61%

2 Emisión de Declaraciones Juradas

Mecanizadas, denominadas (Cuponeras) del Impuesto Vehicular Emitidas y entregadas.

Unidad 10,857 9,183 85%

3 Registro de Declaraciones Juradas de Pensionistas. Unidad 3,281 2,471 75%

4 Recepción Ingreso y Procesamiento de

Declaraciones Juradas de manera inmediata. D.J. Impuesto Predial. D.J. Impuesto Vehicular.

Unidad 19,093 24,956

5 Emisión de Especies Valoradas Unidad 2,954,800 2,044,282 69%

6 Mantenimiento del Archivo de Declaraciones Juradas, Recibos y otros.

7 Elaboración del Padrón de Contribuyentes de

Impuesto Predial, Vehicular y Arbitrios, para verificar la duplicidad de códigos.

Unidad 3 0%

8 Emitir Informes y Dictámenes Técnicos en atención a expedientes de carácter Administrativo Tributario Unidad 5,123

9 Mantenimiento del Inventario Inmobiliario de Predios Unidad 18.469 0% Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

SSuubb GGeerreenncciiaa DDee FFiissccaalliizzaacciióónn TTrriibbuuttaarriiaa

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Durante la emisión de Resoluciones imp. Vehicular, en las Amnistías ya que falta de modulo de impresión

En la emisión de Resoluciones de Arbitrio Municipales. Modulo de impresión esta desactualizado

Impuesto Predial, fichas de requerimientos, se logro que los contribuyentes presenten en forma voluntaria sus correcciones sin necesidad de que se les emita una Resolución de Determinación

Espectáculos Públicos No Deportivos, se logro evitar que se desarrollen eventos que no contaban con su respectiva autorización

Multas Administrativas, se logro mediante la fiscalización que en su mayoría los contribuyentes regularicen su respectiva licencia de funcionamiento dentro del plazo contemplado para no emitir la resolución de multo y/o clausura

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 55: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 54 de 96

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Fiscalización del Impuesto Vehicular Resoluciones 3,000 0 0.00% 2 Fiscalización del Impuesto Vehicular Cédulas 3,000 4,630 154% 3 Fiscalización del Impuesto Predial Resoluciones 1,200 230 19% 4 Fiscalización del Impuesto Predial Cédulas 1,200 230 19% 5 Fiscalización del Impuesto Predial Informes 1,200 70 6%

6 Impuesto Predial, Fichas y Requerimientos Tributarios Fichas 1,200 516 43%

7 Impuesto Predial, Fichas y Requerimientos Tributarios Requerimientos 1,200 732 61 %

8 Fiscalización Arbitrio Municipales Resoluciones 200 63 32% 9 Fiscalización Arbitrio Municipales Dictámenes 200 3 2%

10 Fiscalización Arbitrio Municipales Informes 200 176 88%

11 Multas Administrativas, Resoluciones Gerencia, Informes Técnicos Resoluciones 2,530 1,250 49%

12 Multas Administrativas, Resoluciones Gerencia, Informes Técnicos Informes 2,530 1,250 49%

13 Multas Administrativas, Resoluciones Gerencia, Informes Técnicos Actas 2,530 2,340 93%

14 Control de Espectáculos Públicos no Deportivos Informes 195 30 15% 15 Documentos Varios Documentos 1,500 784 52%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

SSuubb GGeerreenncciiaa DDee CCoonnttrrooll YY RReeccaauuddaacciióónn TTrriibbuuttaarriiaa

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Con la puesta en marcha del nuevo Sistema SIAT, se tiene registrada las cuentas en el anterior y nuevo sistema; no existe datos reales para los saldos.

Inadecuadas condiciones de servicios prestados en las Actividades Recreativas de la Municipalidad.

Limitada información para realizar la cobranza e ingresos por venta de Inmuebles de Propiedad Municipal.

Información inoportuna para realizar acciones de cobranza.

Deficiente Control en la emisión de Órdenes de Pago y Resoluciones de Determinación.

Inexistente sistema de información estadística de ingresos de Tributos Municipales y otros para el control y monitoreo de metas de ejecución de Ingresos Presupuestados.

Ambiente inadecuado y riesgo constante en la recaudación de Impuestos y Tasas.

A partir del Primer Semestre del 2011 se incorporó y aplico el nuevo Sistema SIAT, el cual esta en pleno proceso de adaptación y perfeccionamiento, solicitándose los respectivos requerimientos con la finalidad de optimizar su funcionamiento.

Se ha logrado obtener Recaudación Record por el monto total de S/.42,558,248,03 por Ingresos Corrientes.

Se logro recaudar S/. 11,605,481,33 por Impuesto Predial, S/.5,966,493,63 por Impuesto Vehicular y S/.4,451,896,46 por Arbitrios Municipales.

Los Ingresos por la prestación de servicios por Actividades de Recreación que presta la Municipalidad fueron de S/. 129,951,50.

Se otorgó 242 fraccionamientos por Impuesto Predial y Arbitrios Municipales. Se derivaron 221 expedientes por Impuesto Predial, 360 expedientes por

Impuesto Vehicular, 1092 expedientes por Multas Administrativas, 2332 expedientes por Arbitrios Municipales a la Sub Gerencia de Ejecución Coactiva por el monto total de S/. 4,060,987

Se generaron 38,000 documentos de Cobranza de Impuestos. En lo que se refiere a Cartas de Cobranza se logro un incremento significativo del 175 % según se puede observar en la Ficha Nº 8 Actividad Nº 6.

La Recaudación por concepto de Tránsito Regular, Cobranza Coactiva y Caja Periférica de Infracciones de Tránsito fue por la suma de S/ 1,622,915,18.

Se incorporó un nuevo procedimiento, otorgándose aproximadamente 1250 Constancias de No Adeudos de Infracciones de Tránsito.

Se giraron aproximadamente 222,500 Recibos Únicos de Pago por diferentes conceptos.

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 56: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 55 de 96

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1

Control, conciliación de ingresos y saldos. elaboración de cuadros: * analítico de ingresos Cuadro 12 12 100%

* De saldos Cuadro 12 12 100% * Ingresos comparativos Cuadro 12 12 100%

2 Control de ingresos por la prestación de servicios de bienes de propiedad municipal Cuadro 12 12 100%

3 Control de ingresos de rentas de la propiedad municipal Cuadro 12 12 100%

4 Otorgamiento y control de fraccionamientos y/o aplazamiento de deudas tributarias y no tributarias Contrato 600 242 40%

5 Control expedientes de cobranza de deudas tributarias y no tributarias derivados a ejecución coactiva Cuadro 12 12 100%

6 Ejecución de cobranza de tributos municipales

* Requerimientos ,Carta 1800 1700 94%

* Cartas de cobranza Carta 1200 21000 1750% 7 Cobranza de venta de inmuebles: * cartas de cobranza Carta 1200 250 21%

8 Emisión de resoluciones de perdidas de beneficio de fraccionamiento Resolución 400 2 1%

9 Emisión de : * Resoluciones de determinación Resolución 24000 100 0.42% * Ordenes de pago O. DE Pago 13000 10000 77%

10 Control y monitoreo de metas de ejecución de ingresos presupuestados Cuadro 12 12 100%

11 Control de ingresos por cobranza de papeletas elaboración

de cuadros: * De ingresos Cuadro 12 12 100%

* De saldos Cuadro 12 12 100% 12 Recaudación de impuestos y tasas - caja central Recibos 12 12 100%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

SSuubb GGeerreenncciiaa DDee EEjjeeccuucciióónn CCooaaccttiivvaa

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Insuficientes Auxiliares Coactivos No acceso a bases de datos de SUNAT, RENIEC, SUNARP Obligaciones inexigibles Excesiva carga administrativa 6,000 exped. por auxiliar No hay filtros ni cruce de información Insuficientes notificadores Falta de caja chica para búsquedas registrales Excesivo requerimiento información interna Total falta de seguridad y espacio para expedientes Suspensión de procedimientos por proceso judicial Rotación inesperada del ejecutor coactivo Falta de apoyo PNP que brinde garantías Cancelaciones inesperadas de la movilidad Frustración de diligencias No se cuenta con información fidedigna cobranza inexigible impuesto vehicular deficientes equipos informáticos falta mobiliario p' guardar expedientes. denuncias penales x abuso de autoridad insuficiente cantidad de material p' tapiado cobranza papeletas transito no sincerada

Apoyo logístico Cambio de actitud de obligados sobre pago

papeletas transito Atención a todos los contribuyentes Ejecución de clausura establecimientos Asignación vehículo para coactivo Se recuperó el principio de autoridad Solicitudes de descerraje y allanamiento Trabajo coordinado con la PNP

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 57: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 56 de 96

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Embargo de Obligaciones Tributarias y No Tributarias Acción 600 89 14.83

2 Clausura de Establecimientos Acción 240 97 40.42 3 Operativo de papeletas Acción 150 150 100.00

4 Tapiado de Establecimientos Acción 80 18 22.50

5 Demoliciones Acción 0 0 6 Elaboración de RECS Documento 4000 5446 136.15

7 Requerimientos de Pago Documento 4800 6000 125.00

8 Remate de bienes embargados Acción 2 0 0.00 Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

GGeerreenncciiaa ddee CCeennttrroo HHiissttóórriiccoo yy ZZoonnaa MMoonnuummeennttaall ddee AArreeqquuiippaa

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Incumplimiento por parte de proveedores de equipos de sonido, mecánica escénica e iluminación. Problemas de importación.

Pago a un proveedor aún en trámite.

Adecuadas condiciones de servicio para el desarrollo de diversas actividades, eventos culturales y otros en el Teatro Municipal de Arequipa.

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Mejoramiento y remodelación del Teatro Municipal De Arequipa GLOBAL 1.00 1.00 100.00%

2 Rehabilitación de la Alameda Chávez Velando - av. la marina GLOBAL 1.00 0.95 95.00%

3 Mejoramiento de infraestructura dañada del Teatro Municipal GLOBAL 1.00 1.00 100.00%

4 Remodelación de los baños de la cuna jardín del mercado San Camilo GLOBAL 1.00 1.00 100.00%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 58: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 57 de 96

CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo TTééccnniiccoo PPrroodduuccttiivvoo

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

No se proporciono lo presupuestado para la ejecución de actividades. Formalización del CEBA municipal

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Vacaciones útiles Alumnos 150 0 0% 2 Matriculas carreras Técnicas Alumno 100 0% 3 Certificados y Títulos Oficiales Certificados 300 50 50%

4 Documentos Pedagógicos Documentos varios 950 30 3,16%

5 Elaboración de Corazones y panetones Paneton 100 0 0%

6 Ferias Productos 0 0 0 % Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

TTRRAAMMIIFFAACCIILL

Principales problemas y logros del área Problemas Logros

Sistema informático Demora en efectuar notificaciones diversas Demora en la emisión de Licencias de Edificación Mod. A Y B Demora en la emisión de Licencias de Edificación Comisión Técnica no cumple con plazos de

ley, modificatorias C y D Demora en el trámite de expedientes Almacenamiento de expedientes Orientación al Contribuyente Desactualización del padrón de Licencias de Edificación, Licencias de Funcionamiento y

Anuncios y Propaganda Demora en el trámite de expedientes de ampliación de plazo de vigencia de las licencias de

edificación, debido a que se tiene que realizar un trámite burocrático para solicitar antecedentes Dificultad en la absolución de problemas y elaboración de Resoluciones y/o otros documentos

necesarios que requieren trámites especiales de licencias de Edificación, Funcionamiento y Anuncios y Propaganda

Se han tramitados los expedientes dentro de los plazos establecidos

Se ha disminuido los reclamos del contribuyente

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Programación y ejecución de Actividades del área

Nº NOMBRE DE LA ACTIVIDAD META ANUAL RESULTADOS

Unidad de Medida Cantidad Obtenido % Avance

1 Emisión de Licencias de Funcionamiento Unidad 1920 1628 84.79% 2 Emisión de Licencias de Construcción Unidad 360 275 76.39%

3 Emisión de Autorización de Anuncios y Propaganda Unidad 600 593 98.38%

Fuente: Evaluación POI 2011 - MPA

Page 59: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 58 de 96

IInnssttiittuuttoo VViiaall PPrroovviinncciiaall

El Instituto es un órgano desconcentrado de la MPA, conformado por la MPA y las 18 Municipalidades distritales de la provincia de Arequipa, representados por sus alcaldes. Durante el 2011 el IVP inició obras por un monto de S/. 10’727,349.60 con financiamiento proveniente de la MPA, Municipalidades Distritales y Provías Descentralizada. 1. Mejoramiento de los pasajes de los anexos de Buena Vista, Coripata,

Yumina, Ampliación la Isla en el distrito de Sabandía Meta del Proyecto: Mejoramiento de 11 pasajes Peatonales a nivel de graderías, con enchapado de piedra talamolle. Ancho de 2.00 m. Modalidad de Ejecución : Administración Directa Ubicación:

Departamento : Arequipa Provincia : Arequipa Distrito : Sabandía

Presupuesto de Obra : S/. 397,804.00 Entidad Ejecutora : IVP – Arequipa Supervisión : MP de Arequipa Población Beneficiada : 3,925 Habitantes Avance de Obra : Obra culminada

2. Mejoramiento del Sistema de Riego El Botay en el distrito de Pocsi,

provincia de Arequipa Meta del Proyecto: • Revestimiento con concreto del canal el Botay tramo I del Km 0+000 am

Km 1+500 • Limpieza del canal Tramo II del Km 0+000 al Km 0+450 • Mejoramiento del Reservorio, revestimiento con geomembrana de PVC

1.5mm • Construcción de 01 desarenador • Obras conexas: sistema de salida (válvula tipo compuerta), tubería de

entrada, tramos de canal para empalme L: 40m

• Obras de Arte: • Construcción de 12 caídas verticales en el tramo del canal, 4 tomas con

sus compuertas. Modalidad de Ejecución : Administración Directa. Presupuesto de Obra : S/. 382 829.60 Aporte MP de Arequipa : S/. 300,000.00 Aporte MD de Pocsi : S/. 82.829.60 Entidad Ejecutora : IVP - Arequipa Supervisión : Municipalidad Provincial de Arequipa Población Beneficiada :660 Habitantes Avance de Obra :Obra culminada

Page 60: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 59 de 96

3. Asfaltado de la vía Characato - Santa Ana, distrito de Characato, provincia de Arequipa Meta del Proyecto: El proyecto tiene como meta principal el asfaltado de 1.59 Km. de la vía Characato -Santa Ana, incluido obras de arte y cerco de piedra. El objetivo principal consiste en proporcionar adecuadas y eficientes condiciones de transitabilidad vial en la zona, mediante la pavimentación asfáltica de la vía principal. Modalidad de Ejecución : Administración Directa Ubicación : Departamento : Arequipa

Provincia : Arequipa Distrito : Characato Localidad : Anexo de Santa Ana

Presupuesto de Obra : S/. 517,567.00 Aporte MP de Arequipa : S/. 167,567.00 Aporte MD de Characato : S/. 82.829.60 Aporte MD de Mollebaya : S/. 50,0 00.00 Entidad Ejecutora : IVP - Arequipa Supervisión : IVP - Arequipa Población Beneficiada : 8,000 Habitantes Avance de Obra : 20% de avance físico

4. Mejoramiento de la carretera Tomepampa - Alca, provincia de la Unión, provincia de Arequipa Meta del Proyecto: La meta principal del proyecto es el mejoramiento de la carretera a nivel de carpeta asfáltica en una longitud de 9,330 m, de 7.0 m. de ancho de vía con y 5.50 m. de superficie de rodadura con señalización y obras de arte respectivas Modalidad de Ejecución : Administración Directa Ubicación:

Departamento : Arequipa Provincia : La Unión Distrito : Alca Localidades : Tomepampa - Alca

Presupuesto de Obra : S/. 5'929,149.00 Aporte PROVIAS Desc. : S/. 5'929,149.00 Entidad Ejecutora : IVP - Arequipa Supervisión : PROVIAS Descentralizado Población Beneficiada : 1,489 Habitantes Avance de Obra : 51% de avance físico

5. Mejoramiento de la carretera Tambillo - Sondor (Km 0+000 - Km 10+000) en el distrito de Santa Isabel de Siguas, provincia de Arequipa Meta del Proyecto: La meta principal del proyecto es de mejorar en 10 kilómetros a nivel de base imprimada y 3.10 Km de Carpeta Asfáltica desde la progresiva 0+000 a la progresiva 10+000, uniendo diferentes localidades desde Tambillo hasta Sondor, incluido la construcción de 1,777.65 m3 de muro seco, obras de arte y reubicación de 20 postes. Modalidad de Ejecución : Administración Directa Ubicación:

Page 61: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 60 de 96

Departamento : Arequipa Provincia : Arequipa Distrito : Santa Isabel de Siguas Localidades : Tambillo - Sondor

Presupuesto de Obra : S/. 3’500,000.00 Aporte MD de Sta Isabel de Siguas : S/. 3’500,000.00 y Maquinaria Aporte de la MP de Arequipa: Maquinaria Pesada y Equipos Aporte del IVP- Arequipa: Equipo Liviano Entidad Ejecutora : IVP - Arequipa Supervisión : MD de Siguas Población Beneficiada : 1,246 Habitantes Avance de Obra : 50% de avance físico

6. Mantenimiento Vial Rutinario de Caminos Vecinales El IVP - AREQUIPA desde el año 2003, viene efectuando el Mantenimiento Rutinario de todos los tramos rehabilitados a través de Microempresas y Agrupaciones conformadas por miembros de la Comunidad Rural. El financiamiento del mantenimiento rutinario, proviene de la participación económica de la Municipalidad Provincial, Municipalidades distritales que tienen caminos rehabilitados en su jurisdicción y desde el año 2011 PROVIAS DESCENTRALIZADO, a través de la transferencia de fondos provenientes de sus respectivos recursos de sus Cuentas de Fondos Públicos. El IVP-AREQUIPA conjuntamente con las Municipalidades Distritales, ejercen la supervisión y monitoreo de los servicios de mantenimiento vial rutinario.

Tramos atendidos por el IVP N° Distrito Camino Rural Km 1 Santa Isabel Tambillo - Sondor 10.69 2 Santa Isabel Sondor - Pitay 8.06 3 Santa Rita Lateral 01 - Lateral 10 7.96 4 Vitor Barrio Nuevo - Yuramayo 13.85 5 Vitor Barrionuevo - Huachipa 10.54 6 Chiguata Vía 030 - Chacamarca 5.05 7 Chiguata Huajari - San Bernardo 4.00 8 Chiguata Santa Maria - Mosopuquio 7.12 9 San Juan de Tarucani Vía 030 - Tarucani 5.89

10 San Juan de Tarucani Paty - Chaclaya 10.54 11 San Juan de Siguas Tambillo - Yungas 2.50 12 San Juan de Siguas Tambillo - San Bernardo 3.10 13 La Joya San Camilo - Panamericana 6.00 14 La Joya La Cano - San Isidro 8.33 15 Polobaya Empalme 113 - Polobaya 5.65 16 Polobaya Alto Mollebaya - Polobaya Chico 10.18 17 Polobaya Uzuña - Emp. R.567 8.13 18 Pocsi Pocsi - Tuctumpaya 8.08 19 Pocsi Empalme 113 - Orihuela 5.30 20 Sabandia Sabandia - El Chorro 1.06 21 Sabandia Sabandia - El Molino 0.66 22 Sabandia Yumina - Cementerio 2.92 23 Quequeña Quequeña - Sogay 1.34 24 Quequeña Quequeña - Belaunde 2.32 25 Quequeña Quequeña - Vallecito 1.39 26 Yarabamba El Cerro - La Portada 3.51 27 Yarabamba Quequeña - Sogay 0.54

Page 62: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 61 de 96

N° Distrito Camino Rural Km 28 Yarabamba San Antonio - Alto Sogay 2.10 29 Yarabamba La Campiña - Yarabamba 1.12 30 Yarabamba Acequia Alta - Alto Sogay 1.30 31 Mollebaya Mollebaya - Santa Ana 2.15 32 Mollebaya Characato - Mollebaya 0.38 33 Characato Cacapata - Yanayaco 4.66 34 Characato Santa Maria - Mosopuquio 1.38 35 Characato Characato - Mollebaya 1.40 36 Yura La Calera - Yura Viejo 4.06 37 Yura Yura Viejo - Quiscos 12.80 38 Yura Estacion Yura - Capua 6.42

Total Kilómetros atendidos 192.47 Fuente: Memoria Anual 2011 - MPA

22..22..55.. RReeccuurrssooss HHuummaannooss Según el Reglamento de Organización y Funciones (ROF): Los funcionarios y empleados de la municipalidad, son servidores públicos sujetos exclusivamente al régimen laboral de la actividad pública y tienen deberes y derecho de los del Gobierno Nacional de la categoría correspondiente. Los obreros que prestan servicios a la Municipalidad, son servidores públicos sujetos al régimen laboral de la actividad privada, reconociéndoles los derechos y beneficio inherentes a dicho régimen. De acuerdo al Cuadro de Asignación de Personal (CAP) se han establecido 914 cargos que deberían ser ocupados en la Institución Municipal, la diferencia entre obreros y empleados obedece a la modalidad de contratación.

RESUMEN DE CARGOS OCUPADOS Y PREVISTOS

CLASIFICACIÓN DEL CARGO EQUIVALENCIA CARGOS

Funcionario Público FP 01 Empleado de Confianza EC 42 Servidor Público Directivo Superior SP-DS 01 Servidor Público Ejecutivo SP-EJ 91 Servidor Público Especialista SP-ES 166 Servidor Público de Apoyo SP-AP 149 Obrero RE 464

TOTAL 914 Fuente: CAP 2008 - MPA

Para el año fiscal 2011, se ha considerado que los gastos en personal entre empleados y obreros asciende a la suma de 22’029,877.28 nuevos soles (anualmente), se paga a un total de 902 trabajadores de la Institución Municipal como se observan en el siguiente cuadro.

Page 63: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 62 de 96

Ingresos del Personal Activo (Nombrado y Contratado) 2011

NIVELES REMUNER

ATIVOS

Personal activo (nombrado y contratado) PEA Remuneració

n mensual promedio de una persona en cada nivel remunerativo

Remuneración mensual

promedio de una persona en cada nivel remunerativo

Bonificación escolar

Aguinaldos Otros beneficios Asignación Anual

Sub Total H=

C+D+E+F+G

TOTAL ANUAL PERSONAL

ACTIVO I=A x H

Julio Diciembre

A B C D E F G H I DIRECTIVOS

F-6 1 7,800.00 93,600.00 7,800.00 7,800.00 109,200.00 109,200.00 F-5 1 3,189.00 38,268.00 760.00 3,453.00 3,453.00 300.00 46,234.00 46,234.00 F-4 1 3,013.43 36,161.16 760.00 3,277.43 3,277.43 300.00 43,776.02 43,776.02 F-3 11 2,998.65 35,983.80 760.00 3,262.65 3,262.65 300.00 43,569.10 479,260.10 F-2 28 2,840.13 34,081.56 760.00 3,104.13 3,104.13 300.00 41,349.82 1,157,794.96

PROFESIONALES SP-A 0 0.00 0.00 0.00 SP-B 1 2,616.90 31,402.80 760.00 2,880.90 2,880.90 300.00 38,224.60 38,224.60 SP-C 1 1,938.25 23,259.00 760.00 2,202.25 2,202.25 300.00 28,723.50 28,723.50 SP-D 2 1,970.37 23,644.44 760.00 2,234.37 2,234.37 300.00 29,173.18 58,346.36 SP-E 2 1,920.31 23,043.72 760.00 2,184.31 2,184.31 300.00 28,472.34 56,944.68 SP-F 10 1,909.01 22,908.12 760.00 2,173.01 2,173.01 300.00 28,314.14 283,141.40

TÉCNICOS ST-A 15 1,906.39 22,876.68 760.00 2,170.39 2,170.39 300.00 28,277.46 424,161.90 ST-B 3 1,910.36 22,924.32 760.00 2,174.36 2,174.36 300.00 28,333.04 84,999.12 ST-C 14 1,908.47 22,901.64 760.00 2,172.47 2,172.47 300.00 28,306.58 396,292.12 ST-D 0 0.00 0.00 0.00 ST-E 0 0.00 0.00 0.00 ST-F 48 1,871.36 22,456.32 760.00 2,135.36 2,135.36 300.00 27,787.04 1,333,777.92

AUXILIARES

SA-A 2 1,907.41 22,888.92 760.00 2,171.41 2,171.41 300.00 28,291.74 56,583.48 SA-B 0 0.00 0.00 0.00 SA-C 0 0.00 0.00 0.00 SA-D 0 0.00 0.00 0.00 SA-E 3 1,947.00 23,364.00 760.00 2,211.00 2,211.00 300.00 28,846.00 86,538.00 SA-F 177 1,836.92 22,043.04 760.00 2,100.92 2,100.92 300.00 27,304.88 4,832,963.76

CONTRATADOS

53 1,268.92 15,227.04 760.00 1,532.92 1,532.92 300.00 19,352.88 1,025,702.64

OBREROS NIVEL 1 294 1,771.75 21,261.00 760.00 2,035.75 2,035.75 300.00 26,392.50 7,759,395.00 NIVEL 2 1 1,814.73 21,776.76 760.00 2,078.73 2,078.73 300.00 26,994.22 26,994.22 NIVEL 3 7 1,891.99 22,703.88 760.00 2,155.99 2,155.99 300.00 28,075.86 196,531.02 NIVEL 4 16 1,901.09 22,813.08 760.00 2,165.09 2,165.09 300.00 28,203.26 451,252.16 NIVEL 5 3 1,902.48 22,829.76 760.00 2,166.48 2,166.48 300.00 28,222.72 84,668.16

NTN 208 905.93 10,871.16 760.00 1,169.93 1,169.93 300.00 14,271.02 2,968,372.16

TOTAL 902 54,940.85 659,290.20 17,480.00 61,012.85 61,012.85 6,900.00 805,695.90 22,029,877.28

Fuente: SGP – MPA 2012

Page 64: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 63 de 96

22..22..66.. RReeccuurrssooss FFiinnaanncciieerrooss Según ROF son rentas de la Municipalidad Provincial de Arequipa: Los tributos creados por Ley a su favor; Las contribuciones, tasas, arbitrios, licencias, multas y derechos creados

por el Concejo Municipal, los que constituyen ingresos propios; Los recursos asignados del Fondo de Compensación Municipal

(FONCOMUN); Las asignaciones y transferencias presupuestales del Gobierno Nacional; Los recursos asignados por concepto de Canon y Renta de Aduana; Las asignaciones y transferencias específicas establecidas en la Ley Anual

de Presupuesto, para atender los servicios descentralizados de su jurisdicción;

Los recursos provenientes de las operaciones de endeudamiento concertadas con cargo a su patrimonio propio;

El íntegro de los recursos provenientes de la privatización de sus empresas municipales;

Los recursos derivados de la concesión de sus bienes inmuebles y los nuevos proyectos, obras o servicios entregados en concesión;

Los derechos por la extracción de materiales de construcción ubicados en los álveos y cauces de los ríos;

El peaje que se cobra por el uso de la infraestructura vial de su competencia;

Las demás que determine la Ley. Los recursos recaudados por la Municipalidad han ido incrementándose cada año, se espera que para el presente año también supere lo recaudado el año anterior. La meta del ingreso corriente para el presente año es de S/. 44’000,000.00, al 18/may/2012 se ha podido recaudar S/. 20’936,003.13, lo que implica un 47.58% de la recaudación. Se cuenta con un total de 19,113 contribuyentes y 22,134 predios que aportan a la Municipalidad, para efectos de tributación se ha zonificado el distrito de Arequipa en 15 zonas.

Page 65: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 64 de 96

Recursos recaudados por la MPA – 2006 - 2012

TRIBUTO 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012* 1 Predial 8,283,524.92 7,910,006.64 7,928,894.16 8,750,723.80 9,724,481.84 11,605,481.33 5,951,921.53

2 Alcabala 2,182,775.11 2,622,971.85 2,904,432.28 3,345,469.28 4,429,350.05 6,473,419.71 2,455,134.93

3 Patrimonio vehicular 1,645,699.28 1,550,403.96 3,323,504.71 3,482,018.78 5,291,253.36 5,966,493.63 3,302,083.04

4 Tasas por arbitrios municipales

4,129,189.77 3,465,136.75 4,015,257.16 3,487,740.09 3,719,482.55 4,825,067.17 2,692,929.74

5 Licencias de funcionamiento 110,910.00 369,632.70 562,709.63 467,465.40 867,032.95 549,301.28 145,664.31

6 Anuncios y propaganda 176,376.60 25,276.00 689,095.98 695,659.04 285,946.93 167,620.97 65,061.14

7 Registro civil 86,441.10 577,315.80 1,353,584.90 1,202,957.66 1,397,570.50 1,411,593.47 568,688.94

8 Licencia de construcción 579,986.55 483,086.38 626,480.15 853,346.29 613,944.95 628,429.25 400,307.53

9 Camal metropolitano 1,315,156.65 1,063,024.50

10 Infrac. Al reglamento de transito

984,672.85 919,925.64 996,133.29 1,061,097.26 1,266,598.78 1,622,915.18 689,324.93

11 Infracciones tributarias y administrativas

369,181.50 241,600.57 256,977.51 285,982.40 418,026.71 523,362.00 390,607.65

12 Sanciones tributarias y/o intereses

517,874.71 241,637.29 304,360.03 621,384.83 458,078.83 608,002.67 258,355.35

Total Principales Tributos 19,066,632.39 18,406,993.58 22,961,429.80 24,253,844.83 28,471,767.45 35,696,843.31 17,983,103.59

13 Otros tributos 4,047,338.34 9,305,484.27 8,089,740.32 6,207,617.17 7,018,480.89 6,861,404.72 2,952,899.54 TOTAL INGRESOS CORRIENTES 23,113,970.73 27,712,477.85 31,051,170.12 30,461,462.00 35,490,248.34 42,558,248.03 20,936,003.13

* al 19 de mayo del 2012 Fuente: Gerencia de Administración Tributaria MPA 2012

Fuente: Gerencia de Administración Tributaria MPA 2012

2012*: al 19 de mayo del 2012 Inicialmente en el rubro de Financiamiento Recursos Ordinarios, que se ha ejecutado el 100.00%, esto en relación del gasto sobre la ejecución del ingreso. En cuanto al rubro de financiamiento Fondo de Compensación Municipal la ejecución del gasto es de 73.02% con respecto a la ejecución de los ingresos,

23,113,97127,712,478

31,051,170 30,461,462

35,490,248

42,558,248

20,936,003

0

5,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

25,000,000

30,000,000

35,000,000

40,000,000

45,000,000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012*

TOTAL INGRESOS CORRIENTES

Page 66: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 65 de 96

así mismo la diferencia será considerada como saldos de balance para el ejercicio 2012. Por su parte el rubro de financiamiento Otros Impuestos Municipales la ejecución del gasto es un 84.16%, respecto a la ejecución del ingreso. En lo que respeta al rubro de financiamiento Recursos Directamente Recaudados, la ejecución del gasto es de 59.34% con relación al ingreso ejecutado, quedando la suma de S/. 37,726,212 Nuevos soles como saldos de balance para el ejercicio 2012. Seguidamente el rubro de financiamiento Donaciones y Transferencias la ejecución del gasto con respecto a los ingresos es el 73.24%. En cuanto al rubro de Financiamiento Canon y sobrecanon, regalías y renta de aduanas la ejecución del gasto con respecto a la ejecución del ingreso esta ha sido de 54.08%, los proyectos que se están ejecutando y que se ejecutaran en el transcurso del presente año se estarán incorporando vía saldos de balance del año 2012. Al final del ejercicio Presupuestal 2011, se tiene el índice del gasto con respecto a la ejecución del ingreso el cual es del 69.30%.

Ingresos y Gastos de la MPA 2011

Rubro Ejecución

Presupuestal del Ingresos

Ejecución Presupuestal

del Gasto Saldo

Presupuestal %

00 Recursos Ordinarios 3,577,855 3,577,855 - 100.00%

07 Fondo de Compensación Municipal 17,958,227 13,112,328 4,845,899 73.02%

08 Impuestos Municipales 30,864,503 25,976,020 4,888,483 84.16%

09 Recursos Directamente Recaudados 41,867,318 24,843,817 17,023,500 59.34%

13 Donaciones y Transferencias 11,330,025 8,298,113 3,031,913 73.24%

18 Canon y Sobrecanon,

Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones

17,281,326 9,344,909 7,936,417 54.08%

T O T A L 122,879,255 85,153,043 37,726,212 69.30% Fuente: Memoria Anual 2011 - MPA

Deudas De acuerdo al informe de Memoria Anual 2011, al finalizar el ejercicio fiscal 2011 la Municipalidad mantiene una deuda acumulada de S/. 120’000,000 de nuevos soles, siendo la más importantes las deudas a las AFPs, SUNAT, proveedores, entre los principales. Esta situación ha convertido a la municipalidad en una entidad amenazada por embargos, tanto de las empresas privadas, proveedores, instituciones Públicas y trabajadores.

Page 67: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 66 de 96

22..22..77.. PPaattrriimmoonniioo

Según ROF, son bienes de la Municipalidad Provincial de Arequipa:

Los bienes inmuebles y muebles de uso público destinados a servicios públicos locales;

Los edificios municipales y sus instalaciones y, en general todo los bienes adquiridos, construidos y/o sostenidos por la Municipalidad;

Las acciones y participaciones de las empresas municipales; Los caudales, acciones, bonos, participaciones sociales, derechos o

cualquier otro bien que represente valores cuantificables económicamente;

Los terrenos eriazos abandonados y ribereños que le transfiera el Gobierno Nacional;

Los aportes provenientes de habilitaciones urbanas; Los Legados o donaciones que se instituyan a su favor; Todos los demás que adquiera la Municipalidad.

De acuerdo al área de control patrimonial se tiene los 225 bienes inmuebles cuyo valor comercial asciende a S/. 133’857,257.60 nuevos soles y que comprenden un área de 2’739,353.62 m2, tal como se muestra en la siguiente tabla.

Bienes inmuebles de la MPA

Nº Uso del Predio Valor comercial total del Predio (tasado al 31-12-

2009) Área del Terreno

Cantidad de Predios

1 Agrícola 2,848,366.92 41,280.70 1 2 Área deportiva 14,572,336.31 96,663.87 20 3 Área verde 47,347,108.89 1,735,621.31 114 4 Centro de capacitación 319,159.95 866.40 1 5 Centro de educación 38,228.33 2,162.16 1 6 Desocupado 6,545,838.14 69,700.87 5 7 Establecimiento de salud 488,819.51 432.00 1 8 Local comercial 11,612,852.59 21,931.38 8 9 Local social 337,474.13 2,248.11 2 10 No especificado 64,601.07 468.87 1 11 Otros 19,274,283.35 630,212.17 25 12 Plaza 6,149,833.97 16,939.48 9 13 Sede administrativa 4,170,243.28 11,013.87 3 14 Sede operativa 1,259,508.59 10,968.29 3 15 Variados 8,124,455.74 38,418.10 6 16 Vía pública 10,704,416.83 60,426.04 25

TOTAL 133,857,527.60 2,739,353.62 225 Fuente: Control Patrimonial MPA 2012

Page 68: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 67 de 96

22..22..88.. IInnssttrruummeennttooss ddee GGeessttiióónn Entre la gamma de instrumentos de gestión que utiliza la MPA vemos que cuenta con una gran mayoría de estos, lo que debe permitirle mayor facilidad al realizar sus labores. Entre ellos encontramos los siguientes:

Principales Instrumentos de Gestión de la MPA

Nº Documento Siglas Responsable Aprobación Norma Observaciones

1 Reglamento

de organización y funciones

ROF Sub Gerencia

de Racionalización

12 /Nov/2008

O.M. Nº 557-2008

Instrumento de gestión institucional que determina la naturaleza, finalidad, objetivos, funciones generales, estructura orgánica, atribuciones y relaciones de la Municipalidad Provincial de Arequipa El ROF es la norma legislativa de mas alta jerarquía luego de la LOM. Base para la elaboración del MOF, CAP y PAP

2 Modificación del ROF ROF

Sub Gerencia de

Racionalización 14

/Feb/2011 O.M. Nº 683-

2011

Modifica Art 106. Respecto a la Gerencia de Desarrollo Social y Educación agregan: "Controla Supervisa y Evalúa el funcionamiento y la gestión de la Sociedad de Beneficencia Publica de Arequipa" Art. 107. Agrega: "26. Controla Supervisa y Evalúa el funcionamiento y la gestión de la Sociedad de Beneficencia Publica de Arequipa"

3 Estructura

Orgánica de la MPA

Organigrama

Estructural

Sub Gerencia de

Racionalización 12

/Nov/2008 O.M. Nº 557-

2008 Establece la estructura jerárquica de las unidades orgánicas.

4 Manual de

Organización y

Funciones MOF

Sub Gerencia de

Racionalización

Instrumento técnico de gestión que establece las funciones específicas, responsabilidades, líneas de autoridad y requisitos mínimos de los cargos aprobados en el Cuadro para Asignación de Personal CAP, así como proporciona la información a los funcionarios, empleados de confianza, servidores públicos y obreros, sobre sus funciones y ubicación dentro de la Estructura Orgánica, además que precisa las líneas de autoridad y las interrelaciones formales.

5 Cuadro de Asignación de Personal

CAP Sub Gerencia

de Racionalización

12 /Nov/2008

O.M. Nº 558-2008

Documento de gestión municipal que contiene los cargos definidos, aprobados y necesarios acorde con la estructura orgánica de la MPA definida en la estructura orgánica y el reglamento de organización y funciones.

6 Manual de

Procedimientos

MAPRO Sub Gerencia

de Racionalización

Diferentes entre

2010 y 2011

Diferentes

Documento en el que especifica cada Procedimiento, se analiza y se elabora su Flujograma. Son 284 procedimientos especificados de 27 unidades orgánicas de la MPA.

7

Texto único de

procedimientos

administrativos

TUPA 2010 - 2011

Sub Gerencia de

Racionalización 29/Dic/20

09 O.M. Nº 624-

2009

Según O.M. este documento tendría vigencia para los años 2010-2011, por lo que se prorroga su vigencia para el primer semestre del 2012, y se lo está actualizando para que entre en vigencia el presente año 2012. Se consideran 223 procedimientos en el nuevo TUPA.

Page 69: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 68 de 96

Nº Documento Siglas Responsable Aprobación Norma Observaciones

8 Texto Único de Servicios

No Exclusivos

TUSNE Sub Gerencia

de Racionalización

26 /Dic/2011

D.A. Nº 016-2011-MPA

Consta de 62 servicios no exclusivos que brinda la MPA con sus respectivas tasas.

9 Plan

Estratégico Institucional 2009-2011

PEI Sub Gerencia de Planificación

03 /Nov/2009

R.A. Nº 1538-2009-MPA

Su vigencia ha caducado y esta en proceso de actualización para el presente año.

10 Plan

Operativo Institucional

2012 POI Gerencia de

PPyR 18

/Ene/2012 R.A. Nº 064-2012-MPA

Instrumento de Gestión de Corto Plazo que define la Acción del Gobierno Municipal a través de un Conjunto de Objetivos y Productos al cual se le asigna los recursos presupuestarios necesarios para su ejecución, por lo tanto se encuentra debidamente articulado con el Presupuesto Institucional de Apertura.

11

Plan de Desarrollo

Concertado de la

Provincia de Arequipa

2008 - 2021

PDC Sub Gerencia de Planificación

Es necesaria una actualización de este documento.

12

Plan de Seguridad

Ciudadana y convivencia

social

Comité

Provincial de Seguridad Ciudadana

Actualizado al 2012.

13

Plan Integral de Gestión Ambiental

de Residuos Sólidos

PIGARs Comité

Multisectorial PIGRAS

2004 Necesita ser actualizado.

14

Plan Maestro del

Centro Histórico al

2015

Gerencia de

Centro Histórico y Zona

Monumental Para el presente año 2012 se tendrá el

documento final

15

Plan de Gestión de Riesgos del

Centro Histórico

Gerencia de

Centro Histórico y Zona

Monumental Para el presente año 2012 se tendrá el

documento final

Fuente: PDI MPA 2012 - 2015

Page 70: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 69 de 96

Segunda Parte

Formulación estratégica

SSuubbggeerreenncciiaa ddee PPllaanniiffiiccaacciióónn

Page 71: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 70 de 96

11.. PPLLAANNEEAAMMIIEENNTTOO EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO DDEE LLAA IINNSSTTIITTUUCCIIÓÓNN MMUUNNIICCIIPPAALL

11..11 PPrriinncciippaalleess tteennddeenncciiaass A continuación se muestran las principales tendencia del contexto internacional, nacional y regional, las mismas que influirán en la provincia y que nos permitirá analizar hacia donde orientamos nuestras acciones.

11..11..11 NNiivveell IInntteerrnnaacciioonnaall

Crisis económicas en mercados financieros. Sobreexplotación de recursos naturales y biodiversidad. Cambios climáticos y calentamiento global. Crecimiento de la demanda por ecoturismo y turismo cultural. Consolidación de bloques económicos. Mayor nivel de confianza financiera en el país. Incremento de los precios del cobre, oro y plata. Consolidación del enfoque de desarrollo sostenible.

11..11..22 NNiivveell NNaacciioonnaall

Tratados de Libre Comercio con diferentes países y bloques económicos. Descentralización de programas manejados por el Gobierno central. Regionalización en marcha. Promoción para el incremento del flujo de turismo. Incremento de conflictos en su mayoría en el sector minero. Incremento del presupuesto nacional de la república. Mayores recursos monetarios para gobiernos regionales y locales provenientes

de la actividad minera. Reducción de los niveles de pobreza. Expansión de la cobertura de los servicios de telefonía (Teléfono, cable,

internet y otros) a todo el territorio nacional. Políticas favorables para la modernización de gobiernos locales. Posibilidades de captar tecnologías validadas de cosecha de agua. Exportación de productos no tradicionales. Interés en la conservación y protección de los recursos naturales y

biodiversidad.

11..11..33 NNiivveell RReeggiioonnaall

Interés de autoridades y población por sostenibilidad de aguas de cabecera de cuenca.

Interés en la producción agro ecológica. Ejecución del proyecto Majes Siguas II. Ejecución del puente Chilina. Estudio en marcha para el gaseoducto Sur Andino. Ejecución de la vía interoceánica con el Brasil. Fomento de la actividad turística. Mejoramiento de la cobertura de servicios públicos. Fomento del uso racional de los recursos naturales.

Page 72: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 71 de 96

11..22 PPllaanniiffiiccaacciióónn eessttrraattééggiiccaa

La institución municipal se encuentra inmersa como toda organización en el imperioso deber de planificar su futuro. Para ello debemos ver las ventajas y problemas que tenemos para poder aprovechar el contexto actual que nos permita generar desarrollo, no como un fin sino como camino hacia la mejor calidad de la institución. Planificar es la acción de decidir, antes de actuar, lo que se desea hacer, cómo se hará, cuándo se realizará, quién ha de hacerlo, con qué se hará y cómo se controlará en un período específico. Es un instrumento de cambio y mejora continua principalmente dentro de una organización o institución, incluso ahora se lo puede aplicar en la vida personal e individual de cada uno de nosotros. Planificar es coordinar actividades, tiempo y recursos, así como personas responsables de las actividades con el fin de lograr los objetivos propuestos con calidad y eficiencia. La planeación conlleva el control y la evaluación. El control es la actividad orientada a dar seguimiento, medir, evaluar y corregir el desempeño de las actividades a fin de hacer ajustes para alcanzar las metas y objetivos propuestos. La evaluación es la comparación sistemática del avance en la ejecución en relación a los objetivos y metas propuestos, de tal suerte que permita tomar medidas correctivas toda vez que los resultados no sean los esperados. Es importante plantificar por las siguientes razones:

Direcciona la misión y especifica objetivos y propósitos Permite dar orden y coherencia a los esfuerzos organizados Orienta la aceptación o rechazo de acciones Se aprovecha de mejor manera los recursos Elimina la improvisación y reduce la incertidumbre Genera un instrumento para ser controlado y evaluado

Un plan estratégico no se ocupa de las decisiones futuras sino del impacto de las decisiones actuales.

El grafico siguiente esquematiza este ciclo del proceso de planificación.

Page 73: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 72 de 96

11..22..11 VViissiióónn

La institución municipal ha planteado su visión de desarrollo viendo como la institucionalmente puede hacerse cargo de generar desarrollo a la población de Arequipa, es por ello que se necesita fortalecer al municipio como institución y poder tener las herramientas necesarias para hacer viable la visión que se proponen en el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Arequipa 2008 - 2021. Asimismo se guarda relación con la visión de país, considerada en el Plan Bicentenario Nacional al 2021, que dice lo siguiente:

VISIÓN COMPARTIDA DE FUTURO PARA EL SIGLO XXI - PERÚ Somos una sociedad democrática en la que prevalece el Estado de derecho y en la que todos sus habitantes tienen una alta calidad de vida, con iguales oportunidades para desarrollar su máximo potencial como seres humanos. Tenemos un Estado moderno, descentralizado, eficiente, transparente, participativo y ético al servicio de los ciudadanos. Nuestra economía es dinámica, diversificada y equilibrada regionalmente, con pleno empleo y alta productividad del trabajo. El país favorece la inversión privada y la innovación para aprovechar competitivamente las oportunidades de la economía mundial, se han erradicado la pobreza y la pobreza extrema, existen mecanismos redistributivos para propiciar la equidad social, y los recursos naturales se aprovechan en forma sostenible, manteniendo una buena calidad ambiental. Promueve con eficiencia el desarrollo productivo, gestionando con responsabilidad el uso racional y preservación de los recursos naturales y el de oportunidades para todos, como principal instrumento de lucha contra la pobreza y exclusión, elevando la calidad de vida de sus habitantes.

Plan Bicentenario – Perú hacia el 2021 - CEPLAN

Page 74: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 73 de 96

La visión de la provincia de Arequipa que fue elaborada de forma concertada para el 2021, es la siguiente:

Así, la visión institucional planteada a 4 años, lo que busca es hacer de la municipalidad una entidad que pueda brindar servicios de calidad poniendo mayor énfasis en sus recursos humanos que son indispensables para que pueda generarse un cambio en la forma de prestar sus servicios. Ha sido planteada de la siguiente manera:

VISIÓN DE LA INSTITUCIÓN MUNICIPAL AL 2015

Somos una institución moderna de servicio público de calidad, con personal capacitado, ético, eficiente y eficaz, que trabaja en equipo, comprometido con su institución, promoviendo el desarrollo de la

ciudad de Arequipa.

VISIÓN DE DESARROLLO

AREQUIPA en el 2021, es una Provincia segura e integrada, con servicios básicos para todos, con salud, alimentación y educación de calidad; donde se respetan los derechos de las personas, y donde se brinda atención a la población vulnerable.

Practica los valores ciudadanos y tiene organizaciones sociales fortalecidas, con instituciones sólidas y gobiernos locales concertadores, democráticos, participativos y transparentes.

Cuenta con una economía descentralizada, que ha generado polos de desarrollo interdistritales. Basada en el turismo, la agricultura y la industria, con valor agregado orientado a la exportación; con alta competitividad y empleo digno. Es además, un centro de comercio y servicios de carácter macrorregional

Es una provincia articulada vialmente y delimitada políticamente, con un ordenamiento territorial que integra a toda sus población para conservar su patrimonio territorial. Con un medio ambiente saludable y sostenible, controla la contaminación y es líder en la gestión ambiental.

Arequipa: comprometida con el desarrollo de la macro Región Sur.

Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Arequipa 2008 - 2021

Page 75: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 74 de 96

11..22..22 MMiissiióónn

La LOM nos indica las funciones que deben cumplir las municipalidades, sin embargo la misión que se ha consolidado con el apoyo de los participantes en lo siguiente:

11..22..33 VVaalloorreess No solo se necesita de capacidades para poder llegar a objetivo final propuesto, sino que debe compartirse valores que nos permitan convivir de la mejor manera posible en la institución, fortaleciendo la relación entre quienes laboran en la institución y la relación con la población administrada. Estas acciones permitirán mejorar la calidad de los servicios que ofrece la Municipalidad generando una mejor percepción por parte de la ciudadanía. Se ha identificado una serie de valores que los participantes consideran vitales en el acompañamiento al desarrollo de sus actividades cotidianas y queda en manos de cada unidad orgánica el compromiso por hacer que todos los trabajadores los practiquen. Se ha programado la práctica de estos valores durante la temporalidad del plan de tal manera que se pueda interiorizar cada uno de ellos, lo que no los exime de su práctica cotidiana. Entre estos valores se han detallado los siguientes:

Valores institucionales de la Municipalidad Provincial de Arequipa

Nº Valor Descripción Programación

2012

2013

2014

2015

1 Transparencia

Propugnamos ser una Institución que brinda información de la gestión de los recursos encomendados a cualquier ciudadano que la requiera, verificando y constatando el acertado manejo de los recursos. Lo realizamos a través de nuestro portal electrónico en Internet y por otros medios de acceso a la información, para la difusión de todas las acciones realizadas por la Institución Municipal.

X

2 Identificación institucional

Como servidores nos debemos a nuestro trabajo y en este caso a la Institución Municipal que nos permite desarrollar nuestras capacidades para generar el bien común de nuestra colectividad. La comunidad mira en cada uno de nosotros a la Institución, por lo que debemos comportarnos como correctos representantes de la misma.

X

3 Vocación de servicio

El valor más importante que cultivamos, ya que al ser parte de una Institución Pública nos debemos al servicio de los ciudadanos dándoles un trato especial que propicie un clima de cooperación y genere un ambiente positivo en la relación de la Institución con la población Arequipeña. Trabajamos por erradicar los estilos paternalistas que se traducen en prácticas nocivas que atentan contra la dignidad del Trabajador Público.

X

MISIÓN

La Municipalidad Provincial de Arequipa, es una institución pública, que brinda servicios de calidad, promueve el desarrollo sostenible y la

mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

Page 76: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 75 de 96

Nº Valor Descripción Programación

2012

2013

2014

2015

4 Honradez Todos los trabajadores tenemos el deber moral de cautelar los recursos institucionales que son del Estado y están destinados al servicio y el progreso de la población de la provincia de Arequipa.

X

5 Puntualidad Este valor es una forma de respeto hacia las demás personas y hacia uno mismo lo que nos demuestra que valoramos nuestro tiempo y el de los demás.

X

6 Justicia Tenemos el compromiso de parte de los trabajadores de brindar nuestro servicio contraponiéndonos a todo tipo de discriminación basada en prejuicios, de igual forma las autoridades cumplirán a cabalidad los compromisos y acuerdos asumidos con la colectividad.

X

7 Respeto Somos estrictos con el cumplimiento de las normas, fortaleciendo la buena imagen de la Institución Municipal generando aceptación y aprobación por parte de la ciudadanía en general.

X

8 Lealtad Trabajamos por consolidar nuestro compromiso con la función pública encomendada por el Estado que lo conforma todos los ciudadanos a los que nos debemos en forma integral.

X

9 Tolerancia Desarrollamos constantemente nuestros niveles de empatía, lo que nos permitirá entender la situación y estado de ánimo de las demás personas, ya que nos ponemos siempre en el lugar de ellos.

X

10 Disciplina Acatamos los acuerdos pactados dentro del marco de la legalidad, de instrucciones superiores y acuerdos concertados que nos permitan ordenar nuestras actividades laborales.

X

11 Proactividad Nuestras capacidades laborales nos permiten asumir diferentes retos y llevarlos a cabo con responsabilidad. X

12 Idoneidad Somos consecuentes entre los que pensamos y los que hacemos, lo que nos hace personas integras. X

13 Participación

Propugnamos el desarrollo de la Gestión Institucional con los aportes de la ciudadanía desarrollando un gobierno local fortalecido en su eficiencia y siendo más democrático. Se trata de construir un buen gobierno al servicio de la población haciendo uso de instancias y estrategias de participación ciudadana.

X

14 Solidaridad Somos un grupo que trabajamos unidos, como las partes de un mismo organismo con el fin de cumplir nuestros objetivos institucionales. X

15 Eficacia Nos esforzaremos por cumplir nuestras metas en forma oportuna mediante nuestras tareas encomendadas y así alcanzar nuestros objetivos planteados para el desarrollo de la Institución Municipal.

X

16 Eficiencia Nos comprometemos a alcanzar óptimamente nuestros objetivos institucionales, desenvolviéndonos al máximo reduciendo costos y evitando gastos innecesarios o superfluos en el cumplimiento de nuestra misión.

X

17 Responsabilidad Tomamos el máximo cuidado y sometemos a análisis todas las acciones que decidimos realizar, lo que nos permite tener mayor seguridad en la gestión y uso de los recursos.

X

Fuente: PDI MPA 2012 - 2015

11..22..44 AAnnáálliissiiss FFOODDAA ddee llaa IInnssttiittuucciióónn MMuunniicciippaall Este análisis permite identificar y contrastar dos ámbitos: el entorno interno y externo de de la institución, con el fin de plantear estrategias que permitan mejorar la situación en la que nos encontremos. En el primero, se encuentran todos aquellos factores sobre los cuales se tiene control para decidir cambiarlos en forma directa. Podemos modificarlos para mejorarlos, incrementarlos o por el contrario para que se reduzcan o desaparecerlos. En este ámbito se encuentran las Fortalezas (F) y las Debilidades (D). En el ámbito externo se encuentran todos los factores sobre los que no tenemos control directo pero sin embargo influyen en nuestra realidad. Estos factores escapan de nuestro control pero si debemos considerarlos porque nuestro desarrollo dependerá de la tendencia que sigan estos. En este ámbito se encuentran las Oportunidades (O) y las Amenazas (A). Sun Tzu desde “El arte de la guerra” nos explica mejor como debemos identificar estos aspectos: “Si conoces el entorno y te conocer a ti mismo no has de temer el resultado de cien batallas. Si no conoces el entorno pero te conoces a ti mismo,

Page 77: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 76 de 96

tienes las mismas posibilidades de ganar que de perder. Si no conoces el entorno ni te conoces a ti mismo, todos tus combates se convertirán en derrotas”.

Factores del ámbito interno y externo de la MPA

Fuente: PDI MPA 2012 - 2015

Page 78: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 77 de 96

Análisis del ámbito interno de la MPA ÁMBITO INTERNO

FORTALEZAS DEBILIDADES La MPA es una Institución emblemática representativa de

la ciudad, con jurisdicción provincial, que goza de autonomía económica y administrativa

Marco normativo de la municipalidad Emisión de normas legales de competencia municipal Estructura organizacional adecuada para brindar

servicios diversos a los ciudadanos Se cuenta con recursos humanos necesarios,

multidisciplinario con identificación institucional, deseos de superación, capacitado y experiencia en gestión municipal

Simplificación de procesos en algunos procedimientos Se cuenta con una infraestructura adecuada Se cuenta con instrumentos de gestión El avance en la mayoría de actividades es buena Se brinda servicios adecuados a los administrados Predisposición a la mejora de los servicios que presta la

institución Incremento de los ingresos recaudados por la

municipalidad Se trabaja con la población más necesitada Se tienen una fluida comunicación con la sociedad civil La MPA mediante su CETPRO imparte una educación de

calidad a través de la capacitación y certificación en carreras técnicas

Deficiente gestión de los RRHH Deficiente capacitación en gran parte del personal para

el desempeño de sus funciones Insuficiente personal profesional Trabajo administrativo desarticulado y sin coordinación

entre las diversas unidades orgánicas Escaso trabajo en equipo y comunicación Escasa identificación institucional Mínima parte del personal ejecuta procedimientos al

margen de la normatividad Desconocimiento e inadecuada aplicación de los

documentos de planificación por parte de los servidores Instrumentos de gestión desactualizados (CAP, MOF y

ROF) Inadecuados incentivos a los trabajadores por su

desempeño y pocas oportunidades a los servidores Escasas sanciones eficaces

Sistema informático deficiente Insuficientes equipos de informática adecuados Alto porcentaje de equipos de informática obsoletos

Locales inadecuados para el funcionamiento de oficinas y

locales sin uso Inadecuada implementación y mantenimiento de las

oficinas y locales Deficiente atención al contribuyente Inadecuada aplicación de la Ley de simplificación

administrativa (Demora en la atención de expedientes) Insuficiente apoyo logístico Imagen institucional disminuida por el poco avance de los

Proyectos de Inversión Pública y altas deudas Deficiencia en la continuidad de la gestión administrativa Deficiente comunicación de las actividades que desarrolla

para lograr la convocatoria de la población Deficiente aplicación y cumplimiento de normas legales Escaso presupuesto para la realización de actividades Debilidad institucional al no consolidar su visión de

desarrollo Fuente: PDI MPA 2012 - 2015

Page 79: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 78 de 96

Análisis del ámbito externo de la MPA ÁMBITO EXTERNO

OPORTUNIDADES AMENAZAS Recursos transferidos de la caja municipal de Arequipa Declaración del Centro histórico de Arequipa como

patrimonio cultural de la humanidad Las Tecnologías de la Información y la Comunicación

(TICs) Marco normativo nacional que faculta de competencias a

municipalidades Se tiene alianza estratégicas con otras instituciones para

la promoción del desarrollo y el bienestar de la ciudadanía

Programas de capacitación orientado a los servidores públicos

Incremento de presupuesto institucional por incremento del canon

Mejora del nivel de vida de la población genera más tributos para la MPA

Plan de incentivos municipales Población reconoce la autoridad municipal para ejercer

sus funciones Población receptiva y participativa en programas y

actividades que realiza la municipalidad Ubicación geopolítica de la provincia

Crisis económica internacional (canon, turismo, etc.) Escasa cultura de pago de los contribuyentes Crecimiento de tasas de morosidad en la tributación por

mala imagen institucional Recorte de transferencias a la entidad Desigualdad en la distribución de recursos económicos Indiferencia de gobiernos locales distritales Conflictos sociales Continuas manifestaciones y paralizaciones populares

ocasionan malestar en la atención al publico Intromisiones de intereses externos que entorpecen la

administración municipal Crecimiento de la Inseguridad ciudadana Incremento del descontento de la población Población conflictiva con bajos niveles de interlocución Embargos a la municipalidad por deudas acumuladas Peligros naturales y antrópicos El vacío en las normas que no nos permiten un mejor

desarrollo de nuestras funciones Retiro de la cooperación internacional Superposición de competencias institucionales

Fuente: PDI MPA 2012 - 2015 11..22..55 LLiinneeaammiieennttooss

El planteamiento de lineamientos políticos, ejes o líneas estratégicas permiten generar grandes áreas en las cuales se trabajar para poder alcanzar la visión como una meta final a la temporalidad del plan. Se han podido identificar los siguientes lineamientos:

1. Lineamiento de Recursos Humanos

El recurso mas valioso de cualquier institución esta en sus recursos humanos, el contar con personal con sólidos valores y además con las suficientes capacidades para realizar sus labores permitirá mejorar la eficiencia y la productividad de la institución municipal. Se propone fortalecer estas capacidades, consolidar valores laborales y éticos, además de promover iniciativas de reconocimiento al esfuerzo laboral.

1. Lineamiento de Recursos Humanos 2. Lineamiento Tecnológico 3. Lineamiento de Calidad del servicio

Page 80: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 79 de 96

2. Lineamiento Tecnológico Las TICs son cada vez más envolventes a las actividades cotidianas y la institución municipal tiene como principio estar dentro de los cánones de la modernidad, por lo que se requiere contar con tecnología de vanguardia que permita ahorrar tiempos en los procedimientos de cada una de las labores que se realizan en la municipalidad.

3. Lineamiento de Calidad del servicio La imagen de la institución municipal debe tener la mejor percepción por parte de sus trabajadores y del público usuario sustentado en la mejora de los servicios públicos que se brindan, para ello debe procurarse la mejora en los procedimientos administrativos y ofrecer comodidad al público y al trabajador municipal; por tanto se hace necesario también contar con locales y mobiliario adecuado que permitan confort en el desarrollo de las actividades laborales.

11..22..66 OObbjjeettiivvooss GGeenneerraalleess yy EEssttrraattééggiiccooss Los objetivos generales expresan el principal logro que se requiere alcanzar a fin de llegar a la visión institucional, se ha planteado un objetivo principal por cada línea estratégica como se detalla en el cuadro siguiente:

Lineamiento y objetivos LINEAMIENTO OBJETIVOS

GENERALES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

1. Recursos Humanos

Mejorar las aptitudes y actitudes del personal

de la municipalidad

Mejorar los estándares de capacidades en el personal

Consolidar valores institucionales en el personal

Promover la satisfacción laboral en el personal

2. Tecnológico Mejorar la capacidad

tecnológica de las unidades orgánicas

Mejorar los estándares tecnológicos en las diferentes unidades orgánicas Generar software para el adecuado manejo de diferentes procedimientos administrativos

3. Calidad del servicio

Mejorar la atención de los diferentes servicios

públicos

Mejorar los niveles de confort del personal en sus respectivas áreas

Sintetizar los procedimientos administrativos

Mejorar la gestión municipal Fuente: PDI MPA 2012 - 2015

Page 81: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 80 de 96

11..22..77 PPrrooggrraammaa ddee ggeessttiióónn

LLIINNEEAAMMIIEENNTTOO OOBBJJEETTIIVVOOSS OOBBJJEETTIIVVOO EESSPPEECCÍÍFFIICCOO PPRROOGGRRAAMMAASS//PPRROOYYEECCTTOOSS//AACCCCIIOONNEESS EEJJEECCUUCCIIÓÓNN

22001122 22001133 22001144 22001155 Re

curs

os H

uman

os

Mejorar las aptitudes y

actitudes del personal de la municipalidad

Mejorar los estándares de capacidades en el

personal

Programa de capacitación en temas de trabajo de equipo e inteligencia emocional X X

Programa de capacitación en temas de manejo de los Sistemas informáticos y Sistemas administrativos X X

Programa de capacitación en temas de relaciones humanas y atención al publico X X

Programa de capacitación en liderazgo X X

Programa de capacitación y actualización en normatividad municipal X X X X

Fomentar convenios con entidades públicas y privadas para capacitación y especialización de nuestro personal X X X X

Consolidar valores institucionales en el

personal

Promover una cultura de valores laborales y éticos que guíen la conducta del personal de la municipalidad X X

Promover la Identificación plena con la institución y de servicio al ciudadano X X

Sensibilizar a los trabajadores y sus familias para un desarrollo integral personal X X X

Promover la satisfacción laboral en el personal

Fomentar un programa de estímulos intangibles a los trabajadores con mejores valores X X X

Contar con un fondo de productividad por resultados en base a la evaluación del desempeño de los trabajadores X X

Page 82: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 81 de 96

LLIINNEEAAMMIIEENNTTOO OOBBJJEETTIIVVOOSS OOBBJJEETTIIVVOO EESSPPEECCÍÍFFIICCOO PPRROOGGRRAAMMAASS//PPRROOYYEECCTTOOSS//AACCCCIIOONNEESS EEJJEECCUUCCIIÓÓNN

22001122 22001133 22001144 22001155 Te

cnol

ógico

Mejorar la capacidad

tecnológica de las unidades

orgánicas

Mejorar los estándares tecnológicos en las diferentes unidades

orgánicas

Diagnóstico integral de los equipos de computo, comunicaciones, vehículos y maquinarias X

Sensibilizar al personal en el uso adecuado del internet X X

Implementación de talleres de mantenimiento X

Realizar convenios con RENIEC y Registros Públicos para el acceso libre a su información X

Mejorar el control de ingreso de los trabajadores municipales X

Implementar sistema de teleaudiencia X X Modernización de equipos informáticos, de comunicación y otros utilizados en la prestación de servicios

X X X

Generar software para el adecuado manejo de

diferentes procedimientos administrativos

Implementación del Sistema de Catastro Municipal X

Fortalecimiento del Sistema de Tramite Documentario X

Establecer un sistema online X

Mejorar el sistema tributario interconectado con el sistema financiero X

Automatizar la impresión de formularios X Mantener bases de datos encriptados para el almacenamiento de información digital de las unidades orgánicas

X X

Page 83: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 82 de 96

LLIINNEEAAMMIIEENNTTOO OOBBJJEETTIIVVOOSS OOBBJJEETTIIVVOO EESSPPEECCÍÍFFIICCOO PPRROOGGRRAAMMAASS//PPRROOYYEECCTTOOSS//AACCCCIIOONNEESS

EEJJEECCUUCCIIÓÓNN

22001122 22001133 22001144 22001155

Calid

ad d

el se

rvici

o

Mejorar la atención de los

diferentes servicios públicos

Mejorar los niveles de confort del personal en sus respectivas áreas

Diagnóstico integral de ambientes laborales y mobiliario de las unidades orgánicas X

Ampliación de la infraestructura de ambientes laborales de la municipalidad X

Mejorar la distribución de ambientes laborales X

Mejorar el mobiliario de los ambientes laborales de las unidades orgánicas X

Mejorar el sistema de archivo documentario físico y digital X

Implementación del taller de mantenimiento de mobiliario X

Implementar un sistema integrado de almacenes con todas las dependencias X

Brindar mantenimiento adecuado a los ambientes laborales X X X X

Sintetizar los procedimientos administrativos

Mejorar el sistema de logística X

Crear una política comunicativa externa e interna X

Mejorar el sistema de trámite documentario X

Elaboración de guías técnicas de los procesos X

Mejorar la gestión municipal

Normar para un mejor trabajo de fiscalización y control de los locales X

Creación de la Sub Gerencia de Estudio y Proyectos X

Actualización y difusión permanente de los documentos de gestión X X X X

Page 84: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 83 de 96

11..22..88 DDeessccrriippcciióónn ddee pprrooggrraammaass // PPrrooyyeeccttooss // AAcccciioonneess

OOBBJJEETTIIVVOO EESSPPEECCÍÍFFIICCOO PPRROOGGRRAAMMAASS//PPRROOYYEECCTTOOSS//AACCCCIIOONNEESS DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN

Mejorar los estándares de

capacidades en el personal

Programa de capacitación en temas de trabajo de equipo e inteligencia emocional

Cada unidad orgánica, de acuerdo a sus necesidades deberá plantear el personal a su cargo que debe ser capacitado en los temas de Trabajo en equipo e inteligencia emocional.

Programa de capacitación en temas de manejo de los Sistemas informáticos y Sistemas administrativos

Cada unidad orgánica, de acuerdo a sus necesidades deberá plantear el personal a su cargo que debe ser capacitado en los temas de manejo de los Sistemas informáticos y Sistemas administrativos.

Programa de capacitación en temas de relaciones humanas y atención al público

Cada unidad orgánica, de acuerdo a sus necesidades deberá plantear el personal a su cargo que debe ser capacitado en los temas de relaciones humanas y atención al público.

Programa de capacitación en liderazgo Cada unidad orgánica, de acuerdo a sus necesidades deberá plantear el personal a su cargo que debe ser capacitado en los temas de liderazgo.

Programa de capacitación y actualización en normatividad municipal

Cada unidad orgánica, de acuerdo a sus necesidades deberá plantear el personal a su cargo que debe ser capacitado en los temas de normatividad municipal.

Fomentar convenios con entidades públicas y privadas para capacitación y especialización de nuestro personal

En el medio existen instituciones que pueden capacitar al personal de la municipalidad, quien al ser parte del Estado puede acceder a descuentos mediante convenios, dando la oportunidad de capacitar a mayor cantidad del personal.

Consolidar valores institucionales en el

personal

Promover una cultura de valores laborales y éticos que guíen la conducta del personal de la municipalidad

Tal como se prevé en la programación de los valores, estos deben ser fortalecidos año a año, para ello deben promoverse actividades acordes a este fin.

Promover la Identificación plena con la institución y de servicio al ciudadano

Dos temas importantes son la identificación con la institución municipal por parte del personal y esencialmente el buen trato al ciudadano, por ello se prevé desarrollar actividades que conlleven a mejorar estos dos aspectos tan importantes en el personal.

Sensibilizar a los trabajadores y sus familias para un desarrollo integral personal

Deben programarse actividades de confraternidad que permitan al personal junto con sus familias interactuar en espacios adecuados con el fin de fortalecer los lazos entre la institución y el personal.

Promover la satisfacción laboral

en el personal

Fomentar un programa de estímulos intangibles a los trabajadores con mejores valores

Debe de programarse reconocimientos (trabajador del mes, capacitaciones extras, etc.) para aquel personal que sobresalga por sus valores, actitudes y capacidades, estimulando así a todo el personal a seguir estos ejemplos.

Contar con un fondo de productividad por resultados en base a la evaluación del desempeño de los trabajadores

Debe analizarse y reprogramarse las metas del personal y otorgar estímulos pecuniarios al personal que sobresalga en las mismas.

Page 85: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 84 de 96

OOBBJJEETTIIVVOO EESSPPEECCÍÍFFIICCOO PPRROOGGRRAAMMAASS//PPRROOYYEECCTTOOSS//AACCCCIIOONNEESS DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN

Mejorar los estándares

tecnológicos en las diferentes unidades

orgánicas

Diagnóstico integral de los equipos de computo, comunicaciones, vehículos y maquinarias

Debe programarse la elaboración de un diagnostico integral del hardware, software, equipos de comunicación, vehículos y maquinaria

Sensibilizar al personal en el uso adecuado del internet El uso del internet de la institución es sólo para el desarrollo de las actividades laborales, aunque muchos trabajadores les dan otro fin, debe rescatarse mediante la sensibilización su adecuado uso.

Implementación de talleres de mantenimiento

Debe de mejorarse los talleres para el mantenimiento de equipos de computo, equipos de comunicaciones, vehículos y maquinarias, los que deberán estar debidamente implementados y contar con los profesionales idóneos que den mantenimiento preventivo y correctivo

Realizar convenios con RENIEC y Registros Públicos para el acceso libre a su información

Tener acceso a la información con la que cuenta el RENIEC y Registros Públicos es importante para poder cruzar información, este acceso deberá ser adecuadamente controlado y utilizado solo para este fin.

Mejorar el control de ingreso de los trabajadores municipales

El control de ingreso y salida de los trabajadores debe ser mejor controlado, se debe mejorar a través de la adquisición de un nuevo sistema.

Implementar sistema de teleaudiencia Debe programarse el contar con un espacio por internet donde se difunda en vivo las actividades que desarrolle la municipalidad.

Modernización de equipos informáticos, de comunicación y otros utilizados en la prestación de servicios

En base al diagnostico de la capacidad productiva de las diferentes unidades orgánicas, debe de mejorarse los diferentes equipos, vehículos y maquinarias teniendo en cuenta la normatividad presupuestal.

Generar software para el adecuado

manejo de diferentes

procedimientos administrativos

Implementación del Sistema de Catastro Municipal Debe implementarse el software del catastro municipal que permita un mejor captación de tributos por parte de los administrados.

Fortalecimiento del Sistema de Tramite Documentario Consiste en mejorar el software de tramite documentario, previamente deberán mejorarse los procesos de esta área que permita racionalizar tiempos en su atención.

Establecer un sistema online

El avance de los diferentes trámites documentarios que realizan los usuarios ante la municipalidad deben ser visualizado por el usuario vía internet, permitiendo una mayor transparencia en los procedimientos.

Mejorar el sistema tributario interconectado con el sistema financiero

Debe interconectarse los sistemas de tributaria con el de financiera permitiendo tener información en tiempo real.

Automatizar la impresión de formularios Debe mejorarse el procedimiento y crear un software que permita la automatización de todos los formularios que utilizan las diversas unidades orgánicas de la municipalidad.

Mantener bases de datos encriptados para el almacenamiento de información digital de las unidades orgánicas

Debe crearse y programarse el archivo físico virtual, donde toda la documentación física de las unidades orgánicas que lo requieran sea escaneada y encriptada para un mejor manejo y soporte de la misma.

Page 86: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 85 de 96

OOBBJJEETTIIVVOO

EESSPPEECCÍÍFFIICCOO PPRROOGGRRAAMMAASS//PPRROOYYEECCTTOOSS//AACCCCIIOONNEESS DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN

Mejorar los niveles de confort del personal en sus respectivas

áreas

Diagnóstico integral de ambientes laborales y mobiliario de las unidades orgánicas

Debe realizarse un diagnostico integral de los ambientes de trabajo y de su mobiliario.

Ampliación de la infraestructura de ambientes laborales de la municipalidad

Algunos ambientes de trabajo de la municipalidad están saturados, hacinados, para ello es necesario ampliar la infraestructura de la municipalidad que permita solucionar esta problemática.

Mejorar la distribución de ambientes laborales De acuerdo al diagnostico es preciso reorganizar algunos espacios laborales.

Mejorar el mobiliario de los ambientes laborales de las unidades orgánicas

De acuerdo al diagnostico es necesario mejorar el mobiliario de las oficinas.

Mejorar el sistema de archivo documentario físico y digital

Es necesario mejorar el sistema de archivo documentario, esto va relacionado también con la creación de un archivo digital que permita un mejor soporte del legajo municipal.

Implementación del taller de mantenimiento de mobiliario

El mobiliario muchas veces no cumple con su vida útil por falta de mantenimiento, es preciso implementar un taller que permita dar manteamiento preventivo y correctivo a todo el mobiliario de la municipalidad.

Implementar un sistema integrado de almacenes con todas las dependencias

Debe crearse un sistema integrado que permita tener un adecuado acceso a los almacenes de la municipalidad.

Brindar mantenimiento adecuado a los ambientes laborales

El mantenimiento de las oficinas y demás ambientes de la municipalidad no debe dejarse de lado, la presencia que se proyecta hacia afuera depende mucho de la imagen que se de.

Sintetizar los procedimientos administrativos

Mejorar el sistema de logística El sistema de logística se hace lento para algunas unidades orgánicas, por ello debe de hacerse un diagnostico y mejorarse esta área neurálgica de la municipalidad.

Crear una política comunicativa externa e interna

Los niveles de comunicación y coordinación entre las unidades orgánica y con la población no son las mejores, debe crearse espacios de coordinación y un mejor sistema que permita que los mensajes lleguen a quien tiene que llegar para evitar caer en imprecisiones

Mejorar el sistema de trámite documentario

La agilización del trámite documentario es vital para la mejora de las actividades, es vital poder mejorarlo, una propuesta la de crear un sistema de tramite documentario interno que permita cumplir con los tiempos previstos en el TUPA..

Elaboración de guías técnicas de los procesos Si bien se cuenta con un MAPRO, este de debe ser socializado a todas las unidades orgánicas y elaborar manuales mas sencillo que sean asimilados por los usuarios.

Mejorar la gestión municipal

Normar para un mejor trabajo de fiscalización y control de los locales

Debe contarse con normas que permitan dar mayor soporte al trabajo de fiscalización que cumple la municipalidad y poder hacer incidencia a nivel del poder legislativo para mejorar la legislación.

Creación de la Sub Gerencia de Estudio y Proyectos Es importante contar con una área especifica que permita elaborar estudios y proyectos como solución a la problemática que debe ser atendida por la municipalidad.

Actualización, difusión y aplicación permanente de los documentos de gestión

Los diferentes documentos de gestión muchas veces no son socializados entre todo el personal, debe hacerse talleres de difusión de los mismos para su adecuada aplicación, así como su permanente evaluación y actualización.

Page 87: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 86 de 96

Bibliografía CEPLAN (2010). Plan Bicentenario. El Perú hacia el 2021. Lima. Instituto Nacional de Estadista e Informática – INEI (2007) Censo Nacional XI de

Población y VI de Vivienda. Perú. Ministerio de Economía y Finanzas. Instructivo para la formulación del Plan

Estratégico Institucional de los pliegos de las entidades del sector publico. (Instructivo N° 001-2000-EF/76.01). 2000.

Ministerio de Economía y Finanzas. Orientaciones para formular el Plan de Desarrollo Concertado y el Plan de Desarrollo Institucional en los municipios provinciales y distritales. 2005.

Municipalidad Provincial de Arequipa. Memoria 2011. Municipalidad Provincial de Arequipa. Evaluación del Plan Operativo Institucional

2011. Municipalidad Provincial de Arequipa. Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia

de Arequipa 2008 – 2021. 2008. Municipalidad Provincial de Arequipa. Plan de Desarrollo Institucional 2009-2011.

2009.

Page 88: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 87 de 96

Anexos

Page 89: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 88 de 96

Organigrama de la Municipalidad Provincial de Arequipa

CONCEJO MUNICIPAL COMISIONES DE REGIDORES

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

SECRETARIA GENERAL

CONSEJO COORD. LOCAL PROVINCIAL

JUNTA DE DELEGADOS VECINALES

COMITÉ PROVINCIAL DE DEFENSA CIVIL

COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

GERENCIA DE ADMINIST. FINANCIERA

SUB GERENCIA DE CONTABILIDAD

SUB GERENCIA DE TESORERÍA

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO

SUB GERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS Y EDIF. PRIVADAS

GERENCIA DE TRANSP. URBANO Y CIRC. VIAL

GERENCIA DE ADMINISTR. TRIBUTARIA

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO

PROCURADURÍA MUNICIPAL

PATRONATO DE AREQUIPA

COMITÉ DE GESTIÓN LOCAL Y ADM. DEL VASO DE LECHE

JUNTA DE LA SUPERINTENDENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO

GERENCIA DE DESARR. SOCIAL Y EDUCACIÓN

SUB GERENCIA DE LOGÍSTICA

SUB GER. RR.EE. y COOP. I

SUB GER. DE INFORMATICA.

ESTADISTICA

SUB GERENCIA DE PLANIFICACIÓN

COMITÉ PROVINCIAL DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR

SUB GER. ASENTAMIENT. HUMANOS y CATASTRO

COMITÉ DE HISTORIA Y TRADICIONES

ASESORÍA DE ALCALDÍA

SUB GER. DE REGISTRO TRIBUTARIO

SUB GER. DE CONTROL Y RECAUDACIÓN

SUB GERENCIA DE FISCALIZACION TRIBUTARIA

CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL CAJA MUNICIPAL DE AREQUIPA

INSTITUTO VIAL PROVINCIAL

INSTITUTO DE PLANEAM. HABITAD METROP.

SUB GER. DE DEF. CIV. Y N.

SUB GERENCIA DE RR.PP. Y PRENSA

COMITÉ PROVINCIAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN

TRAMIFACIL

SUB GER. DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y VASO DE

LECHE

CONSEJO ASESOR TRAMIFACIL

SUB GERENCIA DE PRESUPUESTO

SUB GER. DE RR.HH.

SUB GERENCIA

ALCALDÍA

GERENCIA MUNICIPAL

GERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN

SUB GERENCIA DE RACIONALIZACIÓN

SUB GER. DE EDUCACIÓN, CULTURA Y TURISMO

SUB GER. DE PROMOCIÓN SOCIAL Y PARTICIPACIÓN

SUB GER. DE TRANSPORTE URBANO Y ESPECIAL

SUB GER. DE CIRCULACIÓN Y EDUCACIÓN VIAL

SUB GER. DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

SUB GER. DE SEG. CIUDAD. POL. MUN. Y VIGILANCIA

SUB GER. DE GESTIÓN AMBIENTAL

CETPRO

SUB GERENCIA DE EJECUCIÓN COACTIVA

CONSEJO PARTICIPATIVO LOCAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA

SUB GER. DE SALUD Y SANIDAD

Page 90: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 89 de 96

Bienes inmuebles inventariados por la MPA

Nº Nombre del Local Ubigeo Dirección Titularidad del predio

Area del Terreno

Estado de conservación

Valor comercial total del Predio

(tasado al 31-12-2009)

Uso del Predio

1 QUINTA SALAS AREQUIPA BAJO PUENTE GRAU Nº Mz Lt PROPIO 41,280.70 NINGUNO 2,848,366.92 AGRICOLA 2 PISCINA TINGO 3 AREQUIPA ALAMEDA TINGO Nº Mz Lt PROPIO 751.62 REGULAR 84,203.57 AREA DEPORTIVA 3 PISCINA Nº 2 (PISCINA OLÍMPICA) AREQUIPA ALAMEDA DE TINGO Nº Mz Lt PROPIO 1,007.53 BUENO 151,691.71 AREA DEPORTIVA

4 COMPLEJO DEPORTIVO OBANDO AREQUIPA CALLE LOS NARANJOS, LAS MORAS, LOS CIRUELOS Nº Mz Lt

PROPIO 1,039.12 MALO 161,213.17 AREA DEPORTIVA

5 PISCINA Nº 1 AREQUIPA ALAMEDA TINGO Nº Mz Lt PROPIO 2,163.29 MALO 220,271.86 AREA DEPORTIVA

6 PARQUE CAMPO DEPORTIVO CABAÑA MARIA II

AREQUIPA CABAÑA MARIA Nº Mz Lt PROPIO 2,554.71 REGULAR 388,638.21 AREA DEPORTIVA

7 PARQUE ARBOLEDA AREQUIPA RESIDENCIAL VALLECITO Nº Mz Lt PROPIO 2,816.27 REGULAR 429,842.07 AREA DEPORTIVA 8 PARQUE VILLA GLORIA AREQUIPA URB. VILLA GLORIA Nº Mz Lt PROPIO 2,805.23 REGULAR 466,927.34 AREA DEPORTIVA 9 PARQUE AURORA I - ESPERANZA AREQUIPA AURORA Nº Mz Lt PROPIO 3,088.37 REGULAR 474,637.34 AREA DEPORTIVA

10 PARQUE A LA MADRE AREQUIPA URB. OBANDO CON AV. VENEZUELA Nº

Mz Lt PROPIO 6,344.71 REGULAR 556,875.44 AREA DEPORTIVA

11 PARQUE JUVENTUD FERROVIARIA

II AREQUIPA A.V. VIRRAUZAGA Nº Mz Lt PROPIO 3,137.48 REGULAR 569,231.39 AREA DEPORTIVA

12 PARQUE DERECHOS DEL NIÑO AREQUIPA URB. CAMPIÑA DORADA Nº Mz Lt PROPIO 4,207.46 REGULAR 607,496.74 AREA DEPORTIVA 13 PARQUE NEPTALI VALDERRAMA AREQUIPA SANTA ISABEL Nº Mz Lt PROPIO 3,637.24 REGULAR 663,310.97 AREA DEPORTIVA 14 COLISEO MUNICIPAL AREQUIPA CALLE TRISTAN Nº 109 Mz Lt PROPIO 1,175.98 BUENO 817,151.68 AREA DEPORTIVA 15 PARQUE MIGUEL DE CERVANTES AREQUIPA CALLE LA PRADERA Nº Mz Lt PROPIO 7,321.13 REGULAR 872,074.53 AREA DEPORTIVA

16 PARQUE MELVIN JONES AREQUIPA INTER. AV VENEZUELA - MALECON SOBAYA Nº Mz Lt

PROPIO 4,470.77 REGULAR 1,022,853.79 AREA DEPORTIVA

17 PARQUE BIELLA AREQUIPA CALLE BENIGNO B. FARFAN CON

FELISA MOSCOSO - UMACOLLO Nº Mz Lt

PROPIO 6,097.68 REGULAR 1,079,877.72 AREA DEPORTIVA

18 PARQUE LOS ANGELES AREQUIPA LOS ANGELES - INTERSEC CL. SAN

GABRIEL- SAN CARLOS Nº S/N Mz Lt PROPIO 8,523.19 REGULAR 1,366,419.99 AREA DEPORTIVA

19 PARQUE FRANCISCO MOSTAJO AREQUIPA FRANCISCO MOSTAJO Nº Mz Lt PROPIO 6,740.21 REGULAR 1,471,360.06 AREA DEPORTIVA

20 LADO OESTE DEL PARQUE SELVA ALEGRE

AREQUIPA CALLE ALVAREZ THOMAS Y PSJE SELVA ALEGRE Nº Mz Lt

PROPIO 19,737.83 BUENO 1,572,986.71 AREA DEPORTIVA

21 PARQUE PABLO VI - III AREQUIPA A.V. LOS INCAS CON JUAN CASTELLY Nº Mz Lt PROPIO 9,044.05 REGULAR 1,595,272.02 AREA DEPORTIVA

22 OVALO MIGUEL DE CERVANTES AREQUIPA CALLE MIGUEL DE CERVANTES Nº Mz Lt PROPIO 62.21 REGULAR 10,058.20 AREA VERDE

23 JARDINERÍAS TAMBO BRONCE AREQUIPA CALLE PUENTE BOLOGNESI Nº Mz Lt PROPIO 44.65 BUENO 10,538.15 AREA VERDE 24 CASA LAGO (FCMP1) AREQUIPA CALLE ERNESTO GUNTHER Nº Mz Lt PROPIO 136.12 BUENO 13,748.12 AREA VERDE 25 CASA LAGO (OTROS FINES 3) AREQUIPA CALLE ERNESTO GUNTHER Nº Mz Lt PROPIO 145.86 BUENO 14,731.86 AREA VERDE

26 PARQUE SALUD ORAL AREQUIPA CALLE OTERO - PSJE BOGOTA Nº Mz

Lt PROPIO 77.46 BUENO 21,527.14 AREA VERDE

27 REDONDELA JOSÉ MARÍA

ARGUEDAS AREQUIPA

CALLE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS Nº Mz Lt

PROPIO 122.15 REGULAR 24,940.19 AREA VERDE

28 PARQUE EL CARMEN III AREQUIPA CALLE LOS GORRIONES Nº Mz Lt PROPIO 151.85 REGULAR 25,947.34 AREA VERDE 29 JARDINERIAS TAMBO MATADERO AREQUIPA CALLE PUENTE BOLOGNESI Nº Mz Lt PROPIO 116.26 BUENO 29,196.44 AREA VERDE 30 CASA LAGO (OTROS FINES 1) AREQUIPA CALLE ERNESTO GUNTHER Nº Mz Lt PROPIO 306.48 BUENO 30,954.48 AREA VERDE

31 PARQUE BARRIO OBRERO Nº 1 AREQUIPA BARRIO OBRERO - AV. LA MARINA Nº

Mz Lt PROPIO 326.25 REGULAR 35,110.17 AREA VERDE

32 BERMA CONTIGUA PISCINA (TINGO

2) AREQUIPA A.V. SEPULVEDA Nº Mz Lt PROPIO 382.46 REGULAR 35,454.12 AREA VERDE

33 AREA VERDE JOSE MARIA

ARGUEDAS AREQUIPA

CALLE JOSE MARIA ARGUEDAS Nº Mz Lt

PROPIO 212.58 REGULAR 38,055.55 AREA VERDE

34 TRIANGULO MÁXIMO VELASQUÉZ

CARBAJAL AREQUIPA

PARQUE SELVA ALEGRE COSTADO DEL HOTEL LIBERTADOR Nº Mz Lt

PROPIO 218.89 REGULAR 40,577.15 AREA VERDE

35 CASA LAGO (FCMP2) AREQUIPA CALLE ERNESTO GUNTHER Nº Mz Lt PROPIO 436.98 MALO 44,134.98 AREA VERDE 36 PARQUE TINTAYA AREQUIPA URB. TINTAYA Nº Mz Lt PROPIO 924.01 MALO 44,924.47 AREA VERDE

37 TRIANGULO PASAJE SELVA

ALEGRE AREQUIPA AA.HH. SELVA ALEGRE Nº Mz Lt PROPIO 281.71 NINGUNO 45,064.07 AREA VERDE

38 BERMA AVENIDA OLIMPICA AREQUIPA A.V. OLIMPICA Nº Mz Lt PROPIO 231.53 REGULAR 50,244.52 AREA VERDE 39 JARDINERIAS AGALLAS DE ORO AREQUIPA A.V. VENEZUELA Nº Mz Lt PROPIO 317.05 REGULAR 51,362.10 AREA VERDE

40 PARQUE EL NIÑO AREQUIPA CALLE ARGENTINA- URB. LA NEGRITA Nº Mz Lt

PROPIO 196.94 BUENO 55,689.45 AREA VERDE

41 PARQUE AREA VERDE (PABLO VI) AREQUIPA A.V. LOS INCAS CON LOS CALLE LOS TOPACIOS Nº Mz Lt

PROPIO 380.18 REGULAR 56,812.18 AREA VERDE

42 TRIANGULO FRENTE AL PARQUE HEROES NAVALES AREQUIPA A.V. LA MARINA Nº Mz Lt PROPIO 375.10 REGULAR 57,140.43 AREA VERDE

Page 91: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 90 de 96

Nº Nombre del Local Ubigeo Dirección Titularidad del predio

Area del Terreno

Estado de conservación

Valor comercial total del Predio

(tasado al 31-12-2009)

Uso del Predio

43 PARQUE PABLO VI - V AREQUIPA CALLE BILLINGURST Nº Mz Lt NINGUNO 352.27 REGULAR 61,521.73 AREA VERDE 44 TRIANGULO ALFONSO UGARTE AREQUIPA A.V. ALFONSO UGARTE Nº Mz Lt PROPIO 571.45 REGULAR 61,716.60 AREA VERDE 45 CASA LAGO (OTROS FINES 2) AREQUIPA CALLE ERNESTO GUNTHER Nº Mz Lt PROPIO 693.60 BUENO 70,053.60 AREA VERDE

46 BERMA TERRAPUERTO AREQUIPA A.V. ARTURO IBAÑEZ (PARTE BAJA) Nº Mz Lt PROPIO 611.39 REGULAR 85,703.30 AREA VERDE

47 PARQUE GLORIA I AREQUIPA URB. GLORIA Nº Mz Lt PROPIO 580.58 BUENO 86,010.82 AREA VERDE

48 OVALO JORGE CHAVEZ DARTNEL AREQUIPA FRENTE AL HOTEL LIBERTADOR SIMON

BOLIVAR Nº Mz Lt PROPIO 507.11 REGULAR 91,723.16 AREA VERDE

49 PARQUE PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA

AREQUIPA A.V. JUAN DE LA TORRE Nº Mz Lt PROPIO 373.98 REGULAR 94,976.36 AREA VERDE

50 TRIANGULO REVOLUCIÓN DEL 50 AREQUIPA A.V. VENEZUELA Nº Mz Lt PROPIO 574.10 REGULAR 97,094.78 AREA VERDE

51 PARQUE LA GRUTA AREQUIPA LOS ANGELES - INTER. AGUAS

MARIANAS Y SAN MIGUEL Nº Mz Lt PROPIO 778.46 MALO 98,701.20 AREA VERDE

52 PARQUE VICTOR LIRA AREQUIPA CALLE VICTOR LIRA Nº Mz Lt PROPIO 433.59 REGULAR 105,651.22 AREA VERDE

53 BERMA CENTRAL TERMINAL

TERRESTRE AREQUIPA A.V. ARTURO IBAÑEZ Nº Mz Lt PROPIO 649.74 REGULAR 108,087.84 AREA VERDE

54 PARQUE ANTERO PERALTA AREQUIPA CALLE MARIA NIEVES CON CALLE LORETO - UMACOLLO Nº Mz Lt PROPIO 548.63 BUENO 111,320.16 AREA VERDE

55 PARQUE PABLO VI - VI AREQUIPA A.V. ALCIDEZ CARRION CON PASAJE

S/N Nº S/N Mz Lt PROPIO 641.80 REGULAR 124,419.39 AREA VERDE

56 PARQUE ALBORADA I AREQUIPA URB. ALBORADA I Nº Mz Lt PROPIO 849.59 BUENO 128,888.73 AREA VERDE 57 PARQUE GLORIA II AREQUIPA URB. CAMPIÑA DORADA Nº Mz Lt PROPIO 1,138.92 BUENO 135,062.72 AREA VERDE

58 PARQUE ANTONIA MORENO DE CACERES

AREQUIPA A.V. ALFONSO UGARTE (BYPASS) Nº Mz Lt

PROPIO 1,090.63 BUENO 136,301.46 AREA VERDE

59 PARQUE HORACIO MORALES DELGADO

AREQUIPA CALLE AGRICULTURA - URB. SANTA ISABEL Nº Mz Lt

PROPIO 874.41 BUENO 149,127.95 AREA VERDE

60 TRIANGULO SEBASTIAN BARRANCA

AREQUIPA CALLE SEBASTIAN BARRANCA -LA PERLA Nº Mz Lt

PROPIO 893.62 REGULAR 152,624.48 AREA VERDE

61 BERMA LATERAL AVENIDA ANDRES MARTINEZ

AREQUIPA A.V. ANDRES MARTINEZ Nº Mz Lt PROPIO 733.04 REGULAR 158,905.87 AREA VERDE

62 PARQUE BENIGNO BALLÓN FARFAN AREQUIPA CALLE ROSSEAU - VALLECITO Nº Mz Lt

PROPIO 805.50 BUENO 169,037.25 AREA VERDE

63 PARQUE MEDIA LUNA AREQUIPA CALLE GUTIERREZ DE LA FUENTE Nº Mz Lt

PROPIO 699.67 REGULAR 169,198.19 AREA VERDE

64 OVALO AL BOMBERO AREQUIPA A.V. ANDREZ AVELINO CÁCERES CON LA AV. LA PAMPILLA Nº Mz Lt PROPIO 962.58 BUENO 170,690.81 AREA VERDE

65 PARQUE NÉSTOR CÁCERES VELASQUEZ AREQUIPA OBANDO - ITERS. CL DAMASCOS,

NARANJOS, MORAS Nº Mz Lt PROPIO 1,082.78 REGULAR 170,690.95 AREA VERDE

66 PARQUE SIMON RODRIGUEZ AREQUIPA A.V. RICARDO PALMA Nº Mz Lt PROPIO 1,138.92 REGULAR 203,120.34 AREA VERDE

67 PARQUE EL CARMEN II AREQUIPA CALLE LOS JILGUEROS Y LOS

RUISEÑORES Nº Mz Lt PROPIO 1,172.20 REGULAR 204,072.92 AREA VERDE

68 BERMA CENTRAL ALFONSO UGARTE

AREQUIPA A.V. ALFONSO UGARTE Nº Mz Lt PROPIO 1,094.80 REGULAR 204,592.94 AREA VERDE

69 PARQUE JUVENTUD FERROVIARIA III

AREQUIPA URB. JUVENTUD FERROVIARIA Nº Mz Lt

PROPIO 1,330.96 REGULAR 206,492.20 AREA VERDE

70 PARQUE PABLO VI - I AREQUIPA URB. PABLO VI Nº Mz Lt PROPIO 1,185.00 BUENO 212,613.23 AREA VERDE 71 BERMA TACNA Y ARICA AREQUIPA A.V. TACNA Y ARICA Nº Mz Lt PROPIO 798.68 REGULAR 217,246.61 AREA VERDE

72 PARQUE ENRIQUE CACERES

MANRREZA AREQUIPA VILLA HERMOSA Nº Mz Lt PROPIO 1,918.84 REGULAR 222,008.82 AREA VERDE

73 PARQUE EL CARMEN I AREQUIPA CALLE LOS JILGEROS Y LOS PICAFLORES Nº Mz Lt PROPIO 1,268.36 BUENO 222,963.64 AREA VERDE

74 PARQUE PABLO VI - IV AREQUIPA CALLE BILLINGURST CON LOS TOPACIOS Nº Mz Lt

PROPIO 1,645.16 REGULAR 241,613.80 AREA VERDE

75 BERMA CENTRAL JUAN DE LA TORRE

AREQUIPA A.V. JUAN DE LA TORRE Nº Mz Lt NINGUNO 1,445.32 REGULAR 242,937.66 AREA VERDE

76 PARQUE EL POETA AREQUIPA A.V. LUNA PIZARRO - VALLECITO Nº Mz Lt

PROPIO 1,215.55 REGULAR 246,214.59 AREA VERDE

77 PARQUE PANORAMA AREQUIPA URB. PANORAMA Nº Mz Lt PROPIO 1,991.93 BUENO 250,400.22 AREA VERDE

78 PARQUE LA PERLITA AREQUIPA CALLE PAUCARPATA - URB. PERLA Nº

Mz Lt PROPIO 1,406.24 REGULAR 251,532.04 AREA VERDE

79 BERMA CENTRAL AVENIDA PARRA AREQUIPA A.V. PARRA Nº Mz Lt PROPIO 921.64 BUENO 256,501.10 AREA VERDE

80 PARQUE BYPASS - ALFONSO UGARTE

AREQUIPA A.V. ENTRE ALFONSO UGARTE Y MIGUEL FORGA Nº Mz Lt

PROPIO 2,366.28 REGULAR 257,310.24 AREA VERDE

81 JARDINERAS PUENTE CONSUELO AREQUIPA A.V. LA MARINA Nº Mz Lt PROPIO 1,403.97 REGULAR 263,495.30 AREA VERDE

82 PARQUE DANTE ALIGHIERE AREQUIPA URB. LOS PINOS - VALLECITO Nº Mz

Lt PROPIO 1,351.81 REGULAR 271,698.62 AREA VERDE

83 PARQUE DON JOSE DE SAN AREQUIPA CALLE ARGENTINA - LA NEGRITA Nº PROPIO 1,699.64 REGULAR 274,262.32 AREA VERDE

Page 92: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 91 de 96

Nº Nombre del Local Ubigeo Dirección Titularidad del predio

Area del Terreno

Estado de conservación

Valor comercial total del Predio

(tasado al 31-12-2009)

Uso del Predio

MARTIN Mz Lt

84 PARQUE CIUDAD SALTA AREQUIPA CALLE PAUL RIVET - VALLECITO Nº Mz Lt PROPIO 1,446.43 REGULAR 274,974.16 AREA VERDE

85 PARQUE VON HUMBOLDT AREQUIPA CALLE ENTRE FRANCISCO MIRANDA Y CIRO ALEGRIA Nº Mz Lt

PROPIO 232,650.36 REGULAR 277,446.89 AREA VERDE

86 TRIANGULO VENEZUELA AREQUIPA A.V. VENEZUELA Nº Mz Lt PROPIO 86.78 BUENO 277,575.28 AREA VERDE 87 PARQUE ALBORADA II AREQUIPA URB. ALBORADA Nº Mz Lt PROPIO 1,928.46 BUENO 281,994.90 AREA VERDE 88 ALAMEDA DOS DE MAYO AREQUIPA TINGO Nº Mz Lt PROPIO 2,373.75 BUENO 289,763.66 AREA VERDE

89 PARQUE LOS PINOS AREQUIPA RESIDENCIAL VALLECITO, URB. LOS PINOS Nº Mz Lt

PROPIO 1,636.05 REGULAR 297,157.61 AREA VERDE

90 PARQUE AURORA III AREQUIPA AURORA Nº Mz Lt PROPIO 1,991.93 BUENO 313,577.59 AREA VERDE

91 PARQUE JOSE MARIA ARGUEDAS AREQUIPA CALLE JOSE MARIA ARGUEDAS (

UMACOLLO) Nº Mz Lt PROPIO 1,768.86 REGULAR 314,054.06 AREA VERDE

92 PARQUE ULRISH NEISSER AREQUIPA LOS VILCOS- INTER. ALBERTO

GUILLEN - LOS ZAFIROS Nº Mz Lt PROPIO 1,783.10 BUENO 324,808.17 AREA VERDE

93 PARQUE SID SUR AREQUIPA COOPERATIVA SID SUR Nº Mz Lt PROPIO 1,848.65 BUENO 338,217.82 AREA VERDE

94 BERMA CENTRAL JOSÉ ABELARDO

QUIÑONES AREQUIPA A.V. JOSÉ ABELARDO QUIÑONES Nº

Mz Lt PROPIO 2,123.65 REGULAR 366,527.95 AREA VERDE

95 PARQUE AURORA II (EL MILAGRO) AREQUIPA AURORA Nº Mz Lt PROPIO 2,505.15 REGULAR 378,477.01 AREA VERDE

96 PARQUE JUVENTUD FERROVIARIA I AREQUIPA URB. JUVENTUD FERROVIARIA Nº Mz

Lt PROPIO 2,405.21 REGULAR 380,103.93 AREA VERDE

97 PARQUE BARRIO OBRERO Nº2 AREQUIPA A.V. VENEZUELA -BARRIO OBRERO Nº 2 Nº Mz Lt

AA.HH. 1,996.62 REGULAR 380,879.57 AREA VERDE

98 BERMA AV. SIGLO XX AREQUIPA A.V. SIGLO XX Nº Mz Lt NINGUNO 2,168.03 REGULAR 399,771.49 AREA VERDE 99 PARQUE HIPOLITO UNANUE AREQUIPA A.V. INDEOENDENCIA Nº Mz Lt PROPIO 2,213.43 REGULAR 406,546.43 AREA VERDE 100 BERMA CENTRAL SAN JERONIMO AREQUIPA A.V. SAN JERONIMO Nº Mz Lt PROPIO 2,346.79 REGULAR 408,334.56 AREA VERDE

101 PARQUE PABLO VI - II AREQUIPA A.V. LOS INCAS CON CL JUAN J. CASTELLY Nº S/N Mz Lt

PROPIO 2,348.54 REGULAR 416,440.21 AREA VERDE

102 PARQUE ABRAHAN LINCOL AREQUIPA ALVAREZ THOMAS Nº Mz Lt PROPIO 2,588.08 REGULAR 419,132.85 AREA VERDE

103 PARQUE 15 DE AGOSTO AREQUIPA CALLE OCTAVIO MUÑOZ NAJER Nº Mz

Lt PROPIO 1,786.89 BUENO 425,618.21 AREA VERDE

104 PARQUE BENITO JUAREZ AREQUIPA CALLE RAMON FRAILE Nº Mz Lt PROPIO 2,920.50 BUENO 460,558.06 AREA VERDE 105 PARQUE JOSÉ MARTI AREQUIPA CALLE NICOLAS SILVA Nº Mz Lt PROPIO 2,802.34 REGULAR 467,895.91 AREA VERDE

106 PARQUE HENRY DUNANT (CRUZ

ROJA) AREQUIPA CALLE INTERS. CONDESUYOS - OTERO

Nº Mz Lt PROPIO 2,554.71 REGULAR 473,991.15 AREA VERDE

107 BERMA CENTRAL AV. MARISCAL

CASTILLA AREQUIPA A.V. MARISCAL CASTILLA Nº Mz Lt PROPIO 1,966.47 BUENO 495,226.00 AREA VERDE

108 PARQUE MELGAR AREQUIPA A.V. PARRA Nº Mz Lt PROPIO 1,979.23 BUENO 501,599.55 AREA VERDE 109 PARQUE DE LA DIGNIDAD AREQUIPA URB. CABAÑA MARIA Nº Mz Lt PROPIO 3,219.52 BUENO 504,603.16 AREA VERDE 110 PARQUE EL LAGO AREQUIPA URB. EL LAGO Nº Mz Lt PROPIO 5,021.92 REGULAR 546,103.76 AREA VERDE 111 PARQUE A LA MADRE AREQUIPA URB. LA NEGRITA Nº Mz Lt PROPIO 3,145.60 BUENO 550,768.38 AREA VERDE

112 PARQUE LOS ROSALES - JOSE RODRIGUEZ

AREQUIPA LOS ROSALES Nº Mz Lt PROPIO 553,942.96 REGULAR 641,823.81 AREA VERDE

113 PARQUE DUHAMEL AREQUIPA CALLE DEAN VALDIVIA Nº Mz Lt PROPIO 2,004.09 BUENO 660,091.22 AREA VERDE

114 ALAMEDA AURORA AREQUIPA URB. AURORA (DETRAS DE LA UNSA SOCIALES) Nº Mz Lt

PROPIO 5,037.91 MALO 723,221.40 AREA VERDE

115 PARQUE LAMBRAMANI BANCO DE

LA NACIÓN AREQUIPA LAMBRAMANI Nº Mz Lt PROPIO 662,207.12 MALO 737,070.84 AREA VERDE

116 PARQUE INFANTIL GRAU AREQUIPA A.V. AV. LA MARINA - BAJO PUENTE

GRAU Nº Mz Lt PROPIO 4,618.75 REGULAR 744,980.64 AREA VERDE

117 PARQUE CESAR VALLEJO AREQUIPA A.V. INDEPENDENCIA Nº Mz Lt PROPIO 4,122.57 REGULAR 767,948.60 AREA VERDE

118 PARQUE SIMÓN BOLIVAR

(PALMERAS) AREQUIPA ITER.. AV. RICARDO PALMA - PJ LOS

ANGELES UMACOLLO Nº Mz Lt PROPIO 4,280.99 REGULAR 780,091.55 AREA VERDE

119 PARQUE AL TRABAJO (EL TREN) AREQUIPA INTER. MANZANITOS -JUAN EL BUENO- UR FERROBIARIOS Nº Mz Lt PROPIO 4,224.13 REGULAR 787,742.50 AREA VERDE

120 BERMA LA PAZ - CORBACHO AREQUIPA A.V. LA PAZ - CORBACHO Nº Mz Lt PROPIO 3,956.75 REGULAR 845,611.41 AREA VERDE

121 PARQUE CHARLOTTE AREQUIPA A.V. INTER. INDEPENDENCIA CON ISLAY

Nº Mz Lt PROPIO 4,319.09 BUENO 848,104.31 AREA VERDE

122 PARQUE HEROES NAVALES AREQUIPA A.V. AV. LA MARINA - BAJO PUENTE

GRAU Nº Mz Lt PROPIO 5,304.09 REGULAR 879,241.19 AREA VERDE

123 PARQUE CABAÑA MARÍA I AREQUIPA CABAÑA MARÍA Nº Mz Lt PROPIO 5,310.28 BUENO 887,135.37 AREA VERDE

124 PARQUE GUANGHZOU AREQUIPA A.V. GARCILAZO DE LA VEGA -

UMACOLLO Nº Mz Lt PROPIO 5,054.85 BUENO 937,472.89 AREA VERDE

125 PARQUE LAS ORQUIDIAS I AREQUIPA LAS ORQUEDEAS Nº Mz Lt NINGUNO 5,812.91 BUENO 986,435.80 AREA VERDE 126 PARQUE LA MUJER AREQUIPA URB. SAN JERONIMO Nº Mz Lt PROPIO 6,344.71 REGULAR 1,006,035.34 AREA VERDE 127 PARQUE O´HIGGINS AREQUIPA CALLE ARGENTINA Nº Mz Lt PROPIO 5,632.58 BUENO 1,035,658.37 AREA VERDE 128 PARQUE EL MAESTRO AREQUIPA INTER. CL GONZALES PRADA - PROPIO 6,129.05 BUENO 1,143,772.18 AREA VERDE

Page 93: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 92 de 96

Nº Nombre del Local Ubigeo Dirección Titularidad del predio

Area del Terreno

Estado de conservación

Valor comercial total del Predio

(tasado al 31-12-2009)

Uso del Predio

MALAGA GRENET- UMACOLLO Nº Mz Lt

129 BERMA CENTRAL AV. DOLORES AREQUIPA A.V. DOLORES Nº Mz Lt PROPIO 7,281.18 REGULAR 1,214,370.36 AREA VERDE 130 PARQUE GARCIA CALDERON AREQUIPA A.V. INDEPENDENCIA Nº Mz Lt PROPIO 6,681.75 REGULAR 1,316,601.51 AREA VERDE 131 BERMA LOS INCAS AREQUIPA A.V. LOS INCAS Nº Mz Lt PROPIO 9,909.61 REGULAR 1,373,690.22 AREA VERDE 132 BERMA CENTRAL AV. LA MARINA AREQUIPA A.V. LA MARINA Nº Mz Lt PROPIO 8,062.77 REGULAR 1,475,541.22 AREA VERDE 133 PARQUE LAS CONDES AREQUIPA LA CONDES Nº Mz Lt PROPIO 14,006.14 BUENO 2,594,456.54 AREA VERDE

134 PARQUE LIBERTAD EXPRESION AREQUIPA CALLE RICARDO PALMA CON SAMUEL

VELARDE-UMACOLLO Nº Mz Lt PROPIO 16,113.39 REGULAR 2,906,144.63 AREA VERDE

135 PARQUE ECOLOGICO CHILPINILLA SOCABAYA A.V. ENTRE LAS AV. EL BOSQUE Y LAS

PEÑAS Nº Mz Lt PROPIO 44,407.13 NINGUNO 3,358,922.40 AREA VERDE

136 CETPRO MUNICIPAL EDUARDO DE

LA PINELLA YURA ASOC. PROVIVIENDA EDUARDO LA

PINELLA Nº Mz F Lt 8 PROPIO 866.40 BUENO 319,159.95 CENTRO DE

CAPACITACION

137 APORTE EDUCACIONAL EDUARDO

DE LA PINELLA YURA ASOCIACIÓN PRO-VIVIENDA EDUARDO

DE LA PINELLA Nº Mz F Lt 9 PROPIO 2,162.16 MALO 38,228.33 CENTRO DE EDUCACION

138 PROGRAMA TEPRO - SERPAR CAYMA ALTO CAYMA Nº Mz Lt PROPIO 2,107.73 NINGUNO 46,370.06 DESOCUPADO

139 ÁREA RESIDUAL 163752 CERRO COLORADO ESQUINA VIA AREQUIPA Y VIA DE

EVITAMIENTO Nº Mz Lt PROPIO 792.10 NINGUNO 11,089.40 DESOCUPADO

140 EX MERCADO LA PARADA TINGO -

VIVERO TINGO SACHACA

EL PACIO 1 Y RIO CHILI MARGEN DERECHA Nº Mz Lt

PROPIO 66,559.99 NINGUNO 6,456,319.03 DESOCUPADO

141 LA PAISAJISTA-CHILINA YANAHUARA LA PAISAJISTA Nº Mz C Lt 5 PROPIO 85.52 NINGUNO 11,374.16 DESOCUPADO 142 LA PAISAJISTA-CHILINA YANAHUARA LA PAISAJISTA Nº Mz A Lt 11 PROPIO 155.53 NINGUNO 20,685.49 DESOCUPADO

143 ALBERGUE CANCER DE MAMA AREQUIPA URB. LA ISLA - LAMBRAMANI Nº Mz D Lt 5

PROPIO 432.00 BUENO 488,819.51 ESTABLECIMIENTO DE SALUD

144 SUB LOTE 2B-1 "MERCADO LA PARADA - RIO SECO"

AREQUIPA A.V. RIO SECO - CARRETERA AREQUIPA - YURA Nº Mz Lt

PROPIO 1,876.00 REGULAR 233,949.64 LOCAL COMERCIAL

145 MERCADO PESQUERO MUNICIPAL AREQUIPA A.V. VENEZUELA Nº Mz H Lt 1 PROPIO 2,276.38 REGULAR 506,325.24 LOCAL COMERCIAL 146 MERCADO Nº 1 AREQUIPA A.V. MARISCAL CASTILLA Nº Mz Lt PROPIO 2,201.58 REGULAR 859,956.71 LOCAL COMERCIAL 147 PLAZOLETA DE SAN CAMILO AREQUIPA CALLE SAN CAMILO Nº Mz Lt PROPIO 1,688.86 REGULAR 966,917.90 LOCAL COMERCIAL 148 MERCADO EL PALOMAR AREQUIPA A.V. VENEZUELA Nº Mz Lt PROPIO 3,118.15 REGULAR 1,222,964.30 LOCAL COMERCIAL 149 MERCADO SAN CAMILO AREQUIPA CALLE SAN CAMILO Nº Mz Lt NINGUNO 10,734.59 REGULAR 7,801,059.73 LOCAL COMERCIAL

150 ÁREA RESIDUAL -TIENDA Nº 45 CERRO COLORADO KM 8 + 254 VIA AREQUIPA YURA Nº

Mz Lt PROPIO 8.00 MALO 1,635.44 LOCAL COMERCIAL

151 ÁREA RESIDUAL - TIENDA Nº 69 CERRO COLORADO KM 8 + 284 CARRETERA VIA

AREQUIPA A YURA Nº Mz Lt PROPIO 27.82 REGULAR 20,043.63 LOCAL COMERCIAL

152 LOCAL DEL SOMA Y CANCHA

DEPORTIVA AREQUIPA

AA.HH. PASAJE SELVA ALEGRE Nº Mz Lt

PROPIO 1,820.38 REGULAR 330,207.82 LOCAL SOCIAL

153 LOTE DE SERVICIOS COMUNALES,

LA TOMILLA CAYMA

PUEBLO JOVEN LA TOMILLA Nº Mz B-2 Lt 4

PROPIO 427.73 NINGUNO 7,266.31 LOCAL SOCIAL

154 PORTÓN NEGRO AREQUIPA AA.HH. MOSCA Nº 104-106 Mz Lt PROPIO 468.87 REGULAR 64,601.07 NO ESPECIFICADO

155 OTROS FINES-BANCO DE LA NACIÓN

AREQUIPA URB. FONDO DE EMPLEADOS - BANCO DE LA NACIÓN Nº Mz Lt

PROPIO 1,212.21 NINGUNO 164,860.56 OTROS

156 APORTE OTROS FINES - ALMACEN

PROGRAMA PRONAA AREQUIPA CALLE EL CARMEN Nº 6 Mz K Lt PROPIO 1,874.66 BUENO 678,558.84 OTROS

157 LAGO TINGO AREQUIPA BALNEARIO DE TINGO Nº Mz Lt PROPIO 12,925.99 REGULAR 1,253,821.03 OTROS

158 BIBLIOTECA MUNICIPAL Y CINE TEATRO ATENEO

AREQUIPA CALLE ALVARES THOMAS Y TRISTAN Nº 300 Mz Lt

PROPIO 1,660.68 BUENO 1,666,089.81 OTROS

159 PATIO PUNO AREQUIPA A.V. PARRA - EST. PATIO PUNO 2DA CUADRA Nº Mz Lt

PROPIO 21,940.50 REGULAR 4,474,341.32 OTROS

160 AREA RESIDUAL 164646 - LA PARADA

CERRO COLORADO KM 8 Nº284 VIA AREQUIPA - YURA Nº Mz Lt

PROPIO 280.29 NINGUNO 3,924.06 OTROS

161 ESTUDIOS URBANOS 2- ASOC. URB. PERUARBO SECTOR PERU CERRO COLORADO CALLE Nº 21 CON CALLE Nº 1, Nº3 Nº

Mz Lt PROPIO 375.00 NINGUNO 5,250.00 OTROS

162 APORTE F.C.M.P. SUB LOTE 2-3-4 RIO SECO CERRO COLORADO PARQUE INDUSTRIAL - RIO SECO Nº

Mz F Lt 2 PROPIO 1,765.40 NINGUNO 24,715.60 OTROS

163 ESTUDIOS URBANOS 1- ASOC. URB. PERUARBO SECTOR PERU

CERRO COLORADO A.V. Nº1 CON JIRON Nº2 Nº Mz Lt PROPIO 5,224.00 NINGUNO 73,136.00 OTROS

164 PARQUE ZONAL (SUB-LOTE C) CERRO COLORADO SUB LOTE C Nº Mz Lt PROPIO 5,476.17 NINGUNO 93,094.89 OTROS

165 PLANTA DE TRANSFERENCIA- VIA DE EVITAMIENTO

CERRO COLORADO VIA DE EVITAMIENTO Nº Mz Lt PROPIO 8,443.10 NINGUNO 118,203.40 OTROS

166 CREMATORIO MUNICIPAL CERRO COLORADO CIUDAD MUNICIPAL - CEMENTERIO DE C.COLORADO Nº Mz Lt

PROPIO 6,512.92 REGULAR 195,788.42 OTROS

167 OTROS USOS 4 FCMP 3 ASOC.URB.

PERUARBO SECTOR PERU CERRO COLORADO A.V. Nº3 CON JIRON Nº 8 Nº Mz Lt PROPIO 19,223.51 NINGUNO 269,129.14 OTROS

168 PARQUE ZONAL (SUB-LOTE A) CERRO COLORADO SUB-LOTE A Nº Mz Lt PROPIO 73,696.80 NINGUNO 1,252,845.60 OTROS

169 CAMAL METROPOLITANO RIO SECO CERRO COLORADO ALTURA KM 8 MAS 284M. CARRETERA

AQP-YURA Nº Mz Lt PROPIO 37,857.90 REGULAR 1,807,034.24 OTROS

Page 94: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 93 de 96

Nº Nombre del Local Ubigeo Dirección Titularidad del predio

Area del Terreno

Estado de conservación

Valor comercial total del Predio

(tasado al 31-12-2009)

Uso del Predio

170 AREA VENDIBLE III - COOP.

INDUSTRIAL MOLLEBAYA CALLE Nº3 CON LA AV Nº 1 Nº Mz Lt PROPIO 1,000.00 NINGUNO 2,530.00 OTROS

171 AREA VENDIBLE IV - COOP.

INDUSTRIAL MOLLEBAYA

CALLE Nº 14 CON LA AV. Nº 10 Nº Mz Lt

PROPIO 1,734.16 NINGUNO 4,387.42 OTROS

172 FCMP-1 COOP. IND. LADRILLERIA SEÑOR DE LOS MILAGROS

MOLLEBAYA CALLE Nº1 CON LA CALLE Nº 4 Nº Mz Lt

PROPIO 2,617.07 NINGUNO 6,621.19 OTROS

173 AREA VENDIBLE II - COOP. NDUSTRIAL

MOLLEBAYA CALLE Nº 3 COLINDANTE CON LA RECR. PUBLICA IV Nº Mz Lt

PROPIO 3,332.14 NINGUNO 8,430.31 OTROS

174 AREA VENDIBLE I - COOP.

INDUSTRIAL MOLLEBAYA A.V. ENTRE LA AV. 2 Y LA AV.22 Nº Mz

Lt PROPIO 5,500.00 NINGUNO 13,915.00 OTROS

175 FCMP-2 COOP. IND. LADRILLERIA

SEÑOR DE LOS MILAGROS MOLLEBAYA CALLE S/N Nº Mz Lt PROPIO 19,058.00 NINGUNO 48,216.74 OTROS

176 ÁERO DEPORTIVO MOLLEBAYA SECTOR SANTA ANA Nº Mz Lt PROPIO 296,000.00 NINGUNO 4,144,000.00 OTROS

177 ALBERGUE DE MENDIGOS CHILPINILLA

SOCABAYA A.V. ENTRE LAS AV. LOS BOSQUES Y LAS PEÑAS Nº Mz Lt

PROPIO 4,265.95 REGULAR 1,047,403.76 OTROS

178 APORTE METROPOLITANO UMAPALCA

SOCABAYA VIA PAISAJISTA Y VIA SEPARACIÓN Nº Mz Lt

PROPIO 90,310.00 NINGUNO 1,535,270.00 OTROS

179 POSADA DEL NIÑO JESÚS YURA CIUDAD DE DIOS ZONA 1 Nº Mz J Lt 2 PROPIO 7,925.72 BUENO 382,716.02 OTROS

180 PLAZA MIGUEL GRAU (QUINTA VARGAS) AREQUIPA CALLE VILLALVA Nº Mz Lt PROPIO 113.80 REGULAR 36,182.79 PLAZA

181 PLAZA SAN LAZARO AREQUIPA CALLE SAN LAZARO Nº Mz Lt PROPIO 459.48 REGULAR 74,984.03 PLAZA 182 PLAZA GRAU AREQUIPA BALNEARIO DE TINGO Nº Mz Lt PROPIO 670.97 REGULAR 93,875.22 PLAZA

183 PLAZA COLON AREQUIPA CALLE ENTRE LAS CALLES PERAL Y

MELGAR Nº Mz Lt PROPIO 272.62 BUENO 99,353.57 PLAZA

184 PLAZA SAN MARTIN AREQUIPA A.V. ENTRE LA AV. SAN MARTIN Y LA

AV. LIMA Nº Mz Lt PROPIO 1,705.54 BUENO 313,474.07 PLAZA

185 PLAZA CIVICA EL FILTRO AREQUIPA A.V. EL FILTRO Nº Mz Lt PROPIO 2,266.46 BUENO 336,758.21 PLAZA 186 PLAZA SAN FRANCISCO AREQUIPA CALLE ZELA Nº Mz Lt PROPIO 1,177.78 BUENO 376,639.34 PLAZA 187 PLAZA ESPAÑA AREQUIPA A.V. SIGLO XX Nº Mz Lt PROPIO 2,805.23 BUENO 610,694.80 PLAZA

188 PARQUE PLAZA DE ARMAS AREQUIPA CALLE PORTAL DE FLORES-SAN AGUSTIN-MPA Nº Mz Lt

NINGUNO 7,467.60 BUENO 4,207,871.94 PLAZA

189 SUB GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO AREQUIPA A.V. VENEZUELA SUB LOTE Nº Mz G

Lt 1 PROPIO 1,369.66 REGULAR 451,542.71 SEDE ADMINISTRATIVA

190 EDIFICIO EL FILTRO AREQUIPA CALLE EL FILTRO Nº 501 Mz Lt A PROPIO 1,670.94 BUENO 2,502,733.33 SEDE ADMINISTRATIVA

191 DEPÓSITO VEHICULAR EL DERBY PAUCARPATA CALLE ALFONSO UGARTE Nº Mz Lt PROPIO 7,973.27 BUENO 1,215,967.24 SEDE ADMINISTRATIVA

192 BASE OPERATIVA PARA LOS

SERVICIOS DE SEGURIDAD AL CIUDADANO

AREQUIPA A.V. AREA RESIDUAL - AV VENEZUELA

Nº Mz Lt PROPIO 204.09 BUENO 163,765.27 SEDE OPERATIVA

193 VIVERO MUNICIPAL Y CABAÑA AREQUIPA AA.HH. SELVA ALEGRE Nº Mz Lt PROPIO 4,941.68 BUENO 783,741.35 SEDE OPERATIVA

194 PLANTA CONTROL DE HUMOS CERRO COLORADO A.V. PROLONGACIÓN LORETO - RIO SECO Nº Mz Lt

PROPIO 5,822.52 BUENO 312,001.97 SEDE OPERATIVA

195 ALMACÉN DE OBRAS PUBLICAS DE LA M.P.A.

AREQUIPA AA.HH. SELVA ALEGRE Nº Mz Lt PROPIO 1,995.66 MALO 155,386.26 VARIADOS

196 SIGLO XX AREQUIPA CALLE CORBACHO Nº Mz Lt PROPIO 6,766.74 MALO 1,414,077.69 VARIADOS 197 PARQUE INFANTIL SELVA ALEGRE AREQUIPA AA.HH. SELVA ALEGRE Nº Mz Lt PROPIO 25,489.65 REGULAR 2,019,330.10 VARIADOS

198 TEATRO MUNICIPAL AREQUIPA CALLE MERCADERES CON RIVERO Nº

Mz Lt PROPIO 1,680.00 REGULAR 2,102,215.62 VARIADOS

199 PALACIO MUNICIPAL AREQUIPA CALLE PORTAL DE LA MUNICIPALIDAD Nº Mz Lt PROPIO 2,003.43 BUENO 2,432,225.04 VARIADOS

200 ESTUDIOS URBANOS- COOP. IND.

LADRILLERIA SR. DE LOS MILAGROS

MOLLEBAYA CALLE S/N CILINDANTE CON EL LOTE G-11 Nº Mz Lt

PROPIO 482.62 NINGUNO 1,221.03 VARIADOS

201 ÓVALO MAYTA CAPAC AREQUIPA CALLE IV CENTENARIO Nº Mz Lt PROPIO 31.97 BUENO 6,123.30 VIA PUBLICA 202 ÓVALO GOYENECHE AREQUIPA A.V. GOYENECHE Nº Mz Lt PROPIO 58.63 REGULAR 19,476.69 VIA PUBLICA

203 AREA DE LA MPAEN LA URB. EL PARRAL SEGUN CONVENIO

AREQUIPA A.V. LAMBRAMANI - URB. EL PARRAL Nº Mz Lt

PROPIO 165.30 NINGUNO 22,480.80 VIA PUBLICA

204 BERMA LAS CONDES AREQUIPA LAS CONDES Nº Mz Lt PROPIO 176.10 REGULAR 27,375.69 VIA PUBLICA 205 BERMA TRIANGULAR LA VICTORIA AREQUIPA URB. LA VICTORIA Nº Mz Lt PROPIO 170.64 REGULAR 34,306.37 VIA PUBLICA 206 ÓVALO PARQUE INDUSTRIAL AREQUIPA A.V. PARQUE INDUSTRIAL Nº Mz Lt PROPIO 202.24 BUENO 42,056.94 VIA PUBLICA 207 ÓVALO TERMINAL TERRESTRE AREQUIPA A.V. PARQUE INDUSTRIAL Nº Mz Lt PROPIO 332.65 REGULAR 57,810.37 VIA PUBLICA 208 ÓVALO MIGUEL GRAU AREQUIPA CALLE PUENTE GRAU Nº Mz Lt PROPIO 341.10 NINGUNO 80,175.75 VIA PUBLICA 209 ÓVALO MARISCAL CASTILLA AREQUIPA A.V. MARISCAL CASTILLA Nº Mz Lt PROPIO 297.15 BUENO 91,702.81 VIA PUBLICA 210 OVALO CAMPO REDONDO AREQUIPA CALLE CAMPO REDONDO Nº Mz Lt PROPIO 831.70 BUENO 92,871.12 VIA PUBLICA 211 BERMA BY PASS LAMBRAMANI AREQUIPA A.V. VENEZUELA - AV LAMBRAMANI Nº PROPIO 455.53 REGULAR 96,813.18 VIA PUBLICA

Page 95: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 94 de 96

Nº Nombre del Local Ubigeo Dirección Titularidad del predio

Area del Terreno

Estado de conservación

Valor comercial total del Predio

(tasado al 31-12-2009)

Uso del Predio

Mz Lt 212 ÓVALO ROMAÑA AREQUIPA CALLE GARCI CARBAJAL Nº Mz Lt PROPIO 540.99 REGULAR 107,562.34 VIA PUBLICA 213 BERMA CENTRAL AV. JESÚS AREQUIPA A.V. JESÚS Nº Mz Lt PROPIO 805.91 BUENO 133,655.17 VIA PUBLICA 214 BERMA CENTRAL AV. LA SALLE AREQUIPA A.V. LA SALLE Nº Mz Lt PROPIO 609.82 REGULAR 135,245.55 VIA PUBLICA 215 BERMA CENTRAL AV. SALAVERRY AREQUIPA A.V. SALAVERRY Nº Mz Lt PROPIO 469.02 REGULAR 151,893.67 VIA PUBLICA

216 BERMA URBANIZACION

FERROBIARIOS AREQUIPA FERROBIARIOS Nº Mz Lt PROPIO 654.80 REGULAR 154,771.29 VIA PUBLICA

217 BERMA URBANIZACIÓN ORRANTIA AREQUIPA ORRANTIA Nº Mz Lt PROPIO 981.54 REGULAR 204,254.43 VIA PUBLICA 218 BERMA URBANIZACION EL CARMEN AREQUIPA EL CARMEN Nº Mz Lt PROPIO 1,252.64 BUENO 261,097.99 VIA PUBLICA 219 PASAJE CATEDRAL AREQUIPA AA.HH. CATEDRAL Nº Mz Lt PROPIO 701.62 BUENO 320,151.25 VIA PUBLICA

220 BERMA CENTRAL AV. DANIEL

ALCIDES CARRION AREQUIPA

A.V. DANIEL ALCIDES CARRION Nº Mz Lt

PROPIO 2,487.29 REGULAR 490,400.37 VIA PUBLICA

221 BERMA CENTRAL AV.

VIDAURRAZAGA AREQUIPA A.V. VIDAURRAZAGA Nº Mz Lt PROPIO 3,015.55 REGULAR 545,969.41 VIA PUBLICA

222 BERMA CONTIGUA A LA ALAMEDA 2 DE MAYO (TINGO 1)

AREQUIPA CALLE 2 DE MAYO Nº Mz Lt PROPIO 9,734.00 REGULAR 946,853.55 VIA PUBLICA

223 BERMA CENTRAL AV. PARQUE INDUSTRIAL AREQUIPA A.V. PARQUE INDUSTRIAL Nº Mz Lt PROPIO 11,237.98 REGULAR 1,569,595.18 VIA PUBLICA

224 BERMA CENTRAL AVENIDA VENEZUELA AREQUIPA A.V. VENEZUELA Nº Mz Lt PROPIO 9,133.52 REGULAR 1,987,176.40 VIA PUBLICA

225 BERMA AV. FRANCISCO BOLOGNESI

AREQUIPA AV. FRANCISCO BOLOGNESI Nº Mz Lt

PROPIO 15,738.35 NINGUNO 3,124,597.21 VIA PUBLICA

Page 96: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 95 de 96

IMÁGENES DEL PROCESO

Reuniones de elaboración del Plan de Desarrollo Institucional de la MPA, con la participación de representantes de las diferentes áreas de la institución.

Trabajo en grupos para la identificación del FODA, planteamiento de la visión y misión

institucional.

Page 97: Municipalidad Provincial de Arequipa - j Acuerd? ^Municipal c^T … · 2019-04-29 · Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación Plan de Desarrollo Institucional

Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Planificación

Plan de Desarrollo Institucional (PDI – 2012 - 2015) Pág. 96 de 96

Trabajo en grupos para la identificación del FODA, planteamiento de la visión y misión

institucional.

Trabajo en grupos para la identificación del FODA, planteamiento de la visión y misión

institucional.