68
PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 1 - PLAN DE GOBIERNO PERIODO 2019-2022 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI Serapio Vargas Miguel Candidato a la Alcaldía del Distrito de Kimbiri

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 1 -

PLAN DE GOBIERNO

PERIODO 2019-2022

MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE KIMBIRI

Serapio Vargas Miguel

Candidato a la Alcaldía del Distrito de Kimbiri

Page 2: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

- 1 - PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 1 -

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

INTEGRANTES DE LA PLANCHA

CANDIDATO A ALCALDE:

Sr. Serapio Vargas Miguel

CANDIDATOS A REGIDORES:

PRIMER REGIDOR : Alejandro Huayllaccahua Soto

SEGUNDO REGIDOR : Henry Arotinco Cuadros

TERCER REGIDOR : Haydee Sanchez Paucartambo

CUARTO REGIDOR : Marcelino Tupa Lujan

QUINTO REGIDOR : Hermelinda Aquise Olarte

Page 3: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

- 2 - PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 2 -

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

INDICE

Presentación 01

Introducción 02

I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 y principios del partido y los objetivos estrategicos del plan bicentenario 1.1 antecedentes generales

1.2 Definición de Plan de Gobierno 05

1.2 Objetivos del Plan de Gobierno 05

1.3 Metodología del Plan de Gobierno 05

II. PRINCIPIOS Y VALORES

2.1 Principios 06

2.2 Valores 07

III. DIAGNOSTICO: ESTUDIO DE LA SITUACION ACTUAL

3.1 Características Generales 08

3.2 Contexto Histórico 09

3.3 Contexto distrital: Hechos que caracterizan la realidad 11

3.4 Diagnóstico por Dimensión Estratégica

3.4.1 Dimensión Social 12

3.4.2 Dimensión Económica 21

3.4.3 Dimensión Territorial 33

3.4.4 Dimensión Institucional 37

IV. VISION DEL DESARROLLO Y MISION INSTITUCIONAL

4.1 Visión 41

4.2 Misión Institucional 42

V. ORIENTACION GENERAL DEL PLAN 42

VI. ESQUEMA DE PROPUESTA DE DESARROLLO

6.1 Dimensión de Desarrollo Social 44

6.2 Dimensión del Desarrollo Económica 46

6.3 Dimensión de Desarrollo Territorial 48

6.4 Dimensión de Desarrollo Institucional 49

VII. FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y PROPUESTAS DE RENDICION DE CUENTAS

SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE GOBIERNO.

7.1 Fuentes de Financiamiento 51

7.2 Propuestas de Rendición de Cuentas Sobre el Cumplimiento del Plan de Gobierno 52

Page 4: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 3 -

PRESENTACION

El objetivo del presente documento denominado “PLAN DE GOBIERNO 2019• 2022

DEL DISTRITO DE KIMBIRI”, es dar a conocer nuestro PROYECTO DEL DISTRITO para los

próximos cuatro años, la VISION de nuestro distrito, los objetivos, lineamientos de acción, así como

los procedimientos, actividades y proyectos que vamos a ejecutar para la construcción del

desarrollo de nuestro distrito.

El enfoque de desarrollo que se implementará es el de MEJORA CONTINUA, por lo que

las actividades y proyectos se irán programando en función de los cambios relevantes del

contexto local, regional y nacional, para lo cual se implementará un SISTEMA DE

INDICADORES para orientar y controlar el avance de los proyectos y actividades.

En el Plan de Gobierno del Distrito de Kimbiri para el período 2019 - 2022, se proponen

las líneas de acción y objetivos los cuales permitiran que nuestro distrito se convierta en un

LUGAR PARA VIVIR BIEN Y SALUDABLEMENTE. Estos retos y desafíos constituyen la

columna vertebral del Plan de Gobierno que ahora entregamos a la poblacion de Kimbiri,

precisando que este instrumento ha sido formulado en base a las sugerencias y

propuestas que se derivan de los anhelos y aspiraciones de l os vecinas y vecinos de todos los

centros poblados, comunidades, dirigentes y autoridades comunales, jovenes, técnicos y

distintas organizaciones del distrito de Kimbiri.

Estamos seguros, que un buen gobierno municipal empieza con una buena planificación.

Los tiempos en que transcurren los períodos municipales son breves frente a la magnitud de los

problemas de nuestro distrito; los presupuestos son muy limitados y la población desea resultados

en el corto plazo. De allí que la asignación correcta de recursos, el ejercicio pleno de facultades y la

definición de las prioridades son aspectos cruciales. Con esos criterios, hemos articulado el Plan de

Gobierno; y los objetivos a donde queremos llegar.

Equipo Tècnico del Plan de Gobierno

Distrito de Kimbiri

Page 5: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 4 -

INTRODUCCIÓN

Estimados vecinos y vecinas; nuestro compromise es que Kimbiri sea un distrito con

un desarrollo social más justo y equitativo, con seguridad para todos, competitiva y con

crecimiento económico, con administración eficiente y transparente, con un medio ambiente

sostenible. Esas son las tareas a las que dedicaremos nuestro esfuerzo, capacidad, trabajo

y, en especial, nuestra búsqueda constante de bienestar y seguridad. Esta es la ruta del

PLAN DE GOBIERNO; de los años 2019 al 2022.

KIMBIRI, es un distrito que queremos y por lo tanto debemos de cuidarlo, KIMBIRI

es un distrito dinámico, que todos los días crece vertiginosamente y progresa con el trabajo de

sus vecinos y vecinas; KIMBIRI, tiene un futuro prometedor, mayor bienestar y más seguridad

son las metas que queremos alcanzar en el próximo periodo municipal.

Nuestro desafío, es continuar con la construcción de las bases sobre las cuales KIMBIRI

deberá convertirse en uno de los distritos más competitivos del VRAEM. Tenemos clara la ruta a

seguir, la misma que nos indica que la mejor forma de aumentar los niveles de vida y bienestar

se asienta en una economía próspera, moderna y en crecimiento constante. Para alcanzarla se

necesita, entre otras cosas, una administración municipal moderna, ágil y eficaz; un entorno

atractivo para que la inversión local, regional y nacional se arraigue e incremente; un

emplazamiento urbano-rural ordenado y eficiente.

Tenemos un compromiso con los vecinos de KIMBIRI, para servir con pasión, decisión,

creatividad, honestidad, transparencia, altas metas y entrega absoluta. Nuestro compromiso

es con KIMBIRI, con nuestras familias, con esta sociedad que cada vez es más

participativa en los proyectos enfocados al beneficio colectivo, que propone soluciones a

sus propios problemas y que deja a un lado los intereses personales para buscar el bien común.

Nuestro gobierno municipal, trabajará acorde con los actuales tiempos, será una

administración de corresponsabilidades, donde todos participemos con acciones y recursos. Un

gobierno sensible a las demandas populares.

Queremos que a través de este instrumento de gestión, comunicar a los vecinos y vecinas,

los retos y obstáculos que debemos enfrentar como gobierno municipal, pero también las grandes

posibilidades de desarrollo que existen para proyectar nuestro distrito, cuando la sociedad y el

gobierno trabajan por un objetivo común.

Nuestro privilegio y compromiso es servir a los vecinos y vecinas, nuestro compromiso

es cumplir con generar las condiciones para el desarrollo de nuestro distrito, por ello, junto con un

equipo de colaboradores profesionales y con verdadera vocación de servicio, trabajaremos

intensamente en un proyecto de trabajo que se desglosa en este documento de gestión, el mismo

que contiene propuestas concretas para hacer realidad nuestra visión: forjar un KIMBIRI que

sonría, donde vivamos y trabajemos en paz y con seguridad, con tranquilidad y con la certidumbre

Page 6: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 5 -

de que autoridades y ciudadanos nos esforcemos día con día para que las actuales

y futuras generaciones habiten en una ciudad mejor.

Hermanos y hermanas, durante el período del año 2019 al 2022, con la participación de

toda la comunidad, construiremos las condiciones necesarias y suficientes para avanzar por el

camino del desarrollo integral de KIMBIRI. Llegó el momento de pasar de la esperanza a la

felicidad, con base en un trabajo serio de transformación de los problemas y limitantes que

impiden el acceso oportuno a los derechos a la salud; a la educación; al desarrollo cultural; al

deporte y la recreación; al agua potable, al saneamiento básico, a la producción agropecuaria,a

la industrializacion de nuestros Productos, Turismo, Seguridad y soberania Alimentaria y un medio

ambiente sano; al empleo; a la vivienda; al desarrollo rural; a la infraestructura y la movilidad; a la

seguridad y la prevención; al desarrollo municipal.

Este PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL del año 2019 al año 2022, es la hoja de

ruta de un buen gobierno con el poder de la gente, que permitirá construir nuevos

capitales alternativos para atender las demandas de nuestra población.; es un documento global

que incluye una perspectiva de los problemas de todo el distrito, con un enfoque de desarrollo

integral, un análisis estratégico por ejes, los objetivos hacia los cuales queremos llegar, la ruta

para lograrlos, así como las líneas de política que son resultado de las acciones por realizar.

Nuestro compromiso es hacer de Kimbiri un Distrito Prospero, Donde el kimbirino,

sienta el desarrollo de su Distrito con un Factor distintivo de los servicios que presta la

Municipalidad y un elemento identificador de todos sus empleados, de tal forma que los vecinos y

vecinas se sientan cada vez más orgullosos de su distrito y de las personas que la gestionan.

Serapio Vargas Miguel

Candidato a la Alcaldía del Distrito de Kimbiri

Page 7: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 6 -

I. ARTICULACION DEL PLAN DE GOBIERNO DE KIMBIRI CON LA

IDIOLOGIA Y PRINCIPIOS DEL PARTIDO Y LOS OBJETIVOS

ESTRATEGICOS DEL PLAN BICENTENARIO.

El plan de gobierno del distrito de Kimbiri se articula con los estatutos, la ideología, plan estratégico y los principios del Frente Amplio por justicia vida y Libertad así también con los objetivos del plan nacional bicentenario Perú al 2022, la ley orgánica de municipalidades, las disposiciones de cerrado de brechas dispuesto por el ministerio de economía y finanzas y el plan de desarrollo local concertado del distrito de KIMBIRI.

1. LINEAMIENTOS DEL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD:

CARACTERÍSTICAS DE UN NUEVO MODELO DE GOBIERNO.

UNA GESTIÓN QUE ROMPE CON EL NEOLIBERALISMO: Una primera afirmación que surgió de estas jornadas es que nuestra propuesta de Buen Gobierno para el Buen Vivir es una propuesta de ruptura con el modelo neoliberal de gestión. Rompe con la pretensión de trasladar el modelo empresarial privado a la gestión pública, su finalidad de lucro y rentabilidad económica, que mira a la población como usuarios o consumidores y no como ciudadanos. Rompe con esa visión de ciudad o territorio como espacio de mercancías y donde todo debe funciona en relación al mercado, donde lo público se subordina a ello.

EL FUNCIONARIO COMO GESTOR PÚBLICO Y NO GERENTE Por lo tanto, nuestra propuesta de Buen Gobierno, asume que el ciudadano y su calidad de vida son el eje central de la gestión. Es un cambio de paradigma donde los funcionarios son gestores públicos y no gerentes, donde los primeros se deben al ciudadano y no

Page 8: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 7 -

al revés, donde los funcionarios públicos tienen una madurez como persona, logran un equilibrio y por lo tanto un grado de convivencia armoniosa y democrática con los demás ciudadanos, organizados y no organizados, que le permite a la gestión recuperar el equilibrio con su entorno cercano. Promueve una nueva forma de hacer política (ética), con autoridades que se deben a su gente y a su comunidad y no al revés. La política deja de ser un negocio y se convierte en un servicio, lo que permite su revaloración y contribuye a fortalecer el sistema político mismo. El “buen hacer” como parte del “buen vivir”, exige a los militantes del partido, autoridades y funcionarios del buen gobierno, practicar con el ejemplo. Lo que se propone, lo que se dice, lo que se acuerda, se cumple. De esta manera, “cero corrupciones” es otra

de las características del buen gobierno para el buen vivir. Un gobierno con la gente y para la gente En este modelo de gobierno la participación ciudadana determina la gestión, no sólo es un formulismo o una norma que cumplir, es una forma de gobernar construyendo ciudadanía. Los acuerdos de participación son de carácter vinculante, las decisiones tomadas, a nivel participativo se Características FASE 2 Visión estratégico Enunciado de los anhelos colectivos consensuados para el largo plazo Ejemplo “San José de 2021, somos la capital del banano orgánico de la región San Martín, gestor del medio ambiente, de servicios públicos de calidad y líder promotor de la participación ciudadana en la gestión.” Lo importante de la visión es que expresa aspiraciones colectivas propias de los principales actores sociales locales. cumplen. Para ello, se debe fortalecer a las organizaciones comunitarias y sociales, recuperando nuestra cultura comunitaria y combatiendo el egoísmo e individualismo neoliberal. El partido entonces promueve la formación de nuevos liderazgos comunitarios, ciudadanos capaces de organizar a su comunidad en los diferentes campos y en especial en los temas de gestión pública, para fortalecer a la sociedad, acompañar y/o vigilar la buena marcha de la gestión pública.

RETORNANDO A LA NATURALEZA Y RECUPERANDO EL TERRITORIO El buen gobierno tiene que estar vinculado a su territorio, como espacio de relación armoniosa entre, ciudadanos, medio ambiente y naturaleza. La producción misma no puede afectar a la naturaleza y la conservación de esta última debe incluir un tipo de producción predominantemente ecológica. Por lo tanto, la defensa de los ecosistemas (ríos, lagunas, áreas verdes, lomas, humedales, bofedales y otros) es fundamental. Hasta en la misma ciudad, la recuperación de los ríos a la contaminación, el recojo adecuado y participativo de los RRSS, su adecuada disposición final, la defensa de las áreas verdes y la recuperación de las lomas, es tarea central del buen gobierno. Esto exige organizar y planificar la ciudad, con una mirada de largo plazo. Un reordenamiento del territorio, identificando las aptitudes y potencialidades del territorio, la racionalización de nuestros bienes naturales, las necesidades de la comunidad y su gente, es otra de las características del buen gobierno.

UN GOBIERNO QUE RECONOCE NUESTRA DIVERSIDAD, recupera nuestras costumbres y saberes ancestrales y reconstruye nuestra identidad. Un buen gobierno para el buen vivir, revalora lo nuestro, nuestra cultura y nuestras costumbres y saberes ancestrales. Rescata el conocimiento de nuestros antepasados y las aplica en este nuevo contexto, en la defensa del suelo, del agua y promoviendo un sistema productivo limpio y ecológico. Promueve el fortalecimiento de nuestros valores, nuestro amor a la naturaleza y respeta la diversidad cultural, recuperando y difundiendo nuestras lenguas maternas y la convivencia multicultural.

Page 9: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 8 -

2. ENFOQUE DEL BUEN VIVIR

1. Definiendo Buen Vivir:

a. Formas de vivir en armonía, en equilibrio con todos los componentes de los

ecosistemas.

b. Restitución de las formas originarias de uso sustentable de los recursos.

c. Recuperación del sentido común perdido de reconocimiento inmediato de las

fuentes de vida.

d. Redefinición de la noción de territorio: componentes de ecosistemas en

interdependencia conforman el territorio (naturaleza + cultura = territorio).

Justicia ambiental: a. Perder la referencia hacia el humano/desde el humano: no hay derechos per

se. b. Supraderechos condicionados: los derechos humanos dependen del equilibrio

de la vida en el territorio. c. La justicia ambiental es, por lo tanto, la posibilidad de “derechos” de todos los

componentes de los ecosistemas, porque hay interdependencia entre todos: los “derechos de la naturaleza” no los otorga el humano, el humano participa del Buen Vivir como un componente más.

La justicia ambiental constituye al Buen Vivir.

3. COMPETENCIAS MUNICIPALES – LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

Nº 27972

Aprobar los Planes de Desarrollo Municipal Concertados y el Presupuesto Participativo.

Aprobar, monitorear y controlar el Plan de Desarrollo Institucional y el programa de inversiones, teniendo en cuenta los Planes de desarrollo Municipal Concertados y sus Presupuestos Participativos.

Aprobar el Plan de Acondicionamiento Territorial de nivel provincial, que identifique las áreas urbanas y de expansión urbana; las áreas de protección y de seguridad por riesgos naturales; las áreas agrícolas y las áreas de conservación ambiental declaradas conforme a ley. Constitución, art. 192, inciso 5: Señala de los municipios tienen competencia, entre otras, para “planificar el desarrollo urbano y rural de sus circunscripciones y ejecutar los planes de programas correspondientes” PREPARACIÓN DEL PROCESO DE FORMULACIÓN PARTICIPATIVA Base FA Designa Elabora ¡¡Nuestro plan se inserta en una realidad. Debemos generar un compromiso, expectativa, confianza y esperanza!!

Aprobar el Plan de Desarrollo Urbano, el Plan de Desarrollo Rural, el Esquema de Zonificación de áreas urbanas, el Plan de Desarrollo de Asentamientos Humanos y demás planes específicos sobre la base del Plan de Acondicionamiento Territorial.

Aprobar el Plan de Desarrollo de Capacidades. Además, establece como competencia la formulación del Plan Estratégico de Desarrollo Económico.

4. EJES ESTRATEGICOS DEL PLAN BICENTENARIO EL PERU HACIA EL 2021

Page 10: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 9 -

El Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021 formularon las respectivas propuestas de lineamientos estratégicos: 1. Derechos fundamentales y dignidad de las personas 2. Oportunidades y acceso a los servicios 3. Estado y gobernabilidad 4. Economía, competitividad y empleo 5. Desarrollo regional e infraestructura 6. Recursos naturales y ambiente POLITICAS DE ESTADO DEL ACUERDO NACIONAL

1 . 2 . ANTECEDENTES GENERALES

1.1 DEFINICION DEL PLAN DE GOBIERNO

El Plan de Gobierno Municipal del año 2019 al año 2022 es el instrumento de gobierno

que identifica los problemas fundamentales del distrito y describe las líneas de política que

la Municipalidad llevará a cabo para avanzar en las soluciones en beneficio de la

poblacion.

El Plan de Gobierno Municipal del año 2019 al año 2022 es un conjunto de

propuestas integrales orientadas a asegurar el cumplimiento de la Misión y Visión de la

Page 11: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 10 -

desarrollo local, observando el interés de la apertura a la responsabilidad

compartida entre autoridades y ciudadanos, sus instituciones y organizaciones del

distrito que la integran.

El Plan de Gobierno Municipal del año 2019 al año 2022 es el marco de referencia

en el que se integran y sobre el que se organizan y determinan aquellas actuaciones y

medidas de mejora que la gestión municipal adoptará para potenciar la mejora de

los servicios municipales y lograr la satisfacción de la ciudadanía.

1.2 OBJETIVOS DEL PLAN DE GOBIERNO

El Plan de Gobierno para el Distrito de Kimbiri, propuesto para el período 2019 – 2022,

persigue los siguientes objetivos:

Constituir una guía para la toma de decisiones de Gobierno Local,

en la perspectiva de lograr el desarrollo integral y sostenible basado en el

desarrollo social y humano, crecimiento económico, la equidad social y la

conservación del medio ambiente.

Orientar las acciones promovidas y ejecutadas por la Municipalidad de

KIMBIRI en el ejercicio de las competencias, atribuciones y funciones

que la Ley Orgánica de Municipalidades le otorga para el adecuado

cumplimiento de su Misión en la gestión del desarrollo local.

Sustentar el horizonte de planeamiento estratégico de la gestión municipal

para el mediano plazo, en la que se configuran pronósticos como anticipación

sistemática al futuro, se establecen objetivos y metas cuantificables, que

como estados deseados del futuro, puedan orientar las acciones de la

Municipalidad.

1.3 METODOLOGIA DEL PLAN DE GOBIERNO

La metodología utilizada para la elaboración del Plan de Gobierno Municipal para el

Distrito de KIMBIRI, período 2019–2022 parte de la concepción que la planificación es un

proceso de diálogo y acciones.

Conforme a la premisa citada en el párrafo anterior, el Plan de Gobierno Municipal

2019•2022 es un instrumento de diálogo con quienes intervienen en la transformación del

Distrito de KIMBIRI. En tal sentido, la conceptualización, del proceso de planificación, considera al diálogo como una actividad permanente que ejecuta la

Municipalidad, que evoluciona con el tiempo y en función de los intereses de sus

actores.

Un clima de acuerdo logrado a través del diálogo constante es una condición fundamental

para la gobernabilidad y para la acción de gobierno municipal, por ende en la

Page 12: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 11 -

implementación del plan de gobierno municipal tiene que ser entendida como la

capacidad de mantener el orden y el rumbo mediante la suma de voluntades, acuerdos y

el ejercicio de la autoridad legítima.

Asimismo, este ejercicio de diálogo, además de considerar a los miembros de la sociedad

(actores sociales y actores económicos) y sus instituciones, considera la dimensión

territorial como otro espacio fundamental de interacción entre la población y su territorio;

Entre el medio natural y el entorno construido; Y entre la demarcación municipal y sus

relaciones a nivel del VRAEM, regional y nacional.

En la elaboración del Plan de Gobierno Municipal para el distrito de KIMBIRI para el

período 2019 al año 2022 se recorrieron todas las etapas del proceso de planificación,

comenzando por el diagnóstico, luego, se continuó con la identificación de las vocaciones

del territorio; la asignación de objetivos estratégicos; la elaboración de una estrategia

local de desarrollo, y la recomendación de acciones específicas, en la forma de proyectos

y/o políticas que permitan implementarla para alcanzar los objetivos en función de las

vocaciones detectadas.

El proyecto de distrito consensuado da forma al Plan de Gobierno Municipal para el

distrito de KIMBIRI para el período 2019 al año 2022, que es presentado a la

ciudadanía conforme a la ley, por el Candidato, para el Desarrollo de nuestro Distrito,

siendo ésta una plataforma institucionalizada de participación ciudadana.

2. PRINCIPIOS Y VALORES

PRINCIPIOS:

I. Respeto.• Q u e i n v o l u c r a u n a adecuada conducta hacia el respeto de

la Constitución, las leyes y los principios democráticos, garantizando que en todas las

fases del proceso de toma de decisiones al interior de la municipalidad y en el

ejercicio de las funciones inherentes a un cargo público, se respeten los derechos

fundamentales de la persona, se busque la paz social y el bien común de

la población.

II. Probidad.• Q u e im p l ic a a c t u a r con rectitud, honradez y honestidad, procurando

satisfacer el interés de la ciudadanía, desechando todo provecho o ventaja personal,

obtenido por sí o por interpósita persona, repudiando, combatiendo y denunciando toda

forma de corrupción.

III. Eficiencia.- Que exige a la Municipalidad adoptar una postura de servicio de

calidad en cada uno de los órganos de línea, procurando obtener una capacitación

sólida y permanente, para beneficio del prestigio de la entidad pública y la colectividad.

Page 13: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 12 -

IV. Idoneidad.- Entendida como una aptitud técnica, legal y moral, condición esencial

para ser considerado como Autoridad Municipalidad, sustentada en los principios

humanistas, acorde con la realidad.

V. Veracidad.- Expresada con autenticidad en las relaciones funcionales con todos los

Miembros, autoridad municipal y con la ciudadanía y contribuye al esclarecimiento de

los hechos.

VI. Justicia y equidad.- Que exige la permanente disposición de la municipalidad para el

cumplimiento de los deberes, otorgamiento a cada vecino de lo que es debido,

actuando con equidad en sus relaciones con la ciudadanía en general.

VII. Transparencia Financiera.- Sustentada en la publicidad y difusión de sus fuentes de

financiamiento, rendición de cuentas y auditorias, como mecanismo para crear y

recuperar la confianza en la población y asegurar la gobernabilidad.

VIII. Reconocimiento.- Es la valoración de la actitud de incorporar a su acervo

institucional las diversas iniciativas, experiencias y propuestas que se han

desarrollado y que se vienen impulsando en diferentes ámbitos por diferentes actores

e instituciones públicas, privadas y sociales que son convergentes con los fines y

valores del proceso de desarrollo local.

VALORES:

I. Honradez y Honestidad.• Demostraremos estos valores fundamentales a la

población, al pueblo de kimbiri, a todas las instituciones locales, organizaciones de

base, ciudadanía en general el manejo transparente y honrado de los recursos

municipales, con nuestras acciones y toma de decisiones, buscando siempre hacer

más con menos recursos, mejorando la eficiencia y la productividad.

II. La Libertad.• Que es garantía de la pluralidad y diversidad que es inherente a la

vida social, indesligable del sentido de responsabilidad y respeto del orden público,

siendo fundamento de una gestión municipal con eficacia y eficiencia en base al

esfuerzo compartido.

III. La Justicia.• Que es garantía del cumplimiento de las obligaciones de la autoridad

municipal con imparcialidad y evitando todo tipo de privilegios. Así mismo, es el

fundamento de una gestión municipal que administra los recursos con austeridad y

racionalidad.

IV. Igualdad.• Que es garantía de una auténtica vocación d e servicio en el

desempeño de la gestión municipal, buscando moderar las desigualdades sociales

y asegurando la igualdad de oportunidades a todo nivel.

V. La Paz.• Que es la máxima expresión del bienestar social que debe guiar y motivar

a una gestión municipal auténtica, promoviendo un proceso colectivo de

entendimiento, a fin de preservar la unidad y el orden, evitando todo tipo de

conflictos.

Page 14: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 13 -

3. DIAGNOSTICO: ESTUDIO DE LA SITUACION ACTUAL

3.1 CARACTERISTICAS GENERALES

Fecha de Fundación del Distrito : 04 de Mayo de 1990

Ley de Creación : Ley N° 25209

Ubicación Geográfica:

El distrito de Kimbiri se encuentra ubicado en la margen derecha del valle formado por el

río Apurímac, entre los distritos de Pichari y Villa Kintiarina en la provincia de La

Convención, departamento de Cusco. Su territorio se encuentra comprendido entre

los paralelos

11°64’, 13°22’ de Latitud Sur y 73°11’75°35’ de Longitud Oeste. Comprende la zona de

Selva Alta (Ceja de Selva), abarcando varios pisos ecológicos.

Page 15: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 14 -

FOTO SATELITAL DE LA CAPITAL DEL DISTRITO DE KIMBIRI

Page 16: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 15 -

Extensión Territorial:

El distrito de Kimbiri posee una extensión territorial de 1 134.69 km2. (INEI, información

distrital).

Altitud:

Varía desde los 637 m.s.n.m. hasta los 2300 m.s.n.m.

Límites:

Norte.- Con el distrito de Pichari, provincia de la Convención.

Nor Este.- Parte Nor Este de la colina hasta la quebrada Chiribamba, siguiendo sus

thalwegs, aguas arriba por el río Pichari, hacia el Este hasta encontrar el sistema de

colinas, siguiendo hasta el límite con el distrito de Echarate.

Este.- Con el distrito de Echarate, describiendo una oriental de la cuenca del río Apurímac

(afluentes de la margen derecha dirección Sur Este continuando hasta el límite del

Distrito de Villa Kintiarina.

Sur.- Siguiendo al Oeste con dirección al distrito de Villa Kintiarina de la provincia de la

Convención- Cusco.

Oeste y Sur Oeste.- Con el departamento de Ayacucho teniendo una demarcación

natural, el Río Apurímac, a partir del último lugar mencionado en la parte Sur, el límite

describe una dirección Nor Oeste, siguiendo todo el cauce del río Apurímac, hasta llegar al

límite distrital con Pichari.

Clima:

Por su ubicación en zona en promedio es de Selva Alta, el clima es tropical con variación

de temperatura y precipitación fluvial persistente con alto nivel de humedad. La radiación

solar diaria en promedio fluctúa entre 280 cal/gr/cm2

y 450 cal/gr/cm2, satisfaciendo

plenamente la demanda energética de los cultivos.

La evaporación resultante es del orden de 700 – 1,400 mm/año, dejando mucha agua

disponible para ser usado por la planta o para infiltrarse a través del suelo lixiviado. La

humedad relativa promedio en el valle alcanza el 85%.

3.2 COTEXTO HISTORICO

Del valle donde se asienta Kimbiri, se tiene información desde la época incaica; los Incas

en su afán expansionista descubren las bondades de la hoja de coca con fines

medicinales, motivando la colonización del Valle del Río Apurímac –poderoso Dios que

habla.

En la época de la conquista, el afán colonizador para la difusión de la religión católica

entre los indios, se efectúan una serie de expediciones encabezadas por el reverendo

padre Manuel Biedna, todos con características bélicas y resultados poco halagadores

debido a las penurias sufridas a causa de picaduras de víboras, fiebre amarilla, malaria,

Page 17: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 16 -

entre otros.

Los jesuitas, franciscanos, agustinos y redentoristas de Junín y Huanta se instalaron en el

valle con fines cristianos; fundando con los españoles la Misión de Buena Ventura de

Kimpitiriki, cuyos dominios comprendía Kimbiri.

En 1910 se instala formalmente la Misión Franciscana en el valle, con un dominio de 500

hectáreas concedida por el Gobierno; en 1955 se construye el Aeropuerto denominado

“Teresita” por intermedio de los franciscanos. Los primeros emigrantes de la zona andina

a la margen derecha del Río Apurímac se realizan en los años 50, iniciándose así su

peregrinación en la zona Kimbiri.

A partir de 1961 comienza la colonización bajo la responsabilidad del ingeniero Antonio

Díaz Martínez, debido a las condiciones de clima y de tierras; y debido al auge del

barbasco, cacao y café se incentiva la migración de los campesinos del sur del Perú,

produciéndose así un rápido poblamiento y expansión en el margen derecho (Kimbiri) e

izquierdo (San Francisco) del Valle del Río Apurímac. A fines de los años 60, se produce

la Reforma Agraria, la cual trae consigo la construcción de las Cooperativas de Servicios

en el sector comercial.

La segunda etapa de la historia del Distrito de Kimbiri se inicia con el proceso de gestación

de instituciones los cuales empezaron a darle toda una vida institucional, previo a la

gestión por la distritalización, en Kimbiri encontramos el funcionamiento del Juzgado de

Paz No Letrado, Teniente Gobernador y organizaciones sociales que agrupaba a mujeres,

vecinos y otros.

La historia de la actual I.E. N° 38622 del distrito de Kimbiri se inicia el 12 de mayo de

1971, el distrito congregaba a nuevos habitantes, muchos de ellos eran niños en edad

escolar e hijos de colonos pioneros en el poblamiento de Kimbiri a quienes les preocupaba

principalmente la cantidad de niños que estaban sin estudiar; es así que el año siguiente

1972 los padres de familia se veían en la obligación de matricular a sus hijos en la I.E.

San Francisco ubicado en el distrito de Ayna San Francisco ubicado en el vecino distrito

de Ayacucho, en aquel entonces no existía el Puente Pachacutec, por ello era necesario

utilizar balsas de palo de topa o botes artesanales para cruzar el rio Apurímac, cuatro

veces al día con la inconveniencia de que en determinadas horas no se podía contar con

dichas balsas; ello motivo a los líderes de Kimbiri gestionar el funcionamiento de una

escuela en el reciente pueblo de Kimbiri.

En 1973 un grupo de menores dirigidos por el Señor Félix Huamán Abregú desarrolla un

plantón por 1 semana en la Dirección Departamental de Ayacucho, dicho acto dio sus

frutos y la Dirección Departamental de Educación asigna al primer profesor llamado

Magno Aramburú Castilla, quien era natural del distrito de Tambo perteneciente a la

provincia de La Mar - Ayacucho teniendo como local provisional los espacios y mobiliario

de la iglesia, periodo después, los padres de familia juntamente con el profesor Aramburú

inician la formalización de la creación. El 22 de julio de 1973 se convoca a la primera

asamblea general de padres de familia en donde se conforma la primera junta directiva

Page 18: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 17 -

siendo su primer presidente el Sr. Jacob Altamirano Meléndez.1

En 1973 por gestiones del Sr. Manuel Altamirano Vásquez se crea la primera Agencia

Municipal, el 02 de abril de 1980 se logra la elevación a Centro Poblado Menor, con su

alcalde Sr. Aurelio Mozombith Araujo, se nombra el Comité Pro-Distritalización para las

gestiones en la provincia de La Convención, Cusco y Lima.

Las gestiones de esta comisión dio sus frutos el 04 de mayo de 1990, cuando se promulga

la Ley Nº 25209, mediante la cual se crea el Distrito de Kimbiri; teniendo como su primer

alcalde distrital al Sr. Hernán Tafur Navarro.

Durante el contexto de la violencia política, se ha recogido de la población que

efectivamente fueron afectados y se identifica en un periodo de 1984 – 1996 y la zona de

mayor afectación en el distrito fue el Centro Poblado de Samaniato en donde se

registraron una serie de acontecimiento como el asesinato de personas, autoridades y

líderes; durante esta etapa, el distrito se constituye en espacio de recepción de los

desplazados provenientes principalmente de la Región Ayacucho.

Esta ola de violencia ejercida en el distrito no fue significante, sin embargo, debido a su

ubicación de estar en la margen derecha, obligo a los habitantes de Kimbiri a organizarse

en Comités de Autodefensa, organización que a la actualidad permanece y vienen

reorientando su rol de seguridad. Concluido el proceso de pacificación, el distrito se

incorpora al proceso de reconstrucción y desarrollo y se da paso al desarrollo de otras

actividades como el agropecuario principalmente.

Al mismo tiempo de los acontecimientos que sucedía en el distrito, el gobierno local crecía

y se institucionalizaba y se gestaban otras instituciones más, el siguiente alcalde del

distrito fue el Sr. Benjamín Huamán. Luego le sucedió Señor Moisés Huallacahua, a su

turno lo ejerció el profesor Moner Tineo Carrasco y posteriormente lo ejerció el Sr.

Guillermo Torres palomino. Cada uno de estos alcaldes hicieron lo suyo, entre sus

aciertos y desaciertos, podemos observar hoy la situación en la que nos encontramos,

más aún somos conocidos en el Perú y el mundo de la existencia de este Valle en la selva

sur del país.

La tercera etapa diríamos, que se inicia con el descubrimiento del Gas de Camisea, este

hecho motivo a reconfigurar el desarrollo de los distritos de Kimbiri y Pichari.

3.3 CONTEXTO DISTRITAL: HECHOS QUE CARACTERIZAN LA REALIDAD

La población del Distrito de Kimbiri como gran parte del VRAEM ha sufrido las

consecuencias de la violencia sociopolítica, reflejados en la educación, salud y economía.

Este estado de violencia socio – política agudizó aún más la pobreza, los volúmenes de

producción disminuyeron ostensiblemente y la migración definitiva determinó el

despoblamiento del territorio.

Después de este período trágico paulatinamente se viene recuperando, el distrito cuenta

1

Altamirano Meléndez Jacob; Doc. Reseña Histórica de la I.E. 38622 de Kimbiri desde los inicios de 1973, agosto 2010

Page 19: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 18 -

con una población de 16,4342

habitantes de las cuales el 47.22% son mujeres y 52.78%

son varones, de estás el 84% pertenecen a la zona rural, las familias viven con un ingreso

promedio 160.6 soles mensuales3; es rescatable ciertas mejoras del desarrollo humano

que les ubica como una de los distritos en proceso de mejora de la provincia de la

Convención, se estima la existencia de mas de 10% de analfabetismo en los padres de

familia este indicador es un factor importante para las limitaciones que les impide su

desarrollo, el mismo que se presenta más en las mujeres; con una desnutrición crónica.

La persistencia de la desigualdad en el acceso a la educación y capacitación que sufren

las mujeres, genera mayores limitaciones para el acceso al mercado laboral,

observándose con baja autoestima, falta de confianza en sus potencialidades y falta de

vínculos comerciales; por lo que es necesario impulsar, desde el Gobierno Local la

capacitación sostenida y continua con equidad en el marco de una cultura del

emprendimiento.

El distrito de Kimbiri en cuanto al índice de desarrollo humano, ocupa el puesto 1 144 con

un IDH de 0.5569. La esperanza de vida es de 72.98 años ocupando el ranking 461; el

logro educativo es del 81.01%.

3.4 DIAGNÓSTICO POR DIMENSIÓN ESTRATÉGICA

3.4.1 Dimensión Social

a) Crecimiento Poblacional

Según el Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007, realizado por el Instituto

Nacional de Estadística e Informática, el distrito de Kimbiri cuenta con dieciséis mil

cuatrocientos treinta y cuatro (16,434) habitantes en ese año, considerándose todas

las comunidades del área rural y urbana del dis trito de Kimbiri; el cual realizando la

proyección con una tasa de crecimiento poblacional de 1.31%, el presente año 2014

alcanza a dieciocho mil dos habitantes (18,002) y al 2018 se tendría

aproximadamente dieciocho mil novecientos sesenta y cuatro habita ntes (18,964).

Grafico N° 3.1: Crecimiento poblacional por censo del distrito de Kimbiri.

2 INEI – Censos 2007 de Población 3 Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Kimbiri 2010-2021

Page 20: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 19 -

;

La densidad poblacional del distrito es de 18.24 habitantes por Km2

el crecimiento

poblacional se explica fundamentalmente por las migraciones a este distrito por la

actividad económica y oportunidades de trabajo generada por el canon gasífero.

Partiendo del supuesto que el distrito de Kimbiri, mantendrá su tendencia a seguir

creciendo, aunque a partir de ahora este crecimiento tenga lugar en altura, con la

aparición de edificaciones multifamiliares en reemplazo de las casitas unifamiliares

antiguas, debido a la menor disponibilidad de espacios o terrenos por urbanizar.

La población masculina es de ocho mil seiscientos setenta y cuatro (8,674)

representando el 52,78% de la población total; la población femenina es de siete

mil setecientos sesenta (7,760) representando el 47,22%; es decir, existe una relación

de uno a uno aproximadamente.

Cuadro N° 3.1: Población por Sexo: Censo Nacional 2007

CATEGORIA CASOS %

Hombre 8674 52.78

Mujer 7760 47.22

Total 16434 100.00

Fuente: INEI - Cens os Na ciona l 2007: XI de Pobla cion y VI de Vivienda

El distrito de Kimbiri, es un distrito con una población joven, siendo representada por

cinco mil novecientos cuarenta y uno (5941) habitantes de las edades de 0 a 12

años, representando el 36,15% del total de habitantes; dos mil ciento trece (2113)

habitantes entre las edades de 13 a 18 años, representando 12,86%; cuatro mil

quinientos veinte y ocho (4528) habitantes entre las edades de 19 a 34 años,

representando el 27,55%; tres mil cuatrocientos noventa y siete (3497) habitantes entre

las edades de 35 a 64 años, representando el 21,28%; y trecientos cincuenta y cinco

(355) habitantes, representando el 2 ,16% del total; en este sentido la pob la ción d e l

distrito de Kim b ir i es joven.

Cuadro N° 3.2: Distrito de Kimbiri: Grupo de edad

CATEGORIAS CASOS %

0-12 5941 36.15

13-18 2113 12.86

19-34 4528 27.55

35-64 3497 21.28

Mayor 65 355 2.16

TOTAL 16434 100.00

Fuente: INEI - Cens os Na ciona l 2007: XI de Pobla cion y VI de Vivienda

Según el Censo Nacional 2007, q u in c e m il n o v e c ie n t o s n o v e n t a y o c h o (15,998)

habitantes viven permanentemente en el distrito de Kimbiri, representando el 97,35% de

la población en total; así mismo, cuatrocientos treinta y seis habitantes (436) no viven

Page 21: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 20 -

permanentemente en el distrito, representando el 2.65% del total.

Cuadro N° 3.3: Distrito de Kimbiri, vive permanentemente en el distrito

CATEGORIAS CASOS %

Si 15998 97.35

No 436 2.65

TOTAL 16434 100

Fuente: INEI - Cens os Na ciona l 2007: XI de Pobla cion y VI de Vivienda

Respecto al idioma o lengua de los habitantes del distrito de Kimbiri, de un total de

población que se encuentra entre los tres a más años, se tiene que m il trecientos

noventa y dos habitantes son bilingües (1392) que hablan el castellano y quechua,

representando el 80% del total de la población mencionada; dos cientos veinte y tres

(223) habitantes h a b l a n e l c a s t e l l a n o , r e p r e s e n t a n d o e l 1 3 % d e h a b i t a n t e s ,

s e t e n t a y u n o ( 7 1 ) h a b i t a n t e s h a b l a n e l q u e c h u a q u e r e p r e s e n t a e l 4 % , d e 1

a 2 % i d i o m a s a s h á n i n c a y o t r o s .

Gráfico N° 3.2: Idioma o lengua materna

Fuente: Elaborado en base a encuesta realizado mes de julio - 2010, PDC Kimbiri

b) La Alimentación de la familia

Los hábitos de consumo alimenticio inapropiado de las familias es una preocupación ya

que es una causa muy significativa que conduce a la desnutrición, las familias desconocen

respecto a la preparación diversificada de comidas para su alimentación diaria;

componiendo los requerimiento del balance nutritivo básico; desconocen cómo elaborar

una canasta básica diaria adecuadamente balanceada, considerando sus ingresos y los

requerimientos diarios; del mismo modo desconocen los contenidos nutritivos y proteicos

de los productos: por ejemplo, prefieren tomar una gaseosa que un jugo o refresco de

alguna fruta. Una galleta u otro producto fabricado en bolsa que una fruta, menestra,

cereal o tubérculo, etc.

Page 22: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 21 -

57,7%

42,3%

Cuando se les pregunta que quisieras que te enseñen, responden el 83% desean

aprender a cocinar, mientras que las restantes dicen que quieren conocer sobre los

contenidos nutricionales de los productos alimenticios4.

A la pregunta que les hizo, sí o no conoce sobre nutrición, ellos respondieron el 57.7% si

conocen sobre nutrición, el 42.3% desconocen5.

Gráfico N° 3.3: Tendencia de Porcentaje del conocimiento de la desnutrición

70,0%

60,0%

50,0%

40,0%

30,0%

20,0%

10,0%

0,0%

Si co n o ce sobre n utrición No co n oce sobre n utrición

Se conoce que uno de los causales de la desnutrición en los niños menores de 5 años, es

el grado de educación alcanzado por la madre, cuanto menos preparada o instruida está la

madre la probabilidad de desnutrición en sus hijos menores es mayor.

Kimbiri es el segundo dónde las mujeres madres y cónyuges tienen el menor grado de

educación, esto según el INEI-2007. Seguido por Vilcabamba y Ocobamba

respectivamente.

c) Índice de Desarrollo Humano-IDH

El distrito de Kimbiri ocupa el puesto 1 144 con un IDH de 0.5569. La esperanza de vida

es de 72.98 años ocupando el ranking 461; el alfabetismo es del 82.45% en relación al

total de la población; el logro educativo es del 81.01% y el ingreso familiar promedio es de

S/. 160.6 nuevos soles al mes y nos ubica en el ranking 1,208.

d) Indicadores de Pobreza

En cuanto a los indicadores de pobreza, el distrito se encuentra en el séptimo lugar,

respecto a la provincia de La Convención, siendo Vilcabamba el más pobre con el 56.2%

de su población en extrema pobreza, seguido por Ocobamba con el 42%, Pichari y Kimbiri

se diferencian por una décima es decir Pichari con el 37.8% y Kimbiri con el 37.7%.

4 Encuesta realizada por el equipo formulador del proyecto Seguridad Alimentaria, PDC 2010-2021. 5 Plan de Desarrollo Concertado del distrito de Kimbiri 2010-2021

Page 23: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 22 -

e) Salud

La Micro Red Kimbiri cuenta con 12 Establecimientos de Salud, siendo el Centro de Salud

Kimbiri la cabecera I-4, quien recibe las emergencias, referencias tanto ambulatorias,

apoyo al Diagnóstico y emergencias. Y para inicio del año ya viene realizando

intervenciones quirúrgicas con personal contratado por la municipalidad de Kimbiri es así

que se tiene medico especialistas (Cirujano, Anestesiólogo, Ginecólogo y Pediátrica).

Cuadro N° 3.4: Establecimientos de Salud de la Micro Red de Salud Kimbiri

Red/Micro Red Categoría

Total I-4 I-3 I-2 I-I

Kim biri

C. S. Kim biri

C. S. Lobo

P. S. Chirum piari P. S. Unión Ros ales

12

P. S. Mapitunari P. S, Kim biri Alto

P. S. Sam aniato P. S. Manitea Alta

P. S. Villa Virgen P. S. Ángeles

P. S. Villa Quintiarina

P. S. Pueblo Libre

MRK. 1 1 6 4

Fuente: Centro de Salud Kimbiri - 2014

El centro de salud kimbiri viene atendiendo a toda la población del VRAE, se atiende a

población de Kimbiri, Vilcambamba, parte de Pichari, San Francisco, Junín y otros.

Nuestros establecimientos más lejanos son Villa Virgen, Chirumpiari, a quienes se les

acude con nuestra ambulancia, única que tenemos y en muchas veces no se les puede

apoyar por la razón que se encuentra en traslado hacia la ciudad de Ayacucho ya que

nuestro establecimiento de mayor capacidad resolutiva, adonde referimos los diagnósticos

que requieren de mayor manejo y tratamiento por la especialidad es el hospital regional de

Ayacucho.

La Unidad Ejecutora de Salud de Kimbiri, cuenta con el siguiente equipo de transporte;

mediante el cual permite el desplazamiento dentro de la ciudad y con los demás puestos

de salud, así como también cuando tienen que referir a algún paciente hacia el Hospital

Regional de Huamanga en un recorrido de 197 kilómetros, para este caso el viaje dura

hasta 7 horas; dentro del distrito se recorre para el caso de Kimbiri a Villa Kintiarina que es

el tramo más distante 64km. y 2 horas aproximadamente de viaje.

Cuadro N° 3.5: Medios de transporte, Establecimientos de Salud de la Micro Red de Salud Kimbiri.

EE.SS.

DESCRIPCION

MARCA FECHA

COMRA

01 RED KP Motocicleta Honda 30/09/1997

02 RED KP Camioneta Nissan 30/09/1998

03 P.S. LOBO Motocicleta Honda 30/12/2009

04 P.S. LOBO Motocicleta RTM 12-X RTM 31/12/1997

05 P.S. MAPITUNARI Motocicleta Yamaha 10/11/2008

06 P.S. PUEBLO LIBRE MOTOCICLETA HONDA 31/12/1997

Fuente: RSSKP-Unidad de Estadística, Enero 2010

Page 24: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 23 -

El centro de salud Kimbiri dentro de su mayor demanda en el año 2013 han sido las

emergencias obstétricas. Es así que la mayor parte de las referencias se constituye el

82% del sexo femenino y un 18% del sexo masculino, siendo el mayor incremento en las

etapas de vida de joven y adulto, siendo las prioridades sanitarias en la Micro Red Kimbiri

son: la disminución de la mortalidad materna y perinatal, la disminución de las

enfermedades metaxenicas, de la disminución de TBC e ITS.

Morbilidad General.- Para el 2013, sigue siendo y ocupando el primer lugar son las

enfermedades infecciosas y parasitarias 53.1%, seguido de las enfermedades del sistema

respiratorio 50.4% siendo el grupo más vulnerables los extremos de la vida, seguidos de

las enfermedades digestivas dentro de ello están la infecciones intestinales, enfermedades

diarreicas, gastritis y otras; que ocupan el tercer lugar con un 38.6%.

Cuadro N° 3.6: Diez primeras causas de morbilidad general 2013

CAUSAS

TO

TA

L

% 0d -

28d

29d -

11m

1 año 2 - 4

años

5 - 9

años

10-11

años

12-14

años

15-17

años

18-24

años

25-29

años

30-34

años

35-39

años

40-44

años

45-49

años

50-54

años

55-59

años

60 a+

años

00 TOTAL 20947 100.0% 120 2345 3055 6652 8443 2511 2804 2912 7905 5678 4817 3690 2890 2450 1883 1324 3249

01 CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 11125 53.1%

13

402

693

1440

1463

396

423

406

1370

972

862

623

518

485

306

236

517

02 ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 10549 50.4%

67

1263

1258

2090

1633

336

351

278

693

510

440

343

277

244

195

130

441

03 ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO 8083 38.6%

4

44

130

554

1528

478

431

492

1109

775

617

421

315

328

235

160

462

04 ENFERMEDADES DEL SISTEMA GENITOURINARIO 4468 21.3%

7

49

48

139

176

57

94

204

905

660

553

476

313

271

187

122

207

05 EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO 2373 11.3%

23

250

845

501

412

247

86

7

2

06 ENFERMEDADES ENDOCRINAS, NUTRICIONALES Y

METABOLICAS 2040 9.7%

70

131

343

243

106

165

159

121

93

107

115

69

53

51

56

158

07 TRAUMATISMOS, ENVENAMIENTOS Y ALGUNAS OTRAS

CONSECUENCIAS DE CAUSAS EX TERNAS 2517 12.0%

1

43

118

281

336

103

129

139

265

224

176

153

116

96

83

79

175

08 ENFERMEDADES DE LA PIEL Y DEL TEJIDO SUBCUTANEO 1905 9.1%

16

170

198

282

223

51

75

75

151

142

81

90

60

66

61

51

113

09 ENFERMEDADES DEL SISETMA OSTEOMUSCULAR Y DEL

TEJIDO CONJUNTIVO 2431 11.6%

1

2

10

17

16

28

55

181

228

266

220

251

232

207

179

538

10 OTRAS NEFERMEDADES 17237 82.3%

12

303

477

1513

2824

968

1085

854

2265

1573

1303

1002

885

668

556

311

638

Fuente: Centro de Salud de Kimbiri-2012

Mortalidad.- Las primeras causa de fallecimiento por capítulos ocurrido en nuestro distrito

en su mayor frecuencia son las infecciones respiratorias, seguidos de ciertas

enfermedades infecciosas y parasitarias, enfermedades infecciosas parasitarias, y ciertas

enfermedades en el periodo perinatal. El grupo etareo donde se produce mayor mortalidad

es la etapa adulto con un 41% y la etapa adulto mayor con un 31%.

Desnutrición crónica.- Se instala generalmente a partir de la mitad del primer año de vida

siendo uno de los factores más importantes en su causalidad son las infecciones

diarreicas agudas, parasitosis intestinal, anemias, Inadecuada alimentación, saneamiento

ambiental deficiente, entre otros. En el año 2010 la desnutrición crónica en menores de 5

años a nivel distrital es de 22.1% y en el año 2013 fue de 15.9%, existe una disminución

del porcentaje de desnutrición del 2010 al 2013 en un 6.2%.

Según el Sistema de Información Nutricional la desnutrición crónica en el año 2012 los

establecimientos con mayor porcentaje de desnutrición crónica son P.S: Unión Rosales

19%, P.S: Manitea Alta 18%, P.S: Villa Kintiarina 18%, C.S: Kimbiri 18%, en algunos de

Page 25: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 24 -

los establecimientos mencionados existe población de comunidades nativas, donde hay un

alto índice de desnutrición crónica. Otros establecimientos como P.S. Los Ángeles 15%,

P.S. Mapitunari 15%, P.S. Kimbiri Alto 12%6.

f) Educación

En el distrito de Kimbiri, el año 2013 se registraron 144 alumnos matriculados en el

PRONOEI, 813 alumnos matriculados en el nivel inicial, 2,609.0 matriculados en el nivel

primaria; 1,487.0 alumnos matriculados en el nivel secundaria y 536 en el nivel superior,

vale decir en el Instituto Superior Tecnológico de Kimbiri.

Respecto al recurso humano se tuvo el año 2013 para el PRONOEI 14 animadores, 62

docentes para el nivel inicial, 153 para el nivel primario, 122 para el nivel secundaria y 19

para el nivel superior.

El 14.93% de los matriculados corresponden al nivel inicial, con niños entre 3, 4 y 5 años;

47.92% del nivel primaria respecto a la población estudiantil total, 27.31% del nivel

secundaria y 9.84% al nivel superior.

Haciendo un total de 5,445 alumnos matriculados al año 2013; 5,288 el 2009, 4,723 el

2008 y 4,863 el 2007. Vale decir que hubo un incremento del 11.97% tomando como año

base el 2007.

Cuadro N° 3.7: Alumnos, docentes y secciones según nivel y años 2007, 2008, 2009 y 2013

Nivel

2013 2009 2008 2007

Alumnos Docentes Alumnos Docentes Alumnos Docentes Alumnos Docentes

02 I ni ci a l 813.0 62.0 454.0 14.0 375.0 13.0 354.0 5.0

03 Pri ma ri a 2,609.0 153.0 2,982.0 115.0 2,998.0 105.0 3,082.0 98.0

04 Se cunda ri a 1,487.0 122 1,503.0 83.0 1,230.0 62.0 1,427.0 35.0

05 Supe ri or 536.0 19.0 349.0 15.0 120.0 0.0 0.0 0.0

Tota l 5,445.0 356.0 5,288.0 227.0 4,723.0 180.0 4,863.0 138.0

Fiente: Coordinación Educativa Kimbiri; Escale MINEDU 2013

El nivel inicial se atiende a niños de 3, 4 y 5 años, en instituciones educativas del nivel

inicial, cuna jardín y PRONOEIs. Las mismas que no todos cuentan con infraestructura

educativa, ni recurso humano, el que en muchos casos asume la municipalidad el pago de

estos docentes.

Según el reporte del CEM-K, al año 2010 se tiene 9 instituciones educativas del nivel

inicial donde atienden 15 profesoras, además 14 PRONOEIs, en 14 comunidades con una

promotora en cada comunidad. Vale decir que estos PRONOEIs, requieren ser

reconocidos como instituciones educativas, además de la construcción de la

infraestructura y la asignación de docentes especializados en educación inicial.

El nivel primaria se atiende en 35 instituciones educativas estatales y 03 privadas,

predominando las estatales que atendieron el año 2009 a 2 837 alumnos, representando

6 Micro Red Kimbiri – Centro de Salud Kimbiri 2012

Page 26: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 25 -

al 95.1% respecto a todos los matriculados del nivel inicial; con 115 profesores y en 202

secciones. Las instituciones educativas privadas atendieron a 145 alumnos, no se tiene

información respecto a la cantidad de docentes.

El nivel secundario cuenta con 11 instituciones educativas al 2009, incrementándose al

año 2010 con la I.E. en Sampantuari Nativos; así como también la presencia de una

institución educativa particular que el año 2009 no ha reportado atención alguna7.

La oferta educativa para el nivel inicial, primaria y secundaria estos últimos años se han

priorizado la construcción e implementación de las IEs, sin embargo todavía es

insuficiente, quedando algunas comunidades que requieren mejorar y ampliar la

infraestructura porque existe la demanda educativa y la población lo justifica.

La población estudiantil del distrito de Kimbiri muestra serias deficiencias en los campos

de compresión lectora, así mismo un nivel bajo en matemática, los cuales se demuestra

en los resultado paupérrimos en los exámenes de admisión a las universidades; de la

misma manera los docentes de las instituciones educativas muestran resultados bajos

según se observa en los resultados de las evaluaciones censales, por ende el nivel

competitivo de los estudiantes y su formación personal y académico es deficiente en

comparación con otros regiones u otras instituciones educativas hecho que se observa en

el nivel de competencia de los educandos durante su desempeño y al finalizar su

educación básica.

g) Servicios Básicos de las Viviendas

Las familias cuentan con agua potable o entubada el 84.0%, mientras que el 16.0% aún

hace uso de los puquiales y riachuelos.

Respecto a alcantarillado o letrinas y otros el 39.0% lo tiene mientras que el 61.0% todavía

hace uso de los campos abiertos, respecto a energía eléctrica, solo el 34.0% cuenta con el

servicio, mientras que el 66.0% hace uso de otros combustibles para alumbrarse.

El recolector de los residuos sólidos atiende al 45.0%, mientras que las comunidades más

alejadas no reciben el servicio que representa el 55.0%.

Gráfico N° 3.4: Presencia de servicios básicos en porcentaje

7 Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Kimbiri 2010-2021

Page 27: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 26 -

h) Adulto Mayor

Actualmente se cuenta con un proyecto de atención al adulto mayor, sin embargo se

puede aseverar de la presencia del adulto mayor en cada una de las comunidades.

En las familias de Kimbiri por lo menos en el 27% comparte la vivienda con un adulto

mayor de 65 años; de los cuales son mujeres el 42% y el 58% son hombres.

Encontrándose entre los 65 y 95 años de edad.

Durante el desarrollo de la encuesta se les hizo la pregunta, ¿Qué propone para

atenderlos?, las respuestas fueron las siguientes: el 50.4% la comunidad debe organizarse

para atenderlos, esto incluyendo alimentación, atención médica y otros. El 20.2% se debe

construir una casa para el adulto mayor en situación de abandono; el 19.3% indica que la

municipalidad deberá programar dentro de su atención al adulto mayor para ofrecerles

alimentación y atención médica y el 10.1% no puede aportar con una propuesta de

atención al adulto mayor8.

i) Discapacidad

El 5.4% de las familias tienen algún tipo de discapacidad, en número son 188 familias. De

los cuales son ciegos el 22%, seguido por otras limitaciones con el 21%, los mudos son

18%, los que su limitación es sus brazos y piernas y pies son el 16%, los mudos son el

15%. En todo el distrito contamos con 879 personas que tienen algún tipo de

discapacidad. Están en la zona urbana el 26% y el 74% en la zona rural, también es de

resaltar que son varones el 54% y mujeres el 46%.

j) Resumen de los Problemas Percibidos

Inapropiado hábitos de consumo alimenticio de las familias.

La desnutrición crónica en menores de 5 años para el año 2013 es de 15.9%.

Limitadas condiciones para la atención del servicio de la salud.

El 27,9% de los embarazos son de niñas y adolescentes, menores de 15 años.

Limitadas condiciones para el servicio de educación inicial, primaria, secundaria y

superior

El 65% de los docentes con deficiencias en la enseñanza pedagógica.

En el e 27% de las familias existe por lo menos un adulto mayor

El 5.4% de la población tienen un tipo de discapacidad

El 16% de las familias no tienen agua y el 61% de las viviendas no cuenta con

alcantarillado.

El 66% de las viviendas no tienen energía eléctrica.

El 54,3% de las viviendas de la zona rural no tiene servicio televisión de señal

abierta.

8 Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Kimbiri 2010-2021

Page 28: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 27 -

3.4.2 Dimensión Económica

a) Población Económicamente Activa

La población económicamente activa representa el 56.92%, de los cuales el 52.78% son

varones y el 47.22% son mujeres. Estos a su vez el 98.3% se encuentran ocupados y el

1.7% se encuentra desocupada; esta ocupación de la PEA ocupada, obedece a la

ejecución de los diferentes proyectos que ofrece ocupación temporal a la población, sobre

todo con mano de obra no calificada.

La actividad predominante desarrollada es como sigue: en la 73.37%, en la agricultura,

seguido por el comercio al por menor el 5.93%, actividades económica no especificada el

3.29%, construcción el 3.12%, enseñanza el 3.01%, administración pública y defensa el

2.28%, servicios como hoteles y restaurantes el 2.03%, servicios de transportes y

comunicaciones el 1.77%, Industrias manufactureras el 1.24%.

Gráfico N° 3.5: Población ocupada de 15 y más años de edad, por categoría de

ocupación, según rama de actividad económica.

Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

b) Niveles de Ingresos de las Familias

A continuación se detalla el nivel de ingreso de las familias, que incrementó relativamente

en un 30% desde el año 2004 de un rango (100 a 300) a (301 a 600), por lo que para el

año 2007, el 55% percibe entre 100 a 300 nuevos soles, el 35% entre 301 a 600, el 6%

entre 601 a 900 soles, otros entre 901 a mas el 3%.

Page 29: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 28 -

Esto nos demuestra que existe una intensión de desarrollo en el distrito de Kimbiri, no

obstante se tiene que seguir impulsando a las familias y qué mejor haciendo partícipes a

las mujeres, y para ello se tendrá que fortalecer en actividades técnicas, y en muchos

casos perfeccionar sus habilidades. Ver cuadro:

Cuadro N° 3.8: Niveles de ingreso de las familias en el distrito de kimbiri

Nivel de

Ingreso

Periodo 2004 (%) 2005 (%) 2006 (%) 2007 (%)

A). 100 - 300

B). 301 - 600

D). 601 - 900

E). 901 - 1200

F). 1200 a más

436

69

2

2

-

85.56

13.58

0.43

0.43

-

326

163

13

9

-

64

32

3

2

0

313

174

19

4

-

61

34

4

1

0

283

180

29

7

11

55

35

6

1

2

TOTAL. 510 100 510 100 510 100 510 100

Fuente : Elaboración Propia

Fecha: 24/11/07 al 30/11/07.

c) Actividad Agrícola

La actividad agrícola familiar constituye la principal actividad en el distrito. Las actividades

agropecuarias son la base de la economía local, la estructura está conformada en un 81%

por cultivos permanentes y 19% por cultivos de corto periodo vegetativo.

La producción agrícola clasificada según su destino o utilización principal, el cultivo de

coca alcanza el 35% aproximada de la superficie cultivada; la producción que se destina al

mercado externo y/o para la industria, representa el 46%, entre las que destacan el cacao,

café, barbasco y achiote, entre los principales; aquella destinada al consum o local o

familiar representa el 17%, en este grupo tenemos maíz, yuca, plátano, arroz, fríjoles,

entre los principales; finalmente, los frutales representan el 2% de la superficie cultivada.

Los principales cultivos en Kimbiri son coca, café y cacao, con 34.94%, 22.35 y 22.34,

respectivamente. Tres cultivos que representan el 79.63 % de la superficie cultivada total,

debido a su importancia económica.

Los siete cultivos adicionales en orden de importancia son el Maíz amarillo 5.55%, Yuca

4.44%, Arroz 3.89%, Plátano 3.17%, Maní 1,03%, Naranja 0.64% y Achiote 0.40%; en

conjunto representando el 19.12%.

Page 30: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 29 -

Gráfico N° 3.6: Principales Cultivos

Principales cultivos - Kimbiri 2005

Yuca

4,44%

Maíz

amarillo

5,55%

Cacao

22,34%

Plátano

3,17%

Arroz

3,89%

Maní

1,03%

Otros

2,29%

Café

22,35%

Coca

34,94%

Fuente: MINAG, Agencia Agraria VRAE-San Francisco 2005 y DEVIDA, Diagnóstico VRAE 2005.

c.1. Rendimiento de los Principales Cultivos

El desarrollo de la agricultura es específicamente tradicional, recientemente, en estos

últimos 3 años, con la instalación de los proyectos productivos como son fortalecimiento

del cultivo de cacao y café, es que vemos que se viene mejorando de forma muy lenta los

efectos en la mejora de la productividad y sistemas de producción; pero si podemos notar

la mejora en la producción y la productividad del cultivo de piña, sin embargo este cultivo

solo se viene desarrollando en las áreas cercanas a la ciudad capital.

Cuadro N° 3.9: Volumen de producción de los principales cultivos

Rendimiento por Kg/Has. Unid/has. Arroba/has

Producto/

has.

Cacao

Café

Co

ca

Yu

ca

Maíz

Arr

óz

Plá

tan

o

P

iña

Pap

aya

C

ítri

co

s

Ach

iote

Otr

os

fru

tale

s

Pasto

s

Fo

resta

les

Cantidad 670 567 69 900 900 1200 818 40000 7750 11625 400 NS NS NS

Elaborado en base a encuesta realizada mes julio-2010

Pese a los esfuerzos de los proyectos productivos en ejecución, no estamos viendo

resultados, debido a que la producción de cacao todavía es bajo el rendimiento, del mismo

modo el café; asimismo que vemos que el cultivo de coca el rendimiento productivo viene

reduciéndose, lo mismo ocurre con los demás cultivos; pero vemos una excepción en el

cultivo de piña, se mantiene e incluso viene incrementándose así como también la

productividad.

Según el MINAG-OIA, 2003; citado por ICT, 2004.- Agencia Agraria San Francisco

(VRAE), señala que los rendimientos de los productos de Kimbiri son bajos en

comparación a otras zonas del Perú; por ejemplo en el caso del cacao 549 kg/Ha/año, en

aquellas parcelas no tecnificadas 300 Kg/ha de grano seco, mientras que en el norte 784

Page 31: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 30 -

Kg/ha. En el caso del café, 3-15 qq/Ha, frente a 25-30 qq/Ha a nivel nacional; en arroz,

2000 kg/Ha frente a 4100 kg/Ha a nivel nacional y en maíz 1200 kg/Ha con relación a 2900

kg/Ha que representa el nivel nacional. Magros rendimientos debido al manejo de la tierra

de forma tradicional con el uso de herramientas rudimentarias, escaso manejo tecnificado

y excesiva parcelación de las tierras de cultivo. De otra parte, mayor esfuerzo de los

agricultores unido a la fragilidad de los suelos con pendientes superiores a 20º - 40º

mantienen en extrema pobreza a la mayoría de los productores.

Cuadro N° 3.10: Rendimiento comparado de 4 principales cultivos

Cultivo Kimbiri Promedio Nacional

Café 3-15qq/Ha 25-30qq/Ha

Cacao 549 kg/Ha 784(*)

kg/Ha

Arroz 2000 kg/Ha 4100 kg/Ha

Maíz 1200 kg/Ha 2900 kg/Ha (*) Rendimiento en el Norte del Perú Fuente: MINAG-OIA, 2003; citado por ICT, 2004.- Agencia Agraria San Francisco (VRAE)

En cuanto a la tecnología utilizada, la Oficina de Monitoreo y Evaluación del PDA

determinó respecto a los cultivos de cacao y café, principales cultivos de Kimbiri, que el

10% de los productores utiliza tecnología alta alcanzando rendimientos no menores a

1,400 kg/Ha; el 20% tiene tecnología media equivalente a 6 años de asistencia técnica,

con rendimientos superiores a 700 kg/Ha, mientras que el 70% de los productores lo hace

con tecnología baja, obteniendo rendimientos entre 200 y 300 kg/Ha.

Cuadro N° 3.11: Tecnología utilizada en los cultivos de café y cacao – Kimbiri

Cultivo Alta Media Baja

Café + de 45qq/Ha (25 – 30)qq/Ha (6 – 8)qq/Ha

Cacao 1400 kg/Ha 700 kg/Ha 200-300 kg/Ha

% de agricultores 10% 20% 70% Fuente: PDA, Oficina de Monitoreo y Evaluación Elaboración Equipo Técnico

c.2. Tamaño de los Predios

El Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Kimbiri 2010-2021, señala que los predios

son microparcelas. El 53.46% de los predios son menores de tres hectáreas, de 4 a 5 has

son 22%, los mayores de 6 a 8 has son el 8%, y los mayores de 8 has son el 17% (ver

gráfico N° 3.7).

Este es uno de los condicionantes para que no se pueda llevar una producción agrícola

planificada, ya que los predios en más del 50% son micro parcelas insuficiente para ser la

fuente de sostenimiento de la familia.

Page 32: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 31 -

Gráfico N° 3.7: Tamaño de los predios

Fuente: PDC Kimbiri, 2010 - 2021

c.3. Tipología de los Suelos de Kimbiri

El uso potencial de la tierra del distrito de Kimbiri, han sido consideradas para Cultivo en

Limpio, asociadas con Tierras de Aptitud para Pastos corresponden a 6112.54 ha que

equivale al 6.00%; Tierras aptas para Cultivo Permanente, asociadas con tierras de

Aptitud de Cultivo en Limpio corresponden a 2,981.66 ha., que equivale a 3.0%; Tierras de

Producción Forestal de calidad agrológica alta y baja con limitaciones de suelo y riesgo de

erosión corresponden a 5761.61 ha., que equivale al 6% y suelos de Protección

83,848.69 que equivale al 85% con respecto al área total de estudio del proyecto; estos

suelos se encuentran agrupadas como asociaciones. Ver en el cuadro N° 3.12.

Cuadro N° 3.12: Capacidad de Uso Mayor de Suelos

GRUPO CLASE SUBCLASE DESCRPCCIÓON SUPERFICIE

Ha %

A

A2

A2sec-P1sec

Tierras aptas para cultivo en Limpio con

calidad agrológica media ,asociados con

Tierras de aptitud para Pastos de calidad

agologica alta ,con limitaciones por: suelo,

riesgo de erosión y clima frigido

6112.54

6.19

C

C2

C2se-A2se

Tierras Aptas para Cultivo

Permanente,asociados con Tierras con

Aptitud de Cultivos en Limpio con Calidad

agrológica Media,con limitaciones en suelo y

riesgo de erosión

2,981.66

3.02

F

F1

F1se-P2se

Tierras para Produccion Forestal de Calidad

Agrólogica Alta,asocidos a suelos con aptitud

de pastos de calidad agrológica media con

limitaciones en suelo y riesgo de erosión

1,302.33

0.13

F3

F3se-Xse

Tierras para Produccion Forestal Calidad

Agrólogica baja,asociados a suelos de

Proteción ,con limitaciones en suelo y riesgo

de erosión

4,459.28

4.518

X

Xn Tierras de Protección con pendientes severas

mayores de 75%

70,564.26

71.49

Xse Tierras de Protección con limitaciones en

suelo y riesgo por erosión

886.84

0.90

Xse-F3se

Tierras de Protección,asociados a suelos de

producción Forestal de calidad Agrológica

Baja con limitaciones en suelo y erosión

12,397.59

12.56

TOTAL 98,704.50 100

Page 33: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 32 -

c.4. Problemas Fitosanitarios

Los cultivos en el ámbito del VRAE en general y en el distrito de Kimbiri en particular,

tienen serios problemas fitosanitarios. El uso

intensivo de agroquímicos requeridos por el cultivo

de la coca y otros productos químicos para su

procesamiento, han destruido sensiblemente la

flora y fauna benéfica del suelo, haciendo que

microorganismos patógenos se desarrollen de

manera significativa. SENASA reporta en café 4

enfermedades: Piel Negro, Ojo de Gallo, Broca del

Café y Roya del Café; en cacao 3: Escoba de Bruja,

Piel Negro y Moniliasis; en plátano 2: Gorgojo negro

del plátano y Sigatoka Negra; en piña 4:

Podredumbre del Corazón y las originadas por

Malanoloma sp, Penycillium funiculosum y Tecla

Moniliasis

basílides; en maní 2: Rhizoctonia - 26 -olana y Lasiodiplodia theobromae y en el cultivo de

la coca, 8 enfermedades originadas por los siguientes agentes: Phytophthora sp.,

Fusarium - 26 -olana, Fusarium oxisporum, Lasiodiplodia theobromae, Rhizoctonia

- 26 -olana, Rosellinia bunodes (Piel Negro), Colletotrichum sp., y Xylosandrus compactus

sp (Gorgojo Negro de Ambrosía).

Cuadro N° 3.14: Principales problemas fitosanitarios de los principales cultivos detectados

en el VRAE.

Es pecie Problem a Fitos anitario

Nom bre Científico Nom bre Com ún

CAFÉ

Ros ellinia bunodes "Piel negro"

Mycena citricolor "Ojo de gallo"

Hypothenem us ham pei "Broca del café"

Hem ileia vas trarix "Roya del café"

CACAO

Grinipellis pernicios a "Es coba de bruja"

Ros ellinia bunodes "Piel negro"

Moniliophthora roreri "Monilias is "

PLATANO Cos m opolites s ordidus "Gorgojo negro del platano"

Mycos phaerella Fijiens is "Sigatoka negra"

PIÑA

Phytophthora paras ítica "Podredum bre del corazón

Melanolom a s p. Penycillium funiculos um Thecla bas ílides

MANI Rhizoctonia s olani Las iodiplodia theobrom ae

COCA

Phytophthora s p. Fus arium s olani Las iodiplodia theobrom ae Rhizoctonia s olani Ros ellinia bunodes "Piel negro"

Fus arium oxys porum Colletotrichum s p. Xylos andrus com pactus "Gorgojo negro de am brocía"

FUENTE: Info rme resultado s de análisis fito pato ló gico s de SENA SA -2002.

Page 34: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 33 -

C.5. Comercialización de Productos Agrícolas

Los productores del distrito de Kimbiri están preocupados por el problema de la baja

producción y productividad, principalmente de los cultivos de cacao, café y frutales,

quienes identifican que las causas de ello son: la baja calidad del grano y fruto por el

inadecuado manejo de post cosecha que practican; el bajo rendimiento del cacao, café y

frutales se debe a la predominancia de plantaciones de cacao, café y frutales antiguas y a

la existencia de plantaciones de cacao, café y frutales susceptibles a plagas y

enfermedades, la escasa participación del estado y entidades privadas en la promoción

agraria, así mismo la débil organización de los productores de cacao, café, frutícolas y a la

limitada gestión de autoridades locales y comunales en promoción agraria. Las causas

que originan el problema del bajo rendimiento del cultivo traen consigo efectos como: el

abandono de las plantaciones de cacao y café y la escasa capacidad de negociación de

los productores esto es por la reducción del volumen de producción; las familias tienen

escaso acceso a necesidades básicas por el limitado nivel de ingreso que perciben por la

venta del grano de cacao, café y frutales en el mercado interno, ya que los intermediarios

son quienes obtienen mayores ganancias en la comercialización. Existe retraso

socioeconómico de las familias dedicadas al cultivo de cacao, café y frutales dentro del

distrito de Kimbiri.

Por otra parte los productores de cacao, café y frutales, tienen bajo nivel de organización

para la compra de insumos que necesita para la producción (semillas, fertilizantes, etc.) y

desconocimiento sobre comercialización. Situación generadora de pérdida progresiva de

integración al mercado. En lo que se refiere a servicios de asistencia técnica, en el distrito

de Kimbiri no hay empresas que proporcionen asistencia técnica integral en la producción

y comercialización de los cultivos. En consecuencia, los productores reciben

recomendaciones parciales de los proveedores de servicios e insumos como vendedores

de fertilizantes y agroquímicos.

Según la Asociación Peruana de Productores de Cacao – APPCACAO, señala que las

exportaciones de grano de cacao en Junio 2012 alcanzan los USD FOB 5.96 millones

frente a los USD FOB 5.13 millones del mismo período del 2011. En el mes de Junio 2012

se exportaron 2,369 toneladas métricas de cacao en grano, a un precio promedio de USD

FOB 2.52 por kilo frente a USD FOB 3.51 por kilo en el mismo periodo del año 2011.

Las exportaciones de cacao en grano desde Enero 2012 - Junio 2012 alcanzan los USD

FOB 18.42 millones, con 7,014 toneladas métricas.

Page 35: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 34 -

5,961,734

3,548,715

3,123,520

2,369,815

2,190,010 2,255,822

1,348,116

1,313,366 1,166,471 830,887 844,841

488,727

Gráfico N° 3.8: Exportaciones de cacao en grano, entero o partido - Junio 2012

7,000,000

6,000,000

5,000,000

4,000,000

3,000,000

2,000,000

USD FOB

KG.

1,000,000

0

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Meses - 2012

Fuente: ADUANAS

El tipo de cacao que se produce en el Perú es del tipo aromático, caracterizado por su alto

contenido de grasa, que puede alcanzar niveles de 57%, lo cual de confiere un alto valor

comercial en el mercado internacional y con un gran potencial para la producción de cacao

orgánico como cultivo en sistemas agroforestales.

d) Riego en Cultivos Permanentes y Anuales

Los bajos niveles de rendimientos de los cultivo de cacao, café, frutales y cultivos anuales,

como también la falta de agua para complementar el requerimiento de suministro de agua

de los cultivos, los bajos ingresos económicos por la venta de las cosechas, provocan

bajos ingresos en la familias de los productores; esto contribuye a desmejorar el nivel de

vida de la población de las comunidades.

Durante los últimos años, la población del ámbito rural del distrito de kimbiri, viene

observando y entendiendo los efectos del cambio climático en la agricultura; hecho que se

expresa en la sequía que se presenta año tras año en el VRAEM. Esta sequía se

manifiesta en las plantas a través de la marchitez de las hojas, y posteriormente los

cultivos se secan y las plantas mueren. Este hecho ha causado alarma en los productores,

motivo por el han venido solicitando a la Municipalidad Distrital de Kimbiri la formulación y

ejecución de proyectos de riego para complementar el requerimiento de agua de los

cultivos como el cacao, café y frutales.

Por lo antes señalado, los pobladores del ámbito rural, en la actualidad no riegan los

cultivos tropicales; es decir no existe sistemas de riego, y los motivos que generan el

presente Plan de Gobierno, precisamente, es formular y ejecutar proyectos de sistema de

riego tecnificado.

Page 36: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 35 -

e) Actividad Pecuaria

La actividad pecuaria sólo es un complemento a la actividad agrícola. Se crían

principalmente aves de corral -94.78%-; porcinos, 3.56% y vacunos, 1.05% del total de la

producción pecuaria.

En valores absolutos estas proporciones son mínimas generando un excedente de 6%

para el consumo local, proporción muy pequeña para cubrir dicha demanda; el 94% se

destina al autoconsumo. Ver Cuadro N° 3.15.

Esta actividad no tiene importancia económica debido a la escasa práctica de las familias

a desarrollarlas. La crianza de ganado vacuno se ve restringida también, por la escasa

proporción de tierras aptas para dicha actividad -0.17%-, aproximadamente 193 hectáreas

en total.

Cuadro N° 3.15: Producción pecuaria según especies

Especie Producto Cantidad (Cabezas) % Vacuno Carne 68.0 1.05

Ovino Carne 24.0 0.37

Porcino Carne 230.0 3.56

Caprino Carne 15.0 0.23

Aves Carne 6,120.0 94.78

Total

6,457.0

100.0 Fuente: Agencia Agraria 2004. Elaboración Equipo Técnico

La explotación ganadera fue impulsada por el Ministerio de Agricultura desde la década

del 70, sin los resultados esperados debido a los motivos ya expuestos.

El sistema de explotación ganadera es extensiva familiar en condiciones inadecuadas, con

fuerte incidencia de enfermedades parasitarias (ecto y endoparásitos), con infraestructuras

o establos anti técnicos y alimentación en base a pastos naturales.

f) Actividad Acuícola

En todo el ámbito del VRAE, la pesca indiscriminada en los ríos ha ocasionado la

disminución alarmante de los peces, en los décadas 80 y 90 incluso la pesca lo realizaban

con dinamita, cube (barbasco), estos últimos años muchas comunidades que se

alimentaban de esta actividad se ven muy perjudicadas, hasta la actualidad ninguna

institución toma cartas en el asunto para regular la pesca y repoblar, controlar la alta

contaminación que existe a los ríos que enormemente perjudican a toda la flora y fauna

acuática.

La actividad acuícola en el distrito de Kimbiri, se da en menor escala y de manera

complementaria a las actividades agropecuarias del poblador rural, el manejo de la

producción es artesanal, con algún grado de avance en la crianza de paco en estanques

construidas para este fin, esto sumado a la limitada organización, poca capacitación,

Page 37: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 36 -

asistencia técnica y la falta de articulación a los mercados, hace que exista un manejo

inadecuado en la cadena productiva de peces tropicales.

En el distrito de Kimbiri existen registrados 32 productores piscicultores, los cuales

cuentan con un total de 48 estanques que hacen un total de 3.44 hectáreas de espejo de

agua y entre la especies que cultivan están: 98% de paco y 2% de otros peces(gamitana y

tilapia), y en las áreas de estanques de la municipalidad de Kimbiri (19 estanques) están

criando además de los ya mencionados paiche (24 und), doncella (03 und), carpa y

chupadora (100und); la reproducción artificial de PAICHE y DONCELLA aún no se realiza,

esto debido a que no se cuenta con personal especializado en el tema y por falta de

estanques adecuadamente construidos para estas especies.

Además se pretende reproducir la carachama, visto que hay condiciones que indican la

necesidad de reproducir en condiciones controladas (estanques) para evitar la

depredación en el río Apurímac.

La producción de pacos en el distrito de Kimbiri según la información recogida en el campo

asciende a 7.24tn/año, asimismo la ganancia de peso es lento para alcanzar el peso

comercial que es de 0.5kg/pez, siendo costos de producción 7.49 soles/kg de paco, esta

situación se debe a que los productores no disponen en la zona con el alimento

balanceado, deficiente conocimiento de la sanidad, etc. Por ello el periodo de engorde se

alarga hasta los 9 a 10 meses, que con manejo y alimentación adecuada seria solo de 7 a

8 meses alcanzando los 0.5kg de peso por pez. En un estanque de 1,000m2 la cantidad

de pacos para engorde oscilan de 800 a 1,200 peces, siendo actualmente los rendimientos

en los estanques de estas dimensiones de 450 a 520kg de carne / 1estanque en un

periodo de 9 a 10 meses para el caso del VRAE9.

g) Actividad Apícola

La población dedicada a la actividad apícola del distrito de Kimbiri, está conformada por la

población que sufre en carne propia los diferentes problemas en el manejo en la crianza

de abejas, donde se presenta ampliamente las diversas dificultades en la producción,

cosecha y post cosecha en la producción de miel de abeja. Por lo tanto, las familias

apicultores necesitan el servicio de asistencia técnica, capacitación en el manejo de post

cosecha, transferencia de tecnología, fortalecimiento organizacional y articulación

comercial10

.

h) Infraestructura Vial

En estos últimos 3 años se han mejorado e incrementado sustancialmente las vías de

acceso, sin embargo no es todavía suficiente, actualmente se tiene 396 kilómetros de

trochas carrozable, 41 kilómetros de carretera afirmada y 97 kilómetros en construcción.

9 PIP viable: Mejoramiento del Servicio de Apoyo Productivo para la Competitividad de la Actividad Acuícola Tropical en el

Distrito de Kimbiri – La Convención-Cusco. 10

PIP en evaluación: Mejoramiento de Competitividad de la Cadena Productiva Apícola en las 35 Comunidades, Distrito de Kimbiri - La Convención - Cusco.

Page 38: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 37 -

Todas se encuentran mantenidas deficientemente y con un plan de mantenimiento vial; sin

embargo no se cuenta con un Plan de Vial Distrital.

h.1. Articulación Vial Vecinal Distrital

Kimbiri forma parte del Valle del Río Apurímac y Ene (VRAE). Une 3 regiones como:

Cusco, Ayacucho y Junín; y lo integra el CCPP Villa Virgen, distrito de Vilcabamba –La

Convención, Cusco-, el CCPP de Leche Mayo y San Antonio del distrito de Anco y los

distritos de Palmapampa, Anco, Santa Rosa y Ayna, de la provincia La Mar-Ayacucho; los

distritos de Sivia y Llochegua –Huanta, Ayacucho-; los distritos de San Martín de Pangoa y

Río Tambo –Satipo, Junín- y el distrito de Pichari –La Convención, Cusco-. Con estos

distritos mantienen relaciones de intercambio económico y social.

El entorno mediato constituyen la ciudad de Ayacucho, a partir de la cual se interconecta

al sur y norte de Ayacucho, los departamentos de Apurímac, Huancavelica y Junín; Ica y

Lima; teniendo con todos ellos de relaciones de intercambio.

Por el norte, por un tramo carretero se comunica con la carretera nacional hasta el Valle

Esmeralda en Junín y de esta, por vía fluvial a Puerto Ocopa en Satipo.

Por el este, con grandes esfuerzos se ha logrado cristalizar la conexión con Echarate,

Quillabamba y Cusco; mediante ella ya se viene realizando relaciones de intercambio con

la capital de la región.

i) Potencialidades Turísticas

Kimbiri cuenta con un sinnúmero de lugares paradisíacos, que actualmente se encuentran

sin ser conocidos ni explotados; el cual dándoles un valor agregado podrá ser un gran

generador de ingresos municipales que serían redistribuirlos en beneficio de la población,

promoviendo el desarrollo de las comunidades.

El valle del río Apurímac, con todos sus encantos ecoturístico, basados en la riqueza de

sus culturas Ashaninka y Machiguenga, la belleza inconmensurable de sus paisajes, y la

ingente riqueza de sus recursos naturales, son argumentos por demás valiosos, para

indicar que el potencial ecoturístico es innegable y se encuentra disponible a ser manejado

en forma racional y sosteniblemente, brindando posibilidades importantes de mejorar la

calidad de vida de los habitantes de las comunidades nativas y de los pobladores en

general del distrito.

Los Recursos Naturales que se pueden aprovechar en las condiciones ambientales y

físicas como son las montañas, la selva, los bosques, paisajes, ríos, cataratas, clima, flora

y fauna (los dos últimos endémicos), etc. Los recursos culturales, como herencia de los

pueblos Ashaninka, Machiguenga y colonos, su folklore (bailes y vestimenta), y sus

diferentes manifestaciones artísticas, como la música y otras. Las construcciones de sus

viviendas y sitios o rutas con significado especial, de carácter simbólico, religioso e

histórico, son consideradas como Recursos Históricos Monumentales.

Los servicios ecoturístico, aparecen en torno a las necesidades del turista, desde que sale

Page 39: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 38 -

de su casa hasta que regresa, en el distrito de Kimbiri los servicios requeridos para

desarrollar nuestra oferta es deficitaria o no existe.

El turista debe encontrar información lo referente a lo que debe encontrar a su llegada que

hasta el momento no lo tiene, si lo hay es muy limitado como:

Información: Sobre el sitio que visita y los servicios a su disposición; Medios de

transporte: para desplazarse; Señalización: para orientarse.

Y durante su estancia: Alojamiento, Transportes, Restaurantes, Servicios

bancarios, Agencias de viajes, Seguridad, Instalaciones deportivas, Información,

Comercios y Comunicaciones.

Cuadro N° 3.16: Recursos turísticos según tipo, nombre y lugar existentes en Kimbiri11

Tipo de

recurso

Recurso

Nombre

Lugar

N

atu

rale

s

Catarata Pucayacu Cashiroveni

Catarata Maguireni Cashiruveni

Catarata Catarata Golondrinas Kapirushiato

Catarata Cedro Paccha San Luis Alta

Cielo Punko Santuario de las orquídeas Chirumpiari

Aguas termales Cashiruveni Shankimentiari

Hídrico Río Apurimac Manitinkiari

Bosques Primarios Varias comunidades Distrital

Área Natural Protegida Reserva Comunal Ashaninka Distrital

Área Natural Protegida Parque Nacional Otishi Provincial

Flora Observación de especies Distrital

Fauna Observación de variedades Distrital

Ríos Varios Distrital

Mirador Cashiroveni, Kipachiari Cashiroveni y Kipachiari

C

ult

ura

les

Artesanías Todas las CCNN Comunidades nativas

Tradiciones Todas las CCNN Comunidades nativas

Fiestas populares San Juan Sanpantuari Natrivos

Folklore Todas las CCNN Comunidades nativas

Gastronomía Todas las CCNN Comunidades nativas

Ruinas arqueológicas Mancopata Unión Vista Alegre

Planta de Tratamiento Planta de Tratamiento de agua potable Kimbiri Alto

Piscigranja Piscigranja Municipal Sanpantuari Natrivos

Residuos sólidos Planta de tratamiento de residuos sólidos Sanpantuari Alta

Estadio Estadio Municipal Kimbiri

Parque Parque principal Kimbiri

Fiestas populares Carnestolendas Kimbiri

Fiestas populares Festival de la piña Vista Alegre Baja

Fiestas populares Festival del arroz Samaniato

Fiestas populares Festival del cacao y café oro Villa Kintiarina

Fiestas populares Festival del cuy y plantas medicinales Lobo Tahuantinsuyo

Fiestas populares Festival de cítricos Malvinas

Fiestas populares Festival de las orquídeas y el mazato salvaje Chirumpiari

Fiestas populares Festival de la palta nativa Progreso

Fuente: Oficina de Imagen Institucional MDK-2010

11. Oficina de Imagen Institucional – Distrito de Kimbiri

Page 40: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 39 -

j) Resumen de los Problemas Percibidos

El 73,37% de la PEA se dedican a la agricultura

Débil intervención en la sanidad agraria.

Baja producción promedio de los principales cultivos del distrito de Kimbiri (Cacao,

Café, Maíz Amarillo, Yuca, Cítrico y otros).

El 45% de los agricultores desconocen el manejo cultural de los cultivos de cacao,

café y otros.

Kimbiri, carece de un sistema de riego tecnificado, el 98% de agricultores.

La producción pecuaria, acuícola y apícola es mínima, no cubre la demanda

familiar, local y regional.

Deficiente comercialización de los productos agropecuarios.

Kimbiri no cuenta con infraestructura turística.

Se tiene 396 Km de vías de acceso que requiere mantenimiento rutinario y

periódico.

Se tienen centros poblados y comunidades sin calles pavimentadas.

3.4.3 Dimensión Territorial

El desconocimiento de las leyes que norman el aprovechamiento sostenible de los

recursos naturales y la falta de instrumentos de monitoreo de la efectividad de las políticas

en temas ambientales en el sistema de gestión pública ambiental a nivel distrital que

logre, al mismo tiempo, controlar la contaminación ambiental y promover el

aprovechamiento económico sostenible de la diversidad biológica.

El desconocimiento de la población y de sus autoridades de la aptitud natural de los suelos

por esa razón se vienen desarrollando la agricultura migratoria en suelos no aptos para la

agricultura, destruyendo así grandes extensiones de bosques.

a) Contaminación del Ambiente

La contaminación en Kimbiri es alarmante, primeramente por el uso indiscriminado de

insumos químicos como plaguicidas y agroquímicos, para el desarrollo agrícola,

específicamente, el daño es en los suelos, agua, flora, fauna y población.

A través de la reducción de la biodiversidad del suelo y el proceso de humificación; en el

agua por la reducción de la biodiversidad del agua e inhabilitación del agua para consumo

humano; la contaminación de productos de consumo humano y animal; la contaminación

de productos de consumo humano y animal y la eliminación de los controladores

biológicos, polinizadores de semillas, etc., finalmente la contaminación por contacto directo

con agroquímicos y por la ingestión de plantas y animales contaminados.

El uso de los agroquímicos produce efectos ambientales como:

Persistencia en el agua y suelo.

Desplazamiento en el agua

Acumulación en vegetales y animales

Page 41: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 40 -

Toxicidad con daño a la salud y muerte de animales y humanos

Efectos en la salud humana

Intoxicación aguda

Paro respiratorio y cardiaco

Lesiones sistema nervioso

Parálisis

Afectación sistema inmunitario

Alteraciones hormonales, cáncer mamas.

b) Recursos Forestales

Las tierras de acuerdo a la capacidad de uso mayor de suelos en el distrito de Kimbiri son:

Cultivo en limpio- permanente, pastos, protección y forestal.

De estas superficies 9,094.2 Ha de tierras corresponden a cultivo en limpio -permanente y

pastos que equivale a un 9.22%; 5,761.61 Ha son tierras forestales de nivel bajo y

83,848.69 Ha son tierras de protección que equivale al 90.78% con respecto a la

superficie del ámbito de estudio.

Así mismo con herramientas del SIG (Sistema de información geográfica), superposición

de mapas y la imagen satelital se determinó que existen 26.098.62 Has deforestadas12

,

como se puede ver en el cuadro siguiente:

Cuadro N° 4.17: Clasificación de tierras por capacidad de uso mayor (Distrito de Kimbiri)

Descripción Clase Ha %

Cultivos en Lim pio y Perm anentes Secano A+C 6,112.54 6.19

Pas tos P 2,981.66 3.02

Fores tales F 5,761.61 5.84

Protección y Otros X 83,848.69 84.95

TOTAL 98,704.50 100,00

Fuente: INRENA. Mapa de Capacidad de Uso Mayor de Suelos

En el distrito de Kimbiri no se cuenta con información acerca del recurso forestal, que

caracteriza en forma cualitativa y cuantitativa los diferentes tipos de bosques según su

estructura (fisonomía y composición florística) relacionada con los factores edáficos y

fisiográficos; midiendo su potencial en Número de árboles, Área basal y Volumen de

madera por hectárea de diferentes especies que la conforman, por esta razón no se

pueden planificar el manejo forestal y por ende medir la factibilidad económica y cubrir las

necesidades locales y que contribuya a una mejor calidad de vida.

Existen áreas abandonadas e infértiles, ocasionada principalmente por el cambio de uso

de las tierras a favor de la agricultura migratoria, la tala de árboles y arbustos para

diferentes usos, la quema de los árboles, viene deteriorando grandes superficies de

bosques primarios y secundarios, devastando todas las especies vegetales que

12. PIP: Instalación de Plantaciones Forestales con Fines de Protección de Suelos en el Distrito de Kimbiri, Distrito de Kimbiri-La Convención-Cusco

Page 42: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 41 -

desarrollan en diversos estratos y aún las especies epifitas y parásitas.

La preparación del suelo para instalar una nueva área para cultivo se realiza usualmente

mediante la elección de un área de bosque primario o secundario, habida cuenta los

suelos de estos bosques son apropiados por su alta fertilidad orgánica.

El proceso de preparación del terreno comprende la tala o tumba de los árboles grandes y

medianos, el rozo de la vegetación secundaria del sotobosque, el trozado de las ramas en

trozos menores, para dejarlas secar durante varios días, después de los cuales se

procede a la quema total de los restos de las plantas eliminadas. Sobre esta superficie

quemada convertida en un suelo limpio de vegetación y cubierto con cenizas se realizará

la instalación de los nuevos cultivos agrícolas.

Asimismo existe limitadas capacidades tecnológicas, para el manejo y aprovechamiento

sostenido de los recursos naturales especialmente suelo, agua, flora y fauna, debidamente

estructurados por la naturaleza en sistemas ecológicos integrados y funcionales de

manera sostenible.

El mantenimiento de los stocks de carbono representa un posible servicio ambiental

valioso y cobra cada vez mayor importancia debido a la aplicación de Mecanismos de

Desarrollo Limpio (Clon Development Mechanism, MDL), dentro del protocolo de Kyoto.

Una contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero es en gran parte por las

pérdidas en la cubierta forestal debido a la expansión de la frontera agropecuaria, como

medida de adaptación y mitigación coinciden en el punto de “Disminuir la deforestación”.

Países que colaboren con reducir las emisiones de la deforestación y la degradación de

bosques deberían ser compensados por hacerlo.

Problemática forestal13

i. Reducción alarmante de bosques.

ii. Fragmentación de bosque

iii. Pérdida de la biodiversidad.

iv. Degradación de los suelos.

v. Pérdida de recursos genéticos

vi. Aumento de plagas

vii. Disminución en la polinización.

viii. Disminución en la calidad y cantidad

c) Recursos Hídricos

El recurso agua es un factor de vital importancia para la especie humana y para el

desarrollo de sus actividades, es por ello que es un servicio ambiental con prioridad a nivel

mundial debido fundamentalmente a su escasez.

La deforestación y la degradación de los bosques influyen en la poca disponibilidad y

calidad de agua, es por eso de vital importancia el poder comprender la relación existente

13. I Foro Medio Ambiente, Cambio Climático y Gestión de los Recursos Hídricos en el VRAE.

Page 43: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 42 -

entre la erosión del suelo, la deforestación de áreas y extensiones importantes de terreno

y la creciente escasez y deterioro de la calidad del agua que se consume y utiliza con fines

productivos.

Falta de incentivo en el manejo integrado y sostenible de los ecosistemas acuáticos, con

el fin de prevenir la sobreexplotación de los recursos hidrobiológicos, asegurando su

conservación.

No se cuenta con gestión integrada de cuencas, con enfoque ecosistémicos para el

manejo sostenible de los recursos hídricos y en concordancia con la política de

ordenamiento territorial y zonificación ecológica y económica.

No se cuentan con herramientas para consolidar los derechos de uso de los recursos

hídricos mediante criterios de eficiencia y adecuada retribución por su aprovechamiento en

concordancia con la normativa nacional vigente.

Principales contaminantes de las aguas:

• Materia orgánica • Nutrientes • Sedimentos

• Metales pesados • Hidrocarburos • Sustancias químicas

• Calor • Material/radiactivos • Organismos patógenos

Fuentes contaminantes:

Actividades domésticas

Actividades Agrícolas y ganaderas

Actividades industriales

d) Recursos Biológicos

La biodiversidad comprende todas las formas de vida y las diversas especies de los reinos

vegetal y animal (flora y fauna). Es la fuente de la preservación de la vida en todas sus

formas, porque constituye parte sustantiva de la cadena de vida de los ecosistemas,

cadena que se basa en la mutua independencia de todos los seres del mundo vegetal,

animal y humano.

Uno de los métodos de conservar la biodiversidad es IN SITU: Conserva genes, especies

y ecosistemas en su medio natural a través del cumplimiento de la legislación que

establece áreas protegidas y la regeneración de aquellas degradadas.

Debido a la sobre explotación y deterioro de la naturaleza, hemos ido disminuyendo la

cantidad y calidad de los recursos biológicos. En 1992 en la Conferencia de las Naciones

Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo conocida como la “Cumbre de la Tierra” se

firmó el Convenio sobre la Diversidad Biológica que tiene como objetivos “…la

conservación de la diversidad biológica, el uso sustentable de sus componentes y la

participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los

recursos genéticos…”.

En nuestro medio no contamos con un estudio que cuantifique el daño causado a los

recursos bióticos existentes, ni cuántos de ellos todavía se conservan en habitad natural y

Page 44: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 43 -

cuántos ya no existen.

e) Riesgos Naturales

La escasa cultura de conservación, conlleva a la depredación de los recursos naturales y

por ende conlleva a incrementar el riesgo para la vida humana actual y futura.

f) Resumen de los Problemas Percibidos

La población desconoce sobre las leyes que protegen los recursos naturales

Existen áreas que se encuentran vulnerables a desbordes y avalanchas

Los caudales de las fuentes hídricas están desapareciendo

Los recursos hídricos son escasos

La diversidad biológica se encuentra en extinción

Degradación de los suelos.

Pérdida de recursos genéticos.

El 55% de las viviendas no tienen recolector de basura y carecen de una cultura

de manejo de los residuos contaminantes.

3.4.4 Dimensión Institucional

El devenir histórico social de Kimbiri evidencia la acción de un actor clave en su desarrollo,

la comunidad. Nacida en las culturas aborígenes, a lo largo de su existencia supo vencer

las adversidades y continuar hacia delante, conquistando la naturaleza, domesticando

plantas y animales, descubriendo sus propiedades benéficas para su uso racional.

A partir del 4 mayo de 1990, tan solo 24 años atrás, se logra la distritalización, con el nace

otro actor clave, la Municipalidad; ésta, se encontraba lejos de ser la gran protagonista del

desarrollo. En 1995, todas la municipalidades del Valle se van agrupando y así juntos

realizan sus gestiones ante las instancias regionales y nacionales. Aun así, se trata de un

actor con recursos y legalidad, cuyo prestigio vino creciendo en la medida que fue

asimilando la gestión, la comunidad y sus organizaciones –clubes de madres,

organizaciones comunales y barriales –a nivel territorial-, comités de autodefensa, hoy –

CAD- de productores hoy –FEPAVRAE-, entre otros-.

La Municipalidad de Kimbiri como Gobierno Local14

cohesionado, tiene limitadas

experiencias; como ejecutora de un modelo de gestión participativa y transparente,

principalmente en las decisiones compartidas con la ciudadanía, concertada, coherente y

con las determinaciones ajustadas a la disponibilidad de los recursos de la entidad, y

respuestas gestadas en el seno de la sociedad Kimbirina; que sean viables técnica,

política y económicamente; para el desarrollo de un buen gobierno edil en el distrito de

Kimbiri.

a) La Municipalidad

Hasta el 2003 fue una Municipalidad pequeña, por el tamaño de su asignación

presupuestal. Al finalizar el 2004 se ve favorecida por el canon y sobre canon proveniente

14 Según la Ley N° 27972 Orgánica de Municipalidades, son elementos básicos del Gobierno Local el territorio, la población y la organización.

Page 45: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 44 -

de la explotación del gas de Camisea; mina ubicada en el distrito de Echarate, provincia

La Convención, a la cual pertenece Kimbiri. Es cuando inicia una nueva etapa dónde

requiere de recurso humano con mayores capacidades para administrar los recursos, en

esos entonces estaban conduciendo el Alcalde, 5 regidores, 09 profesionales de apoyo

Administrativo, 11 técnicos y 07 auxiliares15

.

Como instancias de representación descentralizada, cuenta con siete (07) Municipalidades

de los Centros Poblados, en los que delega la acción de gobierno para sus respectivos

espacios. Estas municipalidades, de acuerdo a la distancia son: Kimbiri Alto, Samaniato,

Progreso, Lobo Tahuantinsuyo, Chirumpiari y Manitea Alta; todos ellos, con un Alcalde y 5

regidores (as).

Se observa con mucho interés por parte de las autoridades para trabajar por sus

respectivos centros poblados, encontrándose con una seria limitante, la escasa capacidad

de liderazgo e insipiente articulación de un trabajo conjunto. Del mismo modo tienen la

esperanza de mejorar sustantivamente la institucionalidad y gobernanza, así como

también la respectiva descentralización de los recursos.

Con los recursos provenientes de toda fuente la municipalidad tiene deficiencias en las

diferentes acciones y proyectos durante el proceso de ejecución, causando malestar e

insatisfacción de la población beneficiaria del distrito de Kimbiri. Entre ella vemos los

proyectos de construcción, rehabilitación y mejoramiento de caminos vecinales,

saneamiento básico, infraestructura educativa y comunal, salud, desarrollo agropecuario,

ambiental y desarrollo social.

Los ciudadanos de Kimbiri debieran saber qué hace nuestro Gobierno y cómo se

administra el Municipio. Para ello se actualizará la página Web de la entidad, por Internet

se informará sobre los ingresos y egresos Municipales, las compras, las contrataciones,

las deudas, los sueldos de los funcionarios y la cantidad del personal superior, jerárquico y

no jerárquico, conforme a la Ley de Transparencia. Queremos que haya una activa

participación ciudadana y así recibir denuncias, críticas, sugerencias e ideas dando un

marco de participación democrática para recuperar la confianza entre el pueblo y sus

representantes.

b) Organización Comunal

Hasta el año 2012, estuvo organizado en seis centros poblados y con 72 poblados; de los

cuales 26 son comunidades y 46 anexos o pagos; es decir son comunidades los que

cuentan con más 30 viviendas y más 150 habitantes, de acuerdo a lo reconocido por el

INEI-2007; y son anexos o pagos los menores de 30 viviendas y 150 habitante. Kimbiri

cercado cuenta con 13 poblados, de los cuales 4 son comunidades, 9 son pagos o

anexos; asimismo la zona urbana cuenta con 15 sectores.

El año 2013 se creó un nuevo centro poblado denominado “Manitea Alta”, y en el mes de

15 Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Kimbiri 2010-2021.

Page 46: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 45 -

abril del año 2014 se realizó las elecciones, y la población eligió a su primer alcalde menor

y regidores.

c) Gremios

La actividad gremial es limitada. Una de las primeras organizaciones gremiales fue el

Frente de Defensa de los intereses del Pueblo de Kimbiri, constituida en la década del 80;

tuvo su auge ante el olvido que se encontraba la población de Kimbiri y el Valle. La

violencia política-social se encargó de opacarla. Luego de la violencia política, renace

como Frente de Defensa Distrital, como una organización de carácter reivindicativa; más,

la Asociación de Municipalidades del VRAE, surgida en 1999, le ha restado protagonismo.

El Sindicato de vendedores del mercado su presencia es poco sentida, solo actúan dentro

del mercado y el gremio de docentes: SUTEP- Base Kimbiri; actualmente se encuentran

en una débil organización sin presencia significativa.

d) Organizaciones Sociales de Base

Los Clubes de Madres, no existe, actualmente solo se tienen 22 comedores populares,

están constituidas por una presidenta, una secretaria, una tesorera y 2 vocales; las que

reciben una canasta cada 6 meses asignada por el PRONA. Asimismo existen 83 comités

de Vaso de Leche, están conformadas por 3 miembros, una de ellas realiza la función de

presidenta; igualmente reciben del PRONAA una canasta mensual (04 unidades de leche),

no existe comedores infantiles; pero si existe un comedor municipal creada con la finalidad

de acceder a la ayuda alimentaria a las personas de la tercera edad, que actualmente no

funciona.

El CVL y los comedores populares son 2 comités que se limitan solo a recibir la canasta y

distribuir entre sus beneficiarias, más no desarrollan otras funciones ni actividades, no

cuentan con instrumentos de gestión ni planes de trabajo.

d.1) Los Comités de Autodefensa

Es una organización de base con sólido prestigio, jugó un rol de primer orden en el

proceso de pacificación del valle, durante la época de violencia política. Actualmente está

constituida conforme a la Ley, para desarrollar actividades de autodefensa, contra la

delincuencia, evitar la infiltración terrorista y apoyar a las fuerzas armadas y la Policía

Nacional del Perú, en las tareas de pacificación y desarrollo socioeconómico de las zonas

dónde se ubiquen.

Al año 2007 mediante resolución 025-2007-MDK, el Comité de Autodefensa de Kimbiri

realiza un Convenio con la Municipalidad Distrital de Kimbiri, con el propósito de

desarrollar una labor y responsabilidades compartidas, para brindar la mayor seguridad a

los ciudadanos. No desarrollan eficientemente sus funciones como sus actividades y

cuentan con instrumentos de gestión y planes de trabajo desactualizados, carecen de

equipos informáticos e infraestructura descentralizada.

Page 47: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 46 -

Existe una débil oferta de la prestación de servicios de vigilancia y seguridad vecinal

representa la demanda más sentida de la sociedad Kimbirina. La incertidumbre que da el

saber que están inseguros nuestros bienes, nuestras inversiones, nuestro trabajo, pero

sobre todo nuestra integridad física y la vida de los seres que amamos, retrasan el normal

desarrollo de nuestro distrito; por ello la seguridad es un elemento indispensable para el

desarrollo armónico de todas las actividades de las personas, las familias y las empresas.

La problemática de la criminalidad y la violencia representan un riesgo social para un

adecuado desarrollo socioeconómico de los pobladores de la zona, según reportes de la

Primera Fiscalía Mixta de Ayna; la victimización por centro poblado es como sigue, Kimbiri

capital 1.82%, Kimbiri Alto 9.40%, Samaniato 4.85%, progreso 11.45%, Tahuantinsuyo

Lobo 3.21%, Chirumpiari 6.02%, siendo la tasa de victimización a nivel distrital 3.3%. La

incidencia de la criminalidad y la violencia en nuestro distrito es ascendente. Por tanto

esta situación requiere ser vista de manera integral, no sólo como un espacio físico sino

también como un espacio humano. Esta situación es la que motiva la intervención con

proyectos para mejorar y ampliar los servicios de vigilancia de los Comités de

Autodefensa (CAD), con la finalidad de proteger el libre ejercicio de los derechos y

libertades para garantizar la seguridad, tranquilidad y respeto de las garantías individuales

y sociales a nivel de todo el distrito.

d.2) Las Organizaciones Vecinales

Están constituidas por comunidades, pagos, anexos y sectores barriales. La capital

distrital, está organizado en 15 sectores barriales.

d.3) Las Asociaciones de Padres de Familia (APAFAS)

Son organizaciones de padres y madres de familia por cada institución educativa, apoyan

la gestión del Director para mejorar la infraestructura y otros de su institución.

d.4) Instituciones públicas

En Kimbiri funcionan pocas entidades públicas, entre las principales tenemos:

El Juzgado de Paz Letrado

Segunda Fiscalía

Gobernación

Gobierno Regional –Oficina de Coordinación Regional de Cusco Sub Sede

Kimbiri-

Ministerio de Salud (MINSA: –RSSK-

Ministerio de Agricultura (MINAG)

Servicio nacional de sanidad agraria (SENASA)

Municipalidad distrital de Kimbiri (MDK)

Comisión nacional para una vida sin drogas (DEVIDA)

CEM, e I.E. del nivel básico –inicial, primaria y secundaria-

Instituto Superior Tecnológico de Kimbiri.

Page 48: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 47 -

MINDES –CEM- Centro de Emergencia de la Mujer.

Asociación de Municipalidades del Valle río Apurímac y Ene (AMUVRAE)

Federación Distrital de Productores Agropecuarios de Kimbiri (FEDIPAK), base de la

Federación de Productores Agropecuarios del VRAE (FEPAVRAE).

e) Resumen de los Problemas Percibidos

Instrumentos de gestión desactualizados.

Carencia de la división de asuntos étnicos y la gerencia de educación

Deficiente calidad de servicio del personal de la municipalidad de Kimbiri

Debilidad de las organizaciones, desconocen sus funciones y responsabilidades

Poca participación de mujeres en los programas sociales y proyectos.

Escaso saneamiento físico legal de los predios urbanos

4 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL DISTRITO DE KIMBIRI

4.1. VISION

El presente Plan de Gobierno Municipal manifestamos nuestra firme convicción de que es

posible continuar con la construcción de nuestra identidad de Kimbirinos y seguir

preparando el camino hacia un mejor futuro, el mismo que será posible, coordinando las

aportaciones del Estado y de los sectores privado y social.

La esencia de la visión es hacer de un gobierno municipal que interactúe efectivamente

con organizaciones sociales, organizaciones productoras y poblador en general a través

de procesos administrativos, innovadores y transparentes para posicionar a KIMBIRI como

un distrito desarrollado, ordenada, sustentable, con servicios públicos eficientes y segura.

El desarrollo de nuestro distrito exige que los actores fundamentales unamos

nuestros esfuerzos y los pongamos al servicio de soluciones inmediatas y de largo

plazo.

En este sentido, para lograr un distrito que queremos, es necesario; que con el Plan de

Gobierno Municipal 2019-2022 se asuma una posición ética hacia la economía y el

desarrollo; se impulsen políticas públicas que dirijan la asignación de recursos en función

de las prioridades de las niñas, niños, jóvenes, mujeres, adulto mayor, agricultores, y

familias; se privilegie la gestión integral, la equidad para aumentar el bienestar social, la

economía del conocimiento, la seguridad y confianza; y se genere gobernanza e

innovación.

“Hacer de Kimbiri un distrito de sociedad inclusiva, democrática. En la niñez con una

disminución de la desnutrición crónica. La población ejerce plenamente su ciudadanía,

goza de oportunidades y libertades que le permitan alcanzar su máximo potencial como

seres humanos. Su economía mejora y es competitiva con adecuada tecnología e

innovadora. La gestión municipal es moderna, transparente, participativa y eficiente, con

actores y capital social comprometidos. El ambiente social, político, físico y natural es

seguro y saludable, con ecosistemas en proceso de recuperación”.

Page 49: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 48 -

La visión en cada eje estratégico es:

a. Dimensión Desarrollo Social y Humano

• Distrito con una sociedad inclusiva y democrática

• Prioridad de atención son las niñas, niños y mujeres

• Población dotada de capacidades y creatividad

• Población forjadora de su propio desarrollo.

• Los centros y puestos de salud con capacidad resolutiva, se brinda adecuada

atención de la salud, competitiva y eficiente.

• La educación en todos los niveles promueven la calidad educativa y la

competitividad, alumnos y docentes.

b. Dimensión de Desarrollo Económico y Productivo

• La producción agropecuaria es tecnificada, diversificada y competitiva.

• Se desarrolla la asistencia técnica permanente.

c. Dimensión de Desarrollo Ambiental y Recursos Naturales

• El ecosistema en proceso de recuperación.

• El recurso hídrico prospera para la vida acuática

• Las zonas altas extiende su verdor

d. Dimensión de Desarrollo Institucional

• Las organizaciones están fortalecidas,

• El gobierno local se desenvuelve con transparencia, democracia y promueve el

liderazgo.

4.2. MISION INSTITUCIONAL

La Municipalidad Distrital de Kimbiri tendrá un sólido gobierno local, desarrollando una

dinámica de gestión con capacidad gerencial; para lo cual la institución municipal se

propone brindar servicios públicos locales eficientes. Fortaleciendo la concertación con los

pobladores y empresas del distrito, el Gobierno Municipal, el Gobierno Provincial, el

Gobierno Regional y Organismos Públicos, con la orientación de consolidar el principio de

autoridad, la autonomía municipal y el desarrollo de una gerencia pública local eficaz; este

trabajo compartido y mancomunado deberá incidir en la disminución de la problemática

económica, social, ambiental, cultural y urbanística, del entorno distrital.

5 ORIENTACION GENERAL DEL PLAN

UN GOBIERNO CON VALORES

Nuestra gestión municipal estará orientada en el respeto a valores, en la fiscalización

ciudadana y en la transparencia, alineados al manejo eficaz y eficiente de los recursos

públicos, y como garantía de la legitimidad requerida para afrontar los principales

problemas de la ciudad.

Page 50: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 49 -

DISTRITO MODERNO E INTEGRADO

El desarrollo de distrito hace necesaria la consolidación e integración de las comunidades

y centros poblados, con excelentes servicios y una revalorización de los espacios públicos,

zonas arqueológicas y del medio ambiente, así como la implementación de proyectos

estratégicos de modernización urbana, el fortalecimiento de la infraestructura vial y la

articulación de las zonas de atracción económica en turismo y cultura a nivel de cada

centro poblado.

UN DISTRITO PARA TRANSITAR EN ORDEN

Siendo una urgencia ciudadana solucionar los problemas de transporte en Kimbiri, es

necesario articular con todas las empresas transportistas existentes del distrito, para

promover una regulación inclusiva y con enfoque empresarial en este importante servicio

público, orientada a implementar con un terminal terrestre, consolidando las empresas de

transporte que participan en la concesión de rutas como entidades dinámicas; optimizando

las condiciones de prestación del servicio; así como modernizando la infraestructura vial y

generalizando el uso de semaforización en Kimbiri capital.

UN DISTRITO SEGURO

El incremento significativo de los índices de criminalidad y delincuencia en el distrito, hace

indispensable que la gestión municipal asuma el liderazgo político en el manejo de la

seguridad ciudadana y rural, priorizando las acciones de prevención integral de la

delincuencia (participación organizada de la población en zonas urbanas y rurales), e

implementando también acciones estratégicas de intervención eficaces en coordinación

con los Comités de Autodefensa y la Policía Nacional del Perú.

UN DISTRITO EMPRENDEDOR

En el contexto de crecimiento y consolidación económica que actualmente experimenta

nuestro país, es necesario que el distrito sea concebido y articulado como una comunidad

moderna y con una fuerte dinámica de crecimiento, teniendo como ejes fundamentales:

Desarrollo Social y Humano; Desarrollo Económico y Productivo; Desarrollo Ambiental y

Recursos Naturales; Desarrollo Institucional.

UN BUEN LUGAR PARA VIVIR

Dentro de la concepción de respeto a la persona humana y con una perspectiva inclusiva,

es necesario mejorar en forma sustantiva la calidad de vida de la población del distrito de

Kimbiri, mediante la puesta en marcha de acciones eficaces en las áreas de promoción y

desarrollo humano, salud, educación, agricultura, recreación y deportes, cultura, lucha

contra la violencia familiar. Queremos incidir en el fortalecimiento de una cultura de

valores, con énfasis en la niñez y la juventud, y buscamos construir una convivencia

inclusiva e integradora para todos y todas, con especial atención en las personas con

capacidad diferenciada.

Page 51: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 50 -

6 ESQUEMA DE PROPUESTAS DE DESARROLLO

Nuestras propuestas se sustentan en las competencias y funciones específicas

municipales que se establece en la Constitución Política del Perú, se relaciona con la Ley

de Bases de la Descentralización, la Ley Orgánica de Regiones y se sustantiva en la Ley

Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972, en armonía con las políticas y planes

nacionales, regionales y local de desarrollo.

Nos esforzaremos por formar alianzas estratégicas a nivel local, regional y nacional que

nos ayuden a implementar políticas y estrategias para promocionar el desarrollo social y

humano, económico y productivo, ambiental e institucional con participación plena de la

población del distrito de Kimbiri.

Nos inspira adoptar los procedimientos más apropiados para materializar las “políticas de

estado del acuerdo nacional” y los “objetivos del milenio del Perú” que tiene como fin

erradicar la pobreza extrema y el hambre, lograr una educación primaria universal, entre

otros, tendientes a mejorar la calidad de vida de la población de Kimbiri en armonía con su

medio ambiente, con oportunidades para todos y con total respeto de su identidad cultural.

6.1. DIMENSION DESARROLLO SOCIAL

LINEAMIENTOS DE POLITICA:

DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL: Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de

Kimbiri a través de un incremento de los bienes y/o servicios con los que puede generar

los niveles de bienestar social, y de la creación de un entorno en el que se respeten los

derechos humanos.

OBJETIVOS:

Objetivo 1: Fomentar la adecuada nutrición en los niños, niñas y gestantes

Objetivo 2: Promover el desarrollo integral de la infancia y adolescencia

Objetivo 3: Dotar de atención a la población vulnerable en situación de riesgo,

promoviendo su inclusión social y su desarrollo.

Objetivo 4: Promover las condiciones y el acceso a la educación de calidad en todos

los niveles y modalidades.

Objetivo 5: Mejorar la salud de la población con calidad y eficiencia en la atención

Objetivo 6: Asegurar el acceso a la vivienda y los servicios básicos

ESTRATEGIAS:

Estrategia 1: Fortalecer, implementar los programas sociales y los convenios con las

instancias de atención para mitigar la desnutrición y la atención a la niña y

niños en su primera infancia. La protección de las mujeres, jóvenes,

discapacitados, adulto mayor y comunidades nativas.

Page 52: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 51 -

Estrategia 2: Diseñar e implementar el proyecto Educativo Local, el Plan de Acción por

la Infancia y la Adolescencia, el Adulto Mayor, Discapacitados y de Grupos

Étnicos y otros que coadyuven para mejorar las condiciones de vida de la

Población vulnerable.

Estrategia 3: Construir un sistema de información local que permita elaborar una línea

de base y el diagnóstico de la problemática social, para la evaluación

periódica y proponer alternativas de soluciones.

Estrategia 4: Promover la inclusión de las poblaciones vulnerables y excluidas en el

desarrollo local, a través de elementos de participación ciudadana.

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN:

Mejorar integralmente la seguridad alimentaria y nutricional de la población

rural en centros poblados y anexos.

Fortalecer las capacidades para la reducción de la desnutrición crónica

infantil en las CC.NN. Ashaninkas y Machiguengas del distrito de Kimbiri.

Construir e implementar la casa de la juventud en 07 centros poblados.

Mejorar y ampliar las condiciones básicas para la atención integral de la

primera infancia en las comunidades del distrito de Kimbiri.

Construir centros de atención especializada para la población adulto

mayor en el ámbito de Kimbiri.

Construir de centros de atención especializada para la población con

discapacidad en el ámbito de Kimbiri.

Construir y equipar un centro técnico productivo público del distrito de

Kimbiri.

Mejorar los servicios de educación del Instituto Superior Tecnológico de

Kimbiri.

Instalar los servicios públicos de telecomunicaciones internet para las

instituciones educativas en centros poblados.

Mejorar los servicios de educación en el nivel inicial, primaria y secundaria

en las comunidades y centros poblados del distrito de Kimbiri.

Gestionar y mejorar los servicios de educación POLITÉCNICA en las

instituciones educativas N° 38704 de Tahuantinsuyo Lobo y Divino Maestro

de Kimbiri Capital.

Gestionar y construir un centro rural de formación en alternancia para

comunidades Ashaninkas y Machiguengas.

Construir e implementar una biblioteca municipal en cada centro poblado.

Instalar una academia municipal preuniversitaria en Kimbiri capital.

Gestionar la recategorización del centro de salud Kimbiri a una categoría

II-1.

Page 53: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 52 -

Instalar e implementar las unidades móviles con servicios médicos

primarios en el distrito de Kimbiri.

Mejorar las capacidades de los servicios de salud para la prevención del

embarazo e infecciones de transmisión sexual en adolescentes en la Micro

Red Kimbiri.

Instalar el servicio de camal municipal en Kimbiri.

Instalar, mejorar y ampliar el sistema de agua potable y alcantarillado en

centros poblados y comunidades del distrito de Kimbiri.

Mejorar el sistema de telecomunicaciones en el área rural mediante la

instalación de televisión de señal abierta.

Mejorar y ampliar el servicio de electrificación rural en centros

poblados y comunidades del distrito de Kimbiri.

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN:

El 85% de los campesinos produciran sus propios insumos alimenticios.

Disminución de la desnutrición al 4%.

En el año 2022, se lograra coberturar la atención de salud al 9 0 % de la

población vulnerable.

El 100% de los adultos mayores y discapacitados, conoceran sus derechos y

la hacen prevalecer.

Implementar espacios de recreación y ambientes saludables para los

adolescentes.

Reducir los casos de embarazos de adolescentes.

Coberturar el 90% de la demanda educativa en los 3 niveles de educación

básica y el 80% de la educación superior.

El 100% de los docentes capacitados, con perspectivas de superación.

El 90% de los alumnos que egresaran de la secundaria, con

perspectivas de superación.

El 80 % Los adultos mayores, haran uso de sus derechos, participando

con el desarrollo local.

El 85% Las personas con discapacidad, haciendo uso de sus

derechos, participando con el desarrollo local.

Al 2022 el 9 0 % de las comunidades cuentan con los servicios de

saneamiento básico, agua y alcantarillado.

Al 2022 el 90% de las viviendas cuentan con el servicio de electricidad.

Al 2022 el 8 0 % de las viviendas cuentaran con el servicio de televisión

de señal abierta.

Page 54: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 53 -

6.2. DIMENSION DESARROLLO ECONOMICA

LINEAMIENTOS DE POLITICA:

DESARROLLO ECONOMICA GENERADOR DE BIENESTAR: Promover la dinamización

de asistencia técnica agropecuaria, corredores económicos, circuitos turísticos; así como

impulsar la generación de redes empresariales, alianzas estratégicas, cadenas

productivas de alcance y trascendencia distrital, regional y nacional.

OBJETIVOS:

Objetivo 1: Fortalecer las capacidades económicas y productivas y el posicionamiento

en el mercado.

Objetivo 2: Impulsar el desarrollo de capacidades para el emprendimiento empresarial

en los jóvenes y mujeres.

Objetivo 3: Impulsar la integración vial intercomunal y la cobertura a los medios de

comunicación que permita acceder a los mercados.

Objetivo 4: Desarrollar y promover el potencial turístico.

ESTRATEGIAS:

Estrategia 1: Impulsar la organización y el fortalecimiento de asociaciones de

productores agropecuarios y artesanales, desarrollándoles sus

capacidades, brindándoles asistencia técnica, con la ejecución de

proyectos productivos.

Estrategia 2: Conducir un sistema de información oportuna que permita dar a conocer

sobre el comportamiento del mercado, oferta-demanda.

Estrategia 3: Mantener la infraestructura vial operativa y mantenida para dinamizar y

optimizar la colocación de los productos en el mercado.

Estrategia 4: Fomentar el turismo vivencial, implementar y brindar las condiciones para

la explotación del turismo ecológico, revalorizando los potenciales

paisajistas naturales existentes.

Estrategia 5: Fomentar el desarrollo de las capacidades para el conocimiento,

reconocimiento y sistemas de explotación de los potenciales turísticos

existentes en Kimbiri.

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN:

Mejoraremos el manejo integrado del mazorquero, monilia, escoba de bruja

y la pudrición parda del cultivo de cacao a nivel distrital de Kimbiri.

Mejoraremos los servicios de apoyo para la competitividad de la cadena

productiva del cultivo de café en 26 localidades en el distrito de Kimbiri.

Instalaremos los servicios de apoyo a la cadena productiva de leguminosas

y yuca en el distrito de Kimbiri.

Page 55: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 54 -

Ampliaremos y mejorar los servicios de transferencia tecnológica en la

producción y generación de la competitividad de las cadenas

productivas de palto, mango, papayo, piña, plátano y frutales nativos en las

comunidades del distrito de Kimbiri.

Mejoraremos el servicio de apoyo productivo para la competitividad de

la actividad acuícola tropical en el distrito de Kimbiri.

Instalaremos de un centro de innovación tecnológica para la prestación de

servicios de apoyo a la promoción y desarrollo de la actividad avícola del

distrito Kimbiri.

Fortaleceremos las capacidades y asesoramiento para la formalización de

Pequeñas y Micro Empresas (PYME).

Instalaremos los servicios de agua para riego en las comunidades y centros

poblados del distrito de Kimbiri, previa evaluación técnica.

Gestionaremos, construir e implementar la caja municipal de ahorro y

crédito del distrito de Kimbiri.

Mejoraremos, ampliar y construir el mercado modelo en Kimbiri

Capital y centros poblados.

Realizaremos el mejoramiento y mantenimiento periódico-rutinario en

los caminos vecinales del distrito de Kimbiri.

Gestionaremos para el mejoramiento de vías en todo los Centros

Poblados con concreto rigido.

Construir las pistas y veredas en los principales jirones y avenidas en los

centros poblados del distrito de Kimbiri.

Construir e implementar el terminal terrestre del distrito de Kimbiri.

Instalar los servicios turísticos públicos en la comunidad nativa

Ashaninka de Sampantuari, la catarata las golondrinas y el bosque de

piedras de Mancopata del circuito turístico del distrito de Kimbiri.

Construir el malecón en la margen derecha del rio Kimbiri en la capital del

distrito de Kimbiri.

Construir y mejorar los parques principales en los centros poblados

del Distrito de Kimbiri.

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN:

Reducir en 45% de las plagas y enfermedades en los principales cultivos;

Mejorado la productividad y la calidad de los productos.

El 70% de las comunidades contaranentan con sistemas de riego.

La producción pecuaria, abastecerá el consumo local.

Los productos de Kimbiri tendran un espacio en el mercado

Competir con productos con mayor valor agregado.

Page 56: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 55 -

El 92% de la población conocen las potencialidades turísticas existentes

en Kimbiri.

El 89% de las comunidades articuladas con vía vecinales mantenidas y

mejoradas.

6.3. DIMENSION DESARROLLO TERRITORIAL

LINEAMIENTOS DE POLITICA:

DESARROLLO TERRITORIAL DE GESTION INTEGRAL Y CALIDAD: Impulsar la

calidad ambiental respecto al cambio climático, incrementar los bosques, la diversidad

biológica, el recurso hídrico y el manejo de residuos sólidos.

OBJETIVOS:

Objetivo 1: Contribuir a desarrollar una cultura de conservación y reforestación de las

áreas y recursos naturales vulnerables y el medio ambiente

Objetivo 2: Contribuir a desarrollar una cultura de conservación de los recursos

hídricos e ictiológicos.

Objetivo 3: Contribuir al mejoramiento y conservación ambiental y urbanístico.

ESTRATEGIAS:

Estrategia 1: Fomentar una cultura de responsabilidad, desarrollando programas de

educación ambiental, para la protección, cuidado y uso racional de

nuestros recursos naturales.

Estrategia 2: Generar atracción de los inversionistas para propiciar la investigación del

manejo integrado y sostenible de los recursos naturales e incluir el cuidado

del medio ambiente y su regeneración natural.

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN:

Mejoraremos el servicio de gestión ambiental en el distrito de kimbiri

Recuperar y conservar la cobertura forestal con especies de potencial medicinal en 27 comunidades del distrito de Kimbiri.

Instalar los servicios para la protección de taludes y conservación de suelos en las fajas marginales de redes viales vecinales en el distrito de Kimbiri.

Construiremos e implementar con un zoológico y jardín botánico en el distrito.

Recuperar y conservar los servicios ambientales de regulación hídrica en la cabecera de cuencas del distrito de Kimbiri.

Page 57: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 56 -

Mejoraremos el servicio ambiental por medio del repoblamiento y conservación de especies acuícolas en los ríos a nivel distrital.

Mejorar y ampliar la gestión integral de los residuos sólidos municipales en la

zona urbana de Kimbiri y Centros Poblados de Kimbiri.

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN:

El 53% de la población con conocimiento certero de la importancia de la gestión ambiental.

El 31% de las áreas deforestadas están recuperadas.

El 61% de la población desarrollan y transmiten a los suyos y los demás sobre la importancia del cuidado del recurso hídrico

Incremento de especies acuícolas en los ríos y afluentes.

El 49% de los taludes y los suelos de las redes viales se protegen y conservan.

Preservar las especies en extinción.

El 76% de la población practican adecuadamente la disposición adecuada de los residuos sólidos.

6.4. DIMENSION DESARROLLO INSTITUCIONAL

LINEAMIENTOS DE POLITICA:

DESARROLLO INSTITUCIONAL EFICIENTE, HONESTO Y MODERNO: Continuar con el

proceso de mejora continua de las capacidades institucionales de la Municipalidad con

una visión estratégica, sistemas innovadores de gestión, transparencia y certeza jurídica,

así como el fortalecimiento del sistema financiero y presupuestal y el establecimiento de

una relación más cercana con el ciudadano de Kimbiri.

OBJETIVOS:

Objetivo 1: Fortalecer a los actores para el proceso del desarrollo local

Objetivo 2: Fortalecer la institucionalidad, la participación ciudadana, la inclusión

social y el liderazgo para el desarrollo local

Objetivo 3: Fomentar una cultura de paz, a través de la consolidación de seguridad

ciudadana.

Objetivo 4: Impulsar el ordenamiento territorial y el saneamiento físico legal de los

predios urbanos y rural.

ESTRATEGIAS:

Estrategia 1: Propiciar un Foro anual como espacio permanente de diálogo entre

autoridades, líderes comunales y población en general.

Estrategia 2: Fortalecer el Consejo de Coordinación Local -CCL-, en el monitoreo y

evaluación de la implementación de los planes y presupuestos

participativos.

Estrategia 3: Promover el voluntariado juvenil, desarrollando liderazgos, capacidades

creativas.

Estrategia 4: Propiciar una adecuada priorización de los proyectos de inversión pública

los procesos del Presupuesto Participativo.

Page 58: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 57 -

Estrategia 5: Propiciar el respeto por la propiedad, generando una cultura de paz.

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN:

Elaborar la línea de base distrital por sectores para saber la situación

actual y que nos permita la evaluación de nuestra inversión dentro del

marco de la gestión por resultados.

Analizar y actualizar la legislación, reglamentación, estructura

organizacional, normatividad municipal, directivas de formulación de

expedientes técnicos (instrumentos de gestión).

Elaborar políticas de ingresos, de gasto, de administración

patrimonial y de financiamiento mediante principios de racionalidad,

disciplina y austeridad.

Efectuar diversos estudios de costo de los servicios públicos para

mejorar su operación.

Generar ahorros presupuestales de manera sostenida, a fin de

aplicarlos a la inversión pública. Gestionar financiamiento para proyectos

de impacto, ante organismos públicos y privados, nacionales e

internacionales.

Reglamentar el acceso a la información pública en el municipio,

estableciendo claramente los derechos y obligaciones tanto del

gobierno local como de la sociedad.

Mejorar las capacidades en gestión comunitaria en la localidad de

Manitea Alta.

Gestionar para la creación y formalización de la Gerencia de

Educación en la municipalidad distrital de Kimbiri.

Fortalecer la Gerencia de Desarrollo Social mediante la creación de la

División de Asuntos Étnicos.

Fortalecer las capacidades del personal de la municipalidad distrital de

Kimbiri, para una mejor gestión administrativa y operativa.

Mejorar las capacidades de las organizaciones sociales del distrito de

Kimbiri.

Mejorar las capacidades laborales en las mujeres beneficiarias

organizadas en los comedores y comité de vaso de leche del distrito de

Kimbiri.

Mejorar las capacidades resolutivas en la formación de Escuelas de

Padres del distrito de Kimbiri.

Mejorar y ampliar los servicios de vigilancia de los comités de

autodefensa en Kimbiri Capital y siete centros poblados del distrito de

Kimbiri.

Page 59: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 58 -

Priorizar el Saneamiento Físico Legal de los predios de la ciudad de Kimbiri

capital para tranquilidad de los vecinos.

Actualizar y modernizar la prestación de servicios de información catastral

de la división de ordenamiento territorial y catastro de la municipalidad

distrital de Kimbiri.

Fomentar y promover la entrega de Títulos de Propiedad ante las

instancias correspondientes.

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN:

El 100% de los instrumentos de gestión actualizados. Mejorado el servicio

de atención en asuntos étnicos y de educación.

El 100% del personal de la municipalidad capacitado, con

perspectivas de superación.

Al 2022, el 70% de las organizaciones sociales y padres de familia

participaran en los espacios de concertación y decisión para el

desarrollo del distrito y centros poblados.

Al 2022, el 85% de la población de mujeres participaran en los

espacios de concertación y decisión para el desarrollo del distrito y centros

poblados.

El 90% de las zonas urbanas estaran adecuadamente ubicadas y

ordenadas.

7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y PROPUESTAS DE RENDICION DE CUENTAS

SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE GOBIERNO

7.1 FUENTES DE FINANCIAMIENTO

a. Fondo de Compensación Municipal

b. Recursos directamente recaudados

c. Donaciones y Transferencias

d. Canon, Sobrecanon, REG RTA Aduanas y Participaciones.

7.2 PROPUESTAS DE RENDICION DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

DE GOBIERNO

El seguimiento se llevará a cabo respetando la visión de desarrollo presente plan

de gobierno y aplicando indicadores cualitativos y cuantitativos del distrito de

Kimbiri.

El presente Plan de Gobierno será la base para mejorar el diseño del Plan de

Desarrollo Concertado del Distrito, que orientará la acción concertada de las

diferentes áreas y órganos del gobierno municipal y de los diferentes actores

sociales de las comunidades y centros poblados.

Page 60: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE KIMBIRI 2019 - 59 -

Al término de cada semestre se realizará una evaluación integral del nivel de

cumplimiento de los objetivos trazados y sus metas respectivas, a fin de

retroalimentar la gestión en general y medir el impacto social de las acciones

ejecutadas, permitiendo realizar los ajustes pertinentes, a la vez de brindarnos un

indicador objetivo sobre el desempeño de las diferentes áreas y órganos del

gobierno municipal.

A nivel distrital y en base en lo establecido en las leyes correspondientes las

entidades públicas deberán elaborar sus Planes Operativos Institucionales (POI).

Nosotros como Partido Político Alianza para el Progreso del distrito de Kimbiri,

define al POI como un instrumento programático de corto plazo que ordenará

las estrategias, programas, acciones, productos y tareas de las gerencias y

unidades orgánicas de la corporación municipal, para dar cumplimiento al Plan de

Gobierno Municipal.

Los Planes Operativos Institucionales (POI) tienen un doble propósito: por un

lado, articular los proyectos y actividades que se realizarán en un determinado año

con un Plan de Gobierno Municipal, el mismo que está enmarcado en el

Plan de Desarrollo Concertado; por el otro lado, hacer compatibles las

decisiones de gasto público con las demandas de la población captadas a través

de medios, tales como audiencias públicas, presupuesto participativo, entre otros.

La suma de todos los POI deberá garantizar el cumplimiento del Plan de

Gobierno Municipal, y éste será, a su vez un instrumento rector que justificará el

presupuesto anual de la corporación municipal.

Con la intención de alcanzar estos objetivos, se implementará un proceso para la

evaluación y seguimientos de los POI, en el marco de la implementación de un

Sistema de Evaluación y Seguimiento del Desempeño Municipal, el mismo que

permitirá dar homogeneidad a la información referente a la programación y

evaluación, facilitando el manejo de la información por cada unidad orgánica,

gerencia o a nivel municipal.

Es importante mencionar que al término de cada semestre se deberá realizar un

análisis de la atención y cumplimiento de los objetivos y líneas de acción del Plan

de Gobierno Municipal conforme a lo establecido y reportado en los Planes

Operativos Institucionales, además de la evaluación del desempeño por cada

gerencia y unidad orgánica.

Page 61: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

PRIORIZACION DE PROYECTOS DE LA PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSIONES (PMI)

ORDEN DE PRIORIDAD

TIPO DE INVERSIÓN

CÓDIGO ÚNICO

CODIGO IDEA INVERSIÓN COSTO

INVERSIÓN (S/.)

DEVENGADO ACUMULADO (al

31 diciembre 2017) (S/.)

1 PIP 2218311 CREACION DE CAMINO VECINAL ENTRE EL PUENTE SAN LUIS Y LA COMUNIDAD NATIVA DE POMORINE, CENTRO POBLADO DE KIMBIRI ALTO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

4,396,297.01

4,280,720.47

2 PIP 2081983

CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO CARRETERA CHIRUMPIARI - LIMATAMBO - VILLA VIRGEN, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

29,761,700.00

29,440,693.00

3 PIP 2338418 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA AV. TUPAC AMARU DESDE LA PROGRESIVA 0+950 HASTA LA PROGRESIVA 2+267.81 DEL CERCADO DE KIMBIRI, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

12,101,701.55

94,900.00

4 PIP 2194118 CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS VIAS PRINCIPALES DE LA CAPITAL DEL CENTRO POBLADO DE KIMBIRI ALTO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

4,423,897.29

1,334,884.50

5 PIP 2236187 CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL ENTRE LOS SECTORES DE PALMA DE ORO - SANTA LUCIA-CHOROCCASA, DEL CENTRO POBLADO DE TAHUANTINSUYO LOBO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

8,660,783.60

-

6 PIP 2331956 ojo CREACION DEL SERVICIO DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES EN EL CENTRO POBLADO DE SAMANIATO, MARGEN DERECHA E IZQUIERDA DE LOS RIOS IVANQUIRIARI Y SAMANIATO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

2,339,280.52

27,150.00

Page 62: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

7 PIP 2313806 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I.E INTEGRADA N 38868 DEL CENTRO POBLADO DE KIMBIRI ALTO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

4,211,602.12

80,556.00

8 PIP 2279764 ojo MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION DEL NIVEL INICIAL DE LAS INSTITUCIONES

EDUCATIVAS N 782 DE LA COMUNIDAD DE VISTA ALEGRE ALTA Y LA I.E.I N 792 DE LA COMUNIDAD DE UNIÓN ROSALES, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

3,026,437.12

48,500.00

9 PIP 283366 Registro opmi

MVCS CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV. LA CONVENCIÓN EN KIMBIRI CAPITAL,

DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

2,699,736.18 -

10 PIP 2289518 CREACION DE LOSA DEPORTIVA MULTIUSO EN EL CENTRO POBLADO DE SAMANIATO, DISTRITO

DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

222,297.49 -

11 PIP 2332532 CREACION, MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN 03 COMUNIDADES, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

2,953,381.00

61,002.00

12 PIP 2243371 CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL ENTRE LOS SECTORES DE PALMA DE ORO - INTIHUATANA - CATARATA LA QUINA, DEL CENTRO POBLADO DE TAHUANTINSUYO LOBO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

1,782,252.00

-

13 PIP 2242485 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA EN LA I.E. N° 501381 EN LA COMUNIDAD DE VISTA ALEGRE B, CENTRO POBLADO MANITEA ALTA, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

1,686,252.45

-

14 PIP 2175965 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION EN LA I.E. INTEGRADO N° 501347 DE LA COMUNIDAD DE VISTA ALEGRE BAJA , DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

2,315,316.47

-

15 PIP 2344466 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO DEL CACAO FINO DE AROMA EN 06 CENTROS POBLADOS, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

3,175,081.00

-

Page 63: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

16 PIP 2324064

MEJORAMIENTO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA LA PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES METAXENICAS (DENGUE, MALARIA, FIEBRE AMARILLA, BARTONELOSIS Y LEISHMANIASIS) DE LA MICRO RED DE SALUD KIMBIRI, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

1,320,614.00

-

17 PIP 2267652 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL AREA DE EDUCACION FISICA EN 11 II.EE. DEL NIVEL SECUNDARIO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

5,699,026.00

-

18 PIP 290584 MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. PRIMARIA N 38687 DE LA COMUNIDAD DE MANITEA BAJA DEL CENTRO POBLADO TAHUANTINSUYO LOBO, DISTRITO DE

KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

1,824,849.00

-

19 PIP 2270824 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA EN LAS I.E. N38994 - A DE

QORICHAYOCC Y N 501238 DE SIRENAHAYOCC, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

6,187,922.00 -

20 PIP 2327608 CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DESDE LA PROGRESIVA 2+700 (NUEVA ESPERANZA - NUEVO PARAISO) AL SECTOR NUEVA ESPERANZA ALTA DEL CENTRO POBLADO DE PROGRESO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

2,891,073.24

125,935.00

21 PIP 2331881 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA

CAPITAL DEL CENTRO POBLADO DE SAMANIATO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

3,209,974.00

-

22 PIP 2332926 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA CAPITAL DEL CENTRO POBLADO DE PROGRESO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION -

CUSCO

3,382,322.00

-

23 PIP 2335156 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA

CAPITAL DEL CENTRO POBLADO DE MANITEA ALTA, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

3,385,623.00

2,700.00

Page 64: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

24 PIP 2397655

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA LA ZONA URBANA DE KIMBIRI Y CENTROS POBLADOS DE KIMBIRI, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

5,509,229.00

-

25 PIP 2335745 CREACION DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CONTRA INUNDACIONES EN LA MARGEN DERECHA

DEL RÍO KIMBIRI EN EL CENTRO POBLADO RURAL KIMBIRI ALTO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

3,254,961.00

-

26 PIP 2235181 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SEÑALIZACION VIAL Y PEATONAL EN KIMBIRI CAPITAL,

DISTRITO DE KIMBIRI - PROVINCIA DE LA CONVENCION - REGIÓN CUSCO

944,239.39

32,120.00

27 PIP 2376342 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION DEL NIVEL PRIMARIA EN LA I.E. N 38993 DE

UBIATO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

2,347,027.00 -

28 PIP 2364881 MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGA AGRARIA EN EL CENTRO

PILOTO MUNICIPAL DE SAMANIATO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

793,792.23 -

29 PIP 2384667

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LAS COMUNIDADES DE NUEVA ZELANDA, VISTA ALEGRE B, UNION ROSALES, MAQUETE SERANTA, MAQUETE ALTA, MAQUETE SANTANIATO Y COMUNIDAD NATIVA MAQUETI DEL CP PROGRESO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION CUSCO

3,750,000.00

-

30 PIP 8979

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS LOCALIDADES SOL NACIENTE, LA LIBERTAD, HELARES Y LOS ANGELES A Y B DEL CENTRO

POBLADO DE SAMANIATO - DISTRITO DE KIMBIRI - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO

5,861,000.00

31 PIP 8225 CREACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS LOCALIDADES DE VISTA ALEGRE BAJA, SIBAYLLOHUATO, IRAPITARI Y NUEVO KIMBIRI - DISTRITO

DE KIMBIRI - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO

6,590,746.00

Page 65: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

32 PIP 2405636 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA RURAL EN 56 COMUNIDADES DEL AMBITO DISTRITAL, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

- -

33 PIP 8462 AMPLIACION DE SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA EN LA EXPANSION URBANA DE KIMBIRI -

DISTRITO DE KIMBIRI - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO

6,590,746.00

34 PIP 2384669 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I.E. SECUNDARIA SAN JOSE DE CHIRUMPIARI, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

1,800,000.00

-

35 PIP 2384672 "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA UNIDAD EJECUTORA DE LA RED DE SALUD KIMBIRI - PICHARI, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO"

3,000,000.00

-

36 PIP 11198 MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD LOBO TAHUANTINSUYO – DISTRITO DE KIMBIRI – PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN –

DEPARTAMENTO DE CUSCO

8,863,414.74

-

37 PIP 11612 MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD SAN JUAN DE KIMBIRI – DISTRITO DE KIMBIRI – PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN –

DEPARTAMENTO DE CUSCO

3,600,000.00

-

38 PIP 2384678 CREACION DEL CAMINO VECINAL ENTRE LAS LOCALIDADES DEL SECTOR VILLA RICA, SAN JUAN, SECTOR SANAL, SAN LUIS (SIRENACHAYOC, CEJA, N. VISTA), CERRO VERDE DEL CP KIMBIRI ALTO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION CUSCO

2,350,000.00

-

39 PIP 2384835 "MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL DESDE PALESTINA ALTA A ALTO MAYO DE CHIRUMPIARI, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO"

2,200,000.00

-

Page 66: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

40 PIP 2384837 "MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL ENTRE LAS COMUNIDADES DE IVANQUIRIARI Y CAMONIATO DEL CP SAMANIATO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION CUSCO"

1,800,000.00

-

41 PIP 2384855 "CREACION DEL CAMINO VECINAL ENTRE LAS COMUNIDADES DE NUEVA ESPERANZA, COMUNIDAD NATIVA MAQUETI A MAQUETE SANTANIATO DEL CP PROGRESO,DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO"

2,200,000.00

-

42 PIP 2355513 CREACION DE TERMINAL DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS DE KIMBIRI, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO

- -

43 PIP 2384825 "AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO DE KIMBIRI - INSUTEK DE DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION CUSCO"

2,969,893.00

-

44 PIP 2384831 "CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS, VEREDAS Y GRADERIAS EN EL CERCADO DE KIMBIRI, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO"

1,989,593.00

-

45 PIP 2384839 "AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I.E.PRIMARIA DE CHIRUMPIARI, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION CUSCO"

1,500,000.00

-

46 PIP 2384840 "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA EN LA CC NN DE SAMPANTUARI DEL DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO"

2,200,000.00

-

47 PIP 2384844 "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SALUD CON EQUIPAMIENTO EN EL PUESTO DE SALUD SAMANIATO Y LOS ANGELES DEL CP SAMANIATO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION CUSCO"

1,200,000.00

-

48 PIP 2384854 "CREACION DEL SISTEMA DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES EN LA CAPITAL DEL CP TAHUANTINSUYO LOBO DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION CUSCO"

2,800,000.00

-

Page 67: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

49 PIP 2384864 "CREACION DEL LOCAL MULTIUSO DE KIMBIRI ALTO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION CUSCO"

850,000.00

-

50 PIP 2384870 "CREACION E IMPLEMENTACION DE LOCAL DE USOS MULTIPLES EN LA COMUNIDAD DE MANITEA ALTA DEL CENTRO POBLADO DE TAHUANTINSUYO LOBO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION CUSCO"

1,053,625.00

-

51 PIP 6826 MEJORAMIENTO CAPACIDADES TECNICAS EN ARTICULACION COMERCIAL DE LAS

ORGANIZACIONES PRODUCTORES DE CACAO, CAFÉ Y PIÑA DE KIMBIRI - DISTRITO DE KIMBIRI - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO

871,170.74

-

52 PIP 8953 CREACION DE MURO DE CONTENCIÓN EN LA AV. LA CONVENCIÓN EN KIMBIRI CAPITAL -

DISTRITO DE KIMBIRI - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO

910,951.23 -

53 PIP 2289518 CREACIÓN DE LOSA DEPORTIVA MULTIUSO EN EL CENTRO POBLADO DE SAMANIATO, DISTRITO

DE KIMBIRI-LA CONVENCIÓN -CUSCO

222,297.49 -

54 PIP 9006 CREACION DE LOSA DEPORTIVA MULTIUSO EN CENTRO POBLADO DE MANITEA ALTA - DISTRITO

DE KIMBIRI - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO

130,379.38 -

55 PIP 2384676 "CREACION DEL PALACIO MUNICIPAL DE KIMBIRI, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO"

4,324,707.00

-

PIP 11898 AMPLIACIÓN MARGINAL DEL SERVICIO DE ENERGÍA RURAL EN LAS LOCALIDADES DE CENTRO BELÉN Y CERRO DE ORO DEL CENTRO POBLADO DE MANITEA ALTA, DISTRITO DE KIMBIRI – LA

CONVENCIÓN – CUSCO.

250,000.00

56 PIP 11106 AMPLIACIÓN MARGINAL DEL SERVICIO DE ENERGÍA RURAL EN LOCALIDAD DE PALESTINA BAJA DEL CENTRO POBLADO DE PALESTINA BAJA, DISTRITO DE KIMBIRI – LA CONVENCIÓN – CUSCO.

250,000.00

-

57 PIP 1874 REHABILITACIÓN DEL PUENTE IRAPITARI EN LA COMUNIDAD DE IRAPITARI , DISTRITO DE KIMBIRI - PROVINCIA DE LA CONVENCION, DEPARTAMENTO CUSCO

2,000,000.00

-

Page 68: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRIfrenteamplioperu.pe/wp-content/uploads/2018/person... · I. articulacion del plan de gobierno de kimbiri con la idiologia 05 ... al desarrollo cultural;

PARTIDO POLITICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE KIMBIRI

58 PIP 1760 REHABILITACIÓN DEL PUENTE SIBAYLLAHUATO EN EL SECTOR MIGUEL GRAU, DISTRITO DE KIMBIRI - PROVINCIA DE LA CONVENCION -DEPARTAMENTO CUSCO

2,000,000.00

-

59 PIP 1870 OPTIMIZACIÓN [ADQ. TERRENOS] PARA LA CONSTRUCCIÓN DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA LOCALIDAD DE VISTA ALEGRE BAJA, DISTRITO DE KIMBIRI, PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN , DEPARTAMENTO CUSCO

370,000.00

-

60 PIP 11239 REHABILITACIÓN DE ESPACIO DEPORTIVO DEL SECTOR ANCHIHUAY DE KIMBIRI CERCADO,

DISTRITO DE KIMBIRI – LA CONVENCIÓN – DEPARTAMENTO DE CUSCO

157,346.22 -

61 PIP 2408529 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA EN EL CULTIVO DE BARBASCO EN EL CENTRO

POBLADO DE CHIRUMPIARI - DISTRITO DE KIMBIRI - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO

342,647.64

-

62 PIP 2387040 ASISTENCIA TECNICA A LA PRODUCCION AGROPECUARIA

1,700,000.00 -

63 PIP 2387112 ESTUDIOS DE PREINVERSION

6,941,989.00 -

TOTAL (S/)

157,463,578.25

377,963.00