45
GUATEMALA, MAYO DE 2013 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS MUNICIPALIDAD DE SAN RAYMUNDO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA AUDITORÍA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA PERÍODO AUDITADO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

MUNICIPALIDAD DE SAN RAYMUNDO, DEPARTAMENTO DE … · 2019. 2. 5. · Lic. JULIO TADEO MORAN REYES Supervisor Gubernamental. Contraloría General de Cuentas 1 Sistema de Auditoría

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

GUATEMALA, MAYO DE 2013

 

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS    

     MUNICIPALIDAD DE SAN RAYMUNDO,DEPARTAMENTO DE GUATEMALA

AUDITORÍA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA    PERÍODO AUDITADO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE

DICIEMBRE DE 2012

 

  

    

                                                                                                                                                                                                                   Guatemala, 27 de mayo de 2013 Señor Fernando Antonio Ortiz LocónAlcalde MunicipalMunicipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaSu despacho Señor(a)  Alcalde Municipal En mi calidad de Contralora General de Cuentas y en cumplimiento de lo reguladoen  la  literal  k)  del  artículo  13  de  la  Ley Orgánica  de  la Contraloría General  deCuentas,  hago  de  su  conocimiento  de  manera  oficial  el  informe  de  auditoríarealizado  por  los  Auditores  Gubernamentales  que  oportunamente  fueronnombrados  para  el  efecto  y  quienes,  de  conformidad  con  el  artículo  29  de  laprecitada  Ley  Orgánica,  son  responsables  del  contenido  y  efectos  legales  delmismo. 

Sin otro particular, atentamente.  

  

    

                                                                          Guatemala, 27 de mayo de 2013 Señor Fernando Antonio Ortiz LocónAlcalde MunicipalMunicipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaSu despacho Señor(a)  Alcalde Municipal En mi calidad de Subcontralor de Calidad de Gasto Público y en cumplimiento delo  regulado en  la  literal  k),  del  artículo 13 de  la Ley Orgánica de  la ContraloríaGeneral de Cuentas, conforme la delegación que oportunamente me fue otorgada,hago de su conocimiento de manera oficial, el  informe de auditoría realizado porlos  Auditores  Gubernamentales  que  oportunamente  fueron  nombrados  para  elefecto y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica,son responsables del contenido y efectos legales del mismo. 

Sin otro particular, atentamente.    

  

    

                                                                           Guatemala, 27 de mayo de 2013 Señor Fernando Antonio Ortiz LocónAlcalde MunicipalMunicipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaSu despacho Señor(a)  Alcalde Municipal En mi calidad de Subcontralor de Probidad y en cumplimiento de lo regulado en laliteral k), del artículo 13 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas,conforme  la  delegación  que  oportunamente  me  fue  otorgada,  hago  de  suconocimiento de manera oficial, el informe de auditoría realizado por los AuditoresGubernamentales que oportunamente fueron nombrados para el efecto y quienes,de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsablesdel contenido y efectos legales del mismo. 

Sin otro particular, atentamente.

       

GUATEMALA, MAYO DE 2013

 

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS       

  MUNICIPALIDAD DE SAN RAYMUNDO,DEPARTAMENTO DE GUATEMALA

AUDITORÍA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA    PERÍODO AUDITADO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE

DICIEMBRE DE 2012

 

  

10

9

8

8

7

7

7

7

6

6

6

6

5

5

4

4

4

3

3

2

2

2

2

2

1

1

1

     ÍNDICE Página

 1. INFORMACIÓN GENERAL

1.1 Base Legal

1.2 Función

2. FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA

3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA

3.1 Área Financiera

3.1.1 Generales

3.1.2 Específicos

4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA

4.1 Área Financiera

5. INFORMACIÓN FINANCIERA, PRESUPUESTARIA Y OTROSASPECTOS EVALUADOS

5.1 Información Financiera y Presupuestaria

Balance General

Estado de Resultados

Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos

5.2 Otros Aspectos

5.2.1 Plan Operativo Anual

5.2.2 Plan Anual de Auditoría

5.2.3 Convenios

5.2.4 Donaciones

5.2.5 Préstamos

5.2.6 Transferencias

5.2.7 Sistemas informáticos utilizados por la Entidad

6. ESTADOS FINANCIEROS

6.1 Balance General

6.2 Estado de Resultados

6.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos

36

35

34

33

32

30

30

30

30

29

27

27

22

116.4 Notas a los Estados Financieros

7. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA

8. SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES DE AUDITORÍAANTERIOR

9. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODOAUDITADO

10. COMISIÓN DE AUDITORÍA

11. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA (ANEXOS)

11.1 Misión (Anexo 1)

11.2 Visión (Anexo 2)

11.3 Estructura Orgánica (Anexo 3)

11.4 Reporte de Ejecución de Obras Realizadas por Contrato(Anexo 4)11.5 Reporte de Ejecución de Obras Realizadas por Administración(Anexo 5)11.6 Reporte de Ejecución de Proyectos de Inversión Social (ActivoIntangible) (Anexo 6)11.7 Reporte de Ejecución de Obras por Convenios Suscritos con elConsejo Departamental de Desarrollo (Anexo 7)11.8 Reporte de Ejecución Presupuestaria de Egresos por Fuentede Financiamiento con Afectación Específica y Grupo de Gasto(Anexo 8)

    

1.  2.  

                                                                       Guatemala, 27 de mayo de 2013 Señor Fernando Antonio Ortiz LocónAlcalde MunicipalMunicipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaSu despacho Señor(a)  Alcalde Municipal El  (Los) Auditor(es) Gubernamental(es)  designados de  conformidad  con el  (los)Nombramiento(s) No. (Nos.) DAM-0916-2012 de fecha 20 de noviembre 2012 he(hemos) efectuado Auditoría Financiera y Presupuestaria, en la (el) Municipalidadde  San  Raymundo,  Departamento  de  Guatemala  con  el  objetivo  de  evaluar  larazonabilidad  de  la  información  financiera,  los  resultados  y  la  ejecuciónpresupuestaria de ingresos y egresos, correspondiente al período comprendido del01 de enero al 31 de diciembre de 2012. Nuestro  examen  incluyó  la  evaluación  de  la  estructura  de  control  interno  de  laMunicipalidad  de  San  Raymundo,  Departamento  de  Guatemala,  la  ejecuciónpresupuestaria de  ingresos en sus diferentes conceptos y de egresos a nivel deprogramas, actividades, proyectos, grupos y renglones presupuestarios de gastos,cuentas  de  activo,  pasivo,  patrimonio  y  resultados,  mediante  la  aplicación  depruebas selectivas, de acuerdo a las áreas críticas, considerando la materialidad eimportancia  relativa  de  las  mismas,  y  como  resultado  del  trabajo  realizadose detectaron aspectos importantes que merecen ser mencionados, los cuales sedescriben a continuación: HALLAZGOS RELACIONADOS CON EL CONTROL INTERNOÁrea Financiera

Cuentas de Balance General sin depurarDocumentación de respaldo incompleta

HALLAZGOS RELACIONADOS CON CUMPLIMIENTO DE LEYES YREGULACIONES APLICABLES

    

1.  2.  

Área Financiera

Falta de fianzas de fidelidadDeficiencia en la suscripción de contratos

La comisión de auditoria nombrada se  integra por  los auditores: Gustavo AdolfoCastañeda Garcia (Coordinador) y Lic. Julio Tadeo Moran Reyes (Supervisor). El (Los) hallazgo(s) contenido(s) en el presente informe, fue (fueron) discutido(s)por la comisión de auditoria con las personas responsables. Los  comentarios  y  recomendaciones  que  se  determinaron  se  encuentran  en  elinforme de auditoría adjunto. Atentamente, ÁREA FINANCIERA

   

GUSTAVO ADOLFO CASTAÑEDA GARCIA

Coordinador Gubernamental

               

Lic. JULIO TADEO MORAN REYES

Supervisor Gubernamental

Contraloría General de Cuentas1

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Base Legal El municipio es una institución autónoma del derecho público, tiene personalidadjurídica y capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, para elcumplimiento de sus fines en los términos legalmente establecidos y deconformidad con sus características multiétnicas, pluriculturales y multilingües. La autoridad del municipio, en representación de sus habitantes, es ejercidamediante el Concejo Municipal, el cual está integrado con el Alcalde, Síndicos yConcejales, electos directamente por sufragio universal y secreto para un períodode cuatro años, pudiendo ser reelectos. El Alcalde es el encargado de ejecutar y dar seguimiento a las políticas, planes,programas y proyectos autorizados por el Concejo Municipal. La municipalidad con sus dependencias administrativas, es el ente encargado deprestar y administrar los servicios públicos municipales. Su ámbito jurídico se encuentra regulado en la Constitución Política de laRepública, artículos 253, 254, 255 y 257 y el Decreto 12-2002 del Congreso de laRepública de Guatemala, Código Municipal. 1.2 Función El municipio, para la gestión de sus intereses, en el ámbito de sus competencias,puede promover toda clase de actividades económicas, sociales, culturales,ambientales, y prestar cuantos servicios contribuyan a mejorar la calidad de vida,a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la población del municipio.

Entre las competencias propias del municipio se citan las siguientes: Formular ycoordinar políticas, planes y programas relativos al abastecimiento domiciliario deagua; alcantarillado; alumbrado público; mercados; rastros; administración yautorización de cementerios; limpieza y ornato; al tratamiento de desechos yresiduos sólidos; pavimentación de vías urbanas y su mantenimiento; regulacióndel transporte; gestión de biblioteca, parques y farmacias municipales; servicio depolicía municipal; generación de energía eléctrica; delimitación de áreas para elfuncionamiento de ciertos establecimientos comerciales; reforestación para laprotección de la vida, salud, biodiversidad, recursos naturales, fuentes de agua yluchar contra el calentamiento global; y otras que le sean trasladadas por elOrganismo Ejecutivo.

Contraloría General de Cuentas2

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

2. FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA La auditoría se realizó con base en: La Constitución Política de la República de Guatemala, según lo establecido ensus artículos 232 y 241. El Decreto Número 31-2002 Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas,artículos 2 Ámbito de Competencia y 4 Atribuciones.

Las Normas Internacionales de Auditoría, Normas de Auditoría del SectorGubernamental y las Normas Generales de Control Interno. Nombramiento DAM-0916-2012 de fecha 20 de noviembre 2012 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 3.1 Área Financiera 3.1.1 Generales Evaluar la razonabilidad de los Estados Financieros correspondientes al BalanceGeneral, Estado de Resultados, Notas a los Estados Financieros y Estado deLiquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos del ejercicio fiscal 2012, asícomo la estructura del control interno y el cumplimiento de normas, leyes,reglamentos y otros aspectos aplicables. 3.1.2 Específicos Evaluar la estructura de control interno establecida en la entidad aplicable alproceso contable, presupuestario y de tesorería. Verificar la razonabilidad de los saldos que presenta el Balance General en lascuentas de activo, pasivo y patrimonio de acuerdo a la materialidad o importanciarelativa. Verificar la razonabilidad de los ingresos y gastos corrientes revelados en elEstado de Resultados. Evaluar que el presupuesto de ingresos y egresos se haya ejecutadorazonablemente atendiendo a los principios de legalidad, economía, eficiencia yeficacia.

Contraloría General de Cuentas3

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

Evaluar que el presupuesto de ingresos y egresos se haya ejecutado de acuerdoal Plan Operativo Anual -POA- y de conformidad con los clasificadorespresupuestarios establecidos, cumpliendo con las leyes, reglamentos, normas ymetodologías aplicables.

Comprobar que los registros presupuestarios de ingresos y egresos, transaccionesadministrativas y financieras sean confiables, oportunos y verificables de acuerdoa las normas presupuestarias y contables aplicables y se encuentren debidamentesoportados con la documentación legal correspondiente. Verificar que las modificaciones presupuestarias se hayan sometido al procesolegal establecido y contribuyan al cumplimiento de los objetivos y metas de laentidad. Verificar que las obras de inversión en infraestructura física ejecutadas cumplancon los aspectos legales, administrativos y financieros. 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 4.1 Área Financiera El examen comprendió la evaluación de la estructura de control interno y larevisión de las operaciones, registros y documentación de respaldo presentadapor los funcionarios y empleados de la Municipalidad de San Raymundo,Departamento de Guatemala, correspondiente al período comprendido del 01 deenero al 31 de diciembre de 2012, de conformidad con la muestra seleccionada;con énfasis en las Cuentas de Balance General siguientes: Propiedad y Planta enOperación, Construcciones en Proceso, Préstamos Internos a largo yTransferencias y Contribuciones de Capital Recibidas. Del Estado de Resultados, en el área de Ingresos, las siguientes cuentas: Tasas yTransferencias Corrientes del Sector Público, y del área de gastos, las cuentasBienes y Servicios.

Del Estado de Liquidación de la Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Egresos,del área de Ingresos, los siguientes rubros: Ingresos no Tributarios yTransferencias de Capital del Sector Público de la Administración Central Del áreade Egresos, los Programas siguientes: 11 Servicios Públicos Municipales y elPrograma 15 Red Vial, considerando los eventos relevantes de acuerdo a losGrupos de Gasto siguientes: Grupo 100 Servicios No Personales y el Grupo 300Propiedad Planta y Equipo e Intangibles, mediante la aplicación de pruebasselectivas.

Contraloría General de Cuentas4

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

Asimismo, se verificaron los documentos legales que respaldan las modificacionespresupuestarias para establecer el presupuesto vigente aprobado para losprogramas presupuestarios y se verificó el Plan Operativo Anual así como el PlanAnual de Auditoría. 5. INFORMACIÓN FINANCIERA, PRESUPUESTARIA Y OTROS ASPECTOSEVALUADOS 5.1 Información Financiera y Presupuestaria Balance General

De acuerdo con el alcance de auditoría se evaluaron cuentas del Balance Generalque por su importancia fueron seleccionadas, siendo las siguientes: BancosAl 31 de diciembre de 2012, la Cuenta No. 1112, Bancos, presentadisponibilidades de efectivo por un valor de Q.765,789.11, depositado en 01cuenta bancaria denominada: Cuenta Única del Tesoro Municipal Municipalidad deSan Raymundo, (Pagadora), abierta en el Sistema Bancario Nacional.EL saldo individual de la cuenta bancaria según los registros contables de lamunicipalidad, fue conciliado con el estado de cuenta emitido por el banco al 31 dediciembre de 2012. Propiedad y Planta en OperaciónAl 31 de diciembre de 2012 la Cuenta No. 1231, Propiedad y Planta en Operación,presenta un saldo de Q.25,291,989.66 que representa un 43.60% del BalanceGeneral. Construcciones en ProcesoAl 31 de diciembre de 2012 la Cuenta No. 1234, Construcciones en proceso,presenta un saldo de Q.29,232,760.82 que representa un 50.39% del BalanceGeneral. Pasivo y CapitalPréstamos Internos a largo PlazoAl 31 de diciembre de 2012 la Cuenta No. 2232, Préstamos Internos a largo Plazo,presenta un saldo de Q.14,845,297.48 que representa un 81.66% del Pasivo. Transferencias y Contribuciones de Capital RecibidasAl 31 de diciembre de 2012 la Cuenta No. 3213, Transferencias y Contribuciones

Contraloría General de Cuentas5

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

de Capital Recibidas, presenta un saldo de Q.85,221,757.29 que representa un93.00% del Capital. Estado de Resultados TasasLa Cuenta No. 5122 registra en concepto de Tasas durante el ejercicio fiscal 2012,la cantidad de Q.4,249,111.65 que representa un 46% de los Ingresos.

Transferencias Corrientes del Sector PúblicoLa Cuenta No. 5172 registra en concepto de Transferencias Corrientes del SectorPúblico durante el ejercicio fiscal 2012, la cantidad de Q.2,809,837.70 querepresenta un 31% de los Ingresos. Gastos Bienes y ServiciosLa Cuenta No. 6112 registra en concepto de Bienes y Servicios durante el ejerciciofiscal 2012, la cantidad de Q.14,028,634.16 que representa un 64% de los gastos Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos El Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Municipalidad, para el ejercicio fiscal2012, fue aprobado mediante Acuerdo del Concejo Municipal de fecha 13 dediciembre de 2011, mediante Acta No. 51-2011.

La liquidación de la ejecución del Presupuesto de Ingresos y Egresos del ejerciciofiscal 2012, fue aprobada conforme Acuerdo del Concejo Municipal de Fecha 25de marzo de 2013, mediante Acta No. 14-2013. Ingresos El Presupuesto de Ingresos asignado para el ejercicio fiscal 2012, ascendió a lacantidad de Q.16,629.984.20, el cual tuvo una ampliación de Q.22,187,152.06,para un presupuesto vigente de Q.38,817,136.26, ejecutándose la cantidad deQ.37,054,737.94 (95%), en las diferentes clases de ingresos especificassiguientes: Ingresos Tributarios Q.547,899.76, Ingresos no TributariosQ.4,815,340,.17, Ventas de Bienes y Servicios de la Administración PúblicaQ.223,633.75, Ingresos de Operación Q.695,059.75, Rentas de la PropiedadQ.28,396.20, Transferencias Corrientes Q.2,827.877.14 y Transferencias deCapital Q.27,916,531.17, este último rubro representa un 75% de los ingresospercibidos en el ejercicio fiscal.

Contraloría General de Cuentas6

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

Egresos El Presupuesto de Egresos asignado para el ejercicio fiscal 2012, ascendió a lacantidad de Q.16,629,984.20, el cual tuvo una ampliación de Q.22,187,152.06,para un presupuesto vigente de Q.38,817,136.26, ejecutándose la cantidad deQ.36,823,065.02 (95%) a través de los programas específicos siguientes: En elPrograma 01 Actividades Centrales, la cantidad Q.4,572,660.86, en el Programa11 Servicios Públicos Municipales, la cantidad Q.15,997,120.64, en el Programa12 Cultura y Deportes, la cantidad Q.252,281.39, en el Programa 13 Educación, lacantidad de Q.277,603.00, en el Programa 15 Red Vial, la cantidad deQ.12,012,587.25 y en el Programa 99 Partidas No Asignables a otros Programas,la cantidad de Q.3,710,811,88, de los cuales el programa 11 es el más importantecon respecto a la ejecución y representa un 43 % de la misma. Modificaciones Presupuestarias La Municipalidad realizó ampliaciones presupuestarias por un valor deQ.22,187,152.06, y transferencias por un valor de Q.2,666,590.05, verificándoseque las mismas fueron autorizadas por el Concejo Municipal y registradasadecuadamente en el Módulo de Presupuesto del Sistema Contable. 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual Se comprobó que el Plan Operativo Anual, fue actualizado por las ampliaciones ytransferencias presupuestarias realizadas en el período auditado, así mismo severificó que se cumplió con presentar el mismo a la Contraloría General deCuentas, en el plazo establecido para el efecto. 5.2.2 Plan Anual de Auditoría El Plan Anual de Auditoría Interna, fue autorizado por la máxima autoridad de laMunicipalidad y trasladado a la Contraloría General de Cuentas en el plazocorrespondiente. 5.2.3 Convenios La Municipalidad de San Raymundo, Departamento de Guatemala, reportó que al31 de diciembre 2012, no tiene convenios vigentes.

Contraloría General de Cuentas7

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

5.2.4 Donaciones La Municipalidad de San Raymundo, Departamento de Guatemala, reportó que al31 de diciembre 2012, no recibio donaciones. 5.2.5 Préstamos En el ejercicio fiscal 2012, la Municipalidad no percibió ingresos en concepto dePréstamos. 5.2.6 Transferencias La Municipalidad no reportó transferencias o traslados de fondos a diversasentidades u organismos, durante el período 2012. 5.2.7 Sistemas informáticos utilizados por la Entidad La municipalidad utiliza el Sistema de Contabilidad Integrada, SICOIN GL.

Contraloría General de Cuentas8

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

6. ESTADOS FINANCIEROS6.1 Balance General

Contraloría General de Cuentas9

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

6.2 Estado de Resultados

Contraloría General de Cuentas10

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

6.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos

Contraloría General de Cuentas11

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

6.4 Notas a los Estados Financieros

Contraloría General de Cuentas12

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

Contraloría General de Cuentas13

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

Contraloría General de Cuentas14

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

Contraloría General de Cuentas15

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

Contraloría General de Cuentas16

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

Contraloría General de Cuentas17

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

Contraloría General de Cuentas18

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

Contraloría General de Cuentas19

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

Contraloría General de Cuentas20

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

Contraloría General de Cuentas21

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

Contraloría General de Cuentas22

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

7. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA HALLAZGOS RELACIONADOS CON EL CONTROL INTERNO Área Financiera Hallazgo No. 1 Cuentas de Balance General sin depurar CondiciónAl efectuar la revisión al Balance General de la Municipalidad, al 31 de diciembrede 2012, se determinó que la Cuenta 1234 Construcciones en Proceso tiene unacantidad de Q.29,232,760.82, la cual no refleja la realidad de los saldos; pormotivo que se evidenció a través de la integración de la cuenta que existenproyectos que se encuentran finalizados y liquidados en un 100% tanto físicocomo financiero. CriterioEl Acuerdo Número 09-03, del Jefe de la Contraloría General de Cuentas, NormasGenerales de Control Interno, norma 5.8 establece, “La máxima autoridad de cadaente público, debe normar que toda la información financiera, sea analizada concriterios técnicos”.“Las unidades especializadas de cada ente público son los responsables derealizar el análisis financiero oportuno de toda la información procesada, así comola interpretación de los resultados para asegurar que la misma es adecuada y quegarantice que los reportes e informes que se generan periódicamente seanconfiables, para la toma de decisiones a nivel general”. CausaInexistencia de procedimientos de control para llevar en forma oportuna losregistros que se llevan en Sicoin GL en relación a las cuentas de Proyectos que sevan finalizando y que pasan a formar parte de los activos de la Municipalidad. EfectoProvoca que en Municipalidad no cuente con saldos confiables en el BalanceGeneral. RecomendaciónEl señor alcalde municipal debe girar sus instrucciones al Director de laAdministración Financiera Integrada Municipal y al director de Planificación

Contraloría General de Cuentas23

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

Municipal, para que se implementen los procedimientos necesarios para depurarlas cuentas y las mismas contengan datos reales. Comentario de los ResponsablesA los responsables se les notificó los hallazgos por medio del Oficio No.04-DAM-0916-2012, de fecha 19 de abril de 2013, no compareciendo los mismosa la discusión de los hallazgos ni enviaron ningún comentario, para el efecto sesuscribió el Acta No. 194-2013 de fecha 30 de abril de 2013. Comentario de AuditoríaSe confirma el hallazgo en virtud de los responsables no se presentaron a ladiscusión de hallazgos, y el hecho quedó demostrado en la revisión efectuada. Acciones Legales y AdministrativasSanción económica de conformidad con la Ley Orgánica de la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto Número 31-2002, del Congreso de la República, Artículo 39,Numeral 18, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesALCALDE MUNICIPAL FERNANDO ANTONIO ORTIZ LOCON 4,000.00DIRECTOR AFIM JUAN FRANCISCO BERDUO FLORES 4,000.00DIRECTOR DMP FRANCIS IVAN COJON HERNANDEZ 4,000.00Total Q. 12,000.00

Hallazgo No. 2 Documentación de respaldo incompleta CondiciónSe estableció que en la documentación de egresos correspondientes a los mesesde Julio al mes de diciembre del año 2012, las facturas por la adquisición debienes y el pago por servicios que efectuó la Municipalidad, no están respaldadascon toda la documentación de soporte correspondiente, no se cumplió con losprocedimientos administrativos tales como, llenar el formulario “Recepción deBienes y Servicios”. CriterioEl Acuerdo Número 09-03, del Jefe de la Contraloría General de Cuentas, NormasGenerales de Control Interno, norma 2.6 indica: “Toda operación que realice lasentidades públicas, cualquiera sea su naturaleza debe contar con ladocumentación necesaria y suficiente que la respalde. La documentación derespaldo promueve la transparencia y debe demostrar que se ha cumplido con losrequisitos legales administrativos, de registro y de control de la entidad; por tantocontendrá la información adecuada, por cualquier medio que se produzca, para

Contraloría General de Cuentas24

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

identificar la naturaleza, finalidad y resultados de cada operación para facilitar suanálisis”. CausaEn la Dirección de Administración Financiera Integrada Municipal, no han hechoénfasis al personal, sobre la necesidad de documentar completamente los pagosque se efectúan. EfectoAl no realizar las compras con los procedimientos implementados por las Normascorrespondientes se da un desorden financiero y administrativo afectando lacalidad del gasto. RecomendaciónEl Alcalde Municipal, debe girar instrucciones al Director de AFIM, para que seregularice el proceso de adquisición de bienes y servicios y no traslade ningúncheque para autorización y firma sin tener la documentación de respaldocompleta. Comentario de los ResponsablesA los responsables se les notificó los hallazgos por medio del Oficio No.04-DAM-0916-2012, de fecha 19 de abril de 2013, no compareciendo los mismosa la discusión de los hallazgos ni enviaron ningún comentario, para el efecto sesuscribió el Acta No. 194-2013 de fecha 30 de abril de 2013. Comentario de AuditoríaSe confirma el hallazgo en virtud de los responsables no se presentaron a ladiscusión de hallazgos, y el hecho quedó demostrado en la revisión efectuada. Acciones Legales y AdministrativasSanción económica de conformidad con la Ley Orgánica de la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto Número 31-2002, del Congreso de la República, Artículo 39,Numeral 16, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesALCALDE MUNICIPAL FERNANDO ANTONIO ORTIZ LOCON 3,000.00DIRECTOR AFIM JUAN FRANCISCO BERDUO FLORES 3,000.00Total Q. 6,000.00

Contraloría General de Cuentas25

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

HALLAZGOS RELACIONADOS CON CUMPLIMIENTO A LEYES YREGULACIONES APLICABLES Área Financiera Hallazgo No. 1 Falta de fianzas de fidelidad CondiciónSe estableció que los funcionarios y empleados municipales que recaudan,administran y custodian fondos y valores del municipio no caucionan suresponsabilidad mediante el pago de la Fianza de Fidelidad. CriterioEl Decreto número 12-2002 del Congreso de la República de Guatemala, CódigoMunicipal, establece en su artículo 137, literal f) “Caución, mediante fianza defidelidad que garantice la responsabilidad de funcionarios y empleadosmunicipales que recauden, administren y custodien bienes, fondos y valores delmunicipio”.El Decreto número 101-97 del Congreso de la República, Ley Orgánica delPresupuesto, indica en su artículo 79 “Los funcionarios y empleados públicos querecauden, administren o custodien fondos o valores del Estado y de sus entidadesdescentralizadas y autónomas, deben de caucionar su responsabilidad mediantefianza de conformidad con la ley respectiva”. CausaInsolvencia en los pagos de la Fianza de Fidelidad de las autoridades anteriores,ocasiona que no se reciban los pagos actuales. EfectoIncumplimiento a lo que establece la Ley acerca de afianzar a los responsables derecaudar, administrar y custodiar los recursos municipales. RecomendaciónEl Alcalde Municipal debe girar sus instrucciones al Director de AFIM, a efecto depoder solucionar el problema de la falta de pago de las Fianzas de Fidelidadanteriores y poder cumplir con el pago de las Actuales. Comentario de los ResponsablesA los responsables se les notificó los hallazgos por medio del Oficio No.04-DAM-0916-2012, de fecha 19 de abril de 2013, no compareciendo los mismos

Contraloría General de Cuentas26

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

a la discusión de los hallazgos ni enviaron ningún comentario, para el efecto sesuscribió el Acta No. 194-2013 de fecha 30 de abril de 2013. Comentario de AuditoríaSe confirma el hallazgo en virtud de los responsables no se presentaron a ladiscusión de hallazgos, y el hecho quedó demostrado en la revisión efectuada. Acciones Legales y AdministrativasSanción económica de conformidad con la Ley Orgánica de la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto Número 31-2002, del Congreso de la República, Artículo 39,Numeral 18, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesALCALDE MUNICIPAL FERNANDO ANTONIO ORTIZ LOCON 3,000.00DIRECTOR AFIM JUAN FRANCISCO BERDUO FLORES 3,000.00Total Q. 6,000.00

Hallazgo No. 2 Deficiencia en la suscripción de contratos CondiciónAl efectuar la revisión a los contratos administrativos suscritos del renglónpresupuestario 029, se encontraron las siguientes deficiencias: en los contratossuscritos no se estipuló en cláusula especial que en el valor total del Contrato,quedaba incluido el Impuesto al valor agregado (IVA). CriterioLa Circular Conjunta del Ministerio de Finanzas Públicas, Contraloría General deCuentas y Oficina Nacional de Servicio Civil, Normas para la Contratación deservicios técnicos y profesionales con cargo al Renglón Presupuestario 029,estipula en su numeral romanos XIII, que: “Es responsabilidad de las autoridadescontratantes, velar porque en los contratos que se suscriban, se estipule encláusula especial que el impuesto al valor agregado (IVA), debe quedar incluidodentro del monto a que se ascienda la prestación de los servicios contratados endichos instrumentos, de conformidad con lo dispuesto en la ley de la materia”. CausaInobservancia a las normas relacionadas con la contratación de personal por partede las personas encargadas. EfectoViolación a las normas existentes en virtud de que no se cumple con los requisitos

Contraloría General de Cuentas27

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

plasmados en las mismas, y esto conlleva a omitir obligaciones contractuales yfiscales menoscabando el erario nacional. RecomendaciónAl señor Alcalde Municipal girar instrucciones a la Secretaria Municipal para ponerde su parte en la aplicación de las normas existentes en materia de contratacióndel personal profesional y técnico. Comentario de los ResponsablesA los responsables se les notificó los hallazgos por medio del Oficio No.04-DAM-0916-2012, de fecha 19 de abril de 2013, no compareciendo los mismosa la discusión de los hallazgos ni enviaron ningún comentario, para el efecto sesuscribió el Acta No. 194-2013 de fecha 30 de abril de 2013. Comentario de AuditoríaSe confirma el hallazgo en virtud de los responsables no se presentaron a ladiscusión de hallazgos, y el hecho quedó demostrado en la revisión efectuada. Acciones Legales y AdministrativasSanción económica de conformidad con la Ley Orgánica de la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto Número 31-2002, del Congreso de la República, Artículo 39,Numeral 18, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesALCALDE MUNICIPAL FERNANDO ANTONIO ORTIZ LOCON 3,000.00SECRETARIA MUNICIPAL FLOR DE MARIA LOPEZ BARAJAS 3,000.00Total Q. 6,000.00

8. SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES DE AUDITORÍA ANTERIOR Se le dio seguimiento a las recomendaciones de la auditoria anteriorcorrespondientes al ejercicio 2011, con el objeto de verificar su cumplimiento eimplementación por parte de las personas responsables, estableciéndose que sele dio cumplimiento y se implementaron las mismas. 9. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO

Los funcionarios y empleados responsables de las deficiencias encontradas, seincluyen en el desarrollo de cada hallazgo contenido en el presente informe.

No. NOMBRE CARGO PERIODO1 FERNANDO ANTONIO ORTIZ LOCON ALCALDE MUNICIPAL 01/01/2012 - 14/01/20122 SANTIAGO COC SABAN SINDICO I 01/01/2012 - 14/01/20123 ALFONSO PULUC CURUP SINDICO II 01/01/2012 - 14/01/2012

Contraloría General de Cuentas28

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

4 EZEQUIEL TEPEU LOCON CONCEJAL I 01/01/2012 - 14/01/20125 AGUSTIN UYU CHAMALE CONCEJAL II 01/01/2012 - 14/01/20126 ABELINO BOCH QUIRAN CONCEJAL III 01/01/2012 - 14/01/20127 CATARINO SEQUEN AYAPAN CONCEJAL IV 01/01/2012 - 14/01/20128 BENIGNO PUNAY SOC CONCEJAL V 01/01/2012 - 14/01/20129 JUAN FRANCISCO BERDUO FLORES DIRECTOR AFIM 01/01/2012 - 14/01/201210 FLOR DE MARIA LOPEZ BARAJAS SECRETARIA MUNICIPAL 01/01/2012 - 14/01/201211 FRANCIS IVAN COJON HERNANDEZ DIRECTOR DMP 01/01/2012 - 14/01/201212 NEHEMIAS JONATAN VELASQUEZ GOMEZ AUDITOR INTERNO 01/01/2012 - 14/01/201213 FERNANDO ANTONIO ORTIZ LOCON ALCALDE MUNICIPAL 15/01/2012 - 31/12/201214 SANTIAGO COC SABAN SINDICO I 15/01/2012 - 31/12/201215 ALFONSO PULUC CURUP SINDICO II 15/01/2012 - 31/12/201216 EZEQUIEL TEPEU LOCON CONCEJAL I 15/01/2012 - 31/12/201217 AGUSTIN UYU CHAMALE CONCEJAL II 15/01/2012 - 31/12/201218 EDSON AROLDO RAMIREZ VASQUEZ CONCEJAL III 15/01/2012 - 31/12/201219 JOSE EDUARDO GARCIA GARCIA CONCEJAL IV 15/01/2012 - 31/12/201220 VICTOR MANUEL VELASQUEZ JOCON CONCEJAL V 15/01/2012 - 31/12/201221 JUAN FRANCISCO BERDUO FLORES DIRECTOR AFIM 15/01/2012 - 31/12/201222 FLOR DE MARIA LOPEZ BARAJAS SECRETARIA MUNICIPAL 15/01/2012 - 31/12/201223 FRANCIS IVAN COJON HERNANDEZ DIRECTOR DMP 15/01/2012 - 21/11/201224 SALVADOR HERNANDEZ VENTURA DIRECTOR DMP 21/11/2012 - 31/12/201225 NEHEMIAS JONATAN VELASQUEZ GOMEZ AUDITOR INTERNO 15/01/2012 - 31/12/2012

Contraloría General de Cuentas29

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

10. COMISIÓN DE AUDITORÍAÁREA FINANCIERA

GUSTAVO ADOLFO CASTAÑEDA GARCIA

Coordinador Gubernamental

Lic. JULIO TADEO MORAN REYES

Supervisor Gubernamental

GESTIÓN CONOCIDA POR: De conformidad con lo establecido en el Decreto 31-2002 del Congreso de laRepública, Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, Artículo 29,los Auditores Gubernamentales nombrados son los responsables del contenido yefectos legales del presente informe, el Director y Subdirector únicamente firmanen cumplimiento al proceso de oficialización que en ley corresponde.

Contraloría General de Cuentas30

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

11. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA (ANEXOS)11.1 Misión (Anexo 1) Velar y garantizar el fiel cumplimiento de las políticas del Estado, a través deejercer y defender la autonomía municipal conforme lo establece la ConstituciónPolítica de la República y el Código Municipal. Asimismo, la Municipalidad de SanRaymundo, Departamento de Guatemala, visualiza impulsar permanentemente eldesarrollo integral del municipio y resguardar su integridad territorial, elfortalecimiento de su patrimonio económico, la preservación de su patrimonionatural y cultural y, sobre todo, promover la participación efectiva, voluntaria yorganizada de los habitantes, en la solución de sus problemas. 11.2 Visión (Anexo 2) La Municipalidad de San Raymundo, Departamento de Guatemala, es unainstitución de derecho público, que busca alcanzar el bien común de todos loshabitantes del municipio, tanto del área urbana como del área rural, con elcompromiso de prestar y administrar los Servicios públicos de la población bajo sujurisdicción territorial. 11.3 Estructura Orgánica (Anexo 3) El gobierno del municipio corresponde al Concejo Municipal, el cual se integra porel Alcalde, los síndicos y concejales, electos directamente por sufragio universalpara un período de cuatro años, pudiendo ser reelectos. El representante de la municipalidad y del municipio es el Alcalde, quien constituyeel jefe del órgano ejecutivo del gobierno municipal, preside el Concejo y dirige laadministración municipal. Los síndicos y concejales son los miembros del órgano de deliberación y dedecisión.El Concejo organiza comisiones para el estudio y dictamen de los asuntos queconocerá durante todo el año, siendo obligatorias las siguientes: 1. Educación, educación bilingüe intercultural, cultura y deportes;2. Salud y asistencia social;3. Servicios, infraestructura, ordenamiento territorial, urbanismo y vivienda,fomento económico, turismo, ambiente y recursos naturales;5. Descentralización, fortalecimiento municipal y participación ciudadana;6. De finanzas;7. De probidad;

Contraloría General de Cuentas31

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

8. De los derechos humanos y de la paz;9. De la familia, la mujer y la niñez, la juventud, adulto mayor o cualquier otraforma de proyección social. El Concejo Municipal y el Alcalde cuentan con un Secretario.La municipalidad cuenta con dependencias administrativas de apoyo para lafunción municipal, siendo las siguientes:

Dirección Municipal de PlanificaciónOficina Municipal de la MujerAdministración Financiera Integrada Municipal

Asimismo, la municipalidad deberá contar con un Auditor Interno, quien ademásde velar por la correcta ejecución presupuestaria, deberá implantar un sistemaeficiente y ágil de seguimiento y ejecución presupuestaria, quien reporta ante elConcejo Municipal.

Contraloría General de Cuentas32

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

11.4 Reporte de Ejecución de Obras Realizadas por Contrato (Anexo 4)

Contraloría General de Cuentas33

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

11.5 Reporte de Ejecución de Obras Realizadas por Administración (Anexo 5)

Contraloría General de Cuentas34

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

11.6 Reporte de Ejecución de Proyectos de Inversión Social (ActivoIntangible) (Anexo 6)

Contraloría General de Cuentas35

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

11.7 Reporte de Ejecución de Obras por Convenios Suscritos con el ConsejoDepartamental de Desarrollo (Anexo 7)

Contraloría General de Cuentas36

Sistema de Auditoría Gubernamental -SAG-

Auditoría Financiera y Presupuestaria

Municipalidad de San Raymundo, Departamento de GuatemalaPeríodo auditado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012

11.8 Reporte de Ejecución Presupuestaria de Egresos por Fuente deFinanciamiento con Afectación Específica y Grupo de Gasto (Anexo 8)