20
ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 1 de 20 Municipalidad de Osa Secretaría Concejo Municipal T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492 - [email protected] - www.gobiernolocalosa.go.cr ACTA ORDINARIA N° 25-2019 1 Acta de la Sesión Ordinaria N° 25-2019, celebrada por el Concejo Municipal de Osa, en el 2 Salón de Sesiones de la Municipalidad de Osa, el día 19 de junio del dos mil diecinueve, a las 3 quince horas y treinta minutos de la tarde (03:30p.m.). Ocuparon Curul los regidores: ----------- 4 Yermi Esquivel Rodríguez ……………… Presidente Municipal ---------------------------------------- 5 Yamileth Viachica Chavarría -------------------------------------------------------------------------------------- 6 Maritza Jiménez Calvo ---------------------------------------------------------------------------------------------- 7 Rowena Figueroa Rosales ----------------------------------------------------------------------------------------- 8 REGIDORES SUPLENTES --------------------------------------------------------------------------------------- 9 José Ángel Díaz Matarrita ------------------------------------------------------------------------------------------ 10 Cristóbal Atencio Bermúdez --------------------------------------------------------------------------------------- 11 María Leonilce Cortes Mendoza ---------------------------------------------------------------------------------- 12 SINDICOS PROPIETARIOS -------------------------------------------------------------------------------------- 13 Carlos Juárez Chavarría -------------------------------------------------------------------------------------------- 14 Manuel López Arana ------------------------------------------------------------------------------------------------ 15 Elmer Uva Beita ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 16 Grace Mayela Granados Hidalgo -------------------------------------------------------------------------------- 17 José Alberto Rosales Chaves ------------------------------------------------------------------------------------- 18 SINDICOS SUPLENTES ------------------------------------------------------------------------------------------- 19 Giselle Cabrera Morales -------------------------------------------------------------------------------------------- 20 Raquel Acuña Flores ------------------------------------------------------------------------------------------------ 21 AUSENTES: Joaquín Porras Jiménez (regidor propietario) en comisión, Luis Diego Sibaja 22 Monge (Regidor suplente), Adriana Acuña Hidalgo (Regidora suplente), Lucas Gómez Jiménez 23 (Síndico Propietario), Krissia Herrera Avendaño (Síndica Suplente), Vidal Jiménez Carranza 24 (Síndico Suplente), Yamileth Porras Morales (Síndica Suplente), Jeannette Chaves Agüero 25 (Síndica Suplente). --------------------------------------------------------------------------------------------------- 26 Alcalde: Lic. Alberto Cole De León. -------------------------------------------------------------------------- 27 Secretario del Concejo Municipal: MSc. Allan Herrera Jiménez. ----------------------------------- 28 ARTÍCULO I. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. 29 ARTICULO II. ORACIÓN. 30 ARTÍCULO III. AUDIENCIAS. 31 Punto 1. Juramentación Junta Educación Escuela Villa Bonita. 32 Punto 2. Juramentación Junta Educación Escuela Sinaí. 33 Punto 3. Asociación Tours Operadores. Asunto: Rendición de cuentas (Informe 34 Económico Festival Ballenas y Delfines 2018) 2- Solicitud colaboración para patrocinio 35 Festival de Delfines y Ballenas 2019. 36 Punto 4. Funcionarios de la CNE, SENARA y la Unidad de Obras Fluviales del MOPT 37 Asunto: Pequeña exposición sobre el avance de las obras paliativas que se llevan a cabo 38 en el río Térraba, exactamente 2 km aguas abajo del puente sobre el río Grande de 39 Térraba 40 ARTÍCULO IV. APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR. 41 Punto 1. Lectura y Aprobación del Acta Ordinaria N°24-2019. 42 Punto 2. Lectura y Aprobación del Acta Extraordinaria N°14-2019. 43 ARTICULO V. INFORME DEL ALCALDE MUNICIPAL. 44 ARTÍCULO VI. LECTURA DE CORRESPONDENCIA. 45 ARTÍCULO VII. ASUNTOS DE TRÁMITE URGENTE. 46 ARTÍCULO VIII. INFORMES DE COMISIÓN. 47 ARTÍCULO IX. ASUNTOS DE TRÁMITE URGENTE. 48 ARTÍCULO X. MOCIONES DE LOS SEÑORES REGIDORES. 49 ARTÍCULO XI. MOCIONES DEL SEÑOR ALCALDE. 50 ARTÍCULO I. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. 51 Aprobada por unanimidad. ---------------------------------------------------------------------------------------- 52 ARTICULO II. ORACIÓN. 53 El señor Presidente Municipal Yermi Esquivel Rodríguez, solicita al síndico propietario Elmer 54 Uva Beita, realice la oración. -------------------------------------------------------------------------------------- 55

Municipalidad de Osa · 2019-09-03 · ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 3 de 20 Municipalidad de Osa Secretaría Concejo Municipal T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 1 de 20

Municipalidad de Osa

Secretaría Concejo Municipal

T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492 - [email protected] - www.gobiernolocalosa.go.cr

ACTA ORDINARIA N° 25-2019 1

Acta de la Sesión Ordinaria N° 25-2019, celebrada por el Concejo Municipal de Osa, en el 2

Salón de Sesiones de la Municipalidad de Osa, el día 19 de junio del dos mil diecinueve, a las 3

quince horas y treinta minutos de la tarde (03:30p.m.). Ocuparon Curul los regidores: ----------- 4

Yermi Esquivel Rodríguez ……………… Presidente Municipal ---------------------------------------- 5

Yamileth Viachica Chavarría -------------------------------------------------------------------------------------- 6

Maritza Jiménez Calvo ---------------------------------------------------------------------------------------------- 7

Rowena Figueroa Rosales ----------------------------------------------------------------------------------------- 8

REGIDORES SUPLENTES --------------------------------------------------------------------------------------- 9

José Ángel Díaz Matarrita ------------------------------------------------------------------------------------------ 10

Cristóbal Atencio Bermúdez --------------------------------------------------------------------------------------- 11

María Leonilce Cortes Mendoza ---------------------------------------------------------------------------------- 12

SINDICOS PROPIETARIOS -------------------------------------------------------------------------------------- 13

Carlos Juárez Chavarría -------------------------------------------------------------------------------------------- 14

Manuel López Arana ------------------------------------------------------------------------------------------------ 15

Elmer Uva Beita ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 16

Grace Mayela Granados Hidalgo -------------------------------------------------------------------------------- 17

José Alberto Rosales Chaves ------------------------------------------------------------------------------------- 18

SINDICOS SUPLENTES ------------------------------------------------------------------------------------------- 19

Giselle Cabrera Morales -------------------------------------------------------------------------------------------- 20

Raquel Acuña Flores ------------------------------------------------------------------------------------------------ 21

AUSENTES: Joaquín Porras Jiménez (regidor propietario) en comisión, Luis Diego Sibaja 22

Monge (Regidor suplente), Adriana Acuña Hidalgo (Regidora suplente), Lucas Gómez Jiménez 23

(Síndico Propietario), Krissia Herrera Avendaño (Síndica Suplente), Vidal Jiménez Carranza 24

(Síndico Suplente), Yamileth Porras Morales (Síndica Suplente), Jeannette Chaves Agüero 25

(Síndica Suplente). --------------------------------------------------------------------------------------------------- 26

Alcalde: Lic. Alberto Cole De León. -------------------------------------------------------------------------- 27

Secretario del Concejo Municipal: MSc. Allan Herrera Jiménez. ----------------------------------- 28

ARTÍCULO I. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. 29

ARTICULO II. ORACIÓN. 30

ARTÍCULO III. AUDIENCIAS. 31

Punto 1. Juramentación Junta Educación Escuela Villa Bonita. 32

Punto 2. Juramentación Junta Educación Escuela Sinaí. 33

Punto 3. Asociación Tours Operadores. Asunto: Rendición de cuentas (Informe 34

Económico Festival Ballenas y Delfines 2018) 2- Solicitud colaboración para patrocinio 35

Festival de Delfines y Ballenas 2019. 36

Punto 4. Funcionarios de la CNE, SENARA y la Unidad de Obras Fluviales del MOPT 37

Asunto: Pequeña exposición sobre el avance de las obras paliativas que se llevan a cabo 38

en el río Térraba, exactamente 2 km aguas abajo del puente sobre el río Grande de 39

Térraba 40

ARTÍCULO IV. APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR. 41

Punto 1. Lectura y Aprobación del Acta Ordinaria N°24-2019. 42

Punto 2. Lectura y Aprobación del Acta Extraordinaria N°14-2019. 43

ARTICULO V. INFORME DEL ALCALDE MUNICIPAL. 44

ARTÍCULO VI. LECTURA DE CORRESPONDENCIA. 45

ARTÍCULO VII. ASUNTOS DE TRÁMITE URGENTE. 46

ARTÍCULO VIII. INFORMES DE COMISIÓN. 47

ARTÍCULO IX. ASUNTOS DE TRÁMITE URGENTE. 48

ARTÍCULO X. MOCIONES DE LOS SEÑORES REGIDORES. 49

ARTÍCULO XI. MOCIONES DEL SEÑOR ALCALDE. 50

ARTÍCULO I. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. 51

Aprobada por unanimidad. ---------------------------------------------------------------------------------------- 52

ARTICULO II. ORACIÓN. 53

El señor Presidente Municipal Yermi Esquivel Rodríguez, solicita al síndico propietario Elmer 54

Uva Beita, realice la oración. -------------------------------------------------------------------------------------- 55

ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 2 de 20

Municipalidad de Osa

Secretaría Concejo Municipal

T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492 - [email protected] - www.gobiernolocalosa.go.cr

El señor Presidente Municipal Yermi Esquivel Rodríguez, nombra en propiedad al regidor 1

suplente Cristóbal Atencio Bermúdez. -------------------------------------------------------------------------- 2

ARTÍCULO III. AUDIENCIAS. 3

Punto 1. Juramentación Junta Educación Escuela Villa Bonita. 4

El señor Presidente Municipal Yermi Esquivel Rodríguez, procede a llamar a los (as) señores 5

(as): Idalia de Los Ángeles Castillo Arrieta cédula 107450482, María Isabel Acosta Duran 6

cédula 700710173, Mayela Espinoza Gutiérrez cédula 602080529, Marjorie Pérez Matarrita 7

cédula 602330286 y Ronald Villalobos Villegas cédula 603350016. Les solicita que levante 8

la mano derecha y les indica "¿Juráis a Dios y prometéis a la Patria, observar y defender la 9

Constitución y las leyes de la República y cumplir fielmente los deberes de vuestro destino? 10

Responden -Sí, juramos. -Si así lo hiciereis, Dios os ayude, y si no, El, la Patria, os lo 11

demanden". “Por lo anterior queda debidamente Juramentados” --------------------------------------- 12

Punto 2. Juramentación Junta Educación Escuela Sinaí. 13

El señor Presidente Municipal Yermi Esquivel Rodríguez, procede a llamar a los (as) señores 14

(as): José Ángel Gómez Lezcano cédula 6-0319-0760, Marisol Abarca Ramírez cédula 6-15

0264-0391, Antonio Arnoldo Rosales Bermúdez cédula 6-0298-0278, Marcelle Rodríguez 16

Picado cédula 1-1296-0293 y Olman Hidalgo Morales cédula 6-0264-0325. Les solicita que 17

levante la mano derecha y les indica "¿Juráis a Dios y prometéis a la Patria, observar y 18

defender la Constitución y las leyes de la República y cumplir fielmente los deberes de vuestro 19

destino? Responden -Sí, juramos. -Si así lo hiciereis, Dios os ayude, y si no, El, la Patria, os lo 20

demanden". “Por lo anterior queda debidamente Juramentados” --------------------------------------- 21

Punto 3. Asociación Tours Operadores. Asunto: Rendición de cuentas (Informe 22

Económico Festival Ballenas y Delfines 2018) 2- Solicitud colaboración para patrocinio 23

Festival de Delfines y Ballenas 2019. ------------------------------------------------------------------------ 24

FESTIVAL DE BALLENAS Y DELFINES SETIEMBRE 2019 COSTA BALLENA BEACH RUN 25

2019 MTB BALLENAS Y DELFINES 2019 26

Asociación de Operadores de Turismo 27

Estimados señores 28

Sirva la presente a la vez que le deseamos el mayor de los éxitos de parte de todos los tour 29

operadores que conforman la Asociación. 30

Queremos informarle sobre El Festival de Ballenas y Delfines que se realiza anualmente en la 31

comunidad de Bahía, propiamente en el Parque Nacional Marino Ballena, que se llevará a cabo 32

los días 6-7-8 y 14-15 de septiembre del 2019. 33

Entre las actividades que se realizan, está la de tours de avistamiento de ballenas y delfines, 34

la carrera de atletismo, Costa Ballena Beach Run, la competencia de bicicleta, MTB Ballenas 35

y Delfines, exposición de arte y artesanías, entre otros. 36

Esta actividades atraen muchos turistas sobre todo nacionales, aportando trabajo al comercio 37

de la zona, pero organizar esta operación conlleva trabajo y dinero que los operadores no les 38

sobra y al final solamente logran salir con el costo de operación. 39

Por esta razón es que acudimos a ustedes para solicitar formalmente a la Municipalidad una 40

donación o patrocinio económico para apoyar dos actividades deportivas que se desarrollan 41

dentro del marco del Festival que este año tendrán lugar los días 07 y 08 de septiembre que 42

son la Costa Ballena Beach Run y la MTB, 43

El monto solicitado es de 5 000 000,00 para cubrir gastos de camisetas, medallas, 44

reconocimientos y trofeos de ambas competiciones, además de otros gastos de la Asociación 45

de Operadores como reconocimientos y obsequios a los invitados, durante el acto inaugural; 46

así como gastos de publicidad de toda la actividad. 47

También queremos solicitar que en el dinero sea canalizado a través de La Asociación de 48

Desarrollo Integral de Uvita, para agilizar trámites ya que tienen Idoneidad y siempre nos han 49

acompañado en la coordinación del evento. 50

En este documento presentamos también un informe detallado de estas dos actividades que 51

se realizaron el año pasado septiembre 2018 y que ustedes también nos colaboraron para los 52

mismos rubros. 53

Nuestro reconocimiento y gratitud a la Alcaldía Municipal en la figura del Lie. Alberto Colé De 54

León, y a tan honorable Concejo Municipal. 55

ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 3 de 20

Municipalidad de Osa

Secretaría Concejo Municipal

T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492 - [email protected] - www.gobiernolocalosa.go.cr

De igual manera, a los funcionarios de la Oficina de Turismo de nuestro municipio, sin más por 1

los momentos, se despiden de ustedes sus servidores. 2

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3

INFORME FINAL 4

CARRERA COSTA BALLENA BEACH RUN 2018 5

La Asociación de Operadores de Turismo en el Parque Nacional Marino Ballena, organizadora 6

del X Festival de Ballenas y Delfines, y la organización de la tradicional Carrera de Playa Costa 7

Ballena Beach Run, Parque Nacional Marino Ballena, Bahía Ballena Uvita. Hace entrega del 8

informe financiero 2018 de la actividad deportiva realizada el día 08 de septiembre 2018. 9

GASTOS

Combustible 82.453,00 Renta a Car 150.000,00 Accesorios para rifas (atletas) 550.000,00 Empaque de agua/hidratante 199.000,00 Hidratante en polvo 84.820,00 Sandia/bananos 103.000,00 Fotografías/videos/Publicidad 350.000,00 Cronometraje/chips 500.000,00 Juzgamiento 200.000,00 Hospedaje/SJ 38.000,00 Camisetas 400 unidades 1.754.000,00 Hospedaje y alimentación 180.000,00 Premiación 800.000,00 Logística asistencia/hidratación 210.000,00 Demarcación ruta y aliste de paquetes 120.000,00 Medallas y trofeos 1.215.000,00

TOTAL: 6.536.273,00

INGRESOS 10

Comercio local (Patrocinio) 500.000,00 11

Municipalidad de Osa (medallas y Trofeos) 1.215.000,00 12

Municipalidad de Osa (Camisetas) 1.754.000,00 13

INSCRIPCIONES (atletas) 4.160.000,00 14

TOTAL _____________________________________________ 7.629.000,00 15

GANANCIA __________________________________________1.092.727,00 16

Otros: 17

Donación a ASOTU (1.000 colones por atleta) Total 400.000,00 18

Donación a la Cruz Roja(Comité Ciudad Cortes) 150.000,00 19

GANANCIA FINAL 542.727,00 20

Agradecemos su aporte y colaboración en la compra de medallas y trofeos durante los cinco 21

años consecutivos en que hemos podido llevar a cabo esta actividad deportiva, misma que ha 22

venido a beneficiar al comercio del distrito Bahía, como a hoteles, cabinas, restaurantes, sodas, 23

supermercados, gasolinera, pulperías y tour operadores. De igual manera aportamos a la 24

visitación dentro del Parque Nacional Marino Ballena previo a la carrera y póster. Es importante 25

hacer de su conocimiento, que nuestro evento forma parte importante de las actividades del 26

"Festival de Ballenas y Delfines". 27

Este 2019 la sexta edición se realizará el sábado 07 de septiembre 28

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 29

Bahía Ballena, Uvita de Osa Consejo Municipal de Osa 30

Asunto: Reporte de entradas y salidas evento MTB Ballenas y Delfines 2018 31

Reciban un cordial saludo. A su vez por este medio la organización Eventos Ciclísticos Grupo 32

del Valle, organizador del evento de ciclismo de montaña Ballenas y Delfines, esto en el marco 33

del Festival que se organiza anualmente en el mes de septiembre. Dispone de un desglose 34

con entradas y salidas correspondientes a la edición realizada en el 2018. 35 Premios 250000

Publicidad del Evento Bicicleta que se rifó

150000

300000

Fotografía y video Camisetas Hospedaje staff

115000

1348446

100000

ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 4 de 20

Municipalidad de Osa

Secretaría Concejo Municipal

T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492 - [email protected] - www.gobiernolocalosa.go.cr

Almuerzos para ciclistas Staff

Comisión a Tour Operadores

390000

140000

206000

Aporte de Cruz Roja Música en evento y

animación

150000

70000

Puestos de asistencia 100000

Gastos en visitas de Patrocinadores 80000

Total 3339446

Entradas 1

Municipalidad 1348446 2

Patrocinadores 500000 3

Inscripción 2060000 4

Total 3908446 5

Al cerrar con las entradas y salidas en este informe, se determina que se tiene una ganancia 6

de 569000 colones. 7

Este año 2019 se tiene una mejor preparación para llevar a cabo dicha actividad y se desean 8

hacer 350 camisetas para poder entregar a todos los corredores que participen en este evento 9

que se llevara a cabo en los alrededores de la comunidad de Bahía Ballena, Uvita. -------------- 10

Este 2019 se tendrá este evento de MTB para el domingo 08 de septiembre saliendo a las 8:00 11

am en el salón de Tour Operadores. ---------------------------------------------------------------------------- 12

El señor presidente municipal, Yermi Esquivel Rodríguez: ------------------------------------------------ 13

Muchas gracias por el informe y la solicitud, quiero felicitarles porque en tiempo ustedes han 14

prevalecido y han ido haciendo cada día mejor este festival, nos honran una vez más la 15

invitación que nos hacen. Si decirles, que la nota de solicitud vamos a trasladarlo al señor 16

alcalde para ver donde se puede conseguir ese recurso, lo del asueto, sería que la compañera 17

Mayela haga una moción y solicitemos el asueto. ----------------------------------------------------------- 18

El señor Rigoberto Vargas Navarro: ----------------------------------------------------------------------------- 19

Muchas gracias a todos y todas, espero que, así como vine hoy a dar un informe, pueda venir 20

muchas veces y el día del festival tenerlos a todos y todas presentes, muchas gracias. --------- 21

Punto 4. Funcionarios de la CNE, SENARA y la Unidad de Obras Fluviales del MOPT 22

Asunto: Pequeña exposición sobre el avance de las obras paliativas que se llevan a cabo 23

en el río Térraba, exactamente 2 km aguas abajo del puente sobre el río Grande de 24

Térraba. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 25

El Coordinador CNE, Alexander Zúñiga Medina: ------------------------------------------------------------ 26

Buenas tardes, compañeros, de parte de la Unidad de Gestión de Riesgo hoy tenemos esta 27

presentación dirigida a ustedes para comunicarles cómo va el avance, la presentación de un 28

proyecto ambicioso, hoy nos acompañan compañeros de la Comisión Nacional de 29

Emergencias, el Ingeniero Francisco González, la Licda. Ligia Chaves, el compañero Ing. 30

Alejandro Ramírez y el compañero Ing. Oscar Mata, para nosotros es sumamente grato estar 31

aquí. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------32

El Ing. Oscar Mata, Coordinador SENARA, Región Brunca: ---------------------------------------------- 33

34

ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 5 de 20

Municipalidad de Osa

Secretaría Concejo Municipal

T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492 - [email protected] - www.gobiernolocalosa.go.cr

1

2 El Ing. Alejandro Ramírez, Dirección de Ingeniería SENARA: ------------------------------------------- 3

4

5

ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 6 de 20

Municipalidad de Osa

Secretaría Concejo Municipal

T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492 - [email protected] - www.gobiernolocalosa.go.cr

1

2

3 El señor alcalde, Lic. Alberto Cole De León: ------------------------------------------------------------------ 4

Buenas tardes, agradecerles esta presentación, por primera vez me impresiona un trabajo ya 5

más serio, porque déjeme decirle que lo que se ha hecho en este momento y aquí está la gente 6

de la comisión y las veces que he tenido la oportunidad de hacerlos, me he manifestado total 7

y absolutamente en contra de los trabajos que se están haciendo, eso ni siquiera es paliativo, 8

desde que se hizo ese mal llamado dique ahí, fue provocar mayor inundaciones en Ciudad 9

Cortés, y jamás ha solventado o ha resuelto los problemas de inundación de la zona, en 10

algunas ocasiones ha prevenido inundaciones en plantaciones de palma, pero en Ciudad 11

Cortés, siempre hemos tenido inundaciones recurrentes, ese dique nunca se debió de haber 12

hecho ahí, menos reconstruirlo. Me parece que eso es lo correcto, hacer un verdadero análisis, 13

un verdadero estudio sobre las condiciones de toda la zona. El río en condiciones de 14

inundaciones o de fenómenos especiales que se dan en el atlántico y que por la succión que 15

ese fenómeno provoca, esas aguas se precipitan en la Cordillera de Talamanca y en este río 16

que es el más caudaloso del país nos deja esa cantidad de agua, más o menos anda entre los 17

6 o 7 kilómetros de ancho el río, desde que se hizo ese medio dique ahí y que se hizo uno en 18

Cortés que nos ha ayudado mucho, hemos tenido inundaciones más fuertes y más pesadas, 19

porque encajonamos al río en un sector donde no le permitimos extender sus aguas y 20

ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 7 de 20

Municipalidad de Osa

Secretaría Concejo Municipal

T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492 - [email protected] - www.gobiernolocalosa.go.cr

canalizarlas en una buena extensión y cuando tenga que atravesar lo que tenga que atravesar, 1

ese río lo va a hacer, me parece que lo mejor es que se busque un buen estudio, me parece 2

correcto lo que se está haciendo y vamos a darnos cuenta que si hay que hacer un dique, pero 3

vamos a tener que hacer de una forma que nos protejamos integralmente, es posible que ha 4

Cortés no le quitemos totalmente las inundaciones, pero no las queremos de esa manera tan 5

agresiva, ni tan altas como se han dado, siento que deben de existir válvulas de escape, deben 6

de existir hacia donde disparar esas aguas. Me siento optimista de ver esto, de ver que se está 7

considerando una solución integral y que además no se está perdiendo de vista que hay una 8

población grande en Ciudad Cortés, que merece protección, obviamente en las Fincas también, 9

nosotros sabemos que tenemos que convivir con las inundaciones, no podemos sacar a la 10

gente de las Fincas, ahí es donde trabajan, ahí es donde viven, pero si tenemos que darles 11

condiciones de tal manera de que las inundaciones no le provoquen daños, en fin creo que 12

cuando veamos la modelación, nos vamos a dar cuenta de que en Ciudad Cortés vamos a 13

tener que tirar ese dique más cerca de Cortés, retíralo todo lo que sea posible del Térraba y 14

cuando este Concejo Municipal y el pueblo lo permita, aprobar un Plan Regulador que evite las 15

construcciones en ese sector o que las construcciones que se den ahí, sean acordes a las 16

condiciones de inundaciones. Esto va a hacer una excelente herramienta para la planificación 17

de este Cantón, porque el Plan Regulador tiene que considerar este estudio topográfico que 18

se está haciendo, que es caro, pero es la herramienta fundamental y también el dique que se 19

construiría debe tener compuertas, válvulas soltar el agua para evitar que se rompa el mismo 20

dique, y tomar en las medidas necesarias en la municipalidad y evitar que se den obstrucciones 21

en esas zonas que son inundables, sinceramente los felicito, siento que es el espacio que hay 22

que dar, a la Comisión de Emergencias le recomendaría que dejen de botar la plata en lo que 23

se está haciendo en el Térraba, ahorita no tiene sentido. Obviamente el tema de Palmar Norte 24

es delicado, ahí hay un cañón, es una zona más cercada, es más difícil, hay que hacer trabajos 25

que no permitan la obstrucción y que el río se pueda extender. ----------------------------------------- 26

El Ing. Alejandro Ramírez, Dirección de Ingeniería SENARA: ------------------------------------------- 27

Agradecerle al señor alcalde, justamente es eso, venir a desarrollar obras que permitan 28

defender, en cuanto a la construcción del dique es un sistema paliativo, la idea es ver cómo le 29

podemos dar mejores herramientas a la población a partir de los hechos, cual es el problema 30

que tenemos nosotros en este momento, “tiempo”, cuando yo le digo a la comunidad que yo 31

voy a durar seis u ocho meses diseñando, generando topografía de inundación y todo lo demás, 32

el problema es que hay que ver todas las maniobras que hay que hacer para poder llegar a 33

eso. Algo que usted mencionaba y es muy importante que son los campos de inundación, 34

podemos determinar cuáles son las zonas más problemáticas, a partir de ahí por medio del 35

gobierno local, poder generar las políticas tanto de vivienda, de infraestructura, incluso de 36

comercio para ese tipo de eventos. Parte de lo que se hizo en el dique fue darle mantenimiento, 37

ahorita es un dragado que es una muy buena opción, eso es una opción, aunque significa una 38

inversión muy alta en primer impacto, el problema no es hacerlo, el problema es el 39

mantenimiento de esto, porque es una cuestión que hay que hacer todos los años el mismo 40

trabajo. Otro asunto, es el tema de las concesiones, el problema de las extracciones que es un 41

tema de Palmar Norte, la acumulación de material en Palmar Norte es gigantesca, hay que ver 42

como manjar eso a partir de la planificación de todo el proyecto, son muchos temas, pero 43

tenemos que ir abarcando, la idea es que la gente también lo vaya replicando para ayudarnos. 44

El señor alcalde, Lic. Alberto Cole De León: ------------------------------------------------------------------ 45

El tema de la cantidad de sedimento que el río arrastra todos los años es lodo, no es agua, es 46

lodo lo que viene de la parte alta, la agroindustria y la actividad agrícola extensiva en cantones 47

como Buenos Aires, Coto Brus y Pérez Zeledón afecta directamente, durante más de 30 o 40 48

años, donde no se da mantenimiento al Térraba pues hay cantidad de sedimento. Ahí hay que 49

trabajar y me parece que ya de manera regional en la cuenca del Térraba, incluso con las 50

prácticas agrícolas que se dan en toda la zona alta y en la cuenca del Térraba, esos son malos 51

manejos que se han dado en los últimos años. En otro tema que usted mencionaba y que la 52

municipalidad también está preocupado, nosotros hablábamos de sacar material del Térraba, 53

donde tenemos acceso, tenemos una concesión en el río Térraba, no hemos tenido la 54

posibilidad de explotarlo, pero de acuerdo a la dinámica del río, nosotros ahí tenemos 50 55

ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 8 de 20

Municipalidad de Osa

Secretaría Concejo Municipal

T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492 - [email protected] - www.gobiernolocalosa.go.cr

millones de metros cúbicos de material, hemos insistido en buscar los recursos para extraerlos 1

e industrializarlos a través de lozas, para viviendas, para el desarrollo, tuve la esperanza que 2

a través del proyecto hidroeléctrico del ICE pudiéramos utilizar ese material en la construcción. 3

Ahorita estamos trabajando en un proyecto grande, no solo para Osa, sino para Buenos Aires, 4

Talamanca y Limón, es un proyecto de comunicación interoceánica entre Moin y Limón que va 5

a demandar mucho material, es una solución no solamente para el problema de desempleo 6

para estos cantones, sino también para el desarrollo con la extracción de material del río 7

Térraba, que le permita tener una mayor fluidez, pienso que van por el camino correcto. El otro 8

tema es que pienso que la población, tiene que darse cuenta que es la primera vez que se está 9

haciendo algo de manera seria y dado a que precisa debemos de darles espacio, es ahora que 10

debe de tomarse el tiempo que sea necesario para que se haga correctamente y no salgamos 11

con soluciones paliativas, un par de inundaciones más no nos va afectar tanto, como que no 12

se haga nada, siento que esta es la solución, siento que la población va a entender, creo que 13

aquí desde la municipalidad, podemos colaborar. ----------------------------------------------------------- 14

El señor Gustavo Peña, ciudadano del Cantón: -------------------------------------------------------------- 15

Buenas tardes, tienen estimado cuánto cuesta este proyecto de dique y de dragado del río 16

Térraba. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 17

El Ing. Alejandro Ramírez, Dirección de Ingeniería SENARA: ------------------------------------------- 18

Alrededor de 8 mil millones de colones. ------------------------------------------------------------------------ 19

El señor Gustavo Peña, ciudadano del Cantón: -------------------------------------------------------------- 20

Hace 10 años vivo en el pueblo de Ciudad Cortés, no pertenezco a ninguna organización y soy 21

ciudadano de este pueblo. Me parece que esos 8 mil quinientos millones de colones, se van a 22

perder, porque ese río Térraba ni los Holandeses podrán hacer un dique para detenerlo, y si lo 23

hacen va a tener un costo triple, yo considero que si se hace un censo donde no intervenga la 24

mafia que intervine en todo, se hace un pueblo civil, bien diseñado, se hace para el lado del 25

pueblo, habrá momento para diseñar locales comerciales, iglesias, escuela, todo eso y se 26

termina el problema, esos 8500 millones de colones en la primera inundación se terminó, un 27

pueblo civil genera mano de obra, se reorganiza el pueblo y hay un montón de ventajas y el 28

dinero queda en el pueblo, sin embargo todo ese dinero se lo van a llevar los señores de 29

maquinaria pesada, porque un dique no es echar tierra o lastre a la ribera del río, porque eso 30

se lo lleva en la primer llena, ya yo he llevado dos llenas y a altura en mi casa el agua me llego 31

a un metro sesenta y cinco, eso quiere decir que un dique no lo va a detener, menos como se 32

hacen las cosas en este país, donde todo se hace bajo la corrupción, donde lo materiales no 33

son los adecuados, infinidades, porque en todo hay mafia, así que yo pienso que lo más 34

recomendable es diseñar un pueblo civil, donde se le entregue a cada persona su casa como 35

debe de ser, porque esos 8 mil millones de colones en la primera llena desaparecen, no quiero 36

restarles conocimiento, pero ese río no lo detiene nadie, usted entra al mar y cinco kilómetros 37

adentro del mar ahí hay bancos de arena con lodo, ese río allá por donde le llaman el “Rompido” 38

en 300 metros de ancho, no hay dos cuartas de profundidad, eso quiere decir que dragar ese 39

río es misión imposible, ese dique se los desbarata el río en la primer llena. ------------------------ 40

El Ing. Alejandro Ramírez, Dirección de Ingeniería SENARA: ------------------------------------------- 41

Agradecerle el comentario a don Gustavo, obviamente nosotros lo tomamos en cuenta, 42

nosotros hemos venido a la comunidad hacer la exposición, obviamente a tomar sus consejos 43

e ir desarrollando la propuestas que mejor se ajuste a las necesidades, recuerde que aun no 44

se van a invertir los dineros que se tienen estimados, más que nada es desarrollar la etapa de 45

la modelación hidrológica, es la que nos va a dar las condiciones, vamos paso a paso, por eso 46

hemos venido a Ciudad Cortés, hace alrededor de mes, mes y medio y en Palmar Sur hace 47

alrededor de dos meses, obviamente es para generar propuestas, no vamos a trabajar si no 48

tomamos en cuenta al Concejo Municipal y las comunidades, nosotros los queremos hacer 49

partícipe del proceso. ----------------------------------------------------------------------------------------------- 50

El señor presidente municipal, Yermi Esquivel Rodríguez: ------------------------------------------------ 51

Agradecerles el trabajo, el esfuerzo, si bien es cierto quisiéramos que pudiéramos resolver el 52

problema de una vez por todas, por lo menos existe voluntad de gobierno de haber destinado 53

estos recursos, aunque sea algo paliativo, muchas gracias, cerramos el tema esta tarde. ------ 54

Constancia del secretario, Allan Herrera Jiménez: ----------------------------------------------------- 55

ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 9 de 20

Municipalidad de Osa

Secretaría Concejo Municipal

T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492 - [email protected] - www.gobiernolocalosa.go.cr

Al ser las dieciséis horas y cuarenta minutos, el señor presidente municipal, otorga receso para 1

lectura de actas y posterior aprobación. ------------------------------------------------------------------------ 2

Al ser las diecisiete horas y siete minutos reanuda la sesión municipal. ------------------------------ 3

ARTÍCULO IV. APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR. 4

Punto 1. Lectura y Aprobación del Acta Ordinaria N°24-2019. 5

El señor Presidente Municipal Yermi Esquivel Rodríguez, menciona antes de someter a 6

votación el Acta Ordinaria N°24-2019. Por no haber observaciones o correcciones se somete 7

a votación y se aprueba en todos sus extremos el Acta Ordinaria N°24-2019. Esto por medio 8

de los votos de los Regidores Propietarios Yermi Esquivel Rodríguez, Cristóbal Atencio 9

Bermúdez, Rowena Figueroa Rosales y Yamileth Viachica Chavarría. La regidora 10

propietaria Maritza Jiménez Calvo, se acoge al artículo 48 del Código Municipal. ---------- 11

Punto 2. Lectura y Aprobación del Acta Extraordinaria N°14-2019. 12

El señor Presidente Municipal Yermi Esquivel Rodríguez, menciona antes de someter a 13

votación el Acta Extraordinaria N°14-2019. Por no haber observaciones o correcciones se 14

somete a votación y se aprueba en todos sus extremos el Acta Extraordinaria N°14-2019. 15

Esto por medio de los votos de los Regidores Propietarios Yermi Esquivel Rodríguez, 16

Maritza Jiménez Calvo, Rowena Figueroa Rosales y Yamileth Viachica Chavarría. El 17

regidor propietario Cristóbal Atencio Bermúdez, se acoge al artículo 48 del Código 18

Municipal. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 19

ARTICULO V. INFORME DEL ALCALDE MUNICIPAL. 20

Ciudad Cortes, 19 de junio de 2019 21

DAM-INFO-18-2019 22

Honorable 23

Concejo Municipal 24

Municipalidad de Osa 25

Estimados(as) señores(as): 26

Por este medio, el suscrito Lic. Jorge Alberto Cole De León, Alcalde Municipal de Osa, 27

presento informe de las reuniones, administrados atendidos y funciones realizadas por mi 28

persona. 29

A. Reuniones y Atención al Público: Se atiende al público en general durante la semana, 30

asistí a reuniones con diferentes personeros de las instituciones tanto cantonales como 31

nacionales, grupos organizados del Cantón de Osa y con la población en general. 32

Este informe abarca el periodo comprendido desde el 13 de junio de 2019 al 19 de junio de 33

2019. 34

FECHA ADMINISTRADO, INSTITUCION, ETC. ASUNTO:

13/06/2019

Atención al señor Walter Montes Fernandez, con cédula de identidad 6-0174-0375, vecino de Sierpe.

Solicitud de inspección de propiedad y autorización de arreglo de pago por concepto de impuestos municipales.

13/06/2019

Atender a la señora Lourdes Calvo Calvo, con cédula de identidad número 6-0136-0925, vecina de Primera de Marzo de Palmar Norte.

Información sobre proyectos de vivienda para realizar gestiones pertinentes parala adquisición.

14/06/2019 Reunión con el señor William Alvarado Agüero, con cédula de identidad número 6-0113-0707, vecino de Tinoco de Osa.

Solicitud de reparación y mantenimiento de caminos de la comunidad de Tinoco, así como alcantarillas para un camino que se encuentra en mal estado.

14/06/2019

Atender a la señora Flor Maria Soto Quesada, con cédula de identidad número 6-0084-0730, vecina de san Buenas de Ciudad Cortés.

Realizar consulta sobre trámites pendientes en la unidad de Cobros, para poder realizar un arreglo de pago.

ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 10 de 20

Municipalidad de Osa

Secretaría Concejo Municipal

T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492 - [email protected] - www.gobiernolocalosa.go.cr

Fuente: Bitácora de Visitas, Agenda 1

ARTÍCULO VI. LECTURA DE CORRESPONDENCIA. 2

Punto 1. Se recibe oficio N° 08471 (DFOE-DL-0880), de fecha 17 de junio de 2019, recibido 3

el 17 de junio de 2019 en la Secretaría del Concejo Municipal, suscrito por Licda. Vivian 4

Garbanzo Navarro, Gerente de Área de Fiscalización Operativa y Evaluativa de Servicios 5

para el Desarrollo Local, dirigido al señor Yermi Esquivel Rodríguez, Presidente del 6

Concejo Municipal, el cual dice: ------------------------------------------------------------------------------- 7

Estimado Señor: 8

Asunto: Remisión del Informe N.° DFOE-DL-IF-00006-2019, Auditoría de Carácter 9

Especial sobre el avance del proceso de implementación y aplicación de las Normas 10

Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP) en 21 municipalidades 11

del País. 12

Con el propósito de que lo haga del conocimiento de los miembros del Concejo Municipal de 13

Osa en la sesión inmediata siguiente al recibo de este oficio, me permito remitirle el Informe 14

N.° DFOE-DL-IF-00006-2019, preparado por esta División de Fiscalización Operativa y 15

Evaluativa, en el cual se consignan los resultados de la Auditoría de carácter especial sobre el 16

avance del proceso de implementación y aplicación de las Normas Internacionales de 17

Contabilidad para el Sector Público (NICSP). 18

La información que se solicita en este informe para acreditar el cumplimiento de las 19

disposiciones deberá remitirse, en los plazos y términos fijados, a la Gerencia del Área de 20

Seguimiento de Disposiciones de la Contraloría General. Es importante señalar que, para el 21

cumplimiento de lo dispuesto por este Órgano Contralor en el citado informe, corresponde a 22

ese órgano colegiado observar los “Lineamientos generales para el cumplimiento de las 23

disposiciones y recomendaciones emitidas por la Contraloría General de la República en sus 24

informes de auditoría”, emitidos mediante Resolución N.° R-DC-144-2015, publicada en La 25

Gaceta N.° 242 del 14 de diciembre del 2015. 26

En los Lineamientos señalados, entre otros asuntos, se establece que ese Concejo debe 27

designar y comunicar al Área de Seguimiento de Disposiciones, los datos del responsable del 28

expediente de cumplimiento, a quien le corresponderá la tarea de conformar, actualizar, foliar, 29

custodiar, conservar y dar acceso al expediente de cumplimiento de las disposiciones y 30

recomendaciones (punto 2.1.4). Asimismo, se le solicita comunicar al Órgano Contralor sobre 31

la persona a quien se le asignó el rol de contacto oficial, para facilitar la comunicación entre la 32

17/06/2019

Reunión con jefaturas departamentales y funcionarios que tienen labores directas con los impuestos, (Patentes; Cobros, Bienes Inmueble y Servicios Comunales.

Conversar sobre las gestiones con relación a estrategias a implementar para aumentar ingresos en general de este ayuntamiento.

18/06/2019

Atender al señor William Alvarado Agüero, con cédula de identidad número 6-0113-0707, vecina de Tinoco de Palmar.

Solicitud de reparación o cambio de alcantarillado en la comunidad de Tinoco de Palmar Norte, ya que cuando llueve se producen problemas con aguas pluviales.

18/06/2019 Atender a la señora Katherine López Porras, con cédula de identidad número 6-0396-0082, vecina de Osa.

Solicitud de información del servicio de recolección de basura.

19/06/2019

Atender al señor Alberto Pérez Hernández, con cédula de identidad número 1-691-577, vecino de Santa Rosa.

Solicitud de mantenimiento y reparación de caminos que están en mal estado de la comunidad de Santa Rosa, Palmar Norte.

19/06/2019

Reunión con la señora Jacqueline Matarrita, presidenta de la Asociación de Desarrollo Integral de Palmar Sur y el señor director de la Escuela de la comunidad de Palmar Sur

Solicitud de colaboración para realizar proyecto de construcción de aceras en alrededores de la Escuela de Palmar Sur.

ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 11 de 20

Municipalidad de Osa

Secretaría Concejo Municipal

T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492 - [email protected] - www.gobiernolocalosa.go.cr

persona a la que se le dirigen las disposiciones y la Contraloría General, para el suministro de 1

información cuando ésta lo requiera (punto 2.2.1). 2

Los roles citados podrán ser ejecutados por una misma persona o por varias, según lo defina 3

ese órgano colegiado, de conformidad con las competencias establecidas en su marco 4

normativo. La asignación de dichos roles deberá comunicarse formalmente a la persona que 5

asumirá el rol y a la Contraloría General, dentro de los cinco días hábiles siguientes al 6

conocimiento del informe de auditoría. Dicha designación deberá ser comunicada indicando el 7

nombre, puesto, número de teléfono y correo electrónico de dicho funcionario. 8

Se le recuerda que las disposiciones señaladas en el aparte N° 4 del informe de cita, son de 9

acatamiento obligatorio y deberán ser cumplidas dentro de los plazos conferidos para ello. En 10

caso de que se incumpla con esas disposiciones en forma injustificada una vez agotado el 11

plazo otorgado para cumplir con la disposición, este Órgano Contralor podrá iniciar una 12

investigación para la determinación de las eventuales responsabilidades administrativas, civiles 13

o penales que correspondan de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente, y así valorar 14

la eventual aplicación de sanciones previa garantía del debido proceso. 15

De conformidad con lo establecido por los artículos 343, 346 y 347 de la Ley General de la 16

Administración Pública, contra el presente informe caben los recursos ordinarios de revocatoria 17

y apelación, que deberán ser interpuestos dentro del tercer día a partir de la fecha de recibo 18

de esta comunicación, correspondiéndole a esta Área de Fiscalización la resolución de la 19

revocatoria y al Despacho Contralor, la apelación. 20

De presentarse conjuntamente los recursos de revocatoria y apelación, esta Área de 21

Fiscalización en caso de rechazo del recurso de revocatoria, remitirá el recurso de apelación 22

al Despacho Contralor para su resolución. 23

Una vez visto y analizado el oficio 08471 (DFOE-DL-0880), el Concejo Municipal Acuerda, 24

nombrar en comisión a las regidores propietarias Maritza Jiménez Calvo y Rowena 25

Figueroa Rosales, para que lean y analicen el Informe N° DFOE-DL-IF-00006-2019 26

Auditoría de Carácter Especial sobre el avance del proceso de implementación y 27

aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP) 28

en 21 municipalidades del País en compañía de la Contadora Municipal. Esto por medio 29

de los votos de los Regidores Propietarios Yermi Esquivel Rodríguez, Cristóbal Atencio 30

Bermúdez, Maritza Jiménez Calvo, Rowena Figueroa Rosales y Yamileth Viachica 31

Chavarría. No se omite manifestar que la documentación del trámite consta en el 32

expediente del acta para cualquier consulta. ------------------------------------------------------------- 33

Punto 2. Se recibe oficio SAV-166-2019, de fecha 19 de junio de 2019, recibido el 19 de 34

junio de 2019 en la secretaría del Concejo, suscrito por Sinder Cubillo Espinoza, 35

Servicios Municipales, Municipalidad de Osa, donde solicita autorización para el uso de 36

la Sala de Sesiones el 20 de junio del 2019 a partir del medio día para capacitación de 37

funcionarios del servicio de aseo y vías y parques y el 28 de junio del 2019, a partir del 38

medio día para convivio con los funcionarios de los servicios de aseo y vías y parques. 39

Una vez leído y analizado el oficio, el Concejo Municipal ACUERDA autorizar el uso de 40

la sala de sesiones, siempre y cuando se respete el espacio de las curules del concejo. 41

Esto por medio de los votos de los Regidores Propietarios Yermi Esquivel Rodríguez, 42

Cristóbal Atencio Bermúdez, Maritza Jiménez Calvo, Rowena Figueroa Rosales y 43

Yamileth Viachica Chavarría. No se omite manifestar que la documentación del trámite 44

consta en el expediente del acta para cualquier consulta. ------------------------------------------- 45

Punto 3. Se recibe nota, de fecha 18 de junio de 2019, recibida el 19 de junio de 2019, en 46

la secretaría del Concejo, suscrita por Ivonne Hernández Gutiérrez, Inspector Municipal 47

y miembro activo de a ANEP, dirigida al Concejo Municipal, donde se solicita audiencia 48

al señor Albino Vargas; Secretario General, Roy Chavarría Chacón asesor sindical, para 49

exponer sobre el Plan Fiscal y el proyecto de ley que, presentado a la asamblea 50

legislativa, para devolver la autonomía municipal. Una vez leída y analizada la nota, el 51

Concejo Municipal ACUERDA dar Audiencia el día 26 de junio a las quince horas y treinta 52

minutos. Esto por medio de los votos de los Regidores Propietarios Yermi Esquivel 53

Rodríguez, Cristóbal Atencio Bermúdez, Maritza Jiménez Calvo, Rowena Figueroa 54

ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 12 de 20

Municipalidad de Osa

Secretaría Concejo Municipal

T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492 - [email protected] - www.gobiernolocalosa.go.cr

Rosales y Yamileth Viachica Chavarría. No se omite manifestar que la documentación 1

del trámite consta en el expediente del acta para cualquier consulta. --------------------------- 2

Punto 4. Se recibe nota, de fecha 06 de junio de 2019, recibida el 19 de junio de 2019 en 3

la Secretaría del Concejo Municipal, suscrita por Lic. Gerardo Dioni. Gómez Solera, 4

director Escuela El Progreso de Drake, con visto bueno del supervisor educativo del 5

Circuito 08, donde se remiten ternas para nombramiento de dos miembros de la Junta 6

de Educación de la Escuela El Progreso, por motivo de renuncia. Leída y analizada la 7

nota y en concordancia al artículo 13 del Código Municipal, inciso g), el concejo 8

Municipal ACUERDA nombrar a María L. Sequeira Obando cédula 603780094 y Ana L. 9

Cerdas Mesen cédula 602810012, como miembros de la Junta de Educación de la 10

Escuela El Progreso. Esto por medio de los votos de los Regidores Propietarios Yermi 11

Esquivel Rodríguez, Cristóbal Atencio Bermúdez, Maritza Jiménez Calvo, Rowena 12

Figueroa Rosales y Yamileth Viachica Chavarría. Por tanto, se debe de presentar a 13

sesión municipal que se celebran los miércoles a las quince horas y treinta minutos para 14

su debida juramentación. No se omite manifestar que la documentación del trámite 15

consta en el expediente del acta para cualquier consulta. ------------------------------------------- 16

Punto 5. Se recibe oficio PDF-083-2019, de fecha 17 de junio de 2019, recibido el 19 de 17

junio de 2019 en la secretaría del Concejo, suscrito por Licda. Enid Benavides Leal, 18

Directora Financiera Administrativa y Lic. Alberto Cole De León, alcalde, Municipalidad 19

de Osa, dirigido al concejo municipal de Osa, el cual dice:----------------------------------------. 20

ASUNTO: Presupuesto Ordinario y Plan Anual Operativo Periodo 2020 21

Por medio de la presente, por motivo de la elaboración del Presupuesto Ordinario y Plan Anual 22

Operativo del periodo 2020 y según lo que establece el Código Municipal, las Normas Técnicas 23

Sobre Presupuesto Públicos emitidas por la Contraloría General de la Republica y la Ley de 24

Administración Financiera de la Republica y Presupuesto Públicos y demás normativa aplicable 25

que rigen los presupuestos municipales, mismo que se debe elaborar en base al Plan de 26

Desarrollo Municipal, Plan del Alcalde, según la priorización realizada con las comunidades, se 27

indica lo siguiente: 28

1. Proyectos Concejos de Distrito: Previo a la asignación de recursos, se solicita a los 29

miembros del Concejo de Distrito y la Comisión de Presupuesto valorar los proyectos que 30

se van a incorporar en el Presupuesto Ordinario del periodo 2020, preferiblemente un 31

proyecto por cada distrito que sea de impacto comunal, el cual debe plantear según el 32

formulario confeccionado por la Unidad de Planificación para la presentación de proyectos 33

aprobado por Concejo Municipal de Osa, mediante Transcripción-PCM-N° 285-2018, 34

Sesión Ordinaria N° 15-2018, celebrada el 11 de abril 2018, mismo que quedan sujetos a 35

la disponibilidad de recursos. Lo anterior según lo que establece el artículo 103) del Código 36

Municipal, según actualización realizada en el mes de abril 2018, que literalmente dice: 37

Artículo 103. —En la primera semana de julio, los concejos de distrito deberán presentar 38

una lista de sus programas, requerimientos de financiamiento y prioridades, basados en el 39

Plan de Desarrollo Municipal y considerando las necesidades diferenciadas de hombres y 40

mujeres. De conformidad con las necesidades de la población, el concejo incluirá en el 41

presupuesto municipal, los gastos correspondientes, siguiendo el principio de igualdad y 42

equidad entre los géneros. 43

2. El Proyecto de Presupuesto Preliminar: La administración remitirá a más tardar el día 30 44

de agosto, el documento del Presupuesto Ordinario preliminar, el cual será la base para la 45

revisión y aprobación, por parte de la comisión de presupuesto, según lo que establece el 46

artículo 104) del Código Municipal, según actualización realizada en el mes de abril 2018, 47

que literalmente indica lo siguiente; 48

Artículo 104. —El Alcalde municipal deberá presentar al Concejo, a más tardar el 30 de 49

agosto de cada año, el proyecto de presupuesto ordinario. Los proyectos de 50

presupuestos extraordinarios o modificaciones externas, deberán presentarlos con tres 51

días de antelación al Concejo para su debida aprobación. 52

3. Dictamen de Comisión: Si el presupuesto a aprobar es sometido a Comisión de 53

Presupuesto deberá existir un informe de comisión aprobado por el Concejo Municipal 54

previo a aprobación del Presupuesto Ordinario 2020 definitivo, para lo cual se propone el 55

ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 13 de 20

Municipalidad de Osa

Secretaría Concejo Municipal

T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492 - [email protected] - www.gobiernolocalosa.go.cr

siguiente cronograma de reuniones, las cuales quedan sujetas a aprobación por parte de 1

este Concejo Municipal: 2

Propuesta Cronograma Reunión de Comisiones 3

4 En el caso que el Presupuesto Ordinario no se someta a comisión, el presupuesto 5

presentado por la Administración se dispensara del dictamen de Comisión de Hacienda y 6

Presupuesto por votación calificada de los miembros presentes en la sesión respectiva. 7

Lo anterior según lo que establece el artículo 44) del Código Municipal, que literalmente indica 8

lo siguiente: 9

Artículo 44. — (Los acuerdos del Concejo originados por iniciativa del alcalde municipal o 10

los regidores, se tomarán previa moción o proyecto escrito y firmado por los proponentes. 11

Los acuerdos se tomarán previo dictamen de una Comisión y deliberación subsiguiente; 12

solo el trámite de dictamen podrá dispensarse por medio de una votación calificada de los 13

presentes. 14

4. Aprobación: La aprobación del Presupuesto Ordinario de la institución, debe realizarse en 15

el mes de setiembre en sesión pública dedicada exclusivamente para ese fin y deben ser 16

remitida a la Contraloría General de la Republica para su aprobación a más tardar el día 30 17

de setiembre de cada año , de lo contrario regirá el presupuesto del año anterior, para lo 18

cual se propone como fecha tentativa para la Sesión de aprobación , la cual será solicitada 19

en su momento por el Señor Alcalde Municipal tentativamente el día 24 de Setiembre. Lo 20

anterior según lo que establecen los artículos 105), 106) y 107) del Código Municipal, según 21

actualización realizada en el mes de abril 2018, que literalmente indican lo siguiente: 22

Artículo 105. — El presupuesto municipal ordinario debe ser aprobado en el mes de 23

setiembre de cada año, en sesiones extraordinarias y públicas, dedicadas 24

exclusivamente a este fin. 25

Artículo 106. — El presupuesto ordinario y los extraordinarios de las municipalidades, 26

deberán ser aprobados por la Contraloría General de la República. El presupuesto 27

ordinario deberá remitirse a más tardar el 30 de setiembre de cada año y los 28

extraordinarios, dentro de los quince días siguientes a su aprobación. Ambos términos 29

serán improrrogables. 30

A todos los presupuestos que se envíen a la Contraloría se les adjuntará copia de las 31

actas de las sesiones en que fueron aprobados. En ellas, deberá estar transcrito 32

íntegramente el respectivo presupuesto, estarán firmadas por el secretario y 33

refrendadas por el alcalde municipal: además, deberá incluirse el Plan operativo anual, 34

el Plan de desarrollo municipal y la certificación del tesorero municipal referente al 35

respaldo presupuestario correspondiente. 36

Artículo 107. — Si el presupuesto ordinario no fuere presentado oportunamente a la 37

Contraloría General de la República, el presupuesto del año anterior regirá para el 38

próximo período, excepto los egresos que, por su carácter, solo tengan eficacia en el 39

año referido. En todo caso, deberán determinarse las responsabilidades administrativas, 40

civiles y penales que puedan resultar de tal omisión. Para solventar esta situación, el 41

Concejo deberá conocer y aprobar los presupuestos extraordinarios procedentes. 42

Es espera que se tome en consideración lo solicitado. 43

Una vez leído y analizado el oficio, el Concejo Municipal ACUERDA se recibe la 44

información y se da copia a los regidores. Esto por medio de los votos de los Regidores 45

Propietarios Yermi Esquivel Rodríguez, Cristóbal Atencio Bermúdez, Maritza Jiménez 46

Calvo, Rowena Figueroa Rosales y Yamileth Viachica Chavarría. No se omite manifestar 47

que la documentación del trámite consta en el expediente del acta para cualquier 48

consulta. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 49

Constancia del secretario, Allan Herrera Jiménez: ----------------------------------------------------- 50

Al ser las diecisiete horas y veinticinco minutos, el señor presidente municipal, otorga receso. 51

FECHA HORA

02/09/2019 01:00 p.m

09/09/2019 01:00 p.m

16/09/2019 01:00 p.m

23/09/2019 01:00 p.m

ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 14 de 20

Municipalidad de Osa

Secretaría Concejo Municipal

T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492 - [email protected] - www.gobiernolocalosa.go.cr

Al ser las dieciocho horas reanuda la sesión municipal. --------------------------------------------------- 1

Punto 6. Se recibe oficio AI-AS-002-2019, de fecha 18 de junio de 2019, recibido el 19 de 2

junio de 2019 en la secretaría del Concejo, suscrito por Lic. Idriabel Madriz Mora, 3

Auditora Interna, Municipalidad de Osa, donde da atención a la Transcripción PCM-No-4

533-2019. Una vez leído y analizado el oficio, el Concejo Municipal ACUERDA adjuntar al 5

expediente de comisión de análisis del Reglamento de Pago de Viáticos. Esto por medio 6

de los votos de los Regidores Propietarios Yermi Esquivel Rodríguez, Cristóbal Atencio 7

Bermúdez, Maritza Jiménez Calvo, Rowena Figueroa Rosales y Yamileth Viachica 8

Chavarría. No se omite manifestar que la documentación del trámite consta en el 9

expediente del acta para cualquier consulta. ------------------------------------------------------------- 10

Punto 7. Se recibe correo electrónico, de fecha 18 de junio de 2019, recibido el 18 de 11

junio de 2019 en la secretaría del Concejo, suscrito por María Fernanda Avendaño Mora, 12

ACESSA, donde realiza invitación al concejo municipal de Osa, para exponer y presentar 13

las actividades realizadas hasta el momento en el marco del proyecto y resultados de 14

estas. Una vez leído y analizado el correo electrónico, el Concejo Municipal ACUERDA 15

nombrar al concejo en pleno para participar de la invitación. Esto por medio de los votos 16

de los Regidores Propietarios Yermi Esquivel Rodríguez, Cristóbal Atencio Bermúdez, 17

Maritza Jiménez Calvo, Rowena Figueroa Rosales y Yamileth Viachica Chavarría. No se 18

omite manifestar que la documentación del trámite consta en el expediente del acta para 19

cualquier consulta. ------------------------------------------------------------------------------------------------- 20

Punto 8. Se recibe oficio DAM-694-2019, de fecha 19 de junio de 2019, recibido el 19 de 21

junio de 2019 en la secretaría del Concejo, suscrito por Lic. Alberto Cole De León, 22

alcalde, Municipalidad de Osa, dirigido al concejo municipal de Osa, el cual dice: --------. 23

Ciudad Cortés, 19 de junio de 2019 24

DAM-694-2019 25

Honorables Miembros del Concejo Municipal 26

ASUNTO: Designación de Funcionarios Responsables 27

Estimados Señores: 28

Por este medio, en atención a Oficio N° 08503 (DFOE-DL-0911), correspondiente a la remisión 29

del informe DFOE-DL-IF-00006-2019, Auditoría de Carácter Especial sobre el avance del 30

proceso de implementación y aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad para 31

el Sector Público (NICSP) en 21 municipalidades del País, se recomienda al Concejo Municipal 32

la asignación de los siguientes responsable: 33

Conformación de expediente: 34

• Licda. Katherine Muñoz Masis, contadora ai, correo electrónico 35

[email protected], teléfono 2782-0131, la cual está supliendo a la 36

contadora titular, se asigna responsable de conformar, actualizar, foliar, custodiar, 37

conservar y dar acceso al expediente de cumplimiento de las disposiciones del 38

informe de marras, (punto 2.1.4), en el momento que la contadora titular retorne a 39

sus funciones se asigna como funcionaria responsable a la Licda. Tatiana Acuña 40

Villachica, contadora titular, correo electrónico: [email protected], teléfono 41

2782-0131 o quien ocupe el lugar de contadora de la institución. 42

Contacto oficial: 43

• Licda. Enid Benavides Leal, Directora Financiera Administrativa, correo electrónico: 44

[email protected], teléfono 2782-071, será el contacto oficial para 45

facilitar la comunicación entre las personas que se dirigen las disposiciones y la 46

Contraloría General, con el propósito de suministrar la información, (punto 2.2.1) o 47

quien ocupe su lugar. 48

Es importante indicar, que dentro de dicha auditoria, de las 21 municipalidades evaluadas la 49

Municipalidad de Osa, se ubicó en segundo lugar con una calificación de 80,60%, evaluación 50

realizada por la Auditoria Interna de la institución, según documentación aportada por la unidad 51

de contabilidad. 52

Por lo que, solo se giró una sola disposición, la cual se está coordinando para el respectivo 53

cumplimiento, mismas que se transcribe para conocimiento: 54

ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 15 de 20

Municipalidad de Osa

Secretaría Concejo Municipal

T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492 - [email protected] - www.gobiernolocalosa.go.cr

A LOS ALCALDES (AS) DE LAS MUNICIPALIDADES DE ALAJUELITA, ATENAS, BELÉN. 1

BUENOS AIRES, CAÑAS COTO BRUS, ESCAZÚ, EL GUARCO, DESAMPARADOS, DOTA, 2

LIMÓN, OSA, OREAMUNO, PALMARES, SAN CARLOS, TARRAZÚ, TURRIALBA Y UPALA 3

O A QUIEN EN SU LUGAR OCUPE EL CARGO 4

4.5. Diseñar, formalizar, divulgar e implementar un plan formal de capacitación que incorpore 5

el personal involucrado directamente en el proceso de implementación y aplicación de las 6

NICSP (Dirección Financiera, Unidad Contable y Unidades Primarias de Registro) acorde a los 7

temas que les compete y a los recursos disponibles de la municipalidad, con el propósito de 8

que se establezca un programa continuo de capacitación. 9

Para acreditar el cumplimiento de lo anterior se deberá remitir a la Contraloría General, la 10

siguiente información: 11

- Al 31 de octubre de 2019, un oficio donde se indique que se diseñó, formalizó y divulgó el 12

plan de capacitación. 13

-Al 31 de enero de 2020, un oficio donde se indique que se inició la implementación del plan 14

formal de capacitación. (Ver párrafos 2.2 al 2.9) 15

En la disposición de atender cualquier consulta al respecto. 16

Una vez leído y analizado el oficio DAM-694-2019, el Concejo Municipal ACUERDA 17

acoger las recomendaciones, por tanto, se asignan los siguientes responsables: 18

Conformación de expediente: • Licda. Katherine Muñoz Masis, contadora ai, correo 19

electrónico [email protected], teléfono 2782-0131, la cual está supliendo a la 20

contadora titular, se asigna responsable de conformar, actualizar, foliar, custodiar, 21

conservar y dar acceso al expediente de cumplimiento de las disposiciones del informe 22

de marras, (punto 2.1.4), en el momento que la contadora titular retorne a sus funciones 23

se asigna como funcionaria responsable a la Licda. Tatiana Acuña Villachica, contadora 24

titular, correo electrónico: [email protected], teléfono 2782-0131 o quien ocupe 25

el lugar de contadora de la institución. --------------------------------------------------------------------- 26

Contacto oficial: •Licda. Enid Benavides Leal, Directora Financiera Administrativa, 27

correo electrónico: [email protected], teléfono 2782-071, será el contacto 28

oficial para facilitar la comunicación entre las personas que se dirigen las disposiciones 29

y la Contraloría General, con el propósito de suministrar la información, (punto 2.2.1) o 30

quien ocupe su lugar. Esto por medio de los votos de los Regidores Propietarios Yermi 31

Esquivel Rodríguez, Cristóbal Atencio Bermúdez, Maritza Jiménez Calvo, Rowena 32

Figueroa Rosales y Yamileth Viachica Chavarría. No se omite manifestar que la 33

documentación del trámite consta en el expediente del acta para cualquier consulta. ---- 34

Punto 9. Se recibe oficio DAM-698-2019, de fecha 19 de junio de 2019, recibido el 19 de 35

junio de 2019 en la secretaría del Concejo, suscrito por Lic. Alberto Cole De León, 36

alcalde, Municipalidad de Osa, dirigido al concejo municipal de Osa, el cual dice: --------. 37

Reciban un cordial saludo de parte de esta Alcaldía Municipal. 38

Por este medio, el suscrito Jorge Alberto Cole De León, Alcalde Municipal de Osa, procedo 39

recordar al honorable Concejo Municipal, que mediante oficio DAM-597-2019, de fecha 28 de 40

mayo de 2019, esta Alcaldía Municipal, procedió a remitir al Concejo Municipal, para su debido 41

analice y aprobación el Oficio PRH-094-2019, suscrito por la Licda. Ilse Alpizar Ortiz, 42

Coordinadora de Recursos Humanos, donde remite las herramientas a utilizar, para la 43

evaluación del desempeño de los funcionarios de esta institución. 44

Para esta Administración activa, es de gran importancia que el Concejo Municipal, apruebe 45

dichas herramientas de evaluación. Cabe señalar, que las herramientas de evaluación, 46

presentadas mediante oficio DAM-597-2019, son fundamentales, para que esta administración, 47

cumpla con lo dispuesto en la Ley de Fortalecimiento de Las Finanzas Publicas (9635). 48

Además, es una obligación Patronal, contar con las herramientas de evaluación, para efectos 49

de reconocimiento de anualidades, mismas que son derechos de todo funcionario Municipal. 50

Se solicita, con carácter de urgencia y en pro del bloque de legalidad, la aprobación de las 51

herramientas antes indicadas, para poder aplicar las mismas a los funcionarios Municipales y 52

evitar conflicto obreros-Patronales. 53

Una vez leído y analizado el oficio DAM-698-2019, el Concejo Municipal ACUERDA 54

comunicar que el expediente de la Herramienta se analizara en comisión de asuntos 55

ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 16 de 20

Municipalidad de Osa

Secretaría Concejo Municipal

T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492 - [email protected] - www.gobiernolocalosa.go.cr

jurídicos el martes 25 de junio de 2019 a las 2 pm, se solicita el acompañamiento del 1

Departamento de Recursos Humanos. Esto por medio de los votos de los Regidores 2

Propietarios Yermi Esquivel Rodríguez, Cristóbal Atencio Bermúdez, Maritza Jiménez 3

Calvo, Rowena Figueroa Rosales y Yamileth Viachica Chavarría. No se omite manifestar 4

que la documentación del trámite consta en el expediente del acta para cualquier 5

consulta. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6

Punto 10. Se recibe Veto, de fecha 19 de junio de 2019, recibido el 19 de junio de 2019 en 7

la secretaría del Concejo, suscrito por Lic. Alberto Cole De León, alcalde, Municipalidad 8

de Osa. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 9

Ciudad Puerto Cortés, Osa, Puntarenas, 19 de junio de 2019. 10

Señores 11

Concejo Municipal 12

Municipalidad de Osa. 13

INTERPOSICION DE VETO 01-2019. 14

Que el suscrito ALBERTO COLE DE LEÓN, Alcalde Municipal de Osa, de conformidad con 15

los artículos 17 inciso d) 162 y 157 del Código Municipal, por este este medio proceso a 16

interponer en forma y tiempo el presente veto en contra del acuerdo Municipal, tomado en 17

Sesión Ordinaria N°20-2019 celebrada el 15 de mayo del del 2019, no obstante, el acuerdo le 18

fue notificado a esta Alcaldía el 17 de junio del 2019, Articulo XI. Mociones, Acuerdo N°03, el 19

cual fue dispensado del trámite de comisión y por ende adquirió firmeza en el momento mismo, 20

los motivos de interposición del presente veto se justifican por motivo de ilegalidad y 21

oportunidad justificado por las siguientes razones: 22

1.- Que según lo indica la Constitución Política y la Ley General de la Administración Pública 23

en sus artículos 11 respectivamente, lo siguiente: 24

Ley General de la Administración Pública. Artículo 11.- 25

1. La Administración Pública actuará sometida al ordenamiento jurídico y sólo podrá 26

realizar aquellos actos o prestar aquellos servicios públicos que autorice dicho 27

ordenamiento, según la escala jerárquica de sus fuentes. 2. Se considerará 28

autorizado el acto regulado expresamente por norma escrita, al menos en cuanto a 29

motivo o contenido, aunque sea en forma imprecisa. 30

Constitución Política. ARTÍCULO 11. 31

Los funcionarios públicos son simples depositarios de la autoridad. Están obligados 32

a cumplir los deberes que la ley les impone y no pueden arrogarse facultades 33

no concedidas en ella. Deben prestar juramento de observar y cumplir esta 34

Constitución y las leyes. La acción para exigirles la responsabilidad penal por sus 35

actos es pública. La Administración Pública en sentido amplio, estará sometida a un 36

procedimiento de evaluación de resultados y rendición de cuentas, con la 37

consecuente responsabilidad personal para los funcionarios en el cumplimiento de 38

sus deberes. La ley señalará los medios para que este control de resultados y 39

rendición de cuentas opere como un sistema que cubra todas las instituciones 40

públicas 41

Como se desprende los artículos anteriores los funcionarios públicos incluidos entre ellos el 42

alcalde y el Concejo Municipal, solo estamos autorizados a realizar los actos regulados en 43

nuestro ordenamiento jurídico y por ende tomar acuerdos de actos que no están conforme a 44

los establecido en la normativa se considera ilegal, así mismo que no sean oportunos de 45

conformidad con la planificación y los procedimientos de Ley, situación que se explicara a la 46

brevedad. 47

2.-Como primer aspecto de importancia se expondrá lo que indica la Contraloría General de la 48

Republica en su oficio Nº 07461 (DFOE-DL- 0584) 49

, los elementos, trámites y requisitos por cumplir para crear plazas en la 50

auditoría interna son los mismos que regularmente cualquier administración 51

municipal sigue y aplica para crear las plazas que se requieran en los 52

gobiernos locales, con la excepción de que el estudio técnico lo presenta el 53

auditor interno directamente al Concejo Municipal. 54

ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 17 de 20

Municipalidad de Osa

Secretaría Concejo Municipal

T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492 - [email protected] - www.gobiernolocalosa.go.cr

Como puede observarse si bien es cierto que la normativa obliga a la auditora interna a 1

presentar estudio técnico que refleje su necesidad, esto no indica el quebrantamiento del 2

proceso establecido para la creación de plazas o transformaciones y todo lo establecido al 3

tema de plazas, por ende, debe existir concordancia entre todos los actos de la administración. 4

En relación con lo anterior es de importancia observar lo indicado por la Procuraduría General 5

de la Republica en su Dictamen C-304-2017 con respecto a la obligatoria participación de la 6

UNION NACIONAL DE GOBIERNOS LOCALES. 7

Tiene competencia la Unión Nacional de Gobiernos Locales, para realizar un 8

estudio técnico que modifique: el cargo (ejemplo que varíe de un Técnico 9

Municipal 1 a Profesional Municipal 1), que incluya o excluya funciones, 10

variación de responsabilidades, variación de requisitos (todos o uno de ellos), 11

de un puesto del Manual? 12

Tomando en consideración que de acuerdo con lo expuesto supra, la elaboración y 13

modificación de los Manuales de Puestos, demanda la existencia de un estudio 14

técnico previo, elaborado por un profesional en el área de recursos humanos, 15

particularmente con conocimientos en materia de clasificación y valoración de 16

puestos; y que de conformidad con lo normado en el artículo 120 del Código 17

Municipal, la Unión Nacional de Gobiernos Locales es la competente para diseñar y 18

actualizar solo el Manual Descriptivo de Puestos General; la respuesta es que ello 19

dependerá de que así lo determine el respectivo estudio técnico, proceso en el cual 20

la indicada Unión puede solicitar la colaboración de la Dirección General de Servicio 21

Civil. 22

Como se puede observar del acápite anterior la participación de la Unión Nacional de 23

Gobiernos locales es indispensable que se encuentre en firme para la toma de decisiones, es 24

decir con independencia del criterio técnico que debe aportar la auditoria regulado en el 25

documento R-CD-83-2018, es indispensable y obligatorio para la toma de decisiones del 26

Concejo Municipal, que los criterios de las unidades técnicas rectoras estén también para 27

adoptar acuerdos que cumplan en un 100% con todo el tecnicismo legalmente requerido y de 28

esta manera que el acuerdo se encuentre acorde al bloque de legalidad de conformidad a lo 29

indicado en el artículo 129 del Código Municipal que indica: 30

Artículo 129. - Las municipalidades adecuarán y mantendrán actualizado el 31

Manual Descriptivo de Puestos General, con base en un Manual descriptivo integral 32

para el régimen municipal. Contendrá una descripción completa y sucinta de las 33

tareas típicas y suplementarias de los puestos, los deberes, las responsabilidades y 34

los requisitos mínimos de cada clase de puestos, así como otras condiciones 35

ambientales y de organización. El diseño y la actualización del Manual 36

descriptivo de puestos general estará bajo la responsabilidad de la Unión 37

Nacional de Gobiernos Locales. 38

Para elaborar y actualizar tanto el Manual general como las adecuaciones 39

respectivas en cada municipalidad, tanto la Unión Nacional de Gobiernos Locales 40

como las municipalidades podrán solicitar colaboración a la Dirección General de 41

Servicio Civil. 42

Es contrario a la normativa que el Concejo Municipal autorice es estudio técnico que da el aval 43

para la transformación de las plazas y por ende ordene la asignación del contenido 44

presupuestario sin que el ente técnico rector y con competencia avale técnicamente lo 45

referente al tema. 46

3.- Ahora bien, aunado a lo anterior es importante observar lo indicado en el artículo 3 de la 47

Ley 8422: 48

Artículo 3º—Deber de probidad. El funcionario público estará obligado a orientar su 49

gestión a la satisfacción del interés público. Este deber se 50

manifestará, fundamentalmente, al identificar y atender las necesidades 51

colectivas prioritarias, de manera planificada, regular, eficiente, continua y en 52

condiciones de igualdad para los habitantes de la República; asimismo, al demostrar 53

rectitud y buena fe en el ejercicio de las potestades que le confiere la ley; 54

asegurarse de que las decisiones que adopte en cumplimiento de sus 55

ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 18 de 20

Municipalidad de Osa

Secretaría Concejo Municipal

T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492 - [email protected] - www.gobiernolocalosa.go.cr

atribuciones se ajustan a la imparcialidad y a los objetivos propios de la 1

institución en la que se desempeña y, finalmente, al administrar los recursos 2

públicos con apego a los principios de legalidad, eficacia, economía y eficiencia, 3

rindiendo cuentas satisfactoriamente. 4

Como se desprende del acápite anterior es importante que la decisión de transformar o crear 5

plazas este basado en la existencia total de todos los estudios técnicos correspondientes, pues 6

la ausencia de uno de ellos generaría vicio de nulidad de lo actuado, siendo entonces que el 7

concejo municipal estaría acordando la toma de decisiones de los recursos públicos no 8

cumpliría con la planificación y eficacia y legalidad que demandas los distintos cuerpos 9

normativos que nos regulan. 10

PETITORIA: 11

Que, en razón de lo anterior y con fundamente en los artículos 17 inciso d), 162 y 157 del 12

Código Municipal, por motivos de ilegalidad y oportunidad en el acto solito se revoque el 13

acuerdo tomado en Sesión Ordinaria N°20-2019 celebrada el 15 de mayo del del 2019, 14

ARTICULO IX, ACUERDO N°03, mismo que por ser dispensado del trámite de comisión 15

adquirió firmeza inmediata. 16

Se señala medio para recibir notificaciones el fax 2786-84 92 17

Una vez leído y analizado el Veto presentado por el señor alcalde, el Concejo Municipal 18

ACUERDA aceptar el veto presentado por el señor alcalde, por tanto, se revoca el 19

acuerdo tomado en Sesión Ordinaria N°20-2019 celebrada el 15 de mayo del del 2019, 20

ARTICULO IX, ACUERDO N°03, por votación de mayoría simple. Esto por medio de los 21

votos de los Regidores Propietarios Yermi Esquivel Rodríguez, Cristóbal Atencio 22

Bermúdez y Yamileth Viachica Chavarría. Las regidora propietaria Rowena Figueroa 23

Rosales, vota negativamente y justifica: No se está dando en el tiempo establecido, 24

aparte los documentos no están claros, además de que antes de que llegara la 25

documentación de la auditora, los demás departamentos no se percataron. La regidora 26

Maritza Jiménez Calvo, vota negativamente y justifica: No me queda claro los del tiempo 27

del alcalde para presentar el veto y no me queda claro la información de las justificación 28

presentada. No se omite manifestar que la documentación del trámite consta en el 29

expediente del acta para cualquier consulta. ------------------------------------------------------------- 30

ARTÍCULO VII. ASUNTOS DE TRÁMITE URGENTE. 31

(no se presentaron). 32

ARTÍCULO VIII. INFORMES DE COMISIÓN. 33

Punto 1. Del síndico propietario Carlos Juárez Chavarría: ------------------------------------------- 34

Informe comisión día 12-6-2019 35

Estimados compañeros: 36

En reunión celebrada en la Virgen de Pilas de Buenos Aires, con el compañero Roberto Atencio 37

Blanco síndico de Colinas, sobre el asunto del camino Cuesta del Burro, dicha municipalidad 38

de Buenos Aires acordará poner el material para la reparación del camino, hay que esperar a 39

que se realice la compra del mismo, esperando que a más tardar en un plazo de diez días 40

iniciar, el cual la municipalidad nuestra pondrá la maquinaria para realizar el trabajo. ------------ 41

Leído y analizado el informe el concejo Municipal recibe la información. Esto por medio 42

de los votos de los Regidores Propietarios Yermi Esquivel Rodríguez, Cristóbal Atencio 43

Bermúdez, Maritza Jiménez Calvo, Rowena Figueroa Rosales y Yamileth Viachica 44

Chavarría. No se omite manifestar que la documentación consta en el expediente del 45

acta para cualquier consulta. ----------------------------------------------------------------------------------- 46

Punto 2. De la síndica propietaria Mayela Granados Hidalgo: -------------------------------------- 47

Día 5 de junio. 48

Reunión con los extranjeros de la comunidad de la Guagara en el restaurante Marino Ballena, 49

en la sala de sesiones. Con los siguientes miembros: ----------------------------------------------------- 50

Licenciada Evelyn Lizano de AyA. 51

Alcalde de esta municipalidad. 52

Señor Diego Sibaja, presidente de la ASADA Comunal. 53

Después de muchas intervenciones de los tres grupos se llegó al acuerdo: Hacer el estudio 54

técnico para que la ASADA de Bahía Uvita administre ese acueducto privado y pase a este. -- 55

ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 19 de 20

Municipalidad de Osa

Secretaría Concejo Municipal

T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492 - [email protected] - www.gobiernolocalosa.go.cr

Leído y analizado el informe el concejo Municipal recibe la información. Esto por medio 1

de los votos de los Regidores Propietarios Yermi Esquivel Rodríguez, Cristóbal Atencio 2

Bermúdez, Maritza Jiménez Calvo, Rowena Figueroa Rosales y Yamileth Viachica 3

Chavarría. No se omite manifestar que la documentación consta en el expediente del 4

acta para cualquier consulta. ----------------------------------------------------------------------------------- 5

ARTÍCULO IX. MOCIONES DE LOS SEÑORES REGIDORES. 6

Acuerdo N° 1 De la síndica propietaria Mayela Granados Hidalgo, acogido por las 7

regidoras propietarias Yamileth Viachica Chavarría y Rowena Figueroa Rosales, que 8

literalmente dice: --------------------------------------------------------------------------------------------------- 9

Presento moción para que el perfil de la Cruz Roja que presentamos el año pasado el 11 de 10

07 2018, cambie el nombre del proyecto y sea para la compra de materiales, remodelación de 11

todo el edificio, el cual está totalmente inhabitable. Presento fotos, copia de plano, croquis de 12

todo. Agradecemos de antemano su aprobación. ----------------------------------------------------------- 13

Que se dispense de todo trámite de comisión y se declare acuerdo definitivamente aprobado. 14

Una vez visto y analizado el Acuerdo Municipal, el Concejo Municipal ACUERDA, 15

dispensarlo de trámite de comisión y se declara acuerdo DEFINITIVAMENTE 16

APROBADO. Esto por medio de los votos de los Regidores Propietarios Yermi Esquivel 17

Rodríguez, Cristóbal Atencio Bermúdez, Maritza Jiménez Calvo, Rowena Figueroa 18

Rosales y Yamileth Viachica Chavarría. -------------------------------------------------------------------- 19

Acuerdo N° 2 De la regidora propietaria Maritza Jiménez Calvo, que literalmente dice: --- 20

Mociono para que este concejo remita a la Unión Nacional de Gobiernos Locales, el estudio 21

técnico aportado para reclasificar la plaza de auditoría para proceder como indica la Ley. Para 22

recalificar de TM 3 a Profesional 2, para los dos plazas de asistentes de Auditor Financiero 23

Contable y Auditor Operativo y Carácter Especial. Que se dispense de todo trámite de comisión 24

y se declare acuerdo definitivamente aprobado. ------------------------------------------------------------- 25

Una vez visto y analizado el Acuerdo Municipal, el Concejo Municipal ACUERDA, 26

dispensarlo de trámite de comisión y se declara acuerdo DEFINITIVAMENTE 27

APROBADO. Esto por medio de los votos de los Regidores Propietarios Yermi Esquivel 28

Rodríguez, Cristóbal Atencio Bermúdez, Maritza Jiménez Calvo, Rowena Figueroa 29

Rosales y Yamileth Viachica Chavarría. -------------------------------------------------------------------- 30

ARTÍCULO X. MOCIONES DEL SEÑOR ALCALDE. 31

Acuerdo N° 1 Del señor alcalde municipal, Lic. Alberto Cole De León, que literalmente 32

dice: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 33

Ciudad Puerto Cortés, Osa, Puntarenas, 19 de junio de 2019 34

DAM-695-2019 35

Srs. Miembros 36

Concejo Municipal 37

Municipalidad de Osa 38

Honorable Concejo Municipal 39

Por este medio, procedo a solicitar al honorable Concejo Municipal, tomar un acuerdo 40

amparado en el artículo 8 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, además de 41

los artículos 13 y 17 del Código Municipal, para que se proceda a emitir la Decisión Inicial 42

respectiva, con el fin de promover los siguientes procedimientos de contratación administrativa: 43

“ADQUISICION DE SERVICIO DE MANO DE OBRA PARA CONSTRUCCION DE CINCO 44

ALCANTARILLAS DE CUADRO EN EL CAMINO A TERRITORIO INDIGENA ALTO LAGUNA, 45

DISTRITO DE DRAKE” 46

Dicho procedimiento de contratación administrativa se ejecutará por medio de Licitación 47

Abreviada con recursos provenientes de la Ley 8114/9329. Que se dispense de trámite de 48

comisión y se declare acuerdo definitivamente aprobado. 49

Una vez visto y analizado el Acuerdo Municipal, el Concejo Municipal ACUERDA, 50

dispensarlo de trámite de comisión y se declara acuerdo DEFINITIVAMENTE 51

APROBADO. Esto por medio de los votos de los Regidores Propietarios Yermi Esquivel 52

Rodríguez, Cristóbal Atencio Bermúdez, Maritza Jiménez Calvo, Rowena Figueroa 53

Rosales y Yamileth Viachica Chavarría. -------------------------------------------------------------------- 54

ACTA ORDINARIA N°25-2019 Página 20 de 20

Municipalidad de Osa

Secretaría Concejo Municipal

T: (506) 2782-0000 –Ext. 185 F: (506) 2786-8492 - [email protected] - www.gobiernolocalosa.go.cr

Acuerdo N° 2 Del señor alcalde municipal, Lic. Alberto Cole De León, que literalmente 1

dice: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2

Ciudad Puerto Cortés, Osa, Puntarenas, 19 de junio de 2019 3

DAM-696-2019 4

Srs. Miembros 5

Concejo Municipal 6

Municipalidad de Osa 7

Honorable Concejo Municipal 8

Por este medio, procedo a solicitar al honorable Concejo Municipal, tomar un acuerdo 9

amparado en el artículo 8 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, además de 10

los artículos 13 y 17 del Código Municipal, para que se proceda a emitir la Decisión Inicial 11

respectiva, con el fin de promover los siguientes procedimientos de contratación administrativa: 12

“ADQUISICION DE MATERIALES PARA CONSTRUCCION DE CINCO ALCANTARILLAS DE 13

CUADRO EN EL CAMINO A TERRITORIO INDIGENA ALTO LAGUNA, DISTRITO DE 14

DRAKE” 15

Dicho procedimiento de contratación administrativa se ejecutará por medio de Licitación 16

Abreviada con recursos aportados por el Instituto de Desarrollo Rural (INDER). Que se 17

dispense de trámite de comisión y se declare acuerdo definitivamente aprobado. 18

Una vez visto y analizado el Acuerdo Municipal, el Concejo Municipal ACUERDA, 19

dispensarlo de trámite de comisión y se declara acuerdo DEFINITIVAMENTE 20

APROBADO. Esto por medio de los votos de los Regidores Propietarios Yermi Esquivel 21

Rodríguez, Cristóbal Atencio Bermúdez, Maritza Jiménez Calvo, Rowena Figueroa 22

Rosales y Yamileth Viachica Chavarría. -------------------------------------------------------------------- 23

Acuerdo N° 3 Del señor alcalde municipal, Lic. Alberto Cole De León, que literalmente 24

dice: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 25

Ciudad Puerto Cortés, Osa, Puntarenas, 19 de junio de 2019 26

DAM-697-2019 27

Srs. Miembros 28

Concejo Municipal 29

Municipalidad de Osa 30

Honorable Concejo Municipal 31

Por este medio, procedo a solicitar al honorable Concejo Municipal, tomar un acuerdo 32

amparado en el artículo 8 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, además de 33

los artículos 13 y 17 del Código Municipal, para que se proceda a emitir la Decisión Inicial 34

respectiva, con el fin de promover los siguientes procedimientos de contratación administrativa: 35

“OBRA POR CONTRATO PARA COLOCACION DE CARPETA ASFALTICA EN EL CAMINO 36

6-05-022 (ENT.N.245) EL ALTO SAN JUAN – (ENT.C.139) SAN JUAN IGLESIA” 37

Dicho procedimiento de contratación administrativa se ejecutará por medio de Licitación 38

Abreviada con recursos aportados por el Instituto de Desarrollo Rural (INDER). Que se 39

dispense de trámite de comisión y se declare acuerdo definitivamente aprobado. ----------------- 40

Una vez visto y analizado el Acuerdo Municipal, el Concejo Municipal ACUERDA, 41

dispensarlo de trámite de comisión y se declara acuerdo DEFINITIVAMENTE 42

APROBADO. Esto por medio de los votos de los Regidores Propietarios Yermi Esquivel 43

Rodríguez, Cristóbal Atencio Bermúdez, Maritza Jiménez Calvo, Rowena Figueroa 44

Rosales y Yamileth Viachica Chavarría. -------------------------------------------------------------------- 45

“Siendo las diecinueve horas de la noche, el señor Presidente Municipal en Yermi 46

Esquivel Rodríguez, da por concluida la Sesión.” ------------------------------------------------------ 47

48

___________________________________ ______________________________ 49

Yermi Esquivel Rodríguez MSc. Allan Herrera Jiménez 50

Presidenta del Concejo Municipal Secretario del Concejo Municipal 51

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------52

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------53

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------54

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 55