1116
MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS 1

MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y …acms.es/wp-content/uploads/2016/12/libro-mundos-emergentes-cambios... · Sustancias enteógenas en Ecuador y los cambios sociales actuales

  • Upload
    vohuong

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    1

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    2

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    3

    MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS,

    CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    4

    Mundos emergentes: Cambios, conflictos y expectativas

    Coordinadores:

    Eduardo Gonzlez Garca, Alejandro Garca Muiz,

    Javier Garca Sansano y Leire Iglesias Villalobos.

    Edita1:

    ASOCIACIN CASTELLANO-MANCHEGA DE SOCIOLOGA

    Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales.Convento de San Pedro Mrtir, s/n.

    45071, Toledo (Espaa)

    E-mail: [email protected]

    www.acms.es

    Ilustracin de la cubierta, diseo y maquetacin:

    Eduardo Gonzlez Garca, Alejandro Garca Muiz,

    Javier Garca Sansano y Leire Iglesias Villalobos.

    ISBN: 978-84-608-3520-2

    El contenido de las notas y artculos firmados, su correccin literaria y gramatical no representan

    necesariamente la opinin de la ACMS, siendo exclusiva responsabilidad de los autores.

    mailto:[email protected]
  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    5

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    6

    TABLA DE CONTENIDO

    Captulo I: Sociologa de la Comunicacin y del Lenguaje ...................................... 12

    Machismo y misandria: Su estudio a travs de los anuncios de televisin. Miguel Clemente,

    Adela Reig Botella y Mercedes Fernndez Antn. ................................................................. 13

    Marruecos-Espaa: Historia, vecindad conflictiva y opinin pblica. Mohamed Boundi

    Boundi ..................................................................................................................................... 22

    La evolucin del uso de las NTIC en Espaa y su influencia a nivel social. Juan Jos Garca

    Escribano y Cristina Calvo ...................................................................................................... 31

    El coaching: Contexto socioeconmico, formas de negocio y evolucin en Espaa. Naiara

    Gonzlez .................................................................................................................................. 49

    Internet y Redes Sociales: Caminamos hacia una nueva comunicacin?. lvaro Madrigal

    Barrn ...................................................................................................................................... 61

    Tecnologas de la experiencia y mundos que cambian: Actuacin protsica y revolucin de lo

    real. Sebastiano Nucera y Marco Centorrino ......................................................................... 72

    Captulo II: Sociologa del Turismo y el Ocio ............................................................ 82

    Las races sociales conservadoras de la artesana del encaje de bolillos de Almagro.

    Santiago F. Donoso Garca...................................................................................................... 83

    Desarrollo turstico a travs del surf. Diego Santos .............................................................. 97

    Captulo III: Transformaciones sociales emergentes en frica ............................. 110

    Lauthenticit et louverture de la ville de Tanger. Yasmine Alaoui y Mostafa Abakouy ... 111

    Proyecto de Centro de Medios de Vida de Cruz Roja Espaola. Iris Aldegunde lvarez ... 126

    Transformations sociales et construction du genre. Laila Hilal .......................................... 136

    La nueva poltica migratoria marroqu. Desafos y oportunidades para Marruecos. Abid

    Ihadiyan y Jamal Benamar .................................................................................................... 145

    Cambio de una ciudad a travs de sus manifestaciones. Marketing territorial. El caso de

    Tanger. Fadua Laghzaoui y Mostafa Abakouy .................................................................... 158

    Transformaes na estrutura econmica interna para o desenvolvimento em Angola.

    Flaviano Luemba Capita ....................................................................................................... 170

    Las Tecnologas de la Informacin y de la Comunicacin (TIC) y los cambios sociales en

    frica. Richard Mababu ........................................................................................................ 184

    Romania nueva: Espacios mltiples en la narrativa africana de hoy. Natalia Naydenova . 191

    frica, continente emergente. Entre debilidades e oportunidades. Kianvu Tamo............... 200

    Fenmeno Gaseosa en Angola: Realidad y sus implicaciones. Alfoso Teca ........................ 211

    Captulo IV: Teora Sociolgica y Metodologa de la Investigacin Social ........... 223

    Anlisis de las dinmicas socio-demogrficas y econmicas en la Comarca de Guadix: Una

    aproximacin municipal. Tamara lvarez Lorente ............................................................. 224

    Desarrollo urbano en pases emergentes. Aida Anguiano de Miguel ................................. 238

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    7

    El voto econmico en las elecciones en Espaa. Francisca Blanco Moreno, Francisco Alvira

    Martn y Cristina Velzquez Vidal ........................................................................................ 249

    El dinero y los mercados: Propuestas de tipos ideales. Eduardo Daz Cano y Almudena

    Garca Manso ........................................................................................................................ 261

    Jorge Semprn: Conflictos de la identidad personal y de la identidad colectiva. Rafael Garca

    Alonso ................................................................................................................................... 278

    Claves del trabajo social para el siglo XXI. Antonio Gutirrez Resa................................... 288

    Inflexiones, reflexividades y extraversiones del pensamiento terico socio-antropolgico.

    Juan Ortn .............................................................................................................................. 299

    Metodologa de la sociologa fiscal: Enfoque internacional en la investigacin sociolgica.

    Laura Pastor Arranz .............................................................................................................. 312

    Condiciones de trabajo, salud laboral y perspectiva de gnero. Adela Reig-Botella ......... 320

    Propuestas metodolgicas innovadoras para la investigacin social. Jess Antonio Ruiz

    Herrero .................................................................................................................................. 331

    La sociologa italiana de los 60 y el mito de la encuesta obrera. Giuliano Tardivo ........... 345

    Captulo V: Bienestar Social y Polticas Pblicas .................................................... 366

    Anlisis del perfil del nuevo usuario de los Servicios Sociales Comunitarios de Alcal de

    Guadaira a travs del Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratacin de Andaluca.

    Roco de las Heras Jurado y Mercedes Galiano Bolea .......................................................... 367

    Creacin de un instrumento predictor del clima familiar. Zara Elena Daz ......................... 379

    Las preferencias hacia un progenitor, una alternativa al supuesto SAP. Zara Elena Daz

    ............................................................................................................................................... 383

    Conceptualizacin de vida subjetiva en inmigracin: Un estudio bibliomtrico. Beatriz

    Estvez Garca ....................................................................................................................... 391

    La enseanza superior en crisis: Sus efectos en el trabajo universitario. Aurora Galn

    Carretero ................................................................................................................................ 399

    Evanescencia de la Poltica social?. Jess Adolfo Guillamn Ayala ................................ 411

    Mnner in Kitas: Desafos para la igualdad de la profesionalizacin del cuidado infantil.

    Mara Teresa Martn Palomo y Jens Krabel .......................................................................... 420

    El estatus de los trabajadores extranjeros en el mercado laboral espaol en un contexto de

    crisis econmica. Gema Martnez Gayo y Violante Martnez Quintana .............................. 432

    Sumamos ms, contamos menos. Kristiyan Petrov Petrov y Carla Gonzlez Pousada ........ 443

    Retos y perspectivas en la profesionalizacin del cuidado: Un anlisis de la aplicacin de la

    Ley de Dependencia en Andaluca. Mara Teresa Martn Palomo, Evangelina Olid Gonzlez,

    Inmaculada Zambrano lvarez y Jos Mara Muoz Terrn. ............................................... 455

    Captulo VI: Transformaciones sociales emergentes en China .............................. 467

    Polticas culturales: La imagen de Espaa para los estudiantes chinos de cultura espaola.

    David Doncel Abad y Wang Qi. ........................................................................................... 468

    Sobre la educacin poltica: Prncipes () o ciudadanos?. Aurelio de Prada ............. 480

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    8

    Estudio exploratorio sobre la victimizacin de las empresas chinas. Carmen Jord, Siyana

    Zhivkova y Andrea Gimnez-Salinas. .................................................................................. 480

    La sociedad china modelo de cambio social en el siglo XXI?. Marcelo Muoz lvarez .. 501

    Captulo VII: Desigualdad, Pobreza, Exclusin y Conflicto Sociales .................... 522

    Who is more prone to the Risk of Poverty and Social Exclusion: Inhabitants of Family-

    Centered or Universal Welfare Regimes? A comparison: Spain & Norway. Irene Belmonte y

    Geir C. Tufte ......................................................................................................................... 523

    Sobreviviendo a la crisis: Estrategias formativo-laborales de los/as jvenes en Castilla-La

    Mancha. Paloma Candela y Josefina Pin ......................................................................... 536

    Los servicios sociales en el marco de la poltica social: Principales retos. Domingo

    Carbonero Muoz .................................................................................................................. 546

    Las polticas de exclusin de las administraciones a los grupos con necesidades especficas

    de cuidados. Francisco de los Cobos Arteaga ...................................................................... 553

    Turismo e (In)segurana: Implementao e melhoramento de aspectos securitrios na defesa

    de pontos tursticos estratgicos. Pedro Simes y Eduardo Cordeiro Gonalves. ................ 564

    Poderes pblicos e poltica de turismo na implementao do novo modelo de

    desenvolvimento turstico em Portugal. Eduardo Cordeiro Gonalves y Pedro Simes. ...... 572

    Comunes y luchas sociales en el capitalismo actual. Andrs Piqueras Infante y Isabel de la

    Cruz Garca. .......................................................................................................................... 579

    Cambios en el mundo agrario y retos para sus organizaciones. Francisco Entrena Durn 593

    Las mujeres porteadoras en la frontera hispano-marroqu de Ceuta. Una perspectiva socio-

    econmica. M Cristina Fuentes Lara .................................................................................. 603

    La pobreza energtica. Javier Garca Escalera .................................................................... 614

    Propuesta de anlisis de la exclusin social para el contexto latinoamericano. Javier Jos

    Garca Justicia ....................................................................................................................... 621

    La capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera. Un estudio sobre la desigual

    efectividad de los medios de acceso al empleo de los jvenes en Espaa. Jos Manuel Garca

    Moreno y Rafael Martnez Martn. ....................................................................................... 635

    La racionalizacin de Juan P. Fbregas antes de la Globalizacin. Josep M. Corts Mart

    ............................................................................................................................................... 648

    Expectativas, opiniones y valoraciones de los estudiantes del Grado en Relaciones

    Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Granada, sobre sus trayectorias

    acadmicas y laborales. Rafael Martnez Martn, Jos Manuel Garca Moreno y Beatriz

    Palomo Carrascosa ................................................................................................................ 659

    Abandono Escolar Temprano en Castilla-La Mancha: Una aproximacin al estudio de caso

    de Manzanares. Paloma Candela Soto y Natalia Rodrguez Rabadn Mascaraque. .......... 671

    Calidad de la atencin en tiempos de crisis. Los trabajadores sociales y la atencin a la

    emergencia social. Vicenta Romero y Jess Gutirrez: ........................................................ 681

    Estigma y distincin territorial, o cmo opera el capital simblico a nivel de barrio: el

    ejemplo del centro de Madrid Santiago Ruiz Chasco ........................................................... 693

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    9

    Violencia machista y menores de edad: niveles de sexismo presentes en la educacin

    parental. Pedro Vzquez Miraz. ........................................................................................... 706

    Captulo VIII: Democracia, Participacin Poltica, Movimientos Sociales y

    Administracin Pblica .............................................................................................. 721

    Transparencia y rendicin de cuentas de los municipios de Castilla-La Mancha. Miguel

    lvarez Peralta, Ana Lpez Cepeda, Juan Luis Manfredi, Pepe Reig y Vanesa Saiz. ......... 722

    Rumanos en Ciudad Real. Impacto social que produce su llegada. Juana Mara Anguita

    Acero ..................................................................................................................................... 736

    Estado y acumulacin capitalista. Fahd Boundi y Sal Gaviola ........................................ 746

    La red de redes y el activismo poltico transnacional de los migrantes paraguayos en Espaa.

    Esther Cano y Luca Chao ...................................................................................................... 756

    Pluralismo geogrfico del origen de los altos funcionarios de la Administracin General del

    Estado. Jorge Crespo ............................................................................................................ 767

    La participacin poltica de la mujer en Castilla-La Mancha. Patricia Fernndez de Castro y

    Enrique Arias Fernndez. ...................................................................................................... 782

    Las organizaciones sociales semicomunales andaluzas de adscripcin matrilineal y el

    cambio social. Antonio Garca Bentez ................................................................................. 798

    La construccin social de la identidad poltica espaola: un anlisis longitudinal de

    cohortes. Juan Jos Garca Escribano y M Dolores Gracia Ortiz. ....................................... 807

    La caracterizacin de la democracia espaola: Modelo Westminster o consociacional?.

    Javier Garca Escalera ........................................................................................................... 820

    La facilitacin de grupos en el movimiento agroecolgico: Un ensayo de transformacin

    social basado en la comprensin de las dinmicas grupales. Manel Garca Lopez ............ 827

    Urbanismo neoliberal y movilizacin ciudadana en la ciudad de Valencia: Lo barrios de El

    Carmen y El Cabanyal. Pedro Garca Piln ......................................................................... 835

    Cambios en las cortes de Castilla-La Mancha: La emergencia de las mujeres (1983-2015).

    Jonatan Garca Rabadn ........................................................................................................ 848

    Aproximacin al proceso de gestin colaborativa en los servicios de intermediacin laboral:

    Como se articulan las relaciones entre el Estado, las agencias de colocacin y los

    ciudadanos. Mara Jos Garca Solana ................................................................................. 861

    Igualdad y democracia: Reflexiones desde las teoras democrticas. Jose Francisco Jimnez

    Daz ....................................................................................................................................... 874

    Las nuevas formas de participacin poltica. Los crculos de Podemos. Juan Miguel

    Martnez Espinosa y Jorge Antoln Snchez. ........................................................................ 886

    Antecedentes histricos de la cuestin territorial en Espaa: El Consejo provincial. Sara

    Moreno Tejada ...................................................................................................................... 897

    La ordenacin del paisaje: La complejidad de la participacin pblica. Mara Jos Morillo y

    Nayla Fuster. ......................................................................................................................... 910

    La convergencia entre algunos enfoques de gestin pblica y un proceso participativo:

    #ontinyentparticipa. Gonzalo Pardo Beneyto y Mara ngeles Abelln .............................. 919

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    10

    Reflexiones en torno al marco institucional de la colaboracin pblico-privada. Gema

    Pastor Albaladejo y Pilar Medina Mairal .............................................................................. 932

    Reclutamiento y seleccin en la administracin general del Estado (AGE). Csar Polo ..... 943

    El modelo ideolgico del voto en Andaluca: Sigue vigente en las elecciones autonmicas de

    2015 con la aparicin de nuevos partidos polticos?. Ftima Recuerdo Lpez .................. 957

    La desafeccin poltica en Andaluca: Confianza hacia las instituciones nacionales y

    autonmicas. Ftima Recuerdo Lpez ................................................................................. 975

    La emigracin de jvenes universitarios en el actual contexto de crisis: La construccin del

    discurso hipanophobico. Rubn Rodrguez Puertas............................................................. 989

    Aguirre del Norte, Carmena del Sur: Una aproximacin sociolgica a los resultados de las

    elecciones municipales de 2015. Santiago Ruiz Chasco .................................................... 1002

    El esquema Ponzi poltico. Eduardo Vega. ......................................................................... 1019

    Captulo IX: Transformaciones sociales emergentes en Amrica Latina ........... 1030

    Doce aos de kirchnerismo en Argentina. Carlos F. de Angelis........................................ 1031

    Para entender al Mxico emergente: Derechos humanos, democracia y violencia. Samuel

    Fernando Velarde ................................................................................................................ 1046

    Alianzas ciudadanas entre tercer sector, empresas y gobierno para el cambio social: Caso de

    la Red Sumarse y del consejo Nuevo Len. Javier Jos Garca Justicia .............................. 1058

    Sustancias entegenas en Ecuador y los cambios sociales actuales del pueblo shuar. Isidro

    Marn Gutirrez, Diego Allen-Perkins Avendao, Francisco Javier Ruiz San Miguel y

    Mnica Hinojosa Becerra .................................................................................................... 1068

    Captulo X: Transformaciones sociales emergentes en Rusia y Europa del Este1078

    Racismo y xenofobia entre el colectivo inmigrante: Caso de los inmigrantes blgaros en

    Madrid. Kaloyan Genov ...................................................................................................... 1079

    Las tendencias migratorias entre Rusia y Espaa. Yelena Yakovenko ............................. 1090

    La funcin simblico-legitimadora del legado sovitico en la Rusia del presente. Juan

    Miguel Valdera Gil ............................................................................................................. 1098

    De cerca. Impresiones del impacto de la guerra en el Donbass. Irene Zugasti Hervs .... 1105

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    11

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    12

    Captulo I: Sociologa de la Comunicacin y del

    Lenguaje

    Coordinador: Pedro A. Garca Bilbao. ACMS.

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    13

    MACHISMO Y MISANDRIA: SU ESTUDIO A TRAVS DE LOS

    ANUNCIOS DE TELEVISIN

    Miguel Clemente. Universidad de A Corua

    Adela Reig Botella. Universidad de A Corua

    Mercedes Fernndez Antn. Universidad Complutense de Madrid

    RESUMEN

    La misandria y la misoginia son actitudes negativas que generan discriminacin sexual. Pocos

    trabajos analizan la misandria, y algunos ms la misoginia. No ocurre lo mismo con el

    machismo, o con el sexismo en general. Se pretende analizar si la misandria se est utilizando

    como una forma de expresar una actitud antimachista, bajo la creencia de que atacar y

    despreciar a los varones puede considerarse una forma de defender la igualdad, y por lo tanto

    entendiendo la igualdad como una actitud antivarn. Se utiliz una muestra de 600 sujetos,

    prcticamente la mitad varones y la mitad mujeres, que visionaron cuatro anuncios publicitarios,

    uno misndrico, otro machista, y otros dos enmascaraban el objeto del estudio, que se plante

    como una evaluacin de campaas publicitarias. La actitud de los sujetos se midi mediante

    escalas de diferencial semntico, y todos los sujetos contestaron a pruebas de agresividad,

    ideologa de rol, masculinidad-feminidad, y cultura del honor. Los resultados confirman que un

    elevado nmero tanto de hombres como de mujeres expresan actitudes misndricas. Se

    identifica el perfil de quienes aceptan la misandria frente a quienes la rechazan, as como de

    quienes aceptan una actitud machista frente quienes la rechazan. Se concluye que las personas

    poseen una actitud positiva hacia la misandria, en contraposicin a una actitud machista. Se

    reconocen las limitaciones del estudio y se esbozan nuevas lneas de investigacin.

    Palabras-clave: Misandria; machismo; roles sexuales; publicidad; diferencial semntico

    INTRODUCCIN

    La misandria y el machismo se pueden encuadrar dentro de la perspectiva de gnero. En

    general, se admite que existe una diferenciacin entre sexo y gnero, haciendo referencia el

    primero de ellos a caractersticas biolgicas, y el segundo a categorizaciones culturales. Pero lo

    cierto es que no es concebible el uno sin el otro, la existencia de diferencias sexuales ha creado

    roles sexuales (gnero), y el gnero determina la percepcin del sexo.

    Y el sexismo? Sau (2002), en el Diccionario Ideolgico Feminista define el sexismo como

    un Conjunto de todos y cada uno de los mtodos empleados en el seno del patriarcado para

    poder mantener en situacin de inferioridad, subordinacin y explotacin al sexo dominado: el

    femenino. Los roles de gnero mencionados anteriormente son una de las principales

    herramientas que los grupos de poder utilizan para mantener el estatus de superioridad

    masculina, controlando las actitudes y acciones, buenas o malas, a travs de los grupos de

    socializacin (familia, escuela, grupos de iguales, medios de comunicacin, etc.). El nuevo

    sexismo se basa en la teora formulada por Glick y Fiske (1996) denominada Teora del sexismo

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    14

    ambivalente, y que incluye dentro de ella al sexismo hostil y al sexismo benvolo. El sexismo

    hostil est constituido por todas aquellas actitudes directas que consideran que la mujer es

    inferior al hombre, y por lo tanto menos capaz de liderar una comunidad, e incluso a s misma.

    Por otro lado, el sexismo benvolo posee un cierto tono positivo afectivo que puede hacer que

    se confunda con una actitud positiva hacia la mujer, pero sin embargo sigue legitimando el

    papel de sta como inferior, pero de una forma sutil, al tratarla como un objeto romntico y

    dbil que necesita la proteccin del varn. Se considera que este segundo sexismo es ms

    peligroso, ya que mientras que el sexismo hostil suele crear rebelin, el benvolo est muy

    aceptado por toda la sociedad, percibindose a los varones que lo desarrollan como

    caballerosos. Sin embargo, por muy positivos que sean los sentimientos sobre los que se

    apoya el sexismo benvolo, ste sigue siendo sexismo, ya que sigue basndose en la dominacin

    del varn, y el mantenimiento de los roles que definen a las mujeres como dbiles. Estas

    dimensiones permanecen en prcticamente todas las culturas (Moya, Pez, Glick, Fernndez y

    Poeschi, 2002).

    Frente a estos planteamientos, en los que se reconoce la existencia de un trmino, el machismo,

    como reproductor de una estructura de poder que favorece al varn, en 2011, Kaplan defini

    psicolgicamente y desde el punto de vista de los roles la misandria. Kaplan (2011) se refiere a

    la misandria como el odio o la aversin hacia los varones. Tambin hace referencia a la

    tendencia psicolgica (y especialmente de tipo cognitivo) consistente en el desprecio al varn

    como sexo, y a todo lo considerado como masculino. De hecho, un autor, Benatar (2003) se ha

    referido a ella como el segundo sexismo. En su extremo, las personas misndricas,

    normalmente mujeres, consideran a los varones como seres nocivos socialmente, personas

    txicas, e incluso intiles, propugnado, por ejemplo, formas de concepcin de nuevos seres que

    excluyan el tener relaciones sexuales con un varn. Si bien nosotros vamos a utilizar como

    trmino contrapuesto al de misandria el de machismo, en realidad su antnimo sera el de

    misoginia.

    Este trmino es muy distinto al de hembrismo, que hace referencia a la superioridad de la mujer

    sobre el varn. Es decir, hace referencia a una postura autoritaria frente a los varones, sera un

    sesgo de gnero que perjudica a los varones. Y es difcil aceptar su existencia, ya que el

    hembrismo no se sustenta examinando la realidad de una sociedad machista, y en la que el

    patriarcado ha ejercido histricamente y sigue ejerciendo un control sobre las mujeres. Y este

    control no ha sido ni es ejercido por las mujeres hacia los varones. De hecho, mientras que uno

    de los elementos en los que se basa el machismo es la violencia, el feminismo nunca se ha

    basado en la misma; el machismo mata y el feminismo no, por lo que el hembrismo no existe en

    la realidad, sino como forma de ataque al feminismo. Dentro de la creacin de trminos que

    intentan atacar al feminismo se sita el de feminazismo (vase, por ejemplo, Limbaugh, 1993),

    que expresa odio hacia las mujeres y ante el intento de alcanzar la igualdad (Kaufman y

    Kimmel, 2011).

    Ante la asuncin por parte de la sociedad de que todos somos machistas, la misandria, o si desea

    el menosprecio del varn, est siendo a veces aceptada o al menos no criticada. No es as si sta

    se produce en su grado extremo, claro. As, se ha producido una avalancha de crticas ante la

    forma de educacin que propugna Nel Noddings, feminista reconocida, que bajo la idea de

    educar en el feminismo, provoca misandria. En este sentido, resulta revelador el ttulo del

    artculo de Vandenberg (1996), Feminine ethics or materialistic misandry?. Encontramos el

    hecho contrario en trabajos como el de McCormack (2011), que demuestra cmo los programas

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    15

    de alto rendimiento dirigidos a escolares de educacin secundaria pueden fomentar una nueva

    masculinidad en los varones, que afiance la igualdad entre sexos.

    Y por otra parte est la misoginia. Los estudios sobre la misoginia parten fundamentalmente del

    mito de la violacin y su aceptacin social. Este mito parte de pensamientos tales como no me

    puede pasar a m; ella se lo busc; la mayora de los asaltos sexuales son cometidos por

    extraos en lugares aislados, es mejor no salir sola de noche, ni caminar por calles oscuras,

    cuando una mujer dice no a menudo significa s, etc.

    El objetivo de la investigacin es mltiple. En primer lugar, determinar si existe una actitud de

    rechazo ante la misandria, ya que tanto sta como el machismo se deben considerar actitudes

    discriminatorias; nuestra hiptesis es que se rechazar ms el machismo que la misandria, y que

    incluso la misandria se considerar una actitud positiva, puesto que es una forma de demostrar

    ante el otro que no se es machista. El segundo de los objetivos consiste en determinar si es

    posible diferenciar las caractersticas definitorias del machismo frente a la misandria; nuestra

    hiptesis es que efectivamente, la misandria estar asociada fundamentalmente a visiones

    positivas del ser humano, y el machismo a visiones negativas, acorde con lo expresado para el

    anterior objetivo. Y por ltimo, se desea verificar si existen diferencias en variables de roles

    sexuales entre aquellas personas que se posicionan a favor y en contra del machismo, as como

    entre aquellas que se posicionan a favor y en contra de la misandria; la hiptesis de los

    investigadores es que no se encontrarn diferencias en los aspectos citados, de forma que tanto

    la misandria como el machismo se asociarn a variables tendentes a la discriminacin en

    funcin de los roles sexuales.

    MTODO

    Participantes

    La muestra estuvo compuesta por un total de 600 sujetos, si bien dos de ellos se eliminaron

    debido a que apenas contestaron a los cuestionarios, por lo que slo fueron vlidos 598. De

    ellos, el 41,6% fueron varones, y el 58,4% mujeres. La edad media fue de 25,73 aos, con una

    desviacin tpica de 12,346. Un 36,6% tenan estudios acabados de bachillerato, un 26,9% de

    Enseanza Secundaria, un 23,6% de Formacin Profesional, y un 8,2% de universidad (el resto

    de porcentajes fueron muy residuales). El muestreo fue incidental no representativo,

    utilizndose un grupo de encuestadores, alumnos de la Universidad de A Corua. Todas las

    entrevistas se realizaron en la ciudad de A Corua.

    Procedimiento

    Se seleccionaron dos vdeos, uno que un grupo de tres colaboradores de la investigacin

    coincidi en considerarlo el ms machista de un conjunto de anuncios de televisin, y otro que

    los mismos jueces consideraron como el ms misndrico. Puesto que el primero de ellos

    anunciaba una compaa de seguros y el segundo una marca de caf, se solicit a los mismos

    sujetos que escogieran otro anuncio de cada uno de los productos anunciados, pero que no

    tuviera ninguna relacin con cuestiones de roles sexuales. De esta manera, se escogieron dos

    anuncios de seguros (uno de ellos el clasificado como machista) y dos de caf (uno de ellos el

    clasificado como misndrico). A los sujetos participantes en la investigacin se les dijo que se

    les peda su colaboracin para evaluar estrategias comerciales, de forma que queramos

    determinar qu anuncios eran mejores para anunciar los productos. De hecho, entre los adjetivos

    de una prueba de diferencial semntico que luego se describe, se incluyeron reactivos de

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    16

    despiste. Cada sujeto comenzaba rellenando los datos sociodemogrficos de un cuestionario,

    despus se le enseaba el primer vdeo y responda a la prueba de diferencial semntico que

    evaluaba ese vdeo. A continuacin se le enseaba el segundo vdeo del mismo producto y se le

    aplicaba de nuevo el diferencial semntico, y lo mismo con los dos vdeos del otro producto; es

    decir, el vdeo machista, que anunciaba seguros, se exhiba antes que el vdeo de despiste

    tambin de seguros, y el vdeo misndrico antes que el otro vdeo de caf. A la mitad de los

    sujetos se les aplic el orden machista - misndrico y a la otra mitad misndrico machista, es

    decir, se contrabalance la exposicin. Tras responder a las evaluaciones de los vdeos, se

    aplicaba a cada sujeto la batera de pruebas relacionadas con los roles sexuales. Las

    evaluaciones que realizaron los participantes de los vdeos de despiste no se analizaron. Tras

    acabar la recogida de datos se inform a cada participante del objeto real del estudio, y se le

    pidi autorizacin para poder contar con sus datos. Nadie se neg.

    Variables y diseo

    Se consideraron dos variables independientes de seleccin: la existencia de machismo, con dos

    niveles, positivo y negativo; y la existencia de misandria, con dos niveles, positivo y negativo.

    Dichas variables se determinaron al preguntar en la evaluacin de cada anuncio que indicaran

    qu les haba parecido positivo del anuncio machista y qu negativo, codificndose slo las

    respuestas que hacan referencia a roles sexuales. Es decir, haba personas que consideraban que

    existan elementos positivos en el anuncio machista y otras que consideraban que existan

    elementos negativos, y de igual manera con el anuncio misndrico.

    Las variables independientes fueron la calificacin de la misandria como algo positivo, la

    calificacin de la misandria como algo negativo, la calificacin del machismo como algo

    positivo, y la calificacin del machismo como algo negativo. Para cada una de ellas se

    consideraron dos niveles: presencia o ausencia. La adjudicacin de los sujetos a los diversos

    niveles se realiz en funcin de que expresaran ante cada anuncio que consideraran positivos o

    negativos elementos de misandria o de machismo.

    Las variables dependientes fueron las evaluaciones efectuadas de los 12 adjetivos del

    diferencias semntico (agrado, inters, identificacin, gracia, impacto, humillacin, realidad,

    relevancia, ideologa, simpata, convencimiento y rabia), as como la agresividad (agresividad

    global, agresividad fsica, agresividad verbal, ira, y hostilidad), la masculinidad, la feminidad, la

    ideologa de rol, y la cultura del honor (cultura del honor o global, honor individual, sociedad y

    leyes, y legitimacin de la violencia).

    Instrumentos

    Se cre una batera de pruebas que comprendi los siguientes elementos:

    - Datos sociodemogrficos.

    - Diferencial semntico construido con adjetivos (12) para evaluar cada vdeo. Se

    construy ad hoc y se aadieron ms reactivos para despistar a los sujetos y hacerles

    creer que se trataba de una investigacin para determinar el impacto publicitario de cada

    anuncio.

    - Escala de Bush y Perry. Buss y Perry (1992) la definen como aquella respuesta que

    emite estmulos agresivos hacia otro organismo. Mide cuatro escalas, denominadas

    agresin fsica, agresin verbal, ira y hostilidad, que se corresponden con los aspectos

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    17

    instrumentales, cognitivos y emocionales de la agresividad. Tambin permite obtener un

    ndice global de agresividad.

    - Escala de Masculinidad Feminidad BSRI de Bem (1974), que pretende categorizar a

    los sujetos en funcin de los roles sexuales. Incluye dos subescalas, masculinidad y

    feminidad, de 9 items cada una en la versin reducida, es decir, posee en total 18 tems.

    Se ha utilizado la adaptacin espaola de Fernndez (vase Fernndez y Vergara, 1998).

    - Escala de Ideologa de rol sexual de Moya, Navas y Gmez (1991). Su versin reducida

    consta de 12 tems. Mide las creencias que las personas poseen sobre los roles y las

    conductas que hombres y mujeres deberan desempear y sobre las relaciones que los

    sexos han de mantener entre s (Expsito, Moya y Glick, 1998).

    - Escala de cultura del honor de Lpez-Zafra (2007). La cultura del honor se define por la

    autora como una actitud o predisposicin a otorgar una importancia fuerte a la defensa

    del honor. Est compuesta por 17 items, que se puntan mediante una escala tipo Likert

    de 5 puntos. Analiza tres factores: honor individual, sociedad y leyes en torno al honor,

    y legitimidad del uso de la violencia ante una ofensa. Adems, se puede obtener un

    ndice global sobre Cultura del Honor.

    El anlisis de datos se realiz con el paquete estadstico SPSS 20 de IBM. Se calcularon

    estadsticos descriptivos y pruebas T de dos grupos de medidas repetidas, y Anovas de un

    factor.

    RESULTADOS

    En primer lugar se determin la fiabilidad de los cuestionarios empleados, utilizando para ello el

    ndice alpha de Cronbach. Los resultados indicaron que todas las pruebas y escalas dentro de

    las mismas fueron fiables (agresividad global, 0,93; agresividad fsica, 0,84; agresividad verbal,

    0,87; ira, 0,91; hostilidad, 0,84; masculinidad, 0,76; feminidad, 0,79; ideologa de rol, 0,84;

    cultura del honor, 0,74; honor individual, 0,72; sociedad y leyes, 0,71; legitimacin de la

    violencia, 0,73).

    Respecto al nmero de personas que valoran positiva y negativamente cada actitud, como se

    puede apreciar en la Tabla 1 existe un alto nmero de personas (481 frente a 100) que valoran

    positivamente la misandria, es decir, el desprecio al varn. Este dato debe combinarse con el de

    aquellos sujetos que rechazan elementos de la misandria (331) frente a los que no lo hacen

    (250), si bien estas cifras se diferencias menos que las anteriores. Por lo tanto, es posible afirmar

    que los sujetos tienden a valorar positivamente la misandria.

    Tabla 1: Especificacin de nmero de personas misndricas y machistas

    Misandria positiva No 481

    S 100

    Misandria negativa No 250

    S 331

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    18

    Machismo positivo No 527

    S 54

    Machismo negativo No 231

    S 350

    La misma Tabla nos ofrece datos sobre el machismo. En este caso, se puede comprobar cmo

    un pequeo nmero de personas (54) manifiestan que el anuncio machista posee elementos

    positivos, mientras que la gran mayora (527) no lo hace; por lo tanto, se produce un rechazo

    grande hacia el machismo. De igual manera, 350 sujetos expresaron cmo el anuncio machista

    presentaba elementos rechazables, frente a 231 que no expresaron opinin negativa alguna. Es

    decir, en general los sujetos rechazaron el machismo.

    Sera planteable que seguramente esta informacin ser diferente en funcin del sexo de cada

    sujeto. Los datos sin embargo no apoyan esta idea, y por esta razn no se expondrn en forma

    de tabla. Igual ocurri al analizar las variables referentes a los roles sexuales. As, por ejemplo,

    con respecto a la misandria, 30 varones la consideran positiva, frente a 72 mujeres. O por lo que

    se refiere al machismo, 20 varones lo defienden, frente a 36 mujeres. Los datos de rechazo

    expresaron relaciones similares.

    Por lo tanto, 100 sujetos (de un total de 598, es decir, el 16,72%) consideraron positiva la

    misandria, frente a 54 (9,03%) que consideraron el machismo como algo positivo. Pero a la hora

    de realizar un rechazo explcito, 331 (55,35%) rechazan la misandria, mientras que 350

    (58,53%) rechazan el machismo, lo que indica que ambas actitudes se rechazan casi por igual.

    Para poder determinar si las medias emitidas ante cada escala son significativas o no, se aplic

    una prueba t de diferencia de medias relacionadas. Los resultados permiten verificar cmo

    existen diferencias significativas (p 0,05) en las siguientes variables: agrado, gracia,

    humillacin, ideologa, simpata, convencimiento y rabia. Si se efecta una comparacin con las

    medias obtenidas en la, se comprueba cmo el anuncio misndrico produce ms agrado, ms

    gracia, est ms cercano a la forma de pensar de cada persona (ideologa), y produce ms

    simpata y convencimiento. Sin embargo, el anuncio machista produce ms humillacin y rabia.

    Por ltimo se realizaron una serie de Anlisis de Varianza, cuyos resultados se sintetizan en las

    conclusiones y en la Tabla 2, debido a la necesidad de acortar esta presentacin.

    Tabla 2: Resumen Anovas misandria y machismo

    Machismo / Misandria

    Variables significativas

    Direccin

    Misandria positiva Feminidad Expresividad +

    Ideologa de rol -

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    19

    Cultura del honor +

    Sociedad y leyes +

    Legitimacin de la violencia -

    Misandria negativa Masculinidad +

    Ideologa de rol -

    Machismo positivo Legitimacin de la violencia +

    Machismo negativo Agresividad fsica -

    Feminidad +

    Ideologa de rol -

    Cultura del honor +

    Honor individual +

    Sociedad y leyes +

    DISCUSIN Y CONCLUSIONES

    El estudio realizado permite efectuar una serie de conclusiones, que se detallan a continuacin:

    - Los datos recogidos ponen de manifiesto que no hay diferencias entre los sexos de los

    participantes, a pesar de que estemos estudiando variables que relacionadas con los

    roles sexuales.

    - Los sujetos rechazan tanto la misandria como el machismo, pero se acepta ms la

    misandria. El que casi un 17% de sujetos manifiesten una actitud positiva hacia la

    misandria resulta preocupante, si bien es preocupante que un 9% de las personas

    evaluadas defiendan actitudes a favor del machismo.

    - La misandria produce ms agrado, ms gracia, est ms cercana a la forma de pensar de

    cada persona (ideologa), y produce ms simpata y convencimiento. Sin embargo, el

    machismo produce humillacin y rabia.

    - Las personas que expresan una actitud a favor de la misandria destacan por su elevada

    feminidad o valoracin de los aspectos expresivos del comportamiento, pero por otra

    parte poseen una idea machista de las relaciones de pareja, defendiendo de manera

    general una cultura del honor, es decir, la existencia de relaciones de parejas posesivas y

    con subordinacin de la mujer a favor del varn. Esta idea de subordinacin no incluye

    el universo laboral, ya que se acepta que las mujeres desempeen roles no tradicionales.

    Adems, se rechaza la violencia.

    - Una actitud machista implica claramente la legitimacin de la violencia.

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    20

    Bem, S.L. (1974). The Measurement of psychological Androginy. Journal of Consulting and

    Clinical Psychology, 42, 155-162.

    Benatar, D. (2003). The Second Sexism. Social Theory and Practice, 29 (2), 177-210.

    Buss, A.H. & Perry, M.P. (1992). The Aggression Questionnaire. Journal of Personality and

    Social Psychology, 63, 452-459.

    Expsito, F.; Moya, M.C. & Glick, P. (1998). Sexismo Ambivalente: medicin y Correlatos

    [Ambivalent sexism: Measurement and Correlates]. Revista de Psicologa Social, 55, 893-905.

    Fernndez, I. & Vergara, A.I. (1998). La dimensin de masculinidad-feminidad y los

    antecedentes, las reacciones mentales y los mecanismos de autocontrol emocional [The

    dimension of masculinity-femininity and history, mental reactions and emotional self-control

    mechanisms]. Revista de Psicologa Social: International Journal of Social Psychology, 13 (2),

    171-179.

    Glick, P. & Fiske, S.T. (1996). The Ambivalent Sexism Theory. Differentiating Hostile and

    Benevolent Sexism. Journal of Personality and Social Psychology, 70, 491-512.

    Kaplan, S. (2011). The Routledge Spanish Bilingual Dictionary of Psychology and Psychiatry.

    Taylor & Francis.

    Limbaugh, R. (1993). See, I Told You So. New York: Atria.

    Lpez-Zafra, E. (2007). Elaboracin de una escala para medir Cultura del Honor [Development

    of a scale to measure Culture of Honor]. Revista de Psicologa Social, 22 (1), 31-42.

    McCormack, M. (2011). Hierarchy without Hegemony: Locating Boys In An Inclusive School

    Setting. Sociological Perspectives, 54 (1), 83-101. DOI: 0.1525/sop.2011.54.1.83.

    Moya, M.; Navas, M. & Gmez, C. (1991). Escala sobre Ideologa del Rol Sexual [Scale of

    Sexual Role Ideology]. Libro de Comunicaciones del III Congreso Nacional de Psicologa

    Social (Vol 1, pp. 221-228). Santiago de Compostela. Unversidad de Santiago de Compostela.

    Moya, M.; Pez, D.; Glick, P.; Fernndez, I. & Poeschi, G. (2002). Masculinidad-Feminidad y

    Factores Culturales [Masculinity-Femininity and Cultural Factors]. Revista Electrnica de

    Motivacin y Emocin. Spanish Journal of Motivation and Emotion, 3, 127-142.

    Sau, V. (2002). Diccionario Ideolgico Feminista (Vol. I) [Ideological Feminist Dictionary

    (Vol. I)]. Madrid: Icaria

    Vandenberg, D. (1996). Caring: Feminine ethics or materialistic misandry?. A hermeneutical

    critique of Nel Noddings' phenomenology of the moral subject and education. Journal of

    Philosophy of Education, 30 (2), 253-269. DOI: 10.1111/j.1467-9752.1996.tb00394.x

    Wilson, N.J.; Parmenter, T.R.; Stancliffe, R.J.; Shuttleworth, R.P. & Parker, D. (2010). A

    masculine perspective of gendered topics in the research literature on males and females with

    intellectual disability. Journal of Intellectual & Developmental Disability, 35 (1), 1-8. DOI:

    10.3109/13668250903496351

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    21

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    22

    MARRUECOS-ESPAA: HISTORIA, VECINDAD CONFLICTIVA

    Y OPININ PBLICA

    Mohamed Boundi Boundi. Circulo de Investigacin para la Inmigracin,

    el desarrollo y la Cooperacin (CIIDYC)

    RESUMEN

    El inusual inters de los medios de comunicacin en Espaa por todo lo que sucede en

    Marruecos traduce las inquietudes de los polticos e intelectuales espaoles que reclaman la

    instauracin de una monarqua parlamentaria similar a la de Espaa. El presente ensayo tiene

    como objetivo estudiar la imagen de Marruecos en la prensa espaola en los momentos de

    crisis.

    Palabras claves: Marruecos, Espaa, prensa, opinin, imagen, vecindad.

    INTRODUCCIN

    En la mayora de lo que se escribe en la prensa y lo que expresa la opinin pblica en Espaa, se

    presenta al vecino del Sur, Marruecos, como un pas extico, subdesarrollado y fuertemente

    vinculado a sus races afro-rabes. Aunque se aproxime a la realidad, esta corriente de opinin

    resulta poco favorable al acercamiento de los pueblos en ambas orillas del Estrecho de

    Gibraltar.

    En general, Marruecos est descrito como un proveedor de inmigrantes, una pescadera

    tradicional de los marineros espaoles y como una monarqua tradicional distinta a la espaola.

    Aun as, la vieja imagen del moro, del brbaro e infiel, heredada del siglo XIX ha ido

    perdiendo su carga de desprecio. Este estereotipo sigue siendo slo una imagen residual

    heredada de la etapa del protectorado espaol en la zona Norte de Marruecos (1912-1956), y

    sobre todo de la Guerra Civil en Espaa cuando se utilizaban a soldados marroques como carne

    de can.

    El inters de la prensa espaola hacia Marruecos se refleja en el gran nmero de noticias y

    comentarios que pblica sobre lo que ocurre en este pas como si fuera una regin autnoma de

    Espaa. En el mbito acadmico, los trabajos sobre en el sistema poltico marroqu se preocupan

    de las relaciones entre las lites y la administracin; las lites y el palacio y las instituciones

    legislativas y polticas. Cinco estudios universitarios merecen ser citados en este campo: Las

    lites polticas marroques: los parlamentarios (1977-1993) (Parejo, 1999), Las otras elecciones:

    los procesos y sistemas electorales en El Magreb (Montabes, 1999), La Poltica Exterior de

    Marruecos (Hernando, 1997), Marruecos poltico: cuarenta aos de procesos electorales (1960-

    2000) (Lpez Garca, 2000), y Marruecos 1984-1999. Dinmicas polticas internas y su

    representacin en el diario El Pas (Szmolka Vida, 2007).

    En el afn de informar regularmente de lo que ocurre en este pas, la mayora de los grandes

    peridicos espaoles (La Razn, ABC, El Mundo, La Vanguardia, El Peridico, Pblico y El

    Pas) disponan, hasta el inicio de la crisis en los medios de comunicacin en 2008, de

    corresponsales en Rabat. Publican comentarios y crnicas sobre los temas clsicos de las

    relaciones entre Madrid y Rabat como la inmigracin, la pesca o el movimiento islmico.

    Insertan tambin en sus ediciones especiales informes, reseas de libros, tesis doctorales,

    conferencias y entrevistas sobre el sistema poltico, los derechos humanos en Marruecos y los

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    23

    aspectos conflictivos de los intercambios bilaterales. Esa circunstancia nos insta a preguntarnos

    por qu la prensa espaola parece ms generosa en comentarios, anlisis y crticas hacia

    Marruecos en comparacin con los dems vecinos del entorno inmediato de su pas (Portugal,

    Francia, Argelia).

    El estudio de la imagen de Marruecos en la prensa espaola en los momentos de crisis nos exige

    adems analizar los orgenes y motivos de discrepancia durante un siglo y medio de relaciones

    bilaterales. La experiencia profesional del autor como corresponsal de prensa en Espaa desde

    1987, le permiti conocer de cerca los principales contenciosos surgidos en las relaciones entre

    los dos pases, a lo largo de las tres ltimas dcadas, y por tanto formar un bosquejo de los

    conflictos hispanomarroques. Durante este periodo, intervinieron acontecimientos

    trascendentes en las relaciones bilaterales: renovacin de siete acuerdos de pesca entre

    Marruecos y la UE Europea (UE) con gran incidencia sobre Espaa (1988, 1992, 1995, 1999,

    2007, 2011, 2013); promulgacin de la Ley Orgnica de Extranjera (2000) y su revisiones

    (2003, 2009, 2011, 2012), de cuatro procesos de regularizacin de los inmigrantes

    indocumentados afectando particularmente al colectivo marroqu (1991, 1996, 2000, 2005);

    adopcin del Estatuto de Autonoma de las ciudades de Ceuta y Melilla (abril de 1995);

    primeras visitas oficiales en Espaa de los reyes Hasn II (septiembre de 1989) y Mohamed VI

    (septiembre de 2000); deterioro del tema del Sahara e implicacin de la sociedad civil espaola

    en el apoyo de la poblacin saharaui en los campos de Tnduf (Sur de Argelia), etc.

    Muchos son los acontecimientos dolorosos que llenan las efemrides de las relaciones polticas

    entre Marruecos y Espaa desde la Guerra de frica (1859-60). Sin embargo, tres momentos

    claves se merecen especialmente citar en el inicio del siglo XXI: la tensin surgida en el verano

    del 2001 entre ambos gobiernos por el fenmeno de la inmigracin irregular, la crisis

    diplomtica a raz de la llamada a consultas de los embajadores de Marruecos (Baraka el 27 de

    octubre de 2001 y Azziman el 2 de noviembre de 2007), y, el incidente territorial del islote de

    Perejil (julio de 2002). Numerosos ciudadanos marroques fueron tambin inculpados en uno

    macro-juicio por su presunta implicacin en los atentados terroristas del 11 marzo de 2004

    contra los trenes de Cercanas de Madrid, por la muerte de 191 pasajeros y 1.500 heridos.

    Para poder estudiar la imagen de Marruecos y de sus habitantes que se construye en Espaa, han

    sido necesarias largas charlas con profesionales e intelectuales en los dos pases y la exploracin

    de los fondos de archivos histricos espaoles, marroques, americanos y franceses relacionados

    con la cuestin marroqu desde la segunda mitad del Siglo XIX. Repasamos tambin los

    peridicos espaoles de audiencia nacional desde 1987 hasta 2015, revistas especializadas en

    relaciones internacionales y tesis doctorales. Como est estrechamente relacionada con la

    imagen pblica y el papel de la prensa en la construccin de la realidad social, analizamos los

    prejuicios sobre Marruecos que subyacen en la memoria colectiva que de vez en cuando

    reaparecen (y se refuerzan) en los medios de comunicacin.

    Vecindad e imaginario colectivo

    Las relaciones con Marruecos han sido histricamente trascendentales en la poltica general de

    Espaa por mltiples razones. Siendo a la vez un pas africano, rabe y musulmn, Marruecos

    pertenece a un conjunto regional distinto. Es una monarqua constitucional. Adems, se

    encuentran establecidos en Espaa 771.427 marroques en situacin regular (INCE, 2015).

    Intervienen adems otros factores para justificar el estudio de la imagen de Marruecos en

    Espaa. Nos referimos a las percepciones de la sociedad civil sobre los cambios en este pas, su

    sistema poltico desde la transicin en 1998 y sus relaciones con Espaa. Son estos los rasgos

    aparentes que llaman la atencin en el contraste y la vinculacin entre los dos Estados vecinos e

    incitan la curiosidad de la opinin pblica espaola.

    Los manuales escolares, cuentos populares, el cine, la novela y la prensa contribuan a mantener

    activas durante dcadas las percepciones negativas hacia Marruecos y los marroques (Martn

    Corrales, 2002). Como tratamos en esta comunicacin de la imagen de Marruecos en Espaa,

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    24

    admitimos como premisa que los estereotipos, perjuicios y percepciones negativas

    contribuyeron, en el pasado, en la permanencia de los conflictos bilaterales. En el presente, van

    unidos con los temas delicados en las relaciones bilaterales (lucha contra la delincuencia

    organizada, trficos ilcitos, inmigracin, terrorismo, integrismo islmico o el Sahara). Al

    repasar los grandes conflictos bilaterales a partir de la segunda mitad del Siglo XIX,

    constatamos en este contexto que la prensa espaola acta como un notario y observador

    privilegiado en las relaciones bilaterales.

    Durante las crisis que conocieron las relaciones entre Marruecos y Espaa, en el principio del

    siglo XXI, surgi un intenso debate sobre la compatibilidad de la filosofa de las relaciones

    bilaterales con el papel que desempean los media. Esta situacin nos invita a una reflexin de

    fondo sobre la persistencia de los residuos del pasado y el papel de los media espaoles en la

    reconstruccin de la confianza entre los dos gobiernos. A raz de la crisis diplomtica entre 2001

    y 2003 como consecuencia de la llamada a consultas del embajador de Marruecos en Madrid,

    por ejemplo, comprobamos que la mejora de la confianza mutua dependa mucho ms de la

    voluntad de los pueblos que de la actitud de los polticos (Real Instituto Elcano, 2005).

    La opinin pblica espaola, galvanizada a principios de nuestro siglo por les contenciosos con

    Marruecos (el incidente de Perejil de 2002 sobre todo), suele adoptar actitudes favorables a la

    tesis del gobierno de turno. Consciente del dficit de entendimiento entre los dos gobiernos,

    Rabat intenta, por su parte, difundir su nueva imagen de un Estado de derecho, fuerte y

    democrtico, e instaurar un clima de opinin propicio.

    Teniendo cuenta de la evolucin de las relaciones histricas, es lgico admitir que siguen

    existiendo puntos de desencuentro entre las dos naciones, adems de estereotipos y prejuicios

    latentes en la memoria colectiva. A raz del largo periodo de coexistencia en la pennsula ibrica

    de las culturas cristiana, musulmana y hebraica, numerosos estereotipos sobre Marruecos y los

    marroques han sido incorporados en la cultura popular y el imaginario (Menocal, 2003). Por

    diversas circunstancias (vecindad, historia, conflictos territoriales y de inters), el marroqu fue

    objeto en el siglo pasado de calificativos despectivos. Ya desde siglos, los trminos moro, judo

    o hereje se empleaban en la Espaa medieval para justificar la purificacin tnica y confesional

    del cristiano y el rechazo colectivo de los musulmanes y judos (Rosenstein, 1998). En tiempos

    de los Reyes Catlicos y de los Austrias, el moro se consideraba como vago, sucio y traidor.

    Para definirse a s mismo, se crearon en la poca un otro negativo y estereotipos anti-islmicos.

    As aprendemos cmo se forj la imagen del moro en la literatura espaola (Gmez Torres,

    2005).

    La nocin del otro naci paralelamente a la expansin colonial y el intento de las potencias

    europeas de imponer, en los territorios sumisos, su cultura, su estilo de vida y su religin.

    Durante la Guerra de Rif, los militares y africanistas intentaban justificar un choque de culturas

    y el menosprecio de los habitantes de Marruecos. Estaban retratados como enemigos, salvajes,

    crueles, adversarios ntimos o infieles. Quizs esta visin fuera condicionada por los problemas

    de convivencia surgidos durante el Protectorado espaol y el nefasto papel de la Guardia Mora

    trada por el general Franco durante la Guerra Civil. Marruecos es, desde tiempos de la

    reconquista el otro, el moro, el enemigo activo o potencial, el vecino indeseado e inquietante

    (Valenzuela, 1996).

    Lo que es cierto es que ahora los cambios sociales, las nuevas prioridades econmicas y los

    intercambios multiculturales contribuyen a la mejora de las percepciones de la opinin pblica

    hacia un nuevo estado de tolerancia en Espaa. El marroqu no se considera as como el otro

    sino como un trabajador inmigrante que se esfuerza a integrarse en la sociedad. Esta nueva

    imagen se refleja en el 82% de los entrevistados espaoles que afirmaron, en una encuesta del

    CIS en febrero de 2001, que no les preocupara nada tener marroques como compaeros de

    trabajo (CIS, 2001). En otra encuesta, de mayo de 2003, apenas el 1% dentro de las personas

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    25

    entrevistadas admite tener una actitud de desprecio o de agresividad hacia los inmigrantes (CIS,

    2003).

    La injerencia en los asuntos internos de Marruecos por parte de los espaoles empez a notarse

    de manera ms abierta en la segunda mitad del siglo XIX. Desde las primeras expediciones

    cientficas en Marruecos hasta la guerra de Melilla (1893-1894), se entremezclaban los intereses

    polticos y econmicos con la cultura del adversario y el honor patritico (Akmir, 2002: 175-

    191).

    Desde el inicio de la Guerra Civil, una amplia operacin de reclutamiento de combatientes

    marroques se puso en marcha en el Rif, el protectorado espaol (1912-1956). En estas

    circunstancias, citamos tres factores fundamentales de la presencia de combatientes marroques

    en el campo de Franco: las malas cosechas en el Rif, una buena paga para el soldado y vveres

    para su familia, y, el clima de represin contra la poblacin autctona que reinaba en la zona

    (Ibn Azuz, 1997).

    La nueva generacin de intelectuales espaoles (investigadores, escritores, universitarios y

    periodistas sobre todo), se empea en desmantelar la vieja doctrina de la identificacin idealista

    con el entorno marroqu impulsada por los africanistas, el ejrcito y los sucesivos gobiernos

    franquistas. Citamos los autores de ensayos sobre la guerra del Rif que han puesto en tela de

    juicio toda la literatura pica, belicista y anti pedaggica cargada de falsas victorias militares y

    relatos de hroes inexistentes para atenuar el impacto del gran fracaso militar en la opinin

    pblica. Historia secreta de Annual (Pando, 1999); Annual 1921: el desastre de Espaa y del Rif

    (Leguineche, 1996); Abrazo mortal (Balfour, 2002), Del Rif a Yebala (Silva, 2001); En el

    barranco del lobo: Las guerras de Marruecos (De Madariaga, 2005) son algunos de los libros y

    ensayos que llenan el vaco bibliogrfico que existe en relacin con el protectorado espaol.

    Otros escritores se rebelaron contra el mito del imperio colonial. Dos libros, El imperio que

    nunca existi (Nerin; Bosch, 2001) y Los moros que Franco trajo (De Madariaga, 2002) se

    distinguen especialmente en este sentido por denunciar la angustia de Franco, sus generales y

    los africanistas de querer crear un imperio en frica.

    Prensa y distanciamiento cultural

    Los peridicos de referencia que hemos analizado para el presente trabajo de investigacin (El

    Pas, El Mundo, ABC, La Razn, El Peridico), suelen tratar una temtica similar en relacin

    con Marruecos. Sealamos la institucin monrquica, los derechos humanos, la pesca, el

    Sahara, el trfico de hachs, el islamismo, la inmigracin, la democratizacin de las

    instituciones, y, la transicin democrtica.

    Cronolgicamente, los temas de predileccin varan conforme con la evolucin experimentada

    tanto en las relaciones hispano-marroques como por la situacin interna de Marruecos. En los

    aos 80, la prensa espaola criticaba al rey Hasn II calificndole de monarca absolutista y

    responsable de la perdida para Espaa del Sahara. A principios de los aos 90, Marruecos estaba

    sealado como la frontera del mundo arabo-musulmn con la Pennsula Ibrica por su cercana

    de Argelia que estaba entonces inmersa en una guerra civil desde la sublevacin del Frente

    Islmico de Salvacin (FIS) que contestaba los resultados de las elecciones generales de 1992

    (Sanz, 2001).

    A finales de los aos 90, Nadia Yasn, hija del difunto jeque Abdeslam Yasn, lder del

    Movimiento Justicia y Caridad, irrumpi como el personaje marroqu ms citado en las crnicas

    de la prensa espaola dejando atrs a la sociloga marroqu Ftima Mernissi (ganadora del

    Prncipe de Asturias de 2002 en Ciencias Sociales) que se consideraba en Espaa un smbolo de

    la emancipacin de la mujer en el mundo rabe.

    A principios del siglo XXI, la figura del Rey recupera su inters en la prensa, desde la

    entronizacin de Mohamed VI, para apologizar las instituciones democrticas. Los marroques

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    26

    ya empezaban a soar con una transicin a la espaola, despus de 38 aos del reinado de Hasn

    II.

    En ciertas ocasiones, los peridicos publican comentarios firmados por diputados, ex ministros,

    miembros de la Real Academia Espaola, escritor-periodistas o periodista-colaboradores (Yanes

    Mesa, 2004). Los peridicos de audiencia nacional son propiedad de grupos de prensa y

    profesionales conocidos por sus afinidades por uno de los dos principales partidos que se turnan

    en el poder (socialistas y populares).

    Los editoriales que suelen ir sin firmar, se ajustan a la lnea editorial del peridico (Weston,

    2006). Cuando se trata de temas relacionados con Marruecos, como lo hemos constatado

    durante los mandatos del Partido Popular (1996/2004; 2011/2015), los editorialistas defienden

    argumentos que reflejan una posicin prxima al gobierno conservador (El Mundo, ABC y La

    Razn) o un punto de vista distinto del oficial (El Pas, La Vanguardia y El Peridico).

    Quienes escriben sobre Marruecos en Espaa? Nos encontramos con diversos tipos de plumas

    que se han especializado en el anlisis de las relaciones hispano-marroques y temas

    relacionados con Marruecos y sus instituciones. Los columnistas, en general veteranos

    profesionales, son los dinosaurios de la prensa espaola que han dejado su huella en distintos

    medios de comunicacin.

    Los periodistas-escritores son otra casta de periodistas que se distinguen por su compromiso

    ideolgico hacia el apoyo a los derechos humanos, la libertad de opinin, la denuncia del

    terrorismo islmico. Leemos tambin comentarios de colaboradores ocasionales en la prensa

    regional. Su pblico est constituido, en general, por lectores interesados (periodistas

    marroques, embajadas de Marruecos en Madrid y de Espaa en Rabat sobre todo),

    universitarios, investigadores en relaciones internacionales y tcnicos de la cooperacin. Sin

    embargo, la principal parte de las crnicas sobre Marruecos es obra de los corresponsales de los

    medios espaoles acreditados en Rabat (Efe, La Vanguardia, ABC, El Peridico, La Razn, El

    Pas, Prensa andaluza, Pblico, Cadena Ser, TVE, TV3, Canal Sur TV, Cadena COPE). Tratan

    de la institucin monrquica (La Vanguardia, 2002), las desigualdades sociales (El Pas, 2015),

    la gestin del gobierno (El Mundo, 2015), el crimen organizado (La Vanguardia, 2015), la

    inmigracin (El Pas, 2002), el islamismo (ABC, 1999).

    Desde los aos 80, escriben sobre el subdesarrollo, los riesgos del auge del integrismo islmico,

    la deficiencia del sistema poltico y la figura del Rey. Conscientes del inters que suscitan sus

    crnicas, no dudan en entrevistar a islamistas, universitarios o especialistas marroques en

    asuntos religiosos. En los momentos de tensin, recurren al comentario monogrfico para

    explicar las causas de las crisis cclicas entre los Estados vecinos.

    En resumen, los roces entre Madrid y Rabat tienen su origen en tiempos remotos. Nos

    limitamos a sealar en este contexto la mala interpretacin de compromisos bilaterales para

    resolver los conflictos territoriales. Tres acontecimientos histricos corroboran esta

    circunstancia: el Tratado de Paz y Amistad de Tetun (25 de abril de 1860) que puso fin a la

    Guerra de frica, la Declaracin de Madrid (7 de abril de 1956) que reconoci la independencia

    de la zona Norte y los acuerdos sobre la devolucin de los territorios de Tarfaya (1958), Sidi

    Ifni (1969) y el Sahara (1975).

    Memoria, prejuicios y temores

    El estudio de la prensa espaola nos lleva a explorar los componentes de la imagen de

    Marruecos y temas que suscitan ms inters para el pblico en periodos de crisis entre los dos

    gobiernos. Para conseguirlo, hemos escogido tres incidentes bilaterales de la ltima dcada:

    Crisis migratoria (o de pateras) en el verano de 2001.

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    27

    Crisis diplomtica provocada por la llamada a consultas del embajador de Marruecos, Abdeslam Baraka, el 27 de octubre de 2001.

    Crisis territorial originada por el tema del islote Perejil/Leila, en julio de 2002. Son tres acontecimientos claves que originaron el deterioro de las relaciones bilaterales, durante

    el segundo mandato del presidente del gobierno espaol, Jos Mara Aznar (2000 - 2004). La

    intervencin de la Unin Europea y Estados Unidos result inevitable para desactivar la tensin

    en la zona e impedir un conflicto armado cuando surgi el incidente de Perejil (Tura o Leila

    para los marroques).

    Constatamos que la prensa espaola, en estos tres momentos concretos, registr un alto nivel de

    produccin de elementos informativos, interpretativos y grficos relacionados con Marruecos.

    En este contexto, hemos optado por el anlisis de contenido de 300 titulares (de noticias,

    fotografas, grficos, crnicas, reportajes, comentarios, editoriales, etc.) recogidos de cinco

    peridicos de audiencia nacional (El Pas, El Mundo, ABC, La Razn y El Peridico de

    Catalunya).

    Descubrimos, en un anlisis preliminar, que los temas tratados son los que amueblan las pginas

    de la prensa espaola a lo largo de las ltimos cuatro dcadas: Sahara, pesca, contenciosos

    territoriales, inmigracin, monarqua, religin y sistema poltico. A lo largo del proceso del

    anlisis de los tres momentos, constatamos que se public el mayor nmero de artculos y

    elementos grficos sobre Marruecos en comparacin con otros periodos. En este contexto,

    hemos formado un corpus global de 300 titulares o unidades de muestreo recopilados (de

    artculos, grficos, caricaturas, crnicas, entrevistas, reportajes, etc.).

    Nos limitamos en nuestro estudio a clasificar los titulares segn el Gnero y la Seccin puesto

    que subrayan los elementos relevantes en el artculo. En la valoracin del contenido, nos

    basamos en el tono (positivo, negativo o neutro) de los elementos constitutivos de los titulares

    en las tres crisis objeto de nuestro estudio (migratoria, diplomtica y territorial).

    Informar o persuadir

    Con el propsito de informar acerca de Marruecos, los peridicos espaoles buscan efectos

    contextuales cuando escriben sobre temas relacionados con las crisis hispano-marroques como

    la inmigracin, los conflictos clsicos, el sistema poltico de Marruecos. En este caso, no parece

    tarea fcil poner una lnea divisora entre lo que es informacin y persuasin. Sin embargo es

    sencillo resaltar el alto nmero de pginas y contenidos dedicados a Marruecos para mantener

    informados a los lectores sobre todo lo que sucede en la orilla Sur del Estrecho. As veremos:

    1. Dentro de los 100 elementos de la unidad temtica Crisis de las Pateras (5, 6, 7 y 8 de septiembre de 2001), predominan la informacin (50%) y el artculo de opinin

    (22%). Los dos gneros representan casi los tres cuartos del total de los elementos

    publicados durante los cuatro das mientras la caricatura, el grfico y la fotografa

    (28%) son introducidos como recurso de apoyo a la noticia.

    2. A lo largo de la Crisis diplomtica, la prensa se hizo ampliamente eco de la llamada a consultas del embajador Abdeslam Baraka para incitar al lector a valorar esta

    medida. Los 100 titulares que constituyen esta unidad temtica, reunidos entre el 28

    de octubre y el 2 de noviembre de 2001, se reparten entre la noticia (51%) y el

    comentario (23%). Notamos que el aspecto afectivo, la pasin nacionalista y el

    rechazo de las crticas de la otra parte son la nota dominante en los titulares,

    particularmente de los de artculos de opinin.

    3. En relacin con la Crisis territorial, hemos contabilizado en el da despus del desalojo de los militares marroques del islote (18 de julio de 2002), un total de 278

    titulares publicados por El Pas (31 elementos), El Mundo (50), ABC (83), La

    Razn (65) y El Peridico (49). Los elementos informativos figuran en el 41% del

    conjunto del muestreo. Los grficos, fotografas y caricaturas representan una

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    28

    proporcin casi similar (39%) mientras los artculos de opinin forman el 20% del

    corpus.

    4. En la lectura de los editoriales y comentarios recopilados en los tres casos, notamos el uso de datos concretos y argumentos indocumentados para apoyar la postura del

    gobierno de Madrid y la lnea editorial del peridico.

    Este estilo de solicitacin de opinin, privilegiado en la interpretacin de la noticia, es una

    tcnica que vulnera habitualmente las reglas de la redaccin periodstica por introducir en el

    cuerpo de la noticia valoraciones polticas y trminos difamatorios o ambiguos. Con el

    propsito de influir en las actitudes colectivas, los peridicos en los dos pases no tuvieron

    ningn reparo a lo largo de los periodos de tensin poltica en recurrir al periodismo totalitario

    (Martnez Albertos, 1974).

    A causa de los desacuerdos surgidos en 2002, consideramos que el contencioso de Perejil llev

    al paroxismo la tensin entre Rabat y Madrid, una reflexin que se justifica por la produccin de

    278 elementos periodsticos sobre el mismo tema en un solo da (18 de julio). A tenor de este

    dato, observamos que la prensa espaola no se ha quedado al margen de la espiral de tensin

    entre los dos gobiernos. Al contrario, expresa su inters por todo lo que afecta a las relaciones

    bilaterales y a la opinin pblica de su pas. El seguimiento de los temas conflictivos es la

    resultante de la persistencia de contenciosos pendientes, una fuerte presencia de corresponsales

    en Marruecos y una amplia red de periodistas/colaboradores.

    En anlisis de los 300 titulares, los cinco temas ms citados son: Sistema poltico (85

    elementos), Rey y monarqua (54), Posesiones territoriales (66), Inmigracin (41) y Sahara (15).

    Desde dcadas, son las mismas categoras que forman el men diario de la prensa espaola

    cuando escribe sobre Marruecos.

    CONCLUSIN

    El propsito de esta comunicacin es ver si los viejos estereotipos hacia Marruecos y los

    marroques se mantienen en el imaginario espaol y, sobre todo, si los medios de comunicacin

    contribuyen a su permanencia. Un repaso de algunas teoras psicosociales sobre la opinin

    pblica, los estereotipos y prejuicios nos ha ayudado a presentar una primera reflexin acerca de

    la imagen del inmigrante marroqu dentro de la sociedad espaola.

    Ante el alto grado de desconocimiento por parte de la opinin pblica espaola sobre las

    realidades de Marruecos, consideramos el seguimiento de los gestos del Rey de Marruecos ha

    sido un permanente ejercicio periodstico para los corresponsales espaoles en el pas vecino.

    Algunos le dedican ms espacio para analizar en profundidad sus discursos, actos y

    declaraciones mientras otros intentan determinar las disimilitudes entre los dos Estados a nivel

    poltico y a nivel de las mentalidades. La delicada situacin de las relaciones hispano-

    marroques tras el parntesis colonial pone de manifiesto que existen realmente numerosas

    asignaturas pendientes y que los choques son incesantes entre los dos gobiernos. El contencioso

    territorial infecta, 60 aos desde el fin del protectorado espaol, el conjunto de las relaciones

    bilaterales a pesar de la buena voluntad manifestada a nivel oficial. La tensin y el clima de

    crispacin que dominan las relaciones entre Madrid y Rabat estn aumentando. Las afinidades

    de las familias reales espaola y marroqu se iban fortaleciendo, para sorpresa de la clase

    poltica.

    En el mbito oficial, los conflictos clsicos como la pesca, la inmigracin, el Sahara y las

    posesiones espaolas en el Norte de Marruecos recobran fuerza situando a veces los dos Estados

    al borde de la ruptura total. El descontento del gobierno de Rabat se incrementa con el

    tratamiento informativo que se hace de los temas relacionados con la gestin de los asuntos

    pblicos en Marruecos y la monarqua.

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    29

    Los intentos de trascender los conflictos heredados del pasado acaparan el esfuerzo de los

    diplomticos, de la sociedad civil y los crculos econmicos. El desastre de Anual (1921) est

    apenas citado en los libros de textos en Marruecos y las percepciones negativas sobre el

    colectivo marroqu pierden cada vez fuerza con la integracin social de los inmigrantes.

    En los momentos de crisis, salen a la luz las discrepancias bilaterales. En estas condiciones, la

    valoracin del sistema poltico marroqu no puede sustraerse al condicionamiento de los

    problemas coyunturales. Est valorado a travs del dficit en infraestructuras, el descontrol de

    los flujos migratorios, el ritmo de las reformas.

    Tal como hemos visto en la investigacin, quedan an por resolver todas las tensiones

    arrastradas desde dcadas incluso el conflicto del Sahara. Asistimos en la nueva etapa, a un

    cambio del lenguaje poltico, la explicacin moderada de las medidas en materia de inmigracin

    y la bsqueda de una solucin definitiva al conflicto del Sahara.

    A travs de relaciones de vecindad, de trabajo, de amistad y de pareja, los marroques se

    integran paulatinamente en la vida social. La plena implicacin de Espaa en la doctrina

    comunitaria europea y el notable crecimiento de la poblacin extranjera han impulsado actitudes

    ms tolerantes y menos sesgadas. Adems, la evolucin de los intercambios culturales,

    econmicos y empresariales han influido en el comportamiento de los espaoles que son el da

    de hoy mejor preparados para una convivencia con los inmigrantes, incluidos los marroques.

    Ahora stos se valoran por sus capacidades profesionales, su identidad cultural (idioma sobre

    todo) y por su estatuto legal en el mercado de trabajo.

    El incremento de la cooperacin econmica y cultural, y, la nueva percepcin de Marruecos

    como Estado moderado en plena transicin democrtica hacen inevitable refundir una nueva

    imagen de Marruecos como pas vecino y aliado.

    BIBLIOGRAFA

    ABC, El Rey que fren al fundamentalismo, 24/07/1999.

    AKMIR, Y. (2002), La poltica exterior espaola y la cuestin de Marruecos durante los

    primeros gobiernos de la Restauracin, en Estudios Africanos, VOL. XVI. N 29-30,

    pp. 175-191.

    BALFOUR, S. (2002), Abrazo mortal. De la guerra colonial a la Guerra Civil en Espaa y

    Marruecos (1909-1939), Barcelona, Pennsula.

    CIS (2001), Barmetro de febrero, Estudio n 2409.

    CIS (2003), Barmetro de mayo, Estudio n 2511.

    CAMPO, S. (1991), La Opinin Pblica Espaola y la Poltica Exterior. Informe INCIPE 1991,

    Madrid, INCIPE y Tecnos.

    DE MADARIAGA, M Rosa (2005), En el barranco del lobo: Las guerras de Marruecos,

    Madrid, Alianza Editorial.

    (2002): Los oros que trajo Franco, Barcelona, Martnez Roca.

    EL PAS (201), Espaa se queja a Marruecos por la llegada masiva de menores a Melilla,

    10/5/2002.

    - Marruecos, islamismo y democratizacin, 30/05/00;

    EL PERIDICO (2000), Ley del talin en Marruecos, 12/12/2000.

    GMEZ TORRES, D. (2005), Estereotipos de ayer y de hoy: la homogeneizacin de la

    imagen del moro en la comedia de Lope de Vega, en Especulo, n 29, UCM, marzo-

    junio.

    HERNANDO DE LARRAMENDI, M. (1997), La poltica exterior de Marruecos, Madrid,

    Editorial Mapfre.

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    30

    IBN AZUZ, M. (1997), La actitud de los moros ante el alzamiento, Mlaga, Algazara. INCE

    (2015), Avance de la Estadstica del Padrn Continuo a 1 de enero de 2015.

    Datos provisionales. En internet: http://www.ine.es/prensa/np904.pdf [Visto: 14 julio

    2015]

    LA RIOJA (1999), El integrismo es una gran amenaza para el rey de Marruecos, 1/08/99.

    LA VANGUARDIA (2015) Cae una red que daba apoyo logstico al trfico de hachs desde

    Marruecos, 9/5/2015.

    LEGUINECHE, M. (1996), Annual 1921: El desastre de Espaa en el Rif, Madrid, Extra

    Alfaguara.

    LPEZ GARCA, B. (2000), Marruecos poltico: cuarenta aos de procesos electorales

    (1960-2000), CIS, Madrid.

    MARTN CORRALES, E. (2002), La imagen del magreb en Espaa, Barcelona, Bellaterra.

    Martnez Albertos, J.L. (1974), Redaccin Periodstica, Barcelona, ATE.

    MIEGE, J.L. (1961), Le Maroc et lEurope: 1830 - 1894, Paris, PUF, pp. 39-252.

    MENOCAL, Mara Rosa (2003), La joya del mundo: musulmanes, judos y cristianos, y la

    cultura de la tolerancia en al-ndalus, Barcelona, Plaza & Janes Editores.

    MONTABES PEREIRA, J. (1999): Las otras elecciones: los procesos y sistemas electorales

    en el Magreb, AECI, Madrid.

    MORALES, L. (1991), Espaa, de potencia pequea a potencia media. Un ensayo sobre el

    dilema de su proyeccin exterior, Madrid, UNED.

    NERIN, J.G; Bosch A. (2001), El imperio que nunca existi, Barcelona, Plaza y Jans.

    PANDO, J. (1999), Historia secreta de Annual, Madrid, Temas de Hoy.

    PAREJO FERNNDEZ, M.A. (1999), Las elites polticas marroques: los parlamentarios

    (1977-1993), Madrid, AECI.

    ROSENSTEIN, R. (1998), The Voiced and the Voiceless in the Cancioneiros:he Muslim, the

    Jew, and the Sexual Heretic as Exclusus Amator, en Crnica 26.2, pp. 65-75.

    SANZ, J.C (2001): El Magreb, territorio abonado para el integrismo, en El Pas,

    14/10/2001.

    SAPERAS, E. (1985): La sociologa de la comunicacin de masas en los Estados Unidos,

    Barcelona, Ariel.

    SILVA, L. (2001), Del Rif al Yebala. Viaje al sueo y la pesadilla de Marruecos, Barcelona,

    Destino.

    SZMOLKA VIDA, I. (2007), Marruecos, 1984-1999. Dinmicas polticas internas y su

    representacin en el diario El Pas, CIS, Madrid.

    VALENZUELA, J. (1996), Cuba y Marruecos, en El Pas, 28/6/1996.

    WESTON, A. (2006): Las claves de la argumentacin, Barcelona, Ariel.

    YANES MESA, R. (2004): El artculo, un gnero entre la opinin y la actualidad. Revista

    Latina de Comunicacin Social, 58, La Laguna (Tenerife). En internet:

    http://www.ull.es/publicaciones/latina/20041858yanes.htm [Consulta: 14 julio 2015]

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    31

    LA EVOLUCIN DEL USO DE LAS NTIC EN ESPAA Y SU

    INFLUENCIA A NIVEL SOCIAL

    Juan Jos Garca Escribano. Universidad de Murcia

    Cristina Calvo. Universidad de Murcia

    RESUMEN

    Las tecnologas de la informacin y la comunicacin han desempeado un papel fundamental en

    la configuracin de nuestra sociedad y nuestra cultura. Las nuevas tecnologas de la informacin

    y de la comunicacin (NTIC) estn creando sin duda una nueva forma de entender el mundo y

    las relaciones humanas.

    Las NTIC son el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas

    (hardware y software), soportes de la informacin y canales de comunicacin relacionados con

    el almacenamiento, procesamiento y transmisin digitalizados de la informacin.

    El objetivo de esta comunicacin es analizar la evolucin del uso de las NTIC en Espaa y

    comprobar en qu medida este uso tiene una influencia cada vez mayor en la vida de los

    individuos. Para ello, partiendo de la pirmide de usos de pantallas de Xavier Bringu, en la que

    la base estara ocupada por la funcin de comunicar, seguida por la de conocer, compartir,

    divertirse y en la cspide consumir, se llegara a un anlisis de los datos existentes en la

    actualidad que nos permitiera comprobar en qu medida la utilizacin de las NTIC est

    cambiando nuestra forma de vida. Fundamentalmente, se analizar el estudio 3057 del CIS:

    Barmetro de marzo de 2015, en el que aparece una batera de preguntas relacionadas con las

    NTIC y los datos del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la

    Informacin (ONTSI).

    Palabras clave: NTIC, uso, pantallas, influencia social.

    INTRODUCCIN

    En los aos 60 del siglo pasado, con la llegada de Internet, comenzaba un nuevo modelo de

    intercambio de informacin, opiniones y datos. Hasta ese momento, los medios convencionales

    de comunicacin (prensa, radio, cine y televisin), cuyo modelo de comunicacin era

    unidireccional, haban monopolizado nuestra forma de relacionarnos con la informacin, pero la

    aparicin de Internet y los dispositivos mviles (correo electrnico, sms, chat, blog, redes

    sociales, foros, whatsApp, etc.) han cambiado el modelo y han diluido las nociones

    centro/periferia, control/descontrol y autoridad/sumisin. Las nuevas tecnologas de la

    informacin y la comunicacin (NTIC) se han ido configurando como el conjunto de procesos

    y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes de la

    informacin y canales de comunicacin relacionados con el almacenamiento, procesamiento y

    transmisin digitalizados de la informacin (Adell, 1997). Las NTIC estn creando sin duda

    una nueva forma de entender el mundo y las relaciones humanas. Desde la ltima dcada del

    siglo pasado, la integracin de esas NTIC en los hogares espaoles ha sido imparable y han

    incidido, con seguridad, en las relaciones que se establecen en el seno de los hogares y a nivel

  • MUNDOS EMERGENTES: CAMBIOS CONFLICTOS Y EXPECTATIVAS

    32

    social. Por ejemplo, la penetracin de la telefona mvil ha sido tan importante que, en abril de

    2015, el nmero de lneas de telefona mvil automtica super los 53,6 millones, situndose la

    tasa de penetracin1 en el 108,5% (Grfico 1). Segn datos del INE, el 99,1% de los hogares

    espaoles dispona en 2014 de telfono (fijo o mvil) y el 75,4% tena ambos tipo de terminales.

    Grfico 1. Tasa de penetracin de la telefona mvil automtica en Espaa. Aos 1997-2015.

    Fuente: Comisin Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Nota de abril 2015.

    *Abril, 2015

    Igualmente, se confirma la integracin de las NTIC en los hogares espaoles, cuando

    observamos cmo el porcentaje de viviendas equipadas con algn tipo de ordenador (de

    sobremesa, porttiles y agendas electrnicas) ha ido creciendo paulatinamente hasta alcanzar,

    segn los resultados de la encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologas de la informacin y

    comunicacin en los hogares que publica el INE, un 74,8% de hogares con Pc en el ao 2014, o

    lo que es lo mismo, tres de cada cuatro hogares espaoles disponen de algn tipo de ordenador

    (Grfico 2).

    Grfico 2. Hogares con algn tipo de ordenador (% sobre el total de hogares). Aos 2003-2014.

    Fuente: INE. Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologas de la informacin y

    comunicacin en los hogares.

    1 Esta Tasa se calcula teniendo en cuenta el nmero de lneas de telefona mvil en funcin de la

    poblacin.

    10,216,2

    37,3

    59,9

    72,1

    80,1

    87,1 89,4

    96,8

    104,4108,9 109,6 111,4

    111,7 113,9 109,7 107,2 108,8 108,5

    0

    20

    40