28
Mundial sub 20 Categoría B

Mundial sub 20

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mundial sub 20

Mundial sub 20

Categoría B

Page 2: Mundial sub 20

Historia de Uruguay

Hay indicios de población en la Banda Oriental desde varios miles de años atrás, como lo testimonian los cerritos de indios, la Gruta del Palacio en Flores o los recientes hallazgos en Mataojo (Salto).1

Los habitantes conocidos del actual territorio de Uruguay antes de la llegada de los españoles eran las etnias de indígenas mayoritariamente nómadas de los conjuntos pimpido y amazónico: charrúas, chanaes, guaraníes, yaros, bohanes, tapes, güencas o guenoas y arachanes, siendo los charrúas (del conjunto pámpido) los más importantes y los que más resistencia ofrecieron a los colonizadores europeos.

Page 3: Mundial sub 20

Situación geográfica de Uruguay

Page 4: Mundial sub 20

Cultura de uruguay

La Cultura de Uruguay es diversa, debido a que es un país pluricultural, como consecuencia de su situación geográfica y porque los límites de las expresiones culturales, no reconocen las fronteras políticas, y comparte muchos componentes culturales con sus países vecinos.

Page 5: Mundial sub 20

división administrativa de Uruguay

Uruguay se divide en departamentos que están gobernados por un intendente municipal, elegido por sufragio universal por un período de cinco años. Los ediles de la Junta Departamental actúan como poder legislativo a nivel departamental.

Page 6: Mundial sub 20

poblacion de uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano. Limita al noreste con Brasil (estado de Río Grande del Sur), al oeste con Argentina (provincias de Entre Ríos y Corrientes), y tiene costas en el océano Atlánticoal sureste y sobre el Río de la Plata hacia el sur. Abarca 176 mil km² siendo el segundo país más pequeño de Sudamérica en cuanto a territorio, detrás de Surinam. Posee un clima templado. La población estimada para 2010 es de 3,4 millones de habitantes,1 representando la décima mayor población entre los países de América del Sur.

Page 7: Mundial sub 20

Religión de Uruguay (católica)

La Iglesia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, más conocida como Parroquia de Punta Carretas, se emplaza en Montevideo, en el barrio de Punta Carretas, en la esquina de las calles José Ellauri y Solano García.

Page 8: Mundial sub 20

economía de Uruguay

La economía de Uruguay es el resultado de la combinación de los recursos naturales del país con una población altamente alfabetizada, una estructura empresarial diversificada y una fuerte presencia del Estado.

Ganado bovino en Uruguay. Si bien históricamente la producción estuvo basada en

la agropecuaria, en las últimas décadas el peso de otros sectores de la economía creció considerablemente. En 2009 las actividades primarias representaban el 8,6% del producto interior bruto, las industrias manufactureras el 13,9%, el comercio el 14,5%, la construcción el 7,3%, el transporte el 7,5% y otras actividades el restante 48,2%.1

Page 9: Mundial sub 20

De la historia de Camerún se sabe que entre los primeros habitantes del territorio del actual Camerún se encontraban los fundadores de la civilización Sao, que floreció en las riberas del Lago Chad, así como los pigmeos baka, cazadores-recolectores que todavía hoy habitan en las plurisivas de la zona sudoriental del país. A pesar de las relaciones existentes entre los distintos pueblos, nunca hubo una estructura estatal antes de la llegada de los colonizadores europeos en siglo XV, y así continuó hasta mediados del siglo XIX, cuando misioneros cristianos introdujeron la cultura y forma de vida europea.

Historia de Camerun

Page 10: Mundial sub 20

Situación geográfica de Camerún

Page 11: Mundial sub 20

Camerún es una república unitaria en África central. Limita al noroeste con Nigeria, al este con Chad y la República Centroafricana, y al sur conGabón, Congo y Guinea Ecuatorial. Su litoral se encuentra en el golfo de Biafra, que forma parte del golfo de Guinea (océano Atlántico). El país ha sido llamado "África en miniatura" por su diversidad paisajística y cultural. Entre sus medios naturales hay playas, desiertos, montañas, selvas forestales y sabanas. Su punto más alto es el Monte Camerún, en el sudoeste, y sus principales ciudades son Duala, Yaundé y Garua. Habitan el país más de doscientos grupos étnicos y lingüísticos diferentes. Sus lenguas oficiales son, entre otras 230 el francés y el inglés aunque el Francés es el idioma mas hablado por la población. Camerún es conocido también por sus estilos musicales autóctonos, especialmente el makossa y el bikutsi, así como por los éxitos de su selección nacional de fútbol.

cultura de camerun

Page 12: Mundial sub 20

División administrativa

Page 13: Mundial sub 20

La población de Camerún es de 18.467.692 habitantes 

Población de Camerún

Page 14: Mundial sub 20

La mayoría de los cameruneses se siguen identificando con sus religiones tradicionales, aunque el número de adeptos está en franco retroceso debido a la expansión del cristianismo y del islam. Alrededor de un 45 % de la población sigue practicando algún tipo de creencia tradicional, mientras que un 35% se considera cristiano, con una mayoría de católicos, pero con una creciente presencia de protestantes. El 20 % restante lo ocupa la comunidad musulmana, concentrada en el norte del país.

Religión de Camerún

Page 15: Mundial sub 20

La paridad de poder adquisitivo per cápita de Camerún es de 2.088 US$, uno de los diez más altos en el África subsahariana. Los mercados de exportación más significativos son Francia, Italia, Corea del Sur, España y el Reino Unido. Camerún es parte del Banco de los Estados de África Central (del cual es la economía dominante) y de la Unión de los Estados de África Central (UDEAC). Su unidad monetaria colonial fue el franco francocamerunés que fue luego reeemplazada por su moneda oficial actual, el Franco CFA.

Las reglas y regulaciones excesivas, altos impuestos y corrupción endémica han impedido el crecimiento del sector privado.[cita requerida] El desempleo fue estimado en un 30% en 2001, y cerca de 48% de la población estuvo viviendo en el umbral de la pobreza en 2000. Desde finales de los años 1980, Camerún ha estado siguiendo programas del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reducir la pobreza, privatizar las industrias e incrementar el crecimiento económico.

Economía de Camerún

Page 16: Mundial sub 20

Historia de Portugal

La Historia de Portugal es la propia de una nación europea cuyos orígenes se remontan a la Baja Edad Media, ampliando sus territorios durante la Era de los Descubrimientos hasta crear un vastoimperio y convirtiéndose en una potencia mundial entre los siglos XV y XVI. Portugal entró en decadencia perdiendo gran parte de su riqueza y status, lo que comenzó por la pérdida de su fuerza militar y naval en el desastre Alcazarquivir, y de su flota, que fue incorporada a la Armada Española. Volvió a ser arruinado en 1755 con la destrucción casi total de su capital por un terremoto, a comienzos del siglo XIX con las Guerras Napoleónicas y en 1822 con la independencia de su mayor colonia, Brasil. Una revolución en 1910 depuso la monarquía, pero la República fue incapaz de solventar los problemas de un país inmerso en la conflictividad social, la corrupción y los enfrentamientos con la Iglesia. En 1926 un golpe de Estado dio paso a una dictadura que se mantuvo en el poder hasta 1974, cuando una revolución de militares de izquierdas impuso la Democracia. Al año siguiente, Portugal declaró la independencia de todas sus posesiones en África. Es socio fundador de la OTAN, OECD y la EFTA. En 1986 ingresó en la CEE actual Unión Europea.

Page 17: Mundial sub 20

Situación geográfica

Page 18: Mundial sub 20

Cultura de portugal

La cultura de Portugal tiene sus raíces en la cultura latina de la Antigua Roma con influencias celtas y semitas.

Page 19: Mundial sub 20

División administrativa

Page 20: Mundial sub 20

Población de Portugal

La población de Portugal es de  10.592.716 personas

Page 21: Mundial sub 20

Religión de portugal

Católicos: 84,53% (92,93% de los que han respondido)

Ortodoxos: 0,20% (0,22%) Protestantes: 0,56% (0,61%) Otros cristianos: 1,41% (1,55%) Judíos: 0,02% (0,02%) Musulmanes: 0,14% (0,15%) Otros no cristianos: 0,16% (0,18%) Sin religión: 3,84% (4,33%)

Page 22: Mundial sub 20

Economía de Portugal

Portugal se ha convertido en una economía diversificada y cada vez más basada en servicios desde que ingresó en la Unión Europea en 1986. En la última década, los gobiernos han privatizado muchas empresas estatales y han liberalizado las áreas dominantes de la economía, incluyendo los sectores financieros y de las telecomunicaciones. El país se calificó para la Unión Monetaria Europea (EMU) en 1998 y comenzó a circular su nueva moneda, el euro, en 1 de enero de 2002, junto con 11 otras economías miembros de la UE.26

El desarrollo económico ha estado por encima del promedio de la Unión Europea durante buena parte de la última década (1991-2000). En el 2007 el valor del PIB alcanzó 1,9%.

La lista ordenada anual de competitividad de 2005 del Fórum Económico Mundial (WEF – World Economic Forum), coloca a Portugal en el puesto 22º, frente a países como España, Irlanda, Francia, Bélgica o la ciudad de Hong Kong. Esta clasificación representa una subida de dos lugares frente a la posición de 2004. En el contexto tecnológico, Portugal está en el 20º puesto de la lista y en la rúbrica de las instituciones públicas, Portugal es la 15ª mejor.

Page 23: Mundial sub 20

HISTORIA DE NUEVA ZELANDA Nueva Zelanda es una de las masas de tierra más

recientemente pobladas. Los primeros pobladores conocidos fueron los polinesios que, de acuerdo con la mayoría de los investigadores, llegaron en canoa entre los años 1250 y 1300 d. C.13 Algunos investigadores sugieren que en el 150 d. C. existió otra ola de inmigrantes; años más tarde estos habitantes murieron o abandonaron las islas.8 14 15 A lo largo de los siglos siguientes, los inmigrantes polinesios crearon una cultura distinta, ahora conocida como maorí. La población se dividía en iwi (tribus) y hapu (subtribus) que cooperaban, competían y, en ocasiones, luchaban entre sí. En algún momento, un grupo maorí emigró a las Islas Chatham, donde desarrollaron una cultura distinta, la moriori.16 17

Page 24: Mundial sub 20

SITUACION GEOGRAFICA

Page 25: Mundial sub 20

CULTURA

La cultura de Nueva Zelanda es una fusión entre la cultura maorí y la proveniente de los descendientes de los colonos británicos, de los cuales la mayoría era de clase obrera.

La cultura maorí, conocida como maoritanga, su estilo de vida y concepción del mundo constituyen una parte cambiante y creciente de la vida de Aotearoa (Nueva Zelanda en idioma maorí). No obstante, los maoríes han adoptado como propios muchos aspectos de la cultura occidental, y un número creciente de neozelandeses comparten las riquezas del patrimonio maorí.

Page 26: Mundial sub 20

POBLACION DE NUEVA ZELANDA Total: 4.163.500 (2006) (Estadísticas Nueva Zelanda [1])

[editar]Estructura de edades 0-14 años: 21,1% (hombres 455.100; mujeres 430.550) 15-64 años: 66,5% (hombres 1.324.850; mujeres 1.358.870) 65 años o más: 12,4% (hombres 214.270; mujeres 270.570) (2006 est.[2]) [editar]Promedio de edad Total: 35,9 años hombres: 35,0 años mujeres: 36,7 años (2006 [3]) [editar]Tasa de crecimiento de la población [editar]Estadísticas de vida Tasa de nacimientos: 14,14 por mil (estimado al 2003) Tasa de defunciones: 7,54 por mil (estimado al 2003) Tasa de migración: 4,26 por mil (estimado al 2003) [editar]Índice de mortalidad infantil Total: 6,07 fallecimientos por mil (estimado del 2003)

Mujeres: 5,14 fallecimientos por mil (est. 2003) Hombres: 6,96 fallecimientos por mil

[editar]Esperanza de vida Total de la población: 78,32 años

Hombres: 75,34 años Mujeres: 80,44 años (2003 est.)

Page 27: Mundial sub 20

RELIGION DE NUEVA ZELANDA

Religión En Nueva Zelanda la mayoría de la

población, dado su origen europeo, es cristiana. Hoy viven allí más de 2 millones de cristianos, la mayoría de los cuales se distribuye entre anglicanos, católicos y presbiterianos.

Page 28: Mundial sub 20

ECONOMIA DE NUEVA ZELANDA

Nueva Zelanda tiene una economía de mercado moderna, próspera y desarrollada, con un PIB (PPA) per cápita estimado entre US$ 27.420 y US$ 29.352.nota 2 162 163 164 El dólar de Nueva Zelanda, conocido como «dólar Kiwi», es la moneda nacional. También circula en las Islas Cook (junto con eldólar de las Islas Cook), Niue, Tokelau y las Islas Pitcairn.165 Nueva Zelanda tiene un nivel de vida relativamente alto, comparable al del sur de Europa.166167 Ocupó el cuarto lugar en el Índice de Libertad Económica de 2011 publicado por The Heritage Foundation.168 En 2010, Auckland y Wellington ocuparon los puestos 4° y 12° de la lista de ciudades con mejor calidad de vida realizada por Mercer.169

Históricamente, la sólida relación de Nueva Zelanda con el Reino Unido y la gran demanda de productos agrícolas, ayudaron a la población en el logro de mejores estándares de vida que los de Australia o Europa occidental en 1950 y 1970.170

 En 1973, el mercado de exportación de Nueva Zelanda se redujo cuando el Reino Unido se unió a la Comunidad Europea, sumados otros factores, tales como la crisis del petróleo de 1973 y la crisis energética de 1979, llevando a una severa depresión económica.171 Los niveles de calidad de vida en Nueva Zelanda cayeron detrás de los de Australia y Europa occidental, y en 1982, Nueva Zelanda tenía el ingreso per cápita más bajo de todas las naciones desarrolladas descritas por el Banco Mundial.172 Desde 1984, los gobiernos comprometidos con una reestructuración mayor en la economía (conocida primero como Rogernomics y, a continuación, Ruthanasia), rápidamente transformaron a Nueva Zelanda de una economía altamente proteccionista a una economía liberalizada abierta al libre comercio.47 173