Muertos Por Ahogamiento Hasta El 15 de Julio (España)

  • Upload
    fmss

  • View
    109

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Real Federación de Salvamento y Socorrismo continua recabando datos sobre los ahogamientos producidos en lo que llevamos de 2015...Perfil de la víctima: Español, varón, mayor de 45 años y muerto en playa sin vigilancia.

Citation preview

  • NOTA DE PRENSA 17 DE JULIO DE 2015

    Para ampliar informacin o solicitar fotografas, pueden dirigirse a la REAL FEDERACIN ESPAOLA DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO, en el telfono 917 252 234 o travs del correo electrnico [email protected]

    INFO

    RM

    AC

    IN

    P

    AR

    A S

    U D

    UFIU

    SI

    N A

    TR

    AV

    S

    DE

    LO

    S M

    ED

    IOS

    D

    E

    CO

    MU

    NIC

    AC

    IN

    1

    144 muertos por ahogamiento en espacios acuticos en Espaa entre el primero de enero y el 15 de julio

    Espaol, varn, mayor de 45 aos y muerto en playa sin vigilancia, perfil de la vctima, segn la Real Federacin de Salvamento y Socorrismo

    El nmero total de personas fallecidas por ahogamiento en espacios acuticos entre el primero de enero y el pasado 15 de julio han sido 144, segn los datos actualizados del Informe Nacional de Ahogamientos que realiza la Real Federacin Espaola de Salvamento y Socorrismo.

    El perfil de la vctima es la de un varn (81,9 por ciento de las 144 personas ahogadas eran hombres), espaol (66%), de 45 aos y mayores (56,3%), que ha fallecido en una playa (el 61 por ciento de los ahogamientos se han producido en estos espacios naturales) que careca de sistema de vigilancia y salvamento (el 74 por ciento de las muertes sucedieron en lugares sin servicio de informacin y socorrismo) y que estaba en el espacio acutico como baista (66%).

    El informe, el primero que se elabora en Espaa casi en tiempo real y en el que se aplican los criterios de la Federacin Internacional de Salvamento (ILS, en sus siglas en ingls), ratifica la conclusin de que se eleva exponencialmente el nmero de vctimas mortales conforme avanza el ao y aumenta el uso de los espacios naturales y las instalaciones acuticas.

    As, slo los primeros quince das de julio suponen ya el segundo mes con ms vctimas, el 23,6 por ciento de las muertes del total del ao, con 34 fallecimientos registrados, un porcentaje slo superado por todo junio, con el 25,7 por ciento y 37 muertes.

    En cuanto a los tramos horarios, los que mayor vctimas registran son los que estn entre las 12.00 y las 19.00 horas, donde se dan el 62,4 por cientos de los percances mortales.

    25 de las 144 vctimas, el 17,4 por ciento, se han dado en Canarias, 22 se han producido en Andaluca (15,3%), 17 en Galicia (11,8%), 16 en Catalua (11,1%), 14 en las Islas Baleares (9,7%), 13 en la Comunidad Valenciana (9%), 7 en Cantabria (4,9%), 6 en la Regin de Murcia y el mismo nmero en Extremadura (4,2% en cada caso), 4 en Asturias (2,8%), 3 en Castilla y Len, Comunidad de Madrid y Navarra (2,1% en cada regin), 2 en cada uno de los territorios del Pas Vasco y Aragn (1,4% en cada Comunidad) y un fallecido en Castilla-La Mancha (0,7%).

  • NOTA DE PRENSA 17 DE JULIO DE 2015

    Para ampliar informacin o solicitar fotografas, pueden dirigirse a la REAL FEDERACIN ESPAOLA DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO, en el telfono 917 252 234 o travs del correo electrnico [email protected]

    INFO

    RM

    AC

    IN

    P

    AR

    A S

    U D

    UFIU

    SI

    N A

    TR

    AV

    S

    DE

    LO

    S M

    ED

    IOS

    D

    E

    CO

    MU

    NIC

    AC

    IN

    2

    La Rioja es la nica Comunidad Autnoma en la que no se han registrado ahogamientos en este perodo, al igual que en Ceuta y Melilla.

    La Real Federacin Espaola de Salvamento y Socorrismo recuerda la necesidad de extremar las preocupaciones en los espacios acuticos, atender las indicaciones de los servicios de vigilancia y mantener a los nios siempre bajo la extrema atencin de un adulto, ya que no hay que olvidar que 18 de los fallecidos, el 12,6 por ciento del total, tena entre 0 y 10 aos.

    Al mismo tiempo agradece la colaboracin que est recibiendo la actualizacin permanente del Informe Nacional de Ahogamientos, para lo que se ha habilitado un correo electrnico ([email protected]) y un formulario (http://goo.gl/Pkr9vo) con la intencin de recibir informacin sobre cualquier intervencin que se realice por parte de los socorristas, y recalca que el balance es provisional, ya que pueden haberse producido ms vctimas que an no se han contabilizado en el informe.

    La totalidad de los datos de ahogamientos entre el primero de enero y el 15 de julio se recoge en una serie de grficos que se pueden consultar en la direccin http://goo.gl/T8otHw, mientras que en http://goo.gl/oFwDxQ se exponen los consejos de prevencin de accidentes en instalaciones acuticas y en espacios acuticos naturales.

    NOTA.- LOS GRFICOS DEL INFORME NACIONAL DE AHOGAMIENTOS SE ADJUNTAN EN UN ARCHIVO PDF, AS COMO LOS CONSEJOS DE PREVENCIN