1
gi; Mvrino DEFOI~TIVO equipos Ej don~in~~ ~ efecto la Carj-~ra a can— Do a través organzzad~ por la Fede~rach~n C-~talana de AtlclJ~mo bajo el control de Colegio de jvece~ y cronona~tradorea. El recorrido de unos cinco kilónaetro~ er.~ por •~errenos fác~1e~la que propoicionó ün baco entrenarn~ent~a los participantes. La nota predo~nmante fué la totaj iflcon~p~i- reSceocia de l~a~ rrinieraa f9~ nias todas ellas ocupadas en pulir ~ forn-a 50b e el rcco~i- do del cláaieo Derby oa’tal~ ~. çue como ~ sabido se ~rre1a ci dia 1 de ~ne o. Así pues, la ptiieba tuío rat ~r~rn,te el riz de lucha entre equipos ehilitaces sien o muy cecrada la que lleva c i a cabo unU. Mel~r y Bondía, de Aiatomovdi mo y I~j çll, de Intendencia. Romero, de la Pnlicía ~ - ntad~ y Robert, de Ingenierc . Todos cli. o consiguieron SOgún el tren d— loo tres nucvn, reprcsentat~es de clubs, I~L ~ ez, Enró Marés las q~ie en los úliitno ~q iin~entos r’r- tros fueron ya a por su da~ificación indi~- d~iaI rezaa~i~dose noutnanoente. La lucha. sin ~r traacendc~ ti, ~tres el ro- ria de la prueba taorpoco se p—esta~a a por sar de preparación paro los próximos acoiiteeieniento~ atléticos en p eparaoidn, f~ siempre interesante. Con respecto a la elasfficaciír. pos- equ~~ militares AnÍomooei1ism~ ~lasificó muy bien o sus únicos cuntoo 1-epresental tes lo que iC~ privó de la segulra vie~terj~a! iatarlm~ el privó de ~a seginra vicIes-ja al f~1ttarles el ecpiip.~ de la Polonia Armada que hizo todo la caerein en plata de perfecta regularidad. T-~a clasificani do fné como si ~‘ 1. ~mo~cisco Martínez, del it C~ D. Es saiíol 17 m. 2 s~ 2. Csork Bx,-ó, O. ç~ ~- Bareelena, 17 ni. 5 x 2-10; 3. Pearcioso Marés~ C. A. M. 1~7 ni. 10 a. C-1O; 4, J 0ri SOIá, Aotomewilisnio, (Espafiol) ; 5. Arturo Moler, Autcsnovi&sno; 6. Jsye ~iPe11. hiten- ~encia; 7. Mig-rel Bondía, Autetnovilisino; 8, t~Xaiiuel Romero, Policía Armada; 9. Vicer- be Robert. Ingonieros; 10, ~er1nin Bario~ p_ A. ; 11. J00é Citisana, 1 dn. ; 12~ Luo Giralt, P A; fl. ~8hgenio ~uda, Intenden— cia; 14. 8ixto Ferrer, luden. z 1~. Sibino Do- nilnguez, P. A. ~ 16. José Velz, Intendencia; 17. R~am& Pérez Intendencia ; 18. Manuel Morales, P A.; 19. ~ 1autista Vanaro, Traus- esisiones; 20. Angel Dezeta, T a~misiones; 21 ~‘asmtino Mxci, Automovilismo ; 22. Eduas d Jurado, Intendencia; 23. Jornuin Viardó la- bendencia; 24 Pascual Giiilló, intendesra; 25. ~José Manzano, F. A. P~TUACION POR ~lQTjIPOS l’~—Polida Armada, 24 purtm. 2.—Intendencia. 31 puntos. ~EATEO~ EA1lC~lLONA Telt. l37~il. Ajiarora ~d~i~o 0 - Vale- 0-lanG L~n. ~oa,, nri&co- les, tarde, ~o hiay fsm- ción, para da’- lugar al ensa;.o general de lfb HOM13R~OILLO., A las 10.15 noche. Es1ero ~ E~saña de la ti agicome- dia de don cas lea Ami- ches, ~ HOIsILRRPCL- ILO, escrita exp resameso- te para Valeriano León. Doro Carlos Amnictses asis— tiró al estreno. Mafiaoa, ta de, ~ ‘l°IO M~SFl- P~IA. l~oche: EL HOM- RuFO1ILO. e-. . ~ T. lól72Com- po la clascó - O-canada. Hoy, 5,30 y 1Od.5, fon- midable éxito de la obra modeena d;e Peieón ELLA NO SE METEI EN NA- DA. Tritazifos de Tina y Fernando. cO-MICO Beso, 5,15 tamle~ ~a diVeI4idÍSiOUa comedia cómico ‘loica MIENT~t.. Y VERAS. Noche, 10,15 y moiias~, tarde y norise, Novena semana del ~o- md ico éxito de EAQU!8L Mwr.LER, en LA VIO- LLTKHA. Dos ma avillo sos es~ot~tiios de A. de l 5rada y maestro Pañilla~ Jovita yLucinavez~cenpor la mínima (25x~ ~) a Arane 1 y Arene II En una tarde d~ aciertos e ii~pio~.’ - díritpo~, a todp s1e1rlo~ anteayer en a ca’lcha dcd NuoV~ Mundo, J~ovita y Lu ci1i-~ te. r te a la pareja fraterna As ~s ne, Ccp’tra.r3n al n.umeroi 0 poliblico qt llenaba po~ entero el popular front~:i dol Para~s,o Un belb y magnífico pat- tidt,, repleto dc’ f~oae~ intere’sant,ts±ma~, y en e.! qUx la ~rnoci6n no tiié c-s- casa’, y logran~do i~fesd~ un pi~lneipio !a5~ •A.rana, cobrar ventaja en el toua- teador, que ~efeo~eron y pudieron conservar, contra viento y mai~, en tidndoee pese a 1o~ esfuerzos d~ cus adversaria.s, hasta ~l tanto 23, CD qun se iv oclujo ~a in~vitab1e igualada, q~’e V(flÇ~t ~a proyectándose como una sombra por el gran juego desp1egad~ por Jovita .,r Lucines, poro cjr’e nunca pudo c~cr us a pt.aMdad por el em.peñ~ y lrrdn i~ oJie~ses mandaban en si taro 5 ~~~r. I~ ~~ desde la me~tona- da igu lan. ~ cabe el Tecir que st! partido aupo de un indecible intea&.., y toas e~c ami. nucva igualaila ea c1 t~-’t~ 2~ 3~o-vii--t :~Lucina se apunta- ron 1 i~1t~n~ 0 Y deei~ivo y con él el tan preciado triunfo. •~Tres dibl~es~’ hizo las veces de padre, js~e- g~ , m i’0 el “ssmo pape] e,~ ‘Su ú ttima tm- .~~ y ~emoc, r aqneiio, es el p~Imc ~. -: . ~~ ~ ~ dé~~il heebn jngu~te por una carien y u~ mirada cariño-a de l~ f~— c~s .~ Pe~, eS dsahiillo d 0 1 ~ H~ el, o ciseir ci sn ale.g-ce y graciosa es ea tI. ~mx pa,ducciiyo de fiar,.. Dnrbin ~a- acudo ~n 0114 50 eleoaeittsS ~ 5’ imites de’ILO31. Si” dos , e~ n~ de he meo r~ eneani000s .-1:. ~‘ . .. ‘ui~° c,~ e.,tmeils y u~s-~ ¿e b o nay -~m , od-s sdo -e ~ .:i 1 le ~I- 5 (~ .~1 s cia de ma ecca o~ ~)1ana Dusb~n ~ ~. .)as, . L. ~i ~, ~ so enarto y i , ~) -~- .~çtt o m-d ~ r’úL~co. y : » sol- o; r os e Sos .“~ icen produc- ~ i ., leosrrits a la editora T_j -1 El 150 aniversario de la muerte de Mozart Coss cileado ~ ~ cos’rneosoraciones qu~ se .i~ ~s efectuando estos di, del 150 asti— versario de Ja oc ,,,-. ;~ de ~ ~. o~~s ofrece coSe teinana el ci ir “Sayo ~ ~ bello doca- mental de la Ufo. de riga 0,0 OStlStXRS, so- lace la ciudad naoi del gia ~ .ompositor Sairbiorgo y en ella no nos partamos an ,.O~o momento de todo lo epoc no sean las huellas de Mozae4, sus relio~suas, h habitaciósi en que nació, °s estudio su ~ si’cnrn’o, sas pa500. favoritos y por sobre todi dio, so so- co, ta a~~e música que nos aro ‘opana nueso tras la visión se fija en unos paisajes ~ si- ib s~sa,. ; acreer r 1eyenda. Películas musicales A’thur Rece!, s. CosupOsOtor de caocusos~ pise la pasado a proAuctor de pelicisias, cmi- no O le l~s mti~kaes son heq. dia mas po— pulase~. que smunca. La causa de esto co-a sisto ea que adem1ss de ~er d~~ertidas, si’~ ven de descanso al póblico, d~s’ -a.yótsdoio de las anJír’as reridades de l~ vida. Reed no- tualm se se está ooryando de a producción Met o Goldwyn Mayer “No estonios casadoe” con el siduiente reporto de estiellos: Ema-ocr Powdl, Aun Sothersi. y Eobert Young. Raed dice que tal vez sera oportos’ o llevar a la pantatls algunas cas-retas americanas que en Su día fueron eso verdadero éxito, talea co-, sao “Scily” y La muchacha de Utah”. No seda, ‘pues, extraño oste stas se vieran con- vol tidas en produccioces cinemalográficas. Presentamos una nueva . estrella Hollywood presenta a “Rolfe”, nuevo se- tor que hará su debut cineniatográfico esa la nueva pelicula Metro Goliwyn Mayer, “Leal a 551 Bandera” ; “Eolia” lea estado preparáis- dose hace años pasa esta oportunidad en la pantalla ; sin embargo, no hace cosnesitas-is al~uno respecto a Oti posible triunfo, porque “Rolfe” es ini oerro, No pudiendo interrogar a “Ralfe”, su piopietario sieso infomnsn de ciertas interesantes detalles relacionados con el °uftrO ‘Bm Tin Tic”. Dice su dueóo: “He estado adiestrando a Rolfe” para la clase de papel que des~pefiará desde qoe tenía seis onoto . Siempre fué un perro po- lica apacible y carifioso, el tipo ideal pS,ea asnaerirar. At c~idió las lecciones a la pon- fecciór, teniendo en c(kenta que debía en- tender svlo por gestos y no çor palabras, puesto que debe actuar sin por~sdicar el so- nido de la producción. El resultad5 del tea- bajo de “Bolk” parece que ha &do perfecto”. 40 LA]~,ONES, (Dibn o color) ; DEPORTIVA: fl~- VIEnNO lmN MON’12E VORALBEmtG Exito de Maruja Tomás, en LA PARRA.LA~ RAMBLAS Ra~’ LO~TR~~9 OODON.AS (espafiol ) ; EL SUEÑO t~E BIYITER- FL.Y (espatiol) ; NOTT- ~ dARlOS FOX y UF~ ~ Roxy Hoy TT.J VIDA ItrIA; LAPATRULL5 ~ CIIiPITA; NOTtCI5 FOX -. UFA. SAVOY Continua d~’ ~ 11 NOTICIARlO” ~ FOX (estrene~, UtraGo (Don !Jf~ ~ treno) , DEPORT~Y ‘~~T ~ EUJ0 COLOR: fP~’ ~ S~DAD~ y OB’~lRTEP° DE TANHAUSEH. ~ TETUAN Hoy UNA AVE 5 TUR.A DE JIM BAH- T~~~H: BAJO EL CIELO DF MEXICO, N~YT!~A í RIO y DJI1ItTJO6. ~ VRRL;AltA Oontfn~ 4t ~ 3 a 12,15. Butaca, 2 rse- s—td~, LOS TilbEs CO— DONAS y PL SIlERO ~ DE PKTTI~ERFíLY. 1 EMPORJUM Muntane~ 4 í TE—BAILE icsd~ ~ ~ta~ 1 ~ ~ a 8 y de io’*o a~ 1 Qrqneati3* R, ;~ustoe~ decir que con aciortos t~ delicada misión, Gurrueh~t,~i. el que fué destacnflajino fueholiota en e~ Are- flast y eu «; Madrid y dltixnameixte en el Sa~adeII y que, no haca mucho do— butó en el Condal como palistas. Otra noticia y de no et. c o ha llegado 1; 5a ca’ otra~ y quos fire asitfli-ifls) ti frontón e. 1 ees o Gracia. S 5 ,icitada y ob°tiu.at ya aní j- rización para alternar con la nah~ la roqueta égta por un notab’e cuadro de ceñoritas es, muy- utiahaltie qija cknlro de p.,co se cu tivs dkdoa b5i- 11 cte ~eSp”Oi~idp’1, pet’o no c~mu1tp- neando eicta nisxia~idare~ en una mi °la tunean o, decis, que ~i san una se juega a paTa no habrá rrqa~~ta, y viceversa. EL LUNES EN REUS ~ por Mundo. Quince minutos despu6s, tir0 oort,,, a ~as nüaliag, y tii~ miau- ~ un graa *~ del mismo jugador va- tos después un grau pase de ~TdÚ~ ~lenciano fu~ repelido por Sans sin po~ a Ar~ d~ ocaM&~ a éste de lilter- Reus, 3~ Valencia 5 ~~ ~ ~ Cuero Y G5~05tiZa, aten- flarse Y d1~Paaur un enorme tLi’o, __________________________ EN UN BUEN PARTIDO LOS CAM- ~te. fusiló el ~egundi~ tanto. y junto al poste que fué e~i tanto del P:81:lNEl~ DE ESPAÑA VENCIERON ~ FU~ a !o~ 2~minutos de este tiempo empate y antes e4 ~se nada pudo 1~acer ~ ~ ~ A UN REUS PET,IGROSISIMO 1 cuand~,~ una buena jugada de Fábre- Eizaguirre. _____ Gran gala a del lunas por la tarde ~ ~ POlflhitió a Juaco~ disparar a Decayó entonces algo el Reus y los ~media altura y con gfan fuerza con- valencianos aprovecharon la opurtuni- ~fl ii~~ partido fanfáslico, e_a e.! Eato dio reusense. Pasaba el oua- ~ •~d gi~ primer tanto local. Y a dad para obtener sus tantos cuarto LID Oarnpeón de E~spa.~a que el día a~n- ~ 42 minutos de oste prisnssr tiem- y quinto a los 3? y 4~ minntne obra (~1~Jj~ja y Marichu, del , orior había batido aJ E~paño1 sin s,u ~ l~o, ~ cerraalo centro de Gorostiza fud personal de Mena y Amadeo, r~spec- propio fpudo Y el int~rés esu extra- Causa de una mala inteligencia catre tla~ramente al rematar sendos pases de Frontón Iberia, de Madrid, ordinario; el esfuerao ~ los’ dirigentes ~ ‘efensa local y Saus, metiendo ~ensi. La tarde desapacihe por ed del C~tubloe d vióste reeosn~naado car ~ la cabeza y el tercer tanto para fuerte vint0 a0 fijé obstáculo para vencen a Trim y Píli, ~usa expectación sin cimites y una ~~ hlanco.~. qsj~ ei Estadio ofreciera magnifico ap- nfluenieia de pdblico veedadorarne n~s~ ,~ los ~ minutos de reanudado el pecto. Asistieron al partido todas las del Chiqui inusitatias. a eCno con la calidad dci ~juego un lío ante la meta vaJesicia- Autorid~es y jerarqulaa BATRA- visitante. ~ nc fud rcasue~to por Bosch con u~i dO. P~rt~ido fantástico, £oi~mideble, de Se osparaba una ettc’lente tardo ste ~ v~-~ero campe~ato~ ei que jugaron ffatbol y justa es que constignenio que i aioci~een el Chiqul. C- 1oroa y M~- nadie pudo lla.naarse a engaño. Es par- A Y E R E N 1 N C A ~ ~ A. del fronu5n Ibcsria, 1 - de Madrid y Trini y pjjj pareja B del tirio ful bicn jugad 0 por ambos basi- ~ do.-, a travée de dos tiempos qu~ a ~ . uev~acio a un ~n endiable- do. que antes de niengusa’. fué en aa- toda el mundo pareeieauil cortoa y que Sólo el fuerte ~ento pude deslucir algo ; C O N 5 T AN C 1 A 1 ° G E R O N A , 1 ~ a mec~ia que el partido se acer- reusenses y vaZPflCiPflPP desai~olla’ on 1 ~ caba a ~US fsse~ filiales. av~ntó tetu- mucho juego ~t de grelo calidad, lig~as- de ~p1ausus y ~uv~ e~ co’~a- ~ Un sin s:in ~e avaneca espeCtaCs1~a- Resultado justo en partido que no tuvo delanteras ~ ~jdn al nurnercs~ púbrico que 1-es. Incas 8. A pesar de ser día laba- d~ e~uip~ss logró imponer su juegu lk~naba ror entero la “Bombonera”. ]~ Valencia mostróse os, la altura de reble, una gran cantidad de público a~ acive~aj-jo. ~ prj,mcira decena., que teroutr.ó COn su felIsa y el conjunto que presentaS ha presenci~i~ el encuentro que esta El ~eroua, iguaió ei tanteador a los l~ fgi~alada en el tanto 1~, llegó a se- ~n el primes tiampo, muy com.pleto, tárde jugaron en ,t~ terreno de “Es pocos minutos de reemprendido el par- ~ ~ resuJtadcsi 6x1 y 9x3, favo- l~ent6cátedr& de calidad ., rapidez u- ot~» e~ ~qujpo tituiar y et ~ercua. titio, por naediación de Brsimzln. rable a 1a pareja vLísilan-te. Luego pa- nado todo ello a una eficacia que bien El resultado del encuentrO, empate a A d~tacar, la gran corrección y no- 88.dBS A su vez por des ta~tsoe 13x15) pronto acusó el marcador en fe’ina cte ~ ~ ~ conceptuarsçj censo bleza con que han jugado todos los 1O~15IO~~ igU8~r 11 ls~t~fl~G~ l~, 18 diera ventaja. Jntroduj 0 algunas mo- ~ ~ ~ Justo pornue en el jugadores, lo ~ue isa facilitado enor- Y 19’ ~ ~eg~lse aqui cobrar de. nuevo dfficacionep en su cono~soaieidn e~s el ~ dtl ~nismo ambos conjun- tuernente la labor del colegiado.—DO- Yen~.i5a (21x1~) pena, aume~i.tarla nc.- enguado tieenpo Y la tónica que en- ~ han realizado los mismos méritos MIiINECH. lx seguido (25x21) , que idero~ di~nii- tnno~s impuso, aunque snfer.or en ca- ~ ~ evidencI~0 una justa igualdad’ nuida a su mínima expresión poco des- ~idad mejoro cii vigor y’ veioc~dad.Con de fuergas que el tanteador cori en pu~ (27x26) . Acto seguido obt’avie— ambas alirfaciofles co’ cuadro de En- muda elocuencia ha logrado traducir rofl dnd ta~tc~ m~s la pareja vis!- cinas dió hue-ii sendimie~to, j~gaado a ~ fiel re~iejo: y ;ógico, porque, aun ~u1Tbequet~ando ~tab~ecid~ el marca- lo larg0 del i,aatidu a ‘lo cam~ptsón Y pasand0 ambas portería.st por innume- Guol, sufrió una grave atexrn~sr ios efectos de 1a derrot~a T~i- dor ~n ~tll 29x26 a su favor, pw~ien4o pe’-m,itiendcs que los capeeladorea pu— rahles situaciones de peligro, los ar- dieraS’ nabos ~ar jugadas de fina so- tulleres se hajl montead 0 del todo ja- j . .. n~lY PIJI, at alcanzar el tanto 28 i~or lora itbo1í~tica. ef~oaces En el remate final. e eslon - 30 elia adversarias. S,m 50 enosmenténte (.1 juego de Muil- Con este punto pedid.,~ en casa, el •• . De la pareja visitante, superior Ma- do y Goiostíza, aqu tl imponente ti- Cosa.stancia ha dejado perder la opor- en el partido contra la ~. pese a sus cuatro ~tas en cites richu, ~ue ha estado formidable. GP,- suado a gol y éste niar~willosode pre- tunidad de colocarce en un tercer mag- t~frfón y conocimiento dr’ juego. Había ~ puc.ato y al propio tiempo se le «Ferro» y se encuentra tantos saques, ha actuada muy regu- ~uriosidasd ausmAs para ver l~pr~ssen- ha cerrado el menino que le podía con- :a~ente. y en cuan5o a’ i~p roja lo- t~cá6n del ~oeia guipuzcoano Etaagui- ducir a ~ gran ronda final para el hospitalizado en el Insti- ~ hemos de decir s~ue actnó con ~~ mucha voluntad y mós entusiasmo, rre de ppciente fichaje en el Vrlen- a primera Div~si6n. Su trío l~a. Buena impreaión los produjo su jaP- defensivo y línea media, han respon- luto Médico Deportivo pero con escaso acierto. ~o: seguro y sereno cvidenci~ dotes dido perfectamente cuajando todos ellos ~ Gloria y l~s!iaa-ichu, í 5. -‘ron 1argnmofl~ ~e excelcnL guardar.~eta. Muy firmes una labor magnífica. ‘Nc, podemos do- Gua;1 se halla lesioaadc de grave-. i ~ ovacionadas al retirarse de la cai~- ~~~bufsn y ,~tUars Ramón. asi COSI0 I0cr- cte ~o mismo ni analizar la labor cIa dad. El bI~&TO y eficaz cen’~rodslau- ~cha. ma, en e2 segundo tiempo. ú~4tra’s, Por.- la lfI~a atacante, cuyos elementos han tero ~a.badeflense resultó seriamente ~ Mafmana noche en ‘ste f’-cn~d,y ha- C~t~y Lels~fosanaren un excelente trio brnid0 una actuación bastante gris. Jnaiu~Js.tdo en e 1 curso del pa~ido con- ~br-A tarnbión partido de Campeonato. maclillar dci que forrad parte Botafl~ Al llega.rie el turno al Gerona, en el tt’a ~A F~i’rOviari~ jugado en ta Cruz ~En él ce hará. la preocut.ación (~ la en el scgua’ O tiempo en lugar de Sie- ~~is de ~u actuación, podríamos re- A1is, lesión de la que ya dim~ cuenta pareja A. del Frontón Madrid, J’i’ita s~1~1_ Jugó muy bien el ataque del que petir exactanreute Jo misen 0 que dci ut 1a reseñe del p~rrjdoj ~ (revelación de la temporada e~ la ca.. corno ya deídmo’t desiacó pi jueg 0 de Constancia hemos dicho, es decir~qu~ Sin embargo existían esperanzas de ~pital de España) y Jenefina ~ue se en- ~‘indu Y Gorostiza. ‘sn~deo, Botana ~ líneas dei’eessivas han estado muy que ~1 SOed&flt~ n~ sería en definitiva ~ frentarán a ~a Pai’~JaB. Trini y P111. ~- A~ensi que actisysron d~ interiores ~ ~ en cambio, su van- coNO 58 f,emjó desde un principio da- ___________________ ________ (iipistron lodi la capa°idasd ofensivss. guardia. ~ la apa~at,os~icia~. de la jugada, Hos- ~~ ~ve llevan dLntro, en especial Ama.- .~ ~ de la dirección del en- P~~0 Gilal en el Instituto Mécli- ~Principai PaIa~~o ~e0 que f 1s~s quien creó mayol’c oca- cu°ntro el colegiad0 valenciano Ramón 00 D8POTtiVO se ha sometido a ilifl de- si nos do’ 1 cJ’gro para la puerta eno- Ferragut el cual ha alineado de la si- teltido exa.me~la pteimc den-echa y el ~ sro~he, a ba 1~: FUNCION m gu. Gis ‘~ e Ygoa regulares y ~gui»nte manera a los equipos: Dr, Moregiag ha facili~ado el siguiente ~ EXTIIAOR~MNAPT~ ~ M uit oca 1 ~ ec~un fu~Vro valor. Jugó Constancia. Company, Riera, Sa- pa~’t~~ factútativo sabre la lmjón. ~ BERBIOS PARTIDOS t~s~o el en~ 5’ ~nt ‘o estis i r fl lamente s~n ~~ ~ Antolmn, Corró, Navarro ; Hernán- ~ “~~‘°~~a parcedsria del concilIo ex- ~ i,’ ARRIETA - TERE n canten tl~pu sr uo . ob insta’i c ç’ntrando su- ~des, Arano, Planas, Rocasolano y Oh- ~t~~’°°0 ds~ 1a rodilla derecha en el pun_ ~ MIRENCRU ~ - ARACELI hi puertr ron much° picisión y sa- ~~ ~to de lnser(.ióii del ijgameut~ latera! ~,o ELO ~ VASf~U!P~1 centra 1 ~si~J 0 a li-IU ‘i’- un j~i~~’o fino y cfi- ~ Gerona. Francri~ F~rr6, (duPLa; ~e~rterno.P~unósticograve para el fija- SAGRARIO - P!LARIN. ~ 3.° ‘y- ~ ~ Telas, Espada, Colomer; Ferrer, Bre- cio.namiento ulterjor d~P l~ art.icula- -s~ ,~~ ~ ~5p lmno~ notablemente ~~ camhrs Baiber y Segarra. ~ elda afe~,ada” ~ Segundo partido del gr orz~dat, ierofl lo~ svuchaehoa del ~ Apenas dado ~e señal de empezar el ~ Existe pues la imprtoión de qua tt -y,-- un °~1~a ‘ohihi~ i ante la folia ~c~onrstaneiase lanzó en tromba ~cbre la s Gual a0 podrá ~‘olvo~ al verde cta- Campeonato de Espafia de , ‘~ve’ - -5. Pasó] ~s o tímor u a~puerta vipitantsc. aun cuand0 su do- ~ peri aunque una oonfir’iaaeió~ sola a gr tif de .~ primero nusnee mnst- ~~ que habrá ele durar escaso licuo- ~ este pmrt~ no p~rá tenerse haeta ~ raaueta te d~ it’ de~’oft ‘o b~ ~ a V~- ~ por reaccionar el oerona y niveiar ~ttra5oscurri~o un pinzo largo de cuaa- ‘e, .~- Lo t ~s copis ~ss1 ato° ~ ha- el par’ti~o, no tuvo consecuencias para i cida, i~ que pue~ acegurarpe e~ Q1o~ia - Ma~chu cí’adolc rs ‘o-a-os m vi o,o de t’ m- ~el marcador, porque sus “artilleros” ~que mti~’ difícilmente podrá darle al (paresa A. del Frroa54~ !ber’a, de~ it jur’go - ~ lle”-o 7 as Lgual~s- la ~ mostraron tarcijos, en e~ dispar0 dan~~bCló~ eSta temporada ya que el pla- ~ Madri:l) lv ;tida .. , dos• si rqtWslo tiene- ~do ocasión con ello a que los elefen- 50 mínimo de ciugiación Se estima en ~ contra l~ nriain ~ ~‘ny cerco s-slir dm1 te- ~ ~ contrarios ~es arrcbata- 1 má5 de tres mmse~ vr ~ ‘i im’ ~ ‘~s 1 -o ~ :~ t’~’~) co un rna ed balón en cuantas ocasiones so- ~ LamOI2~amOSgiliceramente 1a lenfón ~ Matilde 1)’ 1’ (~‘O m~ sm-o ~o de uur ~es hizo tentaron el tIro. que sufre Gual y hacemos votos, ja .- ~ (pea’ssja B del Principal Pa’ ~‘o) e, ~ ~ votoS qu~ ( nj~t, en otras El Gco~onst did la impresión de equl- ~to ~cja i~cj~ ia aficiofl deportiva, pa’a ~ Para esta fu°’cióno-a sen váEds P,p -o miar ~“ 1°c Psi1iiC~’pn ido ~ ~ mús ducho, mole bregado y sobre ~que el buen jugador Sabadellense s~ ~ 5 55 0 . . ~todo 000 temple, COfl vecdadcao teca- ~1°EPO~~ l~’O~1tO. Y al mismo t..iaasaca ~ ial -~ ‘1~’~~, Qi5 5 c’rf-s, t’svo momn;oo p’e, flivel, 5fldo poco a poco, paulatina- ~ofr~cemcs el t,risje ej~pis~ çj~ su le- ~ —~ Vs 5 5 Ci~O~ 5’ Ç011Ce, ~‘ OtPOS QIIP 100 mente. el cucuentro, l~que laja0 que el ~3ió’~ a 1ü5 restantes jugadores como ~.socirg ~ y~ c~r - JAl DE naz~naiD lo fueron ~Pto. Or~t’i ono ~ 0 sta~- loco entualasmo inicial de los inquen- ~plllCba fehaciente de los f-cuaoi del jue- ~— .5; “yó er~ ~l s-gun,lo 5ienopo, tUVO ‘i ~ decayera notahemonte. Sin embar- ~go viOlellt 0 que aparece a’.ny ea Lux- Alegría y Toni -, ~, r ‘a al~.r -‘s’ ~ ‘-o—sta dr sn ~ fté en seta pe’r-do. cunad0 el Ge- ~tos partidos y que i~biimar~ a . ,‘ .~ ~‘ ., 1’ ‘1’— casa, llegó a m p tar sobre el cam- tIOS OrgafliSPlod supertores a sevgiss fueron venci~ ~s (30 :~ ~.7) a ci’cajar dp~ tantos Casi fusilados ~ nero no de n nora clara. cuando ~ P1ed.id2.~ pft1~ arrancarlo de una vez r 1- ~ a ° ~ ~rsIG~mp~ ~uu ei Constancia lçs°~ ó su primo;. tanto, de nuas~ros cótupos, por Angele$ y Terr’ F sos. a sr’ ,q” dslc a ju~ara 00:51 que habla de ser el único t~mCi5n, al C ‘m ~r ~ y ‘~ . rai d fc. -tctuó ~n’~1e rematar ele cabeza ~ranc un buen sei- e t ~ ~~ taron a apoyo dr su ~ ~ Oliver, ternoinand 0 el tiempo (~ ~ ‘~ ~ ~ ~ ~ corre ‘idi~ntc al Cas ~s -tu sr~t de e’ Madrki,. Acaba l, .a e io es t. f ro F’~P . ~ que juo~i i;n e’ic°&a- ~ ~. otro variación Oil el ma~ dor. . ~ ~ ~ ,, ~Jj ~ ~ Rqumta F. linera Cate o ~ q, e h i”ado ~t Alegre y Toni del F’oj~ Finci’ i Pi - , i ~.tí . . El segundo tiempo trasiso’orsid den- ~ do de Barcelona Y Ats~ e~ y Vn-e ii sH Dr ~ <‘e. ~ ~i’a Bo-ol- lave uno pri_ ~ ~ de laos mhtmae caracteríeticas que isontón Ohsqui - Jal de e. copPni. que ha ... . .5 m 1. ‘: ~n~i1lor.o~~t primocoti. ~el~ primero, esto es c~ueningun0 de lot~ UNA OARRisBoi~ gj~ c,~gp~A TRAVEEI t~minado con el triuOiçs ~ la J,a’esa atidri- s~x 1 ~e ct~ ‘~- a u m~sres °je~ leda Foss el resultsdo d’ 32 x 27. ~)aP .aegc r~ vondabol desatasdo is’ ~ ~~~‘‘‘‘~ ~ ~ ~ ti- ~ 5ud, ls~ ~‘er. P.inn Jsonco-a, cada ~ ~ ~ ~ ~ ~ \~M~rIínez 1e1 Espa~oI en “~ a salir latidl2a, la ateja vis ste ha dejado ~rata impseoión 1 r el ~rs 1 JUcaO it 5,-,; :0 nl ~bid~ contr 1. dci bals~a y dcsples’xdo q-ue le ha i ‘—bido ccr~s— el ~onteado’ e~ un espsao’/~’o 16 x 9 -s su Fr Ial asejo.- rarartiendo ju’ go y bien favor. Md el desconoci seato de Ii ca eha 5, ‘;‘mar ~ P. mero a~ cual creemoS . primer lugar a .x., O ~ (~-‘~ ~i~:-s y A.ra, rin dejar de - y la ieaCciófl final op’mada en An,cl-s y Teresita que en esta 1 e han jqigs o ho- rrrres, 5.tn detes-minaclo la derrota & Ale- do s,icho m(- rendimiento ayer de ~i , - ter que ‘u otros partidos de me- Solá, de Automovilismo, s.ría ~‘ Tcri a las que el público, en t i°snto a su magiífioa aciuao ‘~i la~ ha (‘e’ edido ,. ola. - . . ~ primer militar y Policia con ura clasnesmosa ovan sn que hicie-o-i ex- tensisa a la pareja loe 1. ~ Armada venció por ¡ Ulza c&eada de ten’or recorre i~g~ná ~ ~cisalog ísmbitng dci saundis! ... I~as pgg~ias ~o la ~X~”Sa ~stún llu’ as de s a-. ciwia1a~i.nfssersacioaes sobo extrañe fesaómt~o que se diet’s, ya ha ose aIg.rnc~ ~rs. .. Ooas~eeatonesv, us~a maao frIVtIQJIe e~itá e~iiyett~e ~ ~nile, tor.ib!es fecharías. .. Es que “~ he~nb3~e iflViS~b~ voeiv&’. .. ¿11- e ~d~s is ~a~a fa~R~t~&a paaducuióu que la Uttiversa.l, &~a1iando todas lad ~-am .-~ ci~,ntlt~ 5~hs~ ~ tedee l~s IU01&8 técafrIos, muré al m~rc~tdo p-v~ fss4alba Cal mamtio 5. . janas vamenje esta usiesnia ed~soraha~s’saio t:.s. itot,- .sias~,p paays~ns~ca~p1tIje~nf~ cuyo argaunec4o es cc~tina~cósd e dt!.aila ~aremúst ~r ptuduaaión qu~ lles- Vftlea por IÍLUIG “El hombre lavi-,~hie” .. , La s~cteal se tijs~la “El !ao~nbg~ in:visible ytielviO” y hasta la fec~ . esa ¿-a se ha, yi~,pde ta~s~peetaen1~ ~e tan gra.UdÍOSQ~ de ~a $orprcal’- °te. , E~’ e ‘a obra ag’o qua i’abagia te~1usk~ eále,ulos, que ~era las más a t5eS~’a t’~ 5j “eaee~’aienes de la ~n~s exaltada ~magrsaeeln ... VN AOC~fl’ECIMlSNTO ,, ~ -~ ~ HOY Not!cia~s D]~’~ y FOX de estreno EL PAN ~ EL PE~WON por Raii~iuy Gine~te ‘L~cierc El sue~ de ~vti:erfly por Maria Cab~wi y F. GiaChEttAi Diana Durbín vuelve T’S.S 1 1r55 p5jaJ5555 han bastado pa.’ n- -los’ ca co- aoc t,ín el ~mus do sisoemato e ~saüoi : Diana Barbos s-uele~”. . ‘Pa. p labras sencillas pero li~nas de ~msiJ~, c.-.- sss promesas. Dtana Durbin, es, nuevas~ el deminio do la adolescencia esa la ~ o itt. ,, es una llaasa da jnv~nitstd qee a”dt o - -—- .-- .—‘-——‘-,— 1 od~s lo- 0005zoi.es, es aleg-ta, ea bel~zos ~ ,. 5-, i ‘so.selve!. . Despts~5 de no ‘o-~ 5 ~,1ta:NDO 1 tienity~ de ause~scia da nuestras pentallas, ir e ‘‘b~líg~a ‘na~ro, soyt a briulau- ~ ore... o edora estrella de la Unr~rsa.l -rolverí ~ . . . -~‘- i- - 1 -i md .ssñarse pos ms~~Ieto de s*sectro pubi mo 5 -. -. ro- - - a ea a s’,OO. ~Vlt ~fsedéstd~le el goce de un esgectáculo nos 5- -. - ~ , ,- :1 - ‘ladu Ii. r lnofraseióa nifico. - - . , o- lEsna volverd a ser al di~ti~ que ro a’ y . ‘. mnttsa a, ~ li~ pare a os de la ~~ arries en “pies ~iaiyiii~oa” y, al ; n ir punta tiempo, será también le est.ella s~ ‘znsrsvillo’u 07 qíse decahrinoas y acimeonnoes en Loca ~u ~‘ Por la músice”. .. Diasea voleare ~ ~s, ~ ~ ~ - o ~ ‘~ timoles con sus diabluras co s ni pi i d .~ ~ ~ ~ti~ ~ r~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ fantiL cosi eta tracia encantaol~ra.,. thais’ ~Zs~~.ra ¿~~? 1 ~-.. ~ k. ~-~t \~ ~ ~ l.~q~v~ive,,~1 i~OtrOS cors~n’2~or .~ ~ ~ ~ el t’~”o míe cts em—dios’ r’ ‘do-ci’ ~ - por ciei’to ms.y significatiso cte ‘-ce ‘F~ ~ L~s ~ do mar~c,o par~~ ~ ~ 1~ f , ~, .~ ~, ,.,~. ~~1 O-’ ~‘tU’ que, ‘? en 155 ~“5555 th ~ •. st e ~ -~ ~es.>~or ~ .a rece o cosco verdadera “s t los”... “Sto CImIma diaNura” e’ ‘~o s.’ sector de Barcdona una contianaciósa ds- su pelmaS5 “Tos- da’ CILoVN DE LA SEI~P31LoOPLA LOCAL ~s’d~ Sa Ci~ts pre~leate sonad-. ella~ Aye- einpezaon el O-seso dr vlandoa ra’a re’nosentada por Nelen Pamrish 5” ‘ando Jefre do Smc y ti’ b ‘oSos d F.E.1’. y le s, ~,ep—cia más teasceisdeutal ole eso vida. la JOPE. d Bamcc’asa. ~ nta-~ Do hin, como de eo.twisb~, pr tesde 1~ - r ~ a 1 mi lito-, los Jefe’ de oririr- e el ‘az’reglatodo” de la foasila y, SS ci y 5 i~) cc’ ~ a endráis ,‘ las sigosien- en ecasienes no hace más que cos-iplc~’r~a 5, 1 o: tao : co-as 0a diveedmiento del p~oM’stu. Cranes .«, sO-sr os ~ .1 ~1 ha’ ti o 10, 11 y Wi-.iiieger, el gran actor de carácter c t” es 12, ; rl 14 ~ , ¿ 1 m sI’ ciausu a. 1_a dt- ,tai a d ~ ea r una hosa, ~ ~ T~ ~ ~lJi~~ 5’, -~‘ i sca 1 dr ~. s rto. ~ I’a asistere’. ( Caree i obliga+r’ so ps-a ~c- J fes 1 ° ‘to- y S”s ‘tan, sien lo imr , ~ ls , cari . (A~ftfs de “EL HOMBREC’I- A ts’do jefe , l3crio~ s ~ 5 ‘‘tor le ha sido repartida. ~ ~.s Jefatu - de Drstritto, LLO”, por don Gados Arrnches). ~ ~‘ ~ de Id ~ ~ ~c1.. ‘~°~e ~ “EN VEZ D~ AIITOCRITICA” di íd ma Se ,~lc ro , rl en co’ oisinti~tito de ~ vez de au.oorltioa, unos rengloses nada su ‘~fc prlítieo, asís, llenes de emoción cordial para saludar E ~ecsetamio ~ ~a ¿el Mov’miiento. Firma— ~~ Prensa y al público de Barcelona: ~ (i~ : L Cts ..ío ii--r-l. ~ ignoran, de lec que hzran seguido de cerca mi vida literaria, poe aqui empezo; CICLs~ DE C3°’TP1~INCIuS ORGANIZa piecisainente cmi la Redacción de “La Va.i- ) ~i rL A~o-noCLUB ~I9 CATALUt’A ~ cuandoésta sealodahaen un ca- e: ~, s ~ ,~ l~ ~c’o mIel 5 e~ Barreiro in 5 ~o diez y siete años ... ose roncé cola- . os 12, 16 y 19 del s ‘esente ni~ , bosado en ella censo os hurmldísimo ni nr 1’ ~ ‘7 20 r~- ti farde, sede’’ nílarí ‘~ s tono de rotiCiero. Se enes rendará fae,lii~ise Ci ~ Cii ±,cm i’ de c;’i’t~ ~aci ‘a se n . con qué fervor sentimental vengo al cabo ,- - , rrm~i5, (~0 O el A ‘a Club de de mas de medio siglo a estrenar ~tns co- C,itaii T!~, patso’ci -oto por la J a 1-a Prü- med5s en L1araelona o’ 1 (~C Pro p ada. ~ a que me la estrene Valeriano Lcd” 5- 1 tris’ - - o &~Jo’ Cti días, dix-.-- Valeriano León es liii hombre” ; dirárnoslo -‘ ‘-‘ nersoiaF~ades tan dest~ca’las de ‘anca- enejar nsj rotor. A los t-~eme a catm’r’ anca t , a, c•ón, . si) son el Seis ente coronel ~ e’s~uvo incluido -cii . el re,psrta de un ‘si dan Aejardmo ISP’s’ o de Zóógo -e Clarru- ~ flete mío “Nido Ledif’. IDe entonces ha co, jefe del 23 Pe~imerta ‘~e Caza, y ‘lo ~ ~menado que yo, las oPtas nona, !, en’re 1 z ~ Aérea de Oaaalu8st; el comandante ~c~ia~ “Es sol hombre”, “El Chimo me o’. di-s P l~a Lecuosa Pjoeyn~ i~f» del Pa,-- ~ oy quiero”, “El piscire pitillo”, “Em ~ío nii sr, ~ de Cita’, ,,-‘ a: el CaSitan don ~ -a” y que se yo cuantas mas... 1. P 5 -rus Auti , jfe de la Rictiela Provincial i y ahora va a estrenar, Dios mediante, -‘El d~ Vs ‘-, sn 1Imt~ y le la l’ilotos del hombxreill~” porque aquel “SiSO León” de OitC Çl55l~, y d tc’iíe’-’e co as ~ <Ion TOmas entonceS ya no es ini -cachorro, es mi León Ii~-, .. ~ Aosate ii jefe 4de la Zona Terr 0a- de garr~. potente, 7 forraidisble, con posihili. mi 1 r - Irrltistr<s, omm. . dades cómicas y d,ramaticas que todo ci mus- a ,, 0o fenes iii osie -‘amarar sobre los te- , ~, admira y celebra. 0<, ‘-~gomtivos SOr Ansiás, son ‘5~a lea días ~ ~<-~ ~ suerte correrá mi tragicomedia 12 le 19. los si”uientest: ‘PSI Vuelo sin ro si yo no ia erré del todo. Valeriaeo los ~ PiSad” ~ Of “‘i, o Aórea y dofensa es- ~~dniirat’á a ustedes. t<ae’v-ss”: Fson~1o’rentos del vs*lo sic mio- ~ posguntarán ustedes, ¿peso y de la an- Sor l5~lil~ sos ‘nP<co” y”Tres semht’sr- t,ocnítica qed’... ¡Ab, de la autocrítica <sony z~ mfe ~oss<e (El Investigador. El Tón- ~ yo no creo que el auíor debe hablar nr ‘~‘1 Oiin-’~”el. ~ ~previamente de su obre. Y yo sólo dchu dn- . a- , do ~el ca,’ac’er d 0 oxte eco cuyos etius.- ~ que he puesto ‘n .éstO. eii “~El hoonbre csadn- n’tere’an por eosial al teesiseo ysi afi~ ~ lo que pongo en tpdas, mi almo es’- 0h50 ido, . se da t oc descontado el ~xxto del ~ ~ afán contínno de superación nsj su- ni’ mo. ala inifi~.ita de acierte, que qosiza no logfm —-————~--- - elia modestas facultades creadoras, y <aso hu milde pero decidido interés en contribuí - a E 51 1’ RT 5 A R~ 1 0 : la dignificación de onestmo amado teatro sta- Recuerda que el día 12 flraliza el pla- donal, en la parte mínima a que mis poi. zo para que puedas liquidcr sin recae- bilidaeles alcancen. . . Y solo ose qorafen os cosas por 0dm. go las cuo~as para Su e~dsos Pasos- que esta obra mí5 es catalana por su mcl- liares y Subsidio de Vejez, correspon- miento, perene la escribí en Sitges este ve- dientes al pasarlo nies de noviembre. rano, cutre al aIlanto y el estinsislo de lisie- . . - nos amigos ~y que Aurora Redondo, mi alr Acude hey mismo a cum’ií<r con di— jade ctnerisiísima y’ toclsts las actrices y as,- chas obligaciones m~kisuale ; el retes— tares de su Compaiiia, t’~abajan en mi obra sa”lo ningun beneficio te reduce y en con una fe y un carifio que nnn~ los agra- s,ambo puede~ ser causa del entorpe~— deeerébastant~. ¡Que Dios nie la depare eimies’to del normal des rollo de sis- bu~~ ,,hc Rrgimrne.. Ofsrfi~t Araklzes. Frontón Chiqui Mañana, ~es, noche, a ~25 10: Grandioso partido de Campeonato de España a raqueta Pr~.sentaeí5n’ de Julita - ~ksefin~i (paa’ejes A. dIO! Fass~~tón Madt’i-l) colada a Trini - Pilí (pareja B. del Franión Chi~aS) si Ea’ epate. función no serán aí»’dos PALA Y RAQUETA EN EL PAilEO DE GRACTM Begcí~és 1 ya no es»inten- dente del frpnfon Condal CARGO QUE DESEMPEÑA INTERI.. NAMENTE GURRUCHAGA Don Juan Guiate ola, e,’ que fmi psi- mero en la forno a dinastía de los Be-. gofieses, ái-tidtas sin igual en el ma- nejo dr la pala, isa dimitido su CC°rgo de Intendente del suntuoso Condal, cargo que venía desempeñando desde la ape,-tura de dicho frontón. Para cubrir la vacante que deja Be- gnflés 1 vienen sonando estes días va- rica nombres. Pero por el momento, no hay nada de cierto con ninguno. Inte- rinamente, viene desesupeflando —- y (IUi!ODI~OMO BflRCELON~ Hay. tarde, a 155 4: 6r~11f~s ~?T~?~S r1~ LA DEL CERROJAZO lEl día de la Inniacalada en las Arenas a guias de iiquklacfón r.os ofreció el sedar Ea- laCí una novillada econónsica coso la que pu- so fin al curso taurómaco de 1941, que este sito se ha prorrogado hata 105 p’iflierOO 1 <-íes. tas órdenes del colegiado lAalIor- De dar ci cerrojazo os encargaron los di- o . sr’ “pir~~s” a gust~< de todos, ~‘e~ minutos ‘socorristas Fuentes y Minuto qus despachas-un seis erales del Oond- de Red- o ‘m 5’Omfl -1 tIC la sinuiente manera: ~sefsdst. ,tenei. Ei7.aguirre; Pechusln, ~ ~ muchachos triunfaron en todt Sa linea ~—5 t’~iti ti (T~orp,y.~.) ; Sierra (Beta- ~ OuaCión puesto a que manejaron el capote doe l--s’s, Fsrcar, 1 ola, ivren-~ Amadeo, Vgoa ~ mucho alt’~, pasearon al quiebro con las cae- Js~~~‘1 o (A,sappi) y Gor~ostim (Gira- ~ mucho arte, purearon al quiebro 0055 las cae- ¿1 ~~ tas inety requetebién, y cian la muleta se re- velaron artistas de indiscutibles méiPos, Se.’ Pi ~ D i’jrtivo. Sine (Ortetra’) ; mostrando conocer lo- m qas-tes del toreo mu- j~ 1a1- Vdl~-c nora (Fol”uera); Tarro- cha mejor que otros noailissros <le on~s non- ad, U-lhs-e —‘ (‘liment Ara, CardO ~ 1, ~jllae que baso desfil.odo este eón. par nue~_ ji neo-a, lflr,mero y Bosch. tras plazas y como in,ando nada tuvieron .‘s,l sninulr juego un buen oca- ~e envidiar a los bustios estoqneado»es ya ‘. in Mmi a fu~ remstadcs a la red qus se mostraron seguro, y Ce-tesos y salle- ron a estocada por eral, se les concedieron, - as;ans- . ~ ~ ~ Fuentes las orejas y el rabo del yrimero y a Minuto las asilamos ap,P’dlces del manto a.s- [‘, ~ t~~ T O ~ ~ fario de la tarde. Los chiquillos se cas, ame de dar vs.eleas - •~———---~—-———---- -‘, al ruedo y al terminar i~corrida ‘o ms des- pidió con una ovación serrada. c o N D A. L ~ ~o- a a ci~sran~sr ~iasta y ,. ose. ~ estas vacaciones inve’-nale~ daremos (‘<‘‘ita a nuestros lectores de telc le ,,s,sr 1 lo d-ui.snte rusy, ~ JAUREGU! 1 - CHI—’ ‘l~a temporada que expire sI l,iss’~s ‘, dr ‘os t’~ iJlTs.) La’ t~P.AO contra ZABAfr acositecinujentos que se srodusrais sn erte E-~-iE - C~5!NURRX Noghe: PA- compás de espera, A. de Castro, G3~GA - FEIMUN II con’tra PRU- CO~1DAg ~N NOVIEMBRE p,,~-iT - El7i~ EA. Adeanús ztzes par— No sdlo en Barcelona se prolonga la lAdos y qijini~Jas temporada taurina hasta el enes de -~ noviembre o el de diciembre, como este afio. También en Bilbao, a pesar de su r:~ H 1 Q U 1 clima tan epsie~toa~nuestro, han exis- udc empremrios que se han arriesgado aLo:’ 4nnle a. las 4: CONCHITA - ~a dar toros en el mes ~e noviembe~e, ~ P~- ‘~O~jT~ c 0atra ADELIWA - RO- época en la que todas las plaza.s acos- ~ t,rTr~ y ARRAPE 1 - E1’STILI c&~- tmubran a tener cerradas sus’ puertas, ~ 5 -5- FLO’ 1~A~ PILII. N~s~g, a l~’ ~en espera de la pr&ima Pascua de 5 1’t’ 5,,~J~P1 pp - MARIS~ eonti~,M 5 Regurrección. ~ ‘-se:t ~ ~ y AREATE II - AU- ~ He aquí algunas corridas celebradas y: (1R~ centra TRINI - PEPITA, en ‘,a invicta villa. en Li inca de los ~~ Penorios: ~ El aSo 1907. el dia 10 de noviembre, N O y E D A D E S ~ ~ Torqu~ito que despacharon cuatro se celebr~5 una novillada con Punteret 1 ~ de Tabernero hoy ta”de, a. las 4, tercer partido: 1 »~~ ele noviembre de 1908 lidiaron EILENNER II - RAMOS 1! ee’ntra cuatro buré~esdo Carros-os los diestros URIONA - ZALDUA. Noche, a las Tintorero, Cocherito Chico, Ocejill 0 y 10: 4.° PARTIDO DEL CAMPEO- Mirandito. ~ NATO INTERCUADRO ~ ~ día 22, los eslasdiantes dieron su fiepta~a favor de los asiloS. Los idve- Vergara~Basauri ~ Laduvay, García Guerra y Gen- contra zález ejercieron funciones de matador. En ~9i1. el 1 de noviembre, actuaron Gamboa-Ulacja ao~arte y i~ecumiaernicon novillos dp Además ofro~ ~idos y quinIelas CortéS. El día 5, en competencia actuaron ~ Ibarrondo, Alejandro Irala Chavaeha,, Pah!cte y Morenit0 de Begofla. Todos NUEVO MUNDO ~ ~ lucieron ‘con los novillos de Fe.. lapo del Sa.so. ~1oy, matinal a las 12. Tarde: RO- -~ 26 del mismo mes y afi~se entre- SITA - MARICIIU coar’ra CAR’- tuvieron con cuatro becerros do Baeza MELA - HORTINA. Noche: CHA- varios socios del Gremio de Ccn’ha’ros. RITO LUCINA contra MARY- ~ lidia fmI dirigida por Torqi,sito. TEIIE - TtOSARIO• Ad más eta-os ~ ~ 2 de noviembre de 1918 lidiaren partidos y quinielas ~ de Ortiz, de Pancorbo, Es Chepa ~ de Carabanchel, Fortuna y Botine.~. ~ 0 ~ D 1 ~ El día 16 actuarOn Piit8ón Fostlsna ~r ¿a nnclpaA ~ a’acio Bot~s (éste desiachó el quinto beco’- reo de García). Hoy, taj-de, a las 3’30: MERCE’- ~ 23. ~ ~ Chico de Eibar 11- DIóS - MTRENCffC contra TEEE - diaron SoS bureies de Villaverde. Ile OLOR!. AdemÁs ~ti’~s partidos y Trucios. qu.tR’elas, Noche: GRAN FUNCION ~ El 8 de noviembre de 1914 torearmi EXTRAORDINARIA. (Véaa~ anun- ~ecumberri, Rebonzanito y Chatillo de cío especial en la ~Cgi,Ón d.c Pelota Baracaldo y el 3 de noviembre de 1912 Vasca) lo hicieron Ale, Cocherito Chic0 y- El Improvisado. B A R C EL O N A ‘~ PLAZA DE ZARAGOZA SALE A. SUBASTA :., , , matinal: DONOSTI cos%ts-a~ LOS aficionados de Zaragoza están PONS pendientes de la próxima subasta de Tarde: ISASTI - FE’URRI contra aquella plaza de toros Hay varioS ar- C}IJtQUITO gDUETE~AY~RRF~ pirantes, entps efeso don NIcanor Vif4a Neele: AZPIOUIA 1 - CIIIQUITO (~SfltigUo d)eutr0 Villita) y di pepa- BTL.IIAO Cl5~tra FEIfNANDEZ lar Chopera, que quisieran ser empre- o~oz 1 RiUjos. Hasta SI 29 de diciembre cts Además otrtis~ partidos y qulaaklcas Pueden presentar l~s pliegos, y al 110 ~ Ise adj’tldlCat* ~ plaza’ el mejor poater. CA RTELE RA POLIORAMA Tel. iO77~ Todos los días ‘tarde 5 45 y noche, 10,30, CONCITE. TA PIQUER. Triunía ~poteósicamente todos l~s días con sus nuevas crea clones: T,~sl CARAMBA; ALMD1YF2ÇA; LA DE- LIRIO; PEDRO RO8VLR- RO y las bellísimas Es tampas Andaluzas, de te. de Lesmn y usaestro Qui— ro-ps BODA DE RUM- BO; SFVRLA.NAS DEL ESPARTERO y CAPE DPI PUERTO. ROMEA Tel. 15147, Gran Componía del teatro Oil- des éso, de Madrid. Hoy, tarde «<o hay función. Nadie, 10,15 Risa desbor dante con el éxito cómico LA EDUCACION DE LOS FADRESi. Precias p~p~ilates. En er.avo 1.03 PASTORCILLOS. Pronto, P4PA GUFrERRJ8Z. TTVOU CompaCte Oelia Córner, Hoy 530 y 10,15 iExi’to clawaoroso! YOLA. Le mdx admirxWe ares- alón de Celi.s Odenses. Viernes no -he, PEPUIHA. LIRQIJINAUNa. ‘tel ~12’T CampaCía Ricardo At- puente. Hoy tao de 5,30 a noche 10,15, la obra de ruidoso éxita ‘de don Cas- los Amnidies, l~ LOOlT~ RA DPI DON JUAN. Te- doe los días tarde y no- che, LA LOCURA DE DON JUAN. VICTORIA Tarde, huta- esa a 2 pesetas, CINES AWAzA.R Matinal a las 111. Tarde la. a las 3,3’), Especial siunsemada a . lat 6 y noche a las 10. Es- treno de la superprodua cM0, la niOs cón~ca y humana de Miguel Ligo- ro. PEPE CONDE. AL0Eps&A Hoy, PATRIl- ILA SECRETA; EL PAN Y EL PFZIDON por iLe- mu; NOTICIARIO P011 y UPA. .AMF1~ICA Hoy, EL Ulla- ‘TIMO PAGANO; EL.DT- PUNTO FiS UN VIVO-. (espafsil) ; NOTICIARIO. ASTOETA. Tarde, fox-oil- dable estrene, 3’30; un- memda a las 8; noche. a las 10 Noticiario FOX Documental, y ~POR QUE LAT~ CORAZOIP, po~ ~nial1c I3s.rrieux~ ROEE7&1.& Hay SE iLE- yo it,n CO34AZON, POS Jeaase~te Mac D’on,sld; EL cJCllfCelllL BL000; NO- TICIARIO y DIBUJOS. ROSQIJ:E y PRINCIPAL Cont.n0~. de 3 a 12 no- olió. LA AVENTURA DE JIM BAXTER en es~ 1 Col; EL PPNYEL PER- DON, et’• español y CO- MICA. CAPITGL Matinal a las 10,30. Continua de 3.30 a 12 noche. LA NOVIA DE FRANKESTEIN flor tAn ns Ka-ls°f PILAR GUE RRA, e’ si iss~~ol. CATALUÑA NOTICIA- BIOS UFA ~ FOY de estreno; SAE FRANCE- CO y Eo.~ PAN Y EL PERDON. CERVAN” ‘q Hoy LA EsA MA FUGITIVA Tori- RELLINO EN SOC1E- DAD, NSYI’T”ISRIO ilmA DIANA Itcm , MORENA CLAF! . Imi’c iii Am- tenti , mo- LLEA RA- TURRO’ 1 ~PO tANZA RU SA y D~EtJO. DORADO 11< BAJO EL. CIELO DE MN’CTCO tas- pañol); SAN °°‘t°Nrt~- CO, po ~ “Ile— - .sldú °tnl;- , es . —e EMPOlle ‘5’ ~ ~‘ ~ - TTE Hoy, diL C’°O iZtRR: ; Ría DIFUNTO ~ UN VIVO (espa3ol ) ; NOTI- dARlO. ESLAVA Hoy, EL CASO WARE: EL DIFUNTO ES iTod VIVO (español) y NOTICIARIO ESPAS’tOL Hoy, UNA AVEIITURA DE p111 BAXT oiR; LA TIA OS LAS ~itroHAc’HAS. P -a Xitsso anos: SAN ~ CISCC EXClEId~O’a (con cale- lfacc’~’ ) ‘arde con”inrxa dedo , 3: EL SUEÑO DE l3iJU~ERFLY. PAN Y PE~OON. y No iota- ríos L~A y FOX. FANT’sIO Hoy, tarde, a las 4, i~sic~i , a las 945, DOOIL sTTNTAL; dIARIO PFP U o ‘1.- Li a’ o, -, PO- LIZO A EORDO hi’s Tegro’ . Maflan~, estmeno: EL PU°ATA SOY YO. FEr,IIN t Mató-o<i a las 11. ~lhrde la. a las 5,30. Es- pedal i omesada t. Lis 8 y noei,. a las 10 ..‘I mt asninas del éx,to ‘se de 1, temperad : 11EV °F BAILE, INTIMO ~Roy. SIL PAN Y SL PERDON; EL SUE- ÑO DE Pu’rrERFLY; NOTICIARIO LUCE IRIS Hoy, SU PELMER BIINO; ELIO EL 0151.’ LO DE MEXICO y VA- BIRDADEE. KURSAAL ~ tarde a las 4. Noche, a las 9.45. Ultimos NOTICIARIOS FOX y TIPA. La m arar - lía en tecnicoor Multi~Ia- no d- Walt Disney BLAN- CA NIEVE~Y LOS SIT- ‘FN ENANITOS, (Sin re- e t eno este añol. PrecieS, Preferencia 5,50 pta5 Es—’ r’dií, 2 ptas. METROPOL Tarde a las 3.30. Roto-chI numerada a las 6. Noche a las 9,’IO, LA NOVIA DE PEtAN- KESTEIN~ (Boris Kan- loff) y PILAR GUERRA fis español. ‘<tarAsa Ho-,, LA P TRJ- I•Lt SECRETA; UNA PAREJA INVISIBLE no- C. Bennet; ACTETALIDA 1 DES 1JI°A. 5 ~II5TItAL. Couthiua des” de; 3 tarde: Netgi5~.-rs FOX y UrA. PA-OTO FRUSTRADO. EL PAN Y ~i PERDON. Sr )NU555p~j-J-Ai Ho ~ UNA 1 MUJER ~POSTB~ A4~UI VIENE LA AR’- NADA; NOTICIARIO y COMICA. PALACIO- DEL CINEMA NOTICIARIOS RFA y FOX, de e treno; 5~. PAN Y EL P1111005 y RL SUEÑO DE BDT- T~RIt,FLY. Todo en, es- pañol ~PAm~BO Hoy, BESOS DE 1 FUEGO,, por Tino Rossi, ~ LOS MOSQUETEROS ~ DET, ~Y; DIBUJO y ‘~ LJOOUI’dENTAL. PARIS Hoy, EL SOTEÑO 1 DE EUTI’ERPLY; LA k HEPMAÑA BLANCA. 131— 1 dma- ACTUALIDADES. 1 pv.~, ZA (con calefacción) con a un de-de Ii 30. ~T., SUl:ÑO DE BUTERFLE PAN Y PERDON y No- ticf-rtos l~OX - UF•i. PRINCIPAL PALACIO Conisssua de 0,41 a 12. P a ‘es siopuiases. Eles 1~ pantalla FIL RAYO LEN- TO y EL PAIa Y EL, l~ERDO~0, por Rajones. En escena : Garcít Ra- m0, ~ it.. Sa’s.’, Sal- vado Penit, (Ca’sipe’m ns’si,t d 1 de ale asIco cm aO del ~‘wing). ~puap~: D.sd~ l~’, 11 ma- Sai a Infamación LATC*

~M~rIínez1e1 Espa~oIenhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1941/12/10/MD... · Colegio de jvece~ y cronona~tradorea. ... ria de la prueba taorpoco se p—esta~a a por

  • Upload
    dodung

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

gi; Mvrino DEFOI~TIVO

equiposEj don~in~~~ efecto la Carj-~raa can—

Do a través organzzad~por la Fede~rach~nC-~talanade AtlclJ~mo bajo el control deColegio de jvece~y cronona~tradorea.

El recorrido de unos cinco kilónaetro~er.~por •~errenosfác~1e~la que propoicionó ün

baco entrenarn~ent~a los participantes.La nota predo~nmantefué la totaj iflcon~p~i-

reSceocia de l~a~rrinieraa f9~nias todas ellasocupadas en pulir ~ forn-a 50b e el rcco~i-do del cláaieo Derby oa’tal~~. çue como ~sabido se ~rre1a ci dia 1 de ~ne o.

Así pues, la ptiieba tuío rat ~r~rn,te elriz de lucha entre equipos ehilitaces sien omuy cecrada la que lleva c i a cabo unU.Mel~r y Bondía, de Aiatomovdi mo y I~j çll,de Intendencia. Romero, de la Pnlicía ~ -

ntad~ y Robert, de Ingenierc . Todos cli. oconsiguieron SOgún el tren d— loo tres nucvn,reprcsentat~esde clubs, I~L ~ ez, EnróMarés las q~ieen los úliitno ~ q iin~entosr’r-tros fueron ya a por su da~ificación indi~-d~iaI rezaa~i~dosenoutnanoente.

La lucha. sin ~r traacendc~ti, ~tres el ro-ria de la prueba taorpoco se p—esta~aapor sar de preparación paro los próximosacoiiteeieniento~atléticos en p eparaoidn, f~siempre interesante.

Con respecto a la elasfficaciír. pos- equ~~militares AnÍomooei1ism~~lasificó muy bien osus únicos cuntoo 1-epresentaltes lo que iC~privó de la segulra vie~terj~a! iatarlm~ elprivó de ~a seginra vicIes-ja al f~1ttarleselecpiip.~de la Polonia Armada que hizo todola caerein en plata de perfecta regularidad.

T-~a clasificani do fné como si ~‘

1. ~mo~cisco Martínez, del it C~D. Essaiíol 17 m. 2 s~ 2. Csork Bx,-ó, O. ç~~- Bareelena, 17 ni. 5 x 2-10; 3. PearciosoMarés~ C. A. M. 1~7ni. 10 a. C-1O; 4, J

0riSOIá, Aotomewilisnio, (Espafiol); 5. ArturoMoler, Autcsnovi&sno; 6. Jsye ~iPe11. hiten-~encia; 7. Mig-rel Bondía, Autetnovilisino; 8,t~Xaiiuel Romero, Policía Armada; 9. Vicer-be Robert. Ingonieros; 10, ~er1nin Bario~p_ A. ; 11. J00é Citisana, 1 dn. ; 12~ LuoGiralt, P A; fl. ~8hgenio ~u�da, Intenden—cia; 14. 8ixto Ferrer, luden.z 1~.Sibino Do-nilnguez, P. A. ~ 16. José Velz, Intendencia;17. R~am& Pérez Intendencia; 18. ManuelMorales, P A.; 19. ~

1autista Vanaro, Traus-esisiones; 20. Angel Dezeta, T a~misiones;21~‘asmtino Mxci, Automovilismo; 22. EduasdJurado, Intendencia; 23. Jornuin Viardó la-bendencia; 24 Pascual Giiilló, intendesra;25. ~José Manzano, F. A.

P~TUACION POR ~lQTjIPOSl’~—Polida Armada, 24 purtm.2.—Intendencia. 31 puntos.

~EATEO~

EA1lC~lLONA Telt. l37~il.Ajiarora ~d~i~o

0 - Vale-0-lanG L~n. ~oa,, nri&co-les, tarde, ~o hiay fsm-ción, para da’- lugar alensa;.o general de lfbHOM13R~OILLO., A las10.15 noche. Es1ero ~E~sañade la ti agicome-dia de don caslea Ami-ches, ~ HOIsILRRPCL-ILO, escrita expresameso-te para Valeriano León.Doro Carlos Amnictses asis—tiró al estreno. Mafiaoa,ta de, ~ ‘l°IO M~SFl-P~IA. l~oche: EL HOM-RuFO1ILO.

e-. . ~ T. lól72Com-po la clascó - O-canada.Hoy, 5,30 y 1Od.5, fon-midable éxito de la obramodeena d;e Peieón ELLANO SE METEI EN NA-DA. Tritazifos de Tina yFernando.

cO-MICO Beso, 5,15 tamle~~a diVeI4idÍSiOUa comediacómico— ‘loica MIENT~t..Y VERAS. Noche, 10,15y moiias~,tarde y norise,Novena semana del ~o-md ico éxito de EAQU!8LMwr.LER, en LA VIO-LLTKHA. Dos ma avillosos es~ot~tiiosde A. del

5rada y maestro Pañilla~

JovitayLucinavez~cenporla mínima (25x~~)aArane 1 y AreneII

En una tarde d~aciertos e ii~pio~.’-díritpo~, a todp s1e1rlo~anteayeren aca’lcha dcd NuoV~Mundo, J~ovitay Luci1i-~ te. r te a la pareja fraterna As ~sne, Ccp’tra.r3nal n.umeroi

0poliblico qtllenaba po~entero el popular front~:idol Para~s,oUn belb y magnífico pat-tidt,, repleto dc’ f~oae~intere’sant,ts±ma~,y en e.! qUx la ~rnoci6n no tiié c-s-casa’, y logran~doi~fesd~un pi~lneipio!a5~•A.rana, cobrar ventaja en el toua-teador, que ~efeo~eron y pudieronconservar,contra viento y mai~, entidndoee pese a 1o~esfuerzos d~cusadversaria.s,hasta~l tanto 23, CD qunse iv oclujo ~a in~vitab1eigualada, q~’eV(flÇ~t ~a proyectándose como unasombra por el gran juego desp1egad~por Jovita .,r Lucines, poro cjr’e nuncapudo c~crus a pt.aMdad por el em.peñ~y lrrdn i~ oJie~sesmandaban en sitaro

5 ~~~r. I~~~ desde la me~tona-da igu lan. ~ cabe el Tecir que st!partido aupo de un indecible intea&..,y toas e~cami. nucva igualaila ea c1t~-’t~2~ 3~o-vii--t:~Lucina se apunta-ron �1 i~1t~n~

0Y deei~ivoy con él el tanpreciado triunfo.

•~Tresdibl~es~’hizo lasvecesde padre, js~e-g~ , m i’0 el “ssmo pape] e,~ ‘Su ú

ttimatm- .~~ y ~emoc, r aqneiio, es el p~Imc~. -: . ~ ~ ~ ~ dé~~il heebn jngu~te por unacarien y u~ mirada cariño-a de l~ f~—c~s.~ ‘ Pe~, eS dsahiillo d

0 1 ~H~el, o ciseir ci sn ale.g-ce y graciosa es

e a tI. ~mx pa,ducciiyo de fiar,.. Dnrbin ~a-acudo ~n 0114 50 eleoaeittsS ~ 5’ imites de’ILO31.Si” dos , e~n~ de he meo r~ eneani000s.-1:. ~‘ . .. ‘ui~°c,~ e.,tmeils y u~s-~¿e b o nay-~m , od-s sdo-e ~ .:i 1 le ~I-5 (~

.~1 s cia de ma ecca o~ ~)1ana Dusb~n~ ~. .)as, . L. ~i ~, ~ so enarto yi , ~) -~-.~çtto m-d ~ r’úL~co. y

: » sol- o; r os e Sos .“~ icen produc-~ i ., leosrrits a la editora

T_j -1

El 150 aniversario de lamuerte de Mozart

Cosscileado ~ ~ cos’rneosoracionesqu~se .i~ ~s efectuando estos di, del 150 asti—versario de Ja oc ,,,-. ;~de ~ ~. o~~sofrececoSe teinana el ci ir “Sayo “ ~ ‘~ bello doca-mental de la Ufo. de riga 0,0 OStlStXRS, so-lace la ciudad naoi del gia ~ .ompositor —

Sairbiorgo — y en ella no nos partamos an,.O~o momento de todo lo epoc no sean lashuellasde Mozae4, sus relio~suas,h habitaciósien que nació, °s estudio su ~ si’cnrn’o, saspa500. favoritos y por sobre todi dio, so so-co, ta a~~emúsica que nos aro ‘opana nuesotras la visión se fija en unos paisajes~ si-

ib s~sa,.; acreer r

1eyenda.

Películas musicalesA’thur Rece!, s. CosupOsOtor de caocusos~

pise l a pasadoa proAuctor de pelicisias, cmi-no O le l~s mti~kaes son heq. dia mas po—pulase~.que smunca. La causa de esto co-asisto ea que adem1ss de ~er d~~ertidas,si’~ven de descanso al póblico, d~s’-a.yótsdoio delas anJír’as reridades de l~ vida. Reed no-tualm se se está ooryando de a producciónMet o Goldwyn Mayer “No estonios casadoe”con el siduiente reporto de estiellos: Ema-ocrPowdl, Aun Sothersi. y Eobert Young. Raeddice que tal vez sera oportos’o llevar a lapantatlsalgunas cas-retas americanas que enSu día fueron eso verdadero éxito, talea co-,sao “Scily” y ‘ La muchacha de Utah”. Noseda, ‘pues, extraño oste �stas se vieran con-

vol tidas en produccioces cinemalográficas.

Presentamos una nueva. estrella

Hollywood presenta a “Rolfe”, nuevo se-tor que hará su debut cineniatográfico esa lanueva pelicula Metro Goliwyn Mayer, “Leala 551 Bandera”; “Eolia” lea estado preparáis-dose hace años pasa esta oportunidad en lapantalla; sin embargo, no hace cosnesitas-isal~uno respecto a Oti posible triunfo, porque“Rolfe” es ini oerro, No pudiendo interrogara “Ralfe”, su piopietario sieso infomnsn deciertas interesantes detalles relacionados conel °uftrO ‘Bm Tin Tic”. Dice su dueóo:“He estado adiestrando a Rolfe” para laclase de papel que des~pefiará desde qoetenía seis onoto . Siempre fué un perro po-lica apacible y carifioso, el tipo ideal pS,eaasnaerirar. At c~idió las lecciones a la pon-fecciór, teniendo en c(kenta que debía en-tender svlo por gestos y no çor palabras,puesto que debe actuar sin por~sdicarel so-nido de la producción. El resultad5 del tea-bajo de “Bolk” parece que ha &do perfecto”.

40 LA]~,ONES, (Dibn ocolor) ; DEPORTIVA: fl~-VIEnNO lmN MON’12EVORALBEmtG Exito deMaruja Tomás, en LAPARRA.LA~

RAMBLAS Ra~’LO~TR~~9OODON.AS (espafiol) ; ELSUEÑO t~E BIYITER-FL.Y (espatiol); NOTT-

~ dARlOS FOX y UF~~Roxy Hoy TT.J VIDA

ItrIA; LAPATRULL5~ CIIiPITA; NOTtCI5

FOX -. UFA.SAVOY Continua d~’

~ 11 NOTICIARlO”~ FOX (estrene~,UtraGo (Don !Jf~

~ treno) , DEPORT~Y ‘~~T~ EUJ0 COLOR: fP~’~ S~DAD~y OB’~lRTEP°

DE TANHAUSEH.~ TETUAN Hoy UNA AVE 5

TUR.A DE JIM BAH-T~~~H:BAJO EL CIELODF MEXICO , N~YT!~A

í RIO y DJI1ItTJO6.~ VRRL;AltA Oontfn~ 4t~ 3 a 12,15. Butaca, 2 rse-

s—td~, LOS TilbEs CO—DONAS y PL SIlERO

~ DE PKTTI~ERFíLY.

1 EMPORJUM Muntane~ 4í TE—BAILE icsd~~ ~ta~1 ~ ~ a 8 y de io’*o a ~1 Qrqneati3* R,

;~ustoe~decir que con aciortos t~delicada misión, Gurrueh~t,~i. el quefué destacnflajino fueholiota en e~Are-flast y eu «; Madrid y dltixnameixte enel Sa~adeIIy que, no haca mucho do—butó en el Condal como palistas.

Otra noticia y de no et. ‘ c oha llegado 1; ‘ 5a ca’ otra~y quosfire asitfli-ifls) ti frontón e. 1 ees oGracia. S

5 ,icitada y ob°tiu.atya aní j-

rización para alternar con la nah~laroqueta— égta por un notab’e cuadrode ceñoritas — es, muy- utiahaltie qijacknlro de p.,co se cu tivs dkdoa b5i-11 cte ~eSp”Oi~idp’1, pet’o no c~mu1tp-neando eicta nisxia~idare~en unami °latunean o, decis,que ~i san unase juega a paTa no habrá rrqa~~ta,yviceversa.

EL LUNES EN REUS ~por Mundo. Quince minutos despu6s, tir0 oort,,, a ~as nüaliag, y tii~ miau-— ~un graa *~ del mismo jugador va- tos despuésun grau pase de ~TdÚ~

~lenciano fu~repelido por Sans sin po~a Ar~ d~ ocaM&~ a éste de lilter-Reus, 3~Valencia 5 ~~ ~ ~ Cuero Y G5~05tiZa,aten- flarse Y d1~Paaurun enormetLi’o, __________________________

EN UN BUEN PARTIDO LOS CAM- ~te. fusiló el ~egundi~ tanto. y junto al poste que fué e~itanto delP:81:lNEl~ DE ESPAÑA VENCIERON ~ FU~a !o~2~minutos de este tiempo empatey antese4 ~se nadapudo 1~acer ~ ~ ~

A UN REUS PET,IGROSISIMO 1 cuand~,~una buena jugada de Fábre- Eizaguirre. _____

Gran gala a del lunas por la tarde~~ POlflhitió a Juaco~ disparar a Decayó entonces algo el Reus y los~media altura y con gfan fuerza con- valencianos aprovecharon la opurtuni- ~fl ii~~ partido fanfáslico,e_a e.! Eatodio reusense.Pasabael oua- ~ •~d gi~primer tanto local. Y a dad para obtener sus tantos cuartoLID Oarnpeónde E~spa.~aque el día a~n- ~ 42 minutos de oste prisnssr tiem- y quinto a los 3? y 4~minntne obra (~1~J�j~jay Marichu, del, orior había batido aJ E~paño1sin s,u ~l~o,~ cerraalocentro de Gorostiza fud personal de Mena y Amadeo, r~spec-propio fpudo Y el int~rés esu extra- Causa de una mala inteligencia catre tla~ramenteal rematar sendospases de Frontón Iberia, de Madrid,ordinario; el esfuerao ~ los’ dirigentes ~ ‘efensa local y Saus, metiendo ~ensi. La tarde desapacihe por eddel C~tubloe d vióste reeosn~naadocar ~ la cabeza y el tercer tanto para fuerte vi�nt0 a0 fijé obstáculo para vencen a Trim y Píli,~usa expectación sin cimites y una ~~ hlanco.~. qsj~ei Estadio ofrecieramagnifico ap-nfluenieia de pdblico veedadorarnen~s~ ,~ los ~ minutos de reanudado el pecto. Asistieron al partido todas las del Chiquiinusitatias. a eCno con la calidad dci ~juego un lío ante la meta vaJesicia- Autorid~esy jerarqulaa — BATRA-visitante. ~nc fud rcasue~topor Bosch con u~i dO. P~rt~idofantástico, £oi~mideble, de

Se osparaba una ettc’lente tardo ste~ v~-~erocampe~ato~ei que jugaronffatbol y justa es que constignenio que i aioci~een el Chiqul. C-

1oroa y M~-nadie pudo lla.naarsea engaño. Es par- A Y E R E N 1 N C A ~ ~ A. del fronu5n Ibcsria,1 - de Madrid y Trini y pjjj parejaB deltirio ful bicn jugad

0 por ambosbasi-~do.-, a travée de dos tiempos qu~a ~ ‘. uev~acioa un ~n endiable-

do. que antesde niengusa’. fué en aa-toda el mundo pareeieauil cortoa y queSóloel fuerte ~ento pude deslucir algo; C O N 5 T A N C 1 A 1 ° G E R O N A , 1 ~ a mec~iaqueel partido seacer-reusenses y vaZPflCiPflPP desai~olla’on 1 ~ caba a ~USfsse~filiales. av~ntótetu-mucho juego ~t de grelo calidad, lig~as- de ~p1ausus y ~uv~ e~co’~a-~ Un sin s:in ~e avaneca espeCtaCs1~a- Resultado justo en partido que no tuvo delanteras ~ ~jdn al nurnercs~púbrico que1-es. Incas 8. — A pesar de ser día laba- d~ e~uip~sslogró imponer su juegu lk~nabaror entero la “Bombonera”.

]~ Valencia mostróseos, la altura de reble, una gran cantidad de público a~acive~aj-jo. ~ prj,mcira decena.,que teroutr.ó COnsu felIsa y el conjunto que presentaS ha presenci~i~el encuentro que esta El ~eroua, iguaió ei tanteador a los l~ fgi~aladaen el tanto 1~,llegó a se-~n el primes tiampo, muy com.pleto, tárde jugaron en ,t~ terreno de “Es pocos minutos de reemprendido el par- ~ ~ resuJtadcsi6x1 y 9x3, favo-l~ent6cátedr& de calidad ., rapidez u- ot~» e~~qujpo tituiar y et ~ercua. titio, por naediación de Brsimzln. rable a

1a pareja vLísilan-te. Luego pa-nado todo ello a una eficacia que bien El resultado del encuentrO, empatea A d~tacar,la gran corrección y no- 88.dBS A su vez por des ta~tsoe13x15)pronto acusó el marcador en fe’ina cte ~ ~ ~ conceptuarsçj censo bleza con que han jugado todos los 1O~15IO~~igU8~r�11 ls~t~fl~G~l~, 18diera ventaja. Jntroduj

0 algunas mo- ~ ~ ~ Justo pornue en el jugadores, lo ~ue isa facilitado enor- Y 19’ ~ ~eg~lseaqui cobrar de. nuevodfficacionep en su cono~soaieidne~sel ~ d�tl ~nismo ambos conjun- tuernente la labor del colegiado.—DO- Yen~.i5a(21x1~) pena, aume~i.tarlanc.-enguado tieenpo Y la tónica que en- ~ han realizado los mismos méritos MIiINECH. lx seguido (25x21), que idero~di~nii-tnno~simpuso, aunque snfer.or en ca- ~ ~ evidencI~0 una justa igualdad’ nuida a su mínima expresiónpocodes-~idad mejoro cii vigor y’ veioc~dad.Con de fuergas que el tanteador cori en pu~ (27x26). Acto seguido obt’avie—ambas alirfaciofles co’ cuadro de En- muda elocuencia ha logrado traducir rofl dnd ta~tc~m~sla pareja vis!-cinas dió hue-ii sendimie~to,j~gaado a ~ fiel re~iejo: y ;ógico, porque, aun ~u1Tbequet~ando~tab~ecid~ el marca-lo larg0 del i,aatidu a ‘lo cam~ptsónY pasand0ambasportería.st por innume- Guol, sufrió una grave atexrn~srios efectos de

1a derrot~aT~i-dor ~n ~tll 29x26a su favor, pw~ien4ope’-m,itiendcs que los capeeladoreapu— rahles situaciones de peligro, los ar-dieraS’ nabos ~ar jugadas de fina so- tulleres se hajl montead

0 del todo ja- j . .. n~lY PIJI, at alcanzar el tanto 28 i~orlora itbo1í~tica. ef~oacesEn el remate final. e eslon - 30 elia adversarias.

S,m 50 enosmenténte(.1 juegode Muil- Con este punto pedid.,~en casa, el • •. De la pareja visitante, superior Ma-do y Goiostíza, aqu

tl imponente ti- Cosa.stanciaha dejado perder la opor- en el partido contra la ~. pese a sus cuatro ~tas en citesrichu, ~ue ha estado formidable. GP,-suado a gol y éste niar~willosode pre- tunidad de colocarceen un tercer mag-t~frfóny conocimiento dr’ juego. Había ~ puc.ato y al propio tiempo se le «Ferro» y se encuentra tantos saques,ha actuada muy regu-~uriosidasd ausmAspara ver l~pr~ssen-ha cerrado el menino que le podía con- :a~ente.y en cuan5o a’ i~p roja lo-t~cá6ndel ~oeia guipuzcoanoEtaagui- ducir a ~ gran ronda final para el hospitalizado en el Insti- ~ hemos de decir s~ueactnó con

~~mucha voluntad y mós entusiasmo,rre de ppciente fichaje en el Vrlen- a primera Div~si6n. Su tríol~a.Buenaimpreaión los produjosu jaP- defensivo y línea media, han respon- luto Médico Deportivo pero con escaso acierto.~o: seguro y sereno cvidenci~ dotes dido perfectamentecuajando todos ellos ~ Gloria y l~s!iaa-ichu, í

5. -‘ron 1argnmofl~~e excelcnL guardar.~eta.Muy firmes una labor magnífica. ‘Nc, podemosdo- Gua;1 se halla lesioaadcde grave-. i ~ ovacionadas al retirarse de la cai~-~~~bufsn y ,~tUarsRamón. asi COSI0 I0cr- cte ~o mismo ni analizar la labor cIa dad. El bI~&TO y eficaz cen’~rodslau-~cha.ma, en e2 segundo tiempo. ú~4tra’s,Por.- la lfI~a atacante, cuyos elementoshan tero ~a.badeflense resultó seriamente~ Mafmana noche en ‘ste f’-cn~d,y ha-C~t~y Lels~fosanaren un excelente trio brnid0 una actuación bastante gris. Jnaiu~Js.tdoen e

1 curso del pa~idocon- ~br-A tarnbión partido de Campeonato.maclillar dci que forrad parte Botafl~ Al llega.rie el turno al Gerona, en el tt’a ~A F~i’rOviari~jugado en ta Cruz ~En él ce hará. la preocut.ación(~ laen el scgua’O tiempo en lugar de Sie- ~~is de ~u actuación, podríamos re- A1is, lesión de la que ya dim~ cuenta pareja A. del Frontón Madrid, J’i’itas~1~1_Jugó muy bien el ataque del que petir exactanreute Jo misen

0 que dci �ut

1a reseñe del p~rrjdoj ~ (revelación de la temporada e~la ca..corno ya deídmo’t desiacó pi jueg

0 de Constancia hemosdicho, es decir~qu~ Sin embargo existían esperanzasde ~pital de España) y Jenefina~ue se en-~‘indu Y Gorostiza. ‘sn~deo,Botana ~ líneas dei’eessivashan estadomuy que ~1SOed&flt~n~sería en definitiva ~frentarán a ~a Pai’~JaB. Trini y P111.~- A~ensique actisysron d~ interiores ~ ~ en cambio, su van- coNO 58 f,emjó desdeun principio da- ___________________ ________

(iipistron lodi la capa°idasdofensivss. guardia. ~ la apa~at,os~icia~.de la jugada,Hos- ~~~ve llevan dLntro, en especial Ama.- .~ ~ de la dirección del en- P~~0 Gilal en el Instituto Mécli- ~Principai PaIa~~o~e0 que f 1s~s quien creó mayol’c oca- cu°ntro el colegiad0 valenciano Ramón 00 D8POTtiVO se ha sometidoa ilifl de-si nos do’ 1 cJ’gro para la puerta eno- Ferragut el cual ha alineado de la si- teltido exa.me~la pteimc den-echa y el ~ sro~he,a ba 1~:FUNCIONm gu. Gis ‘~ e Ygoa regulares y ~gui»nte maneraa los equipos: Dr, Moregiag ha facili~ado el siguiente ~ EXTIIAOR~MNAPT~ ~M uit oca 1 ‘ ~ec~un fu~Vrovalor. Jugó Constancia.— Company, Riera, Sa- pa~’t~~factútativo sabrela lmjón. ~ BERBIOS PARTIDOSt~s~oel en~

5’~nt ‘o estisi r fl lamente s~n~~ ~ Antolmn, Corró, Navarro; Hernán- ~ “~~‘°~~aparcedsriadel concilIo ex- ~ i,’ ARRIETA - TERE n cantentl~pu sr uo . ob insta’i c ç’ntrando su- ~des, Arano, Planas, Rocasolano y Oh- ~t~~’°°0ds~1a rodilla derechaen el pun_ ~ MIRENCRU ~ - ARACELIhi puertr ron much° picisión y sa- ~~ ~to de lnser(.ióii del ijgameut~ latera! ~,o ELO ~ VASf~U!P~1 centra 1~si~J

0 a li-IU ‘i’- un j~i~~’ofino y cfi- ~ Gerona. — Francri~ F~rr6, (duPLa; ~e~rterno.P~unósticogravepara el fija- SAGRARIO - P!LARIN. ~ 3.°‘y- ~ ~Telas, Espada, Colomer; Ferrer, Bre- cio.namiento ulterjor d~P l~ art.icula-

-s~,~~ ~ ~5p lmno~ notablemente ~~ camhrs Baiber y Segarra. ~elda afe~,ada” ~ Segundo partido delgr orz~dat, ierofl lo~svuchaehoadel ~ Apenas dado ~e señal de empezar el ~ Existe pues la imprtoión de quatt -y,-- un °~1~a‘ohihi~i ante la folia ~c~onrstaneiase lanzó en tromba ~cbre la s Gual a0 podrá ~‘olvo~ al verde cta- Campeonatode Espafiade , ‘~ve’ - -5. Pasó]~s o tímor u a ~puerta vipitantsc. aun cuand0 su do- ~peri aunque una oonfir’iaaeió~sola agr tif de .~ primero ‘ nusnee mnst- ~~ que habrá ele durar escasolicuo- ~este pmrt~ no p~rá tenerse haeta ~ raauetate d~ it’ de~’oft‘o b~~ a V~-~ por reaccionarel oerona y niveiar ~ttra5oscurri~oun pinzo largo de cuaa-‘e, .~- Lo ‘ t ~s copis ~ss1ato°~ ha- el par’ti~o,no tuvo consecuenciaspara i cida, i~ que sí pue~ acegurarpe e~ Q1o~ia- Ma~chucí’adolc rs ‘o-a-os m vi o,o de t’ m- ~el marcador, porque sus “artilleros” ~que mti~’ difícilmente podrá darle al (paresa A. del Frroa54~!ber’a, de~it jur’go - ~ lle”-o 7 as Lgual~s-la ~ mostrarontarcijos, en e~dispar0 dan~~bCló~eSta temporada ya que el pla- ~ Madri:l)lv ;tida .. , dos• si ‘ rqtWslo tiene- ~do ocasión con ello a que los elefen- 50 mínimo de ciugiación Se estima en ~ contral~ nriain ~ ~‘ny cerco “ s-slir dm1 te- ~ ~ contrarios ~es arrcbata- 1 má5 de tres mmse~vr ~ ‘i im’ ~ ‘~s 1 -o ~ ‘ :~t’~’~)co un rna ed balón en cuantas ocasionesso- ~ LamOI2~amOSgiliceramente

1a lenfón ~ Matilde —

1)’ 1’ (~‘O m~sm-o ~o de uur ~es hizo tentaron el tIro. que sufre Gual y hacemos votos, ja .- ~ (pea’ssja B del Principal Pa’ ~‘o)e, ~ “ ‘ ~ votoS qu~ ( nj~t, en otras El Gco~onstdid la impresión de equl- ~to ~cja i~cj~ia aficiofl deportiva, pa’a ~ Para estafu°’cióno-a senváEds P,p-o ‘ miar ~“ 1°c Psi1iiC~’pn ido ~~ mús ducho, mole bregado y sobre ~que el buen jugador Sabadellense s~

~ 5 55 0 . . ~todo 000 temple, COfl vecdadcaoteca-~1°EPO~~l~’O~1tO.Y al mismo t..iaasaca ~ ial

-~‘1~’~~,Qi5 5 c’rf-s, t’svo momn;oo p’e, flivel,5fldo poco a poco, paulatina-~ofr~cemcsel t,risje ej~pis~çj~ su le- ~ —~

Vs 5 5 Ci~O~‘ 5’ Ç011Ce, ~‘ OtPOS QIIP 100 mente. el cucuentro, l~que laja0 que el ~3ió’~ a1ü5 restantes jugadores como ~.socirg ~ y~c~r- JAl DE naz~naiD

lo fueron ~Pto. Or~t’i ono ~0 sta~- loco entualasmo inicial de los inquen- ~plllCba fehacientede los f-cuaoi del jue- ~—

.5; “yó er~ ~l s-gun,lo

5ienopo, tUVO ‘i ~ decayeranotahemonte. Sin embar- ~go viOlellt0 que aparecea’.ny ea Lux- Alegríay Toni

-, ~, r ‘a al~.r -‘s’ ~ ‘-o—sta dr sn ~ fté en seta pe’r-do. cunad0 el Ge- ~tos partidos y que i~biimar~a. ,‘ .~ ~‘ ., 1’ ‘ ‘ ‘1’—

casa, llegó a m p

tar sobre el cam- ‘ tIOS OrgafliSPlod supertoresa sevgiss fueron venci~~s (30 :~~.7)a ci’cajar dp~‘ tantos Casi fusilados ~ nero no de n nora clara. cuando ~P1ed.id2.~pft1~ arrancarlo de una vezr 1-~ a ° ~ ‘ ~rsIG~mp~ ~uu ei Constancia lçs°~ó su primo;. tanto, de nuas~roscótupos, por Angele$ y Terr’F sos. a sr’ ,q” dslc a ju~ara 00:51 que habla de ser el único t~mCi5n,alC ‘m ~ r ~ y ‘~ . rai d fc. -tctuó ~n’~1e rematar ele cabeza ~ranc un buen sei-e t ~ ~ ~ taron a apoyo dr su ~ ~ Oliver, ternoinand

0 el tiempo (~~ ‘~ ~ ~ ~ ~ corre ‘idi~ntc al Cas~s -tu sr~t ‘ dee’ Madrki,. — Acaba l, “ .a e ioes t. f ro F’~P. ~ que juo~i i;n e’ic°&a-~~. otro variación Oil el ma~‘ dor. . ~ ~ ~ ,, ~Jj ~~ Rqumta F. linera Cate o ~ q, e h ‘ i”ado

~t Alegre y Toni del F’oj~ Finci’ i Pi -, i ~.tí . . El segundo tiempo trasiso’orsid den- ~ do de Barcelona Y Ats~ e~ y Vn-e ii sHDr ~ <‘e. ~ ~i’a Bo-ol- lave uno pri_ ~~ de laos mhtmae caracteríeticasque isontón Ohsqui - Jal de e. copPni. que ha

... . .5 m 1. ‘: ~n~i1lor.o~~t primocoti. ~el~primero, esto es c~ueningun0 de lot~ UNA OARRisBoi~ gj~ c,~gp~A TRAVEEI t~minadocon el triuOiçs ~ la J,a’esa atidri-s~x1 ~e ct~ ‘~- a u m~sres°je~ leda Foss el resultsdo d’ 32 x 27.

~)aP .aegc r~vondabol desatasdo is’ ~ ~~~‘‘‘‘~ ~~~

ti- ~ 5ud, ls~~‘er. P.inn Jsonco-a, cada ~ ~ ~ ~ ~ ~ \~M~rIínez1e1 Espa~oIen “~ a salir latidl2a, la ateja vis ste hadejado ~rata impseoión 1 r el ~rs 1 JUcaOit 5,-,; :0 nl ‘ ~bid~ contr 1. dci bals~ay dcsples’xdo q-ue le ha i ‘—bido ccr~s—el~onteado’ e~un espsao’/~’o 16 x 9 -s suFr Ial asejo.- rarartiendo ju’ go y bien favor. Md el desconociseato de Ii ca eha

5, ‘;‘mar ~ P. mero a~cual creemoS . primer lugara ‘ .x., O ~ (~-‘~ ~i~:-s y A.ra, rin dejar de — - y la ieaCciófl final op’mada en An,cl-s yTeresita que en esta 1 e han jqigs o ho-rrrres,

5.tn detes-minaclo la derrota & Ale-d o s,icho m(- rendimiento ayer de~i , - ter que ‘u otros partidos de me- Solá, de Automovilismo, s.ría ~‘ Tcri a las que el público, en t i°snto

a su magiífioa aciuao ‘~i la~ ha (‘e’ edido, . ola. -

. — . — ~primer militar y Policia con ura clasnesmosaovan sn que hicie-o-i ex-tensisa a la pareja loe 1.~ Armada venció por

¡ Ulza c&eada de ten’or recorre i~g~ná~ ~cisalog ísmbitng dci saundis!. . . I~aspgg~ias~o la ~X~”Sa ~stún llu’ as de s a-.ciwia1a~i.nfssersacioaessobo‘

extrañe fesaómt~oque se diet’s, ya haose aIg.rnc~~rs. . . Ooas~eeatonesv,us~amaao frIVtIQJIe e~itáe~iiyett~e~ ~nile, tor.ib!es fecharías... Es que “~

he~nb3~eiflViS~b~voeiv&’. .. ¿11-e ~d~sis ~a~a fa~R~t~&apaaducuióuque laUttiversa.l, &~a1iandotodas lad ~-am .-~ ci~,ntlt~

5~hs~~ tedeel~sIU01&8 técafrIos,muré al m~rc~tdop-v~fss4alba Cal mamtio

5. . janasvamenje estausiesnia ed~soraha~s’saiot:.s. itot,- .sias~,ppaays~ns~ca~p1tIje~nf~cuyo argaunec4oes cc~tina~cósd e dt!.aila ~aremúst~r ptuduaaiónqu~lles-Vftlea por IÍLUIG “El hombre lavi-,~hie”. . , La s~ctealse tijs~la “El !ao~nbg~in:visible ytielviO” y hastala fec~. esa ¿-a se ha, yi~,pde ta~s~peetaen1~~etan gra.UdÍOSQ~ de ~a $orprcal’- °te. , E~’e ‘a obra ag’o qua i’abagia te~1usk~eále,ulos, que ~era las más a t5eS~’at’~

5j “eaee~’aienesde la ~n~s exaltada~magrsaeeln ...

VN AOC~fl’ECIMlSNTO

,, ~ -~ ~

HOYNot!cia~sD]~’~y FOX de estreno

EL PAN ~ EL PE~WONpor Raii~iuy Gine~te‘L~cierc

El sue~de ~vti:erflypor Maria Cab~wiy F. GiaChEttAi

Diana Durbín vuelveT’S.S 1 1r55 p5jaJ5555 han bastadopa.’ n-

-los’ ca co- aoc

t,ín el ~mus do sisoematoe ~saüoi: ‘ Diana Barbos s-uele~”.. ‘Pa. plabrassencillas pero li~nasde ~msiJ~, c.-.-sss promesas. Dtana Durbin, es, nuevas~el deminio do la adolescencia esa la ~o itt.,, es una llaasa da jnv~nitstdqee a”dt o

‘ - -—- .-- .—‘-——‘-,— 1 od~slo- 0005zoi.es, es aleg-ta, ea bel~zos~ ,. 5-, i ‘so.selve!.. Despts~5de no ‘o-~

5 ~,1ta:NDO 1 tienity~ de ause~sciada nuestras pentallas, ire‘‘b~líg~a ‘na~ro,soyta briulau- ~ore... o edora estrella de la Unr~rsa.l-rolverí~ . . — . -~‘- i- - 1 -i md .ssñarse pos ms~~Ietode s*sectro pubi mo5 -. -. ro- - - a ea a s’,OO. ~Vlt ~fsedéstd~le el goce de un esgectáculonos

5--. - ~ , “ ,- :1 - ‘ladu Ii. r lnofraseióa nifico.

- - . , o- lEsna volverd a ser al di~ti~que ro a’y . ‘. mnttsa a, ~ li~ pare a os de la ~~ arries en “pies ~iaiyiii~oa” y, al ; n ir

punta tiempo, será tambiénle est.ellas~‘znsrsvillo’u07 qíse decahrinoas y acimeonnoes en Loca

~u ~‘ Por la músice”... Diasea voleare ~~s, ~ ~ ~ - o ~ ‘~ timoles con sus diabluras co s ni pi i d .~ ~

~ ~‘ ti~ ~ r~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ fantiL cosi eta tracia encantaol~ra.,. thais’

~Zs~~.ra¿~~?1 ~-.. ~ k. ~-~t\~ ~~ l.~q~v~ive,,~1i~OtrOS cors~n’2~or .~

~ ~ ~ el t’~”o míe cts em—dios’ r’ ‘do-ci’ ~

- por ciei’to ms.y significatiso cte ‘-ce ‘F~ ~L~s~ do mar~c,opar~~ ~ ~

1~ f , ~, .~ ~, ,.,~. ~~1 O-’ ~‘tU’ que, ‘? en 155 ~“5555 th ~ •.

ste~ -~ ~es.>~or~ .a rece o cosco verdadera “s t los”...“Sto CImIma diaNura” e’ ‘~o s.’ ‘

— sector de Barcdona una contianaciósa ds- su pelmaS5 “Tos- da’CILoVN DE LA SEI~P31LoOPLALOCAL ~s’d~ Sa Ci~tspre~leate— sonad-. ella~

Aye- einpezaon el O-seso dr vlandoa ra’a re’nosentada por Nelen Pamrish — 5” ‘andoJefre do Smc y ti’ b ‘oSos d F.E.1’. y le s, ~,ep—cia más teasceisdeutal ole eso vida.la JOPE. d Bamcc’asa. ~nta-~ Do hin, como de eo.twisb~,pr tesde

1~ - r ‘ ~ a 1 mi lito-, los Jefe’ de oririr- e ‘ el ‘az’reglatodo” de la foasila y,SS ci y 5 i~) cc’ ~ ‘ a endráis ,‘ las sigosien- en ecasienes no hace más que cos-iplc~’r~a5, 1 o : tao : co-as 0a diveedmiento del p~oM’stu. Cranes

.«, ‘ sO-sr os ~ .1 ~1 ha’ ti o 10, 11 y Wi-.iiieger, el gran actor de carácter c t” es12, ; rl 14 ~ , ¿ 1 m sI’ ciausu a.

1_a dt- ,tai a d ~ ea r una hosa,

~ ~ T~ ~ ~lJi~~5’, -~‘i sca

1 dr ~. • s rto. ~I’a asistere’. ( Caree i obliga+r’ so

ps-a ~c- J fes 1 ° ‘to- y S”s ‘tan, sien loimr ‘ , ~ ls , cari . (A~ftfs de “EL HOMBREC’I-

A ts’do jefe , • l3crio~ s ~ 5 ‘‘tor le hasido repartida. ‘ ~ ~.s Jefatu - de Drstritto, LLO”, por don Gados Arrnches).

~ ~‘ ~ de Id ~ ~° ~ ~c1..‘~°~e~ “EN VEZ D~AIITOCRITICA”di íd ma Se ,~lc ro , rl en co’ oisinti~tito de ~ vez de au.oorltioa, unos rengloses nadasu ‘~fc prlítieo, asís, llenes de emoción cordial para saludar

E ~ecsetamio ~ ~a ¿el Mov’miiento. Firma— ~ ~ Prensa y al público de Barcelona:~ (i~ : L Cts ..ío ii--r-l. ~ ignoran, de lec que hzranseguido de

cerca mi vida literaria, poe aqui empezo;CICLs~ DE C3°’TP1~INCIuS ORGANIZa piecisainente cmi la Redacción de “La Va.i-L° ) ~i rL A~o-noCLUB ~I9 CATALUt’A ~ cuandoésta sealodahaen un ca-

e: ~, s ~ ,~ l~ ~c’o mIel 5 e~Barreiro in5 ~o diez y siete años ... ose roncé cola-

. os 12, 16 y 19 del s ‘esente ni~ , bosado en ella censo os hurmldísimo ni nr1’ ~ ‘7 20 r~-

ti farde, sede’’ nílarí ‘~s tono de rotiCiero. Se enesrendará fae,lii~iseCi ~ ‘ Cii ±,cm ‘ i’ de c;’i’t~ ~aci ‘a sen . con qué fervor sentimental vengo al cabo,- ‘ - , rrm~i5, (~0 ‘ O el A ‘ ‘a Club de de mas de medio siglo a estrenar ~tns co-C,itaii T!~, patso’ci -oto por la J a 1-a Prü- med5s en L1araelonao’ ‘ 1 (~C Pro p ada. ~ a que me la estrene Valeriano Lcd”

5- 1 tris’ - - o &~ Jo’ Cti días, dix-.-- Valeriano León ‘ es liii hombre” ; dirárnoslo-‘ ‘-‘ nersoiaF~adestan dest~ca’lasde ‘anca- enejar nsj rotor. A los t-~emea catm’r’ ancat , a , c•ón, . si) son el Seis ente coronel ~ e’s~uvoincluido -cii . el re,psrta de un ‘sidan Aejardmo ISP’s’ o de Zóógo -e Clarru- ~flete mío “Nido Ledif’. IDe entonces a á haco, jefe del 23 Pe~imerta ‘~e Caza, y ‘lo ~~menado que sé yo, las oPtas nona, !, en’re1 z ~ Aérea de Oaaalu8st; el comandante~c~ia~“Es sol hombre”, “El Chimo me o’.di-s P l~a Lecuosa Pjoeyn~ i~f» del Pa,-- ~oy quiero”, “El piscire pitillo”, “Em ~ío niisr, ~ de Cita’, ,,-‘a: el CaSitan don ~ -a” y que se yo cuantas mas...1. P

5 -rus Auti , jfe de la Rictiela Provincial i y ahora va a estrenar, Dios mediante, -‘Eld~ Vs ‘-, sn 1Imt~ y le la ‘ l’ilotos del hombxreill~” porque aquel “SiSO León” deOitC Çl55l~, y d tc’iíe’-’e co as ~ <Ion TOmas entonceS ya no es ini -cachorro, es mi LeónIi~-, .. �~Aosate ii jefe 4de la Zona Terr

0a- de garr~. potente, 7 forraidisble, con posihili.mi 1 r - Irrltistr<s, omm. . dades cómicasy d,ramaticas que todo ci mus-

a ,, 0o fenes iii osie -‘amarar sobre los te- , ~, admira y celebra.0<, ‘-~gomtivos SOr Ansiás, son ‘5~alea días ~ ~<-~ ~ suerte correrá mi tragicomedia12 le ‘ 19. los si”uientest: ‘PSI Vuelo sin ro si yo no ia erré del todo. Valeriaeo los~ PiSad” ~ ‘ Of “‘i, o Aórea y dofensa es- ~~dniirat’á a ustedes.t<ae’v-ss”: ‘ Fson~1o’rentosdel vs*lo sic mio- ~ posguntarán ustedes, ¿peso y de la an-Sor ‘ l5~lil~ sos ‘nP<co” y”Tres semht’sr- ‘ t,ocnítica qed’... ¡Ab, de la autocrítica <sonyz~ ‘ mfe ~oss<e “ (El Investigador. El Tón- ~ yo no creo que el auíor debe hablarnr ‘~‘1 Oiin-’~”el. ~ ~previamente de su obre. Y yo sólo dchu dn-

. a- , do ~el ca,’ac’er d

0 oxte eco cuyos etius.- ~ que he puesto ‘n .éstO. eii “~Elhoonbrecsadn- n’tere’an por eosial al teesiseoysi afi~ ~ lo que pongo en tpdas, mi almo es’-0h50 ido, . se da t oc descontado el ~xxto del ~ ~ afán contínno de superación nsj su-ni’ mo. ala inifi~.ita de acierte, que qosiza no logfm

—-————~--- - ‘ elia modestas facultades creadoras, y <aso humilde pero decidido interés en contribuí - aE 51 1’ R T 5 A R~1 0 : la dignificación de onestmo amado teatro sta-

Recuerdaque el día 12 flraliza el pla- donal, en la parte mínima a que mis poi.zo para que puedas liquidcr sin recae- bilidaeles alcancen.

• . . Y solo ose qorafen os cosas por 0dm.go las cuo~as para Su e~dsosPasos- que esta obra mí5 es catalana por su mcl-liares y Subsidio de Vejez, correspon- miento, perene la escribí en Sitges este ve-

dientes al pasarlo nies de noviembre. rano, cutre al aIlanto y el estinsislo de lisie-. . - nos amigos~ y que Aurora Redondo, mi alrAcude hey mismo a cum’ií<r con di— jade ctnerisiísima y’ toclsts las actrices y as,-

chas obligaciones m~kisuale ; el retes— tares de su Compaiiia, t’~abajan en mi obra

sa”lo ningun beneficio te reduce y en con una fe y un carifio que nnn~ los agra-s,ambo puede~ser causa del entorpe~— deeerébastant~. ¡Que Dios nie la depareeimies’to del normal des rollo de sis- bu~~,,hc Rrgimrne.. Ofsrfi~t Araklzes.

Frontón ChiquiMañana, ~es, noche, a ~25 10:Grandioso partido deCampeonatode España

a raquetaPr~.sentaeí5n’de

Julita - ~ksefin~i(paa’ejes A. dIO! Fass~~tónMadt’i-l)

coladaa

Trini - Pilí(pareja B. del Franión Chi~aS)

si Ea’ epate. función no serán aí»’dos

PALA Y RAQUETA EN EL PAilEODE GRACTM

Begcí~és1 ya no es»inten-dente del frpnfon CondalCARGO QUE DESEMPEÑA INTERI..

NAMENTE GURRUCHAGADon Juan Guiate ola, e,’ que fmi psi-

mero en la forno a dinastía de los Be-.gofieses, ái-tidtas sin igual en el ma-nejo dr la pala, isa dimitido su CC°rgode Intendente del suntuoso Condal,cargo que venía desempeñandodesdela ape,-tura de dicho frontón.

Para cubrir la vacanteque deja Be-gnflés 1 vienen sonando estes días va-rica nombres. Pero por el momento, nohay nada de cierto con ninguno. Inte-rinamente, viene desesupeflando—- y

(IUi!ODI~OMO BflRCELON~Hay. tarde, a 155 4:

6r~11f~s ~?T~?~Sr1~

LA DEL CERROJAZOlEl día de la Inniacalada en las Arenas a

guias de iiquklacfón r.os ofreció el sedar Ea-laCí una novillada econónsica coso la que pu-so fin al curso taurómacode 1941, que estesito se ha prorrogadohata 105 p’iflierOO 1 <-íes.

“ tas órdenes del colegiado lAalIor- De dar ci cerrojazo os encargaron los di-o . sr’ “pir~~s” a gust~<de todos, ~‘e~ minutos ‘socorristas Fuentes y Minuto qusdespachas-un seis erales del Oond- de Red-o ‘m

5’Omfl ‘ -1 tIC la sinuiente manera: ~sefsdst.,tenei. — Ei7.aguirre; Pechusln,~ ~ muchachos triunfaron en todt Sa linea

~—5» 5 t’~iti ti (T~orp,y.~.); Sierra (Beta- ~OuaCión puesto a que manejaronel capote doel--s’s, Fsrcar, 1 ola, ivren-~Amadeo, Vgoa ~mucho alt’~, pasearonal quiebro con las cae-Js~~~‘1o (A,sappi) y Gor~ostim (Gira- ~mucho arte, purearon al quiebro 0055 las cae-¿1 ~ ~ tas inety requetebién, y cian la muleta se re-

velaron artistas de indiscutibles méiPos, Se.’Pi ~ D i’jrtivo. — Sine (Ortetra’); mostrando conocer lo- m qas-tes del toreo mu-

j~

1a1- Vdl~-c nora (Fol”uera); Tarro- cha mejor que otros noailissros <le on~s non-ad, U-lhs-e—‘ ‘ (‘liment Ara, CardO ~ 1, ~jllae que baso desfil.odo esteeón. par nue~_ji neo-a, lflr,mero y Bosch. tras plazas y como in,ando nada tuvieron

.‘s,l sninulr dé juego un buen oca- ~e envidiar a los bustios estoqneado»esya‘. in Mmi a fu~ remstadcs a la red qus se mostraron seguro, y Ce-tesos y salle-

ron a estocada por eral, se les concedieron,‘ - as;ans-. ~ ~ ~ Fuentes las orejas y el rabo del yrimero y— a Minuto las asilamos ap,P’dlcesdel manto a.s-[‘, ~ t~~ T O ~ ~ fario de la tarde.

Los chiquillos se cas, ame de dar vs.eleas- •~———---~—-———---- -‘, — al ruedo y al terminar i~corrida ‘o ms des-

pidió con una ovación serrada.c o N D A. L ~ ~o- a a ci~sran~sr~iasta y ,. ose. ~estas vacaciones inve’-nale~daremos(‘<‘‘ita anuestros lectores de telc le ,,s,sr 1 lo d-ui.snte

rusy, ~ JAUREGU! 1 - CHI—’ ‘l~a temporada que expire sI l,iss’~s ‘, dr ‘ost’~iJlTs.) La’

t~P.AO contra ZABAfr acositecinujentos que se srodusrais sn erteE-~-iE - C~5!NURRX Noghe: PA- compás de espera, — A. de Castro,G3~GA- FEIMUN II con’tra PRU- CO~1DAg~N NOVIEMBREp,,~-iT - El7i~EA. Adeanús ztzes par— No sdlo en Barcelona se prolonga la

lAdos y qijini~Jas temporada taurina hasta el enes de- ~ noviembreo el de diciembre, como este

afio. También en Bilbao, a pesar de sur:~ H 1 Q U 1 clima tan epsie~toa~nuestro,han exis-udc empremrios que se han arriesgado

aLo:’ ‘ 4nnle a. las 4: CONCHITA - ~a dar toros en el mes ~e noviembe~e,~ P~-‘~O~jT~c

0atraADELIWA - RO- épocaen la que todas las plaza.sacos-~ t,rTr~y ARRAPE 1 - E1’STILI c&~- tmubran a tenercerradassus’ puertas,~ 5 -5- FLO’ 1~A~ PILII. N~s~g,a l~’ ~en espera de la pr&ima Pascua de5 1’t’ 5,,~J~P1pp - MARIS~ eonti~,M

5 Regurrección.~ ‘-se:t ~ ~ y AREATE II - AU- ~ He aquí algunas corridas celebradas

y: (1R~ centra TRINI - PEPITA, en ‘,a invicta villa. en Li inca de los~ ~ Penorios:

~ El aSo 1907. el dia 10 de noviembre,N O y E D A D E S ~~ Torqu~ito que despacharoncuatro

se celebr~5una novillada con Punteret1 ~ de Tabernero

hoy ta”de, a. las 4, tercer partido: 1 »~~ ele noviembre de 1908 lidiaronEILENNER II - RAMOS 1! ee’ntra cuatro buré~esdo Carros-os los diestrosURIONA - ZALDUA. Noche, a las Tintorero, Cocherito Chico, Ocejill

0 y10: 4.° PARTIDO DEL CAMPEO- Mirandito. ~

NATO INTERCUADRO ~ ~ día 22, los eslasdiantes dieron sufiepta~a favor de los asiloS. Los idve-

Vergara~Basauri ~ Laduvay, García Guerra y Gen-

contra zález ejercieron funciones de matador.En ~9i1. el 1 de noviembre, actuaronGamboa-Ulacja ao~artey i~ecumiaernicon novillos dp

Además ofro~~idos y quinIelas CortéS.El día 5, en competencia actuaron

~ Ibarrondo, Alejandro Irala Chavaeha,,Pah!cte y Morenit0 de Begofla. TodosNUEVO MUNDO ~ ~ lucieron ‘con los novillos de Fe..lapo del Sa.so.

~1oy, matinal a las 12. Tarde: RO- -~ 26 del mismomes y afi~se entre-SITA - MARICIIU coar’ra CAR’- tuvieron con cuatro becerrosdo BaezaMELA - HORTINA. Noche: CHA- varios socios del Gremio de Ccn’ha’ros.RITO — LUCINA contra MARY- ~ lidia fmI dirigida por Torqi,sito.TEIIE - TtOSARIO• Ad más eta-os ~ ~ 2 de noviembre de 1918 lidiaren

partidos y quinielas ~ de Ortiz, de Pancorbo, Es Chepa~ de Carabanchel, Fortuna y Botine.~.

~ 0 • ~ D 1 • ~ El día 16 actuarOn Piit8ón Fostlsna ~r¿a nnclpaA ~ a’acio Bot~s (éste desiachó el quinto beco’-

reo de García).Hoy, taj-de, a las 3’30: MERCE’- ~ 23. ~ ~ Chico de Eibar 11-DIóS - MTRENCffC contraTEEE - diaron SoS bureies de Villaverde. IleOLOR!. AdemÁs ~ti’~s partidos y Trucios.qu.tR’elas, Noche: GRAN FUNCION ~ El 8 de noviembre de 1914 torearmiEXTRAORDINARIA. (Véaa~anun- ~ecumberri, Rebonzanito y Chatillo decío especialen la ~Cgi,Ón d.c Pelota Baracaldo y el 3 de noviembre de 1912

Vasca) lo hicieron Ale, Cocherito Chic0 y- El

Improvisado.

B A R C E L O N A ‘~ PLAZA DE ZARAGOZA SALE A.SUBASTA

:., , , matinal: DONOSTI cos%ts-a~ LOS aficionados de ZaragozaestánPONS pendientes de la próxima subasta de

Tarde: ISASTI - FE’URRI contra aquella plazade toros Hay varioS ar-C}IJtQUITO gDUETE~AY~RRF~ pirantes, entps efesodon NIcanor Vif4aNeele: AZPIOUIA 1 - CIIIQUITO (~SfltigUo d)eutr0 Villita) y di pepa-BTL.IIAO Cl5~tra FEIfNANDEZ lar Chopera, que quisieran ser empre-o~oz1 RiUjos. Hasta SI 29 de diciembre ctsAdemás otrtis~ partidos y qulaaklcas Puedenpresentar l~spliegos, y al 110

~ Ise adj’tldlCat* ~ plaza’ el mejor poater.

CA RTELE RAPOLIORAMA Tel. iO77~Todos los días ‘tarde 5 45y noche, 10,30, CONCITE.TA PIQUER. Triunía~poteósicamente todos l~sdías con sus nuevas creaclones: T,~sl CARAMBA;ALMD1YF2ÇA; LA DE-LIRIO; PEDRO RO8VLR-RO y las bellísimas Estampas Andaluzas, de te.de Lesmn y usaestro Qui—ro-ps BODA DE RUM-BO; SFVRLA.NAS DELESPARTERO y CAPEDPI PUERTO.

ROMEA Tel. 15147, GranComponía del teatro Oil-deséso, de Madrid. Hoy,tarde «<o hay función.Nadie, 10,15 Risa desbordante con el éxito cómicoLA EDUCACION DELOS FADRESi. Preciasp~p~ilates.En er.avo 1.03PASTORCILLOS. Pronto,P4PA GUFrERRJ8Z.

TTVOU CompaCte OeliaCórner, Hoy 530 y 10,15iExi’to clawaoroso! YOLA.Le mdx admirxWe ares-alón de Celi.s Odenses.Viernes no-he, PEPUIHA.LIRQIJINAUNa. ‘tel ~12’TCampaCía Ricardo At-puente. Hoy taode 5,30 anoche 10,15, la obra deruidoso éxita ‘de don Cas-los Amnidies, l~ LOOlT~

RA DPI DON JUAN. Te-doe los días tarde y no-che, LA LOCURA DEDON JUAN.

VICTORIA Tarde, huta-esa a 2 pesetas,

CINES

AWAzA.R Matinal a las111. Tarde la. a las 3,3’),Especial siunsemada a . lat6 y noche a las 10. Es-treno de la superproduacM0, la niOs cón~cayhumana de Miguel Ligo-ro. PEPE CONDE.

AL0Eps&A Hoy, PATRIl-ILA SECRETA; EL PANY EL PFZIDON por iLe-mu; NOTICIARIO P011y UPA.

.AMF1~ICA Hoy, EL Ulla-‘TIMO PAGANO; EL.DT-PUNTO FiS UN VIVO-.(espafsil) ; NOTICIARIO.

ASTOETA. Tarde, fox-oil-dable estrene, 3’30; un-memda a las 8; noche.a las 10 Noticiario FOXDocumental, y ~POR QUELAT~ CORAZOIP, po~~nial1c I3s.rrieux~

ROEE7&1.& Hay SE iLE-yo it,n CO34AZON, POS

Jeaase~teMac D’on,sld; ELcJCllfCelllL BL000; NO-TICIARIO y DIBUJOS.

ROSQIJ:E y PRINCIPALCont.n0~. de 3 a 12 no-olió. LA AVENTURA DEJIM BAXTER en es~1Col; EL PPNYEL PER-DON, et’• español y CO-MICA.

CAPITGL Matinal a las10,30. Continua de 3.30 a12 noche. LA NOVIA DEFRANKESTEIN flor tAnns Ka-ls°f PILAR GUERRA, e’ si iss~~ol.

CATALUÑA NOTICIA-BIOS UFA ~ FOY deestreno; SAE FRANCE-CO y Eo.~ PAN Y ELPERDON.

CERVAN” ‘q Hoy LA EsAMA FUGITIVA Tori-RELLINO EN SOC1E-DAD, NSYI’T”ISRIO ilmADIANA Itcm , MORENACLAF! . Imi’c iii Am-tenti , mo- LLEA RA-TURRO’ 1 ~PO tANZA RUSA y D~EtJO.

DORADO 11< BAJO EL.CIELO DE MN’CTCO

tas-pañol); SAN °°‘t°Nrt~-CO, po ~ “Ile—- .sldú °t nl;- , es . —e

EMPOlle “ ‘5’ ~ ~‘ ~ - TTE‘ Hoy, diL C’°O iZtRR:; Ría DIFUNTO ~ UN

VIVO (espa3ol) ; NOTI-dARlO.

ESLAVA Hoy, EL CASOWARE: EL DIFUNTOES iTod VIVO (español)y NOTICIARIO

ESPAS’tOL Hoy, UNAAVEIITURA DE p111BAXToiR; LA TIA OSLAS ~itroHAc’HAS. P -aXitsso anos: SAN ~CISCC

EXClEId~O’a (con cale-lfacc’~’ ) ‘arde con”inrxadedo , 3: EL SUEÑODE l3iJU~ERFLY. PANY PE~OON. y No iota-ríos L~A y FOX.

FANT’sIO Hoy, tarde, alas 4, i~sic~i , a las 945,DOOIL sTTNTAL;dIARIO PFP U o ‘1.-Li g» ‘ a’ o, -, PO-LIZO A EORDO hi’sTegro’ . Maflan~,estmeno:EL PU°ATA SOY YO.

FEr,IIN t Mató-o<i a las 11.~lhrde la. a las 5,30. Es-pedal i omesada t. Lis 8y noei,. a las 10 ..‘I mtasninas del éx,to ‘sede 1, temperad :11EV °FBAILE,

INTIMO ~Roy. SIL PAN YSL PERDON; EL SUE-ÑO DE Pu’rrERFLY;NOTICIARIO LUCE

IRIS Hoy, SU PELMERBIINO; ELIO EL 0151.’LO DE MEXICO y VA-BIRDADEE.

KURSAAL ~ tarde alas 4. Noche, a las 9.45.Ultimos NOTICIARIOSFOX y TIPA. La m arar -

lía en tecnicoor Multi~Ia-no d- Walt Disney BLAN-CA NIEVE~Y LOS SIT-‘FN ENANITOS, (Sin re-e t eno este añol. PrecieS,Preferencia 5,50 pta5 Es—’r’dií, 2 ptas.

METROPOL Tarde a las3.30. Roto-chI numerada alas 6. Noche a las 9,’IO,LA NOVIA DE PEtAN-KESTEIN~ (Boris Kan-loff) y PILAR GUERRAfis español.

‘<tarAsa Ho-,, LA P TRJ-I•Lt SECRETA; UNAPAREJA INVISIBLE no-C. Bennet; ACTETALIDA

1 DES 1JI°A.5 ~II5TItAL. Couthiua des”

de; 3 tarde: Netgi5~.-rsFOX y UrA. PA-OTO

FRUSTRADO. EL PANY ~i PERDON.

Sr )NU555p~j-J-Ai Ho ~ UNA1 MUJER ~POSTB~

A4~UI VIENE LA AR’-NADA; NOTICIARIO yCOMICA.

PALACIO- DEL CINEMANOTICIARIOS RFA yFOX, de e treno; 5~.PAN Y EL P1111005 yRL SUEÑO DE BDT-T~RIt,FLY. Todo en, es-pañol

~PAm~BO Hoy, BESOS DE1 FUEGO,, por Tino Rossi,~ LOS MOSQUETEROS~ DET, ~Y; DIBUJO y‘~ LJOOUI’dENTAL.

PARIS Hoy, EL SOTEÑO1 DE EUTI’ERPLY; LA

k HEPMAÑA BLANCA. 131—1 dma- ACTUALIDADES.

1 pv.~,ZA (con calefacción)con aun de-de Ii 30. ~T.,SUl:ÑO DE BUTERFLEPAN Y PERDON y No-ticf-rtos l~OX - UF•i.

PRINCIPAL PALACIOConisssua de 0,41 a 12.P a ‘es siopuiases. Eles 1~pantallaFIL RAYO LEN-TO y EL PAIa Y EL,l~ERDO~0, por Rajones.En escena: Garcít Ra-m0, ~ it.. Sa’s.’, Sal-vado ‘ Penit, (Ca’sipe’mns’si,t d 1 de ‘ ale asIcocm aO del ~‘wing).

~puap~:D.sd~ l~’, 11 ma-Saia Infamación LATC*