3
Si los cuerpos A y B son los dos componentes de un sistema aislado, el cuerpo que está a mayor temperatura transfiere calor al cuerpo que está a menos temperatura hasta que ambas se igualan Si T A >T B El cuerpo A cede calor: DQ A =C A ·(T-T A ), entonces DQ A <0 El cuerpo B recibe calor: DQ B =C B ·(T-T B ), entonces DQ B >0 Como Q A +Q B =0 La temperatura de equilibrio, se obtiene mediante la media ponderada La cantidad de calor recibido o cedido por un cuerpo se calcula mediante la siguiente fórmula Q=mc (T f T i ) Donde m es la masa, c es el calor específico, T i es la temperatura inicial y T f la temperatura final Si T i >T f el cuerpo cede calor Q<0 Si T i <T f el cuerpo recibe calor Q>0 La experiencia se realiza en un calorímetro consistente en un vaso (Dewar) o en su defecto, convenientemente aislado. El vaso se cierra con una tapa hecha de material aislante, con dos orificios por los que salen un termómetro y el agitador. Supongamos que el calorímetro está a la temperatura inicial T 0 , y sea m v es la masa del vaso del calorímetro y c v su calor específico. m t la masa de la parte sumergida del termómetro y c t su calor específico

Mrco teorico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

q cuantitativa

Citation preview

Si los cuerpos A y B son los dos componentes de un sistema aislado, el cuerpo que est a mayor temperatura transfiere calor al cuerpo que est a menos temperatura hasta que ambas se igualanSiTA>TB El cuerpo A cede calor:DQA=CA(T-TA), entoncesDQA0ComoQA+QB=0La temperatura de equilibrio, se obtiene mediante la media ponderada

La cantidad de calor recibido o cedido por un cuerpo se calcula mediante la siguiente frmula

Dondemes la masa,ces el calor especfico,Ties la temperatura inicial yTfla temperatura final SiTi>Tfel cuerpo cede calorQ