17
MOXIBUSTION DIANA ANGELICA SILVA HUIZAR

Moxibustion

  • Upload
    saczeta

  • View
    226

  • Download
    10

Embed Size (px)

Citation preview

MOXIBUSTION

DIANA ANGELICA SILVA HUIZAR

Es una terapia de origen chino

relacionada con la acupuntura.

Emplea exclusivamente la planta conocida como Moxa o Artemisa Vulgaris .

Se muele hasta convertirla en polvo y

se arman unos cigarros que al

quemarse cerca de la piel del

paciente produce calor en la zona .

Este calor se ejerce sobre los puntos

de acupuntura con la intención de

estimular el sistema circulatorio

mejorando ;

El flujo sanguíneo

La energía Chi del organismo .

Se piensa que la maxibustion es

efectiva contra :

Resfrios

Descomposturas

Debilidad

Con la maxibustión se logra una

sensación agradable en todo el

cuerpo , es sumamente relajante y

bueno para aliviar algunas dolencias

Como lo son :

El lumbago

Dolores auriculares

Trastornos digestivos

Insomnio

Dolores menstruales

Entre otras …

Se cree que la maxibustión es

anterior a la acupuntura y que

precisamente esta técnica antiquísima

fue el origen de la acupuntura.

Puede ser aplicada de distintas

formas

CON AGUJAS DE ACUPUNTURA:

Las agujas de acupuntura llevan en

el extremo una bolita de Moxa que se

prende fuego al ser colocadas en el

punto del cuerpo especifico , no esta

indicado en todos los casos .

EN CONOS

La moxa se prensa y se hace como

una especie de incienso que se

enciende sobre hojas de jengibre o de

ajo para evitar quemaduras .

PUROS :

Se prensa la moza y se arman como

unos cigarrillos o puros , estos se

encienden y se acercan al cuerpo del

paciente a unos centímetros de la piel

.

A UN NIVEL MAS AMPLIO

Estimula el yang interno del cuerpo

(fatiga).

Regula el sistema digestivo ( nauseas

, digestiones pesadas ).

Regula el sistema reproductor

femenino

( trastornos en la menstruación).

Regula el ki de bazo ( cansancio

permanente , fatiga de brazos y

piernas , necesidad de dormir).

Mayor producción de glóbulos blancos

, glóbulos rojos y hemoglobina.

Mejora el tiempo de coagulación y

capacidad de generación de

anticuerpos.