Movimientos Literarios

Embed Size (px)

Citation preview

Movimientos literariosSistemas o Movimientos literariosSiglosTemasRecursos y EstiloPrincipales Autores

RenacimientoXV a XVI

Se incorpora a la poesa culta la tradicional carcter narrativo.marqus de Santillana; J. Manrique; J. de Nebrija, N. Maquiavelo;F. Rebelais; Erasmo; Sta. Teresa de Jess; Fray Luis de Len; San Juan de la Cruz.

BarrocoXVII y parte XVIIIAngustia existencialContrastes de la existencia: vida/muerteIdealismo/realismoIlusin/desengao

Shakespeare; Cervantes; L. de Gngora; Quevedo; Lope de Vega; Caldern de la Barca; Moliere. En Amrica, Sor Juana Ins de la Cruz.

Clasicismo

NeoclasicismoFines de XVII

XVIIIBelleza- verdad

Equilibrio forma/contenido

Exaltacin de lo patriticoEn oposicin al Barroco, correccin en el lenguaje.Blas Pascal; Daniel Dafoe; Robinson Crusoe; Voltaire; Diderot, Rousseau; G. Jovellanos; L. Fernndez de Moratn; Vicente Lpez y Planes.

Romanticismo

RealismoXIX

XIX y XXContenidos subjetivos, ntimos, valores nacionales.

Descripcin de experiencias reales, costumbrismo

Expresiones populares narracin en primera persona.

Modernismo

VanguardiasFines XIX inicios XX

XX y XXINaturalismo realidad-preocupacin por el sentido de la vida, por la conciencia de ella

Narracin, copia exacta de la realidad, comprobacin cientfica.

Busca en una biblioteca libros de lengua y literatura, o textos sobre la Historia de la literatura, la informacin necesaria para completar el siguiente cuadro. El cuadro trata sobre los Sistemas o Movimientos literarios representativos de distintos periodos de la historia literaria (como ayuda, te ofrezco algunos cuadros con la informacin requerida, por lo tanto, solo tienes que completar los que estn en blanco).