60
MOTOBOMBA PORTATIL DIESEL TORNADO ARMADA ESPAÑOLA

Motobomba Diesel Tornado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FUNCIONAMIENTO MOTOBOMBA TORNADO

Citation preview

MOTOBOMBA PORTATILDIESEL TORNADO

ARMADAESPAÑOLA

SE EMPLEA EN SITUACIONES DE LUCHA CONTRAINCENDIOS Y EN SERVICIOS DE ACHIQUE, TANTO DE AGUAS LIMPIAS COMO CONTAMINADAS

( NO COMBUSTIBLES ).

DESCRIPCION DEL GRUPO MOTOBOMBA

• BASTIDOR.

• MOTOR.

• DEPÓSITO COMBUSTIBLE.

• BOMBA DE AGUA.

• CEBADO.

• INSTRUMENTACIÓN.

BASTIDOR

• ES TUBULAR, CONSTRUIDO EN ACERO INOXIDABLE, SON AMAGNETICOS

• LLEVA 4 SILENT-BLOCKS DE CAUCHO PARA AMORTIGUAR LAS VIBRACIONES DEL MOTOR.

• DISPONE DE 4 ASAS PARA SU TRANSPORTE PLEGABLES

TUBULAR

ASASTRANSPORTE

MOTOR DIÉSEL - 4 TIEMPOS - 2 CILINDROS - REFRIGERADO POR AIRE

3600RPM-17,7CV

MOTOR• MOTOR DIESEL DE 4 TIEMPOS Y 2

CILINDROS.• RPM 3.600, POTENCIA

17,7CV,CILINDRA 851Cm3.• REFRIGERACIÓN DEL MOTOR ES

POR AIRE .• LA LUBRICACIÓN ES POR ACEITE

IMPULSADO POR BOMBA DE LÓBULOS, EL MOTOR LLEVA UN ENFRIADOR DE ACEITE.

• DISPONE DE DOS SISTEMAS DE ARRANQUE: MANUAL, MEDIANTE UNA POLEA CON RECUPERADOR Y UN VÁLVULA DE DESCOMPRESIÓN, Y OTRO A BATERIA Y MOTOR ELÉCTRICO DE ARRANQUE.

• EL COLECTOR DE ESCAPE ESTA REFRIGERADO POR AGUA, LA VÁLVULA DE SALIDA DE GASES LLEVA UNA ROSCA DE DE 2”.

BLOQUE DEL MOTOR

CIGÜEÑAL Y PISTONES

CULATA: ADMISIÓN Y ESCAPE

CARCASAS DE REFRIGERACIÓN

CARCASA Y FILTRO DEL AIRE

ENTRADA AIRE

REFRIGERACIÓN DEL ACEITE

ENFRIADOR DE ACEITE

ARRANQUE MANUALDESCOMPRESOR

POLEA CON RECUPERADOR

MANUAL

POLEA CON RECUPERADOR

SISTEMA DE DESCOMPRESIÓN

ARRANQUE A BATERIA

BATERIA

PULSADOR ARRANQUE

INTERRUPTORON / OFF

MOTOR DE ARRANQUE

COLECTOR DEL ESCAPE

COLECTOR DE ESCAPE

VÁLVULA DE SALIDA GASES ESCAPE

CONEXIÓN DE LA MANGUERA DE EXHAUSTACIÓN DE 2” DE DIAMETRO

CIRCUITO COMBUSTIBLE• LA ALIMENTACIÓN DEL MOTOR SE HACE POR MEDIO DE UNA

BOMBA DE COMBUSTIBLE MECÁNICA DEL TIPO DE MEMBRANA QUE BOMBEA COMBUSTIBLE HACIA LAS BOMBAS DE INYECCIÓN.

• EL TIPO DE INYECCIÓN ES DIRECTA.• LAS BOMBAS E INYECTORES SON INDEPENDIENTES EN CADA

CILINDRO

TAPA PROTECCIÓN DE LAS INYECTORAS

CONECTOR GASOIL

ACOPLAMIENTO RÁPIDO PERA DE CEBADO

TAPÓN DE LLENADOCON VÁLVULA DE VENTILACIÓN

POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD

CAPACIDAD 22 L. ó 12 LDURACIÓN DE 8 Y 10H

FILTRO COMBUSTIBLE

FILTRO DE ACEITE

BOMBAGAS-OIL

PARADA RELLENO DE ACEITE

SONDA DEACEITE

ACELERADOR

CIRCUITO HIDRAULICO

BOMBA CENTRIFUGA CV 68/98

CUERPO DE LA BOMBA

• BOMBA CENTRIFUGA DE UNA SOLA ETAPA.

• CONSTRUIDA EN ACERO INOXIDABLE.

• LA DESCARGA DE LA BOMBA INCORPORA SALIDA CON ROSCA DE 2,5”, PARA COLOCAR UN GRIFO DE 3 VIAS.

• LA BOMBA INCORPORA 4 SALIDAS, 1 CONEXIÓN PARA LA BOMBA MANUAL DE CEBADO, 1 CONEXIÓN PARA EL EYECTOR DE CEBADO AUTOMATICO, 1 CONEXIÓN PARA EL DIFUSOR DE REFRIGERACIÓN DEL ESCAPE, 1 CONEXIÓN PARA EL MANOMETRO DE PRESIÓN DE DESCARGA.

ASPIRACIÓN DE LA BOMBAIMPULSOR

DISEÑOAXIAL

ROSCA MACHO

3”

JUNTA DE ROCE PARTE FIJA: CASQUILLO DE TEFLÓNSELLO MECÁNICO PARTE MÓVIL: CASQUILLO EN ACERO INOX.

BOMBA CEBADO MANUAL

BOMBA CEBADO MANUAL

VÁLVULA DE ALIMENTACIÓN AL BOMBA CEBADO MANUAL

VÁLVULA DESCARGA DE AIRE Y AGUA

DRENAJE DE AGUA

1,5L. POR EMBOLADA DESDE 7M. DE ALTURA

UTILIZACIÓN DEL GRUPO MOTOBOMBA

COMPROBACIONES PREVIAS:• VERIFICAR EL NIVEL DE ACEITE CON LA VARILLA.

( USAR ACEITE 15W/40).

• COMPROBAR NIVEL DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE. VERIFICAR LA VÁLVULA DE RESPIRACIÓN ESTA ABIERTA.

• COMPROBAR EL ESTADO DE LA BATERIA.

PREPARACIÓN PARA SU PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

• SITUAR LA MOTOBOMBA CERCA LA FUENTE DE SUMINISTRO.

• RETIRAR LAS TAPAS PROTECTORAS.

• CONECTAR LA MANGUERA DE ASPIRACIÓN DE 3” A LA ENTRADA A LA BOMBA. EN EL ÚLTIMO EXTREMO DE LA MANGUERA SE CONECTARÁ A LA CANASTA DE ASPIRACIÓN.

PREPARACIÓN PARA SU PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

• CONECTAR EL GRIFO DE 3 VIAS A LA DESCARGA DE LA BOMBA, ASEGURÁNDOSE DE QUE LAS VÁLVULAS ESTAN CERRADAS.

• CONECTAR LAS MANGUERAS DE CONTRAINCENDIOS A LAS VÁLVULAS DEL GRIFO DE 3 VIAS.

PREPARACIÓN PARA SU PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

• CONECTAR MANGUERA DE EXHAUSTACIÓN A LA VÁLVULA DEL COLECTOR DE ESCAPE.

• ABRIR LA VÁLVULA DEL COLECTOR DE ESCAPE.

PREPARACIÓN PARA SU PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

• CERRAR LA VÁLVULA DE SALIDA DEL EYECTOR.

• CERRAR LA VÁLVULA DE REFRIGERACIÓN DEL ESCAPE.

PREPARACIÓN PARA SU PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

• ACOPLAR EL CONECTOR HEMBRA DE LA LINEA DE COMBUSTIBLE PROCEDENTE DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE AL MACHO DEL BASTIDOR DE LA BOMBA.

PREPARACIÓN PARA SU PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

• ABRIR LA VÁLVULA DE VENTILACIÓN DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE Y CEBAR EL CIRCUITO DE COMBUSTIBLE ACCIONANDO LA PERA DE CEBADO.

VÁLVULA DE VENTILACIÓN

PUESTA EN MARCHA• PUEDE REALIZARSE CON BATERÍA O MANUALMENTE Y A SU VEZ,

CON CEBADO AUTOMÁTICO O MANUAL.

ARRANQUE BATERIAARRANQUE

MANUAL

PUESTA EN MARCHA CON BATERÍA Y CEBADO AUTOMÁTICO

1. PONER EL INTERRUPTOR DE CORRIENTE EN LA POSICIÓN “ ON “, COMPROBAR QUE FUNCIONEN LAS LUCES DE CARGA DE BATERÍA Y PRESIÓN DE ACEITE.

2. PONER LA PALANCA DEL ACELERADOR EN SU POSICIÓN INTERMEDIA.

3. PULSAR BOTÓN “ START “.

1

UNA VEZ QUE EL MOTOR ESTÁ EN MARCHA:

1. ABRIR LA VÁLVULA DE SALIDA DEL EYECTOR.

2. ABRIR LA VÁLVULA QUE COMUNICA EL COLECTOR DE DESCARGA CON EL EYECTOR.

3. CERRAR LA VÁLVULA DEL COLECTOR DE ESCAPE.

1

2

3

EN EL MOMENTO EN QUE EL AGUA COMIENZA A FLUIR A TRAVÉS DEL EYECTOR, LA BOMBA ESTÁ CEBADA. EN ESTE MOMENTO:

1. ABRIR DE NUEVO LA VÁLVULA DEL COLECTOR DE ESCAPE.2. CERRAR LA VÁLVULA QUE COMUNICA EL COLECTOR DE DESCARGA CON EL

EYECTOR.3. ABRIR LA VÁLVULA DE REFRIGERACIÓN DEL COLECTOR DE ESCAPE.4. CERRAR LA VÁLVULA DE SALIDA DEL EYECTOR.5. ACELERAR EL MOTOR Y, CUANDO LA BOMBA ALCANCE UNA PRESIÓN DE 7 KG/CM2,

ABRIR LENTAMENTE LAS VÁLVULAS DE DESCARGA.

12 3

4

PUESTA EN MARCHA CON BATERÍA Y CEBADO MANUAL

1. ABRIR LA VÁLVULA QUE COMUNICA LA BOMBA DE CEBADO MANUAL CON LA DESCARGA Y ASEGURARSE QUE ESTÁN CERRADAS TANTO LA VÁLVULA DE REFRESCO DEL COLECTOR.

2. CEBAR EL CIRCUITO DE AGUA ACCIONANDO LA PALANCA DEL BOMBILLO HASTA QUE POR LA DESCARGA DEL MISMO SALGA UN CHORRO ABUNDANTE DE AGUA. EN ESE MOMENTO CERRAR LA VÁLVULA QUE COMUNICA LA BOMBA DE CEBADO MANUAL CON LA DESCARGA.

11

2

PUESTA EN MARCHA CON BATERÍA Y CEBADO MANUAL

3. PONEMOS EL INTERRUPTOR DE CORRIENTE EN LA POSICIÓN “ ON “ COMPROBANDO QUE LAS LUCES DE ALARMA DE CARGA DE BATERÍA Y PRESIÓN DE ACEITE FUNCIONAN CORRECTAMENTE.

4. PULSAMOS EL BOTÓN “ START “.5. UNA VEZ QUE EL MOTOR ESTÁ , ABRIR LA VÁLVULA DE REFRIGERACIÓN DEL

COLECTOR DE ESCAPE.6. ACELERAR EL MOTOR Y, CUANDO LA BOMBA ALCANCE UNA PRESIÓN DE 7 KG/CM2,

ABRIR LENTAMENTE LAS VÁLVULAS DEL GRIFO DE 3 VÍAS.

34 5 6

ARRANQUE DEL MOTOR MANUALMENTE

1. COMPROBAR QUE LA VÁLVULA DE REFRIGERACIÓN DEL ESCAPE SE ENCUENTRE CERRADA PARA QUE EN EL CASO DE QUE LA BOMBA ARRANQUE EN SENTIDO CONTRARIO NO META AGUA EN EL MOTOR.

2. PONER LA PALANCA DEL ACELERADOR EN SU POSICIÓN INTERMEDIA.

3. TIRAR DE LA CUERDA DE ARRANQUE HASTA ENCONTRAR LA COMPRESIÓN DEL MOTOR.

1

2 3

ARRANQUE DEL MOTOR MANUALMENTE

4. ACCIONAR LA PALANCA DE DESCOMPRESIÓN, LA POSICIÓN DE ARRANQUE ES CORRECTA SÓLO SI LA PALANCA PERMANECE ACCIONADA.

5. DEJAR ENTRAR LA CUERDA EN SU ALOJAMIENTO TIRANDO LUEGO CON FUERZA.

4 4

5

PARADA DE LA MOTOBOMBA

1. SITUAR LA PALANCA DEL ACELERADOR AL MÍNIMO.

2. ESPERAR UNOS SEGUNDOS Y TIRAR DEL TIRADOR DE “ STOP “.

3. PONER EL INTERRUPTOR DE CORRIENTE EN LA POSICIÓN DE “ OFF “.

12

3

PARADA DE LA MOTOBOMBA

4. CERRAR LA VÁLVULA DE REFRIGERACIÓN DEL ESCAPE.

5. CERRAR LAS VÁLVULAS DE DESCARGA DEL GRIFO DE 3 VÍAS.

6. CERRAR ATMOSFÉRICO DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE.

7. VACIAR LA BOMBA Y LAVARLA CON AGUA DULCE.

45

6

6

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

1. PONER ESPECIAL ATENCIÓN AL TIRAR DE LA CUERDA, YA QUE SI NO SE HA SELECCIONADO BIEN LA POSICIÓN DE COMPRESIÓN, LA POLEA CON RECUPERADOR DARÁ UN TIRÓN.

2. ABRIR LA VÁLVULA DE VENTILACIÓN DEL DEPÓSITO ANTES DE PONER EN MARCHA LA MOTOBOMBA, Y CERRARLA DESPUÉS DE HABERLA PARADO. ESTA VÁLVULA DEBERÁ PERMANECER CERRADA DURANTE LOS PERIODOS DE INACTIVIDAD DE LA MOTOBOMBA.

3. NO USAR EL MOTOR EN AMBIENTES CERRADOS SIN HABER INSTALADO PREVIAMENTE LA MANGUERA DE EXHAUSTACIÓN. RECORDAR QUE LOS GASES DE ESCAPE SON REFRIGERADOS POR AGUA PROCEDENTE DE LA DESCARGA DE LA MOTOBOMBA POR LO QUE SE PUEDE PRODUCIR UNA INUNDACIÓN. LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN PRODUCEN GASES NOCIVOS QUE COMPORTAN PELIGRO CUANDO LAS CONDICIONES DE VENTILACIÓN NO SON ADECUADAS.

4. PRESTAR ATENCION CON LAS PIEZAS QUE ESTAN EN MOVIMIENTO.

EVÍTESE CUALQUIER CONTACTO CON LAS PARTES CALIENTES DEL MOTOR.

MOTOR DIÉSEL - 4 TIEMPOS - 2 CILINDROS - REFRIGERADO POR AIRE

3600RPM-17,7CV

ARRANQUE BATERIA

ARRANQUE MANUAL

LUBRICACIÓN POR BOMBA DE LÓBULOS

ENTRADA AIRE

MOTOR

DATOS TÉCNICOSDEL MOTOR

MODELO FOROVE MD-860

PESO 53 KG

DIÁMETRO CILINDRO ( INTERIOR ) 85 mm

CARRERA 75mm

CILINDRADA 851 cm3

RELACIÓN DE COMPRESIÓN TEÓRICA

19:1

POTENCIA MÁXIMA 17,7CV

DATOS TÉCNICOSDEL MOTOR

SISTEMA DE ASPIRACIÓN

VOLUMEN DE AIRE DE LA COMBUSTIÓN

80 m3/h

DEPRESIÓN MÁXIMA EN LA ASPIRACIÓN

4,3 KPa

FILTRO DE AIRE TIPO STD

DATOS TÉCNICOSDEL MOTOR

SISTEMA DE ESCAPE

MÁXIMA CONTRAPRESIÓN 8,8 KPa

MÁXIMA TEMPERATURA DEL GAS

650 º C

CONEXIÓN EXHAUSTACIÓN ROSCA MACHO ISO DE 2”

LONGITUD MANGUERA EXHAUSTACIÓN

6 METROS, NO COLAPSABLE

DATOS TÉCNICOSDEL MOTOR

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN

VOLUMEN DE AIRE 850 m3/h

MÁXIMA CONTRAPRESIÓN 70 mmH2o

REFRIGERACIÓNPor aire forzado con

volante ventilador

RELACIÓN DE GIRO MOTOR- VENTILADOR

1:1

VELOCIDAD DE TRABAJO ( R.P.M ) 3600

VELOCIDAD MÁXIMA TRABAJO ( R.P.M ) 3670

CILINDROS / TIEMPOS 2 / 4

PISTÓN 2

AROS 2

PAR MÁXIMO 40,5Nm

DATOS TÉCNICOSDEL MOTOR

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN

MÁXIMA

INCLINACIÓN

TIPO INCLINACIÓN

CONTINUA DISCONTINUA

LADO EJE 25º 35º

LADO VENTILADOR

25º 30º

LATERAL 25º 40º

DATOS TÉCNICOSDEL MOTOR

COMBUSTIBLE GASOIL

CAPACIDAD ACEITE CÁRTER 1,8 LITROS

CONSUMO ACEITE 0,8gr/Kwh

AUTONOMÍA ACEITE CÁRTER ≥ 75 HORAS

MÍNIMA PRESIÓN DE ACEITE 1,7 BAR

LUBRICACIÓNAGIP SUPERDIESEL

MULTIGRADE 15W / 40

ARRANQUEELÉCTRICO/ MANUAL CON

RECUPERADOR

TEMPERATURA MÍNIMA ARRANQUE - 5º C

SENTIDO DEL GIRO ANTIHORARIO

DIMENSIONES ( m/m ) 436 X 489 X 493,5

DATOS TÉCNICOSDEL MOTOR

BOMBA CENTRIFUGA

FABRICANTE FOROVE

MODELO CV 68 / 98

TIPO CENTRÍFUGA DE UNA ETAPA

MATERIAL ACERO INOXIDABLE

CAUDAL NOMINAL68 Tn/h TRABAJANDO A 7 Kg / cm2

98 Tn / h EN ACHIQUE

CEBADO AUTOMÁTICO O MANUAL

ENTRADA DE ASPIRACIÓN CONEXIÓN 3” ROSCA NST 6 h/p

SALIDA DE DESCARGA CONEXIÓN 2,5” ROSCA NPSH 7 h/p

DATOS TÉCNICOSDEL MOTOR

SISTEMA DE CEBADO AUTOMÁTICO

FABRICANTE FOROVE

TIPOEYECTOR ACOPLADO A COLECTOR DE ESCAPE Y COMUNICADO CON EL

COLECTOR DE DESCARGA

MATERIAL BRONCE

TAMAÑO 1”

ALTURA CEBADO 7 mts

DATOS TÉCNICOSDEL MOTOR

BOMBA DE CEBADO MANUAL

FABRICANTE FOROVE

TIPO DE MEMBRANA

ACCIONAMIENTO MANUAL

MATERIAL ACERO INXIDABLE

ALTURA DE ASPIRACIÓN 7 m

CAUDAL 1,5 LITROS POR EMBOLADA

DATOS TÉCNICOSDEL MOTOR

DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE

MATERIALPOLIETILENO DE ALTA

DENSIDAD

INDICADOR DE NIVEL MECÁNICO DE FLOTADOR

CAPACIDAD 12 ó 22 LITROS

AUTONOMÍA 4 ó 10 HORAS

MANGUERA ALIMENTACIÓN

APTA PARA AMBIENTE SALINO. INCLUYE PERA PARA CEBADO MANUAL Y ACOPLAMIENTOS RÁPIDOS EN SUS EXTREMOS

DATOS TÉCNICOSDEL MOTOR

BASTIDOR

FABRICANTE FOROVE

TIPO TUBULAR

MATERIAL ACERO INOXIDABLE

TRANSPORTE 4 ASAS PLEGABLES

AMORTIGUACIÓN SILENT - BLOCKS

DATOS TÉCNICOSDEL MOTOR

DIMENSIONES Y PESO

LONGITUD 700 m/m.

ANCHURA 590 m/m.

ALTURA 540 m/m.

PESO 107 KGS

FIN