2
 Motivación y voluntad Stella Maris Vásquez Resumen  La motivación puede definirse como «el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona acia un det erminado med io de satis fac er una nec esi dad ! creand o o aument ando con ell o el impul so necesario para que pon"a en obra ese medio o esa acción! o bien para que de#e de acerlo$% &tros autores definen la motivación como «la ra'z dinámica del comportamiento$( es decir! «los factores o determinantes internos que incitan a una acción$% )  La motivación es un estado interno que activa! diri"e y mantiene la conducta% * Se ace un análisis de la relación entre la motivación y los procesos volitivos! tal como es presentada por las actuales teor'as de la motivación! con la tesis de que la separación que éstas plantean entre ambos momentos de la conducta tiene su ra'z teórica en la concepción tripartita de la mente! tal como fue formulada a partir de +ant y de ,etens% - partir de estos autores! el sentir se reduce a sentimiento y la voluntad es conceptuada como ener"'a sin ob#eto propio% Se presentan los itos isricos principales de este "iro y se ace una consideración sintética de la teor'a de la motivación de .uttin! presentada como alternativa superadora de los l'mites de otras teor'as actuales% Se esbozan al"unas consecuencias educativas% /alabras clave Motivación( Voluntad( 0ducacn afectivo moral( ,eor'a de la motivación( 1o ideal( /ersonalidad ,e r'as s bre la m tivación2 /irámide de Maslo3 ,eor'a de los dos factores ,eor'a 4 y ,eor'a 1 0fecto /i"malión ,eor'as de 5layton -lderfer ,eor'a de la esperanza ,eor'a de la equidad laboral

Motivación y Voluntad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Motivación y Voluntad

Citation preview

Motivacin y voluntadStella Maris Vsquez

ResumenLa motivacin puede definirse como el sealamiento o nfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa accin, o bien para que deje de hacerlo. Otros autores definen la motivacin como la raz dinmica del comportamiento; es decir, los factores o determinantes internos que incitan a una accin.1La motivacin es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta.2

Se hace un anlisis de la relacin entre la motivacin y los procesos volitivos, tal como es presentada por las actuales teoras de la motivacin, con la tesis de que la separacin que stas plantean entre ambos momentos de la conducta tiene su raz terica en la concepcin tripartita de la mente, tal como fue formulada a partir de Kant y de Tetens. A partir de estos autores, el sentir se reduce a sentimiento y la voluntad es conceptuada como energa sin objeto propio. Se presentan los hitos histricos principales de este giro y se hace una consideracin sinttica de la teora de la motivacin de Nuttin, presentada como alternativa superadora de los lmites de otras teoras actuales. Se esbozan algunas consecuencias educativas.

Palabras clave

Motivacin; Voluntad; Educacin afectivo moral; Teora de la motivacin; Yo ideal; PersonalidadTeoras sobre la motivacin: Pirmide de Maslow Teora de los dos factores Teora X y Teora Y Efecto Pigmalin Teoras de Clayton Alderfer Teora de la esperanza Teora de la equidad laboral Voluntades lafacultadde decidir y ordenar la propia conducta. Propiedad que se expresa de formaconscienteen el ser humano y en otros animales para realizar algo conintencinde un resultado.