9
MONTE YUCCA. Yucca Mountain es una cadena montañosa situada en el condado de Nevada, entre las montañas áridas del desierto de Mojave, a aproximadamente 140 km de Las Vegas. Está formada por rocas volcánicas (principalmente de toba volcánica) expulsadas por un volcán hoy apagado. La montaña es conocida por el proyecto de almacenamiento de residuos radioactivos en capas geológicas profundas, un proyecto del Departamento de Energía de los Estados Unidos para el combustible nuclear usado y otros residuos radioactivos de alta actividad, que ha sido objeto de numerosas polémicas. El año 1982 el congreso de los Estados Unidos estableció una política nacional para resolver el problema de un almacenamiento de residuos nucleares. Esta política culminó en una ley federal denominada Acta de política de residuos nucleares. El congreso basó esta política en lo que la mayoría de científicos a nivel mundial acordaron que era la mejor opción para almacenar los residuos nucleares de alta actividad. Esta ley hacía responsable al Departamento de Energía estadounidense (el DOE) de encontrar un emplazamiento, construir y mantener la operación de un almacenamiento bajo tierra llamado almacenamiento geológico. La recomendación de utilizar un yacimiento profundo data de 1957, cuando la

Monte Yucca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

caso de la elección del monte yucca para guardar desechos tóxicos. con preguntas de la problematica.

Citation preview

Page 1: Monte Yucca

MONTE YUCCA.

Yucca Mountain es una cadena montañosa situada en el condado de Nevada,

entre las montañas áridas del desierto de Mojave, a aproximadamente 140 km

de Las Vegas. Está formada por rocas volcánicas (principalmente de toba

volcánica) expulsadas por un volcán hoy apagado. La montaña es conocida por

el proyecto de almacenamiento de residuos radioactivos en capas geológicas

profundas, un proyecto del Departamento de Energía de los Estados Unidos para

el combustible nuclear usado y otros residuos radioactivos de alta actividad, que

ha sido objeto de numerosas polémicas.

El año 1982 el congreso de los Estados Unidos estableció una política nacional

para resolver el problema de un almacenamiento de residuos nucleares. Esta

política culminó en una ley federal denominada Acta de política de residuos

nucleares. El congreso basó esta política en lo que la mayoría de científicos a

nivel mundial acordaron que era la mejor opción para almacenar los residuos

nucleares de alta actividad.

Esta ley hacía responsable al Departamento de Energía estadounidense (el DOE)

de encontrar un emplazamiento, construir y mantener la operación de un

almacenamiento bajo tierra llamado almacenamiento geológico. La recomendación

de utilizar un yacimiento profundo data de 1957, cuando la Academia Nacional de

Ciencias recomendó que el mejor medio de proteger al medio ambiente y la salud

y seguridad de las personas sería almacenar esos residuos en un lugar profundo

en la roca.

En 1978 se comenzó a estudiar Yucca Mountain para determinar si era adecuada

para situar el primer almacenamiento geológico para más de 72.000 toneladas de

combustible nuclear gastado y otros residuos de alta actividad que aún hoy

permanecen dispersados en 126 emplazamientos por todo Estados Unidos. En el

2007 el DOE anunció que estaba modificando el diseño para duplicar la capacidad

prevista.

Page 2: Monte Yucca

El 19 de diciembre de 1984 el DOE había seleccionado 10 lugares que podían ser

considerados como adecuados para este almacenamiento, tras la recopilación de

datos durante 10 años. Los primeros estudios preliminares de estos lugares se

realizaron en 1985. Basado en estos informes, Ronald Reagan aprobó 3 de los

lugares para realizar estudios científicos más intensivos (la caracterización de los

emplazamientos). Estos lugares eran Hanford (Washington), el condado de Deaf

Smith en Texas y Yucca Mountain.

En 1987 el Congreso restringió los estudios del DOE sólo a Yucca Mountain, que

está situado cerca de un antiguo lugar de ensayos nucleares. Además el

Congreso obligaba a detener el proyecto si en cualquier momento de los estudios

se hallaba inadecuado el lugar.

El 23 de julio de 2002, George W. Bush firmó la Resolución 87 que permitía al

DOE tomar el siguiente paso para establecer un almacenamiento seguro donde

almacenar los residuos nucleares. Actualmente el DOE se halla en el proceso de

preparar la solicitud para obtener la licencia de la NRC para proceder a la

construcción del almacenamiento.

En 2005, el Departamento de Energía (DOE) preveía que la futura instalación de

Nevada abriese sus puertas en 2012.

El año 2006 el DOE convino que el 31 de marzo del 2017 se abriría la instalación y

comenzaría la aceptación de residuos.

Tras las elecciones del congreso de 2006, el senador por Nevada Harry Reid, un

opositor del almacenamiento, se situó en un puesto en el que podría afectar el

futuro del proyecto. De esta forma llegó a decir "Yucca Mountain está muerto.

Nunca sucederá." El año 2008 el presupuesto destinado a Yucca Mountain se

redujo a 390 millones de dólares.

Los principales responsables políticos de Nevada, tanto republicanos como

demócratas, se oponen a la creación de este cementerio nuclear. Temen que

espante a los turistas de Las Vegas, uno de los primeros destinos turísticos de

Page 3: Monte Yucca

EE.UU., y que ello aminore el desarrollo de la ciudad del juego por excelencia, que

es la primera de todas las ciudades de Estados Unidos en lo que respecta a

crecimiento urbano. Numerosos grupos locales se oponen al proyecto, como los

indios Shoshone. Las asociaciones ecologistas antinucleares están en contra de

este proyecto, ya que consideran que es necesario parar la producción de

residuos radioactivos, no ocultarlos y dejar los residuos ya producidos en los

lugares donde se encuentran para evitar un transporte inútil y peligroso.

Sin embargo, si no se posee un lugar donde almacenar esos residuos en la fecha

prevista, el gobierno federal americano deberá indemnizar a las empresas

propietarias con una cantidad entre 300 y 500 millones de dólares anuales como

compensación por el incumplimiento del contrato que firmó con esas empresas en

1998.

Uno de los puntos de oposición era el uso de un límite de 10.000 años para los

estudios. El 9 de agosto de 2005 la Agencia de Protección Ambiental de los

Estados Unidos (la EPA) propuso un límite de 350 milirem al año para los

miembros del público. En octubre de 2007 el DOE emitió un borrador donde

demuestra que la dosis al público en los primeros 10.000 años sería de 0,24 mrem

al año, mientras que al cabo de un millón de años la dosis media al público sería

alrededor de 0,098 mrem al año, ambos valores significativamente inferiores al

límite impuesto por la EPA.

También se prevé más espacio entre los contenedores, lo que requerirá cavar más

galerías. En febrero de 2006, el Secretariado de la Energía admitió que el

presupuesto inicial previsto (60.000 millones de dólares) sería probablemente

insuficiente.

El proyecto se detuvo oficialmente el 3 de marzo de 2010 cuando el Departamento

de Energía presentó una moción conjunta con la Comisión de Regulación Nuclear

para retirar el permiso para construir y operar el almacén nuclear permanente en

Yucca Mountain.

Page 4: Monte Yucca

El único dinero que se está gastando en la Montaña Yucca ahora es para

desmantelar el proyecto e investigar alternativas para el desecho. Además, la

Administración Obama prometió eliminar completamente el proyecto de la

Montaña Yucca en el presupuesto del año 2011.

¿Sería posible hablar de un diseño para la sustentabilidad?

La sustentabilidad ambiental se refiere a la administración eficiente y racional de

los recursos naturales, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la

población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras.

La liberación de grandes cantidades de material radiactivo tiene graves efectos

sobre la salud pública y el medio ambiente.

En el núcleo de un reactor nuclear existen más de 60 contaminantes radiactivos a

partir de la fisión del uranio con capacidad de acumulación en el organismo

humano.

El medio ambiente también sufre las consecuencias potenciales de las radiaciones

desencadenadas por la fusión del núcleo.

La contaminación nuclear se deposita en el suelo y en el mar y se incorpora a la

cadena alimentaria de los seres vivos mediante un proceso de bioacumulación.

¿Qué elementos tendrían que considerar los ingenieros para este caso?

Los ingenieros nucleares se encargan de la generación de electricidad a partir de

energía nuclear. Desarrollan nuevas tecnologías, diseñan plantas nucleares,

supervisan la fabricación de equipamiento nuclear y operan instalaciones

Page 5: Monte Yucca

nucleares. También participan en el seguimiento ambiental, la gestión de residuos

radiactivos y el desmantelamiento (cierre) de instalaciones nucleares.

¿Qué decisiones deberá tomar el gobierno?

El Gobierno sabe que imponer una determinada localización para estos residuos

peligrosos no es electoralmente deseable y ha optado por la voluntariedad de los

habitantes de esos pueblos, pero sin informar debidamente a la opinión pública de

los riesgos

¿Qué otras instancias participan aquí?

Page 6: Monte Yucca

Conclusión.

El problema del almacenamiento de los residuos nucleares es uno de los más graves que tiene planteados la humanidad, señala el autor de este trabajo. Opina que todavía no se han resuelto los problemas de los residuos de alto nivel radiactivo. En su opinión, el problema no es solamente tecnológico, sino ético y político, ya que se requieren, además de las correspondientes soluciones técnicas, formaciones geológicas e instituciones humanas estables durante mucho tiempo.

Page 7: Monte Yucca

Bibliografía

http://www.elmundo.es/elmundo/2002/07/23/ciencia/1027446376.html