Monografía (Persoma y Su Acciom)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    1/28

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    2/28

     Agradecemos a la profesora: Doris

    Margot Castillo por su orientacióndedicación y apoyo e el desarrollo

    de la monografía.

     Agradezco a mi padres por siempre

    estar conmigo apoyándome e todomomento y darme aliento para

    seguir adelante y nuca darme por vencida.

    DEDICATORIA

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    3/28

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    4/28

    profesionales de enfermería es importante conocer la $tica y io$ticaporque la enfermera tiene una primera responsailidad# rindar loscuidados necesarios a los pacientes con respeto y un trato amale paralograr la comodidad del paciente y su pronta recuperación. Alproporcionar atención las enfermeras crean un medio en el que se

    respetan los valores# costumres y creencias. La finalidad de conocer la$tica y io$tica en enfermería es para que el futuro profesional deenfermería se encuentre preparado para actuar en cualquier urgencianecesaria colocando en práctica sus principios $ticos en eneficio delpaciente. )l presente traa!o consta de: )l marco teórico# en el cual se "atratado el concepto de la $tica y de la io$tica# los principios $ticos yio$ticos# valores $ticos y io$ticos# las relaciones con otras ciencias#código deontológico de enfermería# conclusiones y recomendaciones.

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    5/28

    CAPÍTULO I:PROBLEMA DE

    INVESTIGACIÓN

    CAPÍTULO I: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

    $$ SITUACIÓN PROBLEM%TICA

    INTERNACIONAL&

     Alert *c"+eitzer dice: ,)l gran error de toda $tica "a sido# el creer que dee

    ocuparse sólo de la relación del "omre con el "omre-# porque el ser "umano

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    6/28

    está en relación permanente con el amiente y el resto de seres vivos que

    tienen que ser respetados y considerados en todas sus dimensiones.-

    Los avances acelerados de la ciencia y tecnología "an aumentado la

    comple!idad de los cuidados de enfermería y los roles de las enfermeras en la

    atención de salud. Así en la atención primaria de salud nos enfrentamos a

    prolemas como la violencia intrafamiliar que en el )cuador es una de las

    primeras causas de prolemas de salud mental# la poreza# difícil acceso a los

    servicios# la in!usticia sanitaria# la falta de una política de salud co"erente con

    nuestra realidad# la escasez de recursos "umanos# materiales y económicos

    para rindar cuidados de enfermería de calidad# con equidad a toda la

    polación como consta en nuestra constitución todavía es utópico.

    La realidad o!etiva nos plantea diariamente m%ltiples y serios dilemas $ticos#

    que la enfermera dee ayudar a resolver mediante estudios y propuestas

    dentro de un equipo interdisciplinario y con la participación activa de la

    comunidad para me!orar la calidad de vida de todos incluyendo a las

    enfermeras. )n este ámito la enfermera conoce y aplica los principios $ticos

    de eneficencia# no maleficencia# autonomía y !usticia en el cuidado de

    enfermería y en la atención de salud. La enfermera dee rendir cuentas del

    cuidado de enfermería como una medida de autoevaluación para me!orar la

    calidad de atención y por consiguiente la "umanización de la asistencia de

    salud integral.

    NACIONAL&

    )mmanuel ant &/0123/452':

    67o son las consecuencias que "acen a una acción uena o mala si no que

    esta rectitud moral depende de que los actos seas consecuentes con unprincipio cualesquiera que sean los resultados por consecuente

    http://www.monografias.com/trabajos/biokant/biokant.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/biokant/biokant.shtml

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    7/28

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    8/28

    LOCAL&

    9arzón lo define como: ,Acción de la enfermera asada en sus propios

    principios y conocimientos para facilitar resultados oservales y positivos en el

    pacienteusuario# familia y comunidad-. La naturaleza del proceso de

    razonamiento moral de las enfermeras influye en su comportamiento# y se

    relaciona con la educación formal# edad# cultura# educación# variales de la

    organización# esto influye en la toma de decisiones $ticas. La enfermera como

    profesional tiene responsailidad $tica y legal en sus acciones# responde a la

    calidad del cuidado de enfermería que rinda al pacienteusuario# familia y

    comunidad a trav$s del proceso de atención de enfermería.

    Los atriutos del arte moral de enfermería son: una relación interpersonal

    privilegiada entre paciente3familia3enfermera para rindar cuidado integral#

    individualizado y "umanizado; el deer profesional no es una imposición sino

    cumplimiento de deeres morales de entrenamiento# disciplina# acción y

    servicio para mantener la integridad de las personas y la sociedad; el

    conocimiento completo se refiere al conocimiento sólido de ciencia y tecnología

    de enfermería# de sus fundamentos "umanísticos# sociales# "istóricos

    acompa

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    9/28

    agonía y la muerte digna; y la firmeza o valentía para actuar en eneficio del

    pacienteusuario# familia y comunidad# a%n en contra de la opinión de otros# de

    normas# reglamentos y tradiciones# cuando tienen pleno conocimiento que los

    resultados de su decisión son necesarios# son la me!or opción para la persona

    o grupo a quien preste su atención profesional.

    $!$ FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

    =>u$ es la $tica?

    =>u$ es la io$tica?

    =>u$ es la $tica y io$tica en enfermería?

    $'$ (USTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN

    )l presente traa!o se realiza con la finalidad de dar a conocer losdiferentes temas relacionado a la $tica y io$tica en enfermería.

    Los estudiantes de la carrera de enfermería del @@ ciclo desconocen los

    fundamentos de la $tica y io$tica en enfermería# por la cual mediante esta

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    10/28

    investigación se pretende dar a conocer los diferentes temas de $tica yio$tica.

    La importancia de la presente monografía# radica en que se constituye enun aporte para los futuros profesionales en enfermería y como va separalas investigaciones futuras.

    $)$ OB(ETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

    • Dar a conocer las definiciones de $tica•  Analizar la definición de io$tica y los principios en los que se

    sustenta• )plicar la $tica y io$tica en enfermería

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    11/28

    CAPÍTULO II: MARCOTEÓRICO

    CAPITULO II& MARCO TEÓRICO

    !$$ A*t++-+*t+s -+ Estu-.os

    A NIVEL INTERNACIONAL

    9alindo. B. y uquene. D. &155'. )n su investigación ,sentido y significado delconsentimiento informado en la relación de cuidado enfermera3 usuario3 familiaEun!a. Colomia-. Dentro del o!etivo general plantean descriir e interpretar atrav$s de categorías emergentes la práctica que e!erce la enfermera frente alconsentimiento informado con los usuarios "ospitalizados en la )*) "ospital*an Fafael de Eun!a. Como metodología los investigadores "an utilizado elm$todo cualitativo con enfoque "istórico G "ermen$utico y etnografía clásica ycomo instrumento el diario de campo# la oservación y la entrevistasemiestructurada# aplicando a H profesionales de enfermería que laoran en la

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    12/28

    )*) "ospital *an Fafael de Eun!a. Concluyen en que la prais de ,cuidado-minimiza la importancia del consentimiento informado y la relación dialógicaenfermera3 usuario3 familia. La primera sustentada por H sucategorías ycentrada en la segunda por 2 códigos interpretativos. De ellas se puededestacar que el profesional de enfermería minimiza la importancia de la acción

    educativa dentro de su rol clínico al dar consentimiento informado pues lainformación que rinda el su!eto de cuidado y su familia está centrada en el"acer# resaltando que el tiempo es uno de los factores que influye a la "ora derindar consentimiento informado# deido a que las políticas "ospitalariasale!an al profesional de enfermería de su verdadero rol# asignándole mayoresfunciones de tipo administrativo que en muc"as ocasiones no le corresponden

    conllevando así que la autonomía que tiene el usuario sea restringida.

    León# . y otros &155I' en su investigación ,)l consentimiento informado y elprofesional de enfermería: )studio cualitativo en un "ospital p%lico de C"ile-#

    dentro de su o!etivo general plantean identificar el rol que cumple laenfermería en el proceso de consentimiento informado e identificar laimportancia io$tica que se asigna a dic"o proceso# de qu$ manera en elsistema p%lico de nuestro país la enfermera de "a implicado en esto y cuál essu percepción. Como metodología los investigadores "an utilizado el m$todocualitativo G descriptivo de corte transversal no eperimental# y comoinstrumentos entrevista semiestructurada enfermeras del "ospital *an Jor!a Arriaran. inalmente concluyen en que la importancia de enfermería otorga alconsentimiento informado radica principalmente en los aspectos legales que

    este conlleva. )ste es visto como un requisito previo que el paciente deefirmar para que se realice un procedimiento clínico# de!ando de lado losaspectos $ticos que involucra el derec"o a la información# el respeto por la vida"umana y la autonomía del paciente. Al estar tan vinculado a la prácticam$dica# el profesional de enfermería ve este proceso como a!eno a suque"acer y que simplemente no le compete# esto genera poco inter$s y limita la

    participación de enfermería en este acto.!

    9arus# (. y otros. &155I'. )n su investigación ,Aspectos $ticos eninvestigaciones no clínicas en el campo de la salud: algunas consideracionesacerca del consentimiento informado en personas declaradas incapaces.Juenos Aires. Argentina-# afirman que el consentimiento informado es unaspecto dentro de la investigación social cuya utilización se "a convertido esuna condición ineludile para sostener la viailidad de un estudio dentro deaspectos $ticos aceptales# dentro del o!etivo general plantean analizar laespecificidad que adquiere el consentimiento informado en investigacióncuando se trata de realizar estudios con su!etos que se "an atravesado un !uicio de insania y como resultado del mismo "an sido declarados incapaces.Como metodología los investigadores "an realizado un estudio documental de

    instrumentos normativos y legales &nacionales e internacionales' que regulanlos aspectos $ticos que deen ser considerados investigaciones no clínicas en

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    13/28

    salud# y legislan los derec"os de las personas con prolemáticas psiquiátricas

    en la ciudad autónoma de Juenos Aires y en la provincia de Juenos Aires.'

    Jrito# 9. y @raizoz# A. &15//'. )n su investigación ,)nfoque io$tica de lospacientes portadores del K@# y de m$dicos y enfermeros de la atención

    secundaria sore el K@*@DA. Cua-# afirman que la io$tica es un conceptomuy usado en el escenario m$dico y científico # y representan para esta# comodisciplina nueva de solo apenas 25 a

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    14/28

    información entregada# coerción con minorías# miedo a los efectos de laintervención o el procedimiento# y desconfianza respecto a lo que realmente se"ará. N finalmente concluye que contar con la manifestación epresa de unapersona a participar lire y voluntariamente una investigación# y conocer lascondiciones# los eneficios y los riesgos que esta involucra# garantiza la

    completa consideración de los principios $ticos en el cuidado "oliatico de laspersonas.#

    A NIVEL NACIONAL

    Casanova# B. &1550'. )n su investigación ,Conocimiento de los principiosfundamentales de la io$tica en los m$dicos de un "ospital @K (er%-# dentro delo!etivo general plantea determinar el nivel de conocimientos que sore loscuatro principios fundamentales de la io$tica clínica enunciados por Jeauc"amp y C"ildress# tienen los m$dicos de diferentes edades# formación

    m$dica# estudios de $tica m$dica y categoría m$dica# que laoran en un"ospital 7acional de nivel @K# como lo es el ospital 7acional ,)dgardoFeagliati Martins- de )s *alud #como metodología el autor "a utilizado unaencuesta en una muestra representativa de m$dicos de las cuatroespecialidades: medicina interna# Cirugía 9eneral# 9ineco3Ostetricia y(ediatría # mediante un cuestionario validado; oteniendo como resultados queel HI.01P de m$dicos que laoran en un "ospital nacional nivel @K # presentan

    desconocimiento de las io$ticas y sus principios fundamentales./

    Cuas. @. &1554' )n su investigación ,Características de capacitación enJio$tica y dilemas io$ticos vivenciados por las enfermedades de los serviciosde medicina del "ospital nacional Dos de Mayo. (er%-. Como metodología de laautora "a utilizado el m$todo cualitativo# oteniendo como resultado que lamayoría presenta conocimientos insuficientes. Fespecto a la frecuencia conque las enfermeras asisten a capacitaciones de io$tica# la gran mayoríaasisten de modo regular y el porcenta!e restante asiste de manera frecuente e

    infrecuente.0

    La mayoría de las enfermeras de los servicios de medicina manifiesta que tuvo

    / "oras aproimadas de capacitación en io$tica. Con referencia a lametodología utilizada en las capacitaciones de io$tica de las enfermeras# lamayoría se

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    15/28

    uac"o# K# &155I'. )n su investigación ,7ivel de conocimiento sore principiosio$ticos en las enfermeras de la clínica Maisón de *ant$. *ede G Jenavidesdiciemre 155I# (er%-# afirma que los principios io$ticos constituyen la fuerzamoral indispensale para garantizar una atención de calidad en la salud yasada en el cuidado: la enfermera dee aplicar en su e!ercicio profesional los

    2 principios io$ticos : autonomía# !usticia# maleficencia# ya que estos lepermiten identificar# analizar y refleionar en forma adecuada alternativas aseguir ante cualquier decisión en el cumplimiento de sus funciones y de estaforma garantizar una atención de calidad# plantea como o!etivo determinar elnivel de conocimiento sore principios io$ticos en las enfermeras así comoidentificar los principios io$ticos de mayor conocimiento por las mismas. )lm$todo utilizado por el autor fue el descriptivo de corte transversal# comoinstrumento se usó el cuestionario estructurado# el cual fue aplicado a 25enfermeras que conformaron la polación de estudio# oteniendo comoresultado del estudio que la mayoría de las enfermeras tiene un nivel de

    conocimiento medio respecto a los principios io$ticos. )l principio io$tica demayor conocimiento es el principio de eneficencia y el que menos conocen

    es el principio de autonomía.1 

    A NIVEL LOCAL

    Eentaleán# M. &155I'. )n su investigación ,La enfermera y el consentimientoinformado: un estudio cualitativo G C"iclayo G (er%-# dentro del o!etivo generalplantea identificar# descriir y analizar como realiza el consentimiento informadolas enfermeras durante sus cuidados rindados en los diferentes servicios delospital Fegional Docente ,Las Mercedes-. Como metodología el investigador "a utilizado el m$todo cualitativo y como instrumento la entrevista. inalmenteconcluye en que la información es el apoyo para la aceptación procedimental#traa!ando la aceptación voluntaria en procedimientos invasivos considerandola interculturalidad para el consentimiento informado enfermero; solicitando

    soporte legal escrito para el consentimiento informado.2

    Mendoza# M. &15/5'. )n su investigación ,Conocimiento de io$tica y lasactitudes de las enfermeras para el cuidar a un paciente en estado crítico.

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    16/28

    Lamayeque-. Como o!etivo general plantea determinar la relación que eisteentre los conocimientos de io$tica y la actitud de las enfermeras para cuidar aun paciente en estado crítico. Como metodología la autora "a utilizado unestudio de tipo cuantitativo# descriptivo# transversal y correlacionar# los datosfueron recolectados utilizando un instrumento tipo cuestionario de respuesta

    m%ltiple para determinar el conocimiento y el cuestionario tipo Li8ert paradeterminar las actitudes. Como resultado se otuvo que el 1P de lasenfermeras tienen un nivel de conocimientos ueno y el 1.HP tiene unaactitud favorale. N finalmente concluye que si eiste una relación entre elconocimiento de io$tica y la actitud para entender a un paciente crítico# lasenfermeras poseen un nivel de conocimientos de io$tica ueno y una actitud

    favorale para el cuidado de un paciente en estado crítico."

    Cruzalegui# D. y 9arcía# F. &15/1'. )n su investigación ,(ractica de losprincipios io$ticos por los estudiantes de enfermería en el cuidado de las

    personas "ospitalizadas en el servicio de urología G nefrología del ospital7acional Almanzor Aguinaga Asen!o. C"iclayo# 15/1 3 R*AE- dentro de suo!etivo general plantea identificar# descriir# analizar y comprender la prácticade los principios io$ticos por los estudiantes de enfermería en el cuidado delas personas "ospitalizadas. Como metodología los autores "an utilizado elm$todo cualitativo# con aorda!e de estudio de caso# los su!etos de estudioestuvo conformado por 4 estudiantes de enfermería del K@@ ciclo# otenido por saturación# y como instrumento para la adquisición de datos se aplicó laentrevista semiestructurada a profundidad previo consentimiento informado. *e

    consideró como criterios de inclusión los estudiantes del K@@ ciclo de enfermeríade la universidad Católica *anto Eoriio de Mogrove!o# que realizaan prácticasen el servicio de urología G nefrología en el periodo de aril G mayo 15//. )lproceso de la información se realizó a trav$s del análisis de contenidodiscerniendo conceptualizando los principios io$ticos# reconociendo laaplicación de principios io$ticos e!ecutando cuidados con principios "acia el

    ien del otro y contemplando omisión y retomando los principios io$ticos. 

    Jazán# A. &15/1'. )n su investigación ,)periencias de las enfermeras sore elconsentimiento informado en el cuidado a personas "ospitalizadas en servicioscríticos G C"iclayo 3 (er%-# dentro del o!etivo general plantea identificar#descriir# analizar y comprender las eperiencias de enfermeras soreconsentimiento informado &C@' en el cuidado a personas "ospitalizadas enservicios críticos del ospital 7acional Almanzor Aguinaga Asen!o# de C"iclayo.Como metodología el investigador "a utilizado el m$todo cualitativo y comoinstrumento de recolección de datos la entrevista semiestructurada aplicada a/5 enfermeras de los servicios de Rnidad de cuidados @ntensivos y s"oc8trauma G )mergencia; oteniendo los resultados siguientes en tres categorías&/' *ingularidades del consentimiento informado en el cuidado de la persona

    en estado crítico# son sus respectivas sucategorías; resaltando la primacía dela vida sore la información# reconociendo el consentimiento informado veral y

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    17/28

    escrito. &1' )sencialidad de la información en el consentimiento informado paraotener colaoración en el cuidado. &' Demandando legalidad para elconsentimiento informado en enfermería# con sus respectivas sucategoríaseperimentando desprotección legal y protección recíproca# y avisando el

    consentimiento informado para enfermería.!

    !$!$ BASE TEÓRICA CIENTÍFICAS

    !$!$$ 3TICA

    !$!$$$ D+4.*..5*& La $tica es la rama de la filosofía que estudia la ondad o lamaldad de los comportamientos. Eiene como centro de atención las acciones"umanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el ien# lavirtud# el deer# la felicidad y la vida realizada.

    La $tica estudia qu$ es lo moral# como se !ustifica racionalmente un sistemamoral# y como se "a de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social.)n la vida cotidiana constituye una refleión sore el "ec"o moral# usca lasrazones que !ustifican la adopción de un sistema moral u otro.

    La palara $tica tiene varios significados de uso com%n# se refiere a:

    Rn m$todo de estudio que ayuda a la gente a comprender la moralidad delcomportamiento "umano.

    Las normas de conducta moral esperadas de un determinado grupo# seg%n se

    descrie en el código deontológico profesional de ese grupo.

    Las prácticas o creencias de un grupo determinado.

    !$!$$!$ VALORES ETICOS

    !$!$$!$$ A6tru.s7o& )s un inter$s por el ienestar de los demás. )n el e!ercicioprofesional# el altruismo se refle!a en el inter$s del profesional de enfermería porel ienestar del paciente# de otros compa

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    18/28

    !$!$$!$!$ Auto*o78a& )s el derec"o a la autodeterminación. )l e!ercicioprofesional refle!a autonomía cuando el profesional de enfermería respeta elderec"o del paciente a tomar decisiones sore su asistencia sanitaria.

    !$!$$!$'$ D.9*.-a- Hu7a*a& )s el respeto por el valor y singularidad in"erentesa las personas y polaciones. )n la práctica profesional# la dignidad "umana se

    refle!a cuando el profesional de enfermería valora y respeta a todos suspacientes y colegas.

    !$!$$!$)$ I*t+9r.-a-& )s actuar de acuerdo con un código deontológicoapropiado y seg%n las normas de la práctica aceptadas. La integridad se refle!aen la práctica profesional cuando el profesional de enfermería es "onesto ypresta una asistencia asada en un marco $tico aceptado dentro de la profesión.

    !$!$$!$#$ (ust..a So.a6& )s defender principios morales# legales y "umanos.)ste valor se refle!a en la práctica profesional cuando el profesional de

    enfermería traa!a para conseguir un tratamiento equitativo al amparo de la ley# yun acceso equitativo a una asistencia sanitaria de calidad.

    !$!$! BIOETICA&

    !$!$!$ D+4.*..5*& La io$tica es la $tica aplicada a la vida o a la salud"umana. Los principios guían al profesional de la salud "acia un enfoqueparticular en la solución de un prolema. La io$tica se la puede considerarsurgida como en un intento por profundizar en la necesaria %squeda de laverdad# de todo aquello relacionado con el ien integral del paciente# es decircon las esferas psicológicas# iológicas y social de $ste y así posiilitar lapotenciación y epresión# con la mayor fuerza posile de todos los elementosde la persona.

    La Jio$tica toma y considera al ser "umano en su relación estrec"a con susfactores amientales# como naturaleza# cultura# religión# política y sociedad#entre otros.

    La Jio$tica no es sólo un código de derec"os y oligaciones# sino una

    imprescindile "erramienta que posiilita la ayuda a nuestros seme!antes arealizarse a plenitud como personas# sore la ase de las leyes que rigenel movimiento y desarrollo de las ciencias de la salud# que guíen a la persona yla conduzcan al enfrentamiento de la posiilidad t$cnica con la licitura $tica.

    !$!$!$! Pr.*.:.os B.o;t.os&

    B+*+4.+*.a& *ignifica ,"acer el ien-. Los profesionales de enfermeríaestán oligados a "acer# es decir# a aplicar acciones que enefician a lospacientes y a las personas que los apoyan. *in emargo# "acer el ien puede

    conllevar tami$n un riesgo de "acer da

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    19/28

    No Ma6+4.+*.a& )s la oligación de ,no "acer da

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    20/28

    ÉTICA Y BIOÉTICA EN ENFERMERIA

    *ore la Stica de profesiones formativas# 9atti 9uido dice que 6Las mismasprofesiones altas pueden convertirse en lugar de aut$ntica autorrealización#solo si se "acen con una preocupación social-.

    La $tica es considerada como la ciencia de la ondad y de la maldad de losactos "umanos pero si se "ala en forma de profesión eso ya aarca como laactividad profesional puesta de una manera estale y "onrada al servicio que

    se da a las demás personas y en eneficio propio# impulsado de la propiavocación y con la dignidad que corresponde a la persona "umana.

    )sto aarca el sentido de la palara designada solamente de las carrerasuniversitarias# pero si se "ala en sentido amplio# aarca tami$n los oficios ytraa!os permanentes y reenumerados# aunque se requiera de un títulouniversitario.Eanto la elección de la vocación dee ser completamente lire se dee deentender como la disposición que "ace al su!eto especialmente apto para unadeterminada actividad profesional ya que si se elige a su propia vocación tieneun garantizado $ito en su ámito profesional# en camio si la elección de unacarrera profesional sin tomar en cuenta las cualidades y preferencias# sino# por e!emplo# los gustos de algunos padres o algunos casos intereses de algunosfamiliares eso con lleva a traducirse un fracaso en que el me!or de los casosconsistiría en un camio de carrera profesional.

    6La io$tica surge por tanto como un intento de estalecer un puente entreciencia eperimental y "umanidades6La io$tica es la moral de la vida# son normas que están asadas en principios$ticos que normalizan la conducta individual y social de la persona.

    La io$tica es la parte de la $tica que desea entregar los principios orientadosde la conducta "umana en el campo iom$dico.

    http://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/dignidad-persona/dignidad-persona.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/dignidad-persona/dignidad-persona.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtml

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    21/28

    )sta preparación deerá ser eigente y continua y "ará de atender a aspectostanto teóricos &$tica# antropología# "istoria del desarrollotecnológico# filosofía de la ciencia' como prácticos &pensamiento crítico#adquisición del "áito de la "onestidad intelectual y la capacidad decomunicación y diálogo# incluyendo el aprendiza!e de alg%n idioma y ciertafamiliaridad con los medios informáticos de comunicación virtual'.

    *in emargo la io$tica no se limita al ámito m$dico# sino que incluye todoslos prolemas morales que tienen que ver con la vida en general# etendiendode esta manera su campo a cuestiones relacionadas con el medio amiente.Otras literaturas definen a la io$tica como 6el estudio sistemático de laconducta "umana en el área de las ciencias de la vida y del cuidado sanitario#en cuanto a la conducta se eamina a la luz de los valores y de los principiosmorales6.)n la actualidad aarca no sólo los aspectos tradicionales de la $tica m$dica#sino que incluye la $tica amiental# con los deates sore los derec"os de lasfuturas generaciones# desarrollo sostenile# etc. Actualmente la io$tica es la parte de la $tica que estudia la corrección e

    incorrección de las acciones que se llevan a cao en el campo de laenfermería.

    *u principal área de estudio es la $tica m$dica# pues la enfermería7ormalmente implica la intervención t$cnica sore el cuerpo "umano# y todaintervención sore el "omre está marcada por su valor  máimo; este valor máimo determina los fines y las acciones que deen perseguirse y realizarseal actuar sore $l.De tal modo a la io$tica# se la interpreta como el arte de conseguir unconsenso social acerca de lo que se puede y no se puede "acer en la atenciónm$dica. )l usuario tiene derec"o a aceptar o rec"azar cualquier tratamiento que se lesugiera# y al profesional de enfermería solo le corresponde eplicar y !ustificar la necesidad del procedimiento a practicarle y si el caso lo requiere advertir delos riesgos de rec"azar el procedimiento. (ero "asta a"í# el enfermo es el %nicodue

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    22/28

    Los códigos deontológicos tienen "aitualmente requisitos más estrictos quelas normas legales# y nunca tienen preeminencia inferior a las normas legalesde la profesión. Los profesionales de enfermería son responsales de estar familiarizados con el código que rige su práctica.

    REFERENCIAS BIBLIOGR%FICAS

    1 9alindo # B. U uquene# D. &155'. *entido y significado delconsentimiento informado en la relación del cuidado )nfermera3 Rsuario3amilia . Jilioteca Las casas# &/'. Fecuperado el 1H de octure de15/1# de  http://www.ind! "

    #.$%&/'()$()()/d%$*&nt%)/'$+1,-.pd#.

    León# . U otros. &155I'. )l consentimiento informado y el profesional deenfermería: )studio cualitativo en un ospital (%lico en C"ile. Fevista)leut"era # 11/310. Fecuperado el /H de septiemre de 15/1 de http://'*th(.*$('d().d*.$%/d%wn'%(d)/E'*th(01+.pd#  

    ' 9arus# (. U otros. &155I'. Aspectos $ticos en investigaciones no clínicasen el campo de la salud: Algunas consideraciones acerca del

    consentimiento informado en personas declaradas incapaces. Anuario deinvestigaciones /# 1I. 4. Fecuperado el 12 de noviemre del 15/1de Jase de Datos *cielo.

    ) Jrito# 9. U @raizoz# A. &15//'. )nfoque io$tico de los pacientesportadores del K@# y de m$dicos y enfermeros de la atención secundariasore el K@*@DA. Fevista Cuana Medicina 9eneral @ntegral# 10 &1'.Fecuperado el 1H de !unio de 15/1 de Jase de Datos *cielo.

    Carrasco# (. U otros. &15/1'. Consentimiento informado: Rn pilar de la

    investigación clínica. Fevista Aquic"an &versión electrónica' # /1 &/'# 132/. Fecuperado el 1H de enero del 15/ de Jase de Datos *cielo.

    http://www.index/http://eleuthera.ucaldas.edu.co/downloads/Eleuthera310.pdfhttp://eleuthera.ucaldas.edu.co/downloads/Eleuthera310.pdfhttp://www.index/http://eleuthera.ucaldas.edu.co/downloads/Eleuthera310.pdfhttp://eleuthera.ucaldas.edu.co/downloads/Eleuthera310.pdf

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    23/28

    / Casanova# B. &1550'. Conocimiento de los principios fundamentales de laio$tica en los m$dicos de un ospital @K. Eesis de Maestría. Rniversidad7acional Mayor de *an Marcos. Lima# (er%

    0 Cuas# @. &1554'. Características de capacitación en Jio$tica y dilemas

    io$ticos vivenciados por las enfermeras de los *ervicios de Medicinadel ospital 7acional Dos de Mayo. Eesis de (regrado. Rniversidad(rivada *an Buan Jautista. Lima# (er%.

    1 uacc"o# K. &155I'. 7ivel de conocimientos sore los principios io$ticosen las enfermeras de la Clínica MaisVm de *amtW. *ede3 JenavidesDiciemre. Eesis de (osgrado. Rniversidad 7acional Mayor de *anMarcos. Lima# (er%. Fecuperado el /H de septiemre de 15/1 de Jasede Datos Lilacs.

    2 EantaleXn# M# &155I'. La enfermera y el consentimiento informado: unestudio cualitativo. Eesis de Maestría. Rniversidad Católica *anto Eoriiode Mogrove!o. C"iclayo# (er%.

    " Mendoza. M. &15/5'. Conocimiento de io$tica y las actitudes de lasenfermeras para cuidar a un paciente en estado crítico. Eesis de(regrado. Rniversal 7acional (edro Fuiz 9allo.

    Cruzalegui# D. U 9arcía# F. &15/1'. (ráctica de los principios io$ticospor los estudiantes de enfermería en el cuidado de las personas"ospitalizadas en el servicio de urología3 nefrología del ospital 7acional Almanzor Aguinaga Asen!o. Eesis de (regrado. . Rniversidad Católica*anto Eoriio de Mogrove!o. C"iclayo# (er%.

    ! Jazán# A. &15/1'. )periencias de las enfermeras sore elconsentimiento informado en el cuidado a personas "ospitalizadas enservicios clínicos. Eesis de Maestría. Rniversidad Católica *anto Eoriiode Mogrove!o. C"iclayo# (er%.

    ' ozier U )r. undamentos de )nfermería. IY ed. Madrid: ()AF*O7;15/.

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    24/28

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    25/28

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    26/28

    acción. La recomendación de la presente monografía es reforzar el sistemaeducativo para asegurar un alto grado de moralidad y $tica en elcomportamiento individual# que garantice el comportamiento profesional deenfermería.

    ANE3OS

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    27/28

  • 8/20/2019 Monografía (Persoma y Su Acciom)

    28/28

    FUENTES IMPRESAS& LIBROS