41
Puebla Elección extraordinaria 2019 Monitoreo de redes sociales y portales digitales Primer Informe

Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

PueblaElección extraordinaria 2019Monitoreo de redes sociales y portales digitales

Primer Informe

Page 2: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Contenidos:

1. El arranque de la campaña

2. La mejor presentación del candidato

3. Los momentos sobresalientes

4. Los peores momentos

5. La propuesta inicial más posicionada

6. El liderazgo más efectivo ante posible contingencia

7. Los temas clave del candidato

8. Opinión pública (encuestas)

9. Desempeño en redes sociales

10. Plan de comunicación política

Page 3: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Introducción

Este es un Informe del monitoreo realizado en redes sociales y portales digitales por un

equipo multidisciplinario de estudiantes y profesores de la UPAEP, la UDLAP y el

Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, en relación con la campaña política a la

gubernatura del proceso electoral local extraordinario en el estado de Puebla 2019.

Se revisaron las publicaciones y los impactos de los candidatos:

1. Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta (Coalición: Morena, PT, PVEM)

2. Enrique Cárdenas Sánchez (Candidato único: PAN, PRD, MC)

3. Alberto Jiménez Merino (PRI)

(Periodo: 31 de marzo al 19 de abril).

Page 4: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

El Sol de Puebla https://www.elsoldepuebla.com.mx/ Intolerancia https://intoleranciadiario.com/

Cambio https://www.diariocambio.com.mx/2019/ Unión Puebla http://www.unionpuebla.mx/

Econsulta http://www.e-consulta.com.mx/ Ultra Noticias http://www.ultra.com.mx/noticias/puebla.html

Poblanerías https://www.poblanerias.com/ Puebla Noticias http://pueblanoticias.com.mx/

Jornada de Oriente http://www.lajornadadeoriente.com.mx/ Tribuna notícias https://tribunanoticias.mx/

Sexenio http://www.sexenio.com.mx/estados/puebla/ Síntesis https://www.sintesis.mx/

Puebla online http://pueblaonline.com.mx/2019/portal/#&panel1-1 Cinco Radio http://cincoradio.com.mx/

Central https://www.periodicocentral.mx/2019/ Lado B https://ladobe.com.mx/

Contraparte I. https://contraparte.mx/ Ángulo 7 https://www.angulo7.com.mx/

Oro Noticias http://www.oronoticias.com.mx/ Enfoque https://www.periodicoenfoque.com.mx/

Momento Diario https://www.diariomomento.com/ Contrastes http://contrastesdepuebla.mx/

Status https://statuspuebla.com.mx/ Imagen Poblana http://www.imagenpoblana.com/

24 horas Puebla https://24horaspuebla.com/*Consultamos medios locales y nacionales adicionales para el seguimiento de la campaña, entre otros: El Popular, Milenio, Animal Político, ADN Político, Político MX, El Universal.P

ort

ale

s d

igit

ale

s

Redes sociales

Page 5: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Calendario electoral de PueblaFechas clave

Precampañas24 de febrero - 5 de marzo

Campaña política por el gobierno del estado

y 5 ayuntamientos31 de marzo - 29 de mayo

Veda electoral30 de mayo - 1 de junio

Día de la

elección2 de junio

Registro de

candidatos19 - 23 de marzo

Page 6: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

1. El arranque de la campaña

La frase del candidato:

Barbosa: Voy a arrasar el 2 de junio. Me canso ganso.

Cárdenas: Esta es la Nueva Batalla de Puebla, la batalla de los ciudadanos.

Jiménez: Si gano, limpiaré el desastre de gobiernos morenistas.

Page 7: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Descripción:El arranque de las campañas tuvo un fuerte significado en varios sentidos: ● Generar una excelente primera impresión entre sus electores, ● Presentar de la mejor forma posible su trayectoria; y ● Señalar las principales propuestas que identificarán su gestión de gobierno.

Barbosa muestra una visible ventaja sobre Jiménez Merino (PRI) y Cárdenas (PAN) al inicio de la campaña (20 puntos arriba del candidato más cercano) según encuesta de Massive Caller (1000 entrevistas telefónicas levantadas el 30 de marzo; 38.9% Barbosa, 19.6% Cardenas Sanchez, 10.5% Jiménez Merino).

Page 8: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Luis Miguel Gerónimo Barbosa HuertaCandidato de la Coalición Juntos Haremos Historia: Morena, PT, PVEM

● Inició su campaña en el Centro Expositor de Puebla con un llamado a la reconciliación. ● Su lema de campaña es: “Reconciliación, paz y bienestar”. ● Fue respaldado por la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, quien asistió tanto al registro de su

candidatura como a su acto inaugural de campaña. Lo acompañaron también Carlos Alberto Puente Salas y Alberto Anaya Gutiérrez, líderes nacionales del PVEM y el PT, respectivamente.

Posicionamiento● Inicia con una visible ventaja sobre Jiménez (PRI) y Cárdenas (PAN, PRD, MC) con 20 puntos arriba del candidato

más cercano, según encuesta de Massive Caller; empresa que realizó 1000 entrevistas telefónicas levantadas el 30 de marzo con los siguientes resultados: 38.9% Barbosa, 19.6% Cárdenas, 10.5 Jiménez.

● Es cuestionado por su estado de salud y su declaración patrimonial, como consecuencia de la escisión interna en su partido, al haber sido designado como candidato en condiciones cuestionadas por una parte de la militancia.

Las primeras promesas:● Integrar un gabinete de gobierno con paridad de género. ● Crear la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género. ● Duplicar los recursos para el campo y la ganadería.● Transparentar la deuda pública que dejó el ex gobernador Moreno Valle. ● Combatir la inseguridad.

Page 9: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Enrique Cárdenas SánchezCandidato común: PAN, PRD y MC

● Inició su campaña en el Zócalo de Puebla. ● Su lema de campaña es: “La Nueva Batalla de Puebla.” ● Fue respaldado por dirigentes y militantes estatales del PAN, PRD y MC, así como el colectivo “Sumamos x

Puebla.” Aunque no lo acompañaron al inicio de la campaña los presidentes nacionales de dichas fuerzas políticas: Marko Cortés Mendoza, Ángel Ávila Romero y Clemente Castañeda Hoeflich, respectivamente.

Posicionamiento● Genoveva Huerta, líder estatal del PAN, presentó la encuesta de Massive Caller en la que señaló que Barbosa

solo le ganaba a Cárdenas por 5 puntos porcentuales, pero con casi 30 por ciento de indecisión.● El candidato es cuestionado por diversos motivos: 1) Falta de apoyo de los dirigentes nacionales de los partidos

políticos que representa, 2) Incongruencia entre las severas críticas al gobierno anterior y la actual defensa de los logros que debería respaldar, 3) Mantenerse al margen de los partidos políticos lo llevaron a la boleta.

Las primeras promesas:● Que se pierda la corrupción, gane la transparencia y acabe la impunidad. ● Atender a los pobres. ● Impulsar la educación para que todos los ciudadanos tengan el mismo chance. ● Combatir la inseguridad. ● Limpiar el Río Atoyac.

Page 10: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Alberto Jiménez MerinoCandidato del PRI

● Inició su campaña en la sede del partido municipal en el primer minuto del día, más tarde inició sus eventos en la Junta Auxiliar de Azumiatla, una de las de mayor rezago en el estado.

● Su lema de campaña es “Un nuevo comienzo.”● Fue respaldado por dirigentes y militantes estatales, entre los que destaca el ex gobernador de Puebla, Mario

Marín Torres; sin embargo, la presidenta nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu Salinas, no lo acompañó ni al registro de candidatura ni al primer evento de su campaña.

Posicionamiento● En todas las encuestas de inicio de la campaña, el candidato aparece en el último lugar de preferencias

políticas. Sin embargo, el candidato afirmó que va en segundo lugar de las encuestas, pero por estrategia no revelará el nombre de la empresa que lo empieza a poner como favorito para ganar las votaciones de junio.

● Se autodenomina “el candidato del pueblo.”

Las primeras promesas:● Comprometerse con personas con discapacidad en el empleo, el transporte y la educación inclusiva.● Trabajar a favor del campo y de las comunidades más pobres.● Crear la Secretaría de la Mujer para combatir la violencia contra las mujeres y acabar con los feminicidios.● Revisar el contrato otorgado a la empresa “Agua de Puebla.”● Combatir la inseguridad.

Page 11: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

2. La mejor presentación del candidato

Page 12: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Descripción:

La presentación del candidato en campaña se identifica a partir de dos criterios fundamentales, siendo la parte más importante de los primeros días de proselitismo:

● La presentación de propuestas; ● El llamado al voto.

Aquí se establece cuál fue el desarrollo de los tres candidatos a la gubernatura del estado de Puebla con respecto a la primera impresión que generaron en la ciudadanía.

Junta Auxiliar AzumiatlaCentro Expositor, Pue.

Zócalo, Pue.

Page 13: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Luis Miguel Gerónimo Barbosa HuertaCandidato de la Coalición Juntos Haremos Historia: Morena, PT, PVEM

A su evento de arranque de campaña asistieron aproximadamente 15 mil simpatizantes, de acuerdo con diversos medios de información.

Propuestas o acciones iniciales:● En el arranque de la campaña, acompañado por la

presidenta nacional de Morena anunció, que de ganar la elección, realizará un rediseño constitucional para fortalecer las instituciones.

● Hizo referencia al presidente de México: “Tenemos un guía (López Obrador), creo que si interpreto sus palabras, como lo dijo aquí en Puebla, no hay que utilizar su nombre ni su imagen, él es un guía y ya saben quién es, ¡me canso ganso!”

● Se enfoca en la reconciliación y la unión entre los poblanos y las poblanas para unir fuerzas. Reitero mi llamado a la reconciliación y a la paz,

a hacer una campaña de altura sin guerra sucia.

Page 14: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Enrique CárdenasCandidato único: PAN, PRD y MC

A su evento de arranque de campaña asistieron aproximadamente 500 simpatizantes, de acuerdo con medios de información nacionales.

Propuestas o acciones iniciales:● Presentó la declaración 3 de 3, con lo cual, marcó la

línea principal de su campaña y sus propuestas: combate a la corrupción y a la impunidad, transparencia y responsabilidad ciudadana.

● Se asume como un candidato ciudadano e impone límites a los partidos que representa.

● Enfatiza una relación cercana y recíproca entre el gobierno y los ciudadanos, colocándolos en el centro de decisiones y acciones gubernamentales. Al respecto, hace una analogía como profesor universitario y asegura que como no dejó a sus estudiantes, tampoco lo haría con los ciudadanos. Quiero una Puebla más igualitaria.

No permitiré que los políticos corruptos sigan robando al pueblo.

Page 15: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Alberto Jiménez MerinoCandidato del PRI

A su evento de arranque de campaña asistieron aproximadamente 800 simpatizantes, de acuerdo con diversos medios de información.

Propuestas o acciones iniciales: ● En este periodo se reunió con sectores sociales de

diferentes niveles socioeconómicos.● Se asume como el candidato del pueblo, que

cuenta con experiencia y capacidad de generar compromisos.

● Asegura que cada quien es responsable de sus propias acciones, y por lo tanto, que no todos los priístas son corruptos. Esta declaración se relaciona con la reputación de algunos militantes de su mismo partido que han sido señalados por presuntos actos de corrupción, como es el caso del ex gobernador, Mario Marín Torres.

Puebla no quiere más confrontación. Lo de hoy es unir a los poblanos y juntos vamos por

Un Nuevo Comienzo.

Page 16: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

3. Los momentos sobresalientes

Page 17: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Descripción:

En este apartado se ponen en contexto aquellos momentos en los que los tres candidatos tuvieron

una presencia destacada, logrando un impacto positivo en redes sociales y en los diferentes medios

de comunicación digitales.

El balance arrojado señala que el candidato Miguel Barbosa ha logrado mayor rentabilidad electoral

en sus eventos públicos de campaña. Aunque Enrique Cárdenas es el que más eventos de campaña

ha realizado, superando la cifra de 120 actos proselitistas, la mayoría en Puebla capital.

Page 18: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Enrique Cárdenas SánchezCandidato único de

PAN, PRD y MC

● Es el primer candidato en presentar su 3 de 3 e invita a adversarios a hacer lo mismo.

● Ana Teresa Aranda, ex panista y candidata independiente a la gubernatura de Puebla, regresó al partido y se sumó a su campaña.

● Liderazgos panistas tradicionales reaparecen y lo cobijan en público.

● Exigió que el Gobernador interino saque las manos del proceso extraordinario.

Alberto Jiménez MerinoCandidato del

PRI

● Es el candidato con más presencia en juntas auxiliares de la capital estatal.

● Firmó un compromiso con las personas con discapacidad para crear empleos, transporte y educación inclusiva.

● Se expresó en contra del gobierno interino, señalando que no le tiene miedo a los funcionarios que hoy están obstaculizando su campaña.

● El ex gobernador Melquiades Morales Flores respaldó su candidatura.

Luis Miguel Gerónimo Barbosa HuertaCandidato de la

Coalición Juntos Haremos Historia: Morena, PT y PVEM

● El INE determinó que el candidato no rebasó el tope de gastos de precampaña como denunció el PAN.

● Sumó a miembros del partido Nueva Alianza, como Gerardo Islas, Hugo Alejo y Carlos Morales; del PRI a López Zavala, Ardelio Vargas y Carlos Meza.

● Morena presentó la documentación exigida por el TEPJF sobre el método de selección del candidato; y con esto, su candidatura fue ratificada.

Page 19: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

4. Los peores momentos

Page 20: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Alberto Jiménez MerinoCandidato del

PRI

● Es criticado por acompañarse del ex gobernador Mario Marín, hasta que apareció la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Puebla. La CTM no apoyó al candidato por su cercanía con Mario Marín Torres.

● Debido a que no adelantó su reloj con el cambio de horario llegó tarde a un evento en La Resurrección, acompañado del ex mandatario estatal, Mario Marín Torres.

● La encuesta realizada por el PRI colocó al candidato en segunda posición, siendo muy criticado el candidato por sus declaraciones. Aseguró que ganará las elecciones y descarta a Cárdenas como competencia.

Luis Miguel Gerónimo Barbosa HuertaCandidato de la

Coalición Juntos Haremos Historia: Morena, PT y PVEM

● La designación de su candidatura generó conflictos internos en su partido por el método de selección. De ahí que Alejandro Armenta, senador con licencia por Morena, lo acusara por comprar una casa con dinero de dudosa procedencia.

● Es muy criticado por una imagen difundida en redes sociales, abrazando a una mujer que parecía Martha Erika Alonso Hidalgo, la fallecida ex gobernadora de Puebla.

● Ante la impugnación presentada por Alejandro Armenta, el TEPJF pide explicar el método de selección de Barbosa, dando un plazo de 48 horas. Morena cumplió con esta solicitud y ratificó a Barbosa como su candidato.

Enrique Cárdenas SánchezCandidato único de

PRD, PAN y MC

● Existen resistencia de panistas y perredistas tradicionales frente a su nominación, por lo que se especuló en medios la posibilidad de cambiar al candidato.

● Los panistas Pedro Gutiérrez y Sulpicio Perea Marín impugnaron ante la autoridad electoral en la materia su nominación como candidato; sin embargo, el TEPJF avaló la candidatura de Cárdenas.

● El candidato centró su campaña en la capital del estado y declaró que no era Batman para recorrer los 217 municipios; por eso el líder nacional anunció que recorrerán el interior del estado para posicionarlo.

Page 21: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

5. La propuesta inicial más posicionada

Page 22: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Alberto Jiménez MerinoCandidato del

PRI

El candidato destaca el tema de la seguridad como su principal propuesta de campaña. Prometió construir un gobierno amigable y cercano, sin ocurrencias, ni polarizaciones.

Las propuestas más posicionadas:

1. Recuperar la seguridad para las

familias poblanas.

2. Brindar certeza a los empresarios

para atraer nuevas inversiones.

3. Tener un gabinete integrado con

poblanos y residentes en el estado.

4. Atender a los municipios y sectores

más vulnerables.

5. Dar becas a jóvenes para que

estudien en el extranjero y apoyen al

desarrollo de la entidad.

Luis Miguel Gerónimo Barbosa HuertaCandidato de la

Coalición Juntos Haremos Historia: Morena, PT y PVEM

El candidato ha dedicado un tiempo considerable al inicio de su campaña para la defensa de su candidatura, debido a los conflictos internos en Morena.

Las propuestas más posicionadas:

1. Reconciliar a la sociedad en el estado

de Puebla.

2. Conformar un gabinete con personas

experimentadas y que sea paritario

(50% hombres y 50% mujeres).

3. Nombrar como Secretario de

Educación a un maestro.

4. Tener un gobierno austero,

transparente, honrado y eficaz.

5. Revisar de forma integral los cuerpos

de seguridad.

Enrique Cárdenas SánchezCandidato único de

PAN, PRD y MC

El candidato ha utilizado la bandera de la lucha en contra de la corrupción. De ahí su lema de campaña: “La Nueva Batalla de Puebla.”

Las propuestas más posicionadas:

1. Acabar con la corrupción y combatir

la impunidad con justicia pareja.

2. Brindar seguridad a los poblanos,

consolidando a las corporaciones

policiacas.

3. Combatir la pobreza, logrando que

todos tengan el mismo chance.

4. Impulsar proyectos para una

movilidad urbana sustentable.

5. Mejorar la infraestructura y calidad de

la educación.

Page 23: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

6. El liderazgo más efectivo ante posible contingencia

Page 24: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Descripción:

En acontecimientos extraordinarios se demuestra la capacidad y el liderazgo de quien busca ejercer el poder político.

Durante el actual proceso electoral extraordinario en Puebla ocurrieron eventos relacionados con el incremento en la actividad del volcán Popocatépetl.

En este contexto, debido a una posible contingencia, se aborda en este apartado la reacción de los candidatos frente a este suceso, ya que el Gobernador del Estado funge como el Presidente del Consejo Estatal de Protección Civil.

Page 25: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Luis Miguel Gerónimo Barbosa HuertaCandidato de la

Coalición Juntos Haremos Historia: Morena, PT y PVEM

Reacción:

“En esta campaña me he dado cuenta de las carreteras y me preocupa lo abandonadas que están las zonas de evacuación en todos estos lugares. Es un asunto preocupante e inmediatamente voy a pedir a la autoridad que lo empiecen a hacer. No es posible que sea un pendiente porque puede haber una gran tragedia. Que Dios nos libre de eso.”

(El Popular, 11 de abril de 2019).

Alberto Jiménez MerinoCandidato del

PRI

Reacción:

No se registró una respuesta respecto a la actividad presentada por el Volcán Popocatépetl, según medios monitoreados.

Enrique Cárdenas SánchezCandidato único de

PAN, PRD y MC

Reacción:

No se registró una respuesta respecto a la actividad presentada por el Volcán Popocatépetl, según medios monitoreados.

Page 26: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

7. Los temas clave del candidato

Page 27: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Descripción:

En una campaña política los temas revelan mucho de los candidatos, y en especial, de la estrategia que han decidido seguir.

El tema debe ser de un alto impacto y conocimiento social, procurando que haya correspondencia y coherencia entre ese tema y lo que representa el candidato y su trayectoria.

En este apartado se identifican los temas eje de los tres candidatos al gobierno del estado de Puebla.

Page 28: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Luis Miguel Gerónimo Barbosa HuertaCandidato de la

Coalición Juntos Haremos Historia: Morena, PT y PVEM

Temas clave:

1. Seguridad2. Perspectiva de género3. Gobierno (rediseño

constitucional, austeridad, gabinete paritario)

4. Infraestructura5. Salud6. Educación7. Corrupción (transparencia)8. Desarrollo económico regional

(campo)9. Derechos humanos

10. Procuración de justicia

Alberto Jiménez MerinoCandidato del

PRI

Temas clave:

1. Seguridad (feminicidios)2. Perspectiva de género3. Gobierno (gabinete con

identidad poblana e inclusivo)4. Campo5. Desarrollo económico

(inversión, empleo)6. Jóvenes7. Corrupción (transparencia)8. Medio ambiente (concesión del

agua / Río Atoyac)9. Desarrollo turístico

10. Transporte público

Enrique Cárdenas SánchezCandidato único de

PAN, PRD y MC

Temas clave:

1. Seguridad2. Corrupción (transparencia)3. Impunidad4. Gobierno (gabinete paritario y

cercano al ciudadano)5. Perspectiva de género6. Movilidad urbana (transporte

público)7. Medio ambiente (concesión del

agua / Río Atoyac)8. Pobreza (desarrollo económico)9. Educación

10. Salud

Page 29: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

8. Opinión pública (encuestas)

Page 30: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Encuesta BEAP:51.9 por ciento de las preferencias a Barbosa,

17.6 a Cárdenas y 8.8 a JiménezLa Encuesta de Preferencias Pre-Electorales Estatal hecha por el Buró de Estrategias y Análisis del Poder (BEAP), realizada entre el 30 de marzo y el 2 de abril a 2 mil ciudadanos mayores de edad y dada a conocer por Milenio el 4 de abril de 2018, señala que el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por Morena, PT y PVEM, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, cuenta con una ventaja del 51.9 por ciento, mientras que el abanderado común del PAN, PRD y MC, Enrique Cárdenas registra un 17.6 por ciento de la preferencia electoral; en tanto que el priísta Alberto Jiménez Merino tiene un 8.8 por ciento.

Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, de acuerdo con esta encuesta, le lleva una ventaja de 34.3 puntos a su contrincante más cercano: Enrique Cárdenas Sánchez.

Fuente: https://www.milenio.com/politica/barbosa-aventaja-51-9-gubernatura-puebla

Page 31: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

7 Encuestas dan liderazgo en la contienda a Barbosa, sobre Cárdenas y Jiménez con hasta un 3 a 1

Encuestadora / Medio /Fecha

Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta

Enrique Cárdenas Sánchez

Alberto Jiménez Merino

BEAP / BEAP / 01 Abril (Municipio de Puebla) 44.1% 18.7% 6.5%

Massive Caller / Municipios / 01 Abril 38.9% 19.6% 10.5%

BEAP / Sol de Puebla, BEAP / 06 Abril 51.9% 17.6% 8.8%

Opina / Heraldo de México / 07 Abril 48% 18% 9%

INTENCIÓN DE VOTO:

Page 32: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

7 Encuestas dan liderazgo en la contienda a Barbosa, sobre Cárdenas y Jiménez con hasta un 3 a 1

Encuestadora / Medio /Fecha

Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta

Enrique Cárdenas Sánchez

Alberto Jiménez Merino

Mas Data / Sol de Puebla / 08 Abril 38% 8.1% 4.7%

Massive Caller / Twitter / 13 Abril 36.7% 21% 11.6%

Mas Data / PolíticoMx / 17 Abril 35.2% 11.4% 6.7%

INTENCIÓN DE VOTO:

Page 33: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

9. Desempeño en redes sociales

Page 34: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Descripción:

En este apartado se expone quién ha realizado un uso más eficaz de las redes sociales para difundir las actividades de campaña, así como las posturas frente a diversas temáticas en la conversación pública.

Page 35: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

10. Plan de comunicación política

Page 36: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Descripción:En la estrategia de campaña, la adecuada combinación de los elementos de la comunicación política: discurso, propaganda y marketing político brindan rentabilidad política a los candidatos.

Esto es posible dirigiendo un mensaje político preciso, provocando la emoción buscada en el elector y generando una alta visibilidad de la imagen del candidato.

Las palabras utilizadas con mayor frecuencia son el reflejo de haber conjugado de forma efectiva estos elementos.

Page 37: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Enrique CárdenasCandidato de PRD, PAN y MC

● Facebook: Inicia la campaña con

13,051 seguidores; al 19 de abril

(12:30 pm) tiene 21,802.

● Twitter: Inicia con 16,955 seguidores;

al 19 de abril (12:30 pm) tiene 20,861.

● Instagram: Inicia con 203; al 19 de

abril (12:30 pm) tiene 1,385.

● YouTube: Inicia con 41 suscriptores; al

19 de abril (1:00 pm) tiene 73.

El candidato utiliza redes sociales personales y la del movimiento Sumamos x Puebla; destaca en Twitter, donde ha tenido más actividad, aunque es insuficien. En las redes de los partidos políticos que lo abanderan ya se detectan más publicaciones de apoyo a su candidatura.

Miguel BarbosaCandidato de la Coalición Juntos Haremos

Historia: Morena, PT y PVEM

● Facebook: Inicia la campaña con

325,175 seguidores; al 19 de abril

(12:30 pm) tiene 340,909.

● Twitter: Inicia con 84,300 seguidores;

al 19 de abril (12: 30 pm) tiene 87,083.

● Instagram: Inicia con 1,687; al 19 de

abril (12:30 pm) tiene 2,212.

● YouTube: Inicia con 1,918

suscriptores; al 19 de abril (12:30 pm)

tiene 1987.

El candidato participa por segunda vez

consecutiva en la contienda por la

gubernatura de Puebla, por lo tanto, su

crecimiento real ocurrió en el proceso de

2018; en 2019 se ubica a la delantera en el

número de seguidores.

Alberto Jiménez MerinoCandidato del PRI

● Facebook: Inicia la campaña con 26,281

seguidores; al 19 de abril (12:55 pm)

tiene 27,336.

● Twitter: Inicia con 10,004 seguidores; al

19 de abril (12:55 pm) tiene 10,613.

● Instagram: Inicia con 1,284; al 19 de

abril (12:55 pm) tiene 1,429.

● YouTube: Inicia con 328 suscriptores; al

19 de abril (1:00 pm) tiene 337.

El candidato refleja una actividad poco

creciente en términos de seguidores e

impactos en redes sociales; aunque su

partido político a nivel nacional ya comenzó

a reforzar el tráfico de su actividad virtual en

la campaña política.

Page 38: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Datos obtenidos de las redes sociales más utilizadas por los candidatos. Periodo: 31 de marzo al 19 de abril.

Page 39: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Ganador del Premio de diseño AcmeCampaña de promoción musical Parker

Alberto Jiménez MerinoCandidato del PRI

1. Seguridad

2. Feminicidios

3. Unidad

4. Justicia social

5. Compromisos

Miguel BarbosaCandidato de la Coalición Juntos Haremos

Historia: Morena, PT y PVEM

1. Reconciliación / paz / unión

2. Honestidad, honradez

3. Seguridad

4. Bienestar social / cambio social

5. Corrupción / transparencia

Enrique CárdenasCandidato de PRD, PAN y MC

1. Honestidad

2. Corrupción / transparencia

3. Seguridad

4. Impunidad

5. Batalla

Periodo: 31 de marzo al 19 de abril.

Palabras con mayor frecuencia de aparición en los discursos de los candidatos:

Page 40: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Colaboradores:Mariana Oropeza Velázquez

Joaquín Fernández Quiñones

Dulce Amara Cano Hernández

Dariana Calixto Rosas

Asyadet Centella Tello

Michelle Alejandra Vélez Muñiz

Anna Marlena Hettwer Lomas

Margarita Cuevas Díaz

Hugo Alberto Walls Gómez

Leonardo Mason Cisneros

Grecia López Torres

Isaac Ortega Contreras

Edgar Jair Araujo García

María Fernanda Tapia Mendoza

María Monserrat Ríos Bernal

Mitzi Arendany Curiel Enríquez

Guillermo Cue Castro

José Pellegrin Romero

Rubén Martínez Franco

Diego Moisés Calixo Suárez

Mauricio Arenas Carrillo

Brayan Alexis Galicia Hernández

Miguel Ángel Leobardo Vega Ríos

Gustavo Andrés Solís Novillo

Verónica Flores Pérez

Ana Paula Muñoz Fierro

Andrea Estefanía Carreón Guillén

Jazive Luna Córdova

Laisha Jadzin Corona Baltazar

Julieta López Correa

Naiki Guadalupe Olivas Gaspar

José Enrique Santiago Mora

Ezra Iván Torres Ruiz

María Fernanda Flores Cortés

Alexis Murillo Corona

Esteban René Ugalde Martínez

Estela Pérez Pacheco

Katya Mateu Rogell

Karen Saldaña Hernández

Karla Fernanda Abreu Aguilar

Axel Oswaldo Martínez Ramírez

José Antonio Sánchez Balderas

Gisela Ramírez Mares

Alexis Mexicano Patlani

Omar Sánchez García

Darien Lucero Camarillo

Sergio Antonio Rangel Rodríguez

Yoselyn Mirielle Crespo Maldonado

Karen Guadalupe Solorio Vázquez

Daniela Badillo Martínez

José Armando Mora Ramírez

Page 41: Monitoreo de redes sociales y portales digitales Puebla · 2019-10-18 · En este periodo se reunió con sectores sociales de diferentes niveles socioeconómicos. Se asume como el

Consulta los informes del monitoreo en:

www.amecip.com/observacionmediatica

Mtra. Maribel Flores Sánchez Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla

Dr. José Luis Estrada Ramírez Secretario General de AMECIP

Mtro. Salvador González Jaramillo UPAEP

Mtro. José Valente Tallabs González Vicepresidente de AMECIP / UPAEP

Dra. Claudia Ramón PérezUPAEP

Dra. Tania Gómez ZapataUDLAP

Dr. Víctor Manuel Reynoso Angulo UDLAP

Coordinadores: