13
Historia del Pensamiento Económico- curso 2010- Ec.Luis Cáceres 1 MONETARISMO – MILTON FRIEDMAN

Monetarism o

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Monetarismo

Citation preview

Page 1: Monetarism o

Historia del Pensamiento Económico -curso 2010 - Ec.Luis Cáceres 1

MONETARISMO – MILTON FRIEDMAN

Page 2: Monetarism o

Historia del Pensamiento Económico -curso 2010 - Ec.Luis Cáceres 2

Monetarismo I

Contrarrevolución monetarista. Las economías capitalistas en la postguerra.Keynesianismo: economía real es inestable. La política monetaria no es un buen mecanismo estabilizador.Monetaristas: economía real es estable, las malas políticas monetarias afectan la estabilidad. El papel de la política monetaria en la crisis del 30. “A monetary history of the UnitedStates, 1867-1960”.

Milton Friedman1956: “La teoría cuantitativa del dinero, una reformulación”. Refinamiento de la vieja teoría cuantitativa.

Confrontación con la Síntesis Neoclásica-Keynesiana.

Discusión sobre la curva de Phillips. Trade-off entre inflación y desempleo.

Page 3: Monetarism o

Historia del Pensamiento Económico -curso 2010 - Ec.Luis Cáceres 3

Monetarismo I

AntecedentesHume – Cantillón: La teoría cuantitativa del dinero. La neutralidad del dinero. MV = PyNeoclásicos: Pigou, Fischer, Wicksell. Mecanismos de transmisión del dinero a precios, determinantes de la velocidad de circulación del dinero y de la demanda de dinero, papel de la tasa de interés.

Page 4: Monetarism o

Historia del Pensamiento Económico -curso 2010 - Ec.Luis Cáceres 4

Friedman, Milton (1912-2006)

Grado: Universidad de RutgersMaestría: Universidad de ChicagoDoctorado: Universidad de Columbia (1946).Profesor Universidad de Chicago 1946-1976Investigador del National Bureau EconomicResearch 1937-1981; Presidente de la American Economic Association 1967

Page 5: Monetarism o

Historia del Pensamiento Económico -curso 2010 - Ec.Luis Cáceres 5

Friedman, Milton (1912-2006)

Asesor económico de Nixon y Reagan.Medalla John Bates Clark, 1951Premio Nobel en 1976: "por sus resultados en los campos del análisis del consumo, historia y teoría monetaria y por su demostración de la complejidad de la política de estabilización."

Page 6: Monetarism o

Historia del Pensamiento Económico -curso 2010 - Ec.Luis Cáceres 6

Friedman, Milton II

Obras:Essays in Positive Economics, 1953 A Theory of the Consumption Function, 1957 A Program for Monetary Stability, 1959 Capitalism and Freedom, 1962 Inflation: Causes and consequences, 1963 The Optimum Quantity of Money and Other Essays, 1969 The Counter-Revolution in Monetary Theory, 1970 Free to Choose: A personal statement, con Rose Friedman, 1980.

Page 7: Monetarism o

Historia del Pensamiento Económico -curso 2010 - Ec.Luis Cáceres 7

SINTESIS

TEORÍA CUANTITATIVA TRADICIONALM = k P y ECUACION DE CAMBRIDGEK = propensión del Y en saldos en efectivo; es constante∆ Mof ∆ P

KEYNESIANOS∆ Mof ∆ Mdda

Demanda InestableParte más inestable: la demanda por motivo especu´lación

FRIEDMAN∆ Mof ∆ Mdda

Demanda es Estable (no constante)

Page 8: Monetarism o

Historia del Pensamiento Económico -curso 2010 - Ec.Luis Cáceres 8

Monetarismo II: La demanda de dinero

La teoría cuantitativa es una teoría de la demanda de dinero y no una explicación del nivel de precios.La demanda de dinero como la demanda de cualquier otro bien: riqueza (capital humano,

bienes físicos, acciones, bonos, dinero), precio y gustos.

Page 9: Monetarism o

Historia del Pensamiento Económico -curso 2010 - Ec.Luis Cáceres 9

Monetarismo II: La demanda de dinero

Md = ƒ (rb, ra ,Yp /P, πe , w, n)Md : demanda de liquidez realYp : ingreso permanenterb : rendimiento bonosra : rendimiento accionesπe : inflación esperada (tasa de retorno negativa sobre los activos líquidos)

W : relación de la riqueza humana (educación, adiestramiento) y no humana.n: gustos, preferencias

Con una transformación toma la forma usual de la teoría cuantitativa: Yp = VM

Page 10: Monetarism o

Historia del Pensamiento Económico -curso 2010 - Ec.Luis Cáceres 10

Monetarismo III

Estabilidad de la demanda de dinero: baja elasticidad de la demanda a la tasa de interés y el papel del ingreso permanente.Ingreso Permanente: valor actual de los flujos futuros originados en un stock de riqueza dado.

Las decisiones de consumo dependen del ingreso permanente. Las variaciones entre ingreso permanente y corriente produce variaciones de activos.

Page 11: Monetarism o

Historia del Pensamiento Económico -curso 2010 - Ec.Luis Cáceres 11

Monetarismo III

La estabilidad también asociada a la estabilidad de la velocidad de circulación del dinero.Oferta de dinero: limitar el crecimiento de la oferta monetaria a una tasa constante y moderada para resolver los problemas de la inflación. Reglas monetarias estables.

Page 12: Monetarism o

Historia del Pensamiento Económico -curso 2010 - Ec.Luis Cáceres 12

Monetarismo IV

La política monetaria puede tener efectos reales (sobre el empleo) en el corto plazo (“money matters”), pero solamente efectos nominales (sobre los precios) en el largo plazo.

La curva de Phillips de largo plazo es vertical.A corto plazo, las políticas monetarias activas pueden reducir el desempleo debido a la ilusión monetaria. Discusión con la SNK.Aporte de Friedman en el rol de las expectativas (adaptativas)

Page 13: Monetarism o

Historia del Pensamiento Económico -curso 2010 - Ec.Luis Cáceres 13

Monetarismo IV

Tasa natural de desempleo-NAIRU (non accelerating inflation rate ofunemployment): no es posible utilizar la política monetaria para reducir la tasa de desempleo por debajo de ese nivel sin consecuencias sobre el nivel de precios.