Modulo Santa Maria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Modulo Santa Maria.

    1/9

    LOS SERES VIVOS

    ¿QUÉ ES LA VIDA?

    Durante siglos, los científicos de diversas áreas han intentado definir el concepto de lo vivo.Desde que el hombre ha tenido conocimiento de su mundo, ha estudiado una amplia gama deorganismos, tanto animales como vegetales. Desde complejos sistemas multiorgánicos hastaelementales estructuras como los virus.

    Tan difícil ha sido conceptualizar la vida que en lugar de entregar una definición, los hombres deciencia, han detallado las características de los seres vivos.

    1º CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS- oseen una organización química estructural específica.

    - !tilizan materiales del medio ambiente para abastecerse de energía " usan susestructuras para sus actividades celulares.

    - #liminan productos de desecho o e$creta.

    - Tienen la capacidad de reproducirse con manifestaciones gen%ticas similares.

    - oseen la habilidad de moverse de alguna manera.

    - Tienen la capacidad de adaptarse a los cambios del medio ambiente.

    - &esponden a estímulos del medio ambiente.

    or lo tanto, toda estructura que re'na estas características es un ser vivo. #ste constitu"e elobjeto de estudio de la biología.

    2º COMPONENTES DE LA MATERIA VIVA

    ÁtomosDefinición( mínima e$presión de la materia#jemplo ( )$ígeno *)+, idrógeno *+, arbono *+, itrógeno *+,

    /zufre *0+

    Molé!l"sDefinición( /grupación de dos o más átomos#jemplo ( /gua *1 )+( mol%cula formada por 1 átomos de

    hidrógeno " 2 átomo de o$ígeno, 3ípidos ( mol%cula compleja, formada por carbono, hidrógeno "

    o$ígeno en cantidades variables.

  • 8/18/2019 Modulo Santa Maria.

    2/9

    2º NIVELES DE OR#ANI$ACI%N DE LA MATERIA VIVA&

    / comienzos del siglo 45666, con la invención del microscopio, los científicos pudieron observarmás de cerca la estructura de los seres vivos. 3as observaciones hechas en el a7o 2898permitieron a los a los biólogos 0ch:an " 0chleiden, dar a conocer al mundo científico sus

    postulados. #stos en conjunto recibieron del nombre de teoría celular. 0us postulados son(

    − todo ser vivo está estructurado por c%lulas.− #n las c%lulas tienen lugar procesos bioquímicos, por los cuales el ser vivo obtienen energía

    para la actividad celular.− 3as c%lulas provienen de otras "a e$istentes.− 3as c%lulas contienen el material hereditario.

    3as c%lulas se asocian seg'n afinidad " función formando tejidos. or ejemplolas c%lulasmusculares se asocian formando tejido muscular.

    Tejidos de igual o distinto tipo se unen " forman un órgano, como el estómago, el ri7on, etc.

    5arios órganos asociados conforman un sistema, como el circulatorio, el digestivo, el renal,etc.

    ;inalmente, varios sistemas trabajando en forma integrada estructuran un organismopluricelular, #j.( #l hombre.

    E' (o)m" *s+!*m,t-" )*s!m-mos " o't-'!"-.'&−

  • 8/18/2019 Modulo Santa Maria.

    3/9

     LA CÉLULA

    3a teoría celular ha permitido establecer que la c%lula es la unidad estructural " funcionalde todo ser vivo.

    #s el elemento más simple que posee las características esenciales de la vida. uedereproducirse " aprovechar el medio que la rodea para fabricar nueva materia viva, siendola c%lula, en si, un organismo completo.Todos los seres vivos, vegetales " animales, están formados por c%lulas. !nicelularesson los constituidos por una sola c%lula que act'a como organismo aislado.Todas nuestras c%lulas tienen la misma composición química( agua, sales minerales,proteínas, ácidos nucleicos, hidratos de carbono " lípidos.

    CARACTERÍSTICAS DE LA CÉLULA

    1/0 ORMA TAMA3O CELULAR

    abe destacar que no todas las c%lulas tienen la misma forma, las ha" alargadas,c'bicas, planas, etc.

    2/0 ESTRUCTURA DE LA CÉLULA.

    #n la c%lula se reconocen tres elementos estructurales. ada uno de ellos con unafunción específica. #stos elementos son(

    -=embrana celular.-itoplasma.-'cleo.

    D6@!A/& 3/ #0T&!T!&/ D# 3/ B3!3/

    MEM4RANA CELULAR&3a membrana celular es la estructura e$terna que delimita la c%lula. or un lado está encontacto con el medio e$terno " por el otro con el citoplasma.

  • 8/18/2019 Modulo Santa Maria.

    4/9

    #stá constituida por dos capas de fosfolípidos entre las que se disponen mol%culas deproteínas.

    0u función es regular el contenido de la c%lula. Todos los elementos nutritivos que entran" los productos de desecho o metabolitos que salen deben atravesar la membrana.

    3a membrana celular es semipermeable, "a que facilita el paso de algunas sustancias eimpide el paso de otras.

    CITOPLASMA&

    #s aquella porción de la c%lula que se encuentra entre el n'cleo " la membrana celular.#l citoplasma está constituido por.

    2.- rotoplasma( es, en esencia, una solución coloidal o sustancia viscosa, constituidapor proteínas que desempe7an diferentes funciones. ontienen sustancias solubles quehan sido absorbidas por la c%lula " otras que serán e$cretadas por la misma.

    1.- )rganelos( 0on diferentes estructuras que se encuentran en el citoplasma. 0on losresponsables de las distintas funciones celulares. 3os procesos generadores de energía,los de reparación " reproducción celular tienen su origen en estos organelos.

    N5CLEO&

    #l n'cleo está contenido dentro de la c%lula, generalmente es esf%rico" en su interior contiene los ácidos /D " /& que rigen el comportamiento celular.

    #l n'cleo se encuentra separado del citoplasma por la membrana nuclear que essemipermeable, por lo que permite intercambios con el citoplasma.

    3o habitual es que cada c%lula contenga un n'cleo, aunque ha" c%lulas que contienenmás de uno como las pertenecientes a la fibra muscular estriadaC " algunas c%lulas noposeen n'cleo como el glóbulo rojo humano.

    #n el n'cleo se encuentran los cromosomas que están formados por /D " proteínaspresentes en el n'cleo, los cromosomas son los que contienen la información gen%tica.

    #l ser humano tiene E cromosomas en cada una de las c%lulas de su cuerpo "a queestos se agrupan en parejas, " 19 cromosomas en las c%lulas se$uales.

  • 8/18/2019 Modulo Santa Maria.

    5/9

     UNCIONES DE LA CÉLULA&

     3a c%lula es la unidad de reproducción desarrollo " herencia. &ealiza las funcionesbásicas de todo ser vivo. #stas funciones son(

    RELACI%N CON EL E6TERIOR&

    3a c%lula necesita relacionarse con su hábitat o medio e$tracelular, que es el líquidointersticial o medio interno del organismo *del ser vivo+. Tiene la propiedad de recibirestímulos del medio " reaccionar ante ellos.

    NUTRICI%N(

    0e realiza mediante(

    a+ 6ngestión( roceso por el que la membrana celular deja pasar los alimentos.

    b+ Transformación(- Digestión como degradación del alimento.

    - =etabolismo como proceso consistente en un conjunto de reacciones químicas, pormedio del que se obtienen energía " materiales para llevar a cabo las distintas funcionesvitales de la c%lula.

    /nabolismo( síntesis de sustancias complejas a partir de mol%culas simples, como apartir de la glucosa se fabrican triglic%ridos.

    atabolismo( Degradación de mol%culas complejas para transformarlas en mol%culasmás peque7as, como el caso de la liberación de energía /T, que es la ma"or fuente deenergía química para las funciones metabólicas.

    c+ #$creción( consiste en la eliminación de desechos metabólicos, es decir todo lo que lac%lula no asimilará " los desechos resultantes del proceso metabólico, lo que ese$cretado hacia el medio e$tracelular.

    REPRODUCCI%N(

    #s el proceso mediante el cual las c%lulas originan nuevas c%lulas, mediante mitosis "meiosis.

  • 8/18/2019 Modulo Santa Maria.

    6/9

    - =itosis( #s la división de una c%lula en dos, quedando cada una de ellas con lasmismas características.

    - =eiosis. onsiste en dos divisiones celulares sucesivas, de las c%lulas germinales, conla finalidad de originar gametos, que posean la mitad de cromosomas, que se necesitaranluego para formar un nuevo individuo al juntarse con otro gameto de otro se$o.

    7OMEOSTASIS CELULAR0

    Todo lo que rodea nuestro organismo lo llamamos medio ambienteC organismo " medioambiente están interactuando permanentemente.Todos los cambios del medio ambiente afectan al organismo " %ste responde tratando deadaptarse a ellos.

    Todo cuanto rodea a la c%lula recibe el nombre de medio e$tracelular. 3a parte de estemedio e$tracelular que está inmediatamente en contacto con la membrana celular sedenomina intersticio " se encuentra ocupada por un líquido que contienen diversos tiposde mol%culas.

    #ste líquido intersticial, junto a la sangre " a todos los líquidos corporales, como la linfa,líquido cefalorraquídeo " otros, reciben el nombre de medio interno.

    /l ser el medio interno el hábitat natural de las c%lulas, es indispensable el control de lacomposición de este.

    /l mantenimiento de condiciones constantes de equilibrio en el medio interno sedenomina homeostasis celular.

    #l medio interno debe(− omunicar con el medio ambiente.− ontener todos los nutrientes requeridos por cada c%lula.

    − Transportar los metabolitos eliminados por cada c%lula, hacia los órganosencargados de desintegrar " evacuar los desechos orgánicos

  • 8/18/2019 Modulo Santa Maria.

    7/9

    UNIDAD LOS TE8IDOS

    !n tejido está formado por un grupo de c%lulas que cumplen la misma función. #jemplos(

    Tejido epitelial, tejido conectivo, tejido muscular " tejido nervioso

    #l termino FtejidoG deriva del latín Hte$ereG *tomaren el telar la tela+ /unque con frecuencia usado

    para referirse a la tela de la ropa, fue empleado por primera vez como termino anatómico a finesdel siglo 45666, por el investigador franc%s @ichat

    /7os despu%s un microscopista ideo el termino HistologíaG *istos I tejidos, logos I estudios+para designar a la rama de la biología que estudia los tejidos ;ue entonces cuando se conclu"oque el cuerpo esta constituido por cuatro tejidos básicos

    J Tejido onectivo *o onjuntivo+

    J Tejido #pitelial

    J Tejido ervioso

    J Tejido =uscular TE8IDO CONECTIVO O CON8UNTIVO

    U9-"-.' :*l T*;-:o Co'*t-

  • 8/18/2019 Modulo Santa Maria.

    8/9

    Co'st-t!-.' :*l T*;-:o Co'*t-

  • 8/18/2019 Modulo Santa Maria.

    9/9

    !'-.' :* l" S!st"'-" I't*)st--"l&

    =edio de difusión para los nutrientes " el o$ígeno provenientes de los capilares arteriales./demás es el medio que recibe los desechos " to$inas provenientes del metabolismo celular,que serán posteriormente reabsorbidos por los capilares venosos, #j. K1.

    )tros tipos de Tejido onectivo0e reconocen, además, como tejido conectivo(

    J Tejido /diposo

    J Tejido 0anguíneo

    J Tejido 3infático

    J Tejido >seo

    J Tejido =uscular