Modulo 1 - Indice y Bibliografia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

f

Citation preview

  • 1

  • 2

    MDULO 1: Desarrollo integral y nuevo municipalismo

    Tema 1: Los valores del desarrollo integral:

    1. El bien comn como principio. 2. El valor de los valores.

    2.1. La verdad. 2.2. La libertad. 2.3. La justicia. 2.4. La solidaridad.

    Tema 2: Las condiciones del desarrollo integral:

    1. De los valores a la accin. 2. La condicin de las condiciones

    2.1. Representatividad. 2.2. Rendicin de cuentas. 2.3. Receptividad y eficacia gubernamental. 2.4. Legitimidad democrtica.

    Tema 3: Nuevo municipalismo para el desarrollo local y regional:

    1. De los servicios urbanos al desarrollo local. 2. La tercera ola del municipalismo.

    Tema 4: Los componentes del desarrollo local y regional:

    1. El caso de Crdoba en Argentina. 2. Componentes del desarrollo y la gestin para el desarrollo.

    2.1. Capital fsico. 2.2. Actividad econmica. 2.3. Capital humano. 2.4. Capital social. 2.5. Gestin de recursos financieros. 2.6. Capacidad institucional. 2.7. Transparencia. 2.8. Participacin poltica.

  • 3

    BIBLIOGRAFA

    AGUILAR VILLANUEVA, Luis F. (2010) Gobernanza: El nuevo proceso de gobernar. Mxico. Fundacin Friedrich Naumann para la Libertad.

    AGUILAR VILLANUEVA, Luis F. (2011) Las particularidades de la Gestin Pblica en Escenarios pblicos. Crdoba. Cuadernos de Investigaciones del Instituto Provincial de Capacitacin Municipal del Gobierno de la Provincia de Crdoba (Incam) (ao I nmero 1).

    ARNOLETTO, Eduardo (2004) La gestin organizacional en la administracin pblica. Crdoba. EDUCC.

    ANTONIETTI, Javier (2011) Mstica e imaginacin al servicio del prjimo y del bien comn en Unidos para promover el desarrollo integral y erradicar la pobreza. Buenos Aires. Conferencia Episcopal Argentina (CEA).

    ARROYO, Daniel (2006) Desarrollo y polticas para el desarrollo local y regional. Nuevos desafos para el Estado y la sociedad civil, en El desarrollo en un contexto posneoliberal. Buenos Aires. FLACSO Argentina y Ediciones CICCUS.

    BELKE, Ansgar (2002, 2008) Polticas de empleo en Diccionario de Economa Social de Mercado: Poltica econmica de la A a la Z. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    BELKE, Ansgar y BAUMGRTNER, Frank (2002, 2008) Empleo en Diccionario de Economa Social de Mercado: Poltica econmica de la A a la Z. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    BEHRENS, Peter-Alberto (2011) Editorial en Dilogo Poltico 2/2011: Poltica e Internet en Amrica Latina. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    BERGOGLIO, Jorge M. (2005) La nacin por construir. Utopa, pensamiento y compromiso. Buenos Aires. Editorial Claretiana.

    ______________ (2011) Nosotros como ciudadanos, nosotros como pueblo. Hacia un Bicentenario en justicia y solidaridad 2010-2016. Buenos Aires. Editorial Claretiana.

    BOBBIO, Norberto (1991) El futuro de la democracia. Buenos Aires. FCE.

    BLOMEIER, Hans (2003) Editorial en Dilogo Poltico 2/2003: Globalizacin econmica. Desafos para un nuevo consenso. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    ______________ (2006) Editorial en Dilogo Poltico 4/2006: Partidos polticos en crisis. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    CCERES, Pamela (2004) Capital social, en ndice de Desarrollo Local para la Gestin. Crdoba. EDUCC.

  • 4

    CARRERA I CARRERA, Joan (2003) Mundo global, tica global, en Crisis, rupturas y tendencias. Crdoba. EDUCC.

    CARRILLO FLREZ, Fernando (2006) Instituciones democrticas de rendicin de cuentas en Amrica Latina, en La poltica importa: Democracia y desarrollo en Amrica Latina. Washington. BID y Planeta.

    CASARETTO, Jorge (2011) Unidos para promover una Patria de hermanos en Unidos para promover el desarrollo integral y erradicar la pobreza. Buenos Aires. Conferencia Episcopal Argentina (CEA).

    CASTILLO BLANCO, Federico (2007) Prlogo, en GARCA PIZARRO, Mara (2007) La planificacin estratgica y el arte del buen gobierno. Granada. Unin Iberoamericana de Municipalistas (UIM).

    CINGOLANI, Mnica (2004) Capital humano, en ndice de Desarrollo Local para la Gestin. Crdoba. EDUCC.

    CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA (CEA) (2005) Carta Pastoral del Episcopado Argentino sobre la Doctrina Social de la Iglesia: Una luz para reconstruir la Nacin. Buenos Aires. Conferencia Episcopal Argentina (CEA).

    CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO (CELAM) (2007) Aparecida: Documento conclusivo. Buenos Aires. Conferencia Episcopal Argentina (CEA).

    COTTA, Mauricio (1994) Representacin poltica, en BOBBIO, Norberto, MATTEUCCI, Nicola y PASQUINO, Gianfranco (1994) Diccionario de Poltica. Mjico. Siglo Veintiuno.

    CRESPO, Ismael y MARTNEZ, Antonia (2005) La calidad de la democracia en Amrica Latina, en Studia Politicae 05. Crdoba. EDUCC.

    CRESPO, Ismael, GARRIDO, Antonio, CARLETTA, Ileana y RIORDA, Mario (2011) Manual de comunicacin poltica y estrategias de campaas. Candidatos, medios y electores en una nueva era. Buenos Aires. Bilbos.

    DELGADINO, Francisco y ALIPPI, Juan (2006) Gestin del territorio, servicios pblicos y ambiente, en Contribuciones a la gestin pblica. Crdoba. EDUCC.

    ______________ (2007) Diseo, gestin y regulacin de servicios pblicos locales, en Contribuciones a la gestin pblica 2. Crdoba. EDUCC.

    DICKERTMANN, Dietrich y PIEL, Viktor Wilpert (2002, 2008) Economa social de mercado: principios econmicos y modo de funcionamiento en Diccionario de Economa Social de Mercado: Poltica econmica de la A a la Z. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    DOISTUA, Roberto (2000) Polticas de Ocio: cultura, turismo, deporte y recreacin. Bilbao. Universidad de Deusto.

  • 5

    ENSINCK, Oscar (2008) La integracin regional: Los desafos institucionales del MERCOSUR, en Polticas municipales para el desarrollo local y regional 2. Crdoba. EDUCC.

    FARA, Carlos y SUTELMAN, Rubn (2008) Cmo plantear una estrategia de comunicacin desde el gobierno? en Manual de Marketing y Comunicacin Poltica. Acciones para una Buena Comunicacin de gobiernos locales. Buenos Aires. ACEP/KAS.

    GABISCH, Gnter (2002, 2008) Crecimiento en Diccionario de Economa Social de Mercado: Poltica econmica de la A a la Z. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    GARCA DELGADO, Daniel (2006) Introduccin: el desarrollo en un contexto posneoliberal, en El desarrollo en un contexto posneoliberal. Buenos Aires. FLACSO Argentina y Ediciones CICCUS.

    GARCA DELGADO, Daniel y CHOJO ORTIZ, Ignacio (2006) Hacia un nuevo modelo de desarrollo. Transformacin y reproduccin en el postneoliberalismo, en El desarrollo en un contexto posneoliberal. Buenos Aires. FLACSO Argentina y Ediciones CICCUS.

    GARCA PIZARRO, Mara (2007) La planificacin estratgica y el arte del buen gobierno. Granada. Unin Iberoamericana de Municipalistas (UIM).

    GARGANTINI, Daniela Mariana (2005) Gestin local del hbitat. Crdoba. EDUCC.

    GERMANO, Carlos (2008) Opinin pblica y gestin de gobierno en Manual de Marketing y Comunicacin Poltica. Acciones para una Buena Comunicacin de gobiernos locales. Buenos Aires. ACEP/KAS.

    GILL, Martn (2010) La reforma poltica debe estar unida a la reforma territorial, en Federalismo argentino actual. Crdoba. EDUCC.

    GIULIANO, Diego (2006) De mancomunidades, agrupaciones y consorcios en Polticas municipales para el desarrollo local y regional. Crdoba. EDUCC.

    ______________ (2010) La fatiga federal argentina, en Federalismo argentino actual. Crdoba. EDUCC.

    GRAGLIA, J. Emilio (2004) Diseo y gestin de polticas pblicas. Hacia un modelo relacional. Crdoba. EDUCC.

    ______________ (2008) Polticas municipales para el desarrollo local y regional, en Polticas municipales para el desarrollo local y regional 2. Crdoba. EDUCC.

    ______________ (2010) Federalismo real para el desarrollo integral, en Federalismo argentino actual. Crdoba. EDUCC.

    ______________ (2012) En la bsqueda del bien comn. Manual de polticas pblicas. Buenos Aires. ACEP/KAS.

  • 6

    GRAGLIA, J. Emilio y RIORDA, Mario (2005) Estado idolatrado: Una visin desde las polticas para el desarrollo local y regional, en Idolatras de Occidente. Crdoba. EDUCC.

    ______________ (2006) Desarrollo, municipalismo y regionalizacin: un tringulo virtuoso. El caso Crdoba. Crdoba. EDUCC.

    GRAGLIA, J. Emilio y SPECCHIA, Nelson Gustavo (2009) Camino al Bicentenario. Los programas presidenciales en 25 aos de democracia argentina. Crdoba. EDUCC.

    ndice de Desarrollo Democrtico de Amrica Latina (IDD-Lat 2002-2011). Puede verse en www.idd-lat.org

    Informes de la Corporacin Latinobarmetro (1995-2011). Pueden verse en www.latinobarometro.org

    JACOBI, Ana (2011) Medios de comunicacin latinoamericanos: quin nos informa acerca del informante? en Dilogo Poltico 2/2011: Poltica e Internet en Amrica Latina. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    JARQUN, Edmundo y ECHEBARRA, Koldo (2006) El papel del Estado y la poltica en el desarrollo de Amrica Latina (1950-2005), en La poltica importa: Democracia y desarrollo en Amrica Latina. Washington. BID y Planeta.

    KLIKSBERG, Bernardo (2004, 2008) Ms tica, ms desarrollo. Buenos Aires. TEMAS

    LACHMANN, Werner (2002, 2008) Grupos de inters en Diccionario de Economa Social de Mercado: Poltica econmica de la A a la Z. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    LASSWELL, Harold D. (1971) La concepcin emergente de las ciencias de polticas en AGUILAR VILLANUEVA, Luis F. (1996 a) El estudio de las polticas pblicas. Mjico. Miguel ngel Porra.

    LINDBLOM, Charles E. (1979) Todava tratando de salir del paso en AGUILAR VILLANUEVA, Luis F. (1996 b) El estudio de las polticas pblicas. Mjico. Miguel ngel Porra.

    LINZ, Juan J. (2002, 2004) Los partidos polticos en las democracias contemporneas: Problemas y paradojas, en Political Parties. Old Concepts and New Challenges. Oxford. Oxford University Press.

    LISA, Mauricio (2007) Desarrollo humano sustentable en Aportes para la gestin ambiental local. Buenos Aires. Asociacin Civil de Estudios Populares (ACEP) y Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    LIPSET, Seymour Martin (1959) Algunos requisitos sociales de la democracia: desarrollo econmico y legitimidad poltica, en Diez textos bsicos de Ciencia Poltica (1992). Barcelona. Ariel.

  • 7

    LHMANN, Bernd (2010) Editorial en Dilogo Poltico 1/2010: Medios y poder. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    ______________ (2010) Editorial en Dilogo Poltico 2/2010: Reformas electorales. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    MARTNEZ, Antonia (2004) La representacin poltica y la calidad de la democracia, en Revista Mexicana de Sociologa. Mxico. Universidad Nacional Autnoma de Mxico Instituto de Investigaciones Sociales.

    MARTNEZ, David (2006) Gestin de recursos humanos para organizaciones pblicas, en Contribuciones a la gestin pblica. Crdoba. EDUCC.

    ______________ (2007) Gestin de recursos humanos para organizaciones pblicas (segunda parte), en Contribuciones a la gestin pblica 2. Crdoba. EDUCC.

    MARTNEZ NOGUEIRA, Roberto (2001) Los mbitos de participacin: Sociedad civil y gestin pblica en Estado: El gran desaparecido. Buenos Aires. Revista de la Universidad de Buenos Aires (UBA) (ao uno nmero seis).

    MARTNEZ OCAMICA, Gutemberg (2006) Introduccin en Manual de Campaa Electoral. Buenos Aires. Organizacin Demcrata Cristiana de Amrica (ODCA) y Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    MATEO DAZ, Mercedes y PAYNE, Mark (2006) Tendencias de participacin electoral, en La poltica importa: Democracia y desarrollo en Amrica Latina. Washington. BID y Planeta.

    MATEO DAZ, Mercedes, PAYNE, Mark y ZOVATTO, Daniel (2006) El apoyo de la opinin pblica a la democracia, en La poltica importa: Democracia y desarrollo en Amrica Latina. Washington. BID y Planeta.

    MICHELS, Winfried (2002, 2008) Poltica de vivienda: Estados Federados occidentales en Diccionario de Economa Social de Mercado: Poltica econmica de la A a la Z. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    NAZARENO, Marcelo (2004) Participacin poltica, en ndice de Desarrollo Local para la Gestin. Crdoba. EDUCC.

    NOHLEN, Dieter (1995) Sistemas electorales y partidos polticos. Mjico. Universidad Nacional Autnoma de Mjico.

    PAYNE, Mark (2006) Sistemas de eleccin legislativa y gobernabilidad democrtica, en PAYNE, Mark, ZOVATTO, Daniel y MATEO DAZ, Mercedes (ed.) (2006) La poltica importa: Democracia y desarrollo en Amrica Latina. Washington. BID y Planeta.

    PAYNE, Mark y ALLAMAND ZAVALA, Andrs (2006) Sistemas de eleccin presidencial y gobernabilidad democrtica, en PAYNE, Mark, ZOVATTO, Daniel y MATEO DAZ, Mercedes (ed.) (2006) La poltica importa: Democracia y desarrollo en Amrica Latina. Washington. BID, IDEA y Planeta.

  • 8

    ODONNELL, G. (2004) Accountability horizontal: la institucionalizacin legal de la desconfianza poltica, en Revista Espaola de Ciencia Poltica, N 11. Madrid. Revista Espaola de Ciencia Poltica.

    OSORIO, Alfredo (2003) Planeamiento estratgico. Buenos Aires. Instituto Nacional de Administracin Pblica (INAP).

    ORTEGN, Edgar, PACHECO, Juan Francisco y PRIETO, Adriana (2005) Metodologa del marco lgico para la planificacin, el seguimiento y la evaluacin de proyectos y programas. Santiago de Chile. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificacin Econmica y Social (ILPES).

    PACHARONI, Vctor (2004) Capital fsico, en ndice de Desarrollo Local para la Gestin. Crdoba. EDUCC.

    PASQUINO, Gianfranco (1994) Corrupcin poltica, en BOBBIO, Norberto, MATTEUCCI, Nicola y PASQUINO, Gianfranco (1994) Diccionario de Poltica. Mjico. Siglo Veintiuno.

    ______________ (2000) La democracia exigente. Madrid. Alianza.

    PETRINI, Joao Carlos (2006) Familia y polticas familiares en Dilogo Poltico 3/2006: La familia en debate. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    PONTIFICIO CONSEJO JUSTICIA Y PAZ (2005) Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. Buenos Aires. Conferencia Episcopal Argentina (CEA).

    PRIESS, Frank (2002 a) Introduccin en Relacin entre poltica y medios. Propuestas alemanas en una perspectiva comparada. Buenos Aires. TEMAS.

    ______________ (2002 b) Comunicacin poltica en tiempos de crisis en Relacin entre poltica y medios. Propuestas alemanas en una perspectiva comparada. Buenos Aires. TEMAS.

    PRZEWORSKI, Adam (1998) Democracia y representacin en Revista del CLAD Reforma y Democracia N 10. Caracas. CLAD.

    QUAAS, Friedrun (2002, 2008) Economa social de mercado: introduccin en Diccionario de Economa Social de Mercado: Poltica econmica de la A a la Z. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    RESICO, Marcelo F. (2010) Introduccin a la economa social de mercado. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    RIORDA, Mario (2004) Transparencia, en ndice de Desarrollo Local para la Gestin. Crdoba. EDUCC.

    ROOS, Lothar (2002, 2008) Doctrina social catlica en Diccionario de Economa Social de Mercado: Poltica econmica de la A a la Z. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

  • 9

    SCANDIZZO, Daniel (2004) Actividad econmica y Gestin de recursos financieros, en ndice de Desarrollo Local para la Gestin. Crdoba. EDUCC.

    SCANDIZZO, Daniel (2006) Lecturas de finanzas pblicas, en Contribuciones a la gestin pblica. Crdoba. EDUCC.

    ______________ (2007) Redes de competitividad, en Contribuciones a la gestin pblica 2. Crdoba. EDUCC.

    SIEBKE, Jrgen (2002, 2008) Distribucin en Diccionario de Economa Social de Mercado: Poltica econmica de la A a la Z. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    STEINER, Christian (2010) Editorial en Dilogo Poltico 4/2010: Derechos humanos en Amrica Latina. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    TORGERSON, Douglas (1986) Entre el conocimiento y la poltica: Tres caras del anlisis de polticas en AGUILAR VILLANUEVA, Luis F. (1996 a) El estudio de las polticas pblicas. Mjico. Miguel ngel Porra.

    VILLORIA MENDIETA, Manuel (2000) tica pblica y corrupcin. Madrid. Tecnos.

    VON WUTHENAU, Celedonio (2011) Internet y poltica en Amrica Latina en Dilogo Poltico 2/2011: Poltica e Internet en Amrica Latina. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    WEIGELT, Klaus (2002, 2008) Economa social de mercado: imagen del hombre en Diccionario de Economa Social de Mercado: Poltica econmica de la A a la Z. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    WESTERHOFF, Horst-Dieter (2002, 2008) Pobreza en Diccionario de Economa Social de Mercado: Poltica econmica de la A a la Z. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    ZOVATTO, Daniel (2006 a) Regulacin de los partidos polticos en Amrica Latina en Dilogo Poltico 4/2006: Partidos polticos en crisis. Buenos Aires. Fundacin Konrad Adenauer (KAS).

    ZOVATTO, Daniel (2006 b) Instituciones de democracia directa en Amrica Latina, en La poltica importa: Democracia y desarrollo en Amrica Latina. Washington. BID y Planeta.

  • 10