5
Responder Responder Seguir este hilo Seguir este hilo Reportar #1 el 17/05/2007 Hola a todos, mi nombre es Miguel Martinez, hace unos años termine mi carrera de formación musical con énfasis en composición y arreglos en la Universidad el Bosque de Bogota Colombia, desde entonces me he dedicado a estudiar y complementar mis conocimientos involucrándome en varias áreas como la composición de música para cine y tv, la ingeniería de sonido y la producción de música comercial, he trabajado en los mejores estudios de Bogota musicalizando, componiendo y arreglando para televisión. Actualmente tengo mi propia escuela de música llamada Classjam, pueden conocer mas acerca de ella en http://www.classjam.net , desde hace un tiempo ya he venido escribiendo artículos en diferentes foros y paginas a nivel internacional, afortunadamente estos artículos han sido muy bien aceptados y esto me ha motivado a seguirlo haciendo aun cuando esto no me representa ningún beneficio económico. Esto lo hago por que amo mi profesión y por que me gusta compartir mis conocimientos, además con los debates y comentarios de las personas que suelen leer lo que escribo he nutrido mucho mi arsenal de trucos de producción. Estaré publicando estos artículos cada dos semanas los días jueves, así que si quieren que les explique algo no tengan miedo en preguntar aquí en el foro o en escribir a [email protected]. Gracias a todos por leer y compartir. Antes de iniciar con la lectura de esta lección les recomiendo mirar la de modos griegos La lección de esta semana: Modos escala menor melódica La escala menor melódica es muy usada dentro de la improvisación Jazz, nos abre un nuevo paquete de posibilidades y recursos, al igual que la escala mayor esta escala menor melódica también posee siete modos, cada uno de ellos con sus propias características. Debido a su construcción cada uno de estos modos puede ser asignado a diferentes tipos de acorde, esto con el fin de lograr una improvisación mucho más interesante y de explorar las características de cada acorde como tensiones y notas a evitar. Algunas personas tienden a ver la escala menor melódica cono una escala menor alterada puesto que la única diferencia entre estas dos escalas es el tercer grado, esta visión no es ni buena ni mala desde que a cada persona le funcione. Una escala menor natural tiene la siguiente disposición: A B C D E F G A Tiene los semitonos en los grados 2, 3 y 5, 6 Una escala menor melódica es una variación de esta escala, tiene los grados 6 y 7 medio tono mas arriba: A B C D E F# G# A Tiene los semitonos en los grados 2, 3 y 7, 8 Igual que la escala mayor a esta escala se le pueden derivar siete modos (por si lo están pensando a la escala menor armónica y a la escala mayor armónica se les puede realizar el mismo procedimiento), vamos a mirar cada uno de estos modos y vamos a dar algunas opciones de uso: Modo 1 Escala menor melódica A B C D E F# G# A 1, 2, b3, 4, 5, 6, 7 Semitonos en los grados 2,3 y 7,8 Esta escala se puede usar para improvisar sobre los acordes de tipo: mMaj7 y m6, un uso interesante Modos escala menor melódica que son y como usarlos 28-03-2011 Modos escala menor melódica que so… hispasonic.com/foros/…/153639 1/5

Modos escala menor melódica que son y como usarlos _ Teoría Musical y Composición _ Hispasonic

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modos escala menor melódica que son y como usarlos _ Teoría Musical y Composición _ Hispasonic

ResponderResponder Seguir este hiloSeguir este hilo

Reportar#1 el 17/05/2007

Hola a todos, mi nombre es Miguel Martinez, hace unos años termine mi carrera de formación musical

con énfasis en composición y arreglos en la Universidad el Bosque de Bogota Colombia, desde entonces

me he dedicado a estudiar y complementar mis conocimientos involucrándome en varias áreas como la

composición de música para cine y tv, la ingeniería de sonido y la producción de música comercial, he

trabajado en los mejores estudios de Bogota musicalizando, componiendo y arreglando para televisión.

Actualmente tengo mi propia escuela de música llamada Classjam, pueden conocer mas acerca de ella en

http://www.classjam.net , desde hace un tiempo ya he venido escribiendo artículos en diferentes foros y

paginas a nivel internacional, afortunadamente estos artículos han sido muy bien aceptados y esto me ha

motivado a seguirlo haciendo aun cuando esto no me representa ningún beneficio económico. Esto lo

hago por que amo mi profesión y por que me gusta compartir mis conocimientos, además con los

debates y comentarios de las personas que suelen leer lo que escribo he nutrido mucho mi arsenal de

trucos de producción. Estaré publicando estos artículos cada dos semanas los días jueves, así que si

quieren que les explique algo no tengan miedo en preguntar aquí en el foro o en escribir a

[email protected]. Gracias a todos por leer y compartir.

Antes de iniciar con la lectura de esta lección les recomiendo mirar la de modos griegos

La lección de esta semana:

Modos escala menor melódica

La escala menor melódica es muy usada dentro de la improvisación Jazz, nos abre un nuevo paquete de

posibilidades y recursos, al igual que la escala mayor esta escala menor melódica también posee siete

modos, cada uno de ellos con sus propias características. Debido a su construcción cada uno de estos

modos puede ser asignado a diferentes tipos de acorde, esto con el fin de lograr una improvisación

mucho más interesante y de explorar las características de cada acorde como tensiones y notas a evitar.

Algunas personas tienden a ver la escala menor melódica cono una escala menor alterada puesto que la

única diferencia entre estas dos escalas es el tercer grado, esta visión no es ni buena ni mala desde que

a cada persona le funcione.

Una escala menor natural tiene la siguiente disposición:

A B C D E F G A

Tiene los semitonos en los grados 2, 3 y 5, 6

Una escala menor melódica es una variación de esta escala, tiene los grados 6 y 7 medio tono mas

arriba:

A B C D E F# G# A

Tiene los semitonos en los grados 2, 3 y 7, 8

Igual que la escala mayor a esta escala se le pueden derivar siete modos (por si lo están pensando a la

escala menor armónica y a la escala mayor armónica se les puede realizar el mismo procedimiento),

vamos a mirar cada uno de estos modos y vamos a dar algunas opciones de uso:

Modo 1 Escala menor melódica

A B C D E F# G# A

1, 2, b3, 4, 5, 6, 7

Semitonos en los grados 2,3 y 7,8

Esta escala se puede usar para improvisar sobre los acordes de tipo: mMaj7 y m6, un uso interesante

Modos escala menor melódica que son y como usarlos

28-03-2011 Modos escala menor melódica que so…

hispasonic.com/foros/…/153639 1/5

Page 2: Modos escala menor melódica que son y como usarlos _ Teoría Musical y Composición _ Hispasonic

para esta escala es usarla medio tono delante de un acorde dominante (preferiblemente que resuelva a

menor) si tenemos un C7 podemos usar Db Melódica, al hacer esto estaremos usando las tensiones b9,

#9 #11 y b13.

Modo 2 Dorico b2

A Bb C D E F# G A

Semitonos en 1,2 y 6,7

1, b2, b3, 4 ,5 ,6 ,b7

Este modo es muy similar a una escala dorica, como su nombre lo dice la única diferencia es el segundo

grado que en este modo esta medio tono abajo

Algunas personas la usan sobre los acordes menores para darles un color particular usando esa 2b, yo

particularmente la uso sobre los acordes dominantes cuando resuelven a un acorde menor, genera las

siguientes tensiones: b9, #9 y 11

Modo 3 Lidia #5

A B C# D# E# F# G# A

Semitonos en 5,6 y 7,8

1, 2, 3, #4, #5, 6, 7

Este modo es muy similar a un modo lidio la única diferencia es el quinto grado aumentado, algunos

músicos la usan sobre los acordes de tipo Maj7 y cuidan de no usar mucho la 5#, para mi esto no tiene

mayor sentido puesto que es la nota característica del modo, por eso yo la uso sobre acordes de tipo

Maj7#5, este acorde es una dominante que se usa cuando se construye sobre el grado b3 de una escala

mayor. Si quieren darle un sonido mas claro a esta dominante háganlo en primera inversión.

Ejemplo: Estamos en C

Eb Maj7#5 = Eb G B D, invertido seria “G B D” Eb que se puede ver como G7b13

Modo 4 Lidia b7

A B C# D# E F# G A

Semitonos en 4,5 y 6,7

1, 2, 3, #4, 5, 6, b7

Sin duda alguna uno de mis modos favoritos, se usa sobre acordes de tipo 7b5, el uso mas habitual que

yo le doy a este modo es para los dominantes que no tienen resolución definida, esto sucede cuando

aparece un acorde de tipo dominante y el siguiente acorde no es su resolución, un ejemplo claro de esto

es una cadena de dominantes, tan comunes en el Jazz:

A7, D7, G7, C7 FMaj7

Apara los dominantes de esta secuencia se podría usar este modo excepto para el C7 para el que

usaremos la mixolidia.

También puede usarse para improvisar formas Blues.

Modo 5 Mixolidia b13

A B C# D E F G A

Semitonos en 3,4 y 5,6

1, 2, 3, 4, 5, b6, b7

Esta escala se usa sobre los acordes dominantes, la b13 les da un color particular. Esta escala también la

he encontrado en otros libros como la escala Hindu.

Modo 6 Locria 2

A B C D Eb F G A

Semitonos en 2,3 y 4,5

1, 2, b3, 4, 5b, ,6b ,7b

Otro de mis modos favoritos, este modo se usa normalmente sobre los acordes de tipo m7b5, otro uso

que yo aplico mucho es sobre las progresiones iim7b5 V7 en menor, veamos el siguiente ejemplo:

Am7b5 D7= si usamos A locria 2 tendríamos las siguientes tensiones para los acordes:

Am7b5 = 9, 11, 13

D7 = b9, #9, 11, 13

Esto quiere decir que un solo modo nos funciona para los dos acordes y nos permite improvisarlos con

colores interesantes.

Modo 7 Superlocria

A Bb C Db Eb F G

28-03-2011 Modos escala menor melódica que so…

hispasonic.com/foros/…/153639 2/5

Page 3: Modos escala menor melódica que son y como usarlos _ Teoría Musical y Composición _ Hispasonic

Semitonos en 1,2 y 3,4

1, b2, b3, b4, b5, b6, b7

Este modo se usa sobre los acordes de tipo dominante, al hacer esto nuestro acorde queda con todas las

tensiones alteradas, es por esto que esta escala también es llamada alterada.

A7= si usamos la superlocria el acorde quedaría con b9,#9 b5, b13

Espero esta la información les sea útil y logren sacarle el mayor provecho.

Por ultimo y como siempre les digo, estudien esto en todos los tonos y experimenten. Lo mejor que la

música es que al romper las reglas no le hacemos daño a nadie.

Cualquier duda ya saben que mi dirección es http://www.classjam.net y mi correo es

[email protected]. Gracias a todos por leer.

#2 el 19/05/2007

disculpa yo se que no es precisamente el tema pero me podrias explicar sobre la escala mayor armonica

yapregunte y me dieron solo una respuesta quisiera saber mas sobre su construccion y por que se creo

gracias martmiguel por tutrabajo

Aca no existen problemas.....solo existen soluciones.

El camino ala felicidad es un trayecto..............no un destino.

#3 el 21/05/2007

Hombre, yo quisiera preguntarle algo muy concreto, y de antemano la pregunta esta muy referida a una

parte del tema que explico, hagame saber a que parte devo volver y leer o analizar por si no hay mas

explicacion.

¿LA RELACION QUE HAY ENTRE UNA ESCALA Y UNO DE SUS MODOS, INFLUYE EN LA DECICION QUE DEBO

TOMAR PARA ELEGIR ALGUNOS ACORDES Y FORMAR EL CIRCULO ADECUADO?

¿LA RELACION SE HACE POR CAPRICHO, O ES UNA LEY DE LA TONALIDAD LA QUE DEFINE QUE ACORDES

SE DEBEN UTILIZAR EN X MELODIA?

GRACIAS POR RESPONDER

#4 el 22/05/2007

drum100 @ 19 May 2007 - 11:03 PM escribió:

disculpa yo se que no es precisamente el tema pero me podrias explicar sobre la escala mayor

armonica yapregunte y me dieron solo una respuesta quisiera saber mas sobre su construccion y

por que se creo gracias martmiguel por tutrabajo

Mira es muy sencillo, una escala mayor armonica tiene el sexto grado abajo= C D E F G Ab B, la verdad

no se mucho acerca de su historia.

#5 el 22/05/2007

Feder @ 21 May 2007 - 11:02 PM escribió:

Hombre, yo quisiera preguntarle algo muy concreto, y de antemano la pregunta esta muy referida

a una parte del tema que explico, hagame saber a que parte devo volver y leer o analizar por si

no hay mas explicacion.

¿LA RELACION QUE HAY ENTRE UNA ESCALA Y UNO DE SUS MODOS, INFLUYE EN LA DECICION

QUE DEBO TOMAR PARA ELEGIR ALGUNOS ACORDES Y FORMAR EL CIRCULO ADECUADO?

¿LA RELACION SE HACE POR CAPRICHO, O ES UNA LEY DE LA TONALIDAD LA QUE DEFINE QUE

ACORDES SE DEBEN UTILIZAR EN X MELODIA?

GRACIAS POR RESPONDER

Deberías revisar la parte de intervalos y construcción de acordes, luego deberías estudiar la armonizacion

de escalas (que acordes genera cada tipo de escala) y pasar a estudiar lo que es funciones armónicas o

determinantes de función.

28-03-2011 Modos escala menor melódica que so…

hispasonic.com/foros/…/153639 3/5

Page 4: Modos escala menor melódica que son y como usarlos _ Teoría Musical y Composición _ Hispasonic

#6 el 22/05/2007

Alguien escribió:

disculpa yo se que no es precisamente el tema pero me podrias explicar sobre la escala mayor

armonica yapregunte y me dieron solo una respuesta quisiera saber mas sobre su construccion y

por que se creo gracias martmiguel por tutrabajo =D>t

escala mayor armonica o menor armonica ? por que yo solo conosco la menor armonica

saludos

#7 el 28/05/2007

hola quisiera saber si me puedes pasar como es que uzo los modos con ejemplos por ejemplo en los

temas nigth tunisia autum leaves entre otros me puedes mandar como es que voy a meter los modos

pero con ejemplos de lineas melodicas debajo de los acordes gracias

#8 el 16/10/2008

HOLA QUERIA RESPONDER SOBRE LA PREGUNTA DE LA ESCALA MENOR ARMONICA!!

ESTA ESCALA SE CREA PORQUE LA ESCALA MENOR NATURAL NO CUMPLIA DE ALGUNA MANERA CON

LOS REQUISITOS PARA SER UNA ESCALA LETAMENTE TAL COMO TENER ALGUNA DOMINANCIA EN SUS

GRADOS FUE ASI QUE AL PARTIR QUE SE HIZO LO MISMO QUE EN EL MODO MAYOR Y SE LE AGREGO UN

¨G #¨A LA 5TA DE A¨ TRANSFORMANDO ESE ¨¨Em 7¨ en un ¨E7¨ y ASI QUEDA DOMINANDO AL PRIMER

GRADO...

ASI SE CREO SOLO CON ESE FIN Y QUEDO LA ESCOBA AJKJAJKAJJAJAJAJKA

ESPERO LES GUSTE!

ADIOS!

EL CHILENO!

#9 el 16/10/2008

quisera ser un entremes al tema por algo q lei en esta seccion:

...............................................

Y dale con la idea paradojica de pensar que de la escala se deducen los acordes que funcionaran con

esta.

Por que se sigue pensando que las progreciones armonica de la escala diatonica surgen por que ha cierto

individuo se le ocurrio superponer terceras........ ....que de paso le ligo la corazonada jejeje .

Si se tubiera el espiritu de rebuscar temas q ya se debatieron en otros hilos de hispasonic se ahorrarian

preguntas q veo se estan repitiendo por aca.

la escala surge desde su minima unidad armonica como por ejemplo puede ser una triada de C ( do mi

sol ) y atraves de esta buscar notas afines mediante criterios propios al sonido, es asi como se determina

la causa de una escala diatonica, los acordes q la conforman, y el por que la unidad minima armonica se

combierte en eje fundamental de una escala ( ojo hablando de escalas tonales).

saludos, y q siga el tema de los modos.

#10 el 17/10/2008

ola necesito ionformacion de el poruqe nace la escala menor melodica...

alguien tiene algo realmente convincente?

#11 el 17/10/2008

theekla chileno escribió:

28-03-2011 Modos escala menor melódica que so…

hispasonic.com/foros/…/153639 4/5

Page 5: Modos escala menor melódica que son y como usarlos _ Teoría Musical y Composición _ Hispasonic

© 2011 Hispasonic | Guitarristas Aviso legal | Contacto | Ayuda | Hispasonic en

ola necesito ionformacion de el poruqe nace la escala menor melodica...

alguien tiene algo realmente convincente?

la escala menor melodiaca es una escala modal redusida de la escala de armonicos ( escala de 9 notas ).

para entender este proceso se tendria q desmenusar q cosa es una escala de armonicos pero puedo

resumirlo:

los primeros armoncos naturales son:

do do sol do mi sol sib do re mi fa# sol la si do re mi fa sol la ...etc

es decir la escala de armonico responde a los primero armonicos q son:

do re mi fa fa# sol la sib si do

ahora si agarramos su sexta modalida seria:

sol la sib si do re mi fa fa# sol

ahora de esta modalidad de escala de armonicos podemos sacar una escla redusida q seria:

sol la sib do re mi fa# sol

que es el resultado de la escla menor melodica de sol q si trasponemos a la tendremos:

la si do re mi fa# sol# la.

NOTA: se llama escla reducsido a un fragmento menor de una escala general tonal, por ejemplo la escala

pentatonica es una escla redusida de la escala diatonica ( solo se cogen 5 de las 7 ).

Saludos.

#12 el 18/08/2009

pregunta seguramente tonta pero mejor sacarme la duda estos modos descienden como la natural de la

tonica al igual que la melodica no?

#13 el 18/08/2009

A martmiguel, gracias por el aporte.

« Ir a Teoría Musical y Composición

Identíficate o regístrate para poder responder en este hilo.

28-03-2011 Modos escala menor melódica que so…

hispasonic.com/foros/…/153639 5/5